SlideShare una empresa de Scribd logo
VIROIDES Y PRIONES:


Concepto y modo de acción. Efectos patógenos.
Si la definición de virus era la de un elemento genético que tiene una fase intracelular
y una forma extracelular y que altera los procesos celulares normales para lograr su
propia replicación. Hay unas cuantas entidades conocidas cuyas propiedades son una
variante de esta definición y que muchos científicos consideran que no son realmente
virus parecen estrechamente relacionados con los virus pero no se consideran
plásmidos. Dos de estas entidades importantes son los viroides y los priones


    Los      viroides    son     pequeñas     moléculas       circulares      de    RNA
       monocatenario que constituyen los patógenos más pequeños conocidos. Lo
       que resulta más interesante es que la molécula de RNA no contiene genes
       que codifiquen proteínas , y por lo tanto el viroide es totalmente
       dependiente de las funciones del hospedador para su replicación.


    Los viroides causan enfermedades muy importantes en plantas, como la
       del tubérculo filiforme de la patata o el atrofiamiento de la planta del tomate.


    La forma extracelular de un viroide es de RNA desnudo, sin cápsida de
       ningún tipo.


    Estas moléculas aparecen en el núcleo de la célula hospedadora e interfieren
       en la regulación de los genes que allí se expresan, concretamente en los
       que codifican para determinadas hormonas.


    El viroide parece replicarse en el núcleo de la célula hospedadora y su
       estructura, que en cierto modo parece un DNA, permite que sea replicado por
       la RNA polimerasa de la célula.


    Los viroides se consideran a veces intrones “fugados ” y, como los intrones
       autoprocesados, parecen restos de un mundo basado en el RNA.
Priones


 Los priones representan el extremo opuesto a los viroides. Tienen una forma
   extracelular definida, pero que parece estar constituida solamente por
   proteína.
   No obstante, la partícula proteica del prión es infecciosa y se conocen
   varios priones que causan enfermedades diversas en animales, como el prurito
   lumbar de las ovejas “scrapie” o la encefalopatía bovina espongiforme
   “enfermedad de las vacas locas”, el kuru y la enfermedad de Creutzfeldt-
   Jakob en el hombre.
 Aparentemente no contiene ácido nucleico,


 Puede resultar interesante considerar que una información de 1996 procedente
   de Inglaterra indicaba que el prión causante de la encefalopatía espongiforme
   en las vacas podría infectar a los humanos dando como resultado una variante
   de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob.


 Además de serias enfermedades, la infección por un prión origina la producción
   de más copias de la proteína del prión. A menos que los priones supongan una
   violación del dogma central de la información genética esta proteína debe ser
   codificada por un ácido nucleico.


 Como era de esperar, se ha descubierto que la célula hospedadora contiene en
   uno de sus cromosomas un gen que codifica una proteína muy similar a la
   proteína de los priones.


 Esta proteína se produce en condiciones normales y se encuentra
   mayoritariamente en las neuronas.


 En apariencia, la llegada del prión modifica esta proteína del hospedador
   durante su síntesis o posteriormente. Por consiguiente, los priones no sólo
   alteran la función de las enzimas del hospedador, sino que de alguna manera
   provocan que un gen normal de la célula produzca más copias de la proteína
   patógena.
Viroides y priones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generalidades de virus viroides y priones
Generalidades de virus viroides y prionesGeneralidades de virus viroides y priones
Generalidades de virus viroides y priones
Altagracia Diaz
 
Tema 16. MICROBIOLOGÍA
Tema 16. MICROBIOLOGÍATema 16. MICROBIOLOGÍA
Tema 16. MICROBIOLOGÍAjosemanuel7160
 
frv17 formas acelulares
frv17 formas acelularesfrv17 formas acelulares
frv17 formas acelulares
Denis Cristian Roldan
 
Virus 2a
Virus 2aVirus 2a
Virus 2aNancy
 
Virus, Viroides, Retrovirus y Vacunas
Virus, Viroides, Retrovirus y VacunasVirus, Viroides, Retrovirus y Vacunas
Virus, Viroides, Retrovirus y Vacunas
Diana Barrios
 
Virus
VirusVirus
Morfologia de los virus 2
Morfologia de los virus 2Morfologia de los virus 2
Morfologia de los virus 2
Anthoni Hrdz
 
Virologia capitulo i 1
Virologia capitulo i 1Virologia capitulo i 1
Virologia capitulo i 1
felixchusan
 
LOS RETROVIRUS
LOS RETROVIRUSLOS RETROVIRUS
08 04 virus micr
08 04 virus micr 08 04 virus micr
08 04 virus micr
Mayra Kandyba
 
Virus generalidades
Virus generalidadesVirus generalidades
Virus generalidades
Pao Manzano
 
Microorganismos Y Enfermedades
Microorganismos Y EnfermedadesMicroorganismos Y Enfermedades
Microorganismos Y Enfermedades
VICTOR M. VITORIA
 
Virologia Veterinaria
Virologia VeterinariaVirologia Veterinaria
Virologia Veterinariajaime guzman
 
Grupo 1 lorena, iria, eva, helena
Grupo 1 lorena, iria, eva, helenaGrupo 1 lorena, iria, eva, helena
Grupo 1 lorena, iria, eva, helenaguest099d41f
 

La actualidad más candente (19)

Generalidades de virus viroides y priones
Generalidades de virus viroides y prionesGeneralidades de virus viroides y priones
Generalidades de virus viroides y priones
 
Tema 16. MICROBIOLOGÍA
Tema 16. MICROBIOLOGÍATema 16. MICROBIOLOGÍA
Tema 16. MICROBIOLOGÍA
 
frv17 formas acelulares
frv17 formas acelularesfrv17 formas acelulares
frv17 formas acelulares
 
Virus 2a
Virus 2aVirus 2a
Virus 2a
 
Viriones
VirionesViriones
Viriones
 
Virus, Viroides, Retrovirus y Vacunas
Virus, Viroides, Retrovirus y VacunasVirus, Viroides, Retrovirus y Vacunas
Virus, Viroides, Retrovirus y Vacunas
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
VIRUS
VIRUSVIRUS
VIRUS
 
Morfologia de los virus 2
Morfologia de los virus 2Morfologia de los virus 2
Morfologia de los virus 2
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virologia capitulo i 1
Virologia capitulo i 1Virologia capitulo i 1
Virologia capitulo i 1
 
LOS RETROVIRUS
LOS RETROVIRUSLOS RETROVIRUS
LOS RETROVIRUS
 
08 04 virus micr
08 04 virus micr 08 04 virus micr
08 04 virus micr
 
Virus generalidades
Virus generalidadesVirus generalidades
Virus generalidades
 
clasificacion de virus
clasificacion de virusclasificacion de virus
clasificacion de virus
 
Microorganismos Y Enfermedades
Microorganismos Y EnfermedadesMicroorganismos Y Enfermedades
Microorganismos Y Enfermedades
 
Virologia Veterinaria
Virologia VeterinariaVirologia Veterinaria
Virologia Veterinaria
 
VIRUS
VIRUSVIRUS
VIRUS
 
Grupo 1 lorena, iria, eva, helena
Grupo 1 lorena, iria, eva, helenaGrupo 1 lorena, iria, eva, helena
Grupo 1 lorena, iria, eva, helena
 

Similar a Viroides y priones

4.5 ensayo final
4.5 ensayo final4.5 ensayo final
4.5 ensayo finalSophh Ayala
 
Introducción a la Virología
Introducción a la VirologíaIntroducción a la Virología
Introducción a la VirologíacursobianualMI
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
Jimmymedina97
 
Virus
Virus Virus
Virus- Hellen Collazos Silva
Virus- Hellen Collazos SilvaVirus- Hellen Collazos Silva
Virus- Hellen Collazos Silva
inicialumnasUNFV primercicloA
 
Viroides y priones
Viroides y prionesViroides y priones
Viroides y priones
IPN
 
Clase iii virus fitopatógenos
Clase iii virus fitopatógenosClase iii virus fitopatógenos
Clase iii virus fitopatógenos
Walter Eduarte
 
1.-INTRODUCCION A LA VIROLOGIA.pptx
1.-INTRODUCCION A LA VIROLOGIA.pptx1.-INTRODUCCION A LA VIROLOGIA.pptx
1.-INTRODUCCION A LA VIROLOGIA.pptx
RamiroHumbertoEncina
 
Etiologia de lcancer
Etiologia de lcancerEtiologia de lcancer
Etiologia de lcancerFrank Bonilla
 
Formas no celulares
Formas no celularesFormas no celulares
Formas no celulares
nuriagonzaleznaranjo
 
Virus-viroides--priones-tranposones.pptx
Virus-viroides--priones-tranposones.pptxVirus-viroides--priones-tranposones.pptx
Virus-viroides--priones-tranposones.pptx
MichelleRojas57
 
Virus
VirusVirus
Virusvasar
 
Virus
VirusVirus
LOS VIRUS
LOS VIRUSLOS VIRUS

Similar a Viroides y priones (20)

4.5 ensayo final
4.5 ensayo final4.5 ensayo final
4.5 ensayo final
 
Introducción a la Virología
Introducción a la VirologíaIntroducción a la Virología
Introducción a la Virología
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Reoviridae
ReoviridaeReoviridae
Reoviridae
 
Virus
Virus Virus
Virus
 
Virus- Hellen Collazos Silva
Virus- Hellen Collazos SilvaVirus- Hellen Collazos Silva
Virus- Hellen Collazos Silva
 
Viroides y priones
Viroides y prionesViroides y priones
Viroides y priones
 
Reto 3 rpc
Reto 3 rpcReto 3 rpc
Reto 3 rpc
 
PICORNAVIRUS.docx
PICORNAVIRUS.docxPICORNAVIRUS.docx
PICORNAVIRUS.docx
 
Clase iii virus fitopatógenos
Clase iii virus fitopatógenosClase iii virus fitopatógenos
Clase iii virus fitopatógenos
 
Virus bacteriofago y priones
Virus bacteriofago y prionesVirus bacteriofago y priones
Virus bacteriofago y priones
 
1.-INTRODUCCION A LA VIROLOGIA.pptx
1.-INTRODUCCION A LA VIROLOGIA.pptx1.-INTRODUCCION A LA VIROLOGIA.pptx
1.-INTRODUCCION A LA VIROLOGIA.pptx
 
Etiologia de lcancer
Etiologia de lcancerEtiologia de lcancer
Etiologia de lcancer
 
Tema 30
Tema 30Tema 30
Tema 30
 
Formas no celulares
Formas no celularesFormas no celulares
Formas no celulares
 
Virus-viroides--priones-tranposones.pptx
Virus-viroides--priones-tranposones.pptxVirus-viroides--priones-tranposones.pptx
Virus-viroides--priones-tranposones.pptx
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
81 priones
81 priones81 priones
81 priones
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
LOS VIRUS
LOS VIRUSLOS VIRUS
LOS VIRUS
 

Más de cipresdecartagena

Plantas region de murcia 2014
Plantas region de murcia 2014Plantas region de murcia 2014
Plantas region de murcia 2014
cipresdecartagena
 
Adnarn
AdnarnAdnarn
Observación de los fenómenos osmóticos en un huevo
Observación de los fenómenos osmóticos en un huevoObservación de los fenómenos osmóticos en un huevo
Observación de los fenómenos osmóticos en un huevocipresdecartagena
 
Protozoos y algas
Protozoos y algasProtozoos y algas
Protozoos y algas
cipresdecartagena
 
El declive de las mariposas
El declive de las mariposasEl declive de las mariposas
El declive de las mariposas
cipresdecartagena
 
Niveles de organización de las proteínas
Niveles de organización de las proteínasNiveles de organización de las proteínas
Niveles de organización de las proteínascipresdecartagena
 
Las sales minerales, funcion tamponadora
Las sales minerales, funcion tamponadoraLas sales minerales, funcion tamponadora
Las sales minerales, funcion tamponadoracipresdecartagena
 
Elevado calor específico del agua
Elevado calor específico del aguaElevado calor específico del agua
Elevado calor específico del aguacipresdecartagena
 
Elevado calor específico del agua
Elevado calor específico del aguaElevado calor específico del agua
Elevado calor específico del aguacipresdecartagena
 
Elevado calor específico del agua
Elevado calor específico del aguaElevado calor específico del agua
Elevado calor específico del aguacipresdecartagena
 
El agujero de la capa de ozono
El agujero de la capa de ozonoEl agujero de la capa de ozono
El agujero de la capa de ozonocipresdecartagena
 

Más de cipresdecartagena (20)

Plantas region de murcia 2014
Plantas region de murcia 2014Plantas region de murcia 2014
Plantas region de murcia 2014
 
Adnarn
AdnarnAdnarn
Adnarn
 
Observación de los fenómenos osmóticos en un huevo
Observación de los fenómenos osmóticos en un huevoObservación de los fenómenos osmóticos en un huevo
Observación de los fenómenos osmóticos en un huevo
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Orientaciones geologia 14
Orientaciones geologia 14Orientaciones geologia 14
Orientaciones geologia 14
 
Moneras
MonerasMoneras
Moneras
 
Protozoos y algas
Protozoos y algasProtozoos y algas
Protozoos y algas
 
El declive de las mariposas
El declive de las mariposasEl declive de las mariposas
El declive de las mariposas
 
Formas del relieve
Formas del relieveFormas del relieve
Formas del relieve
 
Niveles de organización de las proteínas
Niveles de organización de las proteínasNiveles de organización de las proteínas
Niveles de organización de las proteínas
 
Las sales minerales, funcion tamponadora
Las sales minerales, funcion tamponadoraLas sales minerales, funcion tamponadora
Las sales minerales, funcion tamponadora
 
Elevado calor específico del agua
Elevado calor específico del aguaElevado calor específico del agua
Elevado calor específico del agua
 
Elevado calor específico del agua
Elevado calor específico del aguaElevado calor específico del agua
Elevado calor específico del agua
 
Elevado calor específico del agua
Elevado calor específico del aguaElevado calor específico del agua
Elevado calor específico del agua
 
Temario pau
Temario pauTemario pau
Temario pau
 
Cuaderno laboratorio 4
Cuaderno laboratorio 4Cuaderno laboratorio 4
Cuaderno laboratorio 4
 
La salud tiene un precio
La salud tiene un precioLa salud tiene un precio
La salud tiene un precio
 
El agujero de la capa de ozono
El agujero de la capa de ozonoEl agujero de la capa de ozono
El agujero de la capa de ozono
 
Intrusos en el mar
 Intrusos en el mar Intrusos en el mar
Intrusos en el mar
 
Virginia 1º c.m.c.
Virginia 1º c.m.c.Virginia 1º c.m.c.
Virginia 1º c.m.c.
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Viroides y priones

  • 1. VIROIDES Y PRIONES: Concepto y modo de acción. Efectos patógenos. Si la definición de virus era la de un elemento genético que tiene una fase intracelular y una forma extracelular y que altera los procesos celulares normales para lograr su propia replicación. Hay unas cuantas entidades conocidas cuyas propiedades son una variante de esta definición y que muchos científicos consideran que no son realmente virus parecen estrechamente relacionados con los virus pero no se consideran plásmidos. Dos de estas entidades importantes son los viroides y los priones  Los viroides son pequeñas moléculas circulares de RNA monocatenario que constituyen los patógenos más pequeños conocidos. Lo que resulta más interesante es que la molécula de RNA no contiene genes que codifiquen proteínas , y por lo tanto el viroide es totalmente dependiente de las funciones del hospedador para su replicación.  Los viroides causan enfermedades muy importantes en plantas, como la del tubérculo filiforme de la patata o el atrofiamiento de la planta del tomate.  La forma extracelular de un viroide es de RNA desnudo, sin cápsida de ningún tipo.  Estas moléculas aparecen en el núcleo de la célula hospedadora e interfieren en la regulación de los genes que allí se expresan, concretamente en los que codifican para determinadas hormonas.  El viroide parece replicarse en el núcleo de la célula hospedadora y su estructura, que en cierto modo parece un DNA, permite que sea replicado por la RNA polimerasa de la célula.  Los viroides se consideran a veces intrones “fugados ” y, como los intrones autoprocesados, parecen restos de un mundo basado en el RNA.
  • 2. Priones  Los priones representan el extremo opuesto a los viroides. Tienen una forma extracelular definida, pero que parece estar constituida solamente por proteína. No obstante, la partícula proteica del prión es infecciosa y se conocen varios priones que causan enfermedades diversas en animales, como el prurito lumbar de las ovejas “scrapie” o la encefalopatía bovina espongiforme “enfermedad de las vacas locas”, el kuru y la enfermedad de Creutzfeldt- Jakob en el hombre.  Aparentemente no contiene ácido nucleico,  Puede resultar interesante considerar que una información de 1996 procedente de Inglaterra indicaba que el prión causante de la encefalopatía espongiforme en las vacas podría infectar a los humanos dando como resultado una variante de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob.  Además de serias enfermedades, la infección por un prión origina la producción de más copias de la proteína del prión. A menos que los priones supongan una violación del dogma central de la información genética esta proteína debe ser codificada por un ácido nucleico.  Como era de esperar, se ha descubierto que la célula hospedadora contiene en uno de sus cromosomas un gen que codifica una proteína muy similar a la proteína de los priones.  Esta proteína se produce en condiciones normales y se encuentra mayoritariamente en las neuronas.  En apariencia, la llegada del prión modifica esta proteína del hospedador durante su síntesis o posteriormente. Por consiguiente, los priones no sólo alteran la función de las enzimas del hospedador, sino que de alguna manera provocan que un gen normal de la célula produzca más copias de la proteína patógena.