SlideShare una empresa de Scribd logo
Violencia Familiar y 
Maltrato Infantil
LOGO 
VVIIOOLLEENNCCIIAA EENN LLAA PPAARREEJJAA 
Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
LOGO 
VViioolleenncciiaa eenn llaa ppaarreejjaa 
CCuuaallqquuiieerr aaccttoo 
qquuee pprroodduuccee uunn 
ddaaññoo aa llaa ppaarreejjaa,, 
eell ccuuaall ssee 
pprreesseennttaa ddee 
mmaanneerraa 
rreeccuurrrreennttee yy ssee 
eejjeerrccee ddee mmaanneerraa 
iinntteenncciioonnaall.. 
Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
Tipos de violencia (ya sea pasiva o activa) 
LOGO 
Física 
Emocional o 
Psicológica 
Económica 
Sexual 
Patrimonial 
Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
LOGO 
TTiippooss 
aa)) ffííssiiccaa,, qquuee 
aabbaarrccaa ttooddoo ttiippoo ddee 
aaggrreessiióónn qquuee tteennggaa 
ccoommoo ffiinn ccaauussaarr 
aallggúúnn ddaaññoo ccoorrppoorraall 
yyaa sseeaa tteemmppoorraall oo 
ppeerrmmaanneennttee,, ppoorr 
eejjeemmpplloo,, ppeelllliizzccooss,, 
bbooffeettaaddaass oo hheerriiddaass 
ccoonn aarrmmaass oo 
ccuuaallqquuiieerr oottrroo 
oobbjjeettoo.. 
Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
LOGO 
TTiippooss 
bb)) sseexxuuaall,, llaa ccuuaall 
ssee pprreesseennttaa aa 
ttrraavvééss ddee ccuuaallqquuiieerr 
aacccciióónn qquuee lllleevvee aa 
llaa rreeaalliizzaacciióónn ddee 
pprrááccttiiccaass sseexxuuaalleess 
nnoo ddeesseeaaddaass,, ppoorr 
eejjeemmpplloo,, llaa 
vviioollaacciióónn,, oo ffoorrzzaarr 
aa tteenneerr rreellaacciioonneess 
sseexxuuaalleess ccoonn aallggúúnn 
oobbjjeettoo.. 
Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
LOGO 
MMooddaalliiddaaddeess 
cc)) eeccoonnóómmiiccaa,, qquuee eess 
ccuuaallqquuiieerr ccoonndduuccttaa qquuee 
ttiieennee ccoommoo oobbjjeettiivvoo 
ccoonnttrroollaarr llooss rreeccuurrssooss 
mmoonneettaarriiooss ddee llaa 
ppaarreejjaa oo llaa mmaanneerraa eenn 
qquuee eell iinnggrreessoo 
ccoonnyyuuggaall ssee ggaassttaa,, ppoorr 
eejjeemmpplloo,, eell aaddmmiinniissttrraarr 
eell ggaassttoo ddee llaa ppaarreejjaa oo 
nnoo ddaarr ddiinneerroo ppaarraa eell 
hhooggaarr 
Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
LOGO 
MMooddaalliiddaaddeess 
dd)) PPaattrriimmoonniiaall,, cualquier 
acción u omisión que implique 
perjuicio, pérdida, 
transformación, sustracción, 
destrucción, retención o 
distracción de objetos, 
instrumentos de trabajo, 
documentos personales, 
bienes, valores, derechos o 
recursos económicos, 
que conlleven un riesgo de 
daño inminente en la salud 
física o psíquica o la vida de 
algún miembro del grupo 
familiar. 
Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
LOGO 
MMooddaalliiddaaddeess 
ee)) ppssiiccoollóóggiiccaa,, qquuee 
ssee rreeffiieerree aa 
ccuuaallqquuiieerr aacccciióónn 
qquuee pprroovvooqquuee uunn 
ddaaññoo eemmoocciioonnaall aa 
llaa ppaarreejjaa,, ppoorr 
eejjeemmpplloo,, cceellooss,, 
iinnssuullttooss,, ffrraasseess qquuee 
llaa ddeessvvaalloorriicceenn oo 
ccrrííttiiccaass hhaacciiaa ssuu 
ffoorrmmaa ddee ppeennssaarr.. 
Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
LOGO 
Encuesta Nacional ssoobbrree llaa DDiinnáámmiiccaa ddee llaass 
RReellaacciioonneess eenn llooss HHooggaarreess 22000066 ((IINNEEGGII)) 
1100..22%% ddee llaass mmuujjeerreess 
ddee 115 aaññooss oo mmááss qquuee 
vviivveenn eenn ppaarreejjaa hhaann 
ssuuffrriiddoo ddee vviioolleenncciiaa 
ffííssiiccaa 
77..88%% vviioolleenncciiaa sseexxuuaall 
2277..33%% vviioolleenncciiaa 
eeccoonnóómmiiccaa 
335..44%% vviioolleenncciiaa 
eemmoocciioonnaall oo ppssiiccoollóóggiiccaa 
Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
LOGO 
Ciclo de la violencia 
Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
LOGO 
Ciclo de la violencia 
Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
LOGO 
Escalera de la violencia 
Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
LOGO 
Mitos y Realidades 
La violencia ffaammiilliiaarr ssee 
ddaa ssóólloo eenn ffaammiilliiaass ssiinn 
ddiinneerroo nnii eedduuccaacciióónn.. 
LLaa vviioolleenncciiaa ffaammiilliiaarr ssee ddaa eenn 
ttooddooss llooss eessttrraattooss 
ssoocciiooeeccoonnóómmiiccooss yy ccuullttuurraalleess.. 
EEll aammoorr ttooddoo lloo 
ppuueeddee.. 
PPaarraa rreessoollvveerr uunnaa ssiittuuaacciióónn ddee 
vviioolleenncciiaa ffaammiilliiaarr,, ssee rreeqquuiieerree 
aayyuuddaa ddee pprrooffeessiioonnaalleess 
eessppeecciiaalliizzaaddooss eenn eessttaa tteemmááttiiccaa.. 
LLoo qquuee ooccuurrrree eenn uunnaa 
ffaammiilliiaa ffoorrmmaa ppaarrttee ddee llaa 
vviiddaa pprriivvaaddaa yy nnoo hhaayy qquuee 
mmeetteerrssee.. 
CCuuaallqquuiieerr vvuullnneerraacciióónn aa 
llaa iinntteeggrriiddaadd hhuummaannaa 
vviioollaa llooss ddeerreecchhooss 
hhuummaannooss,, qquuee ssoonn 
uunniivveerrssaalleess.. 
Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
LOGO 
Mitos y realidades 
Ella oo ééll lloo pprroovvooccaa.. NNoo eexxiissttee jjuussttiiffiiccaacciióónn ppaarraa 
llaa vviioolleenncciiaa.. 
SSii llaa mmuujjeerr ssee 
qquueeddaa eess ppoorrqquuee llee 
gguussttaa.. 
UUnnaa rreellaacciióónn ddee vviioolleenncciiaa eess ddee 
ttoorrttuurraa yy llaa ppeerrssoonnaa ccaassttiiggaaddaa 
ssee eennccuueennttrraa ssoommeettiiddaa ee 
iinnhhiibbiiddaa ppaarraa rreeaacccciioonnaarr.. 
LLaa vviioolleenncciiaa ffaammiilliiaarr 
eess nnaattuurraall ee 
iinnssttiinnttiivvaa.. 
LLaa vviioolleenncciiaa ffaammiilliiaarr eess 
ccuullttuurraall yy aapprreennddiiddaa.. 
EEll ccoonnssuummoo ddeell aallccoohhooll 
eess llaa ccaauussaa ddee llaass 
ccoonndduuccttaass vviioolleennttaass.. 
EEll ccoonnssuummoo ddee aallccoohhooll ppuueeddee 
ffaavvoorreecceerr llaa eemmeerrggeenncciiaa ddee 
ccoonndduuccttaass vviioolleennttaass,, ppeerroo nnoo llaa 
ccaauussaa.. 
Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
LOGO 
MALTRATO INFANTIL 
Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
LOGO 
¿Qué es el maltrato infantil? 
OMS: 
“toda forma de perjuicio, 
abuso fìsico o mental, 
descuido o trato 
negligente, malos tratos 
o explotaciòn, incluido el 
abuso sexual, al niño por 
parte de sus padres, o 
representantes legales, o 
cualquier otra persona 
que lo tenga a su cargo”. 
(Pezzotti, 2002) 
Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
LOGO 
Tipos de Maltrato Infantil 
Por el sujeto que lo realiza 
 Individual, pareja, 
institucional… 
Por acción u omisión 
 Pasivo o activo 
Por acción, omisión y 
resultados: 
 Físico 
 Psicológico o emocional 
 Negligencia o abandono 
 Explotación comercial 
 Abuso sexual 
Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
LOGO 
Maltrato físico 
El maltrato o abuso físico 
se refiere a los daños 
físicos infligidos a un niño 
por alguna persona 
responsable de su 
cuidado. No es necesario 
que los daños sean 
infligidos de manera 
intencional (Perry, Palker 
y Ludy-Dobson, 2002) 
Incluye agresiones 
corporales como golpes, 
quemaduras, etc., pero 
también castigos o 
actividades que pongan 
en riesgo la salud del niño 
o la niña. 
Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
LOGO 
Maltrato psicológico o emocional 
 Actos u omisiones cometidos 
por padres o cuidadores que 
han provocado o pueden 
provocar trastornos de 
comportamiento, cognitivos o 
emocionales o mentales 
serios… comprende tanto 
actos de abuso como de 
negligencia 
 Cinco categorías de 
comportamientos constituyen 
maltrato psicológico: 
rechazar, aislar, aterrorizar, 
ignorar y corromper. (Clark y 
Clark, 2001) 
20 
Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
LOGO 
Negligencia o abandono 
Fracaso repetido para 
proporcionarles la 
satisfacción de sus 
necesidades básicas 
tanto físicas como 
emocionales. 
La incapacidad de la 
sociedad para proveer 
un nivel mínimo 
adecuado de 
sobrevivencia a los 
niños se considera 
“maltrato o 
negligencia social”. 
(Clark y Clark, 2001) 
Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
Explotación comercial y abuso sexual 
LOGO 
Explotación comercial: 
obligan o permiten el 
trabajo de las niñas o 
niños para obtener alguna 
remuneración para 
beneficio del adulto o para 
cubrir necesidades del 
infante. 
Abuso sexual: Comprende 
tanto los actos que puede 
realizar el adulto para 
obtener estimulación o 
gratificaciòn sexuales 
como la explotación sexual 
del niño o niña. (Ireland, 
2002). 
Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
LOGO 
Quienes maltratan Fuente: Programa de Prevención al 
Maltrato, DIF,2002 
MMaaddrree 99,,337733 
PPaaddrree 55,,887755 
AAmmbbooss ppaaddrreess 11,,112244 
AAbbuueellooss 447733 
TTííooss 449977 
MMaaddrraassttrraass 445566 
PPaaddrraassttrrooss 11,,003388 
PPrrooffeessoorreess 115588 
OOttrrooss 11,,003377 
Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
LOGO 
Programa de Atención al Maltrato Infantil 
El maltrato más frecuente es el 
descuido y la negligencia con 39%, 
seguido del emocional 32% y el físico 
con 31%. 
Las edades de los niños mayormente 
maltratados oscila entre los 7 a 12 
años, en segundo lugar los lactantes. 
Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
www.themegallery.com 
Click to edit company slogan .

Más contenido relacionado

Similar a Violenciafamiliarblog

Prevención de la salud 1
Prevención de la salud 1Prevención de la salud 1
Prevención de la salud 1paolaz2002
 
Maltrato Infantil
Maltrato Infantil Maltrato Infantil
Maltrato Infantil Barreto94
 
F:\williams\violencia familiar
F:\williams\violencia familiarF:\williams\violencia familiar
F:\williams\violencia familiarwilliams alberto
 
Trabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacionTrabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacionCynthia Aguilar
 
Trabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacionTrabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacionCynthia Aguilar
 
El maltrato infantil julianita
El maltrato infantil julianitaEl maltrato infantil julianita
El maltrato infantil julianitaErika Fletscher
 
Maltrato infantil proyecto
Maltrato infantil proyectoMaltrato infantil proyecto
Maltrato infantil proyectoangie202014
 
Asistencia a afectados en paises de lenguas castellana portuguesa ultimo
Asistencia a afectados en paises de lenguas castellana portuguesa ultimoAsistencia a afectados en paises de lenguas castellana portuguesa ultimo
Asistencia a afectados en paises de lenguas castellana portuguesa ultimoJuan Carlos Sanz Torralba
 
DISEÑO DE TRABAJO DE CAMPO.pptx
DISEÑO DE TRABAJO DE CAMPO.pptxDISEÑO DE TRABAJO DE CAMPO.pptx
DISEÑO DE TRABAJO DE CAMPO.pptxFREDYADUARTE
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantilHeider
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 1ERO BGU B ELECTROMECANICA AUTOMOTRIZ
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 1ERO BGU B ELECTROMECANICA  AUTOMOTRIZVIOLENCIA INTRAFAMILIAR 1ERO BGU B ELECTROMECANICA  AUTOMOTRIZ
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 1ERO BGU B ELECTROMECANICA AUTOMOTRIZDjJhordy Samir
 
Actividad practica sandra_mendez_grupo_101
Actividad practica sandra_mendez_grupo_101Actividad practica sandra_mendez_grupo_101
Actividad practica sandra_mendez_grupo_101Paolita Parra
 
presentacinviolenciafamiliar-100511123328-phpapp02.pdf
presentacinviolenciafamiliar-100511123328-phpapp02.pdfpresentacinviolenciafamiliar-100511123328-phpapp02.pdf
presentacinviolenciafamiliar-100511123328-phpapp02.pdfLisethDeyssiVilcaIno
 

Similar a Violenciafamiliarblog (20)

Stic 2012-04 El maltrato de menores: un problema de todos STIC-2012-04 (RWPS-...
Stic 2012-04 El maltrato de menores: un problema de todos STIC-2012-04 (RWPS-...Stic 2012-04 El maltrato de menores: un problema de todos STIC-2012-04 (RWPS-...
Stic 2012-04 El maltrato de menores: un problema de todos STIC-2012-04 (RWPS-...
 
Solanyi
SolanyiSolanyi
Solanyi
 
Prevención de la salud 1
Prevención de la salud 1Prevención de la salud 1
Prevención de la salud 1
 
Maltrato Infantil
Maltrato Infantil Maltrato Infantil
Maltrato Infantil
 
F:\williams\violencia familiar
F:\williams\violencia familiarF:\williams\violencia familiar
F:\williams\violencia familiar
 
Carolina ochoa
Carolina ochoaCarolina ochoa
Carolina ochoa
 
Trabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacionTrabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacion
 
Trabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacionTrabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacion
 
Diapositibas de realidda nacional
Diapositibas de realidda nacionalDiapositibas de realidda nacional
Diapositibas de realidda nacional
 
PROBLEMAS INTERNOS DEL PERU
PROBLEMAS INTERNOS DEL PERUPROBLEMAS INTERNOS DEL PERU
PROBLEMAS INTERNOS DEL PERU
 
El maltrato infantil julianita
El maltrato infantil julianitaEl maltrato infantil julianita
El maltrato infantil julianita
 
Maltrato infantil proyecto
Maltrato infantil proyectoMaltrato infantil proyecto
Maltrato infantil proyecto
 
Point
PointPoint
Point
 
Asistencia a afectados en paises de lenguas castellana portuguesa ultimo
Asistencia a afectados en paises de lenguas castellana portuguesa ultimoAsistencia a afectados en paises de lenguas castellana portuguesa ultimo
Asistencia a afectados en paises de lenguas castellana portuguesa ultimo
 
DISEÑO DE TRABAJO DE CAMPO.pptx
DISEÑO DE TRABAJO DE CAMPO.pptxDISEÑO DE TRABAJO DE CAMPO.pptx
DISEÑO DE TRABAJO DE CAMPO.pptx
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 1ERO BGU B ELECTROMECANICA AUTOMOTRIZ
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 1ERO BGU B ELECTROMECANICA  AUTOMOTRIZVIOLENCIA INTRAFAMILIAR 1ERO BGU B ELECTROMECANICA  AUTOMOTRIZ
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 1ERO BGU B ELECTROMECANICA AUTOMOTRIZ
 
Actividad practica sandra_mendez_grupo_101
Actividad practica sandra_mendez_grupo_101Actividad practica sandra_mendez_grupo_101
Actividad practica sandra_mendez_grupo_101
 
presentacinviolenciafamiliar-100511123328-phpapp02.pdf
presentacinviolenciafamiliar-100511123328-phpapp02.pdfpresentacinviolenciafamiliar-100511123328-phpapp02.pdf
presentacinviolenciafamiliar-100511123328-phpapp02.pdf
 

Último

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Violenciafamiliarblog

  • 1. Violencia Familiar y Maltrato Infantil
  • 2. LOGO VVIIOOLLEENNCCIIAA EENN LLAA PPAARREEJJAA Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
  • 3. LOGO VViioolleenncciiaa eenn llaa ppaarreejjaa CCuuaallqquuiieerr aaccttoo qquuee pprroodduuccee uunn ddaaññoo aa llaa ppaarreejjaa,, eell ccuuaall ssee pprreesseennttaa ddee mmaanneerraa rreeccuurrrreennttee yy ssee eejjeerrccee ddee mmaanneerraa iinntteenncciioonnaall.. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
  • 4. Tipos de violencia (ya sea pasiva o activa) LOGO Física Emocional o Psicológica Económica Sexual Patrimonial Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
  • 5. LOGO TTiippooss aa)) ffííssiiccaa,, qquuee aabbaarrccaa ttooddoo ttiippoo ddee aaggrreessiióónn qquuee tteennggaa ccoommoo ffiinn ccaauussaarr aallggúúnn ddaaññoo ccoorrppoorraall yyaa sseeaa tteemmppoorraall oo ppeerrmmaanneennttee,, ppoorr eejjeemmpplloo,, ppeelllliizzccooss,, bbooffeettaaddaass oo hheerriiddaass ccoonn aarrmmaass oo ccuuaallqquuiieerr oottrroo oobbjjeettoo.. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
  • 6. LOGO TTiippooss bb)) sseexxuuaall,, llaa ccuuaall ssee pprreesseennttaa aa ttrraavvééss ddee ccuuaallqquuiieerr aacccciióónn qquuee lllleevvee aa llaa rreeaalliizzaacciióónn ddee pprrááccttiiccaass sseexxuuaalleess nnoo ddeesseeaaddaass,, ppoorr eejjeemmpplloo,, llaa vviioollaacciióónn,, oo ffoorrzzaarr aa tteenneerr rreellaacciioonneess sseexxuuaalleess ccoonn aallggúúnn oobbjjeettoo.. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
  • 7. LOGO MMooddaalliiddaaddeess cc)) eeccoonnóómmiiccaa,, qquuee eess ccuuaallqquuiieerr ccoonndduuccttaa qquuee ttiieennee ccoommoo oobbjjeettiivvoo ccoonnttrroollaarr llooss rreeccuurrssooss mmoonneettaarriiooss ddee llaa ppaarreejjaa oo llaa mmaanneerraa eenn qquuee eell iinnggrreessoo ccoonnyyuuggaall ssee ggaassttaa,, ppoorr eejjeemmpplloo,, eell aaddmmiinniissttrraarr eell ggaassttoo ddee llaa ppaarreejjaa oo nnoo ddaarr ddiinneerroo ppaarraa eell hhooggaarr Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
  • 8. LOGO MMooddaalliiddaaddeess dd)) PPaattrriimmoonniiaall,, cualquier acción u omisión que implique perjuicio, pérdida, transformación, sustracción, destrucción, retención o distracción de objetos, instrumentos de trabajo, documentos personales, bienes, valores, derechos o recursos económicos, que conlleven un riesgo de daño inminente en la salud física o psíquica o la vida de algún miembro del grupo familiar. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
  • 9. LOGO MMooddaalliiddaaddeess ee)) ppssiiccoollóóggiiccaa,, qquuee ssee rreeffiieerree aa ccuuaallqquuiieerr aacccciióónn qquuee pprroovvooqquuee uunn ddaaññoo eemmoocciioonnaall aa llaa ppaarreejjaa,, ppoorr eejjeemmpplloo,, cceellooss,, iinnssuullttooss,, ffrraasseess qquuee llaa ddeessvvaalloorriicceenn oo ccrrííttiiccaass hhaacciiaa ssuu ffoorrmmaa ddee ppeennssaarr.. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
  • 10. LOGO Encuesta Nacional ssoobbrree llaa DDiinnáámmiiccaa ddee llaass RReellaacciioonneess eenn llooss HHooggaarreess 22000066 ((IINNEEGGII)) 1100..22%% ddee llaass mmuujjeerreess ddee 115 aaññooss oo mmááss qquuee vviivveenn eenn ppaarreejjaa hhaann ssuuffrriiddoo ddee vviioolleenncciiaa ffííssiiccaa 77..88%% vviioolleenncciiaa sseexxuuaall 2277..33%% vviioolleenncciiaa eeccoonnóómmiiccaa 335..44%% vviioolleenncciiaa eemmoocciioonnaall oo ppssiiccoollóóggiiccaa Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
  • 11. LOGO Ciclo de la violencia Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
  • 12. LOGO Ciclo de la violencia Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
  • 13. LOGO Escalera de la violencia Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
  • 14. LOGO Mitos y Realidades La violencia ffaammiilliiaarr ssee ddaa ssóólloo eenn ffaammiilliiaass ssiinn ddiinneerroo nnii eedduuccaacciióónn.. LLaa vviioolleenncciiaa ffaammiilliiaarr ssee ddaa eenn ttooddooss llooss eessttrraattooss ssoocciiooeeccoonnóómmiiccooss yy ccuullttuurraalleess.. EEll aammoorr ttooddoo lloo ppuueeddee.. PPaarraa rreessoollvveerr uunnaa ssiittuuaacciióónn ddee vviioolleenncciiaa ffaammiilliiaarr,, ssee rreeqquuiieerree aayyuuddaa ddee pprrooffeessiioonnaalleess eessppeecciiaalliizzaaddooss eenn eessttaa tteemmááttiiccaa.. LLoo qquuee ooccuurrrree eenn uunnaa ffaammiilliiaa ffoorrmmaa ppaarrttee ddee llaa vviiddaa pprriivvaaddaa yy nnoo hhaayy qquuee mmeetteerrssee.. CCuuaallqquuiieerr vvuullnneerraacciióónn aa llaa iinntteeggrriiddaadd hhuummaannaa vviioollaa llooss ddeerreecchhooss hhuummaannooss,, qquuee ssoonn uunniivveerrssaalleess.. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
  • 15. LOGO Mitos y realidades Ella oo ééll lloo pprroovvooccaa.. NNoo eexxiissttee jjuussttiiffiiccaacciióónn ppaarraa llaa vviioolleenncciiaa.. SSii llaa mmuujjeerr ssee qquueeddaa eess ppoorrqquuee llee gguussttaa.. UUnnaa rreellaacciióónn ddee vviioolleenncciiaa eess ddee ttoorrttuurraa yy llaa ppeerrssoonnaa ccaassttiiggaaddaa ssee eennccuueennttrraa ssoommeettiiddaa ee iinnhhiibbiiddaa ppaarraa rreeaacccciioonnaarr.. LLaa vviioolleenncciiaa ffaammiilliiaarr eess nnaattuurraall ee iinnssttiinnttiivvaa.. LLaa vviioolleenncciiaa ffaammiilliiaarr eess ccuullttuurraall yy aapprreennddiiddaa.. EEll ccoonnssuummoo ddeell aallccoohhooll eess llaa ccaauussaa ddee llaass ccoonndduuccttaass vviioolleennttaass.. EEll ccoonnssuummoo ddee aallccoohhooll ppuueeddee ffaavvoorreecceerr llaa eemmeerrggeenncciiaa ddee ccoonndduuccttaass vviioolleennttaass,, ppeerroo nnoo llaa ccaauussaa.. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
  • 16. LOGO MALTRATO INFANTIL Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
  • 17. LOGO ¿Qué es el maltrato infantil? OMS: “toda forma de perjuicio, abuso fìsico o mental, descuido o trato negligente, malos tratos o explotaciòn, incluido el abuso sexual, al niño por parte de sus padres, o representantes legales, o cualquier otra persona que lo tenga a su cargo”. (Pezzotti, 2002) Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
  • 18. LOGO Tipos de Maltrato Infantil Por el sujeto que lo realiza  Individual, pareja, institucional… Por acción u omisión  Pasivo o activo Por acción, omisión y resultados:  Físico  Psicológico o emocional  Negligencia o abandono  Explotación comercial  Abuso sexual Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
  • 19. LOGO Maltrato físico El maltrato o abuso físico se refiere a los daños físicos infligidos a un niño por alguna persona responsable de su cuidado. No es necesario que los daños sean infligidos de manera intencional (Perry, Palker y Ludy-Dobson, 2002) Incluye agresiones corporales como golpes, quemaduras, etc., pero también castigos o actividades que pongan en riesgo la salud del niño o la niña. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
  • 20. LOGO Maltrato psicológico o emocional  Actos u omisiones cometidos por padres o cuidadores que han provocado o pueden provocar trastornos de comportamiento, cognitivos o emocionales o mentales serios… comprende tanto actos de abuso como de negligencia  Cinco categorías de comportamientos constituyen maltrato psicológico: rechazar, aislar, aterrorizar, ignorar y corromper. (Clark y Clark, 2001) 20 Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
  • 21. LOGO Negligencia o abandono Fracaso repetido para proporcionarles la satisfacción de sus necesidades básicas tanto físicas como emocionales. La incapacidad de la sociedad para proveer un nivel mínimo adecuado de sobrevivencia a los niños se considera “maltrato o negligencia social”. (Clark y Clark, 2001) Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
  • 22. Explotación comercial y abuso sexual LOGO Explotación comercial: obligan o permiten el trabajo de las niñas o niños para obtener alguna remuneración para beneficio del adulto o para cubrir necesidades del infante. Abuso sexual: Comprende tanto los actos que puede realizar el adulto para obtener estimulación o gratificaciòn sexuales como la explotación sexual del niño o niña. (Ireland, 2002). Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
  • 23. LOGO Quienes maltratan Fuente: Programa de Prevención al Maltrato, DIF,2002 MMaaddrree 99,,337733 PPaaddrree 55,,887755 AAmmbbooss ppaaddrreess 11,,112244 AAbbuueellooss 447733 TTííooss 449977 MMaaddrraassttrraass 445566 PPaaddrraassttrrooss 11,,003388 PPrrooffeessoorreess 115588 OOttrrooss 11,,003377 Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
  • 24. LOGO Programa de Atención al Maltrato Infantil El maltrato más frecuente es el descuido y la negligencia con 39%, seguido del emocional 32% y el físico con 31%. Las edades de los niños mayormente maltratados oscila entre los 7 a 12 años, en segundo lugar los lactantes. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda para la materia de Terapia de familia
  • 25. www.themegallery.com Click to edit company slogan .