SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLECENTES
INSTITUCIONAL II
PRESENTADO POR
Leidy Tatiana García Cabrera
Paula Andrea Beltrán Gordillo
Viviana Andrea González Flórez
PRESENTADO A
Dr. HECTOR TORREZ QUIJANO
Sistema de responsabilidad penal
¿Qué ES?
El sistema de responsabilidad penal para adolescentes es el conjunto de normas o reglas
de comportamiento, actividades, instituciones y personas que trabajan en equipo para
investigar y decidir las acciones a seguir con los adolescentes de 14 a 18 años que han
realizado algún delito. esto teniendo en cuenta que los adolescentes que hayan cometido
una infracción a la ley tienen derecho a la rehabilitación y resocialización, mediante
planes y programas garantizados por el estado e implementados por las instituciones y
organizaciones que este determine.
¿QUIENES HACE PARTE DE ESTE
SISTEMA ?
Existen varias entidades que participan en su atención y que permiten que el objetivo de
este sistema se cumpla, ellas son:
 Consejo superior de la judicatura -sala administrativa
 Jueces penales de adolescentes
 Fiscalía general de la nación
 Procuraduría general de la nación
 Policía de infancia y adolescencia
 Instituto colombiano de bienestar familiar
 Defensoría del pueblo
¿QUE TIENE ENCUENTA EL JUEZ PARA ESCOGER EL CASTIGO O LA
SANCION APLICABLE ?
Cuando el juez decide que el adolescente es responsable de los hechos que se le acusan, tiene en cuenta las
siguientes características para escoger la sanción o castigo que más le conviene al joven:
Qué hizo el adolescente y su gravedad
 Las circunstancias del adolescente y su familia y las necesidades de la sociedad.
 La edad del adolescente
 La aceptación de los hechos realizados
 El incumplimiento de los compromisos que había establecido con el juez
 El incumplimiento de las sanciones
Las sanciones que se aplican a un adolescente son supervisadas por el instituto colombiano de bienestar familiar. lo
que se busca con las sanciones es que el adolescente sea protegido de cualquier violación de sus derechos, que
viva un proceso educativo que le permita cambiar su forma de pensar y actuar para que no vuelva a cometer
ningún delito y que corrija sus errores reparándole a la víctima el daño que le causo.
Antecedentes
 La Alta participación de menores de edad en la violación a la Ley Penal. En Ibagué y el resto de municipios es alto el
número de adolescentes envueltos en homicidios, hurtos, porte de armas, consumo de estupefacientes, acceso carnal
violento y hasta secuestro. Solo en el primer trimestre de 2009, al Centro de la Menor Infractora (Kiwanis) y al Politécnico
Luis A. Rengifo ingresaron 155 menores aprehendidos por la Policía. Todos entre los 12 y 17 años.
 La delincuencia juvenil es un fenómeno de ámbito mundial, pues se extiende desde los rincones más alejados de la ciudad
industrializada hasta los suburbios de las grandes ciudades, desde las familias ricas o acomodadas hasta las más pobres, es
un problema que se da en todas las capas sociales y en cualquier rincón de nuestra civilización. También nos habla que la
delincuencia juvenil es un fenómeno social que pone en riesgo la seguridad pública de la sociedad, así mismo va contra las
buenas costumbres ya establecidas por la sociedad.
 La delincuencia juvenil que desde hace una década se viene presentando e incrementando en el país, no obstante que han
pasado 4 años de promulgación del nuevo código los avances son mínimos y por el contrario los índices de violencia
cambiaron y los adultos al ver los beneficios, que rayan con la impunidad especialmente a los adolescentes era muy poco o
nada lo que les podría pasar, se comenzaron a crear bandas de adolescentes criminales, algunas veces determinadas por
adultos criminales En el debate de la Ley 1098, el Ministro del Interior y de Justicia planteaba “nosotros habíamos sugerido
que fuera a partir de los 14 años en donde se estableciera un tratamiento ordinario para estos muchachos y en relación con
estos delitos…. para desestimular como les he señalado que esos jóvenes sigan siendo el objetivo de organizaciones
criminales, además porque un muchacho a los 17 años que comete un delito de esa naturaleza pues no puede tener
tampoco un tratamiento benévolo ni favorable.”
PROBLEMÁTICA QUE PRESENTA LO JOVENES EN
LA SOCIEDAD
 Menores de edad han cometido 542 homicidios en dos años
 Muchos corresponden a casos de sicarito
 Hurto
 Porte de armas
ESTADISTICA
Los delitos por los cuales los menores están siendo llevados a los estrados judiciales son el hurto (42,08 por
ciento), tráfico de estupefacientes (23,02 por ciento), el porte ilegal de armas (8,21 por ciento), lesiones
personales (6,02 por ciento), homicidio (5,25 por ciento), delitos sexuales (2,41 por ciento) y otros delitos que
suman el 13,01 por ciento.
Estos resultados permiten que el procedimiento se adelante a partir de esta semana en 11 Distritos Judiciales
más, permitiendo con ello una cobertura del 78 por ciento en todo el país. Dichos distritos judiciales serán:
Antioquía, Cundinamarca, Ibagué, Neiva, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Sincelejo, Montería, Riohacha y
Valledupar.
Para esta fase el Consejo Superior de la Judicatura destinó 10.300 millones de pesos cuyo fin es el
fortalecimiento del aparato judicial, labor que se quiere concretar con la creación de 60 juzgados con 215 cargos
y el apoyo de 41 cargos en Salas Penales de Tribunal Superior y en los Centros de Servicios Judiciales para los
Juzgados Penales para Adolescentes.
“Este es un proceso que se fortalecerá a partir de la práctica y la coordinación interinstitucional entre las
entidades intervinientes en el sistema, las cuales han aportado su concurso para hacer de la Ley de Infancia y
Adolescencia una realidad en nuestro país”, señaló el Consejo de la Judicatura
SOLUCIONES
El ordenamiento Jurídico Penal reconoce a los sujetos procesales, diversos
derechos e impone obligaciones correlativas necesarias, para la recuperación
del equilibrio social y la conservación del desarrollo integral de los individuos.
La complejidad de las relaciones sociales, el afán egoísta, individualista y otros
factores provocan incertidumbre acerca de los derechos y obligaciones de los
individuos en sociedad o bien su desconocimiento y violación.
Cuando no es posible solucionar sus conflictos a base de un acuerdo directo,
las personas ofendidas tiene el derecho de acudir ante los órganos de la
administración de justicia exigiendo su tutela para restablecer el orden jurídico
o poner término a la incertidumbre frente a los derechos que le han sido
violados.
Por otra parte; implica dos procesos paralelos y complementarios, un proceso
judicial y uno de restablecimiento de sus derechos. Su garantía y protección
integral implica un sistema complejo, integrado por instituciones del orden nacional
y territorial, bajo el principio de corresponsabilidad entre la Familia, la Sociedad y el
Estado”.
La educación, resocialización, rehabilitación y reintegración del menor infractor de
la ley penal a la sociedad son inadecuadas debido a la falta de medidas
estructurales; por otro lado, la sociedad se encuentra insatisfecha y ve que el
sistema no funciona como debiera porque considera que hay mucha impunidad en
el sistema que juzga a los menores de 18 años. La impunidad en Colombia tiene su
génesis en un sinnúmero de factores, estos no son ajenos a la delincuencia juvenil,
solo que se ve matizada la delincuencia juvenil porque el tipo de medidas
impuestas a los jóvenes infractores de la ley penal hacen ver que generan
impunidad, cuando realmente son medidas que se imponen a adolescentes que
como tales son susceptibles de un tratamiento diferenciando.
Además, el dinero, convertido en el dios de la sociedad capitalista actual, es un imán que
atrae en forma total a niños, jóvenes, adultos e incluso ancianos en las puertas ya de la
muerte. Para conseguirlo, entonces, se acude a todo tipo de acción y aquellos que no
poseen riqueza alguna emplean la violencia, el crimen, ya sea individual u
organizadamente. El dinero es objeto de obtención en la diversidad de delitos posibles y
los poderes del Estado se encuentran inmersos en la corrupción y el delito. Son conocidos
los estudios que se hacen permanentemente sobre el poder ejecutivo, el poder legislativo,
el poder judicial y en todos ellos encontramos la más profunda corrupción. La burocracia
del Estado es un estamento social casi totalmente corroído por la corrupción y por la
comisión de todos los delitos contemplados en el respectivo código penal. En estas
condiciones no es de extrañar que el niño sea ya un sicario, que el joven ingrese a las
bandas delincuenciales voluntaria u obligadamente, que el estudiante no sólo amenace a
sus profesores sino que los asesine, que agreda y violente a sus compa- ñeros de clase,
que se lesionen o maten entre sí.
Son conocidos los estudios que se hacen permanentemente sobre el poder
ejecutivo, el poder legislativo, el poder judicial y en todos ellos encontramos la
más profunda corrupción. La burocracia del Estado es un estamento social casi
totalmente corroído por la corrupción y por la comisión de todos los delitos
contemplados en el respectivo código penal. En estas condiciones no es de
extrañar que el niño sea ya un sicario, que el joven ingrese a las bandas
delincuenciales voluntaria u obligadamente, que el estudiante no sólo amenace
a sus profesores sino que los asesine, que agreda y violente a sus compa-
ñeros de clase, que se lesionen o maten entre sí. Para trascender esta situación
es fundamental hacer consciencia en los adultos; mientras éstos actúen sobre
los criterios del enriquecimiento cada vez mayor, sobre las ambiciones
personales, sobre la apropiación de lo que puedan tener a la mano, es imposible
impedir la violencia iniciada en la niñez y continuada en forma indefinida.
Para finalizar es importante tener en cuenta lo siguiente:
 Incentivar a los adolescentes a trabajar en manualidades, el campo para que
tengan sus ingresos y estén ocupados en esas labores.
 Trabajar con las familias mas vulnerables en la educación de sus hijos, de
motivarlos a llevarlos al colegio, para dar una educación eficiente y no estén
delinquiendo en las calles.
 Muy importante la prevención de hacer mas conciencia a los jóvenes de hoy
en día, de que cada acto intolerante que cometan tienen sus consecuencias a
futuro.
 La educación basada en la pedagogía con disminución de la formación en
valores y desarrollo para la vida.
 Más oportunidad de trabajo y facilidad en la educación superior.
 Interactuar más los padres con los hijos, a la no violencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Delincuencia T Ics
Presentacion Delincuencia T IcsPresentacion Delincuencia T Ics
Presentacion Delincuencia T Ics
ursula
 
Menor infractor para web
Menor infractor para webMenor infractor para web
Menor infractor para web
Miguel Gaona
 
Causas y consecuencias de delitos con mayor frecuencia
Causas y consecuencias de delitos con mayor frecuenciaCausas y consecuencias de delitos con mayor frecuencia
Causas y consecuencias de delitos con mayor frecuenciakibarra9714
 
Enseñanza de la criminología en los países periféricos indoamericanos. Una he...
Enseñanza de la criminología en los países periféricos indoamericanos. Una he...Enseñanza de la criminología en los países periféricos indoamericanos. Una he...
Enseñanza de la criminología en los países periféricos indoamericanos. Una he...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
cecilia1995
 
La delincuencia en el perú
La delincuencia en el perúLa delincuencia en el perú
La delincuencia en el perúdperez21
 
Menores infractores sandy1
Menores infractores sandy1Menores infractores sandy1
Menores infractores sandy1ElySuny2
 
Menores infractores
Menores infractoresMenores infractores
Menores infractores
Pedro Gutierrez Estebanez
 
La inimputabilidad2_IAFJSR
La inimputabilidad2_IAFJSRLa inimputabilidad2_IAFJSR
La inimputabilidad2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Causas y consecuencias de los delitos
Causas y consecuencias de los delitosCausas y consecuencias de los delitos
Causas y consecuencias de los delitosHernande123
 
Menores infractores
Menores infractoresMenores infractores
Menores infractores
ana ponce
 
No a la baja
No a la bajaNo a la baja
No a la baja
Igui
 
Delincuencia en el Perú
Delincuencia en el PerúDelincuencia en el Perú
Delincuencia en el Perú
nashanavillegas
 
La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuenciaJean Ramon
 
Parte 2
Parte 2 Parte 2
Iniciativa de la ley general de prevención violencia niños y adolescentes
Iniciativa de la ley general de prevención violencia niños y adolescentesIniciativa de la ley general de prevención violencia niños y adolescentes
Iniciativa de la ley general de prevención violencia niños y adolescentesUNAM
 

La actualidad más candente (20)

Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
 
Presentacion Delincuencia T Ics
Presentacion Delincuencia T IcsPresentacion Delincuencia T Ics
Presentacion Delincuencia T Ics
 
Menor infractor para web
Menor infractor para webMenor infractor para web
Menor infractor para web
 
Tdh derecho a la justicia menores y tráfico
Tdh   derecho a la justicia menores y tráficoTdh   derecho a la justicia menores y tráfico
Tdh derecho a la justicia menores y tráfico
 
Causas y consecuencias de delitos con mayor frecuencia
Causas y consecuencias de delitos con mayor frecuenciaCausas y consecuencias de delitos con mayor frecuencia
Causas y consecuencias de delitos con mayor frecuencia
 
Enseñanza de la criminología en los países periféricos indoamericanos. Una he...
Enseñanza de la criminología en los países periféricos indoamericanos. Una he...Enseñanza de la criminología en los países periféricos indoamericanos. Una he...
Enseñanza de la criminología en los países periféricos indoamericanos. Una he...
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
 
La delincuencia en el perú
La delincuencia en el perúLa delincuencia en el perú
La delincuencia en el perú
 
Menores infractores sandy1
Menores infractores sandy1Menores infractores sandy1
Menores infractores sandy1
 
Menores infractores
Menores infractoresMenores infractores
Menores infractores
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
 
La inimputabilidad2_IAFJSR
La inimputabilidad2_IAFJSRLa inimputabilidad2_IAFJSR
La inimputabilidad2_IAFJSR
 
Causas y consecuencias de los delitos
Causas y consecuencias de los delitosCausas y consecuencias de los delitos
Causas y consecuencias de los delitos
 
Menores infractores
Menores infractoresMenores infractores
Menores infractores
 
No a la baja
No a la bajaNo a la baja
No a la baja
 
Delincuencia en el Perú
Delincuencia en el PerúDelincuencia en el Perú
Delincuencia en el Perú
 
La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
 
Menores infractores
Menores infractoresMenores infractores
Menores infractores
 
Parte 2
Parte 2 Parte 2
Parte 2
 
Iniciativa de la ley general de prevención violencia niños y adolescentes
Iniciativa de la ley general de prevención violencia niños y adolescentesIniciativa de la ley general de prevención violencia niños y adolescentes
Iniciativa de la ley general de prevención violencia niños y adolescentes
 

Similar a Viviana Gonzales

Leidi yanina oliva diaz medidas correctivas en menores infractores que han cu...
Leidi yanina oliva diaz medidas correctivas en menores infractores que han cu...Leidi yanina oliva diaz medidas correctivas en menores infractores que han cu...
Leidi yanina oliva diaz medidas correctivas en menores infractores que han cu...
cuto41
 
La Delincuencia Juvenil
La Delincuencia JuvenilLa Delincuencia Juvenil
La Delincuencia Juvenil
FernandaQuillimamani
 
Diapositivas boulangger baltodano.
Diapositivas   boulangger baltodano.Diapositivas   boulangger baltodano.
Diapositivas boulangger baltodano.
Jhenifer BBaltodano
 
Responsabilidad penal en adolescentes
Responsabilidad penal en adolescentesResponsabilidad penal en adolescentes
Responsabilidad penal en adolescentesjimenaRodriguez12
 
principales delitos que cometen los adolescentes
 principales delitos que cometen los adolescentes principales delitos que cometen los adolescentes
principales delitos que cometen los adolescentes
Juan Viuchi
 
La delincuencia informe
La delincuencia informeLa delincuencia informe
La delincuencia informe
Cayetanojover
 
La delincuencia informe
La delincuencia informeLa delincuencia informe
La delincuencia informe
Cayetanojover
 
La delincuencia informe
La delincuencia informeLa delincuencia informe
La delincuencia informeCayetanojover
 
Ley infancia y adolescencia. Resumen
 Ley infancia  y adolescencia. Resumen Ley infancia  y adolescencia. Resumen
Ley infancia y adolescencia. Resumen
Claudia Castañeda
 
Justicia restaurativa y no punitiva para los jóvenes delincuentes
Justicia restaurativa y no punitiva para los jóvenes delincuentesJusticia restaurativa y no punitiva para los jóvenes delincuentes
Justicia restaurativa y no punitiva para los jóvenes delincuentes
Miguel Ramírez
 
Diapositivas matoneo
Diapositivas  matoneoDiapositivas  matoneo
Diapositivas matoneoadodissucre
 
Ley1098 codigo de la infancia
Ley1098 codigo de la infanciaLey1098 codigo de la infancia
Ley1098 codigo de la infancia
elizabeth medrano
 
El Adolescente Infractor de la Ley Penal
El Adolescente Infractor de la Ley PenalEl Adolescente Infractor de la Ley Penal
El Adolescente Infractor de la Ley PenalJhonathan Albino
 
Justicia juvenil diferenciada hacia una atención con mayores oportunidades pa...
Justicia juvenil diferenciada hacia una atención con mayores oportunidades pa...Justicia juvenil diferenciada hacia una atención con mayores oportunidades pa...
Justicia juvenil diferenciada hacia una atención con mayores oportunidades pa...
Huver-Feria
 
Trabajo abuso sexual en niños
Trabajo abuso sexual en niñosTrabajo abuso sexual en niños
Trabajo abuso sexual en niños
Manuel Juan Calonge Merino
 
La delincuencia en el ecuador
La delincuencia en el ecuadorLa delincuencia en el ecuador
La delincuencia en el ecuadorCristian Calva
 
Responsabilidad penal del adolescente y los programas socio educativos para l...
Responsabilidad penal del adolescente y los programas socio educativos para l...Responsabilidad penal del adolescente y los programas socio educativos para l...
Responsabilidad penal del adolescente y los programas socio educativos para l...
jgregori1971
 

Similar a Viviana Gonzales (20)

Leidi yanina oliva diaz medidas correctivas en menores infractores que han cu...
Leidi yanina oliva diaz medidas correctivas en menores infractores que han cu...Leidi yanina oliva diaz medidas correctivas en menores infractores que han cu...
Leidi yanina oliva diaz medidas correctivas en menores infractores que han cu...
 
La Delincuencia Juvenil
La Delincuencia JuvenilLa Delincuencia Juvenil
La Delincuencia Juvenil
 
Diapositivas boulangger baltodano.
Diapositivas   boulangger baltodano.Diapositivas   boulangger baltodano.
Diapositivas boulangger baltodano.
 
Responsabilidad penal en adolescentes
Responsabilidad penal en adolescentesResponsabilidad penal en adolescentes
Responsabilidad penal en adolescentes
 
principales delitos que cometen los adolescentes
 principales delitos que cometen los adolescentes principales delitos que cometen los adolescentes
principales delitos que cometen los adolescentes
 
La delincuencia informe
La delincuencia informeLa delincuencia informe
La delincuencia informe
 
La delincuencia informe
La delincuencia informeLa delincuencia informe
La delincuencia informe
 
La delincuencia informe
La delincuencia informeLa delincuencia informe
La delincuencia informe
 
Ley infancia y adolescencia. Resumen
 Ley infancia  y adolescencia. Resumen Ley infancia  y adolescencia. Resumen
Ley infancia y adolescencia. Resumen
 
Justicia restaurativa y no punitiva para los jóvenes delincuentes
Justicia restaurativa y no punitiva para los jóvenes delincuentesJusticia restaurativa y no punitiva para los jóvenes delincuentes
Justicia restaurativa y no punitiva para los jóvenes delincuentes
 
Presentaciòn Delincuencia Juvenil
Presentaciòn Delincuencia JuvenilPresentaciòn Delincuencia Juvenil
Presentaciòn Delincuencia Juvenil
 
Diapositivas matoneo
Diapositivas  matoneoDiapositivas  matoneo
Diapositivas matoneo
 
Ley1098 codigo de la infancia
Ley1098 codigo de la infanciaLey1098 codigo de la infancia
Ley1098 codigo de la infancia
 
Matoneo
MatoneoMatoneo
Matoneo
 
Matoneo
MatoneoMatoneo
Matoneo
 
El Adolescente Infractor de la Ley Penal
El Adolescente Infractor de la Ley PenalEl Adolescente Infractor de la Ley Penal
El Adolescente Infractor de la Ley Penal
 
Justicia juvenil diferenciada hacia una atención con mayores oportunidades pa...
Justicia juvenil diferenciada hacia una atención con mayores oportunidades pa...Justicia juvenil diferenciada hacia una atención con mayores oportunidades pa...
Justicia juvenil diferenciada hacia una atención con mayores oportunidades pa...
 
Trabajo abuso sexual en niños
Trabajo abuso sexual en niñosTrabajo abuso sexual en niños
Trabajo abuso sexual en niños
 
La delincuencia en el ecuador
La delincuencia en el ecuadorLa delincuencia en el ecuador
La delincuencia en el ecuador
 
Responsabilidad penal del adolescente y los programas socio educativos para l...
Responsabilidad penal del adolescente y los programas socio educativos para l...Responsabilidad penal del adolescente y los programas socio educativos para l...
Responsabilidad penal del adolescente y los programas socio educativos para l...
 

Más de ZafiroSanabria

marcela aguilera, camila oviedo
marcela aguilera, camila oviedomarcela aguilera, camila oviedo
marcela aguilera, camila oviedo
ZafiroSanabria
 
Marcela Aguilera, Camila Oviedo
Marcela  Aguilera, Camila OviedoMarcela  Aguilera, Camila Oviedo
Marcela Aguilera, Camila Oviedo
ZafiroSanabria
 
Daniela Paez, Melissa Arenas, Yisela Polania
Daniela Paez, Melissa Arenas, Yisela PolaniaDaniela Paez, Melissa Arenas, Yisela Polania
Daniela Paez, Melissa Arenas, Yisela Polania
ZafiroSanabria
 
Vanessa Rivera daniela torres
Vanessa Rivera daniela torresVanessa Rivera daniela torres
Vanessa Rivera daniela torres
ZafiroSanabria
 
Vanessa Rivera Daniela torres
Vanessa Rivera Daniela torresVanessa Rivera Daniela torres
Vanessa Rivera Daniela torres
ZafiroSanabria
 
anyi vanessa rivera
 anyi vanessa rivera  anyi vanessa rivera
anyi vanessa rivera
ZafiroSanabria
 
Paola Andrea Arteaga, Laura Ricaurte, Alejandra Lopez
Paola Andrea Arteaga, Laura Ricaurte, Alejandra LopezPaola Andrea Arteaga, Laura Ricaurte, Alejandra Lopez
Paola Andrea Arteaga, Laura Ricaurte, Alejandra Lopez
ZafiroSanabria
 
tatiana acosta ruiz
 tatiana acosta ruiz tatiana acosta ruiz
tatiana acosta ruiz
ZafiroSanabria
 
Sofia Quintero Murillo, Maria Jhota Urueña, Carlos Bonilla Castillo
Sofia Quintero Murillo, Maria Jhota Urueña, Carlos Bonilla CastilloSofia Quintero Murillo, Maria Jhota Urueña, Carlos Bonilla Castillo
Sofia Quintero Murillo, Maria Jhota Urueña, Carlos Bonilla Castillo
ZafiroSanabria
 
Paula andrea beltran
Paula andrea beltranPaula andrea beltran
Paula andrea beltran
ZafiroSanabria
 
Maria Alejandra Sanabria
Maria Alejandra SanabriaMaria Alejandra Sanabria
Maria Alejandra Sanabria
ZafiroSanabria
 
Alejandra Lopez
Alejandra LopezAlejandra Lopez
Alejandra Lopez
ZafiroSanabria
 
Maria Alejandra Sanabria
Maria Alejandra SanabriaMaria Alejandra Sanabria
Maria Alejandra Sanabria
ZafiroSanabria
 
Paola Andrea Arteaga
Paola Andrea ArteagaPaola Andrea Arteaga
Paola Andrea Arteaga
ZafiroSanabria
 
Yisela Polania Meneses
Yisela Polania MenesesYisela Polania Meneses
Yisela Polania Meneses
ZafiroSanabria
 
Camila Alejandra Oviedo
Camila Alejandra OviedoCamila Alejandra Oviedo
Camila Alejandra Oviedo
ZafiroSanabria
 
Luis Eduardo Ramos
Luis Eduardo Ramos Luis Eduardo Ramos
Luis Eduardo Ramos
ZafiroSanabria
 
Sofia Quintero Murillo
Sofia Quintero MurilloSofia Quintero Murillo
Sofia Quintero Murillo
ZafiroSanabria
 
Leidy Tatiana Garcia C
Leidy Tatiana Garcia CLeidy Tatiana Garcia C
Leidy Tatiana Garcia C
ZafiroSanabria
 
Laura Alejandra Ricaurte
Laura Alejandra RicaurteLaura Alejandra Ricaurte
Laura Alejandra Ricaurte
ZafiroSanabria
 

Más de ZafiroSanabria (20)

marcela aguilera, camila oviedo
marcela aguilera, camila oviedomarcela aguilera, camila oviedo
marcela aguilera, camila oviedo
 
Marcela Aguilera, Camila Oviedo
Marcela  Aguilera, Camila OviedoMarcela  Aguilera, Camila Oviedo
Marcela Aguilera, Camila Oviedo
 
Daniela Paez, Melissa Arenas, Yisela Polania
Daniela Paez, Melissa Arenas, Yisela PolaniaDaniela Paez, Melissa Arenas, Yisela Polania
Daniela Paez, Melissa Arenas, Yisela Polania
 
Vanessa Rivera daniela torres
Vanessa Rivera daniela torresVanessa Rivera daniela torres
Vanessa Rivera daniela torres
 
Vanessa Rivera Daniela torres
Vanessa Rivera Daniela torresVanessa Rivera Daniela torres
Vanessa Rivera Daniela torres
 
anyi vanessa rivera
 anyi vanessa rivera  anyi vanessa rivera
anyi vanessa rivera
 
Paola Andrea Arteaga, Laura Ricaurte, Alejandra Lopez
Paola Andrea Arteaga, Laura Ricaurte, Alejandra LopezPaola Andrea Arteaga, Laura Ricaurte, Alejandra Lopez
Paola Andrea Arteaga, Laura Ricaurte, Alejandra Lopez
 
tatiana acosta ruiz
 tatiana acosta ruiz tatiana acosta ruiz
tatiana acosta ruiz
 
Sofia Quintero Murillo, Maria Jhota Urueña, Carlos Bonilla Castillo
Sofia Quintero Murillo, Maria Jhota Urueña, Carlos Bonilla CastilloSofia Quintero Murillo, Maria Jhota Urueña, Carlos Bonilla Castillo
Sofia Quintero Murillo, Maria Jhota Urueña, Carlos Bonilla Castillo
 
Paula andrea beltran
Paula andrea beltranPaula andrea beltran
Paula andrea beltran
 
Maria Alejandra Sanabria
Maria Alejandra SanabriaMaria Alejandra Sanabria
Maria Alejandra Sanabria
 
Alejandra Lopez
Alejandra LopezAlejandra Lopez
Alejandra Lopez
 
Maria Alejandra Sanabria
Maria Alejandra SanabriaMaria Alejandra Sanabria
Maria Alejandra Sanabria
 
Paola Andrea Arteaga
Paola Andrea ArteagaPaola Andrea Arteaga
Paola Andrea Arteaga
 
Yisela Polania Meneses
Yisela Polania MenesesYisela Polania Meneses
Yisela Polania Meneses
 
Camila Alejandra Oviedo
Camila Alejandra OviedoCamila Alejandra Oviedo
Camila Alejandra Oviedo
 
Luis Eduardo Ramos
Luis Eduardo Ramos Luis Eduardo Ramos
Luis Eduardo Ramos
 
Sofia Quintero Murillo
Sofia Quintero MurilloSofia Quintero Murillo
Sofia Quintero Murillo
 
Leidy Tatiana Garcia C
Leidy Tatiana Garcia CLeidy Tatiana Garcia C
Leidy Tatiana Garcia C
 
Laura Alejandra Ricaurte
Laura Alejandra RicaurteLaura Alejandra Ricaurte
Laura Alejandra Ricaurte
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Viviana Gonzales

  • 1. SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLECENTES INSTITUCIONAL II
  • 2. PRESENTADO POR Leidy Tatiana García Cabrera Paula Andrea Beltrán Gordillo Viviana Andrea González Flórez PRESENTADO A Dr. HECTOR TORREZ QUIJANO
  • 3. Sistema de responsabilidad penal ¿Qué ES? El sistema de responsabilidad penal para adolescentes es el conjunto de normas o reglas de comportamiento, actividades, instituciones y personas que trabajan en equipo para investigar y decidir las acciones a seguir con los adolescentes de 14 a 18 años que han realizado algún delito. esto teniendo en cuenta que los adolescentes que hayan cometido una infracción a la ley tienen derecho a la rehabilitación y resocialización, mediante planes y programas garantizados por el estado e implementados por las instituciones y organizaciones que este determine.
  • 4. ¿QUIENES HACE PARTE DE ESTE SISTEMA ? Existen varias entidades que participan en su atención y que permiten que el objetivo de este sistema se cumpla, ellas son:  Consejo superior de la judicatura -sala administrativa  Jueces penales de adolescentes  Fiscalía general de la nación  Procuraduría general de la nación  Policía de infancia y adolescencia  Instituto colombiano de bienestar familiar  Defensoría del pueblo
  • 5. ¿QUE TIENE ENCUENTA EL JUEZ PARA ESCOGER EL CASTIGO O LA SANCION APLICABLE ? Cuando el juez decide que el adolescente es responsable de los hechos que se le acusan, tiene en cuenta las siguientes características para escoger la sanción o castigo que más le conviene al joven: Qué hizo el adolescente y su gravedad  Las circunstancias del adolescente y su familia y las necesidades de la sociedad.  La edad del adolescente  La aceptación de los hechos realizados  El incumplimiento de los compromisos que había establecido con el juez  El incumplimiento de las sanciones Las sanciones que se aplican a un adolescente son supervisadas por el instituto colombiano de bienestar familiar. lo que se busca con las sanciones es que el adolescente sea protegido de cualquier violación de sus derechos, que viva un proceso educativo que le permita cambiar su forma de pensar y actuar para que no vuelva a cometer ningún delito y que corrija sus errores reparándole a la víctima el daño que le causo.
  • 6. Antecedentes  La Alta participación de menores de edad en la violación a la Ley Penal. En Ibagué y el resto de municipios es alto el número de adolescentes envueltos en homicidios, hurtos, porte de armas, consumo de estupefacientes, acceso carnal violento y hasta secuestro. Solo en el primer trimestre de 2009, al Centro de la Menor Infractora (Kiwanis) y al Politécnico Luis A. Rengifo ingresaron 155 menores aprehendidos por la Policía. Todos entre los 12 y 17 años.  La delincuencia juvenil es un fenómeno de ámbito mundial, pues se extiende desde los rincones más alejados de la ciudad industrializada hasta los suburbios de las grandes ciudades, desde las familias ricas o acomodadas hasta las más pobres, es un problema que se da en todas las capas sociales y en cualquier rincón de nuestra civilización. También nos habla que la delincuencia juvenil es un fenómeno social que pone en riesgo la seguridad pública de la sociedad, así mismo va contra las buenas costumbres ya establecidas por la sociedad.  La delincuencia juvenil que desde hace una década se viene presentando e incrementando en el país, no obstante que han pasado 4 años de promulgación del nuevo código los avances son mínimos y por el contrario los índices de violencia cambiaron y los adultos al ver los beneficios, que rayan con la impunidad especialmente a los adolescentes era muy poco o nada lo que les podría pasar, se comenzaron a crear bandas de adolescentes criminales, algunas veces determinadas por adultos criminales En el debate de la Ley 1098, el Ministro del Interior y de Justicia planteaba “nosotros habíamos sugerido que fuera a partir de los 14 años en donde se estableciera un tratamiento ordinario para estos muchachos y en relación con estos delitos…. para desestimular como les he señalado que esos jóvenes sigan siendo el objetivo de organizaciones criminales, además porque un muchacho a los 17 años que comete un delito de esa naturaleza pues no puede tener tampoco un tratamiento benévolo ni favorable.”
  • 7. PROBLEMÁTICA QUE PRESENTA LO JOVENES EN LA SOCIEDAD  Menores de edad han cometido 542 homicidios en dos años  Muchos corresponden a casos de sicarito  Hurto  Porte de armas
  • 8. ESTADISTICA Los delitos por los cuales los menores están siendo llevados a los estrados judiciales son el hurto (42,08 por ciento), tráfico de estupefacientes (23,02 por ciento), el porte ilegal de armas (8,21 por ciento), lesiones personales (6,02 por ciento), homicidio (5,25 por ciento), delitos sexuales (2,41 por ciento) y otros delitos que suman el 13,01 por ciento. Estos resultados permiten que el procedimiento se adelante a partir de esta semana en 11 Distritos Judiciales más, permitiendo con ello una cobertura del 78 por ciento en todo el país. Dichos distritos judiciales serán: Antioquía, Cundinamarca, Ibagué, Neiva, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Sincelejo, Montería, Riohacha y Valledupar. Para esta fase el Consejo Superior de la Judicatura destinó 10.300 millones de pesos cuyo fin es el fortalecimiento del aparato judicial, labor que se quiere concretar con la creación de 60 juzgados con 215 cargos y el apoyo de 41 cargos en Salas Penales de Tribunal Superior y en los Centros de Servicios Judiciales para los Juzgados Penales para Adolescentes. “Este es un proceso que se fortalecerá a partir de la práctica y la coordinación interinstitucional entre las entidades intervinientes en el sistema, las cuales han aportado su concurso para hacer de la Ley de Infancia y Adolescencia una realidad en nuestro país”, señaló el Consejo de la Judicatura
  • 9. SOLUCIONES El ordenamiento Jurídico Penal reconoce a los sujetos procesales, diversos derechos e impone obligaciones correlativas necesarias, para la recuperación del equilibrio social y la conservación del desarrollo integral de los individuos. La complejidad de las relaciones sociales, el afán egoísta, individualista y otros factores provocan incertidumbre acerca de los derechos y obligaciones de los individuos en sociedad o bien su desconocimiento y violación. Cuando no es posible solucionar sus conflictos a base de un acuerdo directo, las personas ofendidas tiene el derecho de acudir ante los órganos de la administración de justicia exigiendo su tutela para restablecer el orden jurídico o poner término a la incertidumbre frente a los derechos que le han sido violados.
  • 10. Por otra parte; implica dos procesos paralelos y complementarios, un proceso judicial y uno de restablecimiento de sus derechos. Su garantía y protección integral implica un sistema complejo, integrado por instituciones del orden nacional y territorial, bajo el principio de corresponsabilidad entre la Familia, la Sociedad y el Estado”. La educación, resocialización, rehabilitación y reintegración del menor infractor de la ley penal a la sociedad son inadecuadas debido a la falta de medidas estructurales; por otro lado, la sociedad se encuentra insatisfecha y ve que el sistema no funciona como debiera porque considera que hay mucha impunidad en el sistema que juzga a los menores de 18 años. La impunidad en Colombia tiene su génesis en un sinnúmero de factores, estos no son ajenos a la delincuencia juvenil, solo que se ve matizada la delincuencia juvenil porque el tipo de medidas impuestas a los jóvenes infractores de la ley penal hacen ver que generan impunidad, cuando realmente son medidas que se imponen a adolescentes que como tales son susceptibles de un tratamiento diferenciando.
  • 11. Además, el dinero, convertido en el dios de la sociedad capitalista actual, es un imán que atrae en forma total a niños, jóvenes, adultos e incluso ancianos en las puertas ya de la muerte. Para conseguirlo, entonces, se acude a todo tipo de acción y aquellos que no poseen riqueza alguna emplean la violencia, el crimen, ya sea individual u organizadamente. El dinero es objeto de obtención en la diversidad de delitos posibles y los poderes del Estado se encuentran inmersos en la corrupción y el delito. Son conocidos los estudios que se hacen permanentemente sobre el poder ejecutivo, el poder legislativo, el poder judicial y en todos ellos encontramos la más profunda corrupción. La burocracia del Estado es un estamento social casi totalmente corroído por la corrupción y por la comisión de todos los delitos contemplados en el respectivo código penal. En estas condiciones no es de extrañar que el niño sea ya un sicario, que el joven ingrese a las bandas delincuenciales voluntaria u obligadamente, que el estudiante no sólo amenace a sus profesores sino que los asesine, que agreda y violente a sus compa- ñeros de clase, que se lesionen o maten entre sí.
  • 12. Son conocidos los estudios que se hacen permanentemente sobre el poder ejecutivo, el poder legislativo, el poder judicial y en todos ellos encontramos la más profunda corrupción. La burocracia del Estado es un estamento social casi totalmente corroído por la corrupción y por la comisión de todos los delitos contemplados en el respectivo código penal. En estas condiciones no es de extrañar que el niño sea ya un sicario, que el joven ingrese a las bandas delincuenciales voluntaria u obligadamente, que el estudiante no sólo amenace a sus profesores sino que los asesine, que agreda y violente a sus compa- ñeros de clase, que se lesionen o maten entre sí. Para trascender esta situación es fundamental hacer consciencia en los adultos; mientras éstos actúen sobre los criterios del enriquecimiento cada vez mayor, sobre las ambiciones personales, sobre la apropiación de lo que puedan tener a la mano, es imposible impedir la violencia iniciada en la niñez y continuada en forma indefinida.
  • 13. Para finalizar es importante tener en cuenta lo siguiente:  Incentivar a los adolescentes a trabajar en manualidades, el campo para que tengan sus ingresos y estén ocupados en esas labores.  Trabajar con las familias mas vulnerables en la educación de sus hijos, de motivarlos a llevarlos al colegio, para dar una educación eficiente y no estén delinquiendo en las calles.  Muy importante la prevención de hacer mas conciencia a los jóvenes de hoy en día, de que cada acto intolerante que cometan tienen sus consecuencias a futuro.  La educación basada en la pedagogía con disminución de la formación en valores y desarrollo para la vida.  Más oportunidad de trabajo y facilidad en la educación superior.  Interactuar más los padres con los hijos, a la no violencia.