SlideShare una empresa de Scribd logo
PPeerrttiinneenncciiaa SSoocciiaall yy PPaarrttiicciippaacciióónn PPooppuullaarr
CONTROL DE VISITA A LA COMUNIDAD
Formato V.2
PNF: ___________________________
Datos de Identificación Lapso:____________
Nombre del Proyecto: _______________________________________________________ Trayecto: _______ Periodo:______________________
Nombre de la Comunidad:______________________ Dirección: _________________________Tutor Externo_____________________________
Nombres Apellidos Cedula Teléfono Correo Firma
Visita
No.
Semana
No.
Actividades planificadas ObservacionesRealizadasyAcuerdos Fecha
Hora
Firma
participantes
Firma
Tutor
Académico
Firma
Tutor
Externo
PPeerrttiinneenncciiaa SSoocciiaall yy PPaarrttiicciippaacciióónn PPooppuullaarr
CONTROL DE VISITA A LA COMUNIDAD
El formato V.2 es un instrumento que debe ser llenado por el tutor académico desde la primera visita que realice a la comunidad, tiene como objetivo,
planificar y controlar las actividades asignadas a los participantes, de acuerdo a la naturaleza y exigencias de cada trayecto.
Estructura:
1: Datos de Identificación: El Tutor Académico llena los respectivos datos que identifican la comunidad.
2. Nº de visita: en este espacio coloque el Nº de visita, que realiza el tutor a la comunidad, las cuales oscilan entre dos a tres visitas (ver
cronograma de visitas de los tutores a las comunidades u organizaciones).
3. Semana: indique el número de la semana que corresponde al período.
4. Actividades planificadas: En este espacio indique las principales actividades que deben desarrollar y/o desarrollaron los participantes,
producto de la planificación entre los tutores.
5. Observaciones realizadas y acuerdos: En este aspecto se destacan las sugerencias que realice eltutor externo en beneficio del aprendizaje
de los participantes y que contribuyan a mejorar los procesos en la comunidad, es importante además fijar los acuerdos en cuanto a horarios,
próxima visita y/o cualquier otro aspecto que se considere relevante.
6. Fecha y Hora: indique la fecha y la hora en que se realizó la visita.
7. Firma de los Participantes: los participantes a través de su firma avalan las sugerencias formuladas durante la visita.
8. Firma del Tutor Académico:el Tutor Académico, confirma los acuerdos efectuados durante la visita. El tutor firmará solo cuando realice la
visita a la comunidad.
9. Firma del Tutor Externo: El Tutor Externo avala los acuerdos realizados en la visita.
10. Sello: coloque el sello de la comunidad u organización en el espacio donde firma el Tutor Externo.
Aprobado en Reunión de la Coordinación de Proyecto el 21 de Julio de 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1
11
Gfpi f-022-formato-plan-de-evaluacic3b3n-y-seguimiento-etapa-lectiva
Gfpi f-022-formato-plan-de-evaluacic3b3n-y-seguimiento-etapa-lectivaGfpi f-022-formato-plan-de-evaluacic3b3n-y-seguimiento-etapa-lectiva
Gfpi f-022-formato-plan-de-evaluacic3b3n-y-seguimiento-etapa-lectiva
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Sena guia de aprendizaje
Sena guia de aprendizajeSena guia de aprendizaje
Sena guia de aprendizaje
Ruth Trigos
 
Curso Mejora Continua CECAP 30 Marzo 2010
Curso Mejora Continua CECAP 30 Marzo 2010Curso Mejora Continua CECAP 30 Marzo 2010
Curso Mejora Continua CECAP 30 Marzo 2010
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Reunión 15 de julio 2011
Reunión 15 de julio 2011Reunión 15 de julio 2011
Reunión 15 de julio 2011
kchiluiza
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
Universidad Federico Villareal
 
Comunicado de las Autoridades de la UNA
Comunicado de las Autoridades de la UNAComunicado de las Autoridades de la UNA
Comunicado de las Autoridades de la UNA
Luis Silva
 
Observaciones de la visita de verificación del programa
Observaciones de la visita de verificación del programaObservaciones de la visita de verificación del programa
Observaciones de la visita de verificación del programa
Germán Robles Tandazo
 
Acta coro p2
Acta coro p2Acta coro p2
Acta coro p2
Rafael Verde)
 
Orientaciones para el curso introductorio 2020 1
Orientaciones para el curso introductorio 2020 1Orientaciones para el curso introductorio 2020 1
Orientaciones para el curso introductorio 2020 1
Luis Silva
 
Capacitación CNEBR2018
Capacitación CNEBR2018Capacitación CNEBR2018
Capacitación CNEBR2018
arquimedesyeuclides
 
Estructura del Evento
Estructura del EventoEstructura del Evento
Estructura del Evento
albertoromero
 
Veranos de Innovacion
Veranos de InnovacionVeranos de Innovacion
Presentación progratele 2012 publi
Presentación progratele 2012 publiPresentación progratele 2012 publi
Presentación progratele 2012 publi
Mónica Valderrama Santomé
 
Ficha de evaluación docx
Ficha de evaluación docxFicha de evaluación docx
Ficha de evaluación docx
momaluma1
 

La actualidad más candente (15)

1
11
1
 
Gfpi f-022-formato-plan-de-evaluacic3b3n-y-seguimiento-etapa-lectiva
Gfpi f-022-formato-plan-de-evaluacic3b3n-y-seguimiento-etapa-lectivaGfpi f-022-formato-plan-de-evaluacic3b3n-y-seguimiento-etapa-lectiva
Gfpi f-022-formato-plan-de-evaluacic3b3n-y-seguimiento-etapa-lectiva
 
Sena guia de aprendizaje
Sena guia de aprendizajeSena guia de aprendizaje
Sena guia de aprendizaje
 
Curso Mejora Continua CECAP 30 Marzo 2010
Curso Mejora Continua CECAP 30 Marzo 2010Curso Mejora Continua CECAP 30 Marzo 2010
Curso Mejora Continua CECAP 30 Marzo 2010
 
Reunión 15 de julio 2011
Reunión 15 de julio 2011Reunión 15 de julio 2011
Reunión 15 de julio 2011
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Comunicado de las Autoridades de la UNA
Comunicado de las Autoridades de la UNAComunicado de las Autoridades de la UNA
Comunicado de las Autoridades de la UNA
 
Observaciones de la visita de verificación del programa
Observaciones de la visita de verificación del programaObservaciones de la visita de verificación del programa
Observaciones de la visita de verificación del programa
 
Acta coro p2
Acta coro p2Acta coro p2
Acta coro p2
 
Orientaciones para el curso introductorio 2020 1
Orientaciones para el curso introductorio 2020 1Orientaciones para el curso introductorio 2020 1
Orientaciones para el curso introductorio 2020 1
 
Capacitación CNEBR2018
Capacitación CNEBR2018Capacitación CNEBR2018
Capacitación CNEBR2018
 
Estructura del Evento
Estructura del EventoEstructura del Evento
Estructura del Evento
 
Veranos de Innovacion
Veranos de InnovacionVeranos de Innovacion
Veranos de Innovacion
 
Presentación progratele 2012 publi
Presentación progratele 2012 publiPresentación progratele 2012 publi
Presentación progratele 2012 publi
 
Ficha de evaluación docx
Ficha de evaluación docxFicha de evaluación docx
Ficha de evaluación docx
 

Similar a Visita a la comunidad

Acta de acuerdo_distancia-2 (1)
Acta de acuerdo_distancia-2 (1)Acta de acuerdo_distancia-2 (1)
Acta de acuerdo_distancia-2 (1)
Kelly Tatiana Zuñiga Rodriguez
 
Funciones tutor articulador investigacion formativa
Funciones tutor articulador investigacion formativaFunciones tutor articulador investigacion formativa
Funciones tutor articulador investigacion formativa
investigacionformativaut
 
Evaluacion del docente sumativo 21 agosto 2016
Evaluacion del docente sumativo 21 agosto 2016Evaluacion del docente sumativo 21 agosto 2016
Evaluacion del docente sumativo 21 agosto 2016
Rodulfo del Valle
 
Acta de acuerdo_distancia
Acta de acuerdo_distanciaActa de acuerdo_distancia
Acta de acuerdo_distancia
Kelly Tatiana Zuñiga Rodriguez
 
3.-Plan de Intervención.docx
3.-Plan de Intervención.docx3.-Plan de Intervención.docx
3.-Plan de Intervención.docx
perezk7
 
Derechos Del Lector
Derechos Del LectorDerechos Del Lector
Derechos Del Lector
lauracalvin
 
Diseno proyecto
Diseno proyectoDiseno proyecto
Diseno proyecto
bdouglas
 
Co p methodology-v1_spa
Co p methodology-v1_spaCo p methodology-v1_spa
Co p methodology-v1_spa
Philippe Boland
 
LC M 2 Planificador DUA_cartilla.doc
LC M 2  Planificador DUA_cartilla.docLC M 2  Planificador DUA_cartilla.doc
LC M 2 Planificador DUA_cartilla.doc
olangelcastillo
 
Clase 8 Fyp
Clase 8 FypClase 8 Fyp
Clase 8 Fyp
salomonaquino
 
Acta de acuerdo pedagógico cun
Acta de acuerdo pedagógico cunActa de acuerdo pedagógico cun
Acta de acuerdo pedagógico cun
reyna20121
 
Rubrica para evaluar los proyectos de innovacion pedagogica
Rubrica para evaluar los proyectos de innovacion pedagogica Rubrica para evaluar los proyectos de innovacion pedagogica
Rubrica para evaluar los proyectos de innovacion pedagogica
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 4 la entrevista psicológica...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 4 la entrevista psicológica...Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 4 la entrevista psicológica...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 4 la entrevista psicológica...
AndreaLondoo32
 
Acuerdo pedagógico gerencia empresas comunicación
Acuerdo pedagógico gerencia empresas comunicaciónAcuerdo pedagógico gerencia empresas comunicación
Acuerdo pedagógico gerencia empresas comunicación
agudelos
 
Acuerdo pedagógico gerencia empresas comunicación
Acuerdo pedagógico gerencia empresas comunicaciónAcuerdo pedagógico gerencia empresas comunicación
Acuerdo pedagógico gerencia empresas comunicación
agudelos
 
* EVALUACION DEL PROCESO DE ESTADIA
* EVALUACION DEL PROCESO DE ESTADIA* EVALUACION DEL PROCESO DE ESTADIA
* EVALUACION DEL PROCESO DE ESTADIA
Yava Stapia
 
Etapas para la organización de eventos
Etapas para la organización de eventosEtapas para la organización de eventos
Etapas para la organización de eventos
Marianyfel
 
Evaluación Docente de Aula Fase II
Evaluación Docente de Aula Fase IIEvaluación Docente de Aula Fase II
Evaluación Docente de Aula Fase II
sullinsan
 
Etapas de la organización de eventos.
Etapas de la organización de eventos.Etapas de la organización de eventos.
Etapas de la organización de eventos.
Marianyfel
 
Resultados Componente de Gestión del Conocimiento y Comunicaciones.
Resultados Componente de Gestión del Conocimiento y Comunicaciones.Resultados Componente de Gestión del Conocimiento y Comunicaciones.
Resultados Componente de Gestión del Conocimiento y Comunicaciones.
Decision and Policy Analysis Program
 

Similar a Visita a la comunidad (20)

Acta de acuerdo_distancia-2 (1)
Acta de acuerdo_distancia-2 (1)Acta de acuerdo_distancia-2 (1)
Acta de acuerdo_distancia-2 (1)
 
Funciones tutor articulador investigacion formativa
Funciones tutor articulador investigacion formativaFunciones tutor articulador investigacion formativa
Funciones tutor articulador investigacion formativa
 
Evaluacion del docente sumativo 21 agosto 2016
Evaluacion del docente sumativo 21 agosto 2016Evaluacion del docente sumativo 21 agosto 2016
Evaluacion del docente sumativo 21 agosto 2016
 
Acta de acuerdo_distancia
Acta de acuerdo_distanciaActa de acuerdo_distancia
Acta de acuerdo_distancia
 
3.-Plan de Intervención.docx
3.-Plan de Intervención.docx3.-Plan de Intervención.docx
3.-Plan de Intervención.docx
 
Derechos Del Lector
Derechos Del LectorDerechos Del Lector
Derechos Del Lector
 
Diseno proyecto
Diseno proyectoDiseno proyecto
Diseno proyecto
 
Co p methodology-v1_spa
Co p methodology-v1_spaCo p methodology-v1_spa
Co p methodology-v1_spa
 
LC M 2 Planificador DUA_cartilla.doc
LC M 2  Planificador DUA_cartilla.docLC M 2  Planificador DUA_cartilla.doc
LC M 2 Planificador DUA_cartilla.doc
 
Clase 8 Fyp
Clase 8 FypClase 8 Fyp
Clase 8 Fyp
 
Acta de acuerdo pedagógico cun
Acta de acuerdo pedagógico cunActa de acuerdo pedagógico cun
Acta de acuerdo pedagógico cun
 
Rubrica para evaluar los proyectos de innovacion pedagogica
Rubrica para evaluar los proyectos de innovacion pedagogica Rubrica para evaluar los proyectos de innovacion pedagogica
Rubrica para evaluar los proyectos de innovacion pedagogica
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 4 la entrevista psicológica...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 4 la entrevista psicológica...Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 4 la entrevista psicológica...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación tarea 4 la entrevista psicológica...
 
Acuerdo pedagógico gerencia empresas comunicación
Acuerdo pedagógico gerencia empresas comunicaciónAcuerdo pedagógico gerencia empresas comunicación
Acuerdo pedagógico gerencia empresas comunicación
 
Acuerdo pedagógico gerencia empresas comunicación
Acuerdo pedagógico gerencia empresas comunicaciónAcuerdo pedagógico gerencia empresas comunicación
Acuerdo pedagógico gerencia empresas comunicación
 
* EVALUACION DEL PROCESO DE ESTADIA
* EVALUACION DEL PROCESO DE ESTADIA* EVALUACION DEL PROCESO DE ESTADIA
* EVALUACION DEL PROCESO DE ESTADIA
 
Etapas para la organización de eventos
Etapas para la organización de eventosEtapas para la organización de eventos
Etapas para la organización de eventos
 
Evaluación Docente de Aula Fase II
Evaluación Docente de Aula Fase IIEvaluación Docente de Aula Fase II
Evaluación Docente de Aula Fase II
 
Etapas de la organización de eventos.
Etapas de la organización de eventos.Etapas de la organización de eventos.
Etapas de la organización de eventos.
 
Resultados Componente de Gestión del Conocimiento y Comunicaciones.
Resultados Componente de Gestión del Conocimiento y Comunicaciones.Resultados Componente de Gestión del Conocimiento y Comunicaciones.
Resultados Componente de Gestión del Conocimiento y Comunicaciones.
 

Más de ljds

Caso hipotetico cotlaeb
Caso hipotetico cotlaebCaso hipotetico cotlaeb
Caso hipotetico cotlaeb
ljds
 
Guia bootstrap
Guia bootstrapGuia bootstrap
Guia bootstrap
ljds
 
Guia practica java script
Guia practica java scriptGuia practica java script
Guia practica java script
ljds
 
Caso cotlaeb
Caso cotlaebCaso cotlaeb
Caso cotlaeb
ljds
 
Cronogramas de actividades por fases pst ii iii
Cronogramas de actividades por fases pst ii iiiCronogramas de actividades por fases pst ii iii
Cronogramas de actividades por fases pst ii iii
ljds
 
Introduccion al modelado_visual_rup
Introduccion al modelado_visual_rupIntroduccion al modelado_visual_rup
Introduccion al modelado_visual_rup
ljds
 
Rup vs. xp
Rup vs. xpRup vs. xp
Rup vs. xp
ljds
 
Metodologias agiles
Metodologias agilesMetodologias agiles
Metodologias agiles
ljds
 
Manual informe de proyecto iii
Manual informe de proyecto iiiManual informe de proyecto iii
Manual informe de proyecto iii
ljds
 
Ejemplos de objetivos para si
Ejemplos de objetivos para siEjemplos de objetivos para si
Ejemplos de objetivos para si
ljds
 
Proceso de desarrollo
Proceso de desarrolloProceso de desarrollo
Proceso de desarrollo
ljds
 
Ejemplo de factibilidad
Ejemplo de factibilidadEjemplo de factibilidad
Ejemplo de factibilidad
ljds
 
Estudio de factibilidad
Estudio de factibilidadEstudio de factibilidad
Estudio de factibilidad
ljds
 
Plan de desarrollo de la region lara, portuguesa y yaracuy 1 (1)
Plan de desarrollo de la region lara, portuguesa y yaracuy 1 (1)Plan de desarrollo de la region lara, portuguesa y yaracuy 1 (1)
Plan de desarrollo de la region lara, portuguesa y yaracuy 1 (1)
ljds
 
Analisis derequerimientos
Analisis derequerimientosAnalisis derequerimientos
Analisis derequerimientos
ljds
 
Ciclosdevida procesos
Ciclosdevida procesosCiclosdevida procesos
Ciclosdevida procesos
ljds
 
Guia html2
Guia html2Guia html2
Guia html2
ljds
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
ljds
 
1. guia css3
1. guia css31. guia css3
1. guia css3
ljds
 
2 requisitos
2 requisitos2 requisitos
2 requisitos
ljds
 

Más de ljds (20)

Caso hipotetico cotlaeb
Caso hipotetico cotlaebCaso hipotetico cotlaeb
Caso hipotetico cotlaeb
 
Guia bootstrap
Guia bootstrapGuia bootstrap
Guia bootstrap
 
Guia practica java script
Guia practica java scriptGuia practica java script
Guia practica java script
 
Caso cotlaeb
Caso cotlaebCaso cotlaeb
Caso cotlaeb
 
Cronogramas de actividades por fases pst ii iii
Cronogramas de actividades por fases pst ii iiiCronogramas de actividades por fases pst ii iii
Cronogramas de actividades por fases pst ii iii
 
Introduccion al modelado_visual_rup
Introduccion al modelado_visual_rupIntroduccion al modelado_visual_rup
Introduccion al modelado_visual_rup
 
Rup vs. xp
Rup vs. xpRup vs. xp
Rup vs. xp
 
Metodologias agiles
Metodologias agilesMetodologias agiles
Metodologias agiles
 
Manual informe de proyecto iii
Manual informe de proyecto iiiManual informe de proyecto iii
Manual informe de proyecto iii
 
Ejemplos de objetivos para si
Ejemplos de objetivos para siEjemplos de objetivos para si
Ejemplos de objetivos para si
 
Proceso de desarrollo
Proceso de desarrolloProceso de desarrollo
Proceso de desarrollo
 
Ejemplo de factibilidad
Ejemplo de factibilidadEjemplo de factibilidad
Ejemplo de factibilidad
 
Estudio de factibilidad
Estudio de factibilidadEstudio de factibilidad
Estudio de factibilidad
 
Plan de desarrollo de la region lara, portuguesa y yaracuy 1 (1)
Plan de desarrollo de la region lara, portuguesa y yaracuy 1 (1)Plan de desarrollo de la region lara, portuguesa y yaracuy 1 (1)
Plan de desarrollo de la region lara, portuguesa y yaracuy 1 (1)
 
Analisis derequerimientos
Analisis derequerimientosAnalisis derequerimientos
Analisis derequerimientos
 
Ciclosdevida procesos
Ciclosdevida procesosCiclosdevida procesos
Ciclosdevida procesos
 
Guia html2
Guia html2Guia html2
Guia html2
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
1. guia css3
1. guia css31. guia css3
1. guia css3
 
2 requisitos
2 requisitos2 requisitos
2 requisitos
 

Último

Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 

Último (20)

Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 

Visita a la comunidad

  • 1. PPeerrttiinneenncciiaa SSoocciiaall yy PPaarrttiicciippaacciióónn PPooppuullaarr CONTROL DE VISITA A LA COMUNIDAD Formato V.2 PNF: ___________________________ Datos de Identificación Lapso:____________ Nombre del Proyecto: _______________________________________________________ Trayecto: _______ Periodo:______________________ Nombre de la Comunidad:______________________ Dirección: _________________________Tutor Externo_____________________________ Nombres Apellidos Cedula Teléfono Correo Firma Visita No. Semana No. Actividades planificadas ObservacionesRealizadasyAcuerdos Fecha Hora Firma participantes Firma Tutor Académico Firma Tutor Externo
  • 2. PPeerrttiinneenncciiaa SSoocciiaall yy PPaarrttiicciippaacciióónn PPooppuullaarr CONTROL DE VISITA A LA COMUNIDAD El formato V.2 es un instrumento que debe ser llenado por el tutor académico desde la primera visita que realice a la comunidad, tiene como objetivo, planificar y controlar las actividades asignadas a los participantes, de acuerdo a la naturaleza y exigencias de cada trayecto. Estructura: 1: Datos de Identificación: El Tutor Académico llena los respectivos datos que identifican la comunidad. 2. Nº de visita: en este espacio coloque el Nº de visita, que realiza el tutor a la comunidad, las cuales oscilan entre dos a tres visitas (ver cronograma de visitas de los tutores a las comunidades u organizaciones). 3. Semana: indique el número de la semana que corresponde al período. 4. Actividades planificadas: En este espacio indique las principales actividades que deben desarrollar y/o desarrollaron los participantes, producto de la planificación entre los tutores. 5. Observaciones realizadas y acuerdos: En este aspecto se destacan las sugerencias que realice eltutor externo en beneficio del aprendizaje de los participantes y que contribuyan a mejorar los procesos en la comunidad, es importante además fijar los acuerdos en cuanto a horarios, próxima visita y/o cualquier otro aspecto que se considere relevante. 6. Fecha y Hora: indique la fecha y la hora en que se realizó la visita. 7. Firma de los Participantes: los participantes a través de su firma avalan las sugerencias formuladas durante la visita. 8. Firma del Tutor Académico:el Tutor Académico, confirma los acuerdos efectuados durante la visita. El tutor firmará solo cuando realice la visita a la comunidad. 9. Firma del Tutor Externo: El Tutor Externo avala los acuerdos realizados en la visita. 10. Sello: coloque el sello de la comunidad u organización en el espacio donde firma el Tutor Externo. Aprobado en Reunión de la Coordinación de Proyecto el 21 de Julio de 2011