SlideShare una empresa de Scribd logo
Virgen de Africa
Ceuta, asentamiento de fenicios, griegos, romanos, cartagineses, godos, musulmanes y cristianos, tiene desde el siglo XV una historia preponderante portuguesa y desde el XVII mayoritariamente española. Justamente en la ciudad ondea el Pendón de Portugal y España. Aunque en continente africano, su población (70.000 habitantes), su actividad y su desarrollo están en función de su vinculación católica ibero peninsular. Desde tiempos de Enrique el Navegante fue sede episcopal (1420) (unida actualmente con el obispado de Cádiz), y patria de Santa Beatriz de Silva y conoció una antigua advocación mariana con el título de “La Virgen Conquistadora”.  La leyenda cuenta que el emperador Justiniano, envió la imagen al gobernador Procopio. Se le estuvo rindiendo culto en la ciudad, hasta que se produce la invasión musulmana. Entonces, con objeto de que no fuese profanada, los cristianos ceutíes la enterraron. Pasó el tiempo y los portugueses reconquistan la ciudad. Un día, se divisó un resplandor sobre una loma a las afueras de la ciudad, descubriéndose allí la imagen de la Virgen, que sería llamada Santa María de África. Se trasladó procesionalmente a la plaza de armas de la plaza, donde más tarde sería edificado el santuario. La tradición marcó el lugar de la supuesta aparición de la imagen con el nombre de “Otero de Nuestra Señora”, y así continúa denominándose en la actualidad. Os dejamos aquí un video ojala os  guste es de la procesion de la virgen de ceuta. http://www.youtube.com/watch?v=8j1DLlB2lBo&feature=player_embedded#at=15 Historia
Himno de ceuta  Se lo canta a coro en su himno Patrona suya Ceuta te aclama Madre te llama nuestro clamor …. Patrona y madre nombres benditos que están escritos en nuestro amor. que están escritos en nuestro amor. Pues en el alma de tu pueblo vives, Ceuta te aclama por Patrona y Madre y en el ardor de su valiente grito mil dones a una voz quiero ofrendarte. Nubes y fuego de esta tierra ardiente firmeza y soplo de española sangre ardor de sol que las arenas quema y luz de luna que las flores lame. Patrona suya Ceuta te aclama Madre te llama nuestro clamor …. Patrona y madre nombres benditos que están escritos en nuestro amor. que están escritos en nuestro amor.
El Santuario Al principio fue una pequeña ermita construida en 1421 para albergar la imagen que Enrique de Portugal envió a Ceuta. La hicieron construir los Caballeros de la Orden de Nuestro Señor Jesucristo, los mismos que luego dieron origen a lo que sería la Cofradía de Caballeros de Santa María de África. A partir de 1714 se mejoró el aspecto del templo antiguo y se le agregó un nuevo cuerpo. En 1745 se inició una nueva reforma con la pintura del templo y su consagración. El Templo tuvo épocas su cripta para enterramientos.La Capilla Mayor del templo corresponde a lo que fue la primitiva ermita y en ella resalta el gran retablo barroco del siglo XVIII, tallado en madera y dorado en oro fino.En la parte central está el Camarín de la Virgen de África, flanqueado por tallas doradas y estofadas de San Agustín y San Francisco de Sales.Es de gran mérito el púlpito en jaspe rosa procedente de antigua cantera ceutí.La iglesia consta de tres naves, sostenidas y divididas por seis columnas.Digno templo, en fin, para tan singular Santuario, teniendo siempre en cuenta que la joya es más valiosa que el primoroso estuche. La Joya indiscutible es Santa María de África, Patrona de Ceuta, consuelo, amor y esperanza de los ceutíes todos, cristianos y musulmanes. Se lo canta a coro en su himno
DATOS DE INTERÉS DE LA COFRADÍA Fundación: Hay constancia documental que en 1604 se reforman los estatutos. Sede Canónica: Santuario de Nuestra Señora de África. Imagen Titular: Es de autor anónimo, de estilo gótico centro-europeo. Iconografía: Es una Piedad: María con el cadáver de Jesucristo en el regazo. Procesión: Tarde-noche del 5 de agosto, día que se celebra su festividad. Paso: Labrado en plata de ley por el orfebre sevillano Antonio Pérez del Barrio. En las cuatro capillas que se abren en los respiraderos figuran magníficas imágenes de plata que representan a la Virgen en distintas advocaciones (Rosario, Valle, Remedios e Inmaculada). Cortejo: La Santísima Virgen de África es acompañada por el clero, autoridades civiles y militares y por las juntas de mesa de todas las hermandades y cofradías ceutíes. Aunque podríamos decir que todo el pueblo acompaña a su venerada Patrona, pues son numerosos los fieles que participan en la procesión. Costaleros: 50. Casa de hermandad: Provisionalmente en González de la Vega (antiguo conservatorio). Número de hermanos: 759. Cultos anuales: Misa de Acción de Gracias en enero. Misa de Infantes el primer domingo de febrero . Renovación del Voto el 9 de febrero. Función Principal de Instituto el primer domingo de mayo. Novena del 26 de julio al 3 de agosto. Misa Pontifical el 5 de agosto. Besamanos el 6 de agosto
2ª parte de la HISTORIA El Infante Don Enrique el Navegante en 1421 envió a Ceuta una imagen de la Virgen con este mensaje: "Os envío una imagen de la Virgen, muy devota mía". Añadía el mensaje que a esa imagen se le había rendido culto anteriormente y que para adelante la venerasen y nombrasen con la advocación de Santa María de África. Completaba el gesto el Infante con un rasgo de su personal piedad entregando a Nuestra Señora de África su bastón de mando o "Aleo". Ceremonia ésta tan simbólica que luego repitieron los comandantes generales de la plaza de Ceuta. Fue coronada canónicamente el 10 de noviembre de 1946. Y aunque siempre fue considerada patrona, no fue hasta el 24 de noviembre de 1949, cuando Su Santidad el Papa Pío XII otorga el breve pontificio declarando oficialmente el patronazgo. El Ayuntamiento de la ciudad de Ceuta la proclamó Alcaldesa Perpetua el 5 de marzo de 1654.
Esperamos que os haya gustado de Christian & Raùl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lorenzoalvarojaviervirgendelaluz
LorenzoalvarojaviervirgendelaluzLorenzoalvarojaviervirgendelaluz
Lorenzoalvarojaviervirgendelaluz
pacomaestro
 
Virgen de Fatima Ninel Cordero
Virgen de Fatima Ninel Cordero Virgen de Fatima Ninel Cordero
Virgen de Fatima Ninel Cordero
Ninelcordero19072002
 
Ermita Virgen De La Cabeza
Ermita Virgen De La CabezaErmita Virgen De La Cabeza
Ermita Virgen De La Cabezaguestab24403
 
Día 4, Sábado
Día 4, SábadoDía 4, Sábado
El Señor de los Milagros
El Señor de los MilagrosEl Señor de los Milagros
El Señor de los Milagros
Mariopoma
 
Ser.milagros
Ser.milagrosSer.milagros
Ser.milagros
jennyfersara
 
Virgen de la Leche o Belén
Virgen de  la Leche o BelénVirgen de  la Leche o Belén
Virgen de la Leche o BelénCarlos Cea
 
El retablo mayor de la basílica del pilar
El retablo mayor de la  basílica del pilarEl retablo mayor de la  basílica del pilar
El retablo mayor de la basílica del pilarcristinafiwe
 
Programa señor milagros
Programa señor milagrosPrograma señor milagros
Programa señor milagros
Luis Bruno
 
El Camino del Rocío
El Camino del RocíoEl Camino del Rocío
El Camino del Rocíoalbi
 
Maria del Carmen
Maria del Carmen Maria del Carmen
Maria del Carmen
akuma4312
 
El retablo mayor de la basílica del pilar
El retablo mayor de la  basílica del pilarEl retablo mayor de la  basílica del pilar
El retablo mayor de la basílica del pilarcristinafiwe
 
El retablo mayor de la basílica del pilar
El retablo mayor de la  basílica del pilarEl retablo mayor de la  basílica del pilar
El retablo mayor de la basílica del pilarcristinafiwe
 
Fiesta de cruces de mayo en pasco
Fiesta de cruces de mayo en pascoFiesta de cruces de mayo en pasco
Fiesta de cruces de mayo en pasco
Nutricion Humana
 
El retablo mayor de la basílica del pilar
El retablo mayor de la  basílica del pilarEl retablo mayor de la  basílica del pilar
El retablo mayor de la basílica del pilarcristinafiwe
 
El retablo mayor de la basílica del pilar
El retablo mayor de la  basílica del pilarEl retablo mayor de la  basílica del pilar
El retablo mayor de la basílica del pilarcristinafiwe
 
El retablo mayor de la basílica del pilar
El retablo mayor de la  basílica del pilarEl retablo mayor de la  basílica del pilar
El retablo mayor de la basílica del pilarcristinafiwe
 

La actualidad más candente (20)

Señor de los milagros
Señor de los milagrosSeñor de los milagros
Señor de los milagros
 
Lorenzoalvarojaviervirgendelaluz
LorenzoalvarojaviervirgendelaluzLorenzoalvarojaviervirgendelaluz
Lorenzoalvarojaviervirgendelaluz
 
Virgen de Fatima Ninel Cordero
Virgen de Fatima Ninel Cordero Virgen de Fatima Ninel Cordero
Virgen de Fatima Ninel Cordero
 
Ermita Virgen De La Cabeza
Ermita Virgen De La CabezaErmita Virgen De La Cabeza
Ermita Virgen De La Cabeza
 
Día 4, Sábado
Día 4, SábadoDía 4, Sábado
Día 4, Sábado
 
Señor de los milagros
Señor de los milagrosSeñor de los milagros
Señor de los milagros
 
El Señor de los Milagros
El Señor de los MilagrosEl Señor de los Milagros
El Señor de los Milagros
 
Ser.milagros
Ser.milagrosSer.milagros
Ser.milagros
 
Virgen de la Leche o Belén
Virgen de  la Leche o BelénVirgen de  la Leche o Belén
Virgen de la Leche o Belén
 
El retablo mayor de la basílica del pilar
El retablo mayor de la  basílica del pilarEl retablo mayor de la  basílica del pilar
El retablo mayor de la basílica del pilar
 
Programa señor milagros
Programa señor milagrosPrograma señor milagros
Programa señor milagros
 
San francisco
San franciscoSan francisco
San francisco
 
El Camino del Rocío
El Camino del RocíoEl Camino del Rocío
El Camino del Rocío
 
Maria del Carmen
Maria del Carmen Maria del Carmen
Maria del Carmen
 
El retablo mayor de la basílica del pilar
El retablo mayor de la  basílica del pilarEl retablo mayor de la  basílica del pilar
El retablo mayor de la basílica del pilar
 
El retablo mayor de la basílica del pilar
El retablo mayor de la  basílica del pilarEl retablo mayor de la  basílica del pilar
El retablo mayor de la basílica del pilar
 
Fiesta de cruces de mayo en pasco
Fiesta de cruces de mayo en pascoFiesta de cruces de mayo en pasco
Fiesta de cruces de mayo en pasco
 
El retablo mayor de la basílica del pilar
El retablo mayor de la  basílica del pilarEl retablo mayor de la  basílica del pilar
El retablo mayor de la basílica del pilar
 
El retablo mayor de la basílica del pilar
El retablo mayor de la  basílica del pilarEl retablo mayor de la  basílica del pilar
El retablo mayor de la basílica del pilar
 
El retablo mayor de la basílica del pilar
El retablo mayor de la  basílica del pilarEl retablo mayor de la  basílica del pilar
El retablo mayor de la basílica del pilar
 

Similar a Virgen de Africa

+Ntra sra de los llanos+
+Ntra sra de los llanos++Ntra sra de los llanos+
+Ntra sra de los llanos+janari
 
Subsidio Octubre 2019
Subsidio Octubre 2019Subsidio Octubre 2019
Subsidio Octubre 2019
Nombre Apellidos
 
HERMANO LOBO JULIO - AGOSTO 2023.pdf
HERMANO LOBO  JULIO - AGOSTO 2023.pdfHERMANO LOBO  JULIO - AGOSTO 2023.pdf
HERMANO LOBO JULIO - AGOSTO 2023.pdf
franfrater
 
Subsidio Enero 2020
Subsidio Enero 2020Subsidio Enero 2020
Subsidio Enero 2020
Nombre Apellidos
 
Iglesia Nivariense (Septiembre-Octubre 18)
Iglesia Nivariense (Septiembre-Octubre 18)Iglesia Nivariense (Septiembre-Octubre 18)
Iglesia Nivariense (Septiembre-Octubre 18)
Carlos Pérez
 
Sillería y facistol del coro bajo del Convento de Santa Inés del Valle de Éci...
Sillería y facistol del coro bajo del Convento de Santa Inés del Valle de Éci...Sillería y facistol del coro bajo del Convento de Santa Inés del Valle de Éci...
Sillería y facistol del coro bajo del Convento de Santa Inés del Valle de Éci...
Arte Barroco
 
Nuestra Señora De La Caridad Del Cobre
Nuestra Señora De La Caridad Del CobreNuestra Señora De La Caridad Del Cobre
Nuestra Señora De La Caridad Del CobreJuan Ignacio B.
 
Nuestra Señora de Coromoto - Lourdes Levy - Cua, Septiembre 2013
Nuestra Señora de  Coromoto - Lourdes Levy - Cua, Septiembre 2013Nuestra Señora de  Coromoto - Lourdes Levy - Cua, Septiembre 2013
Nuestra Señora de Coromoto - Lourdes Levy - Cua, Septiembre 2013
Lourdes Elizabeth Levy
 
Mes mayo 1ra semana
Mes mayo 1ra semanaMes mayo 1ra semana
Mes mayo 1ra semanahfivalores
 
Componente museologico guion museografico
Componente museologico  guion  museograficoComponente museologico  guion  museografico
Componente museologico guion museografico
Cruxphixion Pendragon
 
La devoción jesuita a la santa casa de loreto
La devoción jesuita a la santa casa de loretoLa devoción jesuita a la santa casa de loreto
La devoción jesuita a la santa casa de loretoArturo Hernandez Olmos
 
Mes mayo 4ta semana
Mes mayo 4ta semanaMes mayo 4ta semana
Mes mayo 4ta semanahfivalores
 
Ponencia: Nuestro Señora de los Ángeles
Ponencia: Nuestro Señora de los ÁngelesPonencia: Nuestro Señora de los Ángeles
Ponencia: Nuestro Señora de los Ángeles
Universidad Técnica Particular de Loja
 
El Santuario de La Virgen Aparecida en Brasil, crónica de un peregrino curioso
El Santuario de La Virgen Aparecida en Brasil, crónica de un peregrino curiosoEl Santuario de La Virgen Aparecida en Brasil, crónica de un peregrino curioso
El Santuario de La Virgen Aparecida en Brasil, crónica de un peregrino curioso
Enrique Posada
 
Día 8, Miércoles Santo
Día 8, Miércoles SantoDía 8, Miércoles Santo
Día 8, Miércoles Santo
Universidad Popular de Albacete
 
Nuestra Señora de la Fuensanta
Nuestra Señora de la FuensantaNuestra Señora de la Fuensanta
Nuestra Señora de la FuensantaLuis Meca
 
Corpus Christi
Corpus ChristiCorpus Christi
Corpus Christi
Tathy Mejía
 

Similar a Virgen de Africa (20)

+Ntra sra de los llanos+
+Ntra sra de los llanos++Ntra sra de los llanos+
+Ntra sra de los llanos+
 
Subsidio Octubre 2019
Subsidio Octubre 2019Subsidio Octubre 2019
Subsidio Octubre 2019
 
HERMANO LOBO JULIO - AGOSTO 2023.pdf
HERMANO LOBO  JULIO - AGOSTO 2023.pdfHERMANO LOBO  JULIO - AGOSTO 2023.pdf
HERMANO LOBO JULIO - AGOSTO 2023.pdf
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
Subsidio Enero 2020
Subsidio Enero 2020Subsidio Enero 2020
Subsidio Enero 2020
 
Via crucis chepen la libertad perú
Via crucis chepen la libertad perúVia crucis chepen la libertad perú
Via crucis chepen la libertad perú
 
Iglesia Nivariense (Septiembre-Octubre 18)
Iglesia Nivariense (Septiembre-Octubre 18)Iglesia Nivariense (Septiembre-Octubre 18)
Iglesia Nivariense (Septiembre-Octubre 18)
 
Sillería y facistol del coro bajo del Convento de Santa Inés del Valle de Éci...
Sillería y facistol del coro bajo del Convento de Santa Inés del Valle de Éci...Sillería y facistol del coro bajo del Convento de Santa Inés del Valle de Éci...
Sillería y facistol del coro bajo del Convento de Santa Inés del Valle de Éci...
 
Nuestra Señora De La Caridad Del Cobre
Nuestra Señora De La Caridad Del CobreNuestra Señora De La Caridad Del Cobre
Nuestra Señora De La Caridad Del Cobre
 
Nuestra Señora de Coromoto - Lourdes Levy - Cua, Septiembre 2013
Nuestra Señora de  Coromoto - Lourdes Levy - Cua, Septiembre 2013Nuestra Señora de  Coromoto - Lourdes Levy - Cua, Septiembre 2013
Nuestra Señora de Coromoto - Lourdes Levy - Cua, Septiembre 2013
 
Mes mayo 1ra semana
Mes mayo 1ra semanaMes mayo 1ra semana
Mes mayo 1ra semana
 
Santa ana
Santa anaSanta ana
Santa ana
 
Componente museologico guion museografico
Componente museologico  guion  museograficoComponente museologico  guion  museografico
Componente museologico guion museografico
 
La devoción jesuita a la santa casa de loreto
La devoción jesuita a la santa casa de loretoLa devoción jesuita a la santa casa de loreto
La devoción jesuita a la santa casa de loreto
 
Mes mayo 4ta semana
Mes mayo 4ta semanaMes mayo 4ta semana
Mes mayo 4ta semana
 
Ponencia: Nuestro Señora de los Ángeles
Ponencia: Nuestro Señora de los ÁngelesPonencia: Nuestro Señora de los Ángeles
Ponencia: Nuestro Señora de los Ángeles
 
El Santuario de La Virgen Aparecida en Brasil, crónica de un peregrino curioso
El Santuario de La Virgen Aparecida en Brasil, crónica de un peregrino curiosoEl Santuario de La Virgen Aparecida en Brasil, crónica de un peregrino curioso
El Santuario de La Virgen Aparecida en Brasil, crónica de un peregrino curioso
 
Día 8, Miércoles Santo
Día 8, Miércoles SantoDía 8, Miércoles Santo
Día 8, Miércoles Santo
 
Nuestra Señora de la Fuensanta
Nuestra Señora de la FuensantaNuestra Señora de la Fuensanta
Nuestra Señora de la Fuensanta
 
Corpus Christi
Corpus ChristiCorpus Christi
Corpus Christi
 

Más de 3C-Claretianas-Zaragoza

Viajamos por europa. enigmas 2017
Viajamos por europa. enigmas 2017Viajamos por europa. enigmas 2017
Viajamos por europa. enigmas 2017
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Presentación proyecto 8 hortalizas mañas
Presentación proyecto 8 hortalizas mañasPresentación proyecto 8 hortalizas mañas
Presentación proyecto 8 hortalizas mañas
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Taller de Primeros Auxilios
Taller de Primeros AuxiliosTaller de Primeros Auxilios
Taller de Primeros Auxilios
3C-Claretianas-Zaragoza
 

Más de 3C-Claretianas-Zaragoza (20)

Viajamos por europa. enigmas 2017
Viajamos por europa. enigmas 2017Viajamos por europa. enigmas 2017
Viajamos por europa. enigmas 2017
 
Presentación proyecto 8 hortalizas mañas
Presentación proyecto 8 hortalizas mañasPresentación proyecto 8 hortalizas mañas
Presentación proyecto 8 hortalizas mañas
 
My life completo it´s my life finished
My life completo it´s my life finishedMy life completo it´s my life finished
My life completo it´s my life finished
 
Taller de Primeros Auxilios
Taller de Primeros AuxiliosTaller de Primeros Auxilios
Taller de Primeros Auxilios
 
Trabajo edad media 6
Trabajo edad media 6Trabajo edad media 6
Trabajo edad media 6
 
Trabajo edad media 5
Trabajo edad media 5Trabajo edad media 5
Trabajo edad media 5
 
Trabajo edad media 4
Trabajo edad media 4Trabajo edad media 4
Trabajo edad media 4
 
Trabajo edad media 3
Trabajo edad media 3Trabajo edad media 3
Trabajo edad media 3
 
Trabajo edad media 2
Trabajo edad media 2Trabajo edad media 2
Trabajo edad media 2
 
Trabajo edad media 1
Trabajo edad media 1Trabajo edad media 1
Trabajo edad media 1
 
Trabajo edad media 1
Trabajo edad media 1Trabajo edad media 1
Trabajo edad media 1
 
La Edad Media - Los ranyers
La Edad Media - Los ranyersLa Edad Media - Los ranyers
La Edad Media - Los ranyers
 
La Edad Media - Los payasos justicieros
La Edad Media - Los payasos justicierosLa Edad Media - Los payasos justicieros
La Edad Media - Los payasos justicieros
 
La Edad Media - Las pitufas
La Edad Media - Las pitufasLa Edad Media - Las pitufas
La Edad Media - Las pitufas
 
La Edad Media- Las supergirls
La Edad Media- Las supergirlsLa Edad Media- Las supergirls
La Edad Media- Las supergirls
 
La Edad Media- Los fieras
La Edad Media- Los fierasLa Edad Media- Los fieras
La Edad Media- Los fieras
 
La Edad Media- Los máquinas
La Edad Media- Los máquinasLa Edad Media- Los máquinas
La Edad Media- Los máquinas
 
La Edad Media - Los chulipandis
La Edad Media - Los chulipandisLa Edad Media - Los chulipandis
La Edad Media - Los chulipandis
 
Los romanos grupo 4.
Los romanos  grupo 4.Los romanos  grupo 4.
Los romanos grupo 4.
 
Los romanos grupo 6
Los romanos  grupo 6Los romanos  grupo 6
Los romanos grupo 6
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Virgen de Africa

  • 2. Ceuta, asentamiento de fenicios, griegos, romanos, cartagineses, godos, musulmanes y cristianos, tiene desde el siglo XV una historia preponderante portuguesa y desde el XVII mayoritariamente española. Justamente en la ciudad ondea el Pendón de Portugal y España. Aunque en continente africano, su población (70.000 habitantes), su actividad y su desarrollo están en función de su vinculación católica ibero peninsular. Desde tiempos de Enrique el Navegante fue sede episcopal (1420) (unida actualmente con el obispado de Cádiz), y patria de Santa Beatriz de Silva y conoció una antigua advocación mariana con el título de “La Virgen Conquistadora”. La leyenda cuenta que el emperador Justiniano, envió la imagen al gobernador Procopio. Se le estuvo rindiendo culto en la ciudad, hasta que se produce la invasión musulmana. Entonces, con objeto de que no fuese profanada, los cristianos ceutíes la enterraron. Pasó el tiempo y los portugueses reconquistan la ciudad. Un día, se divisó un resplandor sobre una loma a las afueras de la ciudad, descubriéndose allí la imagen de la Virgen, que sería llamada Santa María de África. Se trasladó procesionalmente a la plaza de armas de la plaza, donde más tarde sería edificado el santuario. La tradición marcó el lugar de la supuesta aparición de la imagen con el nombre de “Otero de Nuestra Señora”, y así continúa denominándose en la actualidad. Os dejamos aquí un video ojala os guste es de la procesion de la virgen de ceuta. http://www.youtube.com/watch?v=8j1DLlB2lBo&feature=player_embedded#at=15 Historia
  • 3. Himno de ceuta Se lo canta a coro en su himno Patrona suya Ceuta te aclama Madre te llama nuestro clamor …. Patrona y madre nombres benditos que están escritos en nuestro amor. que están escritos en nuestro amor. Pues en el alma de tu pueblo vives, Ceuta te aclama por Patrona y Madre y en el ardor de su valiente grito mil dones a una voz quiero ofrendarte. Nubes y fuego de esta tierra ardiente firmeza y soplo de española sangre ardor de sol que las arenas quema y luz de luna que las flores lame. Patrona suya Ceuta te aclama Madre te llama nuestro clamor …. Patrona y madre nombres benditos que están escritos en nuestro amor. que están escritos en nuestro amor.
  • 4. El Santuario Al principio fue una pequeña ermita construida en 1421 para albergar la imagen que Enrique de Portugal envió a Ceuta. La hicieron construir los Caballeros de la Orden de Nuestro Señor Jesucristo, los mismos que luego dieron origen a lo que sería la Cofradía de Caballeros de Santa María de África. A partir de 1714 se mejoró el aspecto del templo antiguo y se le agregó un nuevo cuerpo. En 1745 se inició una nueva reforma con la pintura del templo y su consagración. El Templo tuvo épocas su cripta para enterramientos.La Capilla Mayor del templo corresponde a lo que fue la primitiva ermita y en ella resalta el gran retablo barroco del siglo XVIII, tallado en madera y dorado en oro fino.En la parte central está el Camarín de la Virgen de África, flanqueado por tallas doradas y estofadas de San Agustín y San Francisco de Sales.Es de gran mérito el púlpito en jaspe rosa procedente de antigua cantera ceutí.La iglesia consta de tres naves, sostenidas y divididas por seis columnas.Digno templo, en fin, para tan singular Santuario, teniendo siempre en cuenta que la joya es más valiosa que el primoroso estuche. La Joya indiscutible es Santa María de África, Patrona de Ceuta, consuelo, amor y esperanza de los ceutíes todos, cristianos y musulmanes. Se lo canta a coro en su himno
  • 5. DATOS DE INTERÉS DE LA COFRADÍA Fundación: Hay constancia documental que en 1604 se reforman los estatutos. Sede Canónica: Santuario de Nuestra Señora de África. Imagen Titular: Es de autor anónimo, de estilo gótico centro-europeo. Iconografía: Es una Piedad: María con el cadáver de Jesucristo en el regazo. Procesión: Tarde-noche del 5 de agosto, día que se celebra su festividad. Paso: Labrado en plata de ley por el orfebre sevillano Antonio Pérez del Barrio. En las cuatro capillas que se abren en los respiraderos figuran magníficas imágenes de plata que representan a la Virgen en distintas advocaciones (Rosario, Valle, Remedios e Inmaculada). Cortejo: La Santísima Virgen de África es acompañada por el clero, autoridades civiles y militares y por las juntas de mesa de todas las hermandades y cofradías ceutíes. Aunque podríamos decir que todo el pueblo acompaña a su venerada Patrona, pues son numerosos los fieles que participan en la procesión. Costaleros: 50. Casa de hermandad: Provisionalmente en González de la Vega (antiguo conservatorio). Número de hermanos: 759. Cultos anuales: Misa de Acción de Gracias en enero. Misa de Infantes el primer domingo de febrero . Renovación del Voto el 9 de febrero. Función Principal de Instituto el primer domingo de mayo. Novena del 26 de julio al 3 de agosto. Misa Pontifical el 5 de agosto. Besamanos el 6 de agosto
  • 6. 2ª parte de la HISTORIA El Infante Don Enrique el Navegante en 1421 envió a Ceuta una imagen de la Virgen con este mensaje: "Os envío una imagen de la Virgen, muy devota mía". Añadía el mensaje que a esa imagen se le había rendido culto anteriormente y que para adelante la venerasen y nombrasen con la advocación de Santa María de África. Completaba el gesto el Infante con un rasgo de su personal piedad entregando a Nuestra Señora de África su bastón de mando o "Aleo". Ceremonia ésta tan simbólica que luego repitieron los comandantes generales de la plaza de Ceuta. Fue coronada canónicamente el 10 de noviembre de 1946. Y aunque siempre fue considerada patrona, no fue hasta el 24 de noviembre de 1949, cuando Su Santidad el Papa Pío XII otorga el breve pontificio declarando oficialmente el patronazgo. El Ayuntamiento de la ciudad de Ceuta la proclamó Alcaldesa Perpetua el 5 de marzo de 1654.
  • 7. Esperamos que os haya gustado de Christian & Raùl