SlideShare una empresa de Scribd logo
Violencia Escolar.
 Tipo de violencia que se produce entre niños y adolescentes; no
diferencia niveles socioeconómicos y se caracteriza por el maltrato
psicológico, físico o verbal dentro de la escuela.
 Afecta a 18 millones 781 mil 875 alumnos de primaria y secundaria
tanto públicas como privadas
Causas de la violencia
escolar
 Sin razón aparente
 Respuesta violenta ante
los conflictos.
 Ciertas características
distinguen al acoso
escolar de otras
formas de violencia
entre escolares:
Se repite y prolonga
durante cierto tiempo
Es intencional
Se realiza lejos de la vista de
los adultos o en lugares con
poca vigilancia
La víctima se encuentra
indefensa, humillada y
sometida, y se mantiene
gracias a la “ley del silencio”,
pues no se denuncia.
 En el acoso escolar intervienen: los
agresores, las víctimas y los
testigos.
Además del daño físico y emocional
que provoca la violencia, quienes
viven en esas condiciones corren el
riesgo de aprender a reaccionar con
violencia, acostumbrarse a ella y a
creer que es parte de la vida diaria
ser maltratado, ofender a los demás
o hacerles daño.
 Si se aprende a reaccionar con
violencia, también se puede
aprender a convivir de
manera respetuosa y a
resolver los conflictos
utilizando el diálogo.
Los hijos son reflejo de los padres por
eso reconocemos que es en el hogar
donde aprenden a convivir y a
comportarse de acuerdo a ciertos
valores que la familia le ha
transmitido.
Factores de Riesgo.
Factores de riesgo.
 La exclusión social
 La ausencia de límites en el comportamiento
social.
 La exposición continuada a la violencia reflejada
en los medios de comunicación.
 La integración en bandas que hacen uso de la
violencia como forma de comportamiento
habitual.
 La facilidad para disponer de armas.
 La justificación de la violencia en la sociedad o
en el ámbito social al que pertenezca la
persona.
Tipos de Violencia Escolar.
Física
Directo Indirecto.
1. Golpes
2. Empujones
3. Patadas
1. Daño a
pertenencias.
2. Robar
3. Romper
Directo Indirecto.
1. Apodos.
2. Insultar
3. Amenazar.
4. Burlarse
5. Reírse.
1. Raciales.
2. Malos
comentarios.
Verbal.
Subrayar, reforzar o resaltar
acciones llevadas a cabo
con anterioridad y
mantener latente la
amenaza.
A través de mensajes de
texto, blogs, redes
sociales, teléfonos
móviles, etc.
Cibernético.Psicológico.
Consecuencias
Baja autoestima,
actitudes pasivas
depresión, ansiedad o
pensamientos suicidas.
trastornos emocionales,
problemas
psicomáticos
Pérdida de interés por
estudio, fracaso
Prevención del Bullying
1. Cuando alguien esté intentando
molestarte, ignóralo, no sigas su juego,
ni siquiera lo mires. No llores, ni te
enfades, ni muestres que te afecta. Eso
es lo que el agresor pretende, así que
no le des esa satisfacción. Más tarde
podrás hablar o escribir sobre tus
reacciones y lo que sentiste
2. Responde al agresor con tranquilidad y firmeza. Di por ejemplo:
"No, eso es sólo lo que tú piensas". Si puedes, intenta ironizar o
tratar con humor lo que te diga
3. Aléjate o corre si es necesario, si crees que puede haber peligro.
Aléjate de la situación. Vete a un sitio donde haya un adulto y
cuéntale. Si eres una víctima constante de los agresores, lo más
importante que tienes que hacer es hablar con un adulto.
Comienza con tus padres
4. Si sientes que no se lo puedes
contar a tus padres, habla con otro
adulto (un profesor o el director).
Deja claro al adulto que la situación
te afecta profundamente, sobre
todo si eres víctima de agresiones
verbales
Intervenciones.
 Mayor presencia del personal docente y un trabajo con los
alumnos respecto de los objetivos que tienden a cuidar y
respetar su propio ámbito escolar.
 Orientación escolar.
 Talleres de reflexión y de intercambio
Métodos de diagnostico
 Cuestionarios: Este método consiste en
presentar a los alumnos y profesores un
numero de preguntas para evaluar la
institución o convivencia en la misma.
 Tabla de referencia: En la tabla de
referencia los investigadores ven los
factores que se presentan en la
institución.
Bibliografía
 Álvarez-García, D., Núñez, J.C., & Dobarro, A. (2012). CUVE3.
Cuestionario de Violencia Escolar – 3. Barakaldo: Albor-Cohs.
 Aguilera, M., Muñoz, G. & Orozco, A. (2007). Disciplina, violencia y
consumo de sustancias nocivas a la salud en escuelas primarias y
secundarias de México. México D.F.: Instituto Nacional para la
Evaluación de la Educación
 Rosario Ortega y Rosario del Rey (2012). Instrumentos para valorar
la convivencia escolar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ideas Principales de la lectura
Ideas Principales de la lecturaIdeas Principales de la lectura
Ideas Principales de la lectura
Hilario Jesus González Salazar
 
Optativo: Prevención de la Violencia
Optativo: Prevención de la Violencia Optativo: Prevención de la Violencia
Optativo: Prevención de la Violencia
susana03011998
 
Sanchez Gonzalo Bulling
Sanchez Gonzalo BullingSanchez Gonzalo Bulling
Sanchez Gonzalo Bullingguest1bea5a2
 
Sanchez Gonzalo Bulling
Sanchez Gonzalo BullingSanchez Gonzalo Bulling
Sanchez Gonzalo Bullingguest1bea5a2
 
Acoso escolar bullying
Acoso escolar bullyingAcoso escolar bullying
Acoso escolar bullyingangieur28
 
Aproximacion al problema de la Violencia Escolar
Aproximacion al problema de la Violencia EscolarAproximacion al problema de la Violencia Escolar
Aproximacion al problema de la Violencia EscolarMariet Pinto
 
Violencia escolar, Bullying
Violencia escolar, BullyingViolencia escolar, Bullying
Violencia escolar, BullyingPilar Muñoz
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
ajoalpa
 
Violencia escolar 4ºeso c
Violencia escolar 4ºeso cViolencia escolar 4ºeso c
Violencia escolar 4ºeso c
nebrija10
 
Taller creativos Bullying y Redes Sociales
Taller creativos Bullying y Redes SocialesTaller creativos Bullying y Redes Sociales
Taller creativos Bullying y Redes Sociales
Alia Sánchez
 
Presentación actividad evaluativa deteccion y prevencion del acoso escolar en...
Presentación actividad evaluativa deteccion y prevencion del acoso escolar en...Presentación actividad evaluativa deteccion y prevencion del acoso escolar en...
Presentación actividad evaluativa deteccion y prevencion del acoso escolar en...
Julio César Guillén
 
Presentación daniel cáceres bullying
Presentación daniel cáceres bullyingPresentación daniel cáceres bullying
Presentación daniel cáceres bullyingDanielECaceresF
 
Presentación daniel cáceres bullying
Presentación daniel cáceres bullyingPresentación daniel cáceres bullying
Presentación daniel cáceres bullyingDanielECaceresF
 
Indice
IndiceIndice
Presentacion caracteristicas del bullying.
Presentacion caracteristicas del bullying.Presentacion caracteristicas del bullying.
Presentacion caracteristicas del bullying.andigabi
 

La actualidad más candente (20)

Ideas Principales de la lectura
Ideas Principales de la lecturaIdeas Principales de la lectura
Ideas Principales de la lectura
 
Optativo: Prevención de la Violencia
Optativo: Prevención de la Violencia Optativo: Prevención de la Violencia
Optativo: Prevención de la Violencia
 
Sanchez Gonzalo Bulling
Sanchez Gonzalo BullingSanchez Gonzalo Bulling
Sanchez Gonzalo Bulling
 
Sanchez Gonzalo Bulling
Sanchez Gonzalo BullingSanchez Gonzalo Bulling
Sanchez Gonzalo Bulling
 
Acoso escolar bullying
Acoso escolar bullyingAcoso escolar bullying
Acoso escolar bullying
 
Proyecto octavio
Proyecto octavioProyecto octavio
Proyecto octavio
 
Aproximacion al problema de la Violencia Escolar
Aproximacion al problema de la Violencia EscolarAproximacion al problema de la Violencia Escolar
Aproximacion al problema de la Violencia Escolar
 
Violencia escolar, Bullying
Violencia escolar, BullyingViolencia escolar, Bullying
Violencia escolar, Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying point
Bullying pointBullying point
Bullying point
 
Violencia escolar 4ºeso c
Violencia escolar 4ºeso cViolencia escolar 4ºeso c
Violencia escolar 4ºeso c
 
Acoso escolar. Grupo B.
Acoso escolar. Grupo B.Acoso escolar. Grupo B.
Acoso escolar. Grupo B.
 
Taller creativos Bullying y Redes Sociales
Taller creativos Bullying y Redes SocialesTaller creativos Bullying y Redes Sociales
Taller creativos Bullying y Redes Sociales
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Presentación actividad evaluativa deteccion y prevencion del acoso escolar en...
Presentación actividad evaluativa deteccion y prevencion del acoso escolar en...Presentación actividad evaluativa deteccion y prevencion del acoso escolar en...
Presentación actividad evaluativa deteccion y prevencion del acoso escolar en...
 
Presentación daniel cáceres bullying
Presentación daniel cáceres bullyingPresentación daniel cáceres bullying
Presentación daniel cáceres bullying
 
Presentación daniel cáceres bullying
Presentación daniel cáceres bullyingPresentación daniel cáceres bullying
Presentación daniel cáceres bullying
 
El matoneo escolar
El matoneo escolarEl matoneo escolar
El matoneo escolar
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Presentacion caracteristicas del bullying.
Presentacion caracteristicas del bullying.Presentacion caracteristicas del bullying.
Presentacion caracteristicas del bullying.
 

Similar a Violencia escolar

Bullying200final 101206190608-phpapp01
Bullying200final 101206190608-phpapp01Bullying200final 101206190608-phpapp01
Bullying200final 101206190608-phpapp0191rocio
 
Bullying o maltrato entre pares
Bullying o maltrato entre paresBullying o maltrato entre pares
Bullying o maltrato entre pares
AllyDan
 
Acoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyngAcoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyng
cybertodoalamerahora
 
Fenomeno bullyng o acoso escolar con sonido
Fenomeno bullyng o acoso escolar con sonidoFenomeno bullyng o acoso escolar con sonido
Fenomeno bullyng o acoso escolar con sonido
suda51
 
Bullyn power point
Bullyn power pointBullyn power point
Bullyn power point
César Augusto Díaz Talavera
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
kitty_030693
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
kitty_030693
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
cristy6204
 
Acoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyngAcoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyng
Per Gonzalez
 
Que es el bullying
Que es el bullyingQue es el bullying
Que es el bullying
Kevin Zambrano
 
bullyng
bullyngbullyng
bullyng
Efrain Endara
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolarjuanmiya7
 
proceso formativo
proceso formativoproceso formativo
proceso formativo
AnaCondanLainez
 
Evidencias Unidad I
Evidencias Unidad IEvidencias Unidad I
Evidencias Unidad I
SANDRAMOLINAAGUILAR
 
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAREL BULLYING O ACOSO ESCOLAR
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR
Anibal Noriega Palomo
 
El bullying, pautas de intervención
El bullying, pautas de intervenciónEl bullying, pautas de intervención
El bullying, pautas de intervención
César Gonzalo Mejía Lozano
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
lourdesmarioly
 
Evidencias Uniad-I
Evidencias Uniad-IEvidencias Uniad-I
Evidencias Uniad-I
SANDRAMOLINAAGUILAR
 

Similar a Violencia escolar (20)

Bullying200final 101206190608-phpapp01
Bullying200final 101206190608-phpapp01Bullying200final 101206190608-phpapp01
Bullying200final 101206190608-phpapp01
 
Bullying 200 final
Bullying 200 finalBullying 200 final
Bullying 200 final
 
Bullying o maltrato entre pares
Bullying o maltrato entre paresBullying o maltrato entre pares
Bullying o maltrato entre pares
 
Acoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyngAcoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyng
 
Fenomeno bullyng o acoso escolar con sonido
Fenomeno bullyng o acoso escolar con sonidoFenomeno bullyng o acoso escolar con sonido
Fenomeno bullyng o acoso escolar con sonido
 
Bullyn power point
Bullyn power pointBullyn power point
Bullyn power point
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
Acoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyngAcoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyng
 
Que es el bullying
Que es el bullyingQue es el bullying
Que es el bullying
 
bullyng
bullyngbullyng
bullyng
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
proceso formativo
proceso formativoproceso formativo
proceso formativo
 
Evidencias Unidad I
Evidencias Unidad IEvidencias Unidad I
Evidencias Unidad I
 
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAREL BULLYING O ACOSO ESCOLAR
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR
 
El bullying, pautas de intervención
El bullying, pautas de intervenciónEl bullying, pautas de intervención
El bullying, pautas de intervención
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Bullying 1
Bullying 1Bullying 1
Bullying 1
 
Evidencias Uniad-I
Evidencias Uniad-IEvidencias Uniad-I
Evidencias Uniad-I
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Violencia escolar

  • 2.  Tipo de violencia que se produce entre niños y adolescentes; no diferencia niveles socioeconómicos y se caracteriza por el maltrato psicológico, físico o verbal dentro de la escuela.  Afecta a 18 millones 781 mil 875 alumnos de primaria y secundaria tanto públicas como privadas
  • 3. Causas de la violencia escolar
  • 4.  Sin razón aparente  Respuesta violenta ante los conflictos.
  • 5.  Ciertas características distinguen al acoso escolar de otras formas de violencia entre escolares: Se repite y prolonga durante cierto tiempo Es intencional Se realiza lejos de la vista de los adultos o en lugares con poca vigilancia La víctima se encuentra indefensa, humillada y sometida, y se mantiene gracias a la “ley del silencio”, pues no se denuncia.
  • 6.  En el acoso escolar intervienen: los agresores, las víctimas y los testigos.
  • 7. Además del daño físico y emocional que provoca la violencia, quienes viven en esas condiciones corren el riesgo de aprender a reaccionar con violencia, acostumbrarse a ella y a creer que es parte de la vida diaria ser maltratado, ofender a los demás o hacerles daño.
  • 8.  Si se aprende a reaccionar con violencia, también se puede aprender a convivir de manera respetuosa y a resolver los conflictos utilizando el diálogo. Los hijos son reflejo de los padres por eso reconocemos que es en el hogar donde aprenden a convivir y a comportarse de acuerdo a ciertos valores que la familia le ha transmitido.
  • 10. Factores de riesgo.  La exclusión social  La ausencia de límites en el comportamiento social.  La exposición continuada a la violencia reflejada en los medios de comunicación.  La integración en bandas que hacen uso de la violencia como forma de comportamiento habitual.  La facilidad para disponer de armas.  La justificación de la violencia en la sociedad o en el ámbito social al que pertenezca la persona.
  • 11. Tipos de Violencia Escolar.
  • 12. Física Directo Indirecto. 1. Golpes 2. Empujones 3. Patadas 1. Daño a pertenencias. 2. Robar 3. Romper Directo Indirecto. 1. Apodos. 2. Insultar 3. Amenazar. 4. Burlarse 5. Reírse. 1. Raciales. 2. Malos comentarios. Verbal.
  • 13. Subrayar, reforzar o resaltar acciones llevadas a cabo con anterioridad y mantener latente la amenaza. A través de mensajes de texto, blogs, redes sociales, teléfonos móviles, etc. Cibernético.Psicológico.
  • 14. Consecuencias Baja autoestima, actitudes pasivas depresión, ansiedad o pensamientos suicidas. trastornos emocionales, problemas psicomáticos Pérdida de interés por estudio, fracaso
  • 16. 1. Cuando alguien esté intentando molestarte, ignóralo, no sigas su juego, ni siquiera lo mires. No llores, ni te enfades, ni muestres que te afecta. Eso es lo que el agresor pretende, así que no le des esa satisfacción. Más tarde podrás hablar o escribir sobre tus reacciones y lo que sentiste
  • 17. 2. Responde al agresor con tranquilidad y firmeza. Di por ejemplo: "No, eso es sólo lo que tú piensas". Si puedes, intenta ironizar o tratar con humor lo que te diga
  • 18. 3. Aléjate o corre si es necesario, si crees que puede haber peligro. Aléjate de la situación. Vete a un sitio donde haya un adulto y cuéntale. Si eres una víctima constante de los agresores, lo más importante que tienes que hacer es hablar con un adulto. Comienza con tus padres
  • 19. 4. Si sientes que no se lo puedes contar a tus padres, habla con otro adulto (un profesor o el director). Deja claro al adulto que la situación te afecta profundamente, sobre todo si eres víctima de agresiones verbales
  • 21.  Mayor presencia del personal docente y un trabajo con los alumnos respecto de los objetivos que tienden a cuidar y respetar su propio ámbito escolar.  Orientación escolar.  Talleres de reflexión y de intercambio
  • 23.  Cuestionarios: Este método consiste en presentar a los alumnos y profesores un numero de preguntas para evaluar la institución o convivencia en la misma.  Tabla de referencia: En la tabla de referencia los investigadores ven los factores que se presentan en la institución.
  • 24.
  • 25. Bibliografía  Álvarez-García, D., Núñez, J.C., & Dobarro, A. (2012). CUVE3. Cuestionario de Violencia Escolar – 3. Barakaldo: Albor-Cohs.  Aguilera, M., Muñoz, G. & Orozco, A. (2007). Disciplina, violencia y consumo de sustancias nocivas a la salud en escuelas primarias y secundarias de México. México D.F.: Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación  Rosario Ortega y Rosario del Rey (2012). Instrumentos para valorar la convivencia escolar.