SlideShare una empresa de Scribd logo
Visitas de promoción
ESCUELA AGRICOLA PONPILIO ORTEGA.
Asignatura: extensión agrícola
Docente :Ing. Alfredo Gonzales
Alumno :Luis Javier Escalante Núñez.
Lugar: Casa Quemada, Santa Bárbara
Fecha :26/03/2020
Visita de promoción
• Se trata de una serie de técnicas integradas en el plan de
marketing, cuya finalidad consiste en alcanzar una serie de
objetivos específicos a través de diferentes estímulos y acciones
limitadas en el tiempo y dirigidas a un target determinado. El
objetivo de una promoción es ofrecer al consumidor un incentivo
para la compra o adquisición de un producto o servicio a corto
plazo, lo que se traduce en un incremento puntual de las ventas.
• Partiendo de que la actividad promocional puede desarrollarse en cualquiera
de los diferentes canales de distribución (consumidor final, detallista, gran
superficie, etc.) y dentro de cualquier sector o tamaño de empresa
(alimentación, prensa, financiero, nuevas tecnologías, etc.), hemos
considerado oportuno dividir este apartado en los siguientes puntos:
Variables a considerar.
Objetivos.
Técnicas habituales
Variables a considerar
Si deseamos alcanzar el éxito de nuestra promoción es
necesario partir de:
• Originalidad. Es preciso
aportar dosis de novedad e
innovación a nuestras
promociones, ya que de lo
contrario nos hará pasar
totalmente desapercibidos.
• Identificación plena del target.
De esta forma la promoción
tendrá una mayor ratio de
respuesta positiva.
• Incentivo ad hoc. Cada
promoción debe estar
enfocada a su target.
• Temporal. ¿Cuándo lo realizamos?
¿Cuándo se vende más o menos?
Dar respuesta a estos interrogantes
es parte del éxito y es una decisión
estratégica, lo que sí hay que tener
en cuenta es que no debe perdurar
en el tiempo.
• Mix promocional. En
el planning promocional
debemos incluir una variedad
de incentivos y estrategias.
• Ser proactivo. Saber
aprovechar las posibles
oportunidades que surjan.
Objetivos
• Lógicamente han de ser consecuentes con la campaña de
comunicación incluida en el plan de marketing, teniendo
perfectamente delimitado si se trata de hecho puntual
como por ejemplo la inauguración de un nuevo punto de
venta u obedece a una estrategia de continuidad.
Principalmente destacamos:
• Incrementar las ventas.
• Contrarrestar acciones de la
competencia
• Conseguir nuevos clientes.
• Generar liquidez económica
• Fidelizar.
• Introducir nuevos productos.
• Motivar equipos de venta.
• Reforzar la campaña publicitaria
Técnicas habituales
Quizá en esta área de actividad es donde deben aportarse
mayores dosis de creatividad para unos mejores resultados,
aunque seamos conscientes de que rápidamente sería copiada
la idea. Entre las diferentes técnicas destacamos:
• Eventos. La creatividad es una
variable que en este punto
adquiere un gran
protagonismo, ya que en la
actualidad existe una gran
cantidad de lugares donde se
puede realizar este tipo de
actos.
• Concursos. Quizá es un
clásico del marketing
promocional, pero se siguen
obteniendo buenos resultados,
ya que en la mayoría de los
casos requiere participación
activa de la persona.
• Programas de fidelización focus
costumer. El cliente se ha
convertido en el eje central de
toda estrategia comercial y
profesional, por ello esta
actividad se ha potenciado
bajo la de- nominación
marketing relacional
• Promociones económicas.
Incluimos todas aquellas que
tienen algún tipo de
recompensa económica:
descuentos directos, vales o
cupones descuento (muy
extendido en EE. UU.), el
clásico 2 x 1, etc.
• Promociones del producto.
Entrega de muestras gratuitas
o sampling, mayor entrega de
pro- ducto por el mismo
precio, degustaciones, regalos
de producto, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucionEstrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucionCristhian Moreno
 
INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
INVESTIGACIÓN DEL MERCADOINVESTIGACIÓN DEL MERCADO
INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
Piera Diaz A
 
Estrategias de posicionamiento
Estrategias de posicionamientoEstrategias de posicionamiento
Estrategias de posicionamientoCintiaAlbino
 
Objetivos y estrategias de marketing
Objetivos y estrategias de marketing Objetivos y estrategias de marketing
Objetivos y estrategias de marketing
Max Viveros Barahona
 
TRABAJO DE EQUIPO DE VENTAS Y SUS SUBTEMAS
TRABAJO DE EQUIPO DE VENTAS Y SUS SUBTEMASTRABAJO DE EQUIPO DE VENTAS Y SUS SUBTEMAS
TRABAJO DE EQUIPO DE VENTAS Y SUS SUBTEMAS
Leidy Ortiz
 
Canales de Distribución Fisica
Canales de Distribución FisicaCanales de Distribución Fisica
Canales de Distribución FisicaCarlos Sevilla
 
Administracion de ventas
Administracion de ventasAdministracion de ventas
Administracion de ventasgebecerril
 
Canales de distribución presentación
Canales de distribución presentaciónCanales de distribución presentación
Canales de distribución presentación
Olga Hernández
 
Neuromarketing.
Neuromarketing.Neuromarketing.
Neuromarketing.
fabian fernandez
 
los 4 tipos de marketing moderno
 los 4 tipos de marketing moderno los 4 tipos de marketing moderno
los 4 tipos de marketing moderno
AnaJesus84
 
Exposicion Cap 10 Venta Personal
Exposicion Cap 10 Venta PersonalExposicion Cap 10 Venta Personal
Exposicion Cap 10 Venta Personal
Jesus III Juarez Cruz
 
Estrategia comercial
Estrategia comercial Estrategia comercial
Estrategia comercial
fredy vargas montes
 
Entrenamiento VENTAS
Entrenamiento VENTASEntrenamiento VENTAS
Entrenamiento VENTASsheilaberdugo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
inessaravia
 
Marketing estratégico y operativo
Marketing estratégico y operativoMarketing estratégico y operativo
Marketing estratégico y operativo
Jakelin
 
Branding
BrandingBranding
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
Johan Perez
 
Evolución de las ventas.
Evolución de las ventas.Evolución de las ventas.
Evolución de las ventas.
daneello
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucionEstrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucion
 
INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
INVESTIGACIÓN DEL MERCADOINVESTIGACIÓN DEL MERCADO
INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
 
Estrategias de posicionamiento
Estrategias de posicionamientoEstrategias de posicionamiento
Estrategias de posicionamiento
 
Gestión de una ruta y territorio
Gestión de una ruta y territorioGestión de una ruta y territorio
Gestión de una ruta y territorio
 
Objetivos y estrategias de marketing
Objetivos y estrategias de marketing Objetivos y estrategias de marketing
Objetivos y estrategias de marketing
 
TRABAJO DE EQUIPO DE VENTAS Y SUS SUBTEMAS
TRABAJO DE EQUIPO DE VENTAS Y SUS SUBTEMASTRABAJO DE EQUIPO DE VENTAS Y SUS SUBTEMAS
TRABAJO DE EQUIPO DE VENTAS Y SUS SUBTEMAS
 
Canales de Distribución Fisica
Canales de Distribución FisicaCanales de Distribución Fisica
Canales de Distribución Fisica
 
Administracion de ventas
Administracion de ventasAdministracion de ventas
Administracion de ventas
 
Canales de distribución presentación
Canales de distribución presentaciónCanales de distribución presentación
Canales de distribución presentación
 
Neuromarketing.
Neuromarketing.Neuromarketing.
Neuromarketing.
 
los 4 tipos de marketing moderno
 los 4 tipos de marketing moderno los 4 tipos de marketing moderno
los 4 tipos de marketing moderno
 
Exposicion Cap 10 Venta Personal
Exposicion Cap 10 Venta PersonalExposicion Cap 10 Venta Personal
Exposicion Cap 10 Venta Personal
 
Estrategia comercial
Estrategia comercial Estrategia comercial
Estrategia comercial
 
Entrenamiento VENTAS
Entrenamiento VENTASEntrenamiento VENTAS
Entrenamiento VENTAS
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Marketing estratégico y operativo
Marketing estratégico y operativoMarketing estratégico y operativo
Marketing estratégico y operativo
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
 
Evolución de las ventas.
Evolución de las ventas.Evolución de las ventas.
Evolución de las ventas.
 

Similar a Visitas de promoción

Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventasaalcalar
 
Promoción
PromociónPromoción
Trabajo de promocion
Trabajo de promocionTrabajo de promocion
Trabajo de promocion
jesucabe
 
Etapa de crecimiento
Etapa de crecimientoEtapa de crecimiento
Etapa de crecimiento
edwin manuel chozo bravo
 
Promoción en el mercadeo
Promoción en el mercadeoPromoción en el mercadeo
Promoción en el mercadeo
natalia fandiño
 
PLAN DE PROMOCIÓN-PROYECTOS EMPRENDEDORES.pdf
PLAN DE PROMOCIÓN-PROYECTOS EMPRENDEDORES.pdfPLAN DE PROMOCIÓN-PROYECTOS EMPRENDEDORES.pdf
PLAN DE PROMOCIÓN-PROYECTOS EMPRENDEDORES.pdf
EsdrasBarrera
 
Estructura de una camapaña publicitaria gaes
Estructura de una camapaña publicitaria gaesEstructura de una camapaña publicitaria gaes
Estructura de una camapaña publicitaria gaes
Maria alejandra Muñoz giraldo
 
campaña, estrategia y planificación publicitaria
campaña, estrategia y planificación publicitariacampaña, estrategia y planificación publicitaria
campaña, estrategia y planificación publicitaria
Marian Lopez
 
Comunicación e imagen de negocio
Comunicación e imagen de negocioComunicación e imagen de negocio
Comunicación e imagen de negocio
María Pilar Barrejón
 
Unidad v. estrategias de promocion
Unidad v. estrategias de promocionUnidad v. estrategias de promocion
Unidad v. estrategias de promocion
MariaChikiChirinos
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
Diana Vaquero
 
Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria  Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria
stefaniasandovali
 
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
walterjoel
 
Tecnicas de promocion y ventas aplicadas en mkt
Tecnicas de promocion y ventas aplicadas en mktTecnicas de promocion y ventas aplicadas en mkt
Tecnicas de promocion y ventas aplicadas en mkt
normaglezgtz1
 

Similar a Visitas de promoción (20)

Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
 
Promoción
PromociónPromoción
Promoción
 
Promocion rafael maldonado
Promocion rafael maldonadoPromocion rafael maldonado
Promocion rafael maldonado
 
Trabajo de promocion
Trabajo de promocionTrabajo de promocion
Trabajo de promocion
 
Etapa de crecimiento
Etapa de crecimientoEtapa de crecimiento
Etapa de crecimiento
 
MarketingMixPromocion
MarketingMixPromocionMarketingMixPromocion
MarketingMixPromocion
 
Promocion investigacion de mercado
Promocion  investigacion de mercadoPromocion  investigacion de mercado
Promocion investigacion de mercado
 
Promoción en el mercadeo
Promoción en el mercadeoPromoción en el mercadeo
Promoción en el mercadeo
 
PLAN DE PROMOCIÓN-PROYECTOS EMPRENDEDORES.pdf
PLAN DE PROMOCIÓN-PROYECTOS EMPRENDEDORES.pdfPLAN DE PROMOCIÓN-PROYECTOS EMPRENDEDORES.pdf
PLAN DE PROMOCIÓN-PROYECTOS EMPRENDEDORES.pdf
 
Estructura de una camapaña publicitaria gaes
Estructura de una camapaña publicitaria gaesEstructura de una camapaña publicitaria gaes
Estructura de una camapaña publicitaria gaes
 
Estrategias de distribucion y promocion
Estrategias de distribucion y promocionEstrategias de distribucion y promocion
Estrategias de distribucion y promocion
 
campaña, estrategia y planificación publicitaria
campaña, estrategia y planificación publicitariacampaña, estrategia y planificación publicitaria
campaña, estrategia y planificación publicitaria
 
PSM
PSMPSM
PSM
 
Comunicación e imagen de negocio
Comunicación e imagen de negocioComunicación e imagen de negocio
Comunicación e imagen de negocio
 
Unidad v. estrategias de promocion
Unidad v. estrategias de promocionUnidad v. estrategias de promocion
Unidad v. estrategias de promocion
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
 
Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria  Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria
 
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
 
Estrategia promocional
Estrategia promocionalEstrategia promocional
Estrategia promocional
 
Tecnicas de promocion y ventas aplicadas en mkt
Tecnicas de promocion y ventas aplicadas en mktTecnicas de promocion y ventas aplicadas en mkt
Tecnicas de promocion y ventas aplicadas en mkt
 

Visitas de promoción

  • 2. ESCUELA AGRICOLA PONPILIO ORTEGA. Asignatura: extensión agrícola Docente :Ing. Alfredo Gonzales Alumno :Luis Javier Escalante Núñez. Lugar: Casa Quemada, Santa Bárbara Fecha :26/03/2020
  • 3. Visita de promoción • Se trata de una serie de técnicas integradas en el plan de marketing, cuya finalidad consiste en alcanzar una serie de objetivos específicos a través de diferentes estímulos y acciones limitadas en el tiempo y dirigidas a un target determinado. El objetivo de una promoción es ofrecer al consumidor un incentivo para la compra o adquisición de un producto o servicio a corto plazo, lo que se traduce en un incremento puntual de las ventas.
  • 4. • Partiendo de que la actividad promocional puede desarrollarse en cualquiera de los diferentes canales de distribución (consumidor final, detallista, gran superficie, etc.) y dentro de cualquier sector o tamaño de empresa (alimentación, prensa, financiero, nuevas tecnologías, etc.), hemos considerado oportuno dividir este apartado en los siguientes puntos: Variables a considerar. Objetivos. Técnicas habituales
  • 5. Variables a considerar Si deseamos alcanzar el éxito de nuestra promoción es necesario partir de:
  • 6. • Originalidad. Es preciso aportar dosis de novedad e innovación a nuestras promociones, ya que de lo contrario nos hará pasar totalmente desapercibidos.
  • 7. • Identificación plena del target. De esta forma la promoción tendrá una mayor ratio de respuesta positiva.
  • 8. • Incentivo ad hoc. Cada promoción debe estar enfocada a su target.
  • 9. • Temporal. ¿Cuándo lo realizamos? ¿Cuándo se vende más o menos? Dar respuesta a estos interrogantes es parte del éxito y es una decisión estratégica, lo que sí hay que tener en cuenta es que no debe perdurar en el tiempo.
  • 10. • Mix promocional. En el planning promocional debemos incluir una variedad de incentivos y estrategias.
  • 11. • Ser proactivo. Saber aprovechar las posibles oportunidades que surjan.
  • 12. Objetivos • Lógicamente han de ser consecuentes con la campaña de comunicación incluida en el plan de marketing, teniendo perfectamente delimitado si se trata de hecho puntual como por ejemplo la inauguración de un nuevo punto de venta u obedece a una estrategia de continuidad. Principalmente destacamos:
  • 13. • Incrementar las ventas. • Contrarrestar acciones de la competencia • Conseguir nuevos clientes. • Generar liquidez económica • Fidelizar. • Introducir nuevos productos. • Motivar equipos de venta. • Reforzar la campaña publicitaria
  • 14. Técnicas habituales Quizá en esta área de actividad es donde deben aportarse mayores dosis de creatividad para unos mejores resultados, aunque seamos conscientes de que rápidamente sería copiada la idea. Entre las diferentes técnicas destacamos:
  • 15. • Eventos. La creatividad es una variable que en este punto adquiere un gran protagonismo, ya que en la actualidad existe una gran cantidad de lugares donde se puede realizar este tipo de actos.
  • 16. • Concursos. Quizá es un clásico del marketing promocional, pero se siguen obteniendo buenos resultados, ya que en la mayoría de los casos requiere participación activa de la persona.
  • 17. • Programas de fidelización focus costumer. El cliente se ha convertido en el eje central de toda estrategia comercial y profesional, por ello esta actividad se ha potenciado bajo la de- nominación marketing relacional
  • 18. • Promociones económicas. Incluimos todas aquellas que tienen algún tipo de recompensa económica: descuentos directos, vales o cupones descuento (muy extendido en EE. UU.), el clásico 2 x 1, etc.
  • 19. • Promociones del producto. Entrega de muestras gratuitas o sampling, mayor entrega de pro- ducto por el mismo precio, degustaciones, regalos de producto, etc.