SlideShare una empresa de Scribd logo
EVITEMOS LA
  VIOLENCIA
INTRAFAMILIAR
Es donde el ser humano, aprenderá lo que son los
                  afectos y valores




Se le considera la escuela primaria, frente a los
desafíos sociales, de los hijos.
Violencia intrafamiliar
 * Comprende        todos       aquellos     actos
  violentos, desde el empleo de la fuerza
  física, hasta el acoso o la intimidación, que se
  producen en el seno de un hogar y que
  perpetra, por lo menos, aun miembro de la
  familia contra algún otro familiar.
•La falta de control de
          impulsos


    •La carencia afectiva


•La incapacidad para resolver
 problemas adecuadamente


 •Abuso de alcohol y drogas
Alcoholismo




            Factores     Falta de
Falta de       que       empleo
valores    influyen la
            violencia




            Machismo
La violencia se puede manifestarse a través de:

Golpes e incidentes graves
 Insultos
 Manejo económico
 Amenazas
 Chantajes
 Control de las actividades
 Abuso sexual
 Aislamiento de familiares y amistades
 Prohibición a trabajar fuera de la casa
 Abandono afectivo
 Humillaciones
 No respetar las opiniones.
Cómo prevenir la
violencia familiar

              Tratar a sus hijas e hijos de la misma manera, sin
                                 diferenciarlas.




                         Cultivar en su familia y en
             usted, amor, respeto, cariño, confianza, igualdad y
                               comunicación.
Evitar golpear y
    maltratar a
cualquierintegrante
   de su familia




   Compartir las
     labores y
 responsabilidades
     del hogar
Ecuador ha puesto en marcha campañas
publicitarias permanentes de prevención.




Programas de sensibilización en pro de un
Ecuador sin violencia.
Educar basándonos en el respeto mutuo y en la
tolerancia es necesario para crear niños felices y
seguros de sí mismos, que se convertirán en
adultos de éxito y sin traumas psicológicos que
acarrea este tipo de violencia
* www.inec.gob.ec
* www.google.com/images?q=violencia+intrafamiliar&um=1&hl=
 es&tbs=isch:1&ei=FWMBTeqLLIjnAfTs6DoDQ&sa=N&start=180&n
 dsp=18
* www.monografias.com/trabajos13/mviolfam/mviolfam.shtml
* www.clinicapsi.com/violencia%20familiar.html
* http://sectorsocial.org/noticias/2012/04/22/violencia-
 intrafamiliar-un-mal-latente-en-el-ecuador/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Violencia intrafamiliar y escolar
Violencia intrafamiliar y escolarViolencia intrafamiliar y escolar
Violencia intrafamiliar y escolar
 
L hernández folleto contra la violencia intrafamiliar
L hernández folleto  contra  la violencia intrafamiliarL hernández folleto  contra  la violencia intrafamiliar
L hernández folleto contra la violencia intrafamiliar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Presentación bullying
Presentación bullyingPresentación bullying
Presentación bullying
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
Bullying - Monica Soljan - Taller privacidad y seguridad online
Bullying - Monica Soljan - Taller privacidad y seguridad onlineBullying - Monica Soljan - Taller privacidad y seguridad online
Bullying - Monica Soljan - Taller privacidad y seguridad online
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Bullyin
BullyinBullyin
Bullyin
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El acoso escolar. mar meneses
El acoso escolar. mar menesesEl acoso escolar. mar meneses
El acoso escolar. mar meneses
 
Bullying en mi escuela
Bullying en mi escuelaBullying en mi escuela
Bullying en mi escuela
 

Similar a Violencia intrafamiliar

Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situacionesPercepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Nancy Facundo
 
Qué es la violencia familiar
Qué es la violencia familiarQué es la violencia familiar
Qué es la violencia familiar
28_1998
 
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situacionesPercepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Nancy Facundo
 
Violencia intrafamiliar (1)
Violencia intrafamiliar (1)Violencia intrafamiliar (1)
Violencia intrafamiliar (1)
mellamodalai
 
21 De Julio Exposicion
21 De Julio Exposicion21 De Julio Exposicion
21 De Julio Exposicion
modulosai
 
Red y ruta vif padres
Red y ruta vif padresRed y ruta vif padres
Red y ruta vif padres
carlos ruales
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
Syddney Potoy
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
Syddney Potoy
 
Trabajo de tics aracely acosta
Trabajo de tics aracely acostaTrabajo de tics aracely acosta
Trabajo de tics aracely acosta
AritaLiz
 

Similar a Violencia intrafamiliar (20)

Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situacionesPercepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
La Violencia
La ViolenciaLa Violencia
La Violencia
 
Maltrato Intrafamiliar Giovanni Rodriguez Coach
Maltrato Intrafamiliar Giovanni Rodriguez CoachMaltrato Intrafamiliar Giovanni Rodriguez Coach
Maltrato Intrafamiliar Giovanni Rodriguez Coach
 
Qué es la violencia familiar
Qué es la violencia familiarQué es la violencia familiar
Qué es la violencia familiar
 
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situacionesPercepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
Percepción del riesgo en los adolescentes ante situaciones
 
Violencia intrafamiliar (1)
Violencia intrafamiliar (1)Violencia intrafamiliar (1)
Violencia intrafamiliar (1)
 
21 De Julio Exposicion
21 De Julio Exposicion21 De Julio Exposicion
21 De Julio Exposicion
 
Red y ruta vif padres
Red y ruta vif padresRed y ruta vif padres
Red y ruta vif padres
 
Violencia y disciplina positiva.pptx
Violencia y disciplina positiva.pptxViolencia y disciplina positiva.pptx
Violencia y disciplina positiva.pptx
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Presentación prevención de la violencia, accidentes y lesiones 2024_Actualiza...
Presentación prevención de la violencia, accidentes y lesiones 2024_Actualiza...Presentación prevención de la violencia, accidentes y lesiones 2024_Actualiza...
Presentación prevención de la violencia, accidentes y lesiones 2024_Actualiza...
 
El maltrato a_menores_y_la_respuesta_educativa
El maltrato a_menores_y_la_respuesta_educativaEl maltrato a_menores_y_la_respuesta_educativa
El maltrato a_menores_y_la_respuesta_educativa
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
violencia familiar dsr.pptx
violencia familiar dsr.pptxviolencia familiar dsr.pptx
violencia familiar dsr.pptx
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Trabajo de tics aracely acosta
Trabajo de tics aracely acostaTrabajo de tics aracely acosta
Trabajo de tics aracely acosta
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Violencia intrafamiliar

  • 1.
  • 2. EVITEMOS LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
  • 3. Es donde el ser humano, aprenderá lo que son los afectos y valores Se le considera la escuela primaria, frente a los desafíos sociales, de los hijos.
  • 4. Violencia intrafamiliar * Comprende todos aquellos actos violentos, desde el empleo de la fuerza física, hasta el acoso o la intimidación, que se producen en el seno de un hogar y que perpetra, por lo menos, aun miembro de la familia contra algún otro familiar.
  • 5. •La falta de control de impulsos •La carencia afectiva •La incapacidad para resolver problemas adecuadamente •Abuso de alcohol y drogas
  • 6.
  • 7.
  • 8. Alcoholismo Factores Falta de Falta de que empleo valores influyen la violencia Machismo
  • 9. La violencia se puede manifestarse a través de: Golpes e incidentes graves  Insultos  Manejo económico  Amenazas  Chantajes  Control de las actividades  Abuso sexual  Aislamiento de familiares y amistades  Prohibición a trabajar fuera de la casa  Abandono afectivo  Humillaciones  No respetar las opiniones.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Cómo prevenir la violencia familiar Tratar a sus hijas e hijos de la misma manera, sin diferenciarlas. Cultivar en su familia y en usted, amor, respeto, cariño, confianza, igualdad y comunicación.
  • 14. Evitar golpear y maltratar a cualquierintegrante de su familia Compartir las labores y responsabilidades del hogar
  • 15. Ecuador ha puesto en marcha campañas publicitarias permanentes de prevención. Programas de sensibilización en pro de un Ecuador sin violencia.
  • 16. Educar basándonos en el respeto mutuo y en la tolerancia es necesario para crear niños felices y seguros de sí mismos, que se convertirán en adultos de éxito y sin traumas psicológicos que acarrea este tipo de violencia
  • 17.
  • 18. * www.inec.gob.ec * www.google.com/images?q=violencia+intrafamiliar&um=1&hl= es&tbs=isch:1&ei=FWMBTeqLLIjnAfTs6DoDQ&sa=N&start=180&n dsp=18 * www.monografias.com/trabajos13/mviolfam/mviolfam.shtml * www.clinicapsi.com/violencia%20familiar.html * http://sectorsocial.org/noticias/2012/04/22/violencia- intrafamiliar-un-mal-latente-en-el-ecuador/