SlideShare una empresa de Scribd logo
Observaciones de la Visita de
Verificación del Programa de
Diploma de Bachillerato
Internacional
Rectorado - Vicerrectorado
Coordinación BI
Febrero 2014
Introducción
Los días 25 y 26 de febrero del presente año visitaron a nuestra institución la
Comisión Verificadora del Programa de Diploma del Bachillerato Internacional
integrada por Ángel Alarcón y Karina Avendaño.
La comisión tuvo diversas reuniones con funcionarios de la institución para
recoger información acerca de la implementación del Programa de Diploma.
La comisión fue muy observadora del entorno institucional.
La función de la comisión era de receptar toda la información para emitir un
informe al Programa de Diploma.
La Dirección del Programa de Diploma emitirá un informe en
aproximadamente un mes y medio sobre las observaciones de la visita.
Conclusiones.
APROBACIÓN: el colegio tendrá la autorización para
iniciar la implementación del Programa de Diploma.
APROBACIÓN: el colegio tendrá la autorización para
iniciar la implementación del Programa de Diploma.
PÓRROGA: el colegio tendrá 3 meses para tomar medidas
inmediatas para la Implementación del Programa de
Diploma.
PÓRROGA: el colegio tendrá 3 meses para tomar medidas
inmediatas para la Implementación del Programa de
Diploma.
REPROBACIÓN: el colegio no será autorizado para la
implementación del Programa de Diploma.
REPROBACIÓN: el colegio no será autorizado para la
implementación del Programa de Diploma.
HALLAZGOS
Emitidas oralmente por la Comisión.
No tenían autorización para dejar documentos por escrito.
Consejo Ejecutivo.
El Consejo Ejecutivo tiene
conocimiento parcial del
Programa de Diploma.
Involucramiento parcial en la
implementación del Programa.
No se evidencia planificación
con los diversos equipos en la
implementación.
Apoyo al Programa de
Diploma.
Autoridades
Conocimiento parcial
del Programa de
Diploma.
Involucramiento parcial
en la implementación
del Programa.
Apoyo al PD.
Planificación parcial
para la implementación.
Coordinación
Mayor socialización de las políticas de:
 Admisión.
 Probidad
 Evaluación
Coordinar con Lengua e Ingles las
políticas Lingüísticas.
Conocimiento del perfil y los principios
del PD.
Promoción del perfil y los principios
del PD a todas las instancias de la
institución.
Oficina de Coordinación sin
seguridades para el depósito de
exámenes y logísticamente mal
ubicada.
Coordinación
Falta de reuniones colaborativas
con el equipo.
Socializar las políticas de
necesidades especiales con toda la
comunidad educativa.
Realización de reuniones de
trabajo con el equipo para tratar la
implementación del programa.
Implementación del PRE-IB.
Equipo Docente IB
Socialización de las materias del
programa con los estudiantes y
PPFF.
Mejorar la inserción del TdC y CAS
en todas las materias y asociarlas a la
mentalidad internacional.
Programa de CAS cuenta con los
requerimientos del PD.
Conocimiento parcial del Perfil y los
Principios del PD.
Equipo Docente IB
Mejorar la precisión y
claridad del contenido de
las planificaciones.
Todo el equipo docente
debe involucrarse con
monografías.
Estudiantes y PPFF
Conocimiento parcial del
perfil y los principios del
Programa de Diploma.
Conocimiento parcial de las
políticas de admisión,
probidad académica,
evaluación, lingüísticas y
necesidades especiales.
Desconocimiento del
contenido general de las
materias y de los
componentes del PD.
Acciones a realizar
Inmediatas y corto plazo.
Acciones a realizar.
Reuniones periódicas con todos las instancias
educativas que inciden en la implementación del
Programa.
Elaborar una planificación institucional que sirva de
direccionamiento para implementar el PD.
Trabajar en equipo para socializar el PD a toda la
comunidad educativa.
Mayor involucramiento del equipo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de Capacitación sobre el uso de Recursos Tecnológicos Educativos en...
Programa  de Capacitación sobre el uso de Recursos Tecnológicos Educativos en...Programa  de Capacitación sobre el uso de Recursos Tecnológicos Educativos en...
Programa de Capacitación sobre el uso de Recursos Tecnológicos Educativos en...
Lily Bell
 
Carta presentación escuela tao minzi 2014
Carta presentación escuela tao minzi 2014Carta presentación escuela tao minzi 2014
Carta presentación escuela tao minzi 2014
Laura Ahmed
 

La actualidad más candente (18)

Gfpi f-022-formato-plan-de-evaluacic3b3n-y-seguimiento-etapa-lectiva
Gfpi f-022-formato-plan-de-evaluacic3b3n-y-seguimiento-etapa-lectivaGfpi f-022-formato-plan-de-evaluacic3b3n-y-seguimiento-etapa-lectiva
Gfpi f-022-formato-plan-de-evaluacic3b3n-y-seguimiento-etapa-lectiva
 
Presentació de da Coordinación de docencia
Presentació de da Coordinación de docenciaPresentació de da Coordinación de docencia
Presentació de da Coordinación de docencia
 
Social learning. Posibilidades didácticas de Flipgrid
Social learning. Posibilidades didácticas de FlipgridSocial learning. Posibilidades didácticas de Flipgrid
Social learning. Posibilidades didácticas de Flipgrid
 
UNAD Rubrica tigre
UNAD Rubrica tigreUNAD Rubrica tigre
UNAD Rubrica tigre
 
Aspectos de mi práctica educativa donde se presenta la comunicación monica za...
Aspectos de mi práctica educativa donde se presenta la comunicación monica za...Aspectos de mi práctica educativa donde se presenta la comunicación monica za...
Aspectos de mi práctica educativa donde se presenta la comunicación monica za...
 
Presentacion docente unl
Presentacion docente unlPresentacion docente unl
Presentacion docente unl
 
Expo scope grupo4
Expo scope grupo4Expo scope grupo4
Expo scope grupo4
 
Presentacion general pfaro
Presentacion general pfaroPresentacion general pfaro
Presentacion general pfaro
 
Capacitación CNEBR2018
Capacitación CNEBR2018Capacitación CNEBR2018
Capacitación CNEBR2018
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Formato guia de_aprendizaje
Formato guia de_aprendizajeFormato guia de_aprendizaje
Formato guia de_aprendizaje
 
Programa de fortalecimiento del inglés
Programa de fortalecimiento del inglésPrograma de fortalecimiento del inglés
Programa de fortalecimiento del inglés
 
Programa de Capacitación sobre el uso de Recursos Tecnológicos Educativos en...
Programa  de Capacitación sobre el uso de Recursos Tecnológicos Educativos en...Programa  de Capacitación sobre el uso de Recursos Tecnológicos Educativos en...
Programa de Capacitación sobre el uso de Recursos Tecnológicos Educativos en...
 
Estrategias del tutor virtual
Estrategias del tutor virtualEstrategias del tutor virtual
Estrategias del tutor virtual
 
Presentación tutora grupo 1-C2
Presentación tutora grupo 1-C2Presentación tutora grupo 1-C2
Presentación tutora grupo 1-C2
 
MóDulos Del 4 De Septiembre Al 12 De Octubre
MóDulos  Del 4 De Septiembre Al  12 De OctubreMóDulos  Del 4 De Septiembre Al  12 De Octubre
MóDulos Del 4 De Septiembre Al 12 De Octubre
 
Lista de chequeo fpi
Lista de chequeo fpiLista de chequeo fpi
Lista de chequeo fpi
 
Carta presentación escuela tao minzi 2014
Carta presentación escuela tao minzi 2014Carta presentación escuela tao minzi 2014
Carta presentación escuela tao minzi 2014
 

Destacado (6)

Del caballero medieval al caballero de la noche
Del caballero medieval al caballero de la nocheDel caballero medieval al caballero de la noche
Del caballero medieval al caballero de la noche
 
Personal de direccion may 14
Personal de direccion may 14Personal de direccion may 14
Personal de direccion may 14
 
Presentación IES Ramiro de Maeztu
Presentación IES Ramiro de MaeztuPresentación IES Ramiro de Maeztu
Presentación IES Ramiro de Maeztu
 
Bachillerato internacional
Bachillerato internacionalBachillerato internacional
Bachillerato internacional
 
Bachillerato Internacional, formación para líderes del futuro
Bachillerato Internacional, formación para líderes del futuroBachillerato Internacional, formación para líderes del futuro
Bachillerato Internacional, formación para líderes del futuro
 
Bachillerato internacional
Bachillerato internacionalBachillerato internacional
Bachillerato internacional
 

Similar a Observaciones de la visita de verificación del programa

PPT_BALANCE_UGEL_2020_consolidado 23-12-jl-1.pptx
PPT_BALANCE_UGEL_2020_consolidado 23-12-jl-1.pptxPPT_BALANCE_UGEL_2020_consolidado 23-12-jl-1.pptx
PPT_BALANCE_UGEL_2020_consolidado 23-12-jl-1.pptx
UgelPisco
 

Similar a Observaciones de la visita de verificación del programa (20)

MATRIZ_1_PLAN_DE_MEJORA.docx
MATRIZ_1_PLAN_DE_MEJORA.docxMATRIZ_1_PLAN_DE_MEJORA.docx
MATRIZ_1_PLAN_DE_MEJORA.docx
 
Acta única cierre
Acta única cierre Acta única cierre
Acta única cierre
 
Ambientes protectores proyecto final copia
Ambientes protectores proyecto final   copiaAmbientes protectores proyecto final   copia
Ambientes protectores proyecto final copia
 
Paes training 2015
Paes training 2015Paes training 2015
Paes training 2015
 
PGA 2019-2020
PGA 2019-2020PGA 2019-2020
PGA 2019-2020
 
1 anexo 1 - ruta de trabajo picc - hme
1 anexo 1 - ruta de trabajo picc - hme1 anexo 1 - ruta de trabajo picc - hme
1 anexo 1 - ruta de trabajo picc - hme
 
ppt_2do webinar _ JEC_23.02.2022_1.pptx
ppt_2do webinar _ JEC_23.02.2022_1.pptxppt_2do webinar _ JEC_23.02.2022_1.pptx
ppt_2do webinar _ JEC_23.02.2022_1.pptx
 
Pro dir
Pro dirPro dir
Pro dir
 
IMPLEMENTACION DEL CNEB.docx
IMPLEMENTACION DEL CNEB.docxIMPLEMENTACION DEL CNEB.docx
IMPLEMENTACION DEL CNEB.docx
 
Capacitación Monitoreo.pptx
Capacitación Monitoreo.pptxCapacitación Monitoreo.pptx
Capacitación Monitoreo.pptx
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Plan acompañamiento tutor 2014
Plan acompañamiento tutor 2014Plan acompañamiento tutor 2014
Plan acompañamiento tutor 2014
 
Presentación 2do Comité de Autoevaluación.pptx
Presentación 2do Comité de Autoevaluación.pptxPresentación 2do Comité de Autoevaluación.pptx
Presentación 2do Comité de Autoevaluación.pptx
 
Pres Ciep.Pps
Pres Ciep.PpsPres Ciep.Pps
Pres Ciep.Pps
 
Presentacion superate y aprendamos
Presentacion superate y aprendamosPresentacion superate y aprendamos
Presentacion superate y aprendamos
 
PPT_BALANCE_UGEL_2020_consolidado 23-12-jl-1.pptx
PPT_BALANCE_UGEL_2020_consolidado 23-12-jl-1.pptxPPT_BALANCE_UGEL_2020_consolidado 23-12-jl-1.pptx
PPT_BALANCE_UGEL_2020_consolidado 23-12-jl-1.pptx
 
Informe primera visita I.E Santa Lucía
Informe primera visita I.E Santa LucíaInforme primera visita I.E Santa Lucía
Informe primera visita I.E Santa Lucía
 
Memoria 2012 13
Memoria 2012 13Memoria 2012 13
Memoria 2012 13
 
BUENAS PRÁCTICAS 2023 RDR 717.pptx
BUENAS PRÁCTICAS 2023 RDR 717.pptxBUENAS PRÁCTICAS 2023 RDR 717.pptx
BUENAS PRÁCTICAS 2023 RDR 717.pptx
 
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptxRM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
 

Más de Germán Robles Tandazo

Coordinación del programa de diploma estudiantes
Coordinación del programa de diploma   estudiantesCoordinación del programa de diploma   estudiantes
Coordinación del programa de diploma estudiantes
Germán Robles Tandazo
 

Más de Germán Robles Tandazo (16)

Introducción a los algoritmos
Introducción a los algoritmosIntroducción a los algoritmos
Introducción a los algoritmos
 
Programación estructurada, modular y orientada a objeto
Programación estructurada, modular y orientada a objetoProgramación estructurada, modular y orientada a objeto
Programación estructurada, modular y orientada a objeto
 
Coordinación del programa de diploma taller 1
Coordinación del programa de diploma   taller 1Coordinación del programa de diploma   taller 1
Coordinación del programa de diploma taller 1
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Instalación de Sistemas Operativos Windows (información preliminar)
Instalación de Sistemas Operativos Windows (información preliminar)Instalación de Sistemas Operativos Windows (información preliminar)
Instalación de Sistemas Operativos Windows (información preliminar)
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Manual cas uenn
Manual cas uennManual cas uenn
Manual cas uenn
 
Normas APA para el BI
Normas APA para el BINormas APA para el BI
Normas APA para el BI
 
Coordinación del programa de diploma taller 2
Coordinación del programa de diploma   taller 2Coordinación del programa de diploma   taller 2
Coordinación del programa de diploma taller 2
 
Coordinación del programa de diploma taller 1
Coordinación del programa de diploma   taller 1Coordinación del programa de diploma   taller 1
Coordinación del programa de diploma taller 1
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Proyecto de grado para b.t.
Proyecto de grado para b.t.Proyecto de grado para b.t.
Proyecto de grado para b.t.
 
Coordinación del programa de diploma estudiantes
Coordinación del programa de diploma   estudiantesCoordinación del programa de diploma   estudiantes
Coordinación del programa de diploma estudiantes
 
PREGUNTA 5
PREGUNTA 5PREGUNTA 5
PREGUNTA 5
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Observaciones de la visita de verificación del programa

  • 1. Observaciones de la Visita de Verificación del Programa de Diploma de Bachillerato Internacional Rectorado - Vicerrectorado Coordinación BI Febrero 2014
  • 2. Introducción Los días 25 y 26 de febrero del presente año visitaron a nuestra institución la Comisión Verificadora del Programa de Diploma del Bachillerato Internacional integrada por Ángel Alarcón y Karina Avendaño. La comisión tuvo diversas reuniones con funcionarios de la institución para recoger información acerca de la implementación del Programa de Diploma. La comisión fue muy observadora del entorno institucional. La función de la comisión era de receptar toda la información para emitir un informe al Programa de Diploma. La Dirección del Programa de Diploma emitirá un informe en aproximadamente un mes y medio sobre las observaciones de la visita.
  • 3. Conclusiones. APROBACIÓN: el colegio tendrá la autorización para iniciar la implementación del Programa de Diploma. APROBACIÓN: el colegio tendrá la autorización para iniciar la implementación del Programa de Diploma. PÓRROGA: el colegio tendrá 3 meses para tomar medidas inmediatas para la Implementación del Programa de Diploma. PÓRROGA: el colegio tendrá 3 meses para tomar medidas inmediatas para la Implementación del Programa de Diploma. REPROBACIÓN: el colegio no será autorizado para la implementación del Programa de Diploma. REPROBACIÓN: el colegio no será autorizado para la implementación del Programa de Diploma.
  • 4. HALLAZGOS Emitidas oralmente por la Comisión. No tenían autorización para dejar documentos por escrito.
  • 5. Consejo Ejecutivo. El Consejo Ejecutivo tiene conocimiento parcial del Programa de Diploma. Involucramiento parcial en la implementación del Programa. No se evidencia planificación con los diversos equipos en la implementación. Apoyo al Programa de Diploma.
  • 6. Autoridades Conocimiento parcial del Programa de Diploma. Involucramiento parcial en la implementación del Programa. Apoyo al PD. Planificación parcial para la implementación.
  • 7. Coordinación Mayor socialización de las políticas de:  Admisión.  Probidad  Evaluación Coordinar con Lengua e Ingles las políticas Lingüísticas. Conocimiento del perfil y los principios del PD. Promoción del perfil y los principios del PD a todas las instancias de la institución. Oficina de Coordinación sin seguridades para el depósito de exámenes y logísticamente mal ubicada.
  • 8. Coordinación Falta de reuniones colaborativas con el equipo. Socializar las políticas de necesidades especiales con toda la comunidad educativa. Realización de reuniones de trabajo con el equipo para tratar la implementación del programa. Implementación del PRE-IB.
  • 9. Equipo Docente IB Socialización de las materias del programa con los estudiantes y PPFF. Mejorar la inserción del TdC y CAS en todas las materias y asociarlas a la mentalidad internacional. Programa de CAS cuenta con los requerimientos del PD. Conocimiento parcial del Perfil y los Principios del PD.
  • 10. Equipo Docente IB Mejorar la precisión y claridad del contenido de las planificaciones. Todo el equipo docente debe involucrarse con monografías.
  • 11. Estudiantes y PPFF Conocimiento parcial del perfil y los principios del Programa de Diploma. Conocimiento parcial de las políticas de admisión, probidad académica, evaluación, lingüísticas y necesidades especiales. Desconocimiento del contenido general de las materias y de los componentes del PD.
  • 13. Acciones a realizar. Reuniones periódicas con todos las instancias educativas que inciden en la implementación del Programa. Elaborar una planificación institucional que sirva de direccionamiento para implementar el PD. Trabajar en equipo para socializar el PD a toda la comunidad educativa. Mayor involucramiento del equipo.