SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Marina Huamán Robles
Anestesia y Terapia Intensiva Cardiovascular
Iung, B. & Vahanian, A. Nat. Rev. Cardiol. 8, 162–172 (2011)
 Prevalencia estima en 2,5% en EEUU
con aumento después de los 65 años
por el predominio de enfermedades
degenerativas.
 Cardiopatías reumáticas es común en
países en desarrollo.
 Proporción de la cirugías valvulares
aumenta en la última década ahora
representa mayor de 20% de las
cirugía cardíacas.
Heart Disease and Stroke Statistics—2017 Update: Chapter 22
Heart Disease and Stroke Statistics—2017 Update: Chapter 22
• Es una valvulopatía (cardiopatía
valvular) caracterizada por el
estrechamiento anormal del orificio
de la válvula mitral del corazón.
• ETIOLOGIA :
Reumática: 50-70% países en
vías de desarrollo
Calcificación .
Mixtas : EM-IM
Leonard S. Lilly Lippincott Williams& Wilkins. PATHOPHYSIOLOGYOF HEART DISEASE – sixth edition.2016
SOPLO DIASTOLICO
• Diuréticos.
• Bloqueadores beta.
• Digitalicos
• Bloqueadores de los canales del calcio
• La anticoagulación, con un (INR) entre
2 y 3, esta indicada para pacientes con
FA de nueva aparición o paroxística
EACTS Guidelines on perioperative medication in adult cardiac surgery 2017
Premedicación: BDZ
Monitorización:
PAM,PVC,EKG 5
DERV,SatO2,T°,
DIURESIS,GASES
ARTERIALES,NIRS,CAP,ETE
PERIOPERATORIO
SALIDA DE CEC : HTP
ILOPROST,OXIDO NITRICO
OBJETIVOS :
Mantener precarga sin exacerbar congestión pulmonar
Mantener ritmo sinusal
Mantener postcarga normal
Evitar depresión miocárdica e HTP
Evite las situaciones de demanda de taquicardia, hipotensión y
aumento de la demanda de oxígeno del miocardio.
INDUCCION
Opioide : FNT
Hipnótico: MDZ , ETOMIDATO
Relajante muscular:
Rocuronio,vecuronio
MANTENIMIENTO
INHALATORIO : Sevoflorane
RELAJANTE MUSCULAR
kaplan’s Essentials of Cardiac Anesthesia for Rardiac surgery, Second Edition.2018
Rev Esp Cardiol. 2018;71(2):110.e1-e47
Rev Esp Cardiol. 2018;71(2):110.e1-e47
• Incapacidad de la válvula mitral
para prevenir la regurgitación
de la sangre del VI a la AI
durante la sístole
ETIOLOGIA
ORGANICAS (PRIMARIAS)
o Degenerativas
Enfermedad de Barlow (jovenes)
Deficiencia fbroelástica (> edad) Marfan
Ehler’s- Danlos ,Calcificación anular
o Enfermedad reumática
o Ruptura del aparato de sostén
o Endocarditis . Congénitas (cleft ).
o Radioterapia
FUNCIONALES (SECUNDARIAS)
o Miocardiopatías isquémica
o Miocardiopatía dilatada
SOPLO
HOLOSISTOLICO
Journal of the American Society of Echocardiography- 2017
• Nitratos: NTP reduce la postcarga y fracción
regurgitarte
• Diuréticos
• Paciente Inestable hemodinamicamente :
Inotrópicos y Balón contrapulsación
intraortico
Premedicación: BDZ
Monitorización:
PAM,PVC,EKG 5
DERV,SatO2,T°,
DIURESIS,GASES
ARTERIALES,NIRS,CAP,ETE
PERIOPERATORIO
SALIDA DE CEC : HTP
ILOPROST,OXIDO NITRICO
OBJETIVOS :
Mantener precarga aumentada
Mantener taquicardia leve y vasodilatación
Mantener postcarga disminuida
Evitar depresión miocárdica
Evite las situaciones congestión pulmonar y HTP.
INDUCCION
Opioide : FNT
Hipnótico: MDZ .
Relajante muscular:
Rocuronio,vecuronio
MANTENIMIENTO
INHALATORIO : Sevoflorane
RELAJANTE MUSCULAR
TRC
DAI
DISPOSITIVOS ASISTENCIA VENTRICULAR
TRASPLANTE CARDIACO
Pacientes sintomáticos con IC.
Ritmo sinusal
QRS ≥ 150 ms y morfología QRS de BRI
FEVI ≤ 35% a pesar de recibir TMO
efectos de mejorar los síntomas y reducir la morbimortalidad
Reducir el riesgo de muerte súbita y mortalidad por todas las causas
Pacientes con IC sintomática(NYHA II-III)
FEVI ≤ 35% pese a recibir TMO ≥ 3 meses y que además tengan:
1 .Cardiopatía isquémica (excepto si han sufrido un IM en los últimos 40 días)
2. Miocardiopatía dilatada.
En los pacientes con IC crónica o aguda a los que no
se puede estabilizar con tratamiento farmacológico,
para descargar el ventrículo debilitado y mantener
una perfusión orgánica suficiente
Válvula Mitral.pdf
Válvula Mitral.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Válvula Mitral.pdf

Semiologia_cardio_no 2_insuficiencia_cardiaca
Semiologia_cardio_no 2_insuficiencia_cardiacaSemiologia_cardio_no 2_insuficiencia_cardiaca
Semiologia_cardio_no 2_insuficiencia_cardiaca
andres_felipe09
 
Insuficiencia cardiaca en el viejo
Insuficiencia cardiaca en el viejoInsuficiencia cardiaca en el viejo
Insuficiencia cardiaca en el viejo
drcorchado
 
(2017-01-25)insuficienciacardiaca.doc
(2017-01-25)insuficienciacardiaca.doc(2017-01-25)insuficienciacardiaca.doc
(2017-01-25)insuficienciacardiaca.doc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedadvascularcerebral
EnfermedadvascularcerebralEnfermedadvascularcerebral
Enfermedadvascularcerebral
Isabel Rojas
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
Rafael Bárcena
 
Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2
Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2
Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2
ErickJafetGonzlezRob1
 
COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES EN HEMODIALISIS
COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES EN HEMODIALISISCOMPLICACIONES CARDIOVASCULARES EN HEMODIALISIS
COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES EN HEMODIALISIS
gustavo diaz nuñez
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Hospital Guadix
 
Manejo perioperatorio de paciente con valvulopatía
Manejo perioperatorio de paciente con valvulopatíaManejo perioperatorio de paciente con valvulopatía
Manejo perioperatorio de paciente con valvulopatía
Residentesfus
 
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJOHIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
gustavo diaz nuñez
 
Caso clinico fac enfermedad mitral y fiebre reumática octubre 2014
Caso clinico fac enfermedad mitral y fiebre reumática octubre 2014Caso clinico fac enfermedad mitral y fiebre reumática octubre 2014
Caso clinico fac enfermedad mitral y fiebre reumática octubre 2014
Cardiología Norte BA
 
20100810 valvulopat _as
20100810 valvulopat _as20100810 valvulopat _as
20100810 valvulopat _as
caro turrent
 
4 Insuficiencia cardiaca
4 Insuficiencia cardiaca4 Insuficiencia cardiaca
4 Insuficiencia cardiaca
Tania Acevedo-Villar
 
Insuficiencia card
Insuficiencia cardInsuficiencia card
Insuficiencia card
alecelros
 
CURSO HTA DIEGO 2022.pptx
CURSO HTA DIEGO 2022.pptxCURSO HTA DIEGO 2022.pptx
CURSO HTA DIEGO 2022.pptx
essalud
 
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA Y BYPASS.pptx
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA Y BYPASS.pptxENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA Y BYPASS.pptx
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA Y BYPASS.pptx
Rebekajgirl
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Ana Milena Osorio Patiño
 
Guía VALVULOPATIAS
Guía VALVULOPATIASGuía VALVULOPATIAS
Guía VALVULOPATIAS
Luis Soliz
 
CARDIOPATIAS CONGENITAS.pptx
CARDIOPATIAS CONGENITAS.pptxCARDIOPATIAS CONGENITAS.pptx
CARDIOPATIAS CONGENITAS.pptx
moises candia justiniano
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Fibrilación auricular
Alfonso Merino
 

Similar a Válvula Mitral.pdf (20)

Semiologia_cardio_no 2_insuficiencia_cardiaca
Semiologia_cardio_no 2_insuficiencia_cardiacaSemiologia_cardio_no 2_insuficiencia_cardiaca
Semiologia_cardio_no 2_insuficiencia_cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca en el viejo
Insuficiencia cardiaca en el viejoInsuficiencia cardiaca en el viejo
Insuficiencia cardiaca en el viejo
 
(2017-01-25)insuficienciacardiaca.doc
(2017-01-25)insuficienciacardiaca.doc(2017-01-25)insuficienciacardiaca.doc
(2017-01-25)insuficienciacardiaca.doc
 
Enfermedadvascularcerebral
EnfermedadvascularcerebralEnfermedadvascularcerebral
Enfermedadvascularcerebral
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
 
Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2
Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2
Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2
 
COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES EN HEMODIALISIS
COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES EN HEMODIALISISCOMPLICACIONES CARDIOVASCULARES EN HEMODIALISIS
COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES EN HEMODIALISIS
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Manejo perioperatorio de paciente con valvulopatía
Manejo perioperatorio de paciente con valvulopatíaManejo perioperatorio de paciente con valvulopatía
Manejo perioperatorio de paciente con valvulopatía
 
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJOHIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
 
Caso clinico fac enfermedad mitral y fiebre reumática octubre 2014
Caso clinico fac enfermedad mitral y fiebre reumática octubre 2014Caso clinico fac enfermedad mitral y fiebre reumática octubre 2014
Caso clinico fac enfermedad mitral y fiebre reumática octubre 2014
 
20100810 valvulopat _as
20100810 valvulopat _as20100810 valvulopat _as
20100810 valvulopat _as
 
4 Insuficiencia cardiaca
4 Insuficiencia cardiaca4 Insuficiencia cardiaca
4 Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia card
Insuficiencia cardInsuficiencia card
Insuficiencia card
 
CURSO HTA DIEGO 2022.pptx
CURSO HTA DIEGO 2022.pptxCURSO HTA DIEGO 2022.pptx
CURSO HTA DIEGO 2022.pptx
 
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA Y BYPASS.pptx
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA Y BYPASS.pptxENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA Y BYPASS.pptx
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA Y BYPASS.pptx
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Guía VALVULOPATIAS
Guía VALVULOPATIASGuía VALVULOPATIAS
Guía VALVULOPATIAS
 
CARDIOPATIAS CONGENITAS.pptx
CARDIOPATIAS CONGENITAS.pptxCARDIOPATIAS CONGENITAS.pptx
CARDIOPATIAS CONGENITAS.pptx
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Fibrilación auricular
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 

Válvula Mitral.pdf

  • 1. Dra. Marina Huamán Robles Anestesia y Terapia Intensiva Cardiovascular
  • 2.
  • 3. Iung, B. & Vahanian, A. Nat. Rev. Cardiol. 8, 162–172 (2011)  Prevalencia estima en 2,5% en EEUU con aumento después de los 65 años por el predominio de enfermedades degenerativas.  Cardiopatías reumáticas es común en países en desarrollo.  Proporción de la cirugías valvulares aumenta en la última década ahora representa mayor de 20% de las cirugía cardíacas.
  • 4. Heart Disease and Stroke Statistics—2017 Update: Chapter 22
  • 5. Heart Disease and Stroke Statistics—2017 Update: Chapter 22
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. • Es una valvulopatía (cardiopatía valvular) caracterizada por el estrechamiento anormal del orificio de la válvula mitral del corazón. • ETIOLOGIA : Reumática: 50-70% países en vías de desarrollo Calcificación . Mixtas : EM-IM
  • 10. Leonard S. Lilly Lippincott Williams& Wilkins. PATHOPHYSIOLOGYOF HEART DISEASE – sixth edition.2016
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. • Diuréticos. • Bloqueadores beta. • Digitalicos • Bloqueadores de los canales del calcio • La anticoagulación, con un (INR) entre 2 y 3, esta indicada para pacientes con FA de nueva aparición o paroxística EACTS Guidelines on perioperative medication in adult cardiac surgery 2017
  • 16. Premedicación: BDZ Monitorización: PAM,PVC,EKG 5 DERV,SatO2,T°, DIURESIS,GASES ARTERIALES,NIRS,CAP,ETE PERIOPERATORIO SALIDA DE CEC : HTP ILOPROST,OXIDO NITRICO OBJETIVOS : Mantener precarga sin exacerbar congestión pulmonar Mantener ritmo sinusal Mantener postcarga normal Evitar depresión miocárdica e HTP Evite las situaciones de demanda de taquicardia, hipotensión y aumento de la demanda de oxígeno del miocardio. INDUCCION Opioide : FNT Hipnótico: MDZ , ETOMIDATO Relajante muscular: Rocuronio,vecuronio MANTENIMIENTO INHALATORIO : Sevoflorane RELAJANTE MUSCULAR kaplan’s Essentials of Cardiac Anesthesia for Rardiac surgery, Second Edition.2018
  • 17. Rev Esp Cardiol. 2018;71(2):110.e1-e47
  • 18. Rev Esp Cardiol. 2018;71(2):110.e1-e47
  • 19. • Incapacidad de la válvula mitral para prevenir la regurgitación de la sangre del VI a la AI durante la sístole
  • 20. ETIOLOGIA ORGANICAS (PRIMARIAS) o Degenerativas Enfermedad de Barlow (jovenes) Deficiencia fbroelástica (> edad) Marfan Ehler’s- Danlos ,Calcificación anular o Enfermedad reumática o Ruptura del aparato de sostén o Endocarditis . Congénitas (cleft ). o Radioterapia FUNCIONALES (SECUNDARIAS) o Miocardiopatías isquémica o Miocardiopatía dilatada
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 27. Journal of the American Society of Echocardiography- 2017
  • 28.
  • 29.
  • 30. • Nitratos: NTP reduce la postcarga y fracción regurgitarte • Diuréticos • Paciente Inestable hemodinamicamente : Inotrópicos y Balón contrapulsación intraortico
  • 31. Premedicación: BDZ Monitorización: PAM,PVC,EKG 5 DERV,SatO2,T°, DIURESIS,GASES ARTERIALES,NIRS,CAP,ETE PERIOPERATORIO SALIDA DE CEC : HTP ILOPROST,OXIDO NITRICO OBJETIVOS : Mantener precarga aumentada Mantener taquicardia leve y vasodilatación Mantener postcarga disminuida Evitar depresión miocárdica Evite las situaciones congestión pulmonar y HTP. INDUCCION Opioide : FNT Hipnótico: MDZ . Relajante muscular: Rocuronio,vecuronio MANTENIMIENTO INHALATORIO : Sevoflorane RELAJANTE MUSCULAR
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Pacientes sintomáticos con IC. Ritmo sinusal QRS ≥ 150 ms y morfología QRS de BRI FEVI ≤ 35% a pesar de recibir TMO efectos de mejorar los síntomas y reducir la morbimortalidad Reducir el riesgo de muerte súbita y mortalidad por todas las causas Pacientes con IC sintomática(NYHA II-III) FEVI ≤ 35% pese a recibir TMO ≥ 3 meses y que además tengan: 1 .Cardiopatía isquémica (excepto si han sufrido un IM en los últimos 40 días) 2. Miocardiopatía dilatada.
  • 38. En los pacientes con IC crónica o aguda a los que no se puede estabilizar con tratamiento farmacológico, para descargar el ventrículo debilitado y mantener una perfusión orgánica suficiente