SlideShare una empresa de Scribd logo
Modalidad OLPC ("One Laptop Per Child")
OBJETIVO GENERAL:
Contribuir a la jerarquización de la función educativa en el campo de
atención socioeducativo a la Primera Infancia y al cumplimiento de las
metas de universalización de la educación en este tramo etario.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Sensibilizar, motivar e iniciar a los futuros educadores en el empleo de
técnicas que viabilizan la labor.
Promover la construcción del rol de educador a través del desarrollo de
aptitudes y actitudes que clarifiquen y jerarquicen el carácter técnico de su
quehacer educativo.
Aportar al estudiante herramientas para la sistematización de la práctica
profesional, estimulando una actitud reflexiva e investigativa en torno a su
quehacer. Programa de Formación de Educadores en Primer a Infancia
Proveer los conocimientos teóricos y metodológicos que permitan al
técnico actuar en el marco de un proyecto pedagógico, en contextos
institucionales y comunitarios, concibiendo su tarea como parte de un
abordaje integral de los niños y niñas.
Promover en el estudiante la construcción de los saberes teóricos y
prácticos necesarios para desarrollar con profesionalidad acciones
educativas con niños y niñas.
Formación docente
INICIAL
PERFILDELEGRESADO:
Ha adquirido competencias que le permiten crear ambientes que
enriquezcan la experiencia educativa y promuevan el bienestar de los niños
y niñas. Su práctica se encuadra en un Proyecto Educativo y en ese marco
es capaz de articular su quehacer específico con prácticas profesionales
diversas e integradas a través del trabajo en equipo.
El egresado reconocerá el rol de la familia y otros agentes comunitarios en
la educación y socialización de los niños y niñas y contará con
conocimientos y aptitudes para trabajar en forma coordinada y conjunta, favoreciendo el máximo desarrollo de las potencialidades del niño y de su
bienestar.
Actuará en conocimiento de los marcos socio-políticos y normativos, procurando el cumplimiento de los Derechos de la infancia.
Es capaz de desarrollar propuestas educativas a partir de la identificación
de las necesidades y potencialidades físicas, afectivas, cognitivas y sociales
de los niños y niñas desde el nacimiento hasta los diez años de edad,
enmarcadas en un Proyecto Pedagógico de Inserción Laboral.
INSERCIÓN:
DURACIÓN:
Se calcula una extensión a ocho meses trabajando entre 12 y 14 horas semanales.
Esa duración puede acelerarse dedicando mayor cantidad de horas semanlmente.
Instituciones públicas y privadas de atención a Primera Infancia: centros CAIF,
Centros Diurnos e Infantiles del INAU, todos los centros de atención infantil.
Estará capacitado para dar conferencias y emprender actividades de
extensión y culturización comunitaria a fines de concientización en la
importancia de los primeros años de vida.
Como docente especialista en didáctica y pedagogía, estará habilitado para
integrar escalafones docentes en diversas instituciones incluidos liceos y
escuelas técnicas.
NUESTRO MODO DE TRABAJO procura la accesibilidad total y se adapta a la comodidad de los
estudiantes. Es a través de aula virtual con consultorio permanente en nuestro foro docente.
Puedes encontrar toda la información en http://bit.ly/forodocente incluyendo este formulario que
puedes descargar aparte desde aquí http://bit.ly/25plhnA a fines de completarlo (a mano) y
enviárnoslo a uruguayestudiaenlinea@gmail.com. Asi comienza tu registro.
El concepto de interacción ha venido ocupando un lugar central en la forma de concebir la forma en que un bebe va construyendo su propio
proceso de subjetivación. El término subjetivación da cuenta de cierta “sujeción a un otro”, gracias a la cual será posible devenir sujeto. Desde
hace años múltiples investigaciones desde diferentes campos teóricos han venido demostrando cómo el bebe desde el inicio y en el período de la
primera infancia, participa en la relación con el otro-cuidador, en co-construir un vinculo, una forma de ligazón, apego, que muchas veces
determinará en gran parte la conformación de su identidad.
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE
DOCENTES EN EDUCACIÓN INICIAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación función directiva de los centros en Castilla y León
Evaluación función directiva de los centros en Castilla y LeónEvaluación función directiva de los centros en Castilla y León
Evaluación función directiva de los centros en Castilla y León
sirjames0007
 
Jornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajo
Jornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajoJornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajo
Jornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajo
Agrupacion Almafuerte
 
Perfil profesional, nancy salgado 16 septiembre 2014
Perfil profesional, nancy salgado 16 septiembre 2014Perfil profesional, nancy salgado 16 septiembre 2014
Perfil profesional, nancy salgado 16 septiembre 2014
Nancy Zenaida López Salgado
 
Lie educación inicial
Lie educación inicialLie educación inicial
Lie educación inicial
Universidad Nacional Morelia
 
De acuerdo al horario y organización
De acuerdo al horario y organizaciónDe acuerdo al horario y organización
De acuerdo al horario y organización
m23rm
 
3 pnfp 1 jornada feb 2015 mendoza
3 pnfp 1 jornada  feb 2015 mendoza3 pnfp 1 jornada  feb 2015 mendoza
3 pnfp 1 jornada feb 2015 mendoza
Gabriela
 
Adelantos cidep
Adelantos cidepAdelantos cidep
Adelantos cidep
mirianmena
 
Opusculo del programa de orientacion y consejeria escolar
Opusculo del programa de orientacion y consejeria escolar Opusculo del programa de orientacion y consejeria escolar
Opusculo del programa de orientacion y consejeria escolar
Luz Serrano
 
Modelos educativos flexibles
Modelos educativos flexiblesModelos educativos flexibles
Modelos educativos flexibles
marianasg13
 
Lineamientos de convivencia escolar - documento de trabajo 2016.03.18
Lineamientos de convivencia escolar - documento de trabajo 2016.03.18Lineamientos de convivencia escolar - documento de trabajo 2016.03.18
Lineamientos de convivencia escolar - documento de trabajo 2016.03.18
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guía de concreción curricular Secundaria
Guía de concreción curricular  SecundariaGuía de concreción curricular  Secundaria
Guía de concreción curricular Secundaria
Magisterio De Bolivia
 
Diapositivas modelos
Diapositivas modelosDiapositivas modelos
Diapositivas modelos
Mileidys Cardenas
 
PLANIFICACION DEL PDC EN LAS MODALIDADES DE ATENCION
PLANIFICACION DEL PDC EN LAS MODALIDADES DE ATENCIONPLANIFICACION DEL PDC EN LAS MODALIDADES DE ATENCION
PLANIFICACION DEL PDC EN LAS MODALIDADES DE ATENCION
NELSON HUAYCHO
 
Información divulgación programa de consejería escolar para personal escolar ...
Información divulgación programa de consejería escolar para personal escolar ...Información divulgación programa de consejería escolar para personal escolar ...
Información divulgación programa de consejería escolar para personal escolar ...
Luz Serrano
 
PEI
PEIPEI
Sentido de la educacion inicial
Sentido de la educacion inicialSentido de la educacion inicial
Sentido de la educacion inicial
Gustavo Navia Silva
 
Modelos Flexibles
Modelos FlexiblesModelos Flexibles
Modelos Flexibles
Gejohanna
 
El plan '90
El plan '90El plan '90
Ponencia “proyecto gobierno blanco democratico”
Ponencia “proyecto gobierno blanco democratico”Ponencia “proyecto gobierno blanco democratico”
Ponencia “proyecto gobierno blanco democratico”
Jaime Saltarin Viloria
 
Nuevo Programa para la Asignatura de Historia en Educación Secundaria.
Nuevo Programa para la Asignatura de Historia en Educación Secundaria.Nuevo Programa para la Asignatura de Historia en Educación Secundaria.
Nuevo Programa para la Asignatura de Historia en Educación Secundaria.
ma072001
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación función directiva de los centros en Castilla y León
Evaluación función directiva de los centros en Castilla y LeónEvaluación función directiva de los centros en Castilla y León
Evaluación función directiva de los centros en Castilla y León
 
Jornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajo
Jornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajoJornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajo
Jornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajo
 
Perfil profesional, nancy salgado 16 septiembre 2014
Perfil profesional, nancy salgado 16 septiembre 2014Perfil profesional, nancy salgado 16 septiembre 2014
Perfil profesional, nancy salgado 16 septiembre 2014
 
Lie educación inicial
Lie educación inicialLie educación inicial
Lie educación inicial
 
De acuerdo al horario y organización
De acuerdo al horario y organizaciónDe acuerdo al horario y organización
De acuerdo al horario y organización
 
3 pnfp 1 jornada feb 2015 mendoza
3 pnfp 1 jornada  feb 2015 mendoza3 pnfp 1 jornada  feb 2015 mendoza
3 pnfp 1 jornada feb 2015 mendoza
 
Adelantos cidep
Adelantos cidepAdelantos cidep
Adelantos cidep
 
Opusculo del programa de orientacion y consejeria escolar
Opusculo del programa de orientacion y consejeria escolar Opusculo del programa de orientacion y consejeria escolar
Opusculo del programa de orientacion y consejeria escolar
 
Modelos educativos flexibles
Modelos educativos flexiblesModelos educativos flexibles
Modelos educativos flexibles
 
Lineamientos de convivencia escolar - documento de trabajo 2016.03.18
Lineamientos de convivencia escolar - documento de trabajo 2016.03.18Lineamientos de convivencia escolar - documento de trabajo 2016.03.18
Lineamientos de convivencia escolar - documento de trabajo 2016.03.18
 
Guía de concreción curricular Secundaria
Guía de concreción curricular  SecundariaGuía de concreción curricular  Secundaria
Guía de concreción curricular Secundaria
 
Diapositivas modelos
Diapositivas modelosDiapositivas modelos
Diapositivas modelos
 
PLANIFICACION DEL PDC EN LAS MODALIDADES DE ATENCION
PLANIFICACION DEL PDC EN LAS MODALIDADES DE ATENCIONPLANIFICACION DEL PDC EN LAS MODALIDADES DE ATENCION
PLANIFICACION DEL PDC EN LAS MODALIDADES DE ATENCION
 
Información divulgación programa de consejería escolar para personal escolar ...
Información divulgación programa de consejería escolar para personal escolar ...Información divulgación programa de consejería escolar para personal escolar ...
Información divulgación programa de consejería escolar para personal escolar ...
 
PEI
PEIPEI
PEI
 
Sentido de la educacion inicial
Sentido de la educacion inicialSentido de la educacion inicial
Sentido de la educacion inicial
 
Modelos Flexibles
Modelos FlexiblesModelos Flexibles
Modelos Flexibles
 
El plan '90
El plan '90El plan '90
El plan '90
 
Ponencia “proyecto gobierno blanco democratico”
Ponencia “proyecto gobierno blanco democratico”Ponencia “proyecto gobierno blanco democratico”
Ponencia “proyecto gobierno blanco democratico”
 
Nuevo Programa para la Asignatura de Historia en Educación Secundaria.
Nuevo Programa para la Asignatura de Historia en Educación Secundaria.Nuevo Programa para la Asignatura de Historia en Educación Secundaria.
Nuevo Programa para la Asignatura de Historia en Educación Secundaria.
 

Similar a FORMACIÓN DOCENTE INICIAL Ceibal/Olpc/Unicef

actitudes y aptitudes del educador
actitudes y aptitudes del educadoractitudes y aptitudes del educador
actitudes y aptitudes del educador
Mileynaru
 
Introducción maritza
Introducción maritzaIntroducción maritza
Introducción maritza
Mileynaru
 
M2 pl00.plan de preescolar 2012
M2 pl00.plan de preescolar 2012M2 pl00.plan de preescolar 2012
M2 pl00.plan de preescolar 2012
Laura Cristina Archila Nardes
 
Metodo eted rosa cristina pérez
Metodo eted rosa cristina pérezMetodo eted rosa cristina pérez
Metodo eted rosa cristina pérez
cristinamontano
 
Metodo eted rosa cristina pérez
Metodo eted rosa cristina pérezMetodo eted rosa cristina pérez
Metodo eted rosa cristina pérez
cristinamontano
 
Diario pedagogico final
Diario pedagogico finalDiario pedagogico final
Diario pedagogico final
soffiss
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
paulita1986
 
Programa de Orientación y Consejería
Programa de Orientación y ConsejeríaPrograma de Orientación y Consejería
Programa de Orientación y Consejería
Belinda Torres
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
Letiittho
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
Letiittho
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
Letiittho
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
Letiittho
 
Guia didáctica poster podcast
Guia didáctica poster podcastGuia didáctica poster podcast
Guia didáctica poster podcast
Edwin A: Gomez Robledo
 
Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)
ramos89
 
Proyecto jugando con valores
Proyecto jugando con valoresProyecto jugando con valores
Proyecto jugando con valores
Melissa Barreras
 
Diapositivas de lo que se debe enseñar en 3o de Preescolar
Diapositivas de lo que se debe enseñar en 3o de PreescolarDiapositivas de lo que se debe enseñar en 3o de Preescolar
Diapositivas de lo que se debe enseñar en 3o de Preescolar
guest6e73e8
 
Agente educativo
Agente educativoAgente educativo
Agente educativo
RossyPalmaM Palma M
 
Ser agente educativo
Ser agente educativoSer agente educativo
Ser agente educativo
Arely Rodríguez
 
Agente educativo
Agente educativoAgente educativo
Agente educativo
RossyPalmaM Palma M
 
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
Jazz Carrion
 

Similar a FORMACIÓN DOCENTE INICIAL Ceibal/Olpc/Unicef (20)

actitudes y aptitudes del educador
actitudes y aptitudes del educadoractitudes y aptitudes del educador
actitudes y aptitudes del educador
 
Introducción maritza
Introducción maritzaIntroducción maritza
Introducción maritza
 
M2 pl00.plan de preescolar 2012
M2 pl00.plan de preescolar 2012M2 pl00.plan de preescolar 2012
M2 pl00.plan de preescolar 2012
 
Metodo eted rosa cristina pérez
Metodo eted rosa cristina pérezMetodo eted rosa cristina pérez
Metodo eted rosa cristina pérez
 
Metodo eted rosa cristina pérez
Metodo eted rosa cristina pérezMetodo eted rosa cristina pérez
Metodo eted rosa cristina pérez
 
Diario pedagogico final
Diario pedagogico finalDiario pedagogico final
Diario pedagogico final
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
Programa de Orientación y Consejería
Programa de Orientación y ConsejeríaPrograma de Orientación y Consejería
Programa de Orientación y Consejería
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
 
Guia didáctica poster podcast
Guia didáctica poster podcastGuia didáctica poster podcast
Guia didáctica poster podcast
 
Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)
 
Proyecto jugando con valores
Proyecto jugando con valoresProyecto jugando con valores
Proyecto jugando con valores
 
Diapositivas de lo que se debe enseñar en 3o de Preescolar
Diapositivas de lo que se debe enseñar en 3o de PreescolarDiapositivas de lo que se debe enseñar en 3o de Preescolar
Diapositivas de lo que se debe enseñar en 3o de Preescolar
 
Agente educativo
Agente educativoAgente educativo
Agente educativo
 
Ser agente educativo
Ser agente educativoSer agente educativo
Ser agente educativo
 
Agente educativo
Agente educativoAgente educativo
Agente educativo
 
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
 

Más de GHP

Servicio, cocina, tisaneria
Servicio, cocina, tisaneriaServicio, cocina, tisaneria
Servicio, cocina, tisaneria
GHP
 
Cómo reducir la pobreza rural
Cómo reducir la pobreza rural Cómo reducir la pobreza rural
Cómo reducir la pobreza rural
GHP
 
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
GHP
 
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
GHP
 
Erc
ErcErc
Erc
GHP
 
Mentoring, resumen del rol
Mentoring, resumen del rolMentoring, resumen del rol
Mentoring, resumen del rol
GHP
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
Resilencia
GHP
 
Acreditaciones de competencias
Acreditaciones de competenciasAcreditaciones de competencias
Acreditaciones de competencias
GHP
 
Catalogo
Catalogo  Catalogo
Catalogo
GHP
 
Terapia familiar sistemica
Terapia familiar sistemicaTerapia familiar sistemica
Terapia familiar sistemica
GHP
 
DECLARACION DE TORONTO
DECLARACION DE TORONTODECLARACION DE TORONTO
DECLARACION DE TORONTO
GHP
 
ATENCIÓN PRIMARIA ADAPTADA A LOS MAYORES
 ATENCIÓN PRIMARIA ADAPTADA A LOS MAYORES ATENCIÓN PRIMARIA ADAPTADA A LOS MAYORES
ATENCIÓN PRIMARIA ADAPTADA A LOS MAYORES
GHP
 
Ciudades globales amigables con los mayores
Ciudades globales amigables con los mayoresCiudades globales amigables con los mayores
Ciudades globales amigables con los mayores
GHP
 
RBC UNESCO
RBC UNESCORBC UNESCO
RBC UNESCO
GHP
 
RBC EDUCATIVO
RBC EDUCATIVORBC EDUCATIVO
RBC EDUCATIVO
GHP
 
Gestión de riesgos para comunicadores
Gestión de riesgos para comunicadoresGestión de riesgos para comunicadores
Gestión de riesgos para comunicadores
GHP
 
Desastre mundiales, informe 2016
Desastre mundiales, informe 2016Desastre mundiales, informe 2016
Desastre mundiales, informe 2016
GHP
 
Inspeccion del trabajo
Inspeccion del trabajo  Inspeccion del trabajo
Inspeccion del trabajo
GHP
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO  SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
GHP
 
Sistema de gestion en seguridad y salud en el trabjo
Sistema de gestion en seguridad y salud en el trabjo Sistema de gestion en seguridad y salud en el trabjo
Sistema de gestion en seguridad y salud en el trabjo
GHP
 

Más de GHP (20)

Servicio, cocina, tisaneria
Servicio, cocina, tisaneriaServicio, cocina, tisaneria
Servicio, cocina, tisaneria
 
Cómo reducir la pobreza rural
Cómo reducir la pobreza rural Cómo reducir la pobreza rural
Cómo reducir la pobreza rural
 
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
 
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
 
Erc
ErcErc
Erc
 
Mentoring, resumen del rol
Mentoring, resumen del rolMentoring, resumen del rol
Mentoring, resumen del rol
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
Resilencia
 
Acreditaciones de competencias
Acreditaciones de competenciasAcreditaciones de competencias
Acreditaciones de competencias
 
Catalogo
Catalogo  Catalogo
Catalogo
 
Terapia familiar sistemica
Terapia familiar sistemicaTerapia familiar sistemica
Terapia familiar sistemica
 
DECLARACION DE TORONTO
DECLARACION DE TORONTODECLARACION DE TORONTO
DECLARACION DE TORONTO
 
ATENCIÓN PRIMARIA ADAPTADA A LOS MAYORES
 ATENCIÓN PRIMARIA ADAPTADA A LOS MAYORES ATENCIÓN PRIMARIA ADAPTADA A LOS MAYORES
ATENCIÓN PRIMARIA ADAPTADA A LOS MAYORES
 
Ciudades globales amigables con los mayores
Ciudades globales amigables con los mayoresCiudades globales amigables con los mayores
Ciudades globales amigables con los mayores
 
RBC UNESCO
RBC UNESCORBC UNESCO
RBC UNESCO
 
RBC EDUCATIVO
RBC EDUCATIVORBC EDUCATIVO
RBC EDUCATIVO
 
Gestión de riesgos para comunicadores
Gestión de riesgos para comunicadoresGestión de riesgos para comunicadores
Gestión de riesgos para comunicadores
 
Desastre mundiales, informe 2016
Desastre mundiales, informe 2016Desastre mundiales, informe 2016
Desastre mundiales, informe 2016
 
Inspeccion del trabajo
Inspeccion del trabajo  Inspeccion del trabajo
Inspeccion del trabajo
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO  SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
Sistema de gestion en seguridad y salud en el trabjo
Sistema de gestion en seguridad y salud en el trabjo Sistema de gestion en seguridad y salud en el trabjo
Sistema de gestion en seguridad y salud en el trabjo
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

FORMACIÓN DOCENTE INICIAL Ceibal/Olpc/Unicef

  • 1.
  • 2. Modalidad OLPC ("One Laptop Per Child") OBJETIVO GENERAL: Contribuir a la jerarquización de la función educativa en el campo de atención socioeducativo a la Primera Infancia y al cumplimiento de las metas de universalización de la educación en este tramo etario. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Sensibilizar, motivar e iniciar a los futuros educadores en el empleo de técnicas que viabilizan la labor. Promover la construcción del rol de educador a través del desarrollo de aptitudes y actitudes que clarifiquen y jerarquicen el carácter técnico de su quehacer educativo. Aportar al estudiante herramientas para la sistematización de la práctica profesional, estimulando una actitud reflexiva e investigativa en torno a su quehacer. Programa de Formación de Educadores en Primer a Infancia Proveer los conocimientos teóricos y metodológicos que permitan al técnico actuar en el marco de un proyecto pedagógico, en contextos institucionales y comunitarios, concibiendo su tarea como parte de un abordaje integral de los niños y niñas. Promover en el estudiante la construcción de los saberes teóricos y prácticos necesarios para desarrollar con profesionalidad acciones educativas con niños y niñas. Formación docente INICIAL
  • 3. PERFILDELEGRESADO: Ha adquirido competencias que le permiten crear ambientes que enriquezcan la experiencia educativa y promuevan el bienestar de los niños y niñas. Su práctica se encuadra en un Proyecto Educativo y en ese marco es capaz de articular su quehacer específico con prácticas profesionales diversas e integradas a través del trabajo en equipo. El egresado reconocerá el rol de la familia y otros agentes comunitarios en la educación y socialización de los niños y niñas y contará con conocimientos y aptitudes para trabajar en forma coordinada y conjunta, favoreciendo el máximo desarrollo de las potencialidades del niño y de su bienestar. Actuará en conocimiento de los marcos socio-políticos y normativos, procurando el cumplimiento de los Derechos de la infancia. Es capaz de desarrollar propuestas educativas a partir de la identificación de las necesidades y potencialidades físicas, afectivas, cognitivas y sociales de los niños y niñas desde el nacimiento hasta los diez años de edad, enmarcadas en un Proyecto Pedagógico de Inserción Laboral. INSERCIÓN: DURACIÓN: Se calcula una extensión a ocho meses trabajando entre 12 y 14 horas semanales. Esa duración puede acelerarse dedicando mayor cantidad de horas semanlmente. Instituciones públicas y privadas de atención a Primera Infancia: centros CAIF, Centros Diurnos e Infantiles del INAU, todos los centros de atención infantil. Estará capacitado para dar conferencias y emprender actividades de extensión y culturización comunitaria a fines de concientización en la importancia de los primeros años de vida. Como docente especialista en didáctica y pedagogía, estará habilitado para integrar escalafones docentes en diversas instituciones incluidos liceos y escuelas técnicas. NUESTRO MODO DE TRABAJO procura la accesibilidad total y se adapta a la comodidad de los estudiantes. Es a través de aula virtual con consultorio permanente en nuestro foro docente. Puedes encontrar toda la información en http://bit.ly/forodocente incluyendo este formulario que puedes descargar aparte desde aquí http://bit.ly/25plhnA a fines de completarlo (a mano) y enviárnoslo a uruguayestudiaenlinea@gmail.com. Asi comienza tu registro.
  • 4. El concepto de interacción ha venido ocupando un lugar central en la forma de concebir la forma en que un bebe va construyendo su propio proceso de subjetivación. El término subjetivación da cuenta de cierta “sujeción a un otro”, gracias a la cual será posible devenir sujeto. Desde hace años múltiples investigaciones desde diferentes campos teóricos han venido demostrando cómo el bebe desde el inicio y en el período de la primera infancia, participa en la relación con el otro-cuidador, en co-construir un vinculo, una forma de ligazón, apego, que muchas veces determinará en gran parte la conformación de su identidad. PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DOCENTES EN EDUCACIÓN INICIAL