SlideShare una empresa de Scribd logo
VIOLENCIA EMOCIONAL

CONCEPTO:
 Es la agresión directamente a
las emociones que produce un
agente a otro, es
caracterizada por producir en
los afectados cohibiciones ante
la sociedad, represión,
influencia en la toma de
decisiones, comportamientos
anormales tales como traumas,
fobias y depresión. En
extremas condiciones puede
llegar el sujeto afectado al
suicidio.
1°. ENTREVISTAS INDIVIDUALES
 Con cada alumno/a implicado (5 a 10
minutos por persona). Se comienza por
quién lidera el grupo y se continúa con el
resto de agresores/as y espectadores
para finalizar con la víctima.
2º. ENTREVISTAS DE SEGUIMIENTO
 A la semana, con cada afectado, dependiendo de la
disponibilidad horaria de la persona que desempeñe el rol
mediador. El intervalo entre la primera entrevista y la de
seguimiento nunca será superior a dos semanas. La
entrevista individual se seguimiento durará 3 minutos
aproximadamente
3º. ENCUENTRO FINAL EN GRUPO DE
AFECTADOS Y AFECTADAS:
 Quedará por escrito lo que pasa y si se incumplen acuerdos,
haciéndoles ver que si el maltrato continuase, habría que tomar otras
medidas. También habrá que fijar fechas para revisar la evolución del
caso. La duración será de 30 minutos aproximados.
 Uno desempeñará un papel de facilitador de la comunicación
mediante la aportación de soluciones positivas y moderando los turnos
de palabra.
 Si fracasará el método empleado sería conveniente realizar una
intervención más específica y especializada con el agresor/a.
Una propuesta alternativa para combatir
la violencia en el aula
 Con un grupo más grande podemos implementar “El ahorro de golpe”, por
cada insulto que los alumnos hagan se implementará una cuota y se irá
juntando el dinero. Además de que el alumno que insulte debe de hacer un
dibujo de en contra de la denigración, violencia verbal, o falta de respeto a
los alumnos.
 Al final del ciclo escolar hacer un convivio para fomentar la sana y plena
convivencia de los alumnos, y en dicho convivo mostrar los dibujos elaborados
para hacer conciencia y reflexión, entre los alumnos del grupo.

Más contenido relacionado

Destacado

Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
Valery Palacios Arteaga
 
Debate Violencia Escolar
Debate Violencia EscolarDebate Violencia Escolar
Debate Violencia Escolar
Bicha
 
Bullying en nuestro país
Bullying en nuestro paísBullying en nuestro país
Bullying en nuestro país
José Zamora Pérez
 
TRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING
TRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYINGTRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING
TRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING
Rodrigo Renedo
 
Agresividad y violencia física y emocional
Agresividad y violencia física y emocionalAgresividad y violencia física y emocional
Agresividad y violencia física y emocional
Jose Zavala
 
La Agresividad en el niño
La Agresividad en el niñoLa Agresividad en el niño
La Agresividad en el niño
monicapatico
 
Violencia escolar
Violencia escolar Violencia escolar
Violencia escolar
sanviaguz
 
Estrategias contra la violencia escolar
Estrategias contra la violencia escolarEstrategias contra la violencia escolar
Estrategias contra la violencia escolar
EPYCC.ORG
 
Impulsividad, agresividad y conductas violentas
Impulsividad, agresividad y conductas violentasImpulsividad, agresividad y conductas violentas
Impulsividad, agresividad y conductas violentas
Xavier Robinat
 
Power point comportamiento agresivo (1)
Power point comportamiento agresivo (1)Power point comportamiento agresivo (1)
Power point comportamiento agresivo (1)
ALBAJANDRA
 
Insultos y violencia en el colegio
Insultos y violencia en el colegioInsultos y violencia en el colegio
Insultos y violencia en el colegio
Fundacion Redes
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Teresa Zambrano
 
Análisis de imagen, referida a violencia escolar
Análisis de imagen, referida a violencia escolarAnálisis de imagen, referida a violencia escolar
Análisis de imagen, referida a violencia escolar
Ariadna Gimenez
 
Sobre el Acoso y Violencia Escolar
Sobre el Acoso y Violencia EscolarSobre el Acoso y Violencia Escolar
Sobre el Acoso y Violencia Escolar
Joaquín Cantó
 
Qué es el bullying
Qué es el bullyingQué es el bullying
Qué es el bullying
nylvia
 
Charla Violencia Escolar
Charla Violencia EscolarCharla Violencia Escolar
Charla Violencia Escolar
chiquian
 

Destacado (16)

Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Debate Violencia Escolar
Debate Violencia EscolarDebate Violencia Escolar
Debate Violencia Escolar
 
Bullying en nuestro país
Bullying en nuestro paísBullying en nuestro país
Bullying en nuestro país
 
TRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING
TRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYINGTRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING
TRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING
 
Agresividad y violencia física y emocional
Agresividad y violencia física y emocionalAgresividad y violencia física y emocional
Agresividad y violencia física y emocional
 
La Agresividad en el niño
La Agresividad en el niñoLa Agresividad en el niño
La Agresividad en el niño
 
Violencia escolar
Violencia escolar Violencia escolar
Violencia escolar
 
Estrategias contra la violencia escolar
Estrategias contra la violencia escolarEstrategias contra la violencia escolar
Estrategias contra la violencia escolar
 
Impulsividad, agresividad y conductas violentas
Impulsividad, agresividad y conductas violentasImpulsividad, agresividad y conductas violentas
Impulsividad, agresividad y conductas violentas
 
Power point comportamiento agresivo (1)
Power point comportamiento agresivo (1)Power point comportamiento agresivo (1)
Power point comportamiento agresivo (1)
 
Insultos y violencia en el colegio
Insultos y violencia en el colegioInsultos y violencia en el colegio
Insultos y violencia en el colegio
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Análisis de imagen, referida a violencia escolar
Análisis de imagen, referida a violencia escolarAnálisis de imagen, referida a violencia escolar
Análisis de imagen, referida a violencia escolar
 
Sobre el Acoso y Violencia Escolar
Sobre el Acoso y Violencia EscolarSobre el Acoso y Violencia Escolar
Sobre el Acoso y Violencia Escolar
 
Qué es el bullying
Qué es el bullyingQué es el bullying
Qué es el bullying
 
Charla Violencia Escolar
Charla Violencia EscolarCharla Violencia Escolar
Charla Violencia Escolar
 

Similar a Violencia emocional 

Taller d eprevencion del acoso escolar.docx
Taller d eprevencion del acoso escolar.docxTaller d eprevencion del acoso escolar.docx
Taller d eprevencion del acoso escolar.docx
CarinaValdez7
 
Presentación bullying 1
Presentación bullying 1Presentación bullying 1
Presentación bullying 1
Maria Andrea Giulietti
 
Proyecto de investigacion acoso escolar
Proyecto de investigacion acoso escolarProyecto de investigacion acoso escolar
Proyecto de investigacion acoso escolar
leonardohs13
 
EL acoso escolar
EL acoso escolarEL acoso escolar
EL acoso escolar
Francisco Barceló Maestre
 
ACOSO ESCOLAR
ACOSO ESCOLARACOSO ESCOLAR
ACOSO ESCOLAR
Ana Cobos
 
Actividad integradora del bullying
Actividad integradora del bullyingActividad integradora del bullying
Actividad integradora del bullying
Giovany Gonzalez
 
Dignidad humana y bullying
 Dignidad humana y bullying Dignidad humana y bullying
Dignidad humana y bullying
Giovany Gonzalez
 
Dignidad humana y bullying
Dignidad humana y bullyingDignidad humana y bullying
Dignidad humana y bullying
Giovany Gonzalez
 
Tutorías acoso escolar
Tutorías acoso escolarTutorías acoso escolar
TIPOS DE BULLYNG EDDUCACION PARA GRADO SEXTO
TIPOS DE BULLYNG EDDUCACION PARA GRADO SEXTOTIPOS DE BULLYNG EDDUCACION PARA GRADO SEXTO
TIPOS DE BULLYNG EDDUCACION PARA GRADO SEXTO
DeisyMiranda6
 
Bullyn power point
Bullyn power pointBullyn power point
Bullyn power point
César Augusto Díaz Talavera
 
Bullying (grupo 1)
Bullying (grupo 1)Bullying (grupo 1)
Bullying (grupo 1)
Universidad de Oviedo
 
Desigualdad de poder conflicto y bullying
Desigualdad de poder conflicto y bullyingDesigualdad de poder conflicto y bullying
Desigualdad de poder conflicto y bullying
paozap
 
Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
Rafael Robles Montalvan
 
392. bullying en el aula
392. bullying en el aula392. bullying en el aula
392. bullying en el aula
dec-admin2
 
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdfESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
HildianaJontan
 
M3 ResumenTeorico.pdf
M3 ResumenTeorico.pdfM3 ResumenTeorico.pdf
M3 ResumenTeorico.pdf
FREDDYROBERTOPALMAYA
 
Acoso escolar. Apuntes para mejorar las relaciones en los centros
Acoso escolar. Apuntes para mejorar las relaciones en los centrosAcoso escolar. Apuntes para mejorar las relaciones en los centros
Acoso escolar. Apuntes para mejorar las relaciones en los centros
Juana María Sánchez
 
Archivo 2
Archivo 2Archivo 2
Archivo 2
Maria Delgado
 
10. como-prevenir-y-abordar-la-violencia-escolar
10. como-prevenir-y-abordar-la-violencia-escolar10. como-prevenir-y-abordar-la-violencia-escolar
10. como-prevenir-y-abordar-la-violencia-escolar
Roque Gonzales
 

Similar a Violencia emocional  (20)

Taller d eprevencion del acoso escolar.docx
Taller d eprevencion del acoso escolar.docxTaller d eprevencion del acoso escolar.docx
Taller d eprevencion del acoso escolar.docx
 
Presentación bullying 1
Presentación bullying 1Presentación bullying 1
Presentación bullying 1
 
Proyecto de investigacion acoso escolar
Proyecto de investigacion acoso escolarProyecto de investigacion acoso escolar
Proyecto de investigacion acoso escolar
 
EL acoso escolar
EL acoso escolarEL acoso escolar
EL acoso escolar
 
ACOSO ESCOLAR
ACOSO ESCOLARACOSO ESCOLAR
ACOSO ESCOLAR
 
Actividad integradora del bullying
Actividad integradora del bullyingActividad integradora del bullying
Actividad integradora del bullying
 
Dignidad humana y bullying
 Dignidad humana y bullying Dignidad humana y bullying
Dignidad humana y bullying
 
Dignidad humana y bullying
Dignidad humana y bullyingDignidad humana y bullying
Dignidad humana y bullying
 
Tutorías acoso escolar
Tutorías acoso escolarTutorías acoso escolar
Tutorías acoso escolar
 
TIPOS DE BULLYNG EDDUCACION PARA GRADO SEXTO
TIPOS DE BULLYNG EDDUCACION PARA GRADO SEXTOTIPOS DE BULLYNG EDDUCACION PARA GRADO SEXTO
TIPOS DE BULLYNG EDDUCACION PARA GRADO SEXTO
 
Bullyn power point
Bullyn power pointBullyn power point
Bullyn power point
 
Bullying (grupo 1)
Bullying (grupo 1)Bullying (grupo 1)
Bullying (grupo 1)
 
Desigualdad de poder conflicto y bullying
Desigualdad de poder conflicto y bullyingDesigualdad de poder conflicto y bullying
Desigualdad de poder conflicto y bullying
 
Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
 
392. bullying en el aula
392. bullying en el aula392. bullying en el aula
392. bullying en el aula
 
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdfESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
 
M3 ResumenTeorico.pdf
M3 ResumenTeorico.pdfM3 ResumenTeorico.pdf
M3 ResumenTeorico.pdf
 
Acoso escolar. Apuntes para mejorar las relaciones en los centros
Acoso escolar. Apuntes para mejorar las relaciones en los centrosAcoso escolar. Apuntes para mejorar las relaciones en los centros
Acoso escolar. Apuntes para mejorar las relaciones en los centros
 
Archivo 2
Archivo 2Archivo 2
Archivo 2
 
10. como-prevenir-y-abordar-la-violencia-escolar
10. como-prevenir-y-abordar-la-violencia-escolar10. como-prevenir-y-abordar-la-violencia-escolar
10. como-prevenir-y-abordar-la-violencia-escolar
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Violencia emocional 

  • 2. CONCEPTO:  Es la agresión directamente a las emociones que produce un agente a otro, es caracterizada por producir en los afectados cohibiciones ante la sociedad, represión, influencia en la toma de decisiones, comportamientos anormales tales como traumas, fobias y depresión. En extremas condiciones puede llegar el sujeto afectado al suicidio.
  • 3.
  • 4. 1°. ENTREVISTAS INDIVIDUALES  Con cada alumno/a implicado (5 a 10 minutos por persona). Se comienza por quién lidera el grupo y se continúa con el resto de agresores/as y espectadores para finalizar con la víctima.
  • 5. 2º. ENTREVISTAS DE SEGUIMIENTO  A la semana, con cada afectado, dependiendo de la disponibilidad horaria de la persona que desempeñe el rol mediador. El intervalo entre la primera entrevista y la de seguimiento nunca será superior a dos semanas. La entrevista individual se seguimiento durará 3 minutos aproximadamente
  • 6. 3º. ENCUENTRO FINAL EN GRUPO DE AFECTADOS Y AFECTADAS:  Quedará por escrito lo que pasa y si se incumplen acuerdos, haciéndoles ver que si el maltrato continuase, habría que tomar otras medidas. También habrá que fijar fechas para revisar la evolución del caso. La duración será de 30 minutos aproximados.  Uno desempeñará un papel de facilitador de la comunicación mediante la aportación de soluciones positivas y moderando los turnos de palabra.  Si fracasará el método empleado sería conveniente realizar una intervención más específica y especializada con el agresor/a.
  • 7. Una propuesta alternativa para combatir la violencia en el aula  Con un grupo más grande podemos implementar “El ahorro de golpe”, por cada insulto que los alumnos hagan se implementará una cuota y se irá juntando el dinero. Además de que el alumno que insulte debe de hacer un dibujo de en contra de la denigración, violencia verbal, o falta de respeto a los alumnos.  Al final del ciclo escolar hacer un convivio para fomentar la sana y plena convivencia de los alumnos, y en dicho convivo mostrar los dibujos elaborados para hacer conciencia y reflexión, entre los alumnos del grupo.