SlideShare una empresa de Scribd logo
La vitamina D :Eleslabón perdido en la
osseointegracióndeimplantesdentales.
DirkNeefsMSD.
OdontólogovrijeUniversiteitBrussel1987
D.E.S.rehabilitaciónoralconimplantesdentales,Liegas,1995
ClínicaenAmberes,BélgicayGijónyOviedo,Asturias,España
PabloGarcíaGonzález
EstudianteavanzadodeLic.enCienciasBiológicas,
UniversidadNacionaldeMardelPlata(Argentina)
Biólogo
Emaildecontacto:info@dirkneefs.com
Introducción
Laspérdidasdeimplantesdentalespocasvecessonrelacionadasconproblemáticasy
deficienciasmetabólicasdelospacientes.Recientesestudiosbiomédicosponende
relievequeladeficienciadevitaminaDyelcolesterolaltopodríanserposiblesfactoresde
rechazosprematurosyfallosenlaosificacióndedichosimplantes.Aúnestáendiscusión
siestosfactoressonrealmentesignificativos.Enelpresentetrabajoseexponenuna
revisióndelosefectosdeestasdeficienciasmetabólicasenelprocesodeosificacióny
respuesta inmune asícomo varios casos clínicos en Asturias que podrían estar
relacionadosconestasdeficiencias.
-biocimicadelavitDycolesterolenlaformaciondehueso
LaactividaddelavitaminaDinfluyedirectamenteenelmetabolismoóseoestimulandola
actividad delososteoclastoseincrementando laproducción delamatrizproteica
extracelularporlososteoblastos,favoreciendodeestamaneralaremodelaciónósea.Por
otrolado,lavitaminaDregulalaabsorcióndelCaanivelintestinalylareabsorcióndeeste
anivelrenal,evitando lahipocalcemiaymanteniendo losnivelesséricosdecalcio
adecuados.DebidoaestasfuncionesladeficienciadevitaminaD estárelacionada
directamente con la osteoporosis y enfermedades óseas (Gilaberte etal,2011 y
Choukrounetal,2014).Otradesusfuncioneseslamodulacióndelarespuestainmune,
inhibiendolaproliferacióndeloslinfocitosT,lasecrecióndecitocinasylaprogresióndel
ciclocelular.
Porotrolado,existenmúltiplesestudiosquedemuestranquenivelesaltosdecolesterol
interfieren en elmetabolismo óseo inhibiendo la actividad de los osteoblastos,
incrementando la diferenciación y actividad de osteoclastos y disminuyendo la
remodelaciónósea,viéndoseafectadodeestemodoelprocesoderemodelaciónóseay
reduciéndoselamasaósea(Luegmayretal,2004).
EnparticularelLDL(colesterolmalo),ensuformaoxidada,reducelaactividaddela
fosfatasaalcalinayportantoelprocesodemineralizaciónademásinducelaapoptosisde
lososteoblastos(Hirasawaetal,2007yKlainetal,2003).Esteefecto puedeser
contrarrestadoporelHDLqueinterfiereenlaoxidacióndelLDLeinactivalaapoptosis
mediadaporelLDL(Navabetal,2004yJiangetal,2006).
-posiblescausasdedefdevitDyColesterolalto
LavitaminaDesconocidacomolavitaminadelsol.Aunqueportradiciónsemantieneel
nombredevitamina(sustanciaorgánicadeorigenexógeno,queesnecesariaparalas
funcionesvitales),en realidad la vitamina D esun complejo hormonalde síntesis
mayoritariamenteendógena(Gilaberteetal,2011yRodriguezGarcíaetal,2009).
LabiosíntesisdelavitaminaDcomienzaenelhígadodondelasmoléculasdecolesterol
sontransformadasen7-dehidrocolesterol,tambiénllamadoprovitaminaD3.Enlascélulas
delapiel,traslaabsorciónderadiaciónultravioleta,seformaelcompuestodenominado
pre-vitaminaD3,esta,trassufrirunareaccióndeisomerizacióntérmica,setransformaen
vitaminaD3.Estasustancianotieneactividadmetabólicaperse,porlocualtieneque
viajaratravésdeltorrentesanguíneo,unidaalcofactordelaproteínatransportadoradela
vitamina D (DBP),hasta llegaralhígado.Aquí,mediante una serie de reacciones
enzimáticaseshidroxiladahastaformarelcompuesto25-hidroxivitaminaD3,25(OH)D3,
tambiénllamadocalcitriol(formacirculantemayoritaria)queluegoeshidroxiladaenel
riñónmediantelaenzima1-hidroxilasaalaformamásactivao1,25-hidroxivitaminaD3,
1,25(OH)D3.La producción de todas estas formas activas viene regulada porel
metabolismodelfósforoyelcalcio,laparathormona(PTH)yelmagnesio(Rodriguez
Garcíaetal,2009yGilaberteetal,2011)(fig.1).
Fig.1:RutadesíntesisymetabolitosdelavitaminaD
Según Gilaberte etal(2011)existen cinco factores que influyen en la producción
endógenadeestahormona:
-Ciclodiariodeexposiciónsolar
-Cambiosanualesdeincidenciaderadiaciónsolar
-Latitud
-Fototipocutáneo
-Factoresambientales.Capadeozono.
NumerososestudioshablandeunadeficienciadevitaminaDanivelmundial(Valverdey
Gómez,2014),deloqueseacusanalamalaalimentaciónpracticadaporlamayorparte
delapoblación,carentedevitaminaDdeorigenexógeno,yalcambiodeestilodevida
haciatendenciasmás“acubierto”conexposicionessolarespocosaludables.Enel
pasadolafaltadeestavitaminaserelacionabaconenfermedadesóseascomoraquitismo,
osteomalaciauosteoporosis.Peroen losúltimosaños,prácticamentenohaquedadouna
especialidadmédicaenlaquenosehayademostradolaparticipacióndelavitaminaD:el
cáncer,elsíndrome metabólico,las infecciones,diversos procesos autoinmunes,
metabólicosoneurológicoseinclusoeldolor(Gilaberteetal,2011).
Elcolesterolestransportadoenelplasmapredominantementeenformadeésteresde
colesterolasociadosadostiposdelipoproteínas,coloquialmenteconocidascomo:
-Colesterolbueno,HDL(highdensitylipoprotein).
-Colesterolmalo,LDL(lowdensitylipoproteins).
Cuandolasconcentracionesdelosdostiposdecolesterolsedesbalanceanseproducen
unapatologíallamadadislipidemiaalacualseasocianenfermedadescomodiabetes,
hipotiroidismo,obesidadpatológica,etc(Goldberg,----yBotetetal,2012).Peroademás,
numerosasinvestigacionesactualesrelacionanestaproblemáticaconelmetabolismo
óseo(Yezerskaetal,2011yChoukrounetal,2014).Estasalteracionesdelosnivelesde
colesterolpuedenestarcondicionadasgenéticamente.Perolaprincipalcausaenlos
paísesdesarrolladoseselestilodevidasedentarioylaingestaexcesivadegrasas
saturadas,colesterolygrasastrans(principalmenteenalimentosprocesados)(Goldberg,-
---).
-remedios,dondeencontramosvitD,metabolismo
Aunqueexisteciertacontroversiasobrecuálessonlosnivelesplasmáticosóptimosde
vitaminaD,lamayoríadeexpertosaceptanladefinicióndedeficienciapordebajode20
ng/ml(50nmol/L),insuficienciaentre20-29ng/ml(50-74nmol/L)ysuficienciaapartirde
30ng/ml(75nmol/L)(IOM,2011).
Laalimentacióninadecuadahacequenose
incorporensuficientecantidaddevitaminaD
de origen exógeno.La recomendación de
ingestadiariamínimaparaevitarsudeficiencia
enlapoblacióngeneralseencuentraen600UI
devitaminaDdiariasenpersonasmenoresde
70añosy800UIenmayoresdeesaedad.Esta
ingestasedebedeincrementaralmenosun
50 % en personassusceptiblesyun 150%
durantelagestaciónylalactancia(Pascualy
Torrejón,2012).Porunladoinfluyelacantidad
devitaminaDpresenteenlosalimentos(Tabla
1)yporotrolaformadepreparadoyaqueal
freírlosalimentossepierdecasiun50% de
estamientrasqueelhorneadonomodificasu
contenido(Misraetal,2008).
Apesardeloanterior,laprincipalfuentedevitaminaDeslaproducciónendógenadela
mismaporloquenumerososestudiosculpandeesteproblemaalafaltadeexposicióna
radiaciónsolaryalautilizacióndecremasdealtaprotecciónsolar(PascualyTorrejón,
2012;Misraetal,2008yRodriguez-Dehlietal,2015). Paraestableceruntiempode
exposiciónnecesarioparaunasíntesisadecuadadevitaminaDsedebetenerencuentael
efectolatitudinalyestacional,yaqueestoinfluiráenlacantidadycalidadderayosUVB.
Almediodíasolar(cuandoelsolestáensucenit),laproporcióndeluzUVBaUVAesla
máxima,yelúnicomomentoenqueelnúmerodefotonesUVBquealcanzanlasuperficie
terrestreessuficienteparaproducirvitaminaDenlapielesentrelas10delamañanay
las3delatardeenprimavera,veranoyotoño.Porelloesimportantelaseguraexposición
alsolaestashoras(Misraetal,2008).
-estadisticadefVitDenAsturiasuotrosregiones
SegúnlarevisióndeValverdeyGómez(2014)sepuedeafirmarque,enlaactualidad,los
niveles insuficientes o incluso la franca deficiencia de vitamina D constituye una
“epidemia”entodoelmundoqueafectaamásdelamitaddelapoblación,descritaen
niños,jóvenes,adultos,mujerespostmenopáusicasyancianos.Losdatosanivelmundial
revelanqueel88%delasmuestrasevaluadasteníanivelesséricosvitaminaDpordebajo
de30ng/ml(insuficiencia);el37% tienenvaloresmediospordebajo de20ng/ml
(deficiencia)y hasta un 7% tienen valores medios inferiores a 10 ng/ml(franca
deficiencia).
LasituaciónenEspañanoesdiferente,apesardeunateóricafacilidadclimatológicapara
lasíntesisdevitaminaD,losnivelessonsemejantes,oinclusoinferiores,alosdescritos
paraEuropacentraloEscandinavia.Esta“paradoja”queproponenValverdeyGómez
(2014),queEspañacomparteconotrospaísesdelacuencadelMediterráneo,seha
tratadodeexplicar,porelescasoaportedietéticodevitaminaD quenopuedeser
compensadoporlasíntesiscutánea.LamayorpartedeEspañaestáporencimadel
paralelo35°N,dondelaposibilidaddesintetizarvitaminaD esescasaeninviernoy
primavera,ylamayoríadelosespañolestienenunapielmásoscuraquedificultala
síntesisdevitaminaD.EnestarevisiónsepudoobservarqueenEspaña,comoenelresto
delmundo,lainsuficienciadevitaminaDoinclusofrancadeficienciaseencuentrayaen
niñosoenjóvenes,ypersisteenadultos,enmujerespostmenopáusicasyenancianos.
-casosclínicos:
ComocirujanotrabajoenclínicasenAsturias,EspañayAmberes,Belgica.Trabajosegún
losmismosprotocolos,mismotipodeimplantes.
Hastahaceunos2añoseléxitoenambasclínicasestabasimilar(97%delosimplantes
colocados).
Enlosúltimos 2añosnoshemosencontradoenlas2clínicasdeAsturiasconperdida
tempranodeimplantessinningunaexplicaciónevidente.Tratandosedeunporcentaje
aceptable(est.5%)serepitieronlosimplantesylamayoríaseintegrósinproblemas.
EnlaclínicadeBelgicanovimosningunasubidadefracasotempraneodeimplantes.
Enmismotiempotuvimosquerevisarlacadenadeesterilización yprotocolospre-
implantarías.(subministrodeantibióticosantesdelacirugíae.o.)paraeliminarcualquier
posiblecausa.
Despuésdeloocurridohabíaalgunoscasosquedespuésderepetirlosimplantes,había
non-integracióndeestosimplantes.Enalgúncasonosencontramosconlaexpulsiónde
trozosdehuesoautólogoenbloqueconelimplanteintegradoenelhueso.(fig.2y3)
Fig.2y3.implanteyhuesoexpulsado,posición46.
Deformasistemáticasehicieronanálisis desangreconlospacientesquetuvieron
problemasdeintegracióndeimplantes.El100%teníalosnivelesdevitaminaDdebajode
30ug/ml(totalde8pacientes,valoresdevitD:entre9,7y28,7ng/ml)yelcolesterol
encimade220.
(Valoresentre228y284mg/dl)
Enloscasosquelosimplantesfueronrechazados,unasegundaintervenciónfuerealizada
connuevosimplantes.Enestasegundacirugíaalgunosdelospacientesnotuvieron
nuevosproblemas,peroenotroscasoslaintegracióndelimplantevolvióaserincorrecta.
-Cómoprevenircomplicacionesantesdelacirugía,establecimientodeunprotocolo(yolo
llamaríaelprotocoloAsturiasporlaescasezdesolenestaprovinciaEspañola).
Enestemomentonosencontramosenunasituaciónqueesmásdifícilexplicaral
pacientelasposiblescausasdelfracasodelimplante.Tambiéndecaraalproveedorde
implantesentraenjuegounaspectoeconómicorelativoaladevoluciónengarantíadeun
implantenuevo.
DeformageneralizadarecetamosanuestrospacientesaceiteconvitaminaDendoses
terapéuticos(Deltius25.000UI/ml,1tomacadamesdurante3meses),Seaconsejaa
acudira su médico para intentarbajarelnivelde colesterol.En mismo tiempo
aconsejamoscambiarladietaparaevitarproblemasalargoplazo.Despuésde 3meses
serecomiendahacerotraanalíticadelasangre.
Todavíaestamosenunafasetempranoparapodervalorarlosresultadosdenuestro
protocolo.
Lascomplicacionesenlosimplantesgeneranunaproblemáticatantoprofesionalyaque
resultacomplicadoexplicaralpacientelasposiblescausasdefracasodelimplante,como
económicadebidoaqueelproveedordeimplantestienequedevolverunonuevocomo
garantíadesuproducto.Porestosmotivosesimportanteinvestigarlaraízdelproblema,
poderlocalizarloydefinirpoblacionesderiesgoqueporsuestatusmetabólico(nivelesde
colesterolyvitamina D),sus hábitos (alimentación,tabaquismo,etc)puedan tener
complicacionesalahoradeintegrarseelimplante,deestamaneraprocederconun
tratamientoprevioalacirugíaqueaseguresuéxito.
Porelmomentoserecetódeformageneralizada,alospacientesconfallosenimplantes
anteriormentedescritos,aceitesuplementadacon vitaminaD en dosisterapéuticas
(Deltius 25.000 UI/ml,una toma cada mes durante tres meses).Además,se les
recomendóacudirasumédicodecabeceraparaintentarbajarelniveldecolesterol,así
comomejorarsudietaparaevitarproblemasalargoplazo.
-Conclusión:
Tomandoenconsideraciónelporcentajealtísimoenlapoblacióndedeficienciade
VitaminaDyencontrarel100%enpacientesqueperdieronimplantes,podemosllegarala
conclusiónquelavitaminaD eselementalparagarantizareléxitoencolocaciónde
implantesdentales.
LasuministracióndevitaminaDendosesterapéuticasantesdeempezaruntratamiento
conimplantesvaaformarpartedeformaintegralenelprotocoloparacolocarimplantes
dentales.
Sinoeléxitovaaserruletarusa.
Todavíaquedaenhacermuchainvestigaciónporlaexistenciadebastantesfactoresque
tambiénpuedenserunacausadecomplicaciónenlaintegracióndelosimplantes
dentales.
Teniendoencuentalosresultadosdelosanálisisdelospacientesexpuestoscomocasos
clínicosdeestaproblemática,seponederelieveelrolfundamentaldelmetabolismodela
vitaminaDydelcolesterolenelprocesodeosificaciónyfijacióncorrectadelosimplantes.
Peroenvistasalosdatosdelasinvestigacionesexpuestasalcomienzodelpresente
trabajo,eldéficitdevitaminaDanivelmundialyenespecialenlapoblaciónespañola
haríaquetodoslosimplantescolocadosfallasensilavitaminaDfueseelúnicofactorde
estaproblemática.Porestemotivoseconsideraquesonvarioslosfactoressumadosa
estelosquehadeserinvestigadosparapodergarantizareléxitodeestacirugía,tantoa
lospacientescomoalosproveedoresdeimplantes.
ResultadeespecialinterésdeterminardemaneraestadísticaelnivelumbraldevitaminaD,
asícomo nivelesriesgososdecolesterol,queacarreenfallasenlafijacióndelos
implantes.Paraestoserequierenlamayorcantidadposiblederesultadosdeanálisis
sanguíneospreviosalacirugíaysuposterioréxitoofracaso.Deestamanera,sepueden
determinarpoblacionesderiesgo,previo alaintervención,alasquerecetarlesun
tratamientoqueasegurelacorrectaasimilacióndelosimplantes.Esteposibletratamiento
sebasaríaenunasuministracióndevitaminaDendosisterapéuticasyunamejoraensus
hábitosalimenticios.
Bibliografía
MisraM.,D.Pacaud,A.Petryk,P.F.Collett-SolbergyM.Kappy.2008.Deficienciade
vitaminaDenlosniñosysutratamiento:revisióndelconocimientoylasrecomendaciones
actuales.Rev.Pediatrics(EdEsp)2008;66:86-106
Valverde,C.N.yJ.M.Q.Gomez.2014.DeficienciadevitaminaDenEspaña¿mitoo
realidad?.RevOsteoporosMetabMiner20146;(Supl1):S5-10.
Institute ofMedicine (IOM).DietaryReference Intakes forCalcium and Vitamin D.
Washington,DC:NationalAcademiesPress,2011enRodríguez-DehliA.C.,I.R.Galán,A.
Fernández-Somoano,E.M.Navarrete-Muñoz,M.Espada,J.VioqueyA.Tardón.2015.
PrevalenciadedeficienciaeinsuficienciadevitaminaDyfactoresasociadosenmujeres
embarazadasdelnortedeEspaña.Rev.Nutr.Hosp.2015;31:1633-1640.
HirasawaH,TanakaS,SakaiA, etal. ApoEgenedeficiencyenhancesthereductionofbone
formation induced bya high-fatdietthrough the stimulation ofp53-mediated apoptosis in
osteoblasticcells. BoneMinerRes. 2007;22:1020–1030
KleinBY,RojanskyN,Ben-YehudaA,Abou-AttaI,AbedatS,FriedmanG. Celldeathincultured
humanSaos2osteoblastsexposedtolow-densitylipoprotein. CellBiochem. 2003;90:42–58.
NavabM,AnanthramaiahGM,ReddyST, etal. Theoxidationhypothesisofatherogenesis:therole
ofoxidizedphospholipidsandHDL. LipidRes. 2004;45:993–1007
JiangP,YanPK,ChenJX, etal. Highdensitylipoprotein3inhibitsoxidizedlowdensitylipoprotein-
induced apoptosis via promoting cholesteroleffiux in RAW264.7 cells. Acta Pharmacol
Sin. 2006;27:151–157
LuegmayrE,GlantschnigH,WesolowskiGA, etal. Osteoclastformation,survivalandmorphology
are highly dependenton exogenous cholesterol/lipoproteins. CellDeath Differ. 2004;11(suppl
1):S108–S118.
Nelson,D.L.,A.L.Lehninger,M.M.CoxyC.M.CuchilloFoix.2001. Lehningerprincipiosde
bioquímica (3aed.).Barcelona:Omega.
GilaberteY.,J.Aguilera,J.M.Carrascosa,F.L.Figueroa,J.RomanídeGabrielyE.Nagore.
2011.LavitaminaD:evidenciasycontroversias.ActasDermosifiliogr2011;102:572-88-
Vol.102Núm.8
YezerskaI.,J.L.HernándezHernández,J.M.OlmosMartínezyJ.GonzálezMacías.2011.
Dislipemiaymetabolismoóseo.¿Unvínculocomúndelaosteoporosisylaaterosclerosis?.
RevOsteoporosMetabMiner20113;1:41-50
ChoukrounJ.,G.Khoury,F.Khoury,P.Russe,T.Testori,Y.Komiyama,G.Sammartino,P.
Palacci,M.TunaliyE.Choukroun.TwoNeglectedBiologicRiskFactorsinBoneGrafting
andImplantology:HighLow-DensityLipoproteinCholesterolandLow Serum VitaminD.
JournalofOralImplantology.2014;40(1):110-114.
Botet,J.P.,D.Benaiges y A.Pedragosa.2012.Dislipidemia diabética,macro y
microangiopatía.2012.Rev.ClínicaeInvestigaciónenArteriosclerosis.Vol.24,Pp.:299-
305.

Más contenido relacionado

Similar a Vitamine D deficiency, the missing link in Osseointegration? (spanish)

Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenneDistrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenneKaren Mor
 
9 Genoterapia Y Cirugia
9 Genoterapia Y Cirugia9 Genoterapia Y Cirugia
9 Genoterapia Y Cirugiajunior alcalde
 
Morales vitaminas A,E y Carotenos
Morales vitaminas A,E y CarotenosMorales vitaminas A,E y Carotenos
Morales vitaminas A,E y CarotenosCeci_F
 
Vitaminas A,E y Carotenos
Vitaminas A,E y CarotenosVitaminas A,E y Carotenos
Vitaminas A,E y CarotenosCeci_F
 
BIOLOGÍA - REACCIONES INMUNITARIAS.pptx
BIOLOGÍA - REACCIONES INMUNITARIAS.pptxBIOLOGÍA - REACCIONES INMUNITARIAS.pptx
BIOLOGÍA - REACCIONES INMUNITARIAS.pptxLEIDYESPERANZACHEROV
 
Mutaciones 9°
Mutaciones 9°Mutaciones 9°
Mutaciones 9°dantek8
 
Terapia Genica/Terapia Celular en Hemofilia.
Terapia Genica/Terapia Celular en Hemofilia.Terapia Genica/Terapia Celular en Hemofilia.
Terapia Genica/Terapia Celular en Hemofilia.Antonio Liras
 
CÉLULAS LINFOIDES INNATAS: UN NUEVO PARADIGMA DE LA INMUNOLOGÍA.
CÉLULAS LINFOIDES INNATAS: UN NUEVO PARADIGMA DE LA INMUNOLOGÍA.CÉLULAS LINFOIDES INNATAS: UN NUEVO PARADIGMA DE LA INMUNOLOGÍA.
CÉLULAS LINFOIDES INNATAS: UN NUEVO PARADIGMA DE LA INMUNOLOGÍA.Gema Mora Moya
 
Tratamiento de las enfermedades genéticas y terapia genética.
Tratamiento de las enfermedades genéticas y terapia genética. Tratamiento de las enfermedades genéticas y terapia genética.
Tratamiento de las enfermedades genéticas y terapia genética. EdgarEmilioOrellana
 

Similar a Vitamine D deficiency, the missing link in Osseointegration? (spanish) (20)

Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenneDistrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenne
 
9 Genoterapia Y Cirugia
9 Genoterapia Y Cirugia9 Genoterapia Y Cirugia
9 Genoterapia Y Cirugia
 
Morales vitaminas A,E y Carotenos
Morales vitaminas A,E y CarotenosMorales vitaminas A,E y Carotenos
Morales vitaminas A,E y Carotenos
 
Vitaminas A,E y Carotenos
Vitaminas A,E y CarotenosVitaminas A,E y Carotenos
Vitaminas A,E y Carotenos
 
Lupus new
Lupus newLupus new
Lupus new
 
El Enanismo
El EnanismoEl Enanismo
El Enanismo
 
BIOLOGÍA - REACCIONES INMUNITARIAS.pptx
BIOLOGÍA - REACCIONES INMUNITARIAS.pptxBIOLOGÍA - REACCIONES INMUNITARIAS.pptx
BIOLOGÍA - REACCIONES INMUNITARIAS.pptx
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Vitamina e
Vitamina eVitamina e
Vitamina e
 
Mutaciones 9°
Mutaciones 9°Mutaciones 9°
Mutaciones 9°
 
Terapia génica
Terapia génicaTerapia génica
Terapia génica
 
Miastenia Gravis Juvenil
Miastenia Gravis JuvenilMiastenia Gravis Juvenil
Miastenia Gravis Juvenil
 
Vitamina d
Vitamina dVitamina d
Vitamina d
 
INGENIERIA GENETICA
INGENIERIA GENETICAINGENIERIA GENETICA
INGENIERIA GENETICA
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
 
Terapia Genica/Terapia Celular en Hemofilia.
Terapia Genica/Terapia Celular en Hemofilia.Terapia Genica/Terapia Celular en Hemofilia.
Terapia Genica/Terapia Celular en Hemofilia.
 
Finiti
FinitiFiniti
Finiti
 
CÉLULAS LINFOIDES INNATAS: UN NUEVO PARADIGMA DE LA INMUNOLOGÍA.
CÉLULAS LINFOIDES INNATAS: UN NUEVO PARADIGMA DE LA INMUNOLOGÍA.CÉLULAS LINFOIDES INNATAS: UN NUEVO PARADIGMA DE LA INMUNOLOGÍA.
CÉLULAS LINFOIDES INNATAS: UN NUEVO PARADIGMA DE LA INMUNOLOGÍA.
 
Tratamiento de las enfermedades genéticas y terapia genética.
Tratamiento de las enfermedades genéticas y terapia genética. Tratamiento de las enfermedades genéticas y terapia genética.
Tratamiento de las enfermedades genéticas y terapia genética.
 
Injuria e inflamacion
Injuria e inflamacionInjuria e inflamacion
Injuria e inflamacion
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 

Último (20)

Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 

Vitamine D deficiency, the missing link in Osseointegration? (spanish)

  • 1. La vitamina D :Eleslabón perdido en la osseointegracióndeimplantesdentales. DirkNeefsMSD. OdontólogovrijeUniversiteitBrussel1987 D.E.S.rehabilitaciónoralconimplantesdentales,Liegas,1995 ClínicaenAmberes,BélgicayGijónyOviedo,Asturias,España PabloGarcíaGonzález EstudianteavanzadodeLic.enCienciasBiológicas, UniversidadNacionaldeMardelPlata(Argentina) Biólogo Emaildecontacto:info@dirkneefs.com Introducción Laspérdidasdeimplantesdentalespocasvecessonrelacionadasconproblemáticasy deficienciasmetabólicasdelospacientes.Recientesestudiosbiomédicosponende relievequeladeficienciadevitaminaDyelcolesterolaltopodríanserposiblesfactoresde rechazosprematurosyfallosenlaosificacióndedichosimplantes.Aúnestáendiscusión siestosfactoressonrealmentesignificativos.Enelpresentetrabajoseexponenuna revisióndelosefectosdeestasdeficienciasmetabólicasenelprocesodeosificacióny respuesta inmune asícomo varios casos clínicos en Asturias que podrían estar
  • 2. relacionadosconestasdeficiencias. -biocimicadelavitDycolesterolenlaformaciondehueso LaactividaddelavitaminaDinfluyedirectamenteenelmetabolismoóseoestimulandola actividad delososteoclastoseincrementando laproducción delamatrizproteica extracelularporlososteoblastos,favoreciendodeestamaneralaremodelaciónósea.Por otrolado,lavitaminaDregulalaabsorcióndelCaanivelintestinalylareabsorcióndeeste anivelrenal,evitando lahipocalcemiaymanteniendo losnivelesséricosdecalcio adecuados.DebidoaestasfuncionesladeficienciadevitaminaD estárelacionada directamente con la osteoporosis y enfermedades óseas (Gilaberte etal,2011 y Choukrounetal,2014).Otradesusfuncioneseslamodulacióndelarespuestainmune, inhibiendolaproliferacióndeloslinfocitosT,lasecrecióndecitocinasylaprogresióndel ciclocelular. Porotrolado,existenmúltiplesestudiosquedemuestranquenivelesaltosdecolesterol interfieren en elmetabolismo óseo inhibiendo la actividad de los osteoblastos, incrementando la diferenciación y actividad de osteoclastos y disminuyendo la remodelaciónósea,viéndoseafectadodeestemodoelprocesoderemodelaciónóseay reduciéndoselamasaósea(Luegmayretal,2004). EnparticularelLDL(colesterolmalo),ensuformaoxidada,reducelaactividaddela fosfatasaalcalinayportantoelprocesodemineralizaciónademásinducelaapoptosisde lososteoblastos(Hirasawaetal,2007yKlainetal,2003).Esteefecto puedeser contrarrestadoporelHDLqueinterfiereenlaoxidacióndelLDLeinactivalaapoptosis mediadaporelLDL(Navabetal,2004yJiangetal,2006). -posiblescausasdedefdevitDyColesterolalto LavitaminaDesconocidacomolavitaminadelsol.Aunqueportradiciónsemantieneel nombredevitamina(sustanciaorgánicadeorigenexógeno,queesnecesariaparalas funcionesvitales),en realidad la vitamina D esun complejo hormonalde síntesis mayoritariamenteendógena(Gilaberteetal,2011yRodriguezGarcíaetal,2009). LabiosíntesisdelavitaminaDcomienzaenelhígadodondelasmoléculasdecolesterol sontransformadasen7-dehidrocolesterol,tambiénllamadoprovitaminaD3.Enlascélulas delapiel,traslaabsorciónderadiaciónultravioleta,seformaelcompuestodenominado pre-vitaminaD3,esta,trassufrirunareaccióndeisomerizacióntérmica,setransformaen vitaminaD3.Estasustancianotieneactividadmetabólicaperse,porlocualtieneque viajaratravésdeltorrentesanguíneo,unidaalcofactordelaproteínatransportadoradela vitamina D (DBP),hasta llegaralhígado.Aquí,mediante una serie de reacciones enzimáticaseshidroxiladahastaformarelcompuesto25-hidroxivitaminaD3,25(OH)D3, tambiénllamadocalcitriol(formacirculantemayoritaria)queluegoeshidroxiladaenel riñónmediantelaenzima1-hidroxilasaalaformamásactivao1,25-hidroxivitaminaD3, 1,25(OH)D3.La producción de todas estas formas activas viene regulada porel metabolismodelfósforoyelcalcio,laparathormona(PTH)yelmagnesio(Rodriguez
  • 3. Garcíaetal,2009yGilaberteetal,2011)(fig.1). Fig.1:RutadesíntesisymetabolitosdelavitaminaD Según Gilaberte etal(2011)existen cinco factores que influyen en la producción endógenadeestahormona: -Ciclodiariodeexposiciónsolar -Cambiosanualesdeincidenciaderadiaciónsolar -Latitud -Fototipocutáneo -Factoresambientales.Capadeozono. NumerososestudioshablandeunadeficienciadevitaminaDanivelmundial(Valverdey Gómez,2014),deloqueseacusanalamalaalimentaciónpracticadaporlamayorparte delapoblación,carentedevitaminaDdeorigenexógeno,yalcambiodeestilodevida haciatendenciasmás“acubierto”conexposicionessolarespocosaludables.Enel pasadolafaltadeestavitaminaserelacionabaconenfermedadesóseascomoraquitismo, osteomalaciauosteoporosis.Peroen losúltimosaños,prácticamentenohaquedadouna especialidadmédicaenlaquenosehayademostradolaparticipacióndelavitaminaD:el cáncer,elsíndrome metabólico,las infecciones,diversos procesos autoinmunes, metabólicosoneurológicoseinclusoeldolor(Gilaberteetal,2011). Elcolesterolestransportadoenelplasmapredominantementeenformadeésteresde colesterolasociadosadostiposdelipoproteínas,coloquialmenteconocidascomo: -Colesterolbueno,HDL(highdensitylipoprotein). -Colesterolmalo,LDL(lowdensitylipoproteins). Cuandolasconcentracionesdelosdostiposdecolesterolsedesbalanceanseproducen unapatologíallamadadislipidemiaalacualseasocianenfermedadescomodiabetes, hipotiroidismo,obesidadpatológica,etc(Goldberg,----yBotetetal,2012).Peroademás, numerosasinvestigacionesactualesrelacionanestaproblemáticaconelmetabolismo óseo(Yezerskaetal,2011yChoukrounetal,2014).Estasalteracionesdelosnivelesde
  • 4. colesterolpuedenestarcondicionadasgenéticamente.Perolaprincipalcausaenlos paísesdesarrolladoseselestilodevidasedentarioylaingestaexcesivadegrasas saturadas,colesterolygrasastrans(principalmenteenalimentosprocesados)(Goldberg,- ---). -remedios,dondeencontramosvitD,metabolismo Aunqueexisteciertacontroversiasobrecuálessonlosnivelesplasmáticosóptimosde vitaminaD,lamayoríadeexpertosaceptanladefinicióndedeficienciapordebajode20 ng/ml(50nmol/L),insuficienciaentre20-29ng/ml(50-74nmol/L)ysuficienciaapartirde 30ng/ml(75nmol/L)(IOM,2011). Laalimentacióninadecuadahacequenose incorporensuficientecantidaddevitaminaD de origen exógeno.La recomendación de ingestadiariamínimaparaevitarsudeficiencia enlapoblacióngeneralseencuentraen600UI devitaminaDdiariasenpersonasmenoresde 70añosy800UIenmayoresdeesaedad.Esta ingestasedebedeincrementaralmenosun 50 % en personassusceptiblesyun 150% durantelagestaciónylalactancia(Pascualy Torrejón,2012).Porunladoinfluyelacantidad devitaminaDpresenteenlosalimentos(Tabla 1)yporotrolaformadepreparadoyaqueal freírlosalimentossepierdecasiun50% de estamientrasqueelhorneadonomodificasu contenido(Misraetal,2008). Apesardeloanterior,laprincipalfuentedevitaminaDeslaproducciónendógenadela mismaporloquenumerososestudiosculpandeesteproblemaalafaltadeexposicióna radiaciónsolaryalautilizacióndecremasdealtaprotecciónsolar(PascualyTorrejón, 2012;Misraetal,2008yRodriguez-Dehlietal,2015). Paraestableceruntiempode exposiciónnecesarioparaunasíntesisadecuadadevitaminaDsedebetenerencuentael efectolatitudinalyestacional,yaqueestoinfluiráenlacantidadycalidadderayosUVB. Almediodíasolar(cuandoelsolestáensucenit),laproporcióndeluzUVBaUVAesla máxima,yelúnicomomentoenqueelnúmerodefotonesUVBquealcanzanlasuperficie terrestreessuficienteparaproducirvitaminaDenlapielesentrelas10delamañanay las3delatardeenprimavera,veranoyotoño.Porelloesimportantelaseguraexposición alsolaestashoras(Misraetal,2008).
  • 5. -estadisticadefVitDenAsturiasuotrosregiones SegúnlarevisióndeValverdeyGómez(2014)sepuedeafirmarque,enlaactualidad,los niveles insuficientes o incluso la franca deficiencia de vitamina D constituye una “epidemia”entodoelmundoqueafectaamásdelamitaddelapoblación,descritaen niños,jóvenes,adultos,mujerespostmenopáusicasyancianos.Losdatosanivelmundial revelanqueel88%delasmuestrasevaluadasteníanivelesséricosvitaminaDpordebajo de30ng/ml(insuficiencia);el37% tienenvaloresmediospordebajo de20ng/ml (deficiencia)y hasta un 7% tienen valores medios inferiores a 10 ng/ml(franca deficiencia). LasituaciónenEspañanoesdiferente,apesardeunateóricafacilidadclimatológicapara lasíntesisdevitaminaD,losnivelessonsemejantes,oinclusoinferiores,alosdescritos paraEuropacentraloEscandinavia.Esta“paradoja”queproponenValverdeyGómez (2014),queEspañacomparteconotrospaísesdelacuencadelMediterráneo,seha tratadodeexplicar,porelescasoaportedietéticodevitaminaD quenopuedeser compensadoporlasíntesiscutánea.LamayorpartedeEspañaestáporencimadel paralelo35°N,dondelaposibilidaddesintetizarvitaminaD esescasaeninviernoy primavera,ylamayoríadelosespañolestienenunapielmásoscuraquedificultala síntesisdevitaminaD.EnestarevisiónsepudoobservarqueenEspaña,comoenelresto delmundo,lainsuficienciadevitaminaDoinclusofrancadeficienciaseencuentrayaen niñosoenjóvenes,ypersisteenadultos,enmujerespostmenopáusicasyenancianos. -casosclínicos: ComocirujanotrabajoenclínicasenAsturias,EspañayAmberes,Belgica.Trabajosegún losmismosprotocolos,mismotipodeimplantes. Hastahaceunos2añoseléxitoenambasclínicasestabasimilar(97%delosimplantes colocados). Enlosúltimos 2añosnoshemosencontradoenlas2clínicasdeAsturiasconperdida tempranodeimplantessinningunaexplicaciónevidente.Tratandosedeunporcentaje aceptable(est.5%)serepitieronlosimplantesylamayoríaseintegrósinproblemas. EnlaclínicadeBelgicanovimosningunasubidadefracasotempraneodeimplantes. Enmismotiempotuvimosquerevisarlacadenadeesterilización yprotocolospre- implantarías.(subministrodeantibióticosantesdelacirugíae.o.)paraeliminarcualquier posiblecausa. Despuésdeloocurridohabíaalgunoscasosquedespuésderepetirlosimplantes,había non-integracióndeestosimplantes.Enalgúncasonosencontramosconlaexpulsiónde trozosdehuesoautólogoenbloqueconelimplanteintegradoenelhueso.(fig.2y3)
  • 6. Fig.2y3.implanteyhuesoexpulsado,posición46. Deformasistemáticasehicieronanálisis desangreconlospacientesquetuvieron problemasdeintegracióndeimplantes.El100%teníalosnivelesdevitaminaDdebajode 30ug/ml(totalde8pacientes,valoresdevitD:entre9,7y28,7ng/ml)yelcolesterol encimade220. (Valoresentre228y284mg/dl) Enloscasosquelosimplantesfueronrechazados,unasegundaintervenciónfuerealizada connuevosimplantes.Enestasegundacirugíaalgunosdelospacientesnotuvieron nuevosproblemas,peroenotroscasoslaintegracióndelimplantevolvióaserincorrecta. -Cómoprevenircomplicacionesantesdelacirugía,establecimientodeunprotocolo(yolo llamaríaelprotocoloAsturiasporlaescasezdesolenestaprovinciaEspañola). Enestemomentonosencontramosenunasituaciónqueesmásdifícilexplicaral pacientelasposiblescausasdelfracasodelimplante.Tambiéndecaraalproveedorde implantesentraenjuegounaspectoeconómicorelativoaladevoluciónengarantíadeun implantenuevo. DeformageneralizadarecetamosanuestrospacientesaceiteconvitaminaDendoses terapéuticos(Deltius25.000UI/ml,1tomacadamesdurante3meses),Seaconsejaa acudira su médico para intentarbajarelnivelde colesterol.En mismo tiempo aconsejamoscambiarladietaparaevitarproblemasalargoplazo.Despuésde 3meses serecomiendahacerotraanalíticadelasangre. Todavíaestamosenunafasetempranoparapodervalorarlosresultadosdenuestro protocolo. Lascomplicacionesenlosimplantesgeneranunaproblemáticatantoprofesionalyaque resultacomplicadoexplicaralpacientelasposiblescausasdefracasodelimplante,como económicadebidoaqueelproveedordeimplantestienequedevolverunonuevocomo garantíadesuproducto.Porestosmotivosesimportanteinvestigarlaraízdelproblema, poderlocalizarloydefinirpoblacionesderiesgoqueporsuestatusmetabólico(nivelesde colesterolyvitamina D),sus hábitos (alimentación,tabaquismo,etc)puedan tener
  • 7. complicacionesalahoradeintegrarseelimplante,deestamaneraprocederconun tratamientoprevioalacirugíaqueaseguresuéxito. Porelmomentoserecetódeformageneralizada,alospacientesconfallosenimplantes anteriormentedescritos,aceitesuplementadacon vitaminaD en dosisterapéuticas (Deltius 25.000 UI/ml,una toma cada mes durante tres meses).Además,se les recomendóacudirasumédicodecabeceraparaintentarbajarelniveldecolesterol,así comomejorarsudietaparaevitarproblemasalargoplazo. -Conclusión: Tomandoenconsideraciónelporcentajealtísimoenlapoblacióndedeficienciade VitaminaDyencontrarel100%enpacientesqueperdieronimplantes,podemosllegarala conclusiónquelavitaminaD eselementalparagarantizareléxitoencolocaciónde implantesdentales. LasuministracióndevitaminaDendosesterapéuticasantesdeempezaruntratamiento conimplantesvaaformarpartedeformaintegralenelprotocoloparacolocarimplantes dentales. Sinoeléxitovaaserruletarusa. Todavíaquedaenhacermuchainvestigaciónporlaexistenciadebastantesfactoresque tambiénpuedenserunacausadecomplicaciónenlaintegracióndelosimplantes dentales. Teniendoencuentalosresultadosdelosanálisisdelospacientesexpuestoscomocasos clínicosdeestaproblemática,seponederelieveelrolfundamentaldelmetabolismodela vitaminaDydelcolesterolenelprocesodeosificaciónyfijacióncorrectadelosimplantes. Peroenvistasalosdatosdelasinvestigacionesexpuestasalcomienzodelpresente trabajo,eldéficitdevitaminaDanivelmundialyenespecialenlapoblaciónespañola haríaquetodoslosimplantescolocadosfallasensilavitaminaDfueseelúnicofactorde estaproblemática.Porestemotivoseconsideraquesonvarioslosfactoressumadosa estelosquehadeserinvestigadosparapodergarantizareléxitodeestacirugía,tantoa lospacientescomoalosproveedoresdeimplantes. ResultadeespecialinterésdeterminardemaneraestadísticaelnivelumbraldevitaminaD, asícomo nivelesriesgososdecolesterol,queacarreenfallasenlafijacióndelos implantes.Paraestoserequierenlamayorcantidadposiblederesultadosdeanálisis sanguíneospreviosalacirugíaysuposterioréxitoofracaso.Deestamanera,sepueden determinarpoblacionesderiesgo,previo alaintervención,alasquerecetarlesun tratamientoqueasegurelacorrectaasimilacióndelosimplantes.Esteposibletratamiento sebasaríaenunasuministracióndevitaminaDendosisterapéuticasyunamejoraensus hábitosalimenticios.
  • 8. Bibliografía MisraM.,D.Pacaud,A.Petryk,P.F.Collett-SolbergyM.Kappy.2008.Deficienciade vitaminaDenlosniñosysutratamiento:revisióndelconocimientoylasrecomendaciones actuales.Rev.Pediatrics(EdEsp)2008;66:86-106 Valverde,C.N.yJ.M.Q.Gomez.2014.DeficienciadevitaminaDenEspaña¿mitoo realidad?.RevOsteoporosMetabMiner20146;(Supl1):S5-10. Institute ofMedicine (IOM).DietaryReference Intakes forCalcium and Vitamin D. Washington,DC:NationalAcademiesPress,2011enRodríguez-DehliA.C.,I.R.Galán,A. Fernández-Somoano,E.M.Navarrete-Muñoz,M.Espada,J.VioqueyA.Tardón.2015. PrevalenciadedeficienciaeinsuficienciadevitaminaDyfactoresasociadosenmujeres embarazadasdelnortedeEspaña.Rev.Nutr.Hosp.2015;31:1633-1640. HirasawaH,TanakaS,SakaiA, etal. ApoEgenedeficiencyenhancesthereductionofbone formation induced bya high-fatdietthrough the stimulation ofp53-mediated apoptosis in osteoblasticcells. BoneMinerRes. 2007;22:1020–1030 KleinBY,RojanskyN,Ben-YehudaA,Abou-AttaI,AbedatS,FriedmanG. Celldeathincultured humanSaos2osteoblastsexposedtolow-densitylipoprotein. CellBiochem. 2003;90:42–58. NavabM,AnanthramaiahGM,ReddyST, etal. Theoxidationhypothesisofatherogenesis:therole ofoxidizedphospholipidsandHDL. LipidRes. 2004;45:993–1007 JiangP,YanPK,ChenJX, etal. Highdensitylipoprotein3inhibitsoxidizedlowdensitylipoprotein- induced apoptosis via promoting cholesteroleffiux in RAW264.7 cells. Acta Pharmacol Sin. 2006;27:151–157 LuegmayrE,GlantschnigH,WesolowskiGA, etal. Osteoclastformation,survivalandmorphology are highly dependenton exogenous cholesterol/lipoproteins. CellDeath Differ. 2004;11(suppl 1):S108–S118. Nelson,D.L.,A.L.Lehninger,M.M.CoxyC.M.CuchilloFoix.2001. Lehningerprincipiosde bioquímica (3aed.).Barcelona:Omega. GilaberteY.,J.Aguilera,J.M.Carrascosa,F.L.Figueroa,J.RomanídeGabrielyE.Nagore. 2011.LavitaminaD:evidenciasycontroversias.ActasDermosifiliogr2011;102:572-88- Vol.102Núm.8 YezerskaI.,J.L.HernándezHernández,J.M.OlmosMartínezyJ.GonzálezMacías.2011. Dislipemiaymetabolismoóseo.¿Unvínculocomúndelaosteoporosisylaaterosclerosis?.