SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2015 - 2016
Fecha de Elaboración:
31 DE MAYO DEL 2016
PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 1
APRENDIZAJES
ESPERADOS
SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS
TIEMPO Y
ESPACIO
FORMA DE EVALUACIÓN
RETOS Y
VARIANTES
Reconoce que hay
transformaciones
reversibles como
mezcla y
separación de agua
y arena, cambios
de agua líquida a
sólida y de nuevo a
liquida e
irreversibles como
cocinar.
Contrasta susideas
iniciales con lo que
observa durante
Conversaré conlosniñosacerca de los materiales, sólidos,
líquidos y gaseosos y cuestionaré, cuáles son sus
características, anotando en el pizarrón las respuestas.
Presentaré a los niños algunos objetos y elementos para
que losobservenylosmanipulencomoson:agua,refresco
y piedras.
Formaré equipos de cuatro integrantes para realizar el
experimento llamado “La masa mágica”.
Indicaré las normas de seguridad para realizarlo.
Daré instrucciones para llevar a cabo la actividad.
Los invitaré arealizaruna masa mágica proporcionándoles
el material necesario.
Pediré alosniñosque vacíen la harina sobre sus bandejas.
Añadiremos el agua sobre la harina y mezclamos.
Agregamos la sal con la pintura vegetal y mezclamos
Agua.
Refresco.
Piedras.
Platos de
unicel.
Bandejas de
plástico.
Harina.
Agua.
Sal.
Pintura
vegetal de
diferentes
colores.
Globos.
AULA
DE
CLASE.
TIEMPO
1 HORA
Y 30
MINUT
OS.
RÚBRICA.
Participación en clase.
Expresión de ideas de
manera oral.
Atiende indicaciones.
Producto final.
En equipo.
Individual.
Reconoce
las
transform
aciones
de
cambios
en los
procesos
de los
líquidos y
sólidos.
Mediante
la
observaci
ón
NOMBRE DEL JARDIN DE NIÑOS: “ ALBORADA FELIZ” GRADO: 2° GRUPO: “A”
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “ LA CLASE DE EXPERIMENTOS“
CAMPO FORMATIVO: “EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO”.
ASPECTO: MUNDO NATURAL.
EJE TRANSVERSAL: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.
COMPETENCIA: FORMULÁ SUPOSICIONES ARGUMENTADAS SOBRE FENÓMENOS Y PROCESOS.
MODALIDAD: TALLER.
ESTRATEGIA BÁSICA: LA OBSERVACIÓN DE OBJETOS DEL ENTORNO Y EXPERIMENTACIÓN.
ASPECTOS A EVALUAR.
ORGANIZACIÓN.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2015 - 2016
Fecha de Elaboración:
31 DE MAYO DEL 2016
PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 2
un fenómeno
natural o una
situación de
experimentación,y
las modifica como
consecuencia de
esa experiencia.
nuevamente hasta obtener una masa mágica.
Los niñoselaboraránfiguras y las colocarán en un plato de
manera individual.
Daré instruccionespararecogerel material que utilizamos
de manera ordenaday con el cuidado que se requiera, los
llevaré a que se laven las manos.
Les preguntaré qué características tiene la masa que
formamos.
Posteriormente les explicaré que haremos otro
experimento llamado “frotar y frotar”, para lo cual les
proporcionaré un globo y papelitos de papel china.
Les indicaré que inflen sus globos y después los froten
sobre su cabellosuavementeporunosminutos,despuésal
terminarse el tiempo deberán acercar su globo hacia los
papelitos y alzarlo de abajo hacia arriba, cuestionaré que
es lo que observan y porque creen que sucede.
Cuestionaré qué estado de la materia le corresponde a un
helado,cuál esel nombre del estado de la materia cuando
un helado se deshace y se convierte en agua.
Indicaré a los niños que realizaremos una actividad en la
cual elaborarán unos helados de manera individual, en
donde tendránque colorearsusmoldesde nieve del sabor
que quieran que sea su helado, les pediré que de manera
ordenadatomensuscrayolasy posteriormente pegarán su
base del barquillosobre lahojade color,les proporcionaré
resistol yfinalmente tendránque pegarcorrectamente sus
moldes de nieve para formarlo.
Felicitaré a los niños por su esfuerzo y participación.
Papelitosde
papel china.
Moldes de
barquillo de
cartón.
Moldes de
nieve de
cartulina
blanca.
Resistol.
Crayolas
Hojas de
colores.
contrasta
sus ideas
con lo
que
sucede en
dicho
proceso.
Que los
niños
utilicen
losglobos
para
atraer
otros
objetos
ligeros.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2015 - 2016
Fecha de Elaboración:
31 DE MAYO DEL 2016
PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 3
PROPÓSITOS
Que losniños experimentencondiversosmaterialesyconvivan, aprendiendoa compartir.
OBSERVACIONES
ELABORÓ
EDUCADORA PRACTICANTE
____________________________________
C. KAREN ARELI MEJIA GIL
REVISO Y AUTORIZÓ
COORDINADOR DE LA ASIGNATURA
____________________________________
MTRO. GUILLERMO TEMELO AVILES.
MAESTRA DE GRUPO
____________________________________________________
PROFRA. ROSALINDA SALINAS SEGURA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de-prácticas-enviar
Informe de-prácticas-enviarInforme de-prácticas-enviar
Informe de-prácticas-enviar
daisy gonzalez
 
Planeación semanal de las actividades realizadas
Planeación semanal de las actividades realizadasPlaneación semanal de las actividades realizadas
Planeación semanal de las actividades realizadas
daisy gonzalez
 
PLANEACIÓN 4 CONOCIENDO EL CINE
PLANEACIÓN 4 CONOCIENDO EL CINEPLANEACIÓN 4 CONOCIENDO EL CINE
PLANEACIÓN 4 CONOCIENDO EL CINE
Karenkamejia13
 
Imprimir mstra ariadna
Imprimir mstra ariadnaImprimir mstra ariadna
Imprimir mstra ariadna
Yulma Ake
 
Planeación 9 de junio grabado
Planeación 9 de junio grabadoPlaneación 9 de junio grabado
Planeación 9 de junio grabado
Anahi Varela Rodríguez
 
Periódico escolar junio 2014
Periódico escolar junio 2014Periódico escolar junio 2014
Periódico escolar junio 2014
victor197
 
1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas
Guillermo Temelo
 
Proyecto para la evaluación de destrezas 2 año
Proyecto para la evaluación de destrezas 2 añoProyecto para la evaluación de destrezas 2 año
Proyecto para la evaluación de destrezas 2 año
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Visita al parque nacional de cabañeros (1) raul
Visita al parque nacional de cabañeros (1) raulVisita al parque nacional de cabañeros (1) raul
Visita al parque nacional de cabañeros (1) raulNataliaNPC
 
Visita al parque nacional de cabañeros 6º
Visita al parque nacional de cabañeros 6ºVisita al parque nacional de cabañeros 6º
Visita al parque nacional de cabañeros 6ºNatalia Chañe Tamayo
 
Visita al parque nacional de cabañeros
Visita al parque nacional de cabañerosVisita al parque nacional de cabañeros
Visita al parque nacional de cabañerosOlivovy
 
Visita al parque nacional de cabañeros
Visita al parque nacional de cabañerosVisita al parque nacional de cabañeros
Visita al parque nacional de cabañeroselenasangar
 
Visita al parque nacional de cabañeros
Visita al parque nacional de cabañerosVisita al parque nacional de cabañeros
Visita al parque nacional de cabañerosRaul Bonilla Sanchez
 
Visita al parque nacional de cabañeros
Visita al parque nacional de cabañerosVisita al parque nacional de cabañeros
Visita al parque nacional de cabañerosalbiaam
 
Visita al parque nacional de cabañeros
Visita al parque nacional de cabañerosVisita al parque nacional de cabañeros
Visita al parque nacional de cabañerosanabel
 

La actualidad más candente (17)

Informe de-prácticas-enviar
Informe de-prácticas-enviarInforme de-prácticas-enviar
Informe de-prácticas-enviar
 
Planeación semanal de las actividades realizadas
Planeación semanal de las actividades realizadasPlaneación semanal de las actividades realizadas
Planeación semanal de las actividades realizadas
 
PLANEACIÓN 4 CONOCIENDO EL CINE
PLANEACIÓN 4 CONOCIENDO EL CINEPLANEACIÓN 4 CONOCIENDO EL CINE
PLANEACIÓN 4 CONOCIENDO EL CINE
 
Imprimir mstra ariadna
Imprimir mstra ariadnaImprimir mstra ariadna
Imprimir mstra ariadna
 
Planeación 9 de junio grabado
Planeación 9 de junio grabadoPlaneación 9 de junio grabado
Planeación 9 de junio grabado
 
Periódico escolar junio 2014
Periódico escolar junio 2014Periódico escolar junio 2014
Periódico escolar junio 2014
 
1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas
 
Informe 2° jor
Informe 2° jorInforme 2° jor
Informe 2° jor
 
Proyecto para la evaluación de destrezas 2 año
Proyecto para la evaluación de destrezas 2 añoProyecto para la evaluación de destrezas 2 año
Proyecto para la evaluación de destrezas 2 año
 
Visita al parque nacional de cabañeros
Visita al parque nacional de cabañerosVisita al parque nacional de cabañeros
Visita al parque nacional de cabañeros
 
Visita al parque nacional de cabañeros (1) raul
Visita al parque nacional de cabañeros (1) raulVisita al parque nacional de cabañeros (1) raul
Visita al parque nacional de cabañeros (1) raul
 
Visita al parque nacional de cabañeros 6º
Visita al parque nacional de cabañeros 6ºVisita al parque nacional de cabañeros 6º
Visita al parque nacional de cabañeros 6º
 
Visita al parque nacional de cabañeros
Visita al parque nacional de cabañerosVisita al parque nacional de cabañeros
Visita al parque nacional de cabañeros
 
Visita al parque nacional de cabañeros
Visita al parque nacional de cabañerosVisita al parque nacional de cabañeros
Visita al parque nacional de cabañeros
 
Visita al parque nacional de cabañeros
Visita al parque nacional de cabañerosVisita al parque nacional de cabañeros
Visita al parque nacional de cabañeros
 
Visita al parque nacional de cabañeros
Visita al parque nacional de cabañerosVisita al parque nacional de cabañeros
Visita al parque nacional de cabañeros
 
Visita al parque nacional de cabañeros
Visita al parque nacional de cabañerosVisita al parque nacional de cabañeros
Visita al parque nacional de cabañeros
 

Destacado

LECTURA 2 ENIGMAS Y DILEMAS DE LA PRÁCTICA DOCENTE
LECTURA 2 ENIGMAS Y DILEMAS DE LA PRÁCTICA DOCENTELECTURA 2 ENIGMAS Y DILEMAS DE LA PRÁCTICA DOCENTE
LECTURA 2 ENIGMAS Y DILEMAS DE LA PRÁCTICA DOCENTE
Karenkamejia13
 
DIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASEDIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASE
Karenkamejia13
 
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
Karenkamejia13
 
PLANEACIÓN 6 MARIPOSA EMPRENDEDORA
PLANEACIÓN 6 MARIPOSA EMPRENDEDORAPLANEACIÓN 6 MARIPOSA EMPRENDEDORA
PLANEACIÓN 6 MARIPOSA EMPRENDEDORA
Karenkamejia13
 
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOPLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
Karenkamejia13
 
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROSPLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
Karenkamejia13
 
EVIDENCIAS PRIMER JORNADA DE PRÁCTICAS
EVIDENCIAS PRIMER JORNADA DE PRÁCTICAS EVIDENCIAS PRIMER JORNADA DE PRÁCTICAS
EVIDENCIAS PRIMER JORNADA DE PRÁCTICAS
Karenkamejia13
 
CALENDARIO PRIMERA SEMANA
CALENDARIO PRIMERA SEMANACALENDARIO PRIMERA SEMANA
CALENDARIO PRIMERA SEMANA
Karenkamejia13
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
Karenkamejia13
 
PLANEACIÓN 9 LOS ANIMALES QUE CONOZCO
PLANEACIÓN 9 LOS ANIMALES QUE CONOZCOPLANEACIÓN 9 LOS ANIMALES QUE CONOZCO
PLANEACIÓN 9 LOS ANIMALES QUE CONOZCO
Karenkamejia13
 
PLANEACIÓN 8 ENDULZANDO EL DIA
PLANEACIÓN 8 ENDULZANDO EL DIA PLANEACIÓN 8 ENDULZANDO EL DIA
PLANEACIÓN 8 ENDULZANDO EL DIA
Karenkamejia13
 
CALENDARIO SEGUNDA SEMANA
CALENDARIO SEGUNDA SEMANACALENDARIO SEGUNDA SEMANA
CALENDARIO SEGUNDA SEMANA
Karenkamejia13
 
LISTA DE ASISTENCIA SEGUNDA JORNADA DE PRACTICAS
LISTA DE ASISTENCIA SEGUNDA JORNADA DE PRACTICASLISTA DE ASISTENCIA SEGUNDA JORNADA DE PRACTICAS
LISTA DE ASISTENCIA SEGUNDA JORNADA DE PRACTICAS
Karenkamejia13
 
LECTURA 3 UNA ESCUELA PARA CADA ESTUDIANTE
LECTURA 3 UNA ESCUELA PARA CADA ESTUDIANTELECTURA 3 UNA ESCUELA PARA CADA ESTUDIANTE
LECTURA 3 UNA ESCUELA PARA CADA ESTUDIANTE
Karenkamejia13
 
PLANEACIÓN 5 CINE SONRISAS.
PLANEACIÓN 5 CINE SONRISAS.PLANEACIÓN 5 CINE SONRISAS.
PLANEACIÓN 5 CINE SONRISAS.
Karenkamejia13
 
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN
RÚBRICAS DE EVALUACIÓNRÚBRICAS DE EVALUACIÓN
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN
Karenkamejia13
 
PORTADA SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICAS
PORTADA SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICASPORTADA SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICAS
PORTADA SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICAS
Karenkamejia13
 
LECTURA 1 "CONVIVIR, APRENDER Y ENSEÑAR EN EL AULA"
LECTURA 1 "CONVIVIR, APRENDER Y ENSEÑAR EN EL AULA"LECTURA 1 "CONVIVIR, APRENDER Y ENSEÑAR EN EL AULA"
LECTURA 1 "CONVIVIR, APRENDER Y ENSEÑAR EN EL AULA"
Karenkamejia13
 
LISTA DE ASISTENCIA PRIMERA JORNADA
LISTA DE ASISTENCIA PRIMERA JORNADA LISTA DE ASISTENCIA PRIMERA JORNADA
LISTA DE ASISTENCIA PRIMERA JORNADA
Karenkamejia13
 
PLANEACIÓN 1 ENVIANDO UNA CARTA
PLANEACIÓN 1 ENVIANDO UNA CARTAPLANEACIÓN 1 ENVIANDO UNA CARTA
PLANEACIÓN 1 ENVIANDO UNA CARTA
Karenkamejia13
 

Destacado (20)

LECTURA 2 ENIGMAS Y DILEMAS DE LA PRÁCTICA DOCENTE
LECTURA 2 ENIGMAS Y DILEMAS DE LA PRÁCTICA DOCENTELECTURA 2 ENIGMAS Y DILEMAS DE LA PRÁCTICA DOCENTE
LECTURA 2 ENIGMAS Y DILEMAS DE LA PRÁCTICA DOCENTE
 
DIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASEDIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASE
 
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
 
PLANEACIÓN 6 MARIPOSA EMPRENDEDORA
PLANEACIÓN 6 MARIPOSA EMPRENDEDORAPLANEACIÓN 6 MARIPOSA EMPRENDEDORA
PLANEACIÓN 6 MARIPOSA EMPRENDEDORA
 
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOPLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
 
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROSPLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
 
EVIDENCIAS PRIMER JORNADA DE PRÁCTICAS
EVIDENCIAS PRIMER JORNADA DE PRÁCTICAS EVIDENCIAS PRIMER JORNADA DE PRÁCTICAS
EVIDENCIAS PRIMER JORNADA DE PRÁCTICAS
 
CALENDARIO PRIMERA SEMANA
CALENDARIO PRIMERA SEMANACALENDARIO PRIMERA SEMANA
CALENDARIO PRIMERA SEMANA
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
 
PLANEACIÓN 9 LOS ANIMALES QUE CONOZCO
PLANEACIÓN 9 LOS ANIMALES QUE CONOZCOPLANEACIÓN 9 LOS ANIMALES QUE CONOZCO
PLANEACIÓN 9 LOS ANIMALES QUE CONOZCO
 
PLANEACIÓN 8 ENDULZANDO EL DIA
PLANEACIÓN 8 ENDULZANDO EL DIA PLANEACIÓN 8 ENDULZANDO EL DIA
PLANEACIÓN 8 ENDULZANDO EL DIA
 
CALENDARIO SEGUNDA SEMANA
CALENDARIO SEGUNDA SEMANACALENDARIO SEGUNDA SEMANA
CALENDARIO SEGUNDA SEMANA
 
LISTA DE ASISTENCIA SEGUNDA JORNADA DE PRACTICAS
LISTA DE ASISTENCIA SEGUNDA JORNADA DE PRACTICASLISTA DE ASISTENCIA SEGUNDA JORNADA DE PRACTICAS
LISTA DE ASISTENCIA SEGUNDA JORNADA DE PRACTICAS
 
LECTURA 3 UNA ESCUELA PARA CADA ESTUDIANTE
LECTURA 3 UNA ESCUELA PARA CADA ESTUDIANTELECTURA 3 UNA ESCUELA PARA CADA ESTUDIANTE
LECTURA 3 UNA ESCUELA PARA CADA ESTUDIANTE
 
PLANEACIÓN 5 CINE SONRISAS.
PLANEACIÓN 5 CINE SONRISAS.PLANEACIÓN 5 CINE SONRISAS.
PLANEACIÓN 5 CINE SONRISAS.
 
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN
RÚBRICAS DE EVALUACIÓNRÚBRICAS DE EVALUACIÓN
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN
 
PORTADA SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICAS
PORTADA SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICASPORTADA SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICAS
PORTADA SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICAS
 
LECTURA 1 "CONVIVIR, APRENDER Y ENSEÑAR EN EL AULA"
LECTURA 1 "CONVIVIR, APRENDER Y ENSEÑAR EN EL AULA"LECTURA 1 "CONVIVIR, APRENDER Y ENSEÑAR EN EL AULA"
LECTURA 1 "CONVIVIR, APRENDER Y ENSEÑAR EN EL AULA"
 
LISTA DE ASISTENCIA PRIMERA JORNADA
LISTA DE ASISTENCIA PRIMERA JORNADA LISTA DE ASISTENCIA PRIMERA JORNADA
LISTA DE ASISTENCIA PRIMERA JORNADA
 
PLANEACIÓN 1 ENVIANDO UNA CARTA
PLANEACIÓN 1 ENVIANDO UNA CARTAPLANEACIÓN 1 ENVIANDO UNA CARTA
PLANEACIÓN 1 ENVIANDO UNA CARTA
 

Similar a PLANEACIÓN 2 LA CLASE DE EXPERIMENTOS

5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”930725
 
Guia blogger
Guia bloggerGuia blogger
Guia blogger
mcantillo1970
 
Formatos para la planeacion de campos formativos
Formatos para la planeacion de campos formativosFormatos para la planeacion de campos formativos
Formatos para la planeacion de campos formativosangy169
 
Experimentos para infantes
Experimentos para infantesExperimentos para infantes
Experimentos para infantes
katty fiorella Cachay Amasifuen
 
Actividad semestral el niño y la ciencia jun10
Actividad semestral el niño y la ciencia jun10Actividad semestral el niño y la ciencia jun10
Actividad semestral el niño y la ciencia jun10maria jose
 
Secuencia didáctica de ciencias naturales
Secuencia didáctica de ciencias naturalesSecuencia didáctica de ciencias naturales
Secuencia didáctica de ciencias naturales
gfigueroa334
 
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10maria jose
 
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10maria jose
 
Actividad de ciencia masa magica
Actividad de ciencia  masa magicaActividad de ciencia  masa magica
Actividad de ciencia masa magica
arelicarrascoupn
 
Actividad de ciencia masa magica
Actividad de ciencia  masa magicaActividad de ciencia  masa magica
Actividad de ciencia masa magica
arelicarrascoupn
 
Actividad de ciencia masa magica
Actividad de ciencia  masa magicaActividad de ciencia  masa magica
Actividad de ciencia masa magica
arelicarrascoupn
 
Actividad de ciencia masa magica
Actividad de ciencia  masa magicaActividad de ciencia  masa magica
Actividad de ciencia masa magica
arelicarrascoupn
 
Tercera semana-octavo-semestre
Tercera semana-octavo-semestreTercera semana-octavo-semestre
Tercera semana-octavo-semestre
Cynthia Perez
 
Planeacion exploracion a la naturtalezalista
Planeacion exploracion a la naturtalezalistaPlaneacion exploracion a la naturtalezalista
Planeacion exploracion a la naturtalezalistaMartha García
 
Plan de clase laboratorio luz denis
Plan de clase laboratorio luz denisPlan de clase laboratorio luz denis
Plan de clase laboratorio luz denisKarlos Hoyos
 
Tesoros del mar (1).docx
Tesoros del mar (1).docxTesoros del mar (1).docx
Tesoros del mar (1).docx
JaniraBelenSilvaRios
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
mcantillo1970
 
Secretos del agua
Secretos del aguaSecretos del agua
Secretos del agua
Irene Hernández
 
Fichero 4ta unidad.
Fichero 4ta unidad.Fichero 4ta unidad.
Fichero 4ta unidad.NormalistaV
 

Similar a PLANEACIÓN 2 LA CLASE DE EXPERIMENTOS (20)

5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
5 Mi primer proyecto "EXPERIMENTO Y APRENDO”
 
Guia blogger
Guia bloggerGuia blogger
Guia blogger
 
Formatos para la planeacion de campos formativos
Formatos para la planeacion de campos formativosFormatos para la planeacion de campos formativos
Formatos para la planeacion de campos formativos
 
Experimentos para infantes
Experimentos para infantesExperimentos para infantes
Experimentos para infantes
 
Actividad semestral el niño y la ciencia jun10
Actividad semestral el niño y la ciencia jun10Actividad semestral el niño y la ciencia jun10
Actividad semestral el niño y la ciencia jun10
 
Secuencia didáctica de ciencias naturales
Secuencia didáctica de ciencias naturalesSecuencia didáctica de ciencias naturales
Secuencia didáctica de ciencias naturales
 
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
 
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
 
Actividad de ciencia masa magica
Actividad de ciencia  masa magicaActividad de ciencia  masa magica
Actividad de ciencia masa magica
 
Actividad de ciencia masa magica
Actividad de ciencia  masa magicaActividad de ciencia  masa magica
Actividad de ciencia masa magica
 
Actividad de ciencia masa magica
Actividad de ciencia  masa magicaActividad de ciencia  masa magica
Actividad de ciencia masa magica
 
Actividad de ciencia masa magica
Actividad de ciencia  masa magicaActividad de ciencia  masa magica
Actividad de ciencia masa magica
 
Tercera semana-octavo-semestre
Tercera semana-octavo-semestreTercera semana-octavo-semestre
Tercera semana-octavo-semestre
 
Planeacion exploracion a la naturtalezalista
Planeacion exploracion a la naturtalezalistaPlaneacion exploracion a la naturtalezalista
Planeacion exploracion a la naturtalezalista
 
Plan de clase laboratorio luz denis
Plan de clase laboratorio luz denisPlan de clase laboratorio luz denis
Plan de clase laboratorio luz denis
 
Tesoros del mar (1).docx
Tesoros del mar (1).docxTesoros del mar (1).docx
Tesoros del mar (1).docx
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Secretos del agua
Secretos del aguaSecretos del agua
Secretos del agua
 
Fichero 4ta unidad.
Fichero 4ta unidad.Fichero 4ta unidad.
Fichero 4ta unidad.
 
Planeaciones exploración
Planeaciones exploraciónPlaneaciones exploración
Planeaciones exploración
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

PLANEACIÓN 2 LA CLASE DE EXPERIMENTOS

  • 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 Fecha de Elaboración: 31 DE MAYO DEL 2016 PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 1 APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO Y ESPACIO FORMA DE EVALUACIÓN RETOS Y VARIANTES Reconoce que hay transformaciones reversibles como mezcla y separación de agua y arena, cambios de agua líquida a sólida y de nuevo a liquida e irreversibles como cocinar. Contrasta susideas iniciales con lo que observa durante Conversaré conlosniñosacerca de los materiales, sólidos, líquidos y gaseosos y cuestionaré, cuáles son sus características, anotando en el pizarrón las respuestas. Presentaré a los niños algunos objetos y elementos para que losobservenylosmanipulencomoson:agua,refresco y piedras. Formaré equipos de cuatro integrantes para realizar el experimento llamado “La masa mágica”. Indicaré las normas de seguridad para realizarlo. Daré instrucciones para llevar a cabo la actividad. Los invitaré arealizaruna masa mágica proporcionándoles el material necesario. Pediré alosniñosque vacíen la harina sobre sus bandejas. Añadiremos el agua sobre la harina y mezclamos. Agregamos la sal con la pintura vegetal y mezclamos Agua. Refresco. Piedras. Platos de unicel. Bandejas de plástico. Harina. Agua. Sal. Pintura vegetal de diferentes colores. Globos. AULA DE CLASE. TIEMPO 1 HORA Y 30 MINUT OS. RÚBRICA. Participación en clase. Expresión de ideas de manera oral. Atiende indicaciones. Producto final. En equipo. Individual. Reconoce las transform aciones de cambios en los procesos de los líquidos y sólidos. Mediante la observaci ón NOMBRE DEL JARDIN DE NIÑOS: “ ALBORADA FELIZ” GRADO: 2° GRUPO: “A” NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “ LA CLASE DE EXPERIMENTOS“ CAMPO FORMATIVO: “EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO”. ASPECTO: MUNDO NATURAL. EJE TRANSVERSAL: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL. COMPETENCIA: FORMULÁ SUPOSICIONES ARGUMENTADAS SOBRE FENÓMENOS Y PROCESOS. MODALIDAD: TALLER. ESTRATEGIA BÁSICA: LA OBSERVACIÓN DE OBJETOS DEL ENTORNO Y EXPERIMENTACIÓN. ASPECTOS A EVALUAR. ORGANIZACIÓN.
  • 2. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 Fecha de Elaboración: 31 DE MAYO DEL 2016 PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 2 un fenómeno natural o una situación de experimentación,y las modifica como consecuencia de esa experiencia. nuevamente hasta obtener una masa mágica. Los niñoselaboraránfiguras y las colocarán en un plato de manera individual. Daré instruccionespararecogerel material que utilizamos de manera ordenaday con el cuidado que se requiera, los llevaré a que se laven las manos. Les preguntaré qué características tiene la masa que formamos. Posteriormente les explicaré que haremos otro experimento llamado “frotar y frotar”, para lo cual les proporcionaré un globo y papelitos de papel china. Les indicaré que inflen sus globos y después los froten sobre su cabellosuavementeporunosminutos,despuésal terminarse el tiempo deberán acercar su globo hacia los papelitos y alzarlo de abajo hacia arriba, cuestionaré que es lo que observan y porque creen que sucede. Cuestionaré qué estado de la materia le corresponde a un helado,cuál esel nombre del estado de la materia cuando un helado se deshace y se convierte en agua. Indicaré a los niños que realizaremos una actividad en la cual elaborarán unos helados de manera individual, en donde tendránque colorearsusmoldesde nieve del sabor que quieran que sea su helado, les pediré que de manera ordenadatomensuscrayolasy posteriormente pegarán su base del barquillosobre lahojade color,les proporcionaré resistol yfinalmente tendránque pegarcorrectamente sus moldes de nieve para formarlo. Felicitaré a los niños por su esfuerzo y participación. Papelitosde papel china. Moldes de barquillo de cartón. Moldes de nieve de cartulina blanca. Resistol. Crayolas Hojas de colores. contrasta sus ideas con lo que sucede en dicho proceso. Que los niños utilicen losglobos para atraer otros objetos ligeros.
  • 3. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 Fecha de Elaboración: 31 DE MAYO DEL 2016 PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 3 PROPÓSITOS Que losniños experimentencondiversosmaterialesyconvivan, aprendiendoa compartir. OBSERVACIONES ELABORÓ EDUCADORA PRACTICANTE ____________________________________ C. KAREN ARELI MEJIA GIL REVISO Y AUTORIZÓ COORDINADOR DE LA ASIGNATURA ____________________________________ MTRO. GUILLERMO TEMELO AVILES. MAESTRA DE GRUPO ____________________________________________________ PROFRA. ROSALINDA SALINAS SEGURA.