SlideShare una empresa de Scribd logo
Cindy Sofía Sierra Zuriquez!
 Virus ADN doble
cadena.
 Familia
Hepadnaviridae.
 Infecta
primariamente:
Hígado.
 Se encuentra: Sangre y
Fluidos Corporales.
 2 Billones de habitantes en el mundo: Infectados VHB: 350 mill.
Portadores Crónicos del HBsAg y
1
4
parte morirá de Enfermedad
Hepática Crónica.
 1-2/1000 embarazadas.
 Factor Riesgo en Niños: Exposición Perinatal a una madre HBsAg(+).
 Si no hay Tratamiento en Lactantes: 70-90% Infección Crónica.
 Mortalidad 0.5-10%. Causa importante de Cronicidad, Cirrosis y
Hepatocarcinoma.
 20% hijos de madres HBsAg(+) anti HBe (+): Adquieren la infección y
la evolución es autolimitada.
 Proporción de Transmisión Perinatal de HBV de madres infectadas-
hijos: 10% (Principalmente países occidentales).
TasadeEvoluciónhaciala
Cronicidadenprimerosañosdevida
90% Casos de
Transmisión Perinatal
50% Lactantes.
30% en menores de 3
años-
FASES
INMUNOTOLERANTE
Puede durar décadas.
HBeAg +, DNA
elevado, transaminasas
normales.
INMUNOACTIVA
HBeAg +, DNA
elevado, transaminasas
elevadas
PORTADOR INACTIVO
HBeAg negativo, DNA
disminuido,
transaminasas
normales.
PERCUTÁNEA
• Uso de Drogas Intravenosas.
• Exposición a Sangre.
• Líquidos Corporales entre los Trabajadores
de la Salud.
• Transfusiones Sanguíneas.
SEXUAL
• Heterosexual.
• Homosexual.
VERTICAL
• Transfusión de la circulación materna al
feto.
• Exposición a la sangre de la madre en el
momento del parto.
• Después del nacimiento: Contacto íntimo
madre-hijo.
• Transmisión Intrauterina.
Infección Crónica VHB:
Asintomáticos.
Síntomas Inespecíficos:
Fatiga, Molestias en
Hipondrio Derecho.
Casos Evolucionados:
Ictericia, estigmas de
Hepatopatía Crónica.
Cirrosis Avanzada:
Ascitis, Encefalopatía
Hepática, Hemorragia
Digestiva.
Hepatocarcinoma:
Estado estrogénico de la
gestación y a la
Inmunosupresión
Relativa.
Reactivación:
Reaparición o aumento
de DNA VHB y/o
Transaminasas. IgM
antiHBc(-)
Diagnóstico: Serológico.
Infección Crónica por VHB: Persistencia de HBsAg(+) en
sangre durante más de 6 meses.
Valorar
replicación viral.
Valorar actividad
de la infección.
HBeAg y DNA
cuantitativo de
VHB
Pruebas de
Coagulación.
Valoración de
Citolisis y
Función Hepática.
Bioquímica
Básica y Perfil
Hepático con
Transaminasas
A toda gestante
antes del parto.
Medidas
establecidas de
prevención de la
Transmisión
Vertical.
Cribado de
Infección
durante la
Gestación
PERIPARTO: Por exposición a
Secreciones Cervicovaginales y Sangre
Materna.
TRANSMISIÓN INTRAUTERINA:
Paso Transplacentario o contacto de
sangre materna
 Fase Inmuno-Activa:
personas con DNA
elevado y alteración de
transaminasas, sea el
HBeAg(+) o no.
 Complicaciones clínicas
por Fibrosis o Cirrosis
Hepática.
 Riesgo de Reactivación
del VHB por
Tratamiento
Inmunosupresor.
Lamivudina.
Tenofovir.
Telbivudina.
Administración de Ig
específica contra VHB
(HBIg): 3° T Gestación.
Todos Casos: HBIg
Neonatal + Vacunación
Completa.
PROFILAXIS PASIVA-ACTIVA
Inmunización Pasiva-Activa
Neonatal:
 HBIg: 100UI (0.5ml) antes de las
12h de vida + Vacuna VHB con
administración de la 1ra dosis
antes de las 12h de vida.
Completar las 3 dosis de la vacuna
(2, 4 y 6-16 meses).
Fallos en la Profilaxis:
 Transmisión Intrautero.
 No cumplimiento de las pautas de
HBIg + Vacuna VHB.
 No generación de títulos de
HBsAc.
DIAGNÓSTICO PRENATAL/PROCEDIMEINTOS INVASIVOS
Procedimiento Invasivo De
Elección: AMNIOCENTESIS.
RECOMENDACIONES:
CONDUCTA INTRAPARTO
LACTANCIA
 No se ha demostrado riesgo de Transmisión Vertical.
 No Contraindica la Lactancia Materna en niños a los que se aplica HBIg al
nacer junto con la pauta completa de vacunación..
POSPARTO SEGUIMIENTO POSNATAL
 Visita de cuarentena:
Asegurar que los
circuitos de cuarentena
este activos..
 Riesgo de Reagudización
de la HB en los primeros
meses posparto.
 Casos tratados con
Antivirales: Mantener el
tratamiento hasta que lo
indique el hepatólogo,
 Visita de control
pediátrico, coincide con
la visita de cuarentena
materna.
 Asegurar el circuito de
vacunación.
 9 meses: Analítica con
HBsAg y HBsAc para
comprobar ausencia de
TV y la eficacia de la
vacuna.
Hepatitis en el Embarazo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embarazo y VIH
Embarazo y VIHEmbarazo y VIH
Embarazo y VIH
Marisol Sol
 
VIH Y EMBARAZO ACTUALIZADO
VIH Y EMBARAZO ACTUALIZADOVIH Y EMBARAZO ACTUALIZADO
VIH Y EMBARAZO ACTUALIZADO
j.enrique arrieta
 
VIH y Embarazo. Dra. Ana Carvajal
VIH y Embarazo. Dra. Ana CarvajalVIH y Embarazo. Dra. Ana Carvajal
VIH y Embarazo. Dra. Ana Carvajal
SOSTelemedicina UCV
 
VIH Y EMBARAZO
VIH Y EMBARAZOVIH Y EMBARAZO
VIH Y EMBARAZO
j.enrique arrieta
 
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica InflamatoriaEnfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Luis Angel Hernández Villanueva
 
Polihidramnios y oligoamnios
Polihidramnios y oligoamniosPolihidramnios y oligoamnios
Polihidramnios y oligoamnios
Klara Stella
 
Hijo de madre vih positivo
Hijo de madre vih positivoHijo de madre vih positivo
Hijo de madre vih positivo
Christian Esteban Perez Pulgar
 
Infecciones congénitas y perinatales
Infecciones congénitas y perinatalesInfecciones congénitas y perinatales
Infecciones congénitas y perinatales
Alejandro vasquez
 
Hepatitis viral y embarazo
Hepatitis viral y embarazoHepatitis viral y embarazo
Hepatitis viral y embarazoMafe Gamez Uhia
 
Vih en el embarazo
Vih en el embarazoVih en el embarazo
Vih en el embarazo
Isabel Saavedra Martinez
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez Salazar
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez SalazarHemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez Salazar
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez Salazar
SOSTelemedicina UCV
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
Fernanda Silva Lizardi
 
PLANOS DE HODG Y ESCALA DE DE LEE.pptx
PLANOS DE HODG Y ESCALA DE DE LEE.pptxPLANOS DE HODG Y ESCALA DE DE LEE.pptx
PLANOS DE HODG Y ESCALA DE DE LEE.pptx
Alvaro Castillo
 
Hemorragia del primer trimestre del embarazo
Hemorragia del primer trimestre del embarazoHemorragia del primer trimestre del embarazo
Hemorragia del primer trimestre del embarazopaola30
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
VIH Y EMBARAZO.pptx
VIH Y EMBARAZO.pptxVIH Y EMBARAZO.pptx
VIH Y EMBARAZO.pptx
Ivan Libreros
 
Infecciones virales en el embarazo. Dra. Ana Carvajal
Infecciones virales en el embarazo. Dra. Ana CarvajalInfecciones virales en el embarazo. Dra. Ana Carvajal
Infecciones virales en el embarazo. Dra. Ana Carvajal
SOSTelemedicina UCV
 
Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacionalEnfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional
Sara Leal
 
Trombocitopenia en el embarazo
Trombocitopenia en el embarazoTrombocitopenia en el embarazo
Trombocitopenia en el embarazo
Lagreerey
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico

La actualidad más candente (20)

Embarazo y VIH
Embarazo y VIHEmbarazo y VIH
Embarazo y VIH
 
VIH Y EMBARAZO ACTUALIZADO
VIH Y EMBARAZO ACTUALIZADOVIH Y EMBARAZO ACTUALIZADO
VIH Y EMBARAZO ACTUALIZADO
 
VIH y Embarazo. Dra. Ana Carvajal
VIH y Embarazo. Dra. Ana CarvajalVIH y Embarazo. Dra. Ana Carvajal
VIH y Embarazo. Dra. Ana Carvajal
 
VIH Y EMBARAZO
VIH Y EMBARAZOVIH Y EMBARAZO
VIH Y EMBARAZO
 
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica InflamatoriaEnfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
 
Polihidramnios y oligoamnios
Polihidramnios y oligoamniosPolihidramnios y oligoamnios
Polihidramnios y oligoamnios
 
Hijo de madre vih positivo
Hijo de madre vih positivoHijo de madre vih positivo
Hijo de madre vih positivo
 
Infecciones congénitas y perinatales
Infecciones congénitas y perinatalesInfecciones congénitas y perinatales
Infecciones congénitas y perinatales
 
Hepatitis viral y embarazo
Hepatitis viral y embarazoHepatitis viral y embarazo
Hepatitis viral y embarazo
 
Vih en el embarazo
Vih en el embarazoVih en el embarazo
Vih en el embarazo
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez Salazar
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez SalazarHemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez Salazar
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez Salazar
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 
PLANOS DE HODG Y ESCALA DE DE LEE.pptx
PLANOS DE HODG Y ESCALA DE DE LEE.pptxPLANOS DE HODG Y ESCALA DE DE LEE.pptx
PLANOS DE HODG Y ESCALA DE DE LEE.pptx
 
Hemorragia del primer trimestre del embarazo
Hemorragia del primer trimestre del embarazoHemorragia del primer trimestre del embarazo
Hemorragia del primer trimestre del embarazo
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
VIH Y EMBARAZO.pptx
VIH Y EMBARAZO.pptxVIH Y EMBARAZO.pptx
VIH Y EMBARAZO.pptx
 
Infecciones virales en el embarazo. Dra. Ana Carvajal
Infecciones virales en el embarazo. Dra. Ana CarvajalInfecciones virales en el embarazo. Dra. Ana Carvajal
Infecciones virales en el embarazo. Dra. Ana Carvajal
 
Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacionalEnfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional
 
Trombocitopenia en el embarazo
Trombocitopenia en el embarazoTrombocitopenia en el embarazo
Trombocitopenia en el embarazo
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 

Destacado

Hepatitis bcde en el embarazo
Hepatitis bcde en el embarazoHepatitis bcde en el embarazo
Hepatitis bcde en el embarazoEstefany Díaz
 
VIH en embarazo
VIH en embarazoVIH en embarazo
VIH en embarazo
Arturo SancHerdz
 
Ets Y Embarazo
Ets Y EmbarazoEts Y Embarazo
Ets Y Embarazo
guestbd0e18
 
VIH en el embarazo actualización 2015
VIH en el embarazo actualización 2015VIH en el embarazo actualización 2015
VIH en el embarazo actualización 2015
Jesser Martin Herrera Salgado
 
VIH SIDA en el embarazo
VIH SIDA en el embarazoVIH SIDA en el embarazo
VIH SIDA en el embarazo
Alejandro Payares Nuvaez
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
Kleyber Castellano
 
Virus hepatitis A,B,C,D,E,G
Virus hepatitis A,B,C,D,E,GVirus hepatitis A,B,C,D,E,G
Virus hepatitis A,B,C,D,E,GJavier Angeles
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
carlos canova
 
C:\fakepath\hepatitis b
C:\fakepath\hepatitis bC:\fakepath\hepatitis b
C:\fakepath\hepatitis bNatalia Gomez
 
Infecciones intrauterinas
Infecciones intrauterinasInfecciones intrauterinas
Infecciones intrauterinasLuis Fernando
 
Seminario yilson hepatitis
Seminario yilson hepatitisSeminario yilson hepatitis
Seminario yilson hepatitis
yilson tovar garcía
 
TB en Gestantes Perú
TB en Gestantes  PerúTB en Gestantes  Perú
TB en Gestantes Perú
Alberto Colorado
 
Jorge uchuya situación hepatitis b 2000 - 2010 uchuya r-dge
Jorge uchuya   situación hepatitis b  2000 - 2010 uchuya r-dgeJorge uchuya   situación hepatitis b  2000 - 2010 uchuya r-dge
Jorge uchuya situación hepatitis b 2000 - 2010 uchuya r-dgeRuth Vargas Gonzales
 
Infecciones intrauterinas
Infecciones intrauterinasInfecciones intrauterinas
Infecciones intrauterinas
Lisseth Villadiego Álvarez
 
Enfermedades de transmisión sexual y El embarazo
Enfermedades de transmisión sexual y El embarazoEnfermedades de transmisión sexual y El embarazo
Enfermedades de transmisión sexual y El embarazo
Erika Lm
 
tbc y gestación
 tbc y gestación  tbc y gestación
tbc y gestación
Lita Belén Juárez Zavaleta
 

Destacado (20)

Hepatitis bcde en el embarazo
Hepatitis bcde en el embarazoHepatitis bcde en el embarazo
Hepatitis bcde en el embarazo
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
Hepatitis b
Hepatitis b Hepatitis b
Hepatitis b
 
VIH en embarazo
VIH en embarazoVIH en embarazo
VIH en embarazo
 
Ets Y Embarazo
Ets Y EmbarazoEts Y Embarazo
Ets Y Embarazo
 
VIH en el embarazo actualización 2015
VIH en el embarazo actualización 2015VIH en el embarazo actualización 2015
VIH en el embarazo actualización 2015
 
VIH SIDA en el embarazo
VIH SIDA en el embarazoVIH SIDA en el embarazo
VIH SIDA en el embarazo
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
Virus hepatitis A,B,C,D,E,G
Virus hepatitis A,B,C,D,E,GVirus hepatitis A,B,C,D,E,G
Virus hepatitis A,B,C,D,E,G
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis ppt final
Hepatitis ppt finalHepatitis ppt final
Hepatitis ppt final
 
C:\fakepath\hepatitis b
C:\fakepath\hepatitis bC:\fakepath\hepatitis b
C:\fakepath\hepatitis b
 
Infecciones intrauterinas
Infecciones intrauterinasInfecciones intrauterinas
Infecciones intrauterinas
 
Seminario yilson hepatitis
Seminario yilson hepatitisSeminario yilson hepatitis
Seminario yilson hepatitis
 
TB en Gestantes Perú
TB en Gestantes  PerúTB en Gestantes  Perú
TB en Gestantes Perú
 
Jorge uchuya situación hepatitis b 2000 - 2010 uchuya r-dge
Jorge uchuya   situación hepatitis b  2000 - 2010 uchuya r-dgeJorge uchuya   situación hepatitis b  2000 - 2010 uchuya r-dge
Jorge uchuya situación hepatitis b 2000 - 2010 uchuya r-dge
 
Infecciones intrauterinas
Infecciones intrauterinasInfecciones intrauterinas
Infecciones intrauterinas
 
Enfermedades de transmisión sexual y El embarazo
Enfermedades de transmisión sexual y El embarazoEnfermedades de transmisión sexual y El embarazo
Enfermedades de transmisión sexual y El embarazo
 
Ets embarazo
Ets embarazoEts embarazo
Ets embarazo
 
tbc y gestación
 tbc y gestación  tbc y gestación
tbc y gestación
 

Similar a Hepatitis en el Embarazo

HEPATITIS VIRALES EN EL EMBARAZO - PABLO CEVALLOS.pptx
HEPATITIS VIRALES EN EL EMBARAZO - PABLO CEVALLOS.pptxHEPATITIS VIRALES EN EL EMBARAZO - PABLO CEVALLOS.pptx
HEPATITIS VIRALES EN EL EMBARAZO - PABLO CEVALLOS.pptx
PabloCevallos20
 
Hepatitis b en pediatría
Hepatitis b en pediatríaHepatitis b en pediatría
Hepatitis b en pediatría
Irving Plaza
 
vacunas.pptx
vacunas.pptxvacunas.pptx
vacunas.pptx
MariaRincon57
 
Actualización en enfermedades víricas crónicas coincidentes con la gestación_...
Actualización en enfermedades víricas crónicas coincidentes con la gestación_...Actualización en enfermedades víricas crónicas coincidentes con la gestación_...
Actualización en enfermedades víricas crónicas coincidentes con la gestación_...
CongresoSMGO
 
Vih pediatria
Vih pediatriaVih pediatria
PAE NIÑO EXPUESTO DE MADRE VIH 2024.pptx
PAE NIÑO EXPUESTO DE MADRE VIH 2024.pptxPAE NIÑO EXPUESTO DE MADRE VIH 2024.pptx
PAE NIÑO EXPUESTO DE MADRE VIH 2024.pptx
marialuisaccaccyar
 
Enfermedades virales en el embarazo
Enfermedades virales en el embarazoEnfermedades virales en el embarazo
Enfermedades virales en el embarazo
jeriverasarti
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
Furia Argentina
 
Vacunas
Vacunas Vacunas
Vh en gestantes , varicela, vih
Vh en gestantes , varicela, vihVh en gestantes , varicela, vih
Vh en gestantes , varicela, vih
marcoslem11
 
enfermedades por TORCH neonatal en manejo
enfermedades por TORCH neonatal   en manejoenfermedades por TORCH neonatal   en manejo
enfermedades por TORCH neonatal en manejo
Vanessa Bastardo
 
HEPATITIS VIRAL PEDIATRIA.pptx
HEPATITIS VIRAL PEDIATRIA.pptxHEPATITIS VIRAL PEDIATRIA.pptx
HEPATITIS VIRAL PEDIATRIA.pptx
Siurabe Sanchez
 
Hepatitis B, C y D En Niños
Hepatitis B, C y D En NiñosHepatitis B, C y D En Niños
Hepatitis B, C y D En Niños
University of Cartagena
 

Similar a Hepatitis en el Embarazo (20)

HEPATITIS VIRALES EN EL EMBARAZO - PABLO CEVALLOS.pptx
HEPATITIS VIRALES EN EL EMBARAZO - PABLO CEVALLOS.pptxHEPATITIS VIRALES EN EL EMBARAZO - PABLO CEVALLOS.pptx
HEPATITIS VIRALES EN EL EMBARAZO - PABLO CEVALLOS.pptx
 
Hepatiits a e
Hepatiits a eHepatiits a e
Hepatiits a e
 
Hepatitis b en pediatría
Hepatitis b en pediatríaHepatitis b en pediatría
Hepatitis b en pediatría
 
Infecciones por virus
Infecciones por virusInfecciones por virus
Infecciones por virus
 
Hepatología en atención primaria. Novedades
Hepatología en atención primaria. NovedadesHepatología en atención primaria. Novedades
Hepatología en atención primaria. Novedades
 
vacunas.pptx
vacunas.pptxvacunas.pptx
vacunas.pptx
 
Actualización en enfermedades víricas crónicas coincidentes con la gestación_...
Actualización en enfermedades víricas crónicas coincidentes con la gestación_...Actualización en enfermedades víricas crónicas coincidentes con la gestación_...
Actualización en enfermedades víricas crónicas coincidentes con la gestación_...
 
Clinicos de hepatitis b
Clinicos de hepatitis bClinicos de hepatitis b
Clinicos de hepatitis b
 
Vih pediatria
Vih pediatriaVih pediatria
Vih pediatria
 
PAE NIÑO EXPUESTO DE MADRE VIH 2024.pptx
PAE NIÑO EXPUESTO DE MADRE VIH 2024.pptxPAE NIÑO EXPUESTO DE MADRE VIH 2024.pptx
PAE NIÑO EXPUESTO DE MADRE VIH 2024.pptx
 
Enfermedades virales en el embarazo
Enfermedades virales en el embarazoEnfermedades virales en el embarazo
Enfermedades virales en el embarazo
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
Vacunas
Vacunas Vacunas
Vacunas
 
Vh en gestantes , varicela, vih
Vh en gestantes , varicela, vihVh en gestantes , varicela, vih
Vh en gestantes , varicela, vih
 
Hepatitis aguda
Hepatitis agudaHepatitis aguda
Hepatitis aguda
 
Vhb
VhbVhb
Vhb
 
enfermedades por TORCH neonatal en manejo
enfermedades por TORCH neonatal   en manejoenfermedades por TORCH neonatal   en manejo
enfermedades por TORCH neonatal en manejo
 
HEPATITIS VIRAL PEDIATRIA.pptx
HEPATITIS VIRAL PEDIATRIA.pptxHEPATITIS VIRAL PEDIATRIA.pptx
HEPATITIS VIRAL PEDIATRIA.pptx
 
Hepatitis B, C y D En Niños
Hepatitis B, C y D En NiñosHepatitis B, C y D En Niños
Hepatitis B, C y D En Niños
 
VIH en embarazo
VIH en embarazoVIH en embarazo
VIH en embarazo
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Hepatitis en el Embarazo

  • 2.  Virus ADN doble cadena.  Familia Hepadnaviridae.  Infecta primariamente: Hígado.  Se encuentra: Sangre y Fluidos Corporales.
  • 3.  2 Billones de habitantes en el mundo: Infectados VHB: 350 mill. Portadores Crónicos del HBsAg y 1 4 parte morirá de Enfermedad Hepática Crónica.  1-2/1000 embarazadas.  Factor Riesgo en Niños: Exposición Perinatal a una madre HBsAg(+).  Si no hay Tratamiento en Lactantes: 70-90% Infección Crónica.  Mortalidad 0.5-10%. Causa importante de Cronicidad, Cirrosis y Hepatocarcinoma.  20% hijos de madres HBsAg(+) anti HBe (+): Adquieren la infección y la evolución es autolimitada.  Proporción de Transmisión Perinatal de HBV de madres infectadas- hijos: 10% (Principalmente países occidentales). TasadeEvoluciónhaciala Cronicidadenprimerosañosdevida 90% Casos de Transmisión Perinatal 50% Lactantes. 30% en menores de 3 años-
  • 4. FASES INMUNOTOLERANTE Puede durar décadas. HBeAg +, DNA elevado, transaminasas normales. INMUNOACTIVA HBeAg +, DNA elevado, transaminasas elevadas PORTADOR INACTIVO HBeAg negativo, DNA disminuido, transaminasas normales.
  • 5. PERCUTÁNEA • Uso de Drogas Intravenosas. • Exposición a Sangre. • Líquidos Corporales entre los Trabajadores de la Salud. • Transfusiones Sanguíneas. SEXUAL • Heterosexual. • Homosexual. VERTICAL • Transfusión de la circulación materna al feto. • Exposición a la sangre de la madre en el momento del parto. • Después del nacimiento: Contacto íntimo madre-hijo. • Transmisión Intrauterina.
  • 6. Infección Crónica VHB: Asintomáticos. Síntomas Inespecíficos: Fatiga, Molestias en Hipondrio Derecho. Casos Evolucionados: Ictericia, estigmas de Hepatopatía Crónica. Cirrosis Avanzada: Ascitis, Encefalopatía Hepática, Hemorragia Digestiva. Hepatocarcinoma: Estado estrogénico de la gestación y a la Inmunosupresión Relativa. Reactivación: Reaparición o aumento de DNA VHB y/o Transaminasas. IgM antiHBc(-)
  • 7. Diagnóstico: Serológico. Infección Crónica por VHB: Persistencia de HBsAg(+) en sangre durante más de 6 meses.
  • 8. Valorar replicación viral. Valorar actividad de la infección. HBeAg y DNA cuantitativo de VHB Pruebas de Coagulación. Valoración de Citolisis y Función Hepática. Bioquímica Básica y Perfil Hepático con Transaminasas A toda gestante antes del parto. Medidas establecidas de prevención de la Transmisión Vertical. Cribado de Infección durante la Gestación
  • 9. PERIPARTO: Por exposición a Secreciones Cervicovaginales y Sangre Materna. TRANSMISIÓN INTRAUTERINA: Paso Transplacentario o contacto de sangre materna
  • 10.
  • 11.  Fase Inmuno-Activa: personas con DNA elevado y alteración de transaminasas, sea el HBeAg(+) o no.  Complicaciones clínicas por Fibrosis o Cirrosis Hepática.  Riesgo de Reactivación del VHB por Tratamiento Inmunosupresor. Lamivudina. Tenofovir. Telbivudina. Administración de Ig específica contra VHB (HBIg): 3° T Gestación. Todos Casos: HBIg Neonatal + Vacunación Completa.
  • 12. PROFILAXIS PASIVA-ACTIVA Inmunización Pasiva-Activa Neonatal:  HBIg: 100UI (0.5ml) antes de las 12h de vida + Vacuna VHB con administración de la 1ra dosis antes de las 12h de vida. Completar las 3 dosis de la vacuna (2, 4 y 6-16 meses). Fallos en la Profilaxis:  Transmisión Intrautero.  No cumplimiento de las pautas de HBIg + Vacuna VHB.  No generación de títulos de HBsAc.
  • 13. DIAGNÓSTICO PRENATAL/PROCEDIMEINTOS INVASIVOS Procedimiento Invasivo De Elección: AMNIOCENTESIS. RECOMENDACIONES:
  • 14. CONDUCTA INTRAPARTO LACTANCIA  No se ha demostrado riesgo de Transmisión Vertical.  No Contraindica la Lactancia Materna en niños a los que se aplica HBIg al nacer junto con la pauta completa de vacunación..
  • 15. POSPARTO SEGUIMIENTO POSNATAL  Visita de cuarentena: Asegurar que los circuitos de cuarentena este activos..  Riesgo de Reagudización de la HB en los primeros meses posparto.  Casos tratados con Antivirales: Mantener el tratamiento hasta que lo indique el hepatólogo,  Visita de control pediátrico, coincide con la visita de cuarentena materna.  Asegurar el circuito de vacunación.  9 meses: Analítica con HBsAg y HBsAc para comprobar ausencia de TV y la eficacia de la vacuna.