SlideShare una empresa de Scribd logo
HEPATITIS B
ENFERMEDAD DE HIGADO
LINDA KASYANCHUK
BEATRIZ SANTAMARIA
1 º de LDC
La hepatitis B , es una enfermedad del
hígado, causada por el virus de la hepatitis B,
perteneciente a la familia de
HEPADNAVIRIDAE (virus ADN
hepatotrópico),caracterizada por necrosis
hepatocelular e inflamación . Puede causar un
proceso agudo o crónico, que puede acabar
en cirrosis , cáncer de hígado, insuficiencia
hepática e incluso la muerte.
DISTRIBUCIÓN GEOGRAFICA
El período medio de incubación de la hepatitis B es
de 75 días, pero puede oscilar entre 30 y 180 días.
El virus, que se puede detectar entre los 30 y los 60
días de la infección, persiste durante un período de
tiempo variable.
TIPOS DE HEPATITIS B
• HEPATITIS AGUDA (Menos de 6 meses).
• HEPATITIS CRONICA (Mas de 6 meses).
PRUEBAS DE LABORATORIO
1. NIVEL DE ALBUMINA
2. PRUEBAS DE FUNCION HEPATICA
3. TIEMPO DE PROTROMBINA
• La infección aguda se caracteriza por la presencia del HBsAg y de
inmunoglobulina M (IgM) en el antígeno del núcleo HBcAg. En la
fase inicial de la infección los pacientes también son seropositivos
para el HBeAg.
• La infección crónica se caracteriza por la persistencia (más de seis
meses) del HBsAg (con o sin concurrencia de HBeAg). La
persistencia de HBsAg es el principal marcador del riesgo de
ulterior desarrollo de hepatopatía crónica y carcinoma
hepatocelular.
• La presencia del HBeAg indica que la sangre y los líquidos
corporales de la persona infectada son muy contagiosos.
4. DETECCION DE CARGA VIRAL
¿CUALES SON LOS SINTOMAS?
SINTOMAS HABITUALES
• Cansancio
• Diarrea
• Perdida de apetito
• Dolor de estomago
• Fiebre
• Nauseas
SINTOMAS OCASIONALES
• Excrementos de color claro
• Orina oscura
• Color amarillento de piel y ojos
¿CÚAL ES EL TRATAMIENTO?
PRIMERA POSIBILIDAD:
• ADMINISTRACIÓN DE UN
MEDICAMENTO
INTERFERÓN, que se aplica
mediante inyecciones . La
mayoría de pacientes ha de
tratarse a lo largo de cuatro
meses.
SEGUNDA POSIBILIDAD:
• TRASPLANTE DE HÍGADO:
mediante operación de
cirugía (es necesario en
ciertos casos en que el
hígado deja de funcionar
correctamente a causa de
este tipo de hepatitis ).
• Tener relaciones sexuales con una persona
infectada sin preservativo.
• Compartir agujas para inyectarse drogas.
• Tatuajes.
• Transmisión perinatal.
• Contacto cercano.
• Transfusión de sangre.
• Procedimientos médicos.
PREVENCIÓN DE LA HEPATITIS B
• VACUNACIÓN EN BEBÉS: La primera inyección se administra en
cualquier momento entre la cuarta y octava semana de vida , pero si
la madre es portadora se administra s las 12 horas del nacimiento ;
la segunda, entre los 30 días y los 2 meses de edad; la tercera entre
los 6 y 18 meses de edad.
• VACUNACIÓN EN NIÑOS MAYORES Y ADULTOS: La vacunación se
realiza a lo largo de 6 meses durante los que hay que ponerse 3
inyecciones en el plazo de seis meses.
PREVENCIÓN DE LA HEPATITIS B
VACUNACION EN NIÑOS MAYORES y ADULTOS ,es
especialmente indicada en:
• viajeros en zonas endémicas del virus A y B : África,
América del Sur, Mediterráneo Oriental, Sudeste
Asiático, China y las Islas del pacífico.
• Homosexuales masculinos con múltiples parejas.
• Usuarios de drogas partenteral.
• Pacientes hemofílicos.
• Personal sanitario de hospitales.
ENTRE LOS CUIDADOS PERSONALES PARA
PREVENIR LA HEPATITIS DESTACAN:
• Evitar drogas ilegales. Si se consumen no
compartir nunca las jeringas.
• Usar guantes si se puede tocar la sangre de otra
persona.
• Evitar compartir objetos personales con otras
personas. Esto incluye navajas u hojillas de
afeitar, cepillos de dientes, pendientes o
cortauñas.
• Usar preservativos en las relaciones sexuales,
especialmente s i se tiene varias parejas sexuales.
• Asegurarse de que se usen agujas esterilizadas
cuando se hagan tatuajes o piercings
• Al ir al barbero asegurarse de que utiliza hojas de
afeitar limpias.
Hepatitis B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion Hepatitis B
Exposicion Hepatitis BExposicion Hepatitis B
Exposicion Hepatitis Bretep_02
 
Virus de la Hepatitis B
Virus de la Hepatitis BVirus de la Hepatitis B
Virus de la Hepatitis B
Paola Ramirez Gaviria
 
Hepatitis B, por Roque Contreras
Hepatitis  B, por Roque ContrerasHepatitis  B, por Roque Contreras
Hepatitis B, por Roque Contreras
Roque Contreras
 
Hepatitis Viral
Hepatitis ViralHepatitis Viral
Hepatitis Viral
UACH, Valdivia
 
Hepatitis..
Hepatitis..Hepatitis..
Hepatitis..
edvin rosil
 
Power hepatitis b
Power hepatitis bPower hepatitis b
Power hepatitis bmoira_IQ
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
Alejandro Paredes C.
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis Final
Hepatitis FinalHepatitis Final
Hepatitis Finalretep_02
 
HEPATITIS E
HEPATITIS EHEPATITIS E
HEPATITIS E
EACNUR
 
Hepatitis virales
Hepatitis virales Hepatitis virales
Hepatitis virales
eddynoy velasquez
 
hepatis a,b,c
hepatis a,b,chepatis a,b,c
hepatis a,b,c
marco mendoza vazquez
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion Hepatitis B
Exposicion Hepatitis BExposicion Hepatitis B
Exposicion Hepatitis B
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 
Hepatitis b
Hepatitis b Hepatitis b
Hepatitis b
 
Virus de la Hepatitis B
Virus de la Hepatitis BVirus de la Hepatitis B
Virus de la Hepatitis B
 
Hepatitis B, por Roque Contreras
Hepatitis  B, por Roque ContrerasHepatitis  B, por Roque Contreras
Hepatitis B, por Roque Contreras
 
Hepatitis a
Hepatitis   aHepatitis   a
Hepatitis a
 
Hepatitis Viral
Hepatitis ViralHepatitis Viral
Hepatitis Viral
 
Hepatitis..
Hepatitis..Hepatitis..
Hepatitis..
 
Power hepatitis b
Power hepatitis bPower hepatitis b
Power hepatitis b
 
Hepatitis d
Hepatitis  dHepatitis  d
Hepatitis d
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
Hepatitis Final
Hepatitis FinalHepatitis Final
Hepatitis Final
 
Virus Hepatitis A
Virus Hepatitis AVirus Hepatitis A
Virus Hepatitis A
 
HEPATITIS E
HEPATITIS EHEPATITIS E
HEPATITIS E
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis Viral B, C y D
Hepatitis Viral B, C y DHepatitis Viral B, C y D
Hepatitis Viral B, C y D
 
Hepatitis virales
Hepatitis virales Hepatitis virales
Hepatitis virales
 
hepatis a,b,c
hepatis a,b,chepatis a,b,c
hepatis a,b,c
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
 

Destacado

Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
Romane Gandulfo
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
DrAmrita Rastogi
 
Hepatitis B Virus
Hepatitis B VirusHepatitis B Virus
Hepatitis B Virus
HuzaifaMD
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
carlos canova
 
Fisiopatologia: Hepatitis
Fisiopatologia: HepatitisFisiopatologia: Hepatitis
Fisiopatologia: HepatitisRicardo Perez
 
SIDA
SIDASIDA
328.que tanto sabemos del vih sida
328.que  tanto sabemos del vih sida328.que  tanto sabemos del vih sida
328.que tanto sabemos del vih sidadec-admin
 
Sistema Reproductor Del Hombre Y La Mujer
Sistema Reproductor Del Hombre Y La MujerSistema Reproductor Del Hombre Y La Mujer
Sistema Reproductor Del Hombre Y La Mujerloliver3
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis BMariela
 
Virus de la hepatitis b
Virus de la hepatitis bVirus de la hepatitis b
Virus de la hepatitis b
JHESMANI2
 
Sistema reproductor humano
Sistema reproductor humanoSistema reproductor humano
Sistema reproductor humano
Nombre Apellidos
 
Clase hepatitis b
Clase hepatitis bClase hepatitis b
Clase hepatitis b
roberto01968
 
Aparato reproductor femenino y masculino webquest copia
Aparato reproductor femenino y masculino webquest   copiaAparato reproductor femenino y masculino webquest   copia
Aparato reproductor femenino y masculino webquest copiaFabiana Adela Ramirez
 
HERPES GENITAL
HERPES GENITALHERPES GENITAL
HERPES GENITAL
Janneth Juarez
 
4. taller de vacunas 2011 expocicion. (2)
4. taller de vacunas 2011 expocicion. (2)4. taller de vacunas 2011 expocicion. (2)
4. taller de vacunas 2011 expocicion. (2)Lulu Yobal Flores
 

Destacado (20)

Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
Hepatitis B Virus
Hepatitis B VirusHepatitis B Virus
Hepatitis B Virus
 
Papiloma humano
Papiloma humanoPapiloma humano
Papiloma humano
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Fisiopatologia: Hepatitis
Fisiopatologia: HepatitisFisiopatologia: Hepatitis
Fisiopatologia: Hepatitis
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
 
328.que tanto sabemos del vih sida
328.que  tanto sabemos del vih sida328.que  tanto sabemos del vih sida
328.que tanto sabemos del vih sida
 
Sistema Reproductor Del Hombre Y La Mujer
Sistema Reproductor Del Hombre Y La MujerSistema Reproductor Del Hombre Y La Mujer
Sistema Reproductor Del Hombre Y La Mujer
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
Virus de la hepatitis b
Virus de la hepatitis bVirus de la hepatitis b
Virus de la hepatitis b
 
Sistema reproductor humano
Sistema reproductor humanoSistema reproductor humano
Sistema reproductor humano
 
Clase hepatitis b
Clase hepatitis bClase hepatitis b
Clase hepatitis b
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 
Aparato reproductor femenino y masculino webquest copia
Aparato reproductor femenino y masculino webquest   copiaAparato reproductor femenino y masculino webquest   copia
Aparato reproductor femenino y masculino webquest copia
 
Imperio nuevo
Imperio nuevoImperio nuevo
Imperio nuevo
 
HERPES GENITAL
HERPES GENITALHERPES GENITAL
HERPES GENITAL
 
4. taller de vacunas 2011 expocicion. (2)
4. taller de vacunas 2011 expocicion. (2)4. taller de vacunas 2011 expocicion. (2)
4. taller de vacunas 2011 expocicion. (2)
 

Similar a Hepatitis B

Hepatitis completa de A a E
Hepatitis completa de A a EHepatitis completa de A a E
Hepatitis completa de A a E
fabio lopes
 
HEPATITIS PRESENTACION EN DIAPOSITIVASpptx
HEPATITIS PRESENTACION EN DIAPOSITIVASpptxHEPATITIS PRESENTACION EN DIAPOSITIVASpptx
HEPATITIS PRESENTACION EN DIAPOSITIVASpptx
ValeriaPearanda2
 
Hepatitis virales
Hepatitis virales Hepatitis virales
Hepatitis virales
eddynoy velasquez
 
Hepatitis c.pptx
Hepatitis c.pptx Hepatitis c.pptx
Hepatitis c.pptx
darhjian garcia
 
Hepatitis virales
Hepatitis virales Hepatitis virales
Hepatitis virales
eddynoy velasquez
 
Tema 2.-hepatitis(2)
Tema 2.-hepatitis(2)Tema 2.-hepatitis(2)
Tema 2.-hepatitis(2)
vicggg
 
HEPATITIS VIRAL AGUDA
HEPATITIS VIRAL AGUDAHEPATITIS VIRAL AGUDA
HEPATITIS VIRAL AGUDA
Carlos Manuel Ramirez Ariñez
 
gastrohepati1-181103021235.pdf
gastrohepati1-181103021235.pdfgastrohepati1-181103021235.pdf
gastrohepati1-181103021235.pdf
BekahGrodz
 
Hepatitis
Hepatitis Hepatitis
Hepatitis
eddynoy velasquez
 
HEPATITIS.pptx
HEPATITIS.pptxHEPATITIS.pptx
HEPATITIS.pptx
DIANAMARCELAROJAS9
 
HEPATITIS - PRE INTERNAD - MED URGENCIAS.pptx
HEPATITIS - PRE INTERNAD - MED URGENCIAS.pptxHEPATITIS - PRE INTERNAD - MED URGENCIAS.pptx
HEPATITIS - PRE INTERNAD - MED URGENCIAS.pptx
diego namuche namuche
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
Geraldine Jara Mejia
 

Similar a Hepatitis B (20)

Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
 
Hepatitis completa de A a E
Hepatitis completa de A a EHepatitis completa de A a E
Hepatitis completa de A a E
 
Hepetiste c
Hepetiste cHepetiste c
Hepetiste c
 
HEPATITIS PRESENTACION EN DIAPOSITIVASpptx
HEPATITIS PRESENTACION EN DIAPOSITIVASpptxHEPATITIS PRESENTACION EN DIAPOSITIVASpptx
HEPATITIS PRESENTACION EN DIAPOSITIVASpptx
 
Hepatitis virales okk
Hepatitis virales okkHepatitis virales okk
Hepatitis virales okk
 
Hepatitis virales
Hepatitis virales Hepatitis virales
Hepatitis virales
 
Hepatitis c.pptx
Hepatitis c.pptx Hepatitis c.pptx
Hepatitis c.pptx
 
Hepatitis virales ok
Hepatitis virales okHepatitis virales ok
Hepatitis virales ok
 
Hepatitis virales
Hepatitis virales Hepatitis virales
Hepatitis virales
 
Tema 2.-hepatitis(2)
Tema 2.-hepatitis(2)Tema 2.-hepatitis(2)
Tema 2.-hepatitis(2)
 
HEPATITIS VIRAL AGUDA
HEPATITIS VIRAL AGUDAHEPATITIS VIRAL AGUDA
HEPATITIS VIRAL AGUDA
 
gastrohepati1-181103021235.pdf
gastrohepati1-181103021235.pdfgastrohepati1-181103021235.pdf
gastrohepati1-181103021235.pdf
 
Hepatitis
Hepatitis Hepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis ok
Hepatitis okHepatitis ok
Hepatitis ok
 
Virus de la hepatitis
Virus de la hepatitisVirus de la hepatitis
Virus de la hepatitis
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
HEPATITIS.pptx
HEPATITIS.pptxHEPATITIS.pptx
HEPATITIS.pptx
 
HEPATITIS - PRE INTERNAD - MED URGENCIAS.pptx
HEPATITIS - PRE INTERNAD - MED URGENCIAS.pptxHEPATITIS - PRE INTERNAD - MED URGENCIAS.pptx
HEPATITIS - PRE INTERNAD - MED URGENCIAS.pptx
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 

Hepatitis B

  • 1. HEPATITIS B ENFERMEDAD DE HIGADO LINDA KASYANCHUK BEATRIZ SANTAMARIA 1 º de LDC
  • 2. La hepatitis B , es una enfermedad del hígado, causada por el virus de la hepatitis B, perteneciente a la familia de HEPADNAVIRIDAE (virus ADN hepatotrópico),caracterizada por necrosis hepatocelular e inflamación . Puede causar un proceso agudo o crónico, que puede acabar en cirrosis , cáncer de hígado, insuficiencia hepática e incluso la muerte.
  • 4. El período medio de incubación de la hepatitis B es de 75 días, pero puede oscilar entre 30 y 180 días. El virus, que se puede detectar entre los 30 y los 60 días de la infección, persiste durante un período de tiempo variable.
  • 5. TIPOS DE HEPATITIS B • HEPATITIS AGUDA (Menos de 6 meses). • HEPATITIS CRONICA (Mas de 6 meses).
  • 6. PRUEBAS DE LABORATORIO 1. NIVEL DE ALBUMINA 2. PRUEBAS DE FUNCION HEPATICA 3. TIEMPO DE PROTROMBINA
  • 7. • La infección aguda se caracteriza por la presencia del HBsAg y de inmunoglobulina M (IgM) en el antígeno del núcleo HBcAg. En la fase inicial de la infección los pacientes también son seropositivos para el HBeAg. • La infección crónica se caracteriza por la persistencia (más de seis meses) del HBsAg (con o sin concurrencia de HBeAg). La persistencia de HBsAg es el principal marcador del riesgo de ulterior desarrollo de hepatopatía crónica y carcinoma hepatocelular. • La presencia del HBeAg indica que la sangre y los líquidos corporales de la persona infectada son muy contagiosos. 4. DETECCION DE CARGA VIRAL
  • 8. ¿CUALES SON LOS SINTOMAS? SINTOMAS HABITUALES • Cansancio • Diarrea • Perdida de apetito • Dolor de estomago • Fiebre • Nauseas SINTOMAS OCASIONALES • Excrementos de color claro • Orina oscura • Color amarillento de piel y ojos
  • 9. ¿CÚAL ES EL TRATAMIENTO? PRIMERA POSIBILIDAD: • ADMINISTRACIÓN DE UN MEDICAMENTO INTERFERÓN, que se aplica mediante inyecciones . La mayoría de pacientes ha de tratarse a lo largo de cuatro meses. SEGUNDA POSIBILIDAD: • TRASPLANTE DE HÍGADO: mediante operación de cirugía (es necesario en ciertos casos en que el hígado deja de funcionar correctamente a causa de este tipo de hepatitis ).
  • 10. • Tener relaciones sexuales con una persona infectada sin preservativo. • Compartir agujas para inyectarse drogas. • Tatuajes. • Transmisión perinatal. • Contacto cercano. • Transfusión de sangre. • Procedimientos médicos.
  • 11. PREVENCIÓN DE LA HEPATITIS B • VACUNACIÓN EN BEBÉS: La primera inyección se administra en cualquier momento entre la cuarta y octava semana de vida , pero si la madre es portadora se administra s las 12 horas del nacimiento ; la segunda, entre los 30 días y los 2 meses de edad; la tercera entre los 6 y 18 meses de edad. • VACUNACIÓN EN NIÑOS MAYORES Y ADULTOS: La vacunación se realiza a lo largo de 6 meses durante los que hay que ponerse 3 inyecciones en el plazo de seis meses.
  • 12.
  • 13. PREVENCIÓN DE LA HEPATITIS B VACUNACION EN NIÑOS MAYORES y ADULTOS ,es especialmente indicada en: • viajeros en zonas endémicas del virus A y B : África, América del Sur, Mediterráneo Oriental, Sudeste Asiático, China y las Islas del pacífico. • Homosexuales masculinos con múltiples parejas. • Usuarios de drogas partenteral. • Pacientes hemofílicos. • Personal sanitario de hospitales.
  • 14. ENTRE LOS CUIDADOS PERSONALES PARA PREVENIR LA HEPATITIS DESTACAN: • Evitar drogas ilegales. Si se consumen no compartir nunca las jeringas. • Usar guantes si se puede tocar la sangre de otra persona. • Evitar compartir objetos personales con otras personas. Esto incluye navajas u hojillas de afeitar, cepillos de dientes, pendientes o cortauñas. • Usar preservativos en las relaciones sexuales, especialmente s i se tiene varias parejas sexuales. • Asegurarse de que se usen agujas esterilizadas cuando se hagan tatuajes o piercings • Al ir al barbero asegurarse de que utiliza hojas de afeitar limpias.

Notas del editor

  1. NOTA: Para cambiar una imagen, selecciónela y bórrela. Luego use el icono Insertar imagen para reemplazarla por una propia.