SlideShare una empresa de Scribd logo
VÍA CRUCIS
Nelson Alamiro Zelada Mendoza
Estudiante de la Escuela Profesional de Derecho
PEaD-USS
Resumen
Con el presente artículo, se pretende dar a conocer que en Chepén – La
Libertad; existe un lugar turístico muy visitado en el mes de mayo de cada año por
distintas personas; tanto nacionales como de otros países.
Lo más llamativo de la vía crucis, que se sabe es considerada la más grande
del mundo, y que se sube por hoy escaleras hoy mejoradas, pasando por 14
estaciones hasta llegar a la cúspide del cerro y poder también apreciar la parte
panorámica de la provincia de Chepén en toda su amplitud.
Introducción
En la ciudad de Chepén, desde el siglo pasado se viene profanando la
continuidad de la religión católica, en especial en el cerro; razón por la cual un grupo
de feligreses no tuvo la mejor idea de colocar primero tres cruces de madera en la
cima del cerro de Chepén.
La finalidad era ganar más adeptos, a las filas del cristianismo; es por ello que
se trazaron objetivos; como el de colocar las cruces de madera. Próximamente un
chepenano que por muchos años radica con su familia intima en el país vecino de
Argentina. Cumpliendo el sueño de su madre mando construir la imagen de Jesús con
sus 14 estaciones, los mismos que están ubicados en todo el recorrido de las
escaleras, hoy mejoradas con cemento.
Toda la información recopilada esta basa en entrevistas realizadas a
profesores de Historia de la zona, de igual manera a religiosos que pertenecen a la
congregación de la Iglesia de Chepén, se ha realizado un estudio etnográfico de tipo
descriptivo; cualitativo realizado en el mes de setiembre y octubre de 2013, realizando
apuntes, entrevistas, para ser presentada en forma secuenciada en el presente
artículo.
Como es de apreciarse se presenta una metodología cualitativa, mediante la
cual se recoge las experiencias en “investigación de campo” a través de entrevistas a
grupos focales y la observación del participante.
Resultados
LAS TRES CRUCES DE MADERA
En Chepén existe apego a la
Religión Católica, esto motivó a un
grupo de damas a colocar Tres Cruces
de madera en el cerro, dos pequeñas,
con una medida de dos metros y medio
de altura; según la placa que tiene en
su base, fue construida a iniciativa de
la señora Agripina de Centurión y otras
señoritas más, estos hechos se
suscitan en el año 1933; con el apoyo
de la organización de los albañiles
residentes en Chepén.
Desde hace 25 años las familias
católicas, de todas las edades,
hombres y mujeres, visitan durante la
primera semana de mayo, siendo el día
central 03 en donde los visitantes van
en aumento llegando a albergar a la
más cantidad de personas que suben
al cerro. En las alturas se realizan
misas, le llevaban flores, velas y
oraciones, llevándose a cabo todo un
ritual religioso. Así mismo se sabe que
subían los feligreses con banda de
músicos para que diera retretas en el
cerro, se quemaban allí fuegos
artificiales, se hacían misas de
campaña. En fin, se hacía todo lo que
se estimaba necesario para celebrar
dignamente la festividad, tanto era el
fervor religioso y la creencia de los
católicos que se quedaban a pernoctar
una noche al lado de las cruces, según
los creyentes para que se cumplan sus
deseos.
Seguido del acto religioso, las
jaranas quedaban cortas, con todo lo
necesario para armar la fiesta; e decía
para sentir la presencia de la festividad;
en los corazones de los fieles.
Poco a poco con los años se fue
perdiendo esta tradición hasta que
tratando de reforzar la fe del Chepén
Católico, la familia Alvarado Puztlacher,
un 11 de enero de 1988 entregaron una
maravillosa construcción al pueblo de
Chepén: "EL VÍA CRUCIS" más alto del
Perú. Obra en memoria de la madre de
Alcides Alvarado Ruiz, señora
Hortensia Ruiz de Alvarado.
EL VÍA CRUCIS
En la cima del cerro "Chepén",
se recuerda las alegrías de los
pobladores por la tan importante fecha
en que se rinde culto al cristianismo. Se
puede observar unos 400 metros de
altura. Dejaron la cruz en la cúspide del
cerro; con brazos en alto anunciaban la
existencia de un Chepén noble,
generoso, creyente y activo participante
de los principios cristianos; hoy en el
cerro se presenta con más vehemencia
la religiosidad chepenana, porque ya
no sólo su cima sentirá el peso del
símbolo de la fe, sino también su
empinada pendiente y sus candentes
arenas han de servir de base a una
imagen, que al trascurrir del tiempo
significará una esperanza. La madre
que recibió el sublime don de la
maternidad ha comprometido el
recuerdo de su hijo y ha fundido en ese
recuerdo santo lo humano, en el
bronce, en la piedra, en el fierro, en la
roca; y lo divino en la expresión de
esos cuerpos hechos vida gracias al
cincel de Juan Ankajima Rumiche, un
foráneo, un piurano que San Sebastián
lo enraizó en esta naciente provincia y
como un ya chepenano de corazón; ha
puesto su brazo y su cerebro al servicio
del hombre y a la honra de Dios. Esa
mujer, esa madre a la que me refiero,
fue la señora Hortensia Ruiz de
Alvarado, en cuya memoria su hijo
Alcides, haciendo realidad un caro
anhelo de su madre, dotó a Chepén de
un paseo turístico que será admirado y
envidiado porque es una verdadera
obra de arte, distribuida a lo largo de
más o menos 400 metros de pendiente
de nuestro cerro. Allí encontramos la
dulzura de Jesús, la severidad del
centurión romano, la hipocresía de
Pilatos, la nostalgia de las mujeres de
Jerusalén, el dolor de María, el
arrepentimiento de Magdalena, el
cariño de Juan, la bondad del Cirineo,
la ceguera de Longines y toda el alma
del cristianismo que ha golpe de comba
y cincel ha ido dejando Juan Ankajima,
y un hijo que ayer lloró la partida y hoy
comparte la sonrisa invisible de su
madre a lo largo de su Vía Crucis
particular, vivida para materializar el
recuerdo de la tragedia Hombre Dios.
Hoy en día representa un
hermoso paseo turístico. Las imágenes
que representan a los actores de la Vía
Dolorosa, fueron dejadas en cada una
de las estaciones gracias al servicio
que prestó el helicóptero FAP piloteado
por el Teniente FAP Eddi Espinoza
Colona llevando como copiloto al
técnico FAP Francisco Lombardo
Perea, ambos del grupo aéreo N° 3 de
Lima, como fotógrafo al Sub Oficial
FAP Edgardo Zegarra Lombossio del
grupo aéreo Nº 11 de Talara. Su
presencia y su actuación constituyó un
espectáculo sui géneris en el cielo
chepenano y, sin lugar a dudas, el 30
de junio de 1984 ha de ser recordado
con cariño cada vez que un miembro
de la FAP cruce nuestra bóveda
celeste. A este recuerdo ha de
asociarse el nombre del Prefecto de
Lambayeque, el chepenano Julio
Armas Loyola que amó y sirvió a su
tierra, así como a la Fuerza Aérea
Peruana, verdaderos Caballeros del
Aire. Más de un año de continuo bregar
desafiando la inclemencia del sol y el
soplo del viento, un año desde que
Alcides y su cuñado el argentino Carlos
Putzlacher Rhode comenzaron a luchar
con la tierra, la piedra, con el tiempo y
también con la incomprensión; pero
hoy, todo está vencido, tienen a su
pueblo en torno a esa madre y su hijo,
a esa obra, ese Vía Crucis que ya dejó
de ser patrimonio familiar para ser alma
y cuerpo de Chepén, porque es una
gloria más que tiene que pregonar
nuestro cerro y un tesoro preciado que
guardar.
La vida no sólo es muerte, el
Vía Crucis que es sinónimo de dolor
culmina con la Resurrección de Jesús y
el triunfo de la vida eterna sobre la
muerte; por eso este Vía Crucis
culmina con la efigie de un Cristo
gigante, de diez metros de altura para
demostrar la bondad infinita de nuestro
Padre y nos invita a peregrinar con fe,
resignación y esperanza para alcanzar
el Reino de Dios que no es de este
mundo.
Los chepenanos expresamos
nuestro agradecimiento y felicitación a
Don ALCIDES ALVARADO RUIZ, por
esta obra tan maravillosa que nos ha
dejado un profundo eco de gratitud a
un pueblo que es cofre de bondad y
cristianismo.
Conclusiones
Finalmente, se recuerda que la vía crucis de Chepén – La Libertad. Es la más
alta del Perú, la segunda en América Latina y tercera en el mundo. Citado por (Roberto
Ugás Gonzales). Todos los años en esta misma fecha continúa llevándose a cabo estas
peregrinaciones que tienen como actividad principal la Misa que a las seis de la
mañana se realiza en la cima del Cerro Chepén, ante miles de fieles asistentes y en
honor a nuestro señor Jesucristo.
Como es de verse visitar el cerro Chepén, es obligado visitar el Vía Crucis, una
de las más bellas y significativas obras artísticas y culturales de Chepén y del norte del
Perú. Las imágenes son perfectas y están ubicadas en paradas apropiadas para el
descanso y contemplación.
Recomendaciones
Colocar seguridad y que se difunda el turismo en Chepén.
Bibliografía
http://www.rpp.com.pe/2012-02-06-chepen-y-el-via-crucis-mas-alto-del-
mundo-noticia_448328.html
http://chepencultural.blogspot.com/2010/04/el-via-crucis-del-cerro-
chepen.html
http://www.arqueotur.org/yacimientos/fortaleza-del-cerro-de-chepen-y-via-
crucis.html
http://www.galeon.com/chepenperu/viacrucis.htm
Anexos
En esta parte del cerro se colocaron las tres
cruces de madera; en la actualidad se han
reemplazado por una fabricación de concreto.
Al extremo opuesto de las tres cruces se encuentra la Imagen del Señor,
en el parte del corazón se ha colocado un corazón con fluido eléctrico
que en la noche se ilumina y puede ser apreciado por los viajeros que se
trasladan por la carretera panamericana.
Nelson Zelada Mendoza, mostrando la primera estatua de piedra, labrada
por el escultor ankajima Rumiche, quien fue profesor de Arte, hoy
jubilado, vive en Chepén.
Nelson Zelada Mendoza, iniciando el trabajo de campo, subiendo las
primeras escaleras, que suman hasta llegar a la cima 777. Construida de
piedra y cemento. Hoy se encuentran las escaleras para un
mantenimiento. Incluso las estatuas que representan a las estaciones.
Cuestionario de preguntas.
1 ¿Por qué colocaron tres creces de madera?
2 ¿Quién tuvo la idea de colocar las tres cruces en el cerro de Chepén?
3 ¿En qué año se colocaron las primeras cruces?
4 ¿En qué Mes se visitan con mayor frecuencia y confluencia de
creyentes en el cerro de Chepén?
5 A parte de ir a rezar, rendir culto en el cerro, que otra acción realizaban
en el cerro?
6 ¿Los feligreses, se quedaban a pernoctar en el cerro, después de la
ceremonia religiosa?
7 ¿Quién es Alcides Alvarado? Y ¿Por qué mando construir la Vía Crucis?
8 ¿Quién es el Señor Juan Ankajima Rumiche?
9 ¿Cómo se colocaron las 14 estaciones a lo largo de las escaleras, si
son demasiado pesadas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESION DE APRENDIZAJE Conocemos la creación de nuestra provincia de Sullana.....
SESION DE APRENDIZAJE Conocemos la creación de nuestra provincia de Sullana.....SESION DE APRENDIZAJE Conocemos la creación de nuestra provincia de Sullana.....
SESION DE APRENDIZAJE Conocemos la creación de nuestra provincia de Sullana.....
GIANCARLOORDINOLAORD
 
programacion con las rutas de aprendizaje 2013
programacion con las rutas de aprendizaje 2013programacion con las rutas de aprendizaje 2013
programacion con las rutas de aprendizaje 2013
Gladys Chaucayanqui
 
Tutoria conozco instituciones que velan por sus derechos
Tutoria conozco instituciones que velan por sus derechosTutoria conozco instituciones que velan por sus derechos
Tutoria conozco instituciones que velan por sus derechos
JoseLuisBarriosSay
 
LUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdf
LUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdfLUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdf
LUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdf
CarmenJulissaChungaC
 
Proceres y precursores
Proceres y precursoresProceres y precursores
Proceres y precursores
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Contamos agrupando de 10 en 10
Contamos agrupando de 10 en 10Contamos agrupando de 10 en 10
Contamos agrupando de 10 en 10
RAFAEL DE LA CRUZ
 
Tercer grado
Tercer gradoTercer grado
Tercer grado
Sulio Chacón Yauris
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión acerca del Señor de los Milagros
Sesión acerca del Señor de los MilagrosSesión acerca del Señor de los Milagros
Sesión acerca del Señor de los Milagros
I.E. N° 30802 "ALFONSO VERNAL" - CHIRAS - HUASAHUASI - TARMA
 
Sesion de aprendizaje Cuaresma y Semana Santa
Sesion de aprendizaje   Cuaresma y Semana SantaSesion de aprendizaje   Cuaresma y Semana Santa
Sesion de aprendizaje Cuaresma y Semana Santa
Benirojas2020
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Aprestamiento para primero de primaria
Aprestamiento para primero de primariaAprestamiento para primero de primaria
Aprestamiento para primero de primaria
jose bustamante
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion15
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Fichas iii periodo cristina ok
Fichas iii periodo cristina okFichas iii periodo cristina ok
Fichas iii periodo cristina ok
Maria Cristina Delgado Torres
 
5° primaria evaluación comprensión de textos
5° primaria   evaluación comprensión de textos5° primaria   evaluación comprensión de textos
5° primaria evaluación comprensión de textos
Ana Luz Huamani
 
TUTORÍA 3°Y4° SEM 27.pdf
TUTORÍA 3°Y4° SEM 27.pdfTUTORÍA 3°Y4° SEM 27.pdf
TUTORÍA 3°Y4° SEM 27.pdf
HarumyRojas1
 
SESIÓN N°06 RELIG. II BIM.ABRAHAM.doc
SESIÓN N°06 RELIG. II BIM.ABRAHAM.docSESIÓN N°06 RELIG. II BIM.ABRAHAM.doc
SESIÓN N°06 RELIG. II BIM.ABRAHAM.doc
BerthaMedina6
 
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

SESION DE APRENDIZAJE Conocemos la creación de nuestra provincia de Sullana.....
SESION DE APRENDIZAJE Conocemos la creación de nuestra provincia de Sullana.....SESION DE APRENDIZAJE Conocemos la creación de nuestra provincia de Sullana.....
SESION DE APRENDIZAJE Conocemos la creación de nuestra provincia de Sullana.....
 
programacion con las rutas de aprendizaje 2013
programacion con las rutas de aprendizaje 2013programacion con las rutas de aprendizaje 2013
programacion con las rutas de aprendizaje 2013
 
Tutoria conozco instituciones que velan por sus derechos
Tutoria conozco instituciones que velan por sus derechosTutoria conozco instituciones que velan por sus derechos
Tutoria conozco instituciones que velan por sus derechos
 
LUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdf
LUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdfLUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdf
LUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdf
 
Proceres y precursores
Proceres y precursoresProceres y precursores
Proceres y precursores
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
 
Contamos agrupando de 10 en 10
Contamos agrupando de 10 en 10Contamos agrupando de 10 en 10
Contamos agrupando de 10 en 10
 
Tercer grado
Tercer gradoTercer grado
Tercer grado
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion08
 
Sesión acerca del Señor de los Milagros
Sesión acerca del Señor de los MilagrosSesión acerca del Señor de los Milagros
Sesión acerca del Señor de los Milagros
 
Sesion de aprendizaje Cuaresma y Semana Santa
Sesion de aprendizaje   Cuaresma y Semana SantaSesion de aprendizaje   Cuaresma y Semana Santa
Sesion de aprendizaje Cuaresma y Semana Santa
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...
 
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
 
Aprestamiento para primero de primaria
Aprestamiento para primero de primariaAprestamiento para primero de primaria
Aprestamiento para primero de primaria
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion15
 
Fichas iii periodo cristina ok
Fichas iii periodo cristina okFichas iii periodo cristina ok
Fichas iii periodo cristina ok
 
5° primaria evaluación comprensión de textos
5° primaria   evaluación comprensión de textos5° primaria   evaluación comprensión de textos
5° primaria evaluación comprensión de textos
 
TUTORÍA 3°Y4° SEM 27.pdf
TUTORÍA 3°Y4° SEM 27.pdfTUTORÍA 3°Y4° SEM 27.pdf
TUTORÍA 3°Y4° SEM 27.pdf
 
SESIÓN N°06 RELIG. II BIM.ABRAHAM.doc
SESIÓN N°06 RELIG. II BIM.ABRAHAM.docSESIÓN N°06 RELIG. II BIM.ABRAHAM.doc
SESIÓN N°06 RELIG. II BIM.ABRAHAM.doc
 
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
 

Similar a Via crucis chepen la libertad perú

Día 11, Sábado Santo
Día 11, Sábado SantoDía 11, Sábado Santo
Día 11, Sábado Santo
Universidad Popular de Albacete
 
Padre Jesús de Petatlán; Monografía
Padre Jesús de Petatlán; MonografíaPadre Jesús de Petatlán; Monografía
Padre Jesús de Petatlán; Monografía
Ruben Avila Lopez
 
Virgen del rosario de agua santa
Virgen del rosario de agua santaVirgen del rosario de agua santa
Virgen del rosario de agua santa
Talia Rodriguez
 
El encuentro de dos símbolos religiosos
El encuentro de dos símbolos religiososEl encuentro de dos símbolos religiosos
El encuentro de dos símbolos religiosos
Eduer Bernilla Rodriguez
 
Virgen de Africa
Virgen de AfricaVirgen de Africa
Virgen de Africa
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Señor De Los Milagros
Señor De Los MilagrosSeñor De Los Milagros
Señor De Los Milagros
Jorge Acuña vasquez
 
Componente museologico guion museografico
Componente museologico  guion  museograficoComponente museologico  guion  museografico
Componente museologico guion museografico
Cruxphixion Pendragon
 
Iglesia Nivariense (Septiembre-Octubre 18)
Iglesia Nivariense (Septiembre-Octubre 18)Iglesia Nivariense (Septiembre-Octubre 18)
Iglesia Nivariense (Septiembre-Octubre 18)
Carlos Pérez
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
auxireligion
 
Romeria al saliente 1878
Romeria al saliente 1878Romeria al saliente 1878
Romeria al saliente 1878
Martin Granados
 
FICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdf
FICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdfFICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdf
FICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdf
Graciela Liliana Coronado Fustamante
 
Día 4, Sábado
Día 4, SábadoDía 4, Sábado
150 Años (1866—2016) de la entrega y restauración del ICONO de NUESTRA SEÑORA...
150 Años (1866—2016) de la entrega y restauración del ICONO de NUESTRA SEÑORA...150 Años (1866—2016) de la entrega y restauración del ICONO de NUESTRA SEÑORA...
150 Años (1866—2016) de la entrega y restauración del ICONO de NUESTRA SEÑORA...
Julio Chuquipoma
 
Rocio Buenos Aires 2009
Rocio Buenos Aires 2009Rocio Buenos Aires 2009
Rocio Buenos Aires 2009
cosasdeandalucia
 
Senor de los milagros
Senor de los milagrosSenor de los milagros
Senor de los milagros
Verito Lala
 
Senor de los Milagros
Senor de los MilagrosSenor de los Milagros
Senor de los Milagros
Kiana Morla
 
SEÑOR DE LOS MILAGROS
SEÑOR DE LOS MILAGROSSEÑOR DE LOS MILAGROS
SEÑOR DE LOS MILAGROS
Sara Hernandez
 
Laura vanessa
Laura vanessaLaura vanessa
Laura vanessa
lalacastillo
 
Laura vanessa
Laura vanessaLaura vanessa
Laura vanessa
lalacastillo
 
Laura vanessa
Laura vanessaLaura vanessa
Laura vanessa
lalacastillo
 

Similar a Via crucis chepen la libertad perú (20)

Día 11, Sábado Santo
Día 11, Sábado SantoDía 11, Sábado Santo
Día 11, Sábado Santo
 
Padre Jesús de Petatlán; Monografía
Padre Jesús de Petatlán; MonografíaPadre Jesús de Petatlán; Monografía
Padre Jesús de Petatlán; Monografía
 
Virgen del rosario de agua santa
Virgen del rosario de agua santaVirgen del rosario de agua santa
Virgen del rosario de agua santa
 
El encuentro de dos símbolos religiosos
El encuentro de dos símbolos religiososEl encuentro de dos símbolos religiosos
El encuentro de dos símbolos religiosos
 
Virgen de Africa
Virgen de AfricaVirgen de Africa
Virgen de Africa
 
Señor De Los Milagros
Señor De Los MilagrosSeñor De Los Milagros
Señor De Los Milagros
 
Componente museologico guion museografico
Componente museologico  guion  museograficoComponente museologico  guion  museografico
Componente museologico guion museografico
 
Iglesia Nivariense (Septiembre-Octubre 18)
Iglesia Nivariense (Septiembre-Octubre 18)Iglesia Nivariense (Septiembre-Octubre 18)
Iglesia Nivariense (Septiembre-Octubre 18)
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
Romeria al saliente 1878
Romeria al saliente 1878Romeria al saliente 1878
Romeria al saliente 1878
 
FICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdf
FICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdfFICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdf
FICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdf
 
Día 4, Sábado
Día 4, SábadoDía 4, Sábado
Día 4, Sábado
 
150 Años (1866—2016) de la entrega y restauración del ICONO de NUESTRA SEÑORA...
150 Años (1866—2016) de la entrega y restauración del ICONO de NUESTRA SEÑORA...150 Años (1866—2016) de la entrega y restauración del ICONO de NUESTRA SEÑORA...
150 Años (1866—2016) de la entrega y restauración del ICONO de NUESTRA SEÑORA...
 
Rocio Buenos Aires 2009
Rocio Buenos Aires 2009Rocio Buenos Aires 2009
Rocio Buenos Aires 2009
 
Senor de los milagros
Senor de los milagrosSenor de los milagros
Senor de los milagros
 
Senor de los Milagros
Senor de los MilagrosSenor de los Milagros
Senor de los Milagros
 
SEÑOR DE LOS MILAGROS
SEÑOR DE LOS MILAGROSSEÑOR DE LOS MILAGROS
SEÑOR DE LOS MILAGROS
 
Laura vanessa
Laura vanessaLaura vanessa
Laura vanessa
 
Laura vanessa
Laura vanessaLaura vanessa
Laura vanessa
 
Laura vanessa
Laura vanessaLaura vanessa
Laura vanessa
 

Más de Nelson Zelada Mendoza

REGLAMENTO DE ELECCIONES DEL SUTE BASE CHEPEN
REGLAMENTO DE ELECCIONES DEL SUTE BASE CHEPENREGLAMENTO DE ELECCIONES DEL SUTE BASE CHEPEN
REGLAMENTO DE ELECCIONES DEL SUTE BASE CHEPEN
Nelson Zelada Mendoza
 
Medios alternativos para la solucion de conflictos
Medios alternativos para la solucion de conflictosMedios alternativos para la solucion de conflictos
Medios alternativos para la solucion de conflictos
Nelson Zelada Mendoza
 
Tecnica de reproducciòn asistida de colombia, mèxico. con inclusiòn de jurisp...
Tecnica de reproducciòn asistida de colombia, mèxico. con inclusiòn de jurisp...Tecnica de reproducciòn asistida de colombia, mèxico. con inclusiòn de jurisp...
Tecnica de reproducciòn asistida de colombia, mèxico. con inclusiòn de jurisp...
Nelson Zelada Mendoza
 
Formas especiales de conclusion de un proceso
Formas especiales de conclusion de un procesoFormas especiales de conclusion de un proceso
Formas especiales de conclusion de un proceso
Nelson Zelada Mendoza
 
Pactos que fortalecen la legislación peruana sobre derechos humanos
Pactos que fortalecen la legislación peruana sobre derechos humanosPactos que fortalecen la legislación peruana sobre derechos humanos
Pactos que fortalecen la legislación peruana sobre derechos humanos
Nelson Zelada Mendoza
 
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESOFORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
Nelson Zelada Mendoza
 
Responsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractual
Responsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractualResponsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractual
Responsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractual
Nelson Zelada Mendoza
 
Medida cautelar
Medida cautelarMedida cautelar
Medida cautelar
Nelson Zelada Mendoza
 
NORMAS PARA EL PROCESO DE RACIONALIZACION 2014
NORMAS PARA EL PROCESO DE RACIONALIZACION  2014NORMAS PARA EL PROCESO DE RACIONALIZACION  2014
NORMAS PARA EL PROCESO DE RACIONALIZACION 2014
Nelson Zelada Mendoza
 
Normas para la evalaucion a docentes sin titulo en el marco de la lrm.
Normas para la evalaucion a docentes sin titulo en el marco de la lrm.Normas para la evalaucion a docentes sin titulo en el marco de la lrm.
Normas para la evalaucion a docentes sin titulo en el marco de la lrm.
Nelson Zelada Mendoza
 
Norma para encargatura de plazas de director, jerarquicas y especialistas ...
Norma para encargatura de plazas de director, jerarquicas  y especialistas   ...Norma para encargatura de plazas de director, jerarquicas  y especialistas   ...
Norma para encargatura de plazas de director, jerarquicas y especialistas ...
Nelson Zelada Mendoza
 
Cronograma directores que no aprobaron la evaluacion
Cronograma directores que no aprobaron la evaluacionCronograma directores que no aprobaron la evaluacion
Cronograma directores que no aprobaron la evaluacion
Nelson Zelada Mendoza
 
Decreto regional 005 2014-grll-pre
Decreto regional 005 2014-grll-preDecreto regional 005 2014-grll-pre
Decreto regional 005 2014-grll-pre
Nelson Zelada Mendoza
 
PAGO DE BONIFICACION POR 30% DE PREPARACION DE CLASES Y EVALUACION
PAGO DE BONIFICACION POR 30% DE PREPARACION DE CLASES Y EVALUACIONPAGO DE BONIFICACION POR 30% DE PREPARACION DE CLASES Y EVALUACION
PAGO DE BONIFICACION POR 30% DE PREPARACION DE CLASES Y EVALUACION
Nelson Zelada Mendoza
 
Razones para dejar sin efecto proyecto de ley no a la reeleccion inmediata
Razones para dejar sin efecto proyecto de ley no a la reeleccion inmediataRazones para dejar sin efecto proyecto de ley no a la reeleccion inmediata
Razones para dejar sin efecto proyecto de ley no a la reeleccion inmediata
Nelson Zelada Mendoza
 
Obligaciones alternativas reglas para la elección de un bien incierto.docx
Obligaciones alternativas reglas para la elección de un bien incierto.docxObligaciones alternativas reglas para la elección de un bien incierto.docx
Obligaciones alternativas reglas para la elección de un bien incierto.docx
Nelson Zelada Mendoza
 
La cultura de paz como alternativa de solucion
La cultura de paz como alternativa de solucion La cultura de paz como alternativa de solucion
La cultura de paz como alternativa de solucion
Nelson Zelada Mendoza
 
La cultura de paz como alternativa de solucion
La cultura de paz como alternativa de solucion La cultura de paz como alternativa de solucion
La cultura de paz como alternativa de solucion
Nelson Zelada Mendoza
 
Acuerdos mediante trato directo entre el minedu y el sindicato
Acuerdos mediante trato directo entre el minedu y el sindicatoAcuerdos mediante trato directo entre el minedu y el sindicato
Acuerdos mediante trato directo entre el minedu y el sindicato
Nelson Zelada Mendoza
 
PROCESOS CONSTITUCIONALES EN PERU
PROCESOS CONSTITUCIONALES EN PERUPROCESOS CONSTITUCIONALES EN PERU
PROCESOS CONSTITUCIONALES EN PERU
Nelson Zelada Mendoza
 

Más de Nelson Zelada Mendoza (20)

REGLAMENTO DE ELECCIONES DEL SUTE BASE CHEPEN
REGLAMENTO DE ELECCIONES DEL SUTE BASE CHEPENREGLAMENTO DE ELECCIONES DEL SUTE BASE CHEPEN
REGLAMENTO DE ELECCIONES DEL SUTE BASE CHEPEN
 
Medios alternativos para la solucion de conflictos
Medios alternativos para la solucion de conflictosMedios alternativos para la solucion de conflictos
Medios alternativos para la solucion de conflictos
 
Tecnica de reproducciòn asistida de colombia, mèxico. con inclusiòn de jurisp...
Tecnica de reproducciòn asistida de colombia, mèxico. con inclusiòn de jurisp...Tecnica de reproducciòn asistida de colombia, mèxico. con inclusiòn de jurisp...
Tecnica de reproducciòn asistida de colombia, mèxico. con inclusiòn de jurisp...
 
Formas especiales de conclusion de un proceso
Formas especiales de conclusion de un procesoFormas especiales de conclusion de un proceso
Formas especiales de conclusion de un proceso
 
Pactos que fortalecen la legislación peruana sobre derechos humanos
Pactos que fortalecen la legislación peruana sobre derechos humanosPactos que fortalecen la legislación peruana sobre derechos humanos
Pactos que fortalecen la legislación peruana sobre derechos humanos
 
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESOFORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
 
Responsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractual
Responsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractualResponsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractual
Responsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractual
 
Medida cautelar
Medida cautelarMedida cautelar
Medida cautelar
 
NORMAS PARA EL PROCESO DE RACIONALIZACION 2014
NORMAS PARA EL PROCESO DE RACIONALIZACION  2014NORMAS PARA EL PROCESO DE RACIONALIZACION  2014
NORMAS PARA EL PROCESO DE RACIONALIZACION 2014
 
Normas para la evalaucion a docentes sin titulo en el marco de la lrm.
Normas para la evalaucion a docentes sin titulo en el marco de la lrm.Normas para la evalaucion a docentes sin titulo en el marco de la lrm.
Normas para la evalaucion a docentes sin titulo en el marco de la lrm.
 
Norma para encargatura de plazas de director, jerarquicas y especialistas ...
Norma para encargatura de plazas de director, jerarquicas  y especialistas   ...Norma para encargatura de plazas de director, jerarquicas  y especialistas   ...
Norma para encargatura de plazas de director, jerarquicas y especialistas ...
 
Cronograma directores que no aprobaron la evaluacion
Cronograma directores que no aprobaron la evaluacionCronograma directores que no aprobaron la evaluacion
Cronograma directores que no aprobaron la evaluacion
 
Decreto regional 005 2014-grll-pre
Decreto regional 005 2014-grll-preDecreto regional 005 2014-grll-pre
Decreto regional 005 2014-grll-pre
 
PAGO DE BONIFICACION POR 30% DE PREPARACION DE CLASES Y EVALUACION
PAGO DE BONIFICACION POR 30% DE PREPARACION DE CLASES Y EVALUACIONPAGO DE BONIFICACION POR 30% DE PREPARACION DE CLASES Y EVALUACION
PAGO DE BONIFICACION POR 30% DE PREPARACION DE CLASES Y EVALUACION
 
Razones para dejar sin efecto proyecto de ley no a la reeleccion inmediata
Razones para dejar sin efecto proyecto de ley no a la reeleccion inmediataRazones para dejar sin efecto proyecto de ley no a la reeleccion inmediata
Razones para dejar sin efecto proyecto de ley no a la reeleccion inmediata
 
Obligaciones alternativas reglas para la elección de un bien incierto.docx
Obligaciones alternativas reglas para la elección de un bien incierto.docxObligaciones alternativas reglas para la elección de un bien incierto.docx
Obligaciones alternativas reglas para la elección de un bien incierto.docx
 
La cultura de paz como alternativa de solucion
La cultura de paz como alternativa de solucion La cultura de paz como alternativa de solucion
La cultura de paz como alternativa de solucion
 
La cultura de paz como alternativa de solucion
La cultura de paz como alternativa de solucion La cultura de paz como alternativa de solucion
La cultura de paz como alternativa de solucion
 
Acuerdos mediante trato directo entre el minedu y el sindicato
Acuerdos mediante trato directo entre el minedu y el sindicatoAcuerdos mediante trato directo entre el minedu y el sindicato
Acuerdos mediante trato directo entre el minedu y el sindicato
 
PROCESOS CONSTITUCIONALES EN PERU
PROCESOS CONSTITUCIONALES EN PERUPROCESOS CONSTITUCIONALES EN PERU
PROCESOS CONSTITUCIONALES EN PERU
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Via crucis chepen la libertad perú

  • 1. VÍA CRUCIS Nelson Alamiro Zelada Mendoza Estudiante de la Escuela Profesional de Derecho PEaD-USS Resumen Con el presente artículo, se pretende dar a conocer que en Chepén – La Libertad; existe un lugar turístico muy visitado en el mes de mayo de cada año por distintas personas; tanto nacionales como de otros países. Lo más llamativo de la vía crucis, que se sabe es considerada la más grande del mundo, y que se sube por hoy escaleras hoy mejoradas, pasando por 14 estaciones hasta llegar a la cúspide del cerro y poder también apreciar la parte panorámica de la provincia de Chepén en toda su amplitud. Introducción En la ciudad de Chepén, desde el siglo pasado se viene profanando la continuidad de la religión católica, en especial en el cerro; razón por la cual un grupo de feligreses no tuvo la mejor idea de colocar primero tres cruces de madera en la cima del cerro de Chepén. La finalidad era ganar más adeptos, a las filas del cristianismo; es por ello que se trazaron objetivos; como el de colocar las cruces de madera. Próximamente un chepenano que por muchos años radica con su familia intima en el país vecino de Argentina. Cumpliendo el sueño de su madre mando construir la imagen de Jesús con sus 14 estaciones, los mismos que están ubicados en todo el recorrido de las escaleras, hoy mejoradas con cemento. Toda la información recopilada esta basa en entrevistas realizadas a profesores de Historia de la zona, de igual manera a religiosos que pertenecen a la congregación de la Iglesia de Chepén, se ha realizado un estudio etnográfico de tipo descriptivo; cualitativo realizado en el mes de setiembre y octubre de 2013, realizando apuntes, entrevistas, para ser presentada en forma secuenciada en el presente artículo.
  • 2. Como es de apreciarse se presenta una metodología cualitativa, mediante la cual se recoge las experiencias en “investigación de campo” a través de entrevistas a grupos focales y la observación del participante. Resultados LAS TRES CRUCES DE MADERA En Chepén existe apego a la Religión Católica, esto motivó a un grupo de damas a colocar Tres Cruces de madera en el cerro, dos pequeñas, con una medida de dos metros y medio de altura; según la placa que tiene en su base, fue construida a iniciativa de la señora Agripina de Centurión y otras señoritas más, estos hechos se suscitan en el año 1933; con el apoyo de la organización de los albañiles residentes en Chepén. Desde hace 25 años las familias católicas, de todas las edades, hombres y mujeres, visitan durante la primera semana de mayo, siendo el día central 03 en donde los visitantes van en aumento llegando a albergar a la más cantidad de personas que suben al cerro. En las alturas se realizan misas, le llevaban flores, velas y oraciones, llevándose a cabo todo un ritual religioso. Así mismo se sabe que subían los feligreses con banda de músicos para que diera retretas en el cerro, se quemaban allí fuegos artificiales, se hacían misas de campaña. En fin, se hacía todo lo que se estimaba necesario para celebrar dignamente la festividad, tanto era el fervor religioso y la creencia de los católicos que se quedaban a pernoctar una noche al lado de las cruces, según los creyentes para que se cumplan sus deseos. Seguido del acto religioso, las jaranas quedaban cortas, con todo lo necesario para armar la fiesta; e decía para sentir la presencia de la festividad; en los corazones de los fieles. Poco a poco con los años se fue perdiendo esta tradición hasta que tratando de reforzar la fe del Chepén Católico, la familia Alvarado Puztlacher, un 11 de enero de 1988 entregaron una maravillosa construcción al pueblo de Chepén: "EL VÍA CRUCIS" más alto del Perú. Obra en memoria de la madre de Alcides Alvarado Ruiz, señora Hortensia Ruiz de Alvarado. EL VÍA CRUCIS En la cima del cerro "Chepén", se recuerda las alegrías de los pobladores por la tan importante fecha en que se rinde culto al cristianismo. Se puede observar unos 400 metros de
  • 3. altura. Dejaron la cruz en la cúspide del cerro; con brazos en alto anunciaban la existencia de un Chepén noble, generoso, creyente y activo participante de los principios cristianos; hoy en el cerro se presenta con más vehemencia la religiosidad chepenana, porque ya no sólo su cima sentirá el peso del símbolo de la fe, sino también su empinada pendiente y sus candentes arenas han de servir de base a una imagen, que al trascurrir del tiempo significará una esperanza. La madre que recibió el sublime don de la maternidad ha comprometido el recuerdo de su hijo y ha fundido en ese recuerdo santo lo humano, en el bronce, en la piedra, en el fierro, en la roca; y lo divino en la expresión de esos cuerpos hechos vida gracias al cincel de Juan Ankajima Rumiche, un foráneo, un piurano que San Sebastián lo enraizó en esta naciente provincia y como un ya chepenano de corazón; ha puesto su brazo y su cerebro al servicio del hombre y a la honra de Dios. Esa mujer, esa madre a la que me refiero, fue la señora Hortensia Ruiz de Alvarado, en cuya memoria su hijo Alcides, haciendo realidad un caro anhelo de su madre, dotó a Chepén de un paseo turístico que será admirado y envidiado porque es una verdadera obra de arte, distribuida a lo largo de más o menos 400 metros de pendiente de nuestro cerro. Allí encontramos la dulzura de Jesús, la severidad del centurión romano, la hipocresía de Pilatos, la nostalgia de las mujeres de Jerusalén, el dolor de María, el arrepentimiento de Magdalena, el cariño de Juan, la bondad del Cirineo, la ceguera de Longines y toda el alma del cristianismo que ha golpe de comba y cincel ha ido dejando Juan Ankajima, y un hijo que ayer lloró la partida y hoy comparte la sonrisa invisible de su madre a lo largo de su Vía Crucis particular, vivida para materializar el recuerdo de la tragedia Hombre Dios. Hoy en día representa un hermoso paseo turístico. Las imágenes que representan a los actores de la Vía Dolorosa, fueron dejadas en cada una de las estaciones gracias al servicio que prestó el helicóptero FAP piloteado por el Teniente FAP Eddi Espinoza Colona llevando como copiloto al técnico FAP Francisco Lombardo Perea, ambos del grupo aéreo N° 3 de Lima, como fotógrafo al Sub Oficial FAP Edgardo Zegarra Lombossio del grupo aéreo Nº 11 de Talara. Su presencia y su actuación constituyó un espectáculo sui géneris en el cielo chepenano y, sin lugar a dudas, el 30 de junio de 1984 ha de ser recordado con cariño cada vez que un miembro de la FAP cruce nuestra bóveda celeste. A este recuerdo ha de asociarse el nombre del Prefecto de Lambayeque, el chepenano Julio Armas Loyola que amó y sirvió a su
  • 4. tierra, así como a la Fuerza Aérea Peruana, verdaderos Caballeros del Aire. Más de un año de continuo bregar desafiando la inclemencia del sol y el soplo del viento, un año desde que Alcides y su cuñado el argentino Carlos Putzlacher Rhode comenzaron a luchar con la tierra, la piedra, con el tiempo y también con la incomprensión; pero hoy, todo está vencido, tienen a su pueblo en torno a esa madre y su hijo, a esa obra, ese Vía Crucis que ya dejó de ser patrimonio familiar para ser alma y cuerpo de Chepén, porque es una gloria más que tiene que pregonar nuestro cerro y un tesoro preciado que guardar. La vida no sólo es muerte, el Vía Crucis que es sinónimo de dolor culmina con la Resurrección de Jesús y el triunfo de la vida eterna sobre la muerte; por eso este Vía Crucis culmina con la efigie de un Cristo gigante, de diez metros de altura para demostrar la bondad infinita de nuestro Padre y nos invita a peregrinar con fe, resignación y esperanza para alcanzar el Reino de Dios que no es de este mundo. Los chepenanos expresamos nuestro agradecimiento y felicitación a Don ALCIDES ALVARADO RUIZ, por esta obra tan maravillosa que nos ha dejado un profundo eco de gratitud a un pueblo que es cofre de bondad y cristianismo. Conclusiones Finalmente, se recuerda que la vía crucis de Chepén – La Libertad. Es la más alta del Perú, la segunda en América Latina y tercera en el mundo. Citado por (Roberto Ugás Gonzales). Todos los años en esta misma fecha continúa llevándose a cabo estas peregrinaciones que tienen como actividad principal la Misa que a las seis de la mañana se realiza en la cima del Cerro Chepén, ante miles de fieles asistentes y en honor a nuestro señor Jesucristo. Como es de verse visitar el cerro Chepén, es obligado visitar el Vía Crucis, una de las más bellas y significativas obras artísticas y culturales de Chepén y del norte del Perú. Las imágenes son perfectas y están ubicadas en paradas apropiadas para el descanso y contemplación. Recomendaciones Colocar seguridad y que se difunda el turismo en Chepén.
  • 7. En esta parte del cerro se colocaron las tres cruces de madera; en la actualidad se han reemplazado por una fabricación de concreto. Al extremo opuesto de las tres cruces se encuentra la Imagen del Señor, en el parte del corazón se ha colocado un corazón con fluido eléctrico que en la noche se ilumina y puede ser apreciado por los viajeros que se trasladan por la carretera panamericana.
  • 8. Nelson Zelada Mendoza, mostrando la primera estatua de piedra, labrada por el escultor ankajima Rumiche, quien fue profesor de Arte, hoy jubilado, vive en Chepén.
  • 9. Nelson Zelada Mendoza, iniciando el trabajo de campo, subiendo las primeras escaleras, que suman hasta llegar a la cima 777. Construida de piedra y cemento. Hoy se encuentran las escaleras para un mantenimiento. Incluso las estatuas que representan a las estaciones.
  • 10. Cuestionario de preguntas. 1 ¿Por qué colocaron tres creces de madera? 2 ¿Quién tuvo la idea de colocar las tres cruces en el cerro de Chepén? 3 ¿En qué año se colocaron las primeras cruces? 4 ¿En qué Mes se visitan con mayor frecuencia y confluencia de creyentes en el cerro de Chepén? 5 A parte de ir a rezar, rendir culto en el cerro, que otra acción realizaban en el cerro? 6 ¿Los feligreses, se quedaban a pernoctar en el cerro, después de la ceremonia religiosa? 7 ¿Quién es Alcides Alvarado? Y ¿Por qué mando construir la Vía Crucis? 8 ¿Quién es el Señor Juan Ankajima Rumiche? 9 ¿Cómo se colocaron las 14 estaciones a lo largo de las escaleras, si son demasiado pesadas?