SlideShare una empresa de Scribd logo
1)Se pueden clasificar según su subilidad: Si lo son en agua(hidrosoluble) o si lo son en
líquido(liposolubles). 9hidrosolubles, 8complejo B, vit. C y 4liposolubles A,D,E y K.
2)(vitamina en el organismo). No producen energía y por tanto no implican calorías, interviene
como catalizador en reacciones bioquímica provocando la liberación de energía y facilitar la
transformación que siguen los sustratos a través de las vías metabólica son nutrientes necesario
para el funcionamiento del organismo
3)Los requisitos diarios de las vitaminas no son muy altos, se necesita tan solo dosis de miligramos
contenidos en grandes cantidades. Esta demostrado que las vitaminas del grupo B son
imprescindibles para el correcto funcionamiento del cerebro y el metabolismo corporal, pero
también tenemos la vit. A,C,D,E y K
4)(Calcio en la dieta). Puede producir varios prejuicios como por ejemplo rigidez y fortaleza en los
huesos(dientes y encías) aparecerá enfermedades cardiovascular y desequilibrio en los impulsós
nerviosos, ocurren calambres, la sangre no se coagulara fácilmente, fragilidad en las unas,
alteración cutánea, aumento de colesterol sanguineo
5)1)Evitar congelar los alimentos, es mejor consumir 100% fresco 2)Evitar que los alimentos
estén(preparado, cocinado,troceados o exprimido) mucho tiempo antes de comerlo. 3)Evitar
cocinar los alimentos en exceso (mucha temperatura - durante mucho tiempo)4) La piel de las
frutas o la cascara de los cereales contiene muchas vitaminas por lo que no es conveniente
quitarlas.5) Elegir bien los alimentos a la hora de cocinar una mejor calidad redunda en un mayor
valor nutritivo, en algunos casos puede incrementar el contenido de vitamina.
6)(carencia de vitaminas). En ancianos, niños, enfermo se debe al déficit en su alimentación o
como también se puede producir una patología en el organismo ya sea de nacimiento en la
absorción de alguna vitaminas.
7)Lo que yo haría es tener una buena alimentación a través de(huevó, carne, leche)derivados de
origen animal y frutas y verduras(origen vegetales), luego mantener un orden y tiempo(desayuno,
almuerzo, merienda, cena)
8)(Vit. Liposolubles) se consumen junto con alimentos que contienen grasas. Se disuelve en grasas
y aceite, se almacenan en el hígado y en los tejidos graso, se pueden almacenar en la grasa del
cuerpo, son soluble en grasas, se absorben en el intestino delgado, no se requiere una ingesta
diaria,se eliminar por el intestino,sudor y calor
9)Quesos,yogur,jamón,huevó,leche,carné,pescado,pollo,mantequilla,cerdo
10)El cuerpo humano produce muy poca vit. la mas importante es la vit. por su cuenta, la mas
importante es la vit. D que se produce es estar en contacto con el sol. En el intestino también
puede haber producción de vit. K y B pero en cantidades mínimas.
11)Espinacas,pimientos,papa,soja,batatas,tomates,zanahorias,lechuga,zapallo,perejil,mandioca,ce
bolla,remolachas,pepino,morron,ajo.
12)(Déficit de vit. enfermedades). La avitaminosis se define como una falta o falla o deficiencias en
la cantidad de vit. que el organismo requiere normalmente.Destrucción.(Escorbuto)acido
ascórbico, vit. C causa dificultades de cicatrización de heridas y fracturas, debilidad capilar,
sangrado en las encías o en la nariz, facilidad para desarrollar moretones, anemia, problemas
digestivo.
13)(Casos fisiológicos). En el caso de que su organismo no pueda absorber las vitaminas necesaria
para su organismo, entonces recurrirá a un mayor aporte a través de alimentos o suplementos.
15)(Día habitual)los alimentos que consumiría son, hacer las 4 comidas fundamental (D,A,M,C) y
los alimentos que consumiría de origen animal( carne,leche,huevos) y frutas, verduras de origen
vegetal.
16)(Vitaminas). Son compuestos heterogéneo imprescindibles para la vida que al ingerirlo de
forma equilibrada y en dosis esénciales promueve el correcto funcionamiento fisiológicos y sirven
para el cuerpo. Son esencial. Tiene la función de ayudar a nuestro sist. Inmunológico. También
regulan el metabolismo, aceleran y reduce la velocidad de lo procesos digestivos.
17)(sin aporte). No se puede vivir sin vit, son indispensable para nuestro cuerpo. La deficiencias de
una o mas vit. traen serías dificultades al cuerpo humano, problemas de razonamientos, visión,
pereza, movilidad, pesadez, sueño, debilidad. Sin ellos no podemos vivir, en el caso que falte uno
puede aparecer enfermedades
18)Por lo general no existe el alimento que contengan todas las vit. Juntas, si puede variar el
alimentos que contengan mas vit. que otros alimentos por ejemplo, los huevó, quesos y leche
tiene alto aportes en vitaminas A que otros.
19)(Casos patológico). El médico aporta vitaminas extra en el caso de que sea necesario como por
ejemplo una desnutrición
20)(Sodio).Se presenta de manera natural en la mayoría. Demasiado sodio en la dieta puede llevar
a - Hipertensión arterial en algunas personas - Acumulación grave de líquidos en personas con
insuficiencia cardiaca congestiva, cirrosis o nefropatía.
21)(Minerales). Necesario para el organismo: Ac. Fólico, hierro, calcio, fosforo, sodio, magnesio,
azufre otros son necesario en cantidades mas pequeñas, alimentos ricos en minerales
(carne,fideo,leche,huevos)
23)En realidad las vitaminas no aportan calorías a tu dieta, sin embargo algunas vitaminas pueden
aumentar el apetito para dar energía.
24)yo le recomendaría que primero consulte a un medico antes de tomar un suplemento, porque
podría traer serios problemas si no conoce su organismo.
25)(Toxicidad por vit.) A)mareo,visión,borrosa,nauseas,insomnio,diarrea,erupción en la piel,dolor
de cabeza y articulación. (B)Respiración Rápida, parálisis,depresión (C)Escorbuto,malestar
estomacal (D)Sordera,fatiga,debilidad muscular y huesos (E)Hipertensión,cicatrización
lenta,sensibilidad en los senos.
26)(Alcohólico crónico). Tienen trastornos metabólico que favorecen la aparición de daños
hepático, eso lleva a una mal nutrición vinculada con el alcoholismo por que no contiene vitaminas
y minerales. Se produce un déficit brusco de la vit. A,C,D,K,AC. FÓLICO y sus signo empiezan
aparecer a través de infecciones, bajo de peso, dolores de cabeza, debilidad muscular,dolor en los
huesos o escorbuto etc.
27)Yo haría 4 comidas para un día habitual Desayuno(leche o yogurt,jugos de frutas).
Almuerzo(carne,huevos,fideos). Merienda(leche o frutas). Cena( arroz o fideos) son de origen
animal y vegetal, con alto contenido de vit. y minerales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. Nutricion comunitaria.pptx
1. Nutricion comunitaria.pptx1. Nutricion comunitaria.pptx
1. Nutricion comunitaria.pptx
FabiolaLpez49
 
Las Vitaminas Liposolubles
Las Vitaminas LiposolublesLas Vitaminas Liposolubles
Las Vitaminas Liposolubles
Tabare Diaz
 
Diapositivas minerales completa
Diapositivas minerales completaDiapositivas minerales completa
Diapositivas minerales completaLA Odiada Cupido
 
Bioquímica, Equipo 3, Tema 1: Vitaminas Hidrosolubles
Bioquímica, Equipo 3, Tema 1: Vitaminas HidrosolublesBioquímica, Equipo 3, Tema 1: Vitaminas Hidrosolubles
Bioquímica, Equipo 3, Tema 1: Vitaminas HidrosolublesRM9 BUAP
 
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolublesVitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolubles
UCASAL
 
Vitaminas Y Minerales
Vitaminas Y MineralesVitaminas Y Minerales
Vitaminas Y Minerales
Leysi Gutierrez
 
glucolisis-tca
glucolisis-tcaglucolisis-tca
glucolisis-tcamasachuses
 
Vitamina E
Vitamina EVitamina E
Vitamina Euag
 
Vias catabólicas de la glucosa
Vias catabólicas de la glucosaVias catabólicas de la glucosa
Vias catabólicas de la glucosa
David Guevara
 
Vitamina b6 zhenia (pp tminimizer)
Vitamina b6 zhenia (pp tminimizer)Vitamina b6 zhenia (pp tminimizer)
Vitamina b6 zhenia (pp tminimizer)GRUPO D MEDICINA
 
ojos y cara examen signos clinicos
ojos y cara examen signos clinicosojos y cara examen signos clinicos
ojos y cara examen signos clinicos
Lau Ramirez
 
Digestion de lipidos
Digestion de lipidosDigestion de lipidos
Digestion de lipidos
Martin Medina
 
Vitaminas Hidrosolubles y Liposolubles
Vitaminas Hidrosolubles y LiposolublesVitaminas Hidrosolubles y Liposolubles
Vitaminas Hidrosolubles y LiposolublesAdrian Tkd Berrezueta
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis

La actualidad más candente (20)

1. Nutricion comunitaria.pptx
1. Nutricion comunitaria.pptx1. Nutricion comunitaria.pptx
1. Nutricion comunitaria.pptx
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Las Vitaminas Liposolubles
Las Vitaminas LiposolublesLas Vitaminas Liposolubles
Las Vitaminas Liposolubles
 
VITAMINAS
VITAMINASVITAMINAS
VITAMINAS
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Diapositivas minerales completa
Diapositivas minerales completaDiapositivas minerales completa
Diapositivas minerales completa
 
Bioquímica, Equipo 3, Tema 1: Vitaminas Hidrosolubles
Bioquímica, Equipo 3, Tema 1: Vitaminas HidrosolublesBioquímica, Equipo 3, Tema 1: Vitaminas Hidrosolubles
Bioquímica, Equipo 3, Tema 1: Vitaminas Hidrosolubles
 
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolublesVitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolubles
 
Vitaminas Y Minerales
Vitaminas Y MineralesVitaminas Y Minerales
Vitaminas Y Minerales
 
glucolisis-tca
glucolisis-tcaglucolisis-tca
glucolisis-tca
 
Vitamina E
Vitamina EVitamina E
Vitamina E
 
Vias catabólicas de la glucosa
Vias catabólicas de la glucosaVias catabólicas de la glucosa
Vias catabólicas de la glucosa
 
vitamina b3
vitamina b3vitamina b3
vitamina b3
 
Vitamina b6 zhenia (pp tminimizer)
Vitamina b6 zhenia (pp tminimizer)Vitamina b6 zhenia (pp tminimizer)
Vitamina b6 zhenia (pp tminimizer)
 
ojos y cara examen signos clinicos
ojos y cara examen signos clinicosojos y cara examen signos clinicos
ojos y cara examen signos clinicos
 
Vitaminas liposolubles e hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e hidrosolublesVitaminas liposolubles e hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e hidrosolubles
 
Digestion de lipidos
Digestion de lipidosDigestion de lipidos
Digestion de lipidos
 
Vitaminas Hidrosolubles y Liposolubles
Vitaminas Hidrosolubles y LiposolublesVitaminas Hidrosolubles y Liposolubles
Vitaminas Hidrosolubles y Liposolubles
 
Ensayo bioquimica
Ensayo bioquimicaEnsayo bioquimica
Ensayo bioquimica
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 

Destacado

Bioquimica cuestionario.
Bioquimica cuestionario.Bioquimica cuestionario.
Bioquimica cuestionario.
Darwin Martinez
 
Cuestionario de lípidos
Cuestionario de lípidosCuestionario de lípidos
Cuestionario de lípidos
Eduardo Vera Sánchez
 
Preguntas De Exámen Tema1
Preguntas De Exámen Tema1Preguntas De Exámen Tema1
Preguntas De Exámen Tema1Juan Buendia
 
Banco de preguntas para el Examen Nacional ser bachiller (Ecuador)
Banco de preguntas para el  Examen Nacional ser bachiller (Ecuador)Banco de preguntas para el  Examen Nacional ser bachiller (Ecuador)
Banco de preguntas para el Examen Nacional ser bachiller (Ecuador)
Aldo Corp
 
Hormonas - Bioquímica Mèdica
Hormonas - Bioquímica MèdicaHormonas - Bioquímica Mèdica
Hormonas - Bioquímica Mèdica
Mary Carmen Aguilar
 
Banco de preguntas sistema endocrino1
Banco de preguntas sistema endocrino1Banco de preguntas sistema endocrino1
Banco de preguntas sistema endocrino1Profe Lucy Pereira
 
Practica vitaminas 6
Practica  vitaminas 6Practica  vitaminas 6
Practica vitaminas 6
Ingrid Johana Sierra Mejia
 
Proyecto 5 ciencias auntentico
Proyecto 5 ciencias auntenticoProyecto 5 ciencias auntentico
Proyecto 5 ciencias auntenticoLawyer
 
Fisiologia comparada USP 2010
Fisiologia comparada USP 2010Fisiologia comparada USP 2010
Fisiologia comparada USP 2010
Guellity Marcel
 
Prueba escrita ebr primaria
Prueba escrita ebr primariaPrueba escrita ebr primaria
Prueba escrita ebr primariaElda Espinoza
 
Enzimas y vitaminas
Enzimas y vitaminasEnzimas y vitaminas
Enzimas y vitaminas
N Flores
 
Bioquímica Harvey (1) Cuestionarios
Bioquímica Harvey (1) CuestionariosBioquímica Harvey (1) Cuestionarios
Bioquímica Harvey (1) Cuestionarios
Facultad de Medicina UANL
 
Cuestionario sobre carbohidratos
Cuestionario sobre carbohidratosCuestionario sobre carbohidratos
Cuestionario sobre carbohidratos
daysi cusquisiban quispe
 
Cuestionario desarrollo humano
Cuestionario desarrollo humanoCuestionario desarrollo humano
Cuestionario desarrollo humano
Edwin Jesús Martin Estrada
 
Tabla de minerales y vitaminas
Tabla de minerales y vitaminasTabla de minerales y vitaminas
Tabla de minerales y vitaminasRosemary Muñoz
 
Cuestionario de fisiología del sistema muscular
Cuestionario de fisiología del sistema muscularCuestionario de fisiología del sistema muscular
Cuestionario de fisiología del sistema muscular
Rigo Dominguez
 
Bioquímica vitaminas
Bioquímica vitaminasBioquímica vitaminas
Bioquímica vitaminasdapaji
 

Destacado (20)

Bioquimica cuestionario.
Bioquimica cuestionario.Bioquimica cuestionario.
Bioquimica cuestionario.
 
Cuestionario de lípidos
Cuestionario de lípidosCuestionario de lípidos
Cuestionario de lípidos
 
Preguntas De Exámen Tema1
Preguntas De Exámen Tema1Preguntas De Exámen Tema1
Preguntas De Exámen Tema1
 
Banco de preguntas para el Examen Nacional ser bachiller (Ecuador)
Banco de preguntas para el  Examen Nacional ser bachiller (Ecuador)Banco de preguntas para el  Examen Nacional ser bachiller (Ecuador)
Banco de preguntas para el Examen Nacional ser bachiller (Ecuador)
 
Hormonas - Bioquímica Mèdica
Hormonas - Bioquímica MèdicaHormonas - Bioquímica Mèdica
Hormonas - Bioquímica Mèdica
 
Banco de preguntas sistema endocrino1
Banco de preguntas sistema endocrino1Banco de preguntas sistema endocrino1
Banco de preguntas sistema endocrino1
 
Practica vitaminas 6
Practica  vitaminas 6Practica  vitaminas 6
Practica vitaminas 6
 
Proyecto 5 ciencias auntentico
Proyecto 5 ciencias auntenticoProyecto 5 ciencias auntentico
Proyecto 5 ciencias auntentico
 
Prueba bioquimica 2012
Prueba bioquimica 2012Prueba bioquimica 2012
Prueba bioquimica 2012
 
Fisiologia comparada USP 2010
Fisiologia comparada USP 2010Fisiologia comparada USP 2010
Fisiologia comparada USP 2010
 
Bioquimica primer parcial
Bioquimica primer parcialBioquimica primer parcial
Bioquimica primer parcial
 
Prueba escrita ebr primaria
Prueba escrita ebr primariaPrueba escrita ebr primaria
Prueba escrita ebr primaria
 
Enzimas y vitaminas
Enzimas y vitaminasEnzimas y vitaminas
Enzimas y vitaminas
 
Bioquímica Harvey (1) Cuestionarios
Bioquímica Harvey (1) CuestionariosBioquímica Harvey (1) Cuestionarios
Bioquímica Harvey (1) Cuestionarios
 
Cuestionario sobre carbohidratos
Cuestionario sobre carbohidratosCuestionario sobre carbohidratos
Cuestionario sobre carbohidratos
 
Cuestionario desarrollo humano
Cuestionario desarrollo humanoCuestionario desarrollo humano
Cuestionario desarrollo humano
 
Tabla de minerales y vitaminas
Tabla de minerales y vitaminasTabla de minerales y vitaminas
Tabla de minerales y vitaminas
 
Lipidos y sus consecuensias
Lipidos y sus consecuensias Lipidos y sus consecuensias
Lipidos y sus consecuensias
 
Cuestionario de fisiología del sistema muscular
Cuestionario de fisiología del sistema muscularCuestionario de fisiología del sistema muscular
Cuestionario de fisiología del sistema muscular
 
Bioquímica vitaminas
Bioquímica vitaminasBioquímica vitaminas
Bioquímica vitaminas
 

Similar a Respuestas examen vitaminas

vitaminas
vitaminasvitaminas
Vitaminas alr
Vitaminas alrVitaminas alr
Vitaminas alrAlicia
 
02 enfermedades nutricionales39
02 enfermedades nutricionales3902 enfermedades nutricionales39
02 enfermedades nutricionales39elivet
 
Nutrientes esenciales
Nutrientes esencialesNutrientes esenciales
Nutrientes esenciales
Maryana NieTo
 
Nutrientes esenciales
Nutrientes esencialesNutrientes esenciales
Nutrientes esenciales
Maryana NieTo
 
Tema 2. Alimentación y nutrición
Tema 2. Alimentación y nutriciónTema 2. Alimentación y nutrición
Tema 2. Alimentación y nutriciónguest577faa
 
Tema 2. Alimentación y nutrición
Tema 2. Alimentación y nutriciónTema 2. Alimentación y nutrición
Tema 2. Alimentación y nutriciónMaria Jose
 
Vitaminas ALR
Vitaminas  ALRVitaminas  ALR
Vitaminas ALR
Alicia
 
Vitaminas Eill 2009
Vitaminas Eill 2009Vitaminas Eill 2009
Vitaminas Eill 2009
puchitoescobar
 
El valor de las vitaminas d y e
El valor de las vitaminas d y eEl valor de las vitaminas d y e
El valor de las vitaminas d y eEveliaeS
 
Ingieneria quimica
Ingieneria quimicaIngieneria quimica
Ingieneria quimica
Chaarly Sandoval
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
bachilleres
 
Alimentacion y Nutricion.
Alimentacion y Nutricion.Alimentacion y Nutricion.
Alimentacion y Nutricion.Yanely Germán
 
Vitaminas bioquímica/nutrición
Vitaminas bioquímica/nutriciónVitaminas bioquímica/nutrición
Vitaminas bioquímica/nutrición
Richard Valdez
 

Similar a Respuestas examen vitaminas (20)

vitaminas
vitaminasvitaminas
vitaminas
 
Vitaminas alr
Vitaminas alrVitaminas alr
Vitaminas alr
 
02 enfermedades nutricionales39
02 enfermedades nutricionales3902 enfermedades nutricionales39
02 enfermedades nutricionales39
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Nutrientes esenciales
Nutrientes esencialesNutrientes esenciales
Nutrientes esenciales
 
Nutrientes esenciales
Nutrientes esencialesNutrientes esenciales
Nutrientes esenciales
 
Tema 2. Alimentación y nutrición
Tema 2. Alimentación y nutriciónTema 2. Alimentación y nutrición
Tema 2. Alimentación y nutrición
 
Tema 2. Alimentación y nutrición
Tema 2. Alimentación y nutriciónTema 2. Alimentación y nutrición
Tema 2. Alimentación y nutrición
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas ALR
Vitaminas  ALRVitaminas  ALR
Vitaminas ALR
 
Vitaminas Eill 2009
Vitaminas Eill 2009Vitaminas Eill 2009
Vitaminas Eill 2009
 
VITAMINAS
VITAMINASVITAMINAS
VITAMINAS
 
El valor de las vitaminas d y e
El valor de las vitaminas d y eEl valor de las vitaminas d y e
El valor de las vitaminas d y e
 
Ingieneria quimica
Ingieneria quimicaIngieneria quimica
Ingieneria quimica
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Alimentacion y Nutricion.
Alimentacion y Nutricion.Alimentacion y Nutricion.
Alimentacion y Nutricion.
 
Vitaminas bioquímica/nutrición
Vitaminas bioquímica/nutriciónVitaminas bioquímica/nutrición
Vitaminas bioquímica/nutrición
 
Proyecto multidiciplinario
Proyecto multidiciplinarioProyecto multidiciplinario
Proyecto multidiciplinario
 
Alimentacion y nutricion 2
Alimentacion y nutricion 2Alimentacion y nutricion 2
Alimentacion y nutricion 2
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Respuestas examen vitaminas

  • 1. 1)Se pueden clasificar según su subilidad: Si lo son en agua(hidrosoluble) o si lo son en líquido(liposolubles). 9hidrosolubles, 8complejo B, vit. C y 4liposolubles A,D,E y K. 2)(vitamina en el organismo). No producen energía y por tanto no implican calorías, interviene como catalizador en reacciones bioquímica provocando la liberación de energía y facilitar la transformación que siguen los sustratos a través de las vías metabólica son nutrientes necesario para el funcionamiento del organismo 3)Los requisitos diarios de las vitaminas no son muy altos, se necesita tan solo dosis de miligramos contenidos en grandes cantidades. Esta demostrado que las vitaminas del grupo B son imprescindibles para el correcto funcionamiento del cerebro y el metabolismo corporal, pero también tenemos la vit. A,C,D,E y K 4)(Calcio en la dieta). Puede producir varios prejuicios como por ejemplo rigidez y fortaleza en los huesos(dientes y encías) aparecerá enfermedades cardiovascular y desequilibrio en los impulsós nerviosos, ocurren calambres, la sangre no se coagulara fácilmente, fragilidad en las unas, alteración cutánea, aumento de colesterol sanguineo 5)1)Evitar congelar los alimentos, es mejor consumir 100% fresco 2)Evitar que los alimentos estén(preparado, cocinado,troceados o exprimido) mucho tiempo antes de comerlo. 3)Evitar cocinar los alimentos en exceso (mucha temperatura - durante mucho tiempo)4) La piel de las frutas o la cascara de los cereales contiene muchas vitaminas por lo que no es conveniente quitarlas.5) Elegir bien los alimentos a la hora de cocinar una mejor calidad redunda en un mayor valor nutritivo, en algunos casos puede incrementar el contenido de vitamina. 6)(carencia de vitaminas). En ancianos, niños, enfermo se debe al déficit en su alimentación o como también se puede producir una patología en el organismo ya sea de nacimiento en la absorción de alguna vitaminas. 7)Lo que yo haría es tener una buena alimentación a través de(huevó, carne, leche)derivados de origen animal y frutas y verduras(origen vegetales), luego mantener un orden y tiempo(desayuno, almuerzo, merienda, cena) 8)(Vit. Liposolubles) se consumen junto con alimentos que contienen grasas. Se disuelve en grasas y aceite, se almacenan en el hígado y en los tejidos graso, se pueden almacenar en la grasa del cuerpo, son soluble en grasas, se absorben en el intestino delgado, no se requiere una ingesta diaria,se eliminar por el intestino,sudor y calor 9)Quesos,yogur,jamón,huevó,leche,carné,pescado,pollo,mantequilla,cerdo 10)El cuerpo humano produce muy poca vit. la mas importante es la vit. por su cuenta, la mas importante es la vit. D que se produce es estar en contacto con el sol. En el intestino también puede haber producción de vit. K y B pero en cantidades mínimas. 11)Espinacas,pimientos,papa,soja,batatas,tomates,zanahorias,lechuga,zapallo,perejil,mandioca,ce bolla,remolachas,pepino,morron,ajo. 12)(Déficit de vit. enfermedades). La avitaminosis se define como una falta o falla o deficiencias en la cantidad de vit. que el organismo requiere normalmente.Destrucción.(Escorbuto)acido ascórbico, vit. C causa dificultades de cicatrización de heridas y fracturas, debilidad capilar, sangrado en las encías o en la nariz, facilidad para desarrollar moretones, anemia, problemas digestivo. 13)(Casos fisiológicos). En el caso de que su organismo no pueda absorber las vitaminas necesaria
  • 2. para su organismo, entonces recurrirá a un mayor aporte a través de alimentos o suplementos. 15)(Día habitual)los alimentos que consumiría son, hacer las 4 comidas fundamental (D,A,M,C) y los alimentos que consumiría de origen animal( carne,leche,huevos) y frutas, verduras de origen vegetal. 16)(Vitaminas). Son compuestos heterogéneo imprescindibles para la vida que al ingerirlo de forma equilibrada y en dosis esénciales promueve el correcto funcionamiento fisiológicos y sirven para el cuerpo. Son esencial. Tiene la función de ayudar a nuestro sist. Inmunológico. También regulan el metabolismo, aceleran y reduce la velocidad de lo procesos digestivos. 17)(sin aporte). No se puede vivir sin vit, son indispensable para nuestro cuerpo. La deficiencias de una o mas vit. traen serías dificultades al cuerpo humano, problemas de razonamientos, visión, pereza, movilidad, pesadez, sueño, debilidad. Sin ellos no podemos vivir, en el caso que falte uno puede aparecer enfermedades 18)Por lo general no existe el alimento que contengan todas las vit. Juntas, si puede variar el alimentos que contengan mas vit. que otros alimentos por ejemplo, los huevó, quesos y leche tiene alto aportes en vitaminas A que otros. 19)(Casos patológico). El médico aporta vitaminas extra en el caso de que sea necesario como por ejemplo una desnutrición 20)(Sodio).Se presenta de manera natural en la mayoría. Demasiado sodio en la dieta puede llevar a - Hipertensión arterial en algunas personas - Acumulación grave de líquidos en personas con insuficiencia cardiaca congestiva, cirrosis o nefropatía. 21)(Minerales). Necesario para el organismo: Ac. Fólico, hierro, calcio, fosforo, sodio, magnesio, azufre otros son necesario en cantidades mas pequeñas, alimentos ricos en minerales (carne,fideo,leche,huevos) 23)En realidad las vitaminas no aportan calorías a tu dieta, sin embargo algunas vitaminas pueden aumentar el apetito para dar energía. 24)yo le recomendaría que primero consulte a un medico antes de tomar un suplemento, porque podría traer serios problemas si no conoce su organismo. 25)(Toxicidad por vit.) A)mareo,visión,borrosa,nauseas,insomnio,diarrea,erupción en la piel,dolor de cabeza y articulación. (B)Respiración Rápida, parálisis,depresión (C)Escorbuto,malestar estomacal (D)Sordera,fatiga,debilidad muscular y huesos (E)Hipertensión,cicatrización lenta,sensibilidad en los senos. 26)(Alcohólico crónico). Tienen trastornos metabólico que favorecen la aparición de daños hepático, eso lleva a una mal nutrición vinculada con el alcoholismo por que no contiene vitaminas y minerales. Se produce un déficit brusco de la vit. A,C,D,K,AC. FÓLICO y sus signo empiezan aparecer a través de infecciones, bajo de peso, dolores de cabeza, debilidad muscular,dolor en los huesos o escorbuto etc. 27)Yo haría 4 comidas para un día habitual Desayuno(leche o yogurt,jugos de frutas). Almuerzo(carne,huevos,fideos). Merienda(leche o frutas). Cena( arroz o fideos) son de origen animal y vegetal, con alto contenido de vit. y minerales