SlideShare una empresa de Scribd logo
RAÚL BONILLA SÁNCHEZ

RAÚL GARCÍA BLÁZQUEZ

2ºB MAGISTERIO PRIMARIA

Al principio de curso, en reunión de nivel, los tutores del nivel 6º de Primaria deciden
las posibles actividades complementarias para cada uno de los trimestres del curso 2013-2014
que una vez consensuadas en Ciclo quedarán recogidas en la PGA y aprobadas por el Consejo
Escolar.
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
1ER TRIMESTRE
2º TRIMESTRE
3ER TRIMESTRE

Excursión al planetario
Teatro en Inglés
Taller de reciclaje
Jornada Gastronómica
Visita al Parque Natural de
Cabañeros.
Museo de Ciencias Naturales

FECHA DE REALIZACIÓN
24 de septiembre
5 de diciembre
14 de febrero
4 de marzo
26 de abril
29 de mayo

A continuación, pasamos a explicar la gestión y planificación de una de ellas,
concretamente la Visita al Parque de Cabañeros programada para principios del 2º trimestre
una vez visto el tema sobre los ecosistemas.
RAÚL BONILLA SÁNCHEZ

RAÚL GARCÍA BLÁZQUEZ

2ºB MAGISTERIO PRIMARIA

Con esta actividad pretendemos alcanzar los siguientes objetivos:
-Posibilitar que nuestros alumnos descubran y conozcan el patrimonio natural del Parque de
Cabañeros.
-Aplicar los conocimientos teóricos trabajados en clase.
-Fomentar actitudes de respeto en nuestros alumnos hacia los entornos naturales.
Con esta actividad desarrollaremos los siguientes contenidos:
-Flora, fauna y medio físico del Parque Nacional de Cabañeros.
-Parque Nacional de Cabañeros: historia, costumbres y tradiciones de sus gentes.
-Respeto, valoración e interés por los espacios naturales en general y por nuestro entorno en
particular.
-Características geográficas de la zona.

A través de los objetivos que nos hemos propuesto, procuraremos contribuir al
desarrollo de las siguientes competencias básicas:
-Desarrollo de las habilidades lingüísticas: se desarrollara esta competencia a través de la
recogida de información, así como la difusión de actividades, experiencias y conclusiones
obtenidas.
- Desarrollo de la competencia matemática: Se desarrollará esta competencia a través de la
recogida, interpretación y representación de informaciones y resolución de problemas de la
vida cotidiana, utilizando para ello: gráficos, tablas de datos, mediciones.
- Conocimiento e interacción con el mundo físico: Con esta competencia intentaremos
desarrollar una mayor comprensión del mundo físico y de su interacción con las personas, para
la protección y mejora del entorno donde viven, a través de: visitas guiadas, interpretación de
mapas, uso responsable de los recursos naturales, reciclaje
- El desarrollo de la capacidad de aprender a aprender: Partiendo de los conocimientos
previos de los alumnos en las diferentes materias plantearemos actividades donde tengan que
organizar su tiempo, resolver problemas, procesar información para adquirir nuevos
conocimientos, asimilarlos e incorporarlos a los de partida.
- El desarrollo de la capacidad de autonomía e iniciativa personal: A lo largo del desarrollo de
este proyecto, los alumnos irán adquiriendo conocimientos acerca de los medios naturales
más cercanos, y se irán concienciando de la importancia de su conservación y por lo tanto del
respeto hacia los mismos, lo que hará surgir en ellos, de forma autónoma, iniciativas
personales que vayan en esta dirección.
RAÚL BONILLA SÁNCHEZ

RAÚL GARCÍA BLÁZQUEZ

2ºB MAGISTERIO PRIMARIA

- El desarrollo de la competencia emocional. Inculcaremos una actitud positiva ante la
contemplación de espacios naturales, potenciando emociones y sentimientos placenteros ante
la misma. Por otro lado valoraremos el trabajo y el esfuerzo realizado, no sólo el resultado
obtenido.

Para ello, primero nos hemos informado de todos los aspectos relevantes como son:
horario de apertura y cierre del Parque, tipología de actividades con las que cuenta, precio de
las entradas, organización para realizar la visita, disponibilidad…
Informaremos a los alumnos de la excursión que se va a realizar, y de todo lo que a ella
concierne: los objetivos que vamos a trabajar, materiales necesarios, actividades propuestas
para la misma, etc.
Una vez que tienen esta información, necesitamos saber el número exacto de niños
que van a realizar la actividad para el precio total de la actividad. Para ello, enviamos un
escrito a los padres para hacer un sondeo y posteriormente la autorización para aquellos que
vayan a realizar la actividad. (Anexo 1).
El número de alumnos es 45 y los adultos que les acompañarán serán, además de los
dos tutores y dos madres que se han prestado voluntariamente. Siendo el precio de 15 euros
por niño ( 8 euros el autobús y 7 euros la actividad, materiales y guías para el desarrollo de las
actividades)
La actividad tendrá el siguiente itinerario:
-8:15 h.: todos los alumnos estarán en la puerta del centro para subir al autobús
-8:30 h.: salida hacia el Parque de Cabañeros
-10:30h: llegada al Parque, organización de los alumnos para la visita guiada.
-10:45h: visita a Casa Palillos donde se disfrutará de una exposición sobre valores naturales y
culturales del Parque Nacional de Cabañeros y una charla impartida por monitores del Parque
Nacional de Cabañeros sobre la fauna y flora del Parque.
-11:15h: Ruta Risco Ñaña. En esta ruta podremos ver especies cinegéticas como el ciervo, el
corzo y el jabalí.
-12:12h: tiempo para desayunar e ir al baño.
-12:30h: Visita al Área Recreativa Torre de Abraham donde podremos ver la exposición sobre
Cabañeros y el agua, con una maqueta a tamaño real sobre la flora y la fauna asociada a los
bosques de ribera.
-13:15h: Se pasará lista a los alumnos separados por grupos
-13:30: Volvemos al autobús y nos dirigimos al colegio.
-15:30h: Llegada al Centro donde les esperarán los padres.
RAÚL BONILLA SÁNCHEZ

RAÚL GARCÍA BLÁZQUEZ

2ºB MAGISTERIO PRIMARIA

Como actividad final, al día siguiente elaborarán un cuaderno de campo con toda la
información recogida en la actividad, así afianzaremos los conocimientos de nuestros alumnos
y comprobaremos el grado de valor de esta actividad realizada.
RAÚL BONILLA SÁNCHEZ

RAÚL GARCÍA BLÁZQUEZ

2ºB MAGISTERIO PRIMARIA

ANEXO 1

Estimadas familias:
Los cursos de 6º de Primaria hemos programado para el día 3 de abril de 2013 una
visita al Parque Nacional de Cabañeros. Necesitamos saber el número de alumnos que
realizarían dicha actividad para concretar el importe exacto de la misma. Por favor, rodee la
opción que decida.
Sí
No

D/Dña.……………………………………………………………con DNI……………………….como madre,
padre, tutor/a del alumno/a………………………………………………………………………del curso…………
AUTORIZO a mi hijo/a para realizar la excursión al Parque Nacional de Cabañeros que tendrá
lugar el día 3 de abril con horario de salida de la puerta del centro a las 9 horas y llegada al
mismo lugar las 15 horas aproximadamente.
En……………………………………a………..de…………de…………..

Firmado:

………………………………………………..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto viaje de promocion 2018
Proyecto viaje de promocion 2018Proyecto viaje de promocion 2018
Proyecto viaje de promocion 2018
Profesor Harry A.C.
 
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
angy169
 
Plan de actividades de salida educativa
Plan de actividades de salida educativaPlan de actividades de salida educativa
Plan de actividades de salida educativa
Briyitt Canchari Arestegui
 
Planificacion la entidad donde vivo
Planificacion la entidad donde vivoPlanificacion la entidad donde vivo
Planificacion la entidad donde vivo
Roberto Ponce
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
21rivera
 
Guión de planificación proyecto
Guión de planificación proyectoGuión de planificación proyecto
Guión de planificación proyecto
media16
 
Sesiones yesica
Sesiones yesicaSesiones yesica
Sesiones yesica
Jessely Zavala
 
Nuevo leon
Nuevo leonNuevo leon
Nuevo leon
Marily De Leon
 
La naturaleza y yo
La naturaleza y yoLa naturaleza y yo
La naturaleza y yo
Alexandra Alulema Arellano
 

La actualidad más candente (9)

Proyecto viaje de promocion 2018
Proyecto viaje de promocion 2018Proyecto viaje de promocion 2018
Proyecto viaje de promocion 2018
 
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
 
Plan de actividades de salida educativa
Plan de actividades de salida educativaPlan de actividades de salida educativa
Plan de actividades de salida educativa
 
Planificacion la entidad donde vivo
Planificacion la entidad donde vivoPlanificacion la entidad donde vivo
Planificacion la entidad donde vivo
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Guión de planificación proyecto
Guión de planificación proyectoGuión de planificación proyecto
Guión de planificación proyecto
 
Sesiones yesica
Sesiones yesicaSesiones yesica
Sesiones yesica
 
Nuevo leon
Nuevo leonNuevo leon
Nuevo leon
 
La naturaleza y yo
La naturaleza y yoLa naturaleza y yo
La naturaleza y yo
 

Destacado

Result. seleção nº 002.2013 da prefeitura de casinhas pe
Result. seleção nº 002.2013 da prefeitura de casinhas peResult. seleção nº 002.2013 da prefeitura de casinhas pe
Result. seleção nº 002.2013 da prefeitura de casinhas pe
Charles Nascimento
 
Planejamento
PlanejamentoPlanejamento
Planejamento
Ludwig França
 
Instrumentosevaluacion
InstrumentosevaluacionInstrumentosevaluacion
Instrumentosevaluacion
javiuclm4
 
Sesión+0+presentación+14gfgfg
Sesión+0+presentación+14gfgfgSesión+0+presentación+14gfgfg
Sesión+0+presentación+14gfgfg
Noemi Merlos
 
Organización de centro
Organización de centroOrganización de centro
Organización de centro
javiuclm4
 
Indicadores competencias basicas
Indicadores competencias basicasIndicadores competencias basicas
Indicadores competencias basicas
mar19643
 
Ccbb
CcbbCcbb
Ccbb
mar19643
 
Caderno de anotações
Caderno de anotaçõesCaderno de anotações
Caderno de anotações
cristimoraes23
 
Unidad didáctica .cómo como. pdf
Unidad didáctica .cómo como. pdfUnidad didáctica .cómo como. pdf
Unidad didáctica .cómo como. pdf
javiuclm4
 
Progarmación educación artística
Progarmación educación artísticaProgarmación educación artística
Progarmación educación artística
mar19643
 
La música cinematográfica. Historia
La música cinematográfica. HistoriaLa música cinematográfica. Historia
La música cinematográfica. Historia
Jose Miguel Barona Oliver
 
Guía de historia universal ii
Guía de historia universal ii Guía de historia universal ii
Guía de historia universal ii
Needles Ramirez Demon
 
Ana frank
Ana frank Ana frank
Ana frank
manolosanchez97
 
Leon xd
Leon xdLeon xd
Entorno grafico lams autor
Entorno grafico lams autorEntorno grafico lams autor
Entorno grafico lams autor
pedro_medina
 
Boletim informativo abr2014
Boletim informativo abr2014Boletim informativo abr2014
Boletim informativo abr2014
fespiritacrista
 
Televisionxd
TelevisionxdTelevisionxd
Televisionxd
Gerardo Gomez
 
genero musical
genero musicalgenero musical
genero musical
claudymrtnz
 
Univalle Institución Promotora de Salud
Univalle Institución Promotora de SaludUnivalle Institución Promotora de Salud
Univalle Institución Promotora de Salud
Cedetes Univalle
 
Mijail gorbachov
Mijail gorbachov Mijail gorbachov
Mijail gorbachov
manolosanchez97
 

Destacado (20)

Result. seleção nº 002.2013 da prefeitura de casinhas pe
Result. seleção nº 002.2013 da prefeitura de casinhas peResult. seleção nº 002.2013 da prefeitura de casinhas pe
Result. seleção nº 002.2013 da prefeitura de casinhas pe
 
Planejamento
PlanejamentoPlanejamento
Planejamento
 
Instrumentosevaluacion
InstrumentosevaluacionInstrumentosevaluacion
Instrumentosevaluacion
 
Sesión+0+presentación+14gfgfg
Sesión+0+presentación+14gfgfgSesión+0+presentación+14gfgfg
Sesión+0+presentación+14gfgfg
 
Organización de centro
Organización de centroOrganización de centro
Organización de centro
 
Indicadores competencias basicas
Indicadores competencias basicasIndicadores competencias basicas
Indicadores competencias basicas
 
Ccbb
CcbbCcbb
Ccbb
 
Caderno de anotações
Caderno de anotaçõesCaderno de anotações
Caderno de anotações
 
Unidad didáctica .cómo como. pdf
Unidad didáctica .cómo como. pdfUnidad didáctica .cómo como. pdf
Unidad didáctica .cómo como. pdf
 
Progarmación educación artística
Progarmación educación artísticaProgarmación educación artística
Progarmación educación artística
 
La música cinematográfica. Historia
La música cinematográfica. HistoriaLa música cinematográfica. Historia
La música cinematográfica. Historia
 
Guía de historia universal ii
Guía de historia universal ii Guía de historia universal ii
Guía de historia universal ii
 
Ana frank
Ana frank Ana frank
Ana frank
 
Leon xd
Leon xdLeon xd
Leon xd
 
Entorno grafico lams autor
Entorno grafico lams autorEntorno grafico lams autor
Entorno grafico lams autor
 
Boletim informativo abr2014
Boletim informativo abr2014Boletim informativo abr2014
Boletim informativo abr2014
 
Televisionxd
TelevisionxdTelevisionxd
Televisionxd
 
genero musical
genero musicalgenero musical
genero musical
 
Univalle Institución Promotora de Salud
Univalle Institución Promotora de SaludUnivalle Institución Promotora de Salud
Univalle Institución Promotora de Salud
 
Mijail gorbachov
Mijail gorbachov Mijail gorbachov
Mijail gorbachov
 

Similar a Visita al parque nacional de cabañeros (1)

Polientes curso 2010 2011
Polientes curso 2010 2011Polientes curso 2010 2011
Polientes curso 2010 2011
colegiosoto
 
4..actividades complementarias. 4º
4..actividades complementarias. 4º4..actividades complementarias. 4º
4..actividades complementarias. 4º
Natalia Chañe Tamayo
 
G erman
G ermanG erman
G erman
albi0508
 
4..actividades complementarias.
4..actividades complementarias.4..actividades complementarias.
4..actividades complementarias.
Ana Fernandez Pacheco
 
4..actividades complementarias. 4º
4..actividades complementarias. 4º4..actividades complementarias. 4º
4..actividades complementarias. 4º
Elena Bermúdez Redrajo
 
4..actividades complementarias.
4..actividades complementarias.4..actividades complementarias.
4..actividades complementarias.
albiaam
 
Embalse de finisterre
Embalse de finisterreEmbalse de finisterre
Embalse de finisterre
Ester Castellanos Novillo
 
4..actividades complementarias.
4..actividades complementarias.4..actividades complementarias.
4..actividades complementarias.
anabel
 
4 131205054756-phpapp01
4 131205054756-phpapp014 131205054756-phpapp01
4 131205054756-phpapp01
Elena Bermúdez Redrajo
 
4..actividades complementarias.
4..actividades complementarias.4..actividades complementarias.
4..actividades complementarias.
Olivovy
 
4..actividades complementarias. german
4..actividades complementarias. german4..actividades complementarias. german
4..actividades complementarias. german
NataliaNPC
 
Embalse de fionisterre
Embalse de fionisterreEmbalse de fionisterre
Embalse de fionisterre
elenasangar
 
Proyecto bioboliches
Proyecto biobolichesProyecto bioboliches
Proyecto bioboliches
iesboliches
 
El agua es vida
El agua es vidaEl agua es vida
El agua es vida
X. Uxío Otero
 
Programa conoce al bocarte galerna 2016
Programa conoce al bocarte galerna  2016Programa conoce al bocarte galerna  2016
Programa conoce al bocarte galerna 2016
Gema Gonzalez Mendez
 
Visita a un vivero.docx tarea 3 1º
Visita a un vivero.docx tarea 3 1ºVisita a un vivero.docx tarea 3 1º
Visita a un vivero.docx tarea 3 1º
Natalia Chañe Tamayo
 
Visita a un vivero.
Visita a un vivero.Visita a un vivero.
Visita a un vivero.
NataliaNPC
 
Visita a un vivero.docx tarea 3
Visita a un vivero.docx tarea 3Visita a un vivero.docx tarea 3
Visita a un vivero.docx tarea 3
elenasangar
 
Visita a un vivero.docx tarea 3
Visita a un vivero.docx tarea 3Visita a un vivero.docx tarea 3
Visita a un vivero.docx tarea 3
Olivovy
 
Visita a un vivero.docx tarea 3
Visita a un vivero.docx tarea 3Visita a un vivero.docx tarea 3
Visita a un vivero.docx tarea 3
Ana Fernandez Pacheco
 

Similar a Visita al parque nacional de cabañeros (1) (20)

Polientes curso 2010 2011
Polientes curso 2010 2011Polientes curso 2010 2011
Polientes curso 2010 2011
 
4..actividades complementarias. 4º
4..actividades complementarias. 4º4..actividades complementarias. 4º
4..actividades complementarias. 4º
 
G erman
G ermanG erman
G erman
 
4..actividades complementarias.
4..actividades complementarias.4..actividades complementarias.
4..actividades complementarias.
 
4..actividades complementarias. 4º
4..actividades complementarias. 4º4..actividades complementarias. 4º
4..actividades complementarias. 4º
 
4..actividades complementarias.
4..actividades complementarias.4..actividades complementarias.
4..actividades complementarias.
 
Embalse de finisterre
Embalse de finisterreEmbalse de finisterre
Embalse de finisterre
 
4..actividades complementarias.
4..actividades complementarias.4..actividades complementarias.
4..actividades complementarias.
 
4 131205054756-phpapp01
4 131205054756-phpapp014 131205054756-phpapp01
4 131205054756-phpapp01
 
4..actividades complementarias.
4..actividades complementarias.4..actividades complementarias.
4..actividades complementarias.
 
4..actividades complementarias. german
4..actividades complementarias. german4..actividades complementarias. german
4..actividades complementarias. german
 
Embalse de fionisterre
Embalse de fionisterreEmbalse de fionisterre
Embalse de fionisterre
 
Proyecto bioboliches
Proyecto biobolichesProyecto bioboliches
Proyecto bioboliches
 
El agua es vida
El agua es vidaEl agua es vida
El agua es vida
 
Programa conoce al bocarte galerna 2016
Programa conoce al bocarte galerna  2016Programa conoce al bocarte galerna  2016
Programa conoce al bocarte galerna 2016
 
Visita a un vivero.docx tarea 3 1º
Visita a un vivero.docx tarea 3 1ºVisita a un vivero.docx tarea 3 1º
Visita a un vivero.docx tarea 3 1º
 
Visita a un vivero.
Visita a un vivero.Visita a un vivero.
Visita a un vivero.
 
Visita a un vivero.docx tarea 3
Visita a un vivero.docx tarea 3Visita a un vivero.docx tarea 3
Visita a un vivero.docx tarea 3
 
Visita a un vivero.docx tarea 3
Visita a un vivero.docx tarea 3Visita a un vivero.docx tarea 3
Visita a un vivero.docx tarea 3
 
Visita a un vivero.docx tarea 3
Visita a un vivero.docx tarea 3Visita a un vivero.docx tarea 3
Visita a un vivero.docx tarea 3
 

Más de mar19643

La educación durante la ilustración espanola
 La educación durante la ilustración espanola La educación durante la ilustración espanola
La educación durante la ilustración espanola
mar19643
 
Educación en la ilustración
Educación en la ilustraciónEducación en la ilustración
Educación en la ilustración
mar19643
 
Power point educacion
Power point educacionPower point educacion
Power point educacion
mar19643
 
Trabajo de grupo sobre educación final
Trabajo de grupo sobre educación finalTrabajo de grupo sobre educación final
Trabajo de grupo sobre educación final
mar19643
 
Convencion derechos nino[1]
Convencion derechos nino[1]Convencion derechos nino[1]
Convencion derechos nino[1]
mar19643
 
Proyecto innovacion
Proyecto innovacionProyecto innovacion
Proyecto innovacion
mar19643
 
Trabajo innovación
Trabajo innovaciónTrabajo innovación
Trabajo innovación
mar19643
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorial
mar19643
 
La mochila digital
La mochila digitalLa mochila digital
La mochila digital
mar19643
 
Mochila digital
Mochila digitalMochila digital
Mochila digital
mar19643
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
mar19643
 
Power point trabajo gestión
Power point trabajo gestiónPower point trabajo gestión
Power point trabajo gestión
mar19643
 
Copia de área de educación física
Copia de área de educación físicaCopia de área de educación física
Copia de área de educación física
mar19643
 
Pd. educación física
Pd. educación físicaPd. educación física
Pd. educación física
mar19643
 
Presentación área inglés
Presentación área inglésPresentación área inglés
Presentación área inglés
mar19643
 
Programación área inglés
Programación área inglésProgramación área inglés
Programación área inglés
mar19643
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
mar19643
 
Trabajo gestión programación didáctica
Trabajo gestión programación didáctica Trabajo gestión programación didáctica
Trabajo gestión programación didáctica
mar19643
 
Matematicas (1) (1)
Matematicas (1) (1)Matematicas (1) (1)
Matematicas (1) (1)
mar19643
 
Power pointlengua castellana y literatura (1)
Power pointlengua castellana y literatura (1)Power pointlengua castellana y literatura (1)
Power pointlengua castellana y literatura (1)
mar19643
 

Más de mar19643 (20)

La educación durante la ilustración espanola
 La educación durante la ilustración espanola La educación durante la ilustración espanola
La educación durante la ilustración espanola
 
Educación en la ilustración
Educación en la ilustraciónEducación en la ilustración
Educación en la ilustración
 
Power point educacion
Power point educacionPower point educacion
Power point educacion
 
Trabajo de grupo sobre educación final
Trabajo de grupo sobre educación finalTrabajo de grupo sobre educación final
Trabajo de grupo sobre educación final
 
Convencion derechos nino[1]
Convencion derechos nino[1]Convencion derechos nino[1]
Convencion derechos nino[1]
 
Proyecto innovacion
Proyecto innovacionProyecto innovacion
Proyecto innovacion
 
Trabajo innovación
Trabajo innovaciónTrabajo innovación
Trabajo innovación
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorial
 
La mochila digital
La mochila digitalLa mochila digital
La mochila digital
 
Mochila digital
Mochila digitalMochila digital
Mochila digital
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
 
Power point trabajo gestión
Power point trabajo gestiónPower point trabajo gestión
Power point trabajo gestión
 
Copia de área de educación física
Copia de área de educación físicaCopia de área de educación física
Copia de área de educación física
 
Pd. educación física
Pd. educación físicaPd. educación física
Pd. educación física
 
Presentación área inglés
Presentación área inglésPresentación área inglés
Presentación área inglés
 
Programación área inglés
Programación área inglésProgramación área inglés
Programación área inglés
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Trabajo gestión programación didáctica
Trabajo gestión programación didáctica Trabajo gestión programación didáctica
Trabajo gestión programación didáctica
 
Matematicas (1) (1)
Matematicas (1) (1)Matematicas (1) (1)
Matematicas (1) (1)
 
Power pointlengua castellana y literatura (1)
Power pointlengua castellana y literatura (1)Power pointlengua castellana y literatura (1)
Power pointlengua castellana y literatura (1)
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Visita al parque nacional de cabañeros (1)

  • 1. RAÚL BONILLA SÁNCHEZ RAÚL GARCÍA BLÁZQUEZ 2ºB MAGISTERIO PRIMARIA Al principio de curso, en reunión de nivel, los tutores del nivel 6º de Primaria deciden las posibles actividades complementarias para cada uno de los trimestres del curso 2013-2014 que una vez consensuadas en Ciclo quedarán recogidas en la PGA y aprobadas por el Consejo Escolar. ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 1ER TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3ER TRIMESTRE Excursión al planetario Teatro en Inglés Taller de reciclaje Jornada Gastronómica Visita al Parque Natural de Cabañeros. Museo de Ciencias Naturales FECHA DE REALIZACIÓN 24 de septiembre 5 de diciembre 14 de febrero 4 de marzo 26 de abril 29 de mayo A continuación, pasamos a explicar la gestión y planificación de una de ellas, concretamente la Visita al Parque de Cabañeros programada para principios del 2º trimestre una vez visto el tema sobre los ecosistemas.
  • 2. RAÚL BONILLA SÁNCHEZ RAÚL GARCÍA BLÁZQUEZ 2ºB MAGISTERIO PRIMARIA Con esta actividad pretendemos alcanzar los siguientes objetivos: -Posibilitar que nuestros alumnos descubran y conozcan el patrimonio natural del Parque de Cabañeros. -Aplicar los conocimientos teóricos trabajados en clase. -Fomentar actitudes de respeto en nuestros alumnos hacia los entornos naturales. Con esta actividad desarrollaremos los siguientes contenidos: -Flora, fauna y medio físico del Parque Nacional de Cabañeros. -Parque Nacional de Cabañeros: historia, costumbres y tradiciones de sus gentes. -Respeto, valoración e interés por los espacios naturales en general y por nuestro entorno en particular. -Características geográficas de la zona. A través de los objetivos que nos hemos propuesto, procuraremos contribuir al desarrollo de las siguientes competencias básicas: -Desarrollo de las habilidades lingüísticas: se desarrollara esta competencia a través de la recogida de información, así como la difusión de actividades, experiencias y conclusiones obtenidas. - Desarrollo de la competencia matemática: Se desarrollará esta competencia a través de la recogida, interpretación y representación de informaciones y resolución de problemas de la vida cotidiana, utilizando para ello: gráficos, tablas de datos, mediciones. - Conocimiento e interacción con el mundo físico: Con esta competencia intentaremos desarrollar una mayor comprensión del mundo físico y de su interacción con las personas, para la protección y mejora del entorno donde viven, a través de: visitas guiadas, interpretación de mapas, uso responsable de los recursos naturales, reciclaje - El desarrollo de la capacidad de aprender a aprender: Partiendo de los conocimientos previos de los alumnos en las diferentes materias plantearemos actividades donde tengan que organizar su tiempo, resolver problemas, procesar información para adquirir nuevos conocimientos, asimilarlos e incorporarlos a los de partida. - El desarrollo de la capacidad de autonomía e iniciativa personal: A lo largo del desarrollo de este proyecto, los alumnos irán adquiriendo conocimientos acerca de los medios naturales más cercanos, y se irán concienciando de la importancia de su conservación y por lo tanto del respeto hacia los mismos, lo que hará surgir en ellos, de forma autónoma, iniciativas personales que vayan en esta dirección.
  • 3. RAÚL BONILLA SÁNCHEZ RAÚL GARCÍA BLÁZQUEZ 2ºB MAGISTERIO PRIMARIA - El desarrollo de la competencia emocional. Inculcaremos una actitud positiva ante la contemplación de espacios naturales, potenciando emociones y sentimientos placenteros ante la misma. Por otro lado valoraremos el trabajo y el esfuerzo realizado, no sólo el resultado obtenido. Para ello, primero nos hemos informado de todos los aspectos relevantes como son: horario de apertura y cierre del Parque, tipología de actividades con las que cuenta, precio de las entradas, organización para realizar la visita, disponibilidad… Informaremos a los alumnos de la excursión que se va a realizar, y de todo lo que a ella concierne: los objetivos que vamos a trabajar, materiales necesarios, actividades propuestas para la misma, etc. Una vez que tienen esta información, necesitamos saber el número exacto de niños que van a realizar la actividad para el precio total de la actividad. Para ello, enviamos un escrito a los padres para hacer un sondeo y posteriormente la autorización para aquellos que vayan a realizar la actividad. (Anexo 1). El número de alumnos es 45 y los adultos que les acompañarán serán, además de los dos tutores y dos madres que se han prestado voluntariamente. Siendo el precio de 15 euros por niño ( 8 euros el autobús y 7 euros la actividad, materiales y guías para el desarrollo de las actividades) La actividad tendrá el siguiente itinerario: -8:15 h.: todos los alumnos estarán en la puerta del centro para subir al autobús -8:30 h.: salida hacia el Parque de Cabañeros -10:30h: llegada al Parque, organización de los alumnos para la visita guiada. -10:45h: visita a Casa Palillos donde se disfrutará de una exposición sobre valores naturales y culturales del Parque Nacional de Cabañeros y una charla impartida por monitores del Parque Nacional de Cabañeros sobre la fauna y flora del Parque. -11:15h: Ruta Risco Ñaña. En esta ruta podremos ver especies cinegéticas como el ciervo, el corzo y el jabalí. -12:12h: tiempo para desayunar e ir al baño. -12:30h: Visita al Área Recreativa Torre de Abraham donde podremos ver la exposición sobre Cabañeros y el agua, con una maqueta a tamaño real sobre la flora y la fauna asociada a los bosques de ribera. -13:15h: Se pasará lista a los alumnos separados por grupos -13:30: Volvemos al autobús y nos dirigimos al colegio. -15:30h: Llegada al Centro donde les esperarán los padres.
  • 4. RAÚL BONILLA SÁNCHEZ RAÚL GARCÍA BLÁZQUEZ 2ºB MAGISTERIO PRIMARIA Como actividad final, al día siguiente elaborarán un cuaderno de campo con toda la información recogida en la actividad, así afianzaremos los conocimientos de nuestros alumnos y comprobaremos el grado de valor de esta actividad realizada.
  • 5. RAÚL BONILLA SÁNCHEZ RAÚL GARCÍA BLÁZQUEZ 2ºB MAGISTERIO PRIMARIA ANEXO 1 Estimadas familias: Los cursos de 6º de Primaria hemos programado para el día 3 de abril de 2013 una visita al Parque Nacional de Cabañeros. Necesitamos saber el número de alumnos que realizarían dicha actividad para concretar el importe exacto de la misma. Por favor, rodee la opción que decida. Sí No D/Dña.……………………………………………………………con DNI……………………….como madre, padre, tutor/a del alumno/a………………………………………………………………………del curso………… AUTORIZO a mi hijo/a para realizar la excursión al Parque Nacional de Cabañeros que tendrá lugar el día 3 de abril con horario de salida de la puerta del centro a las 9 horas y llegada al mismo lugar las 15 horas aproximadamente. En……………………………………a………..de…………de………….. Firmado: ………………………………………………..