SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
ESCUELA DE POSTGRADOS-FACULTAD DE EDUCACIÓN
ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
BOGOTÁ, D.C.
2015
DIRECTOR: DR. SIGIFREDO OSPINA OSPINA - MG
AUTORES: BLAS MARIN BELTRÁN
MARTHA PARRA PUEYO
En Colombia, la seguridad y convivencia son un
problema de gran importancia dentro de la
planeación educativa, ya que las instituciones
educativas requieren cada vez más, de un
ambiente adecuado para el libre desarrollo de
los individuos que hacen parte de estas
comunidades.
La Secretaria de Educación Distrital, a través del proyecto
Educación para la Ciudadanía y la Convivencia, ha articulado
diversas iniciativas en materia de convivencia, seguridad y
orientación escolar.
La estrategia de Respuesta Integral de Orientación Escolar – RIO
plantea cinco componentes básicos a saber:
Entornos escolares seguros
Atención a situaciones críticas – Unidades Móviles
Sistema de alertas
Fortalecimiento del rol de la orientadora / orientador escolar
Comunicación y difusión
En la ciudad de Bogotá se han desarrollado estrategias
sobre la seguridad y la convivencia escolar, se ha
implementado la cátedra de Derechos Humanos que es
impartida a docentes y a estudiantes.
Comités de convivencia escolar.(Institución)
Implementar el proyecto Respuesta Integral
Orientación Escolar a los estudiantes de la
Institución Educativa Distrital Hunza de la
Localidad de Suba como personas con
identidad, valores, seguridad, convivencia,
autonomía, conciencia de sus derechos
vitales y sociales que les permita
desarrollarse de forma sana en la institución
escolar, la familia y la sociedad en general.
 Realizar un diagnóstico del perfil actual del entorno escolar a
través de la implementación del Programa RIO de la Secretaría
Distrital, en la institución educativa Hunza, se pretende precisar
cuál es el impacto en los procesos de convivencia y de
participación del programa en la población escolar de la ciudad
de Bogotá, que apuntan a una educación de calidad.
 Adaptar el proyecto RIO a los problemas que se han
presentado y estudiado en el colegio Hunza localizado en la
localidad de Suba.
 Establecer una propuesta curricular que permita aplicar políticas
de convivencia en el colegio que permitan bajar los índices de
violencia escolar con base en el proyecto RIO de la Secretaría
de Educación Distrital.
Según Alvis (2009) el Acompañamiento en la
práctica Educativa puede analizarse desde
cuatro dimensiones diferentes y
complementarias entre sí:
Social
Psicopedagógica
Política
Educativo Cultural
Metodología Interdisciplinaria Centrada en equipos de
Aprendizaje: MICEA, (Crisanto Velandia) en sus cinco
momentos:
Aprendizaje centrado en el maestro: Aula Dinámica.
Aprendizaje centrado en el propio estudiante:
Auto aprendizaje.
Aprendizaje centrado en el equipo: Cooperación.
Aprendizaje centrado en la asesoría y tutoría.
Momento de socialización de experiencias: La
referenciación
 Personajes: La investigación se realizó en
el colegio Hunzá, institución educativa de
carácter oficial, que ofrece educación
básica y media, ubicada Suba la
localidad 11 de Bogotá.
 Localidad de Suba – Bogotá D.C.
 IED HUNZA
 Revisión de toda la información referente a la
aplicación del proyecto RIO.
 Revisión de la información secundaria
recopilada.
 Diseño de las encuestas y entrevistas a
aplicarle a los diferentes actores involucrados
en el proyecto RIO.
 Elaboración del documento de diagnóstico.
 Elaboración de la propuesta para el
mejoramiento de la convivencia en el grupo
de estudiantes objeto del estudio.
La encuesta nos muestra lo mucho que hay que trabajar
en la implementación total del proyecto RIO, su
desconocimiento por parte de los docentes y directivos
docentes al igual que los y las estudiantes, nos oculta
realidades dentro del aula de clases y el entorno social y
familiar, al no saber muchos de ellos de este proyecto,
que en si se convierte en una herramienta para la
convivencia pacífica dentro y fuera del aula, estas
dificultades resultarían saliéndose de las manos de los
establecimientos educativos, lo cual ahondaría aún más
la crisis social de ciudadanía y convivencia que vivimos
a diario, lo cual lo podríamos hacer, implementando en
la institución nuestro currículo ya diseñado con base al
tricerebral de los estudiantes de la IED HUNZA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paola iizah
Paola iizahPaola iizah
Paola iizahphixiz
 
GBI PAO CAMILO Y STIVEN
GBI PAO CAMILO Y STIVENGBI PAO CAMILO Y STIVEN
GBI PAO CAMILO Y STIVENstivenandresr
 
Matriz dofa gestion comunidad y convivencia curso ecdf grupo aguachica 2019
Matriz dofa gestion comunidad y convivencia curso ecdf grupo aguachica 2019Matriz dofa gestion comunidad y convivencia curso ecdf grupo aguachica 2019
Matriz dofa gestion comunidad y convivencia curso ecdf grupo aguachica 2019
Gissell Tatiana Torres Suárez
 
Institucion educativa guitoque gachantiva
Institucion educativa guitoque   gachantivaInstitucion educativa guitoque   gachantiva
Institucion educativa guitoque gachantiva
berenicepiratoba
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
JoelCujilema1
 
Pmi sintesis para el blog
Pmi sintesis para el blogPmi sintesis para el blog
Pmi sintesis para el blogALVAREZDESEGURA
 
Fitlandia ecuador
Fitlandia ecuadorFitlandia ecuador
Fitlandia ecuadorliditaorbea
 

La actualidad más candente (8)

Paola iizah
Paola iizahPaola iizah
Paola iizah
 
GBI PAO CAMILO Y STIVEN
GBI PAO CAMILO Y STIVENGBI PAO CAMILO Y STIVEN
GBI PAO CAMILO Y STIVEN
 
Ed.intercultural
Ed.interculturalEd.intercultural
Ed.intercultural
 
Matriz dofa gestion comunidad y convivencia curso ecdf grupo aguachica 2019
Matriz dofa gestion comunidad y convivencia curso ecdf grupo aguachica 2019Matriz dofa gestion comunidad y convivencia curso ecdf grupo aguachica 2019
Matriz dofa gestion comunidad y convivencia curso ecdf grupo aguachica 2019
 
Institucion educativa guitoque gachantiva
Institucion educativa guitoque   gachantivaInstitucion educativa guitoque   gachantiva
Institucion educativa guitoque gachantiva
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Pmi sintesis para el blog
Pmi sintesis para el blogPmi sintesis para el blog
Pmi sintesis para el blog
 
Fitlandia ecuador
Fitlandia ecuadorFitlandia ecuador
Fitlandia ecuador
 

Similar a Violencia escolar y respuesta integral de orientacion escolar Blas Marin B & Martha Parra P.

Universidad Cooperativa de Colombia Tesis trabajo de grado final grupo 3 Coho...
Universidad Cooperativa de Colombia Tesis trabajo de grado final grupo 3 Coho...Universidad Cooperativa de Colombia Tesis trabajo de grado final grupo 3 Coho...
Universidad Cooperativa de Colombia Tesis trabajo de grado final grupo 3 Coho...
blasmarin
 
Violencia Escolar - Blas Marín Beltrán & Martha Parra P.
Violencia Escolar - Blas Marín Beltrán & Martha Parra P.Violencia Escolar - Blas Marín Beltrán & Martha Parra P.
Violencia Escolar - Blas Marín Beltrán & Martha Parra P.
Blas Marín
 
Presentación factor 6 proyección social
Presentación factor 6   proyección socialPresentación factor 6   proyección social
Presentación factor 6 proyección social
miparomo
 
3 PEI Omas 2023 ADAPTADO COVID-19.docx
3 PEI Omas 2023 ADAPTADO COVID-19.docx3 PEI Omas 2023 ADAPTADO COVID-19.docx
3 PEI Omas 2023 ADAPTADO COVID-19.docx
EduardoSimeAvila
 
Escuela y territorio. trayectoria educativa. 2021
Escuela y territorio. trayectoria educativa. 2021Escuela y territorio. trayectoria educativa. 2021
Escuela y territorio. trayectoria educativa. 2021
Fernando Mello
 
Presentation proyecto
Presentation proyecto Presentation proyecto
Presentation proyecto
Xiomara Angarita
 
Portafolio_grupo2
Portafolio_grupo2Portafolio_grupo2
Portafolio_grupo2
diplomadocpe
 
Portafolio_Grupo_668-2
Portafolio_Grupo_668-2Portafolio_Grupo_668-2
Portafolio_Grupo_668-2
diplomadocpe
 
APORTES DE LA TUTORÍA A LA CONVIVENCIA EN LA ESCUELA
APORTES DE LA TUTORÍA A LA CONVIVENCIA EN LA ESCUELAAPORTES DE LA TUTORÍA A LA CONVIVENCIA EN LA ESCUELA
APORTES DE LA TUTORÍA A LA CONVIVENCIA EN LA ESCUELA
Pedro Roberto Casanova
 
Ft m1,2y3 aportes tutoria convivencia
Ft m1,2y3 aportes tutoria convivenciaFt m1,2y3 aportes tutoria convivencia
Ft m1,2y3 aportes tutoria convivenciaAriel030405
 
Aportes de la Tutoría a la convivencia en la escuela
Aportes de la Tutoría a la convivencia en la escuelaAportes de la Tutoría a la convivencia en la escuela
Aportes de la Tutoría a la convivencia en la escuela
Ricardo Leithner
 
Paso 3 grupo 050
Paso 3 grupo 050Paso 3 grupo 050
Paso 3 grupo 050
BernardoOyuelaLpez
 
Proyecto Interrelación Escuela-Comunidad
Proyecto Interrelación Escuela-ComunidadProyecto Interrelación Escuela-Comunidad
Proyecto Interrelación Escuela-ComunidadRicardo Leithner
 
La aportación del proyecto de comunidades de aprendizaje a la transformación ...
La aportación del proyecto de comunidades de aprendizaje a la transformación ...La aportación del proyecto de comunidades de aprendizaje a la transformación ...
La aportación del proyecto de comunidades de aprendizaje a la transformación ...Lorena Novillo Rodríguez
 
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedadcristinagranados44
 
Matriz espacio y situac. de vida huamachuco 2014
Matriz espacio y situac.  de vida huamachuco 2014Matriz espacio y situac.  de vida huamachuco 2014
Matriz espacio y situac. de vida huamachuco 2014
Horacio Ibañez
 

Similar a Violencia escolar y respuesta integral de orientacion escolar Blas Marin B & Martha Parra P. (20)

Universidad Cooperativa de Colombia Tesis trabajo de grado final grupo 3 Coho...
Universidad Cooperativa de Colombia Tesis trabajo de grado final grupo 3 Coho...Universidad Cooperativa de Colombia Tesis trabajo de grado final grupo 3 Coho...
Universidad Cooperativa de Colombia Tesis trabajo de grado final grupo 3 Coho...
 
Violencia Escolar - Blas Marín Beltrán & Martha Parra P.
Violencia Escolar - Blas Marín Beltrán & Martha Parra P.Violencia Escolar - Blas Marín Beltrán & Martha Parra P.
Violencia Escolar - Blas Marín Beltrán & Martha Parra P.
 
Srrr
SrrrSrrr
Srrr
 
Presentación factor 6 proyección social
Presentación factor 6   proyección socialPresentación factor 6   proyección social
Presentación factor 6 proyección social
 
3 PEI Omas 2023 ADAPTADO COVID-19.docx
3 PEI Omas 2023 ADAPTADO COVID-19.docx3 PEI Omas 2023 ADAPTADO COVID-19.docx
3 PEI Omas 2023 ADAPTADO COVID-19.docx
 
Escuela y territorio. trayectoria educativa. 2021
Escuela y territorio. trayectoria educativa. 2021Escuela y territorio. trayectoria educativa. 2021
Escuela y territorio. trayectoria educativa. 2021
 
Analisis rodrigo vera.consultor flacso
Analisis rodrigo vera.consultor flacsoAnalisis rodrigo vera.consultor flacso
Analisis rodrigo vera.consultor flacso
 
Presentation proyecto
Presentation proyecto Presentation proyecto
Presentation proyecto
 
Portafolio_grupo2
Portafolio_grupo2Portafolio_grupo2
Portafolio_grupo2
 
Portafolio_Grupo_668-2
Portafolio_Grupo_668-2Portafolio_Grupo_668-2
Portafolio_Grupo_668-2
 
APORTES DE LA TUTORÍA A LA CONVIVENCIA EN LA ESCUELA
APORTES DE LA TUTORÍA A LA CONVIVENCIA EN LA ESCUELAAPORTES DE LA TUTORÍA A LA CONVIVENCIA EN LA ESCUELA
APORTES DE LA TUTORÍA A LA CONVIVENCIA EN LA ESCUELA
 
Ft m1,2y3 aportes tutoria convivencia
Ft m1,2y3 aportes tutoria convivenciaFt m1,2y3 aportes tutoria convivencia
Ft m1,2y3 aportes tutoria convivencia
 
Aportes de la Tutoría a la convivencia en la escuela
Aportes de la Tutoría a la convivencia en la escuelaAportes de la Tutoría a la convivencia en la escuela
Aportes de la Tutoría a la convivencia en la escuela
 
38304 p
38304 p38304 p
38304 p
 
Proyc.sexual 2013
Proyc.sexual 2013Proyc.sexual 2013
Proyc.sexual 2013
 
Paso 3 grupo 050
Paso 3 grupo 050Paso 3 grupo 050
Paso 3 grupo 050
 
Proyecto Interrelación Escuela-Comunidad
Proyecto Interrelación Escuela-ComunidadProyecto Interrelación Escuela-Comunidad
Proyecto Interrelación Escuela-Comunidad
 
La aportación del proyecto de comunidades de aprendizaje a la transformación ...
La aportación del proyecto de comunidades de aprendizaje a la transformación ...La aportación del proyecto de comunidades de aprendizaje a la transformación ...
La aportación del proyecto de comunidades de aprendizaje a la transformación ...
 
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
 
Matriz espacio y situac. de vida huamachuco 2014
Matriz espacio y situac.  de vida huamachuco 2014Matriz espacio y situac.  de vida huamachuco 2014
Matriz espacio y situac. de vida huamachuco 2014
 

Último

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Violencia escolar y respuesta integral de orientacion escolar Blas Marin B & Martha Parra P.

  • 1. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA ESCUELA DE POSTGRADOS-FACULTAD DE EDUCACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA BOGOTÁ, D.C. 2015 DIRECTOR: DR. SIGIFREDO OSPINA OSPINA - MG AUTORES: BLAS MARIN BELTRÁN MARTHA PARRA PUEYO
  • 2. En Colombia, la seguridad y convivencia son un problema de gran importancia dentro de la planeación educativa, ya que las instituciones educativas requieren cada vez más, de un ambiente adecuado para el libre desarrollo de los individuos que hacen parte de estas comunidades.
  • 3. La Secretaria de Educación Distrital, a través del proyecto Educación para la Ciudadanía y la Convivencia, ha articulado diversas iniciativas en materia de convivencia, seguridad y orientación escolar. La estrategia de Respuesta Integral de Orientación Escolar – RIO plantea cinco componentes básicos a saber: Entornos escolares seguros Atención a situaciones críticas – Unidades Móviles Sistema de alertas Fortalecimiento del rol de la orientadora / orientador escolar Comunicación y difusión
  • 4. En la ciudad de Bogotá se han desarrollado estrategias sobre la seguridad y la convivencia escolar, se ha implementado la cátedra de Derechos Humanos que es impartida a docentes y a estudiantes. Comités de convivencia escolar.(Institución)
  • 5. Implementar el proyecto Respuesta Integral Orientación Escolar a los estudiantes de la Institución Educativa Distrital Hunza de la Localidad de Suba como personas con identidad, valores, seguridad, convivencia, autonomía, conciencia de sus derechos vitales y sociales que les permita desarrollarse de forma sana en la institución escolar, la familia y la sociedad en general.
  • 6.  Realizar un diagnóstico del perfil actual del entorno escolar a través de la implementación del Programa RIO de la Secretaría Distrital, en la institución educativa Hunza, se pretende precisar cuál es el impacto en los procesos de convivencia y de participación del programa en la población escolar de la ciudad de Bogotá, que apuntan a una educación de calidad.  Adaptar el proyecto RIO a los problemas que se han presentado y estudiado en el colegio Hunza localizado en la localidad de Suba.  Establecer una propuesta curricular que permita aplicar políticas de convivencia en el colegio que permitan bajar los índices de violencia escolar con base en el proyecto RIO de la Secretaría de Educación Distrital.
  • 7. Según Alvis (2009) el Acompañamiento en la práctica Educativa puede analizarse desde cuatro dimensiones diferentes y complementarias entre sí: Social Psicopedagógica Política Educativo Cultural
  • 8. Metodología Interdisciplinaria Centrada en equipos de Aprendizaje: MICEA, (Crisanto Velandia) en sus cinco momentos: Aprendizaje centrado en el maestro: Aula Dinámica. Aprendizaje centrado en el propio estudiante: Auto aprendizaje. Aprendizaje centrado en el equipo: Cooperación. Aprendizaje centrado en la asesoría y tutoría. Momento de socialización de experiencias: La referenciación
  • 9.  Personajes: La investigación se realizó en el colegio Hunzá, institución educativa de carácter oficial, que ofrece educación básica y media, ubicada Suba la localidad 11 de Bogotá.  Localidad de Suba – Bogotá D.C.  IED HUNZA
  • 10.
  • 11.  Revisión de toda la información referente a la aplicación del proyecto RIO.  Revisión de la información secundaria recopilada.  Diseño de las encuestas y entrevistas a aplicarle a los diferentes actores involucrados en el proyecto RIO.  Elaboración del documento de diagnóstico.  Elaboración de la propuesta para el mejoramiento de la convivencia en el grupo de estudiantes objeto del estudio.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. La encuesta nos muestra lo mucho que hay que trabajar en la implementación total del proyecto RIO, su desconocimiento por parte de los docentes y directivos docentes al igual que los y las estudiantes, nos oculta realidades dentro del aula de clases y el entorno social y familiar, al no saber muchos de ellos de este proyecto, que en si se convierte en una herramienta para la convivencia pacífica dentro y fuera del aula, estas dificultades resultarían saliéndose de las manos de los establecimientos educativos, lo cual ahondaría aún más la crisis social de ciudadanía y convivencia que vivimos a diario, lo cual lo podríamos hacer, implementando en la institución nuestro currículo ya diseñado con base al tricerebral de los estudiantes de la IED HUNZA.