SlideShare una empresa de Scribd logo
VOCABULARIO TEMA ANIMALES INVERTEBRADOS Y VERTEBRADOS
Define las siguientes palabras de vocabulario:
1. Espículas:
2. Coanocitos:
3. Atrio:
4. Porocito:
5. Pinacocito:
6. Ósculo:
7. Cnidoblastos:
8. Cavidad digestiva:
9. Tentáculos:
10. Pólipo:
11. Sésil:
12. Metámero:
13. Clitelo:
14. Respiración cutánea:
15. Hermafrodita:
16. Rádula:
17. Masa visceral:
18. Manto:
19. Pie musculoso:
20. Sifón:
21. Apéndices articulados:
22. Ecdisis:
23. Metamorfosis:
24. Exoesqueleto:
25. Quitina:
26. Linterna de Aristóteles:
27. Dermoesqueleto:
28. Aparato ambulacral:
29. Ectotermo:
30. Endotermo:
31. Opérculo:
32. Vejiga natatoria:
33. Línea lateral:
34. Branquias:
35. Fusiforme:
36. Detritívoros:
37. Anuro:
38. Urodelo:
39. Tetrápodo:
40. Órgano de Jacobson:
41. Sacos aéreos:
42. Plumas:
43. Áptera:
44. Buche:
45. Molleja:
46. Cloaca:
47. Monotrema:
48. Marsupio:
49. Placenta:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de reproducción en seres vivos
Sistema de reproducción en seres vivosSistema de reproducción en seres vivos
Sistema de reproducción en seres vivosVivianaQuinchiguango
 
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias I
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias ICuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias I
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias IJEDANNIE Apellidos
 
La clonacion celular
La clonacion celularLa clonacion celular
La clonacion celularandres0197
 
4to grado bloque 4 - ejercicios complementarios
4to grado   bloque 4 - ejercicios complementarios4to grado   bloque 4 - ejercicios complementarios
4to grado bloque 4 - ejercicios complementariosMaterial Educativo
 
Obra teatral sistemas de la tierra
Obra teatral sistemas de la tierraObra teatral sistemas de la tierra
Obra teatral sistemas de la tierraveiraeducativastips
 
Historia de hércules
Historia de hérculesHistoria de hércules
Historia de hérculeselenna_fdez
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014afalajigod
 
Crucigrama octavo
Crucigrama octavoCrucigrama octavo
Crucigrama octavomarlonsalda
 
Cap 19 fracciones propias e impropias
Cap 19 fracciones propias e impropiasCap 19 fracciones propias e impropias
Cap 19 fracciones propias e impropiascaximrv
 
Estructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adnEstructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adnkRyss
 
Lecturas de reflexión sobre la Tierra
Lecturas de reflexión sobre la TierraLecturas de reflexión sobre la Tierra
Lecturas de reflexión sobre la TierraTatiana Cacay
 
Periódico de temas de biología.
Periódico  de temas de biología.Periódico  de temas de biología.
Periódico de temas de biología.Bertha Vega
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de reproducción en seres vivos
Sistema de reproducción en seres vivosSistema de reproducción en seres vivos
Sistema de reproducción en seres vivos
 
ficha comprension lectora santillana.pdf
ficha comprension lectora santillana.pdfficha comprension lectora santillana.pdf
ficha comprension lectora santillana.pdf
 
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias I
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias ICuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias I
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias I
 
La clonacion celular
La clonacion celularLa clonacion celular
La clonacion celular
 
4to grado bloque 4 - ejercicios complementarios
4to grado   bloque 4 - ejercicios complementarios4to grado   bloque 4 - ejercicios complementarios
4to grado bloque 4 - ejercicios complementarios
 
Obra teatral sistemas de la tierra
Obra teatral sistemas de la tierraObra teatral sistemas de la tierra
Obra teatral sistemas de la tierra
 
Historia de hércules
Historia de hérculesHistoria de hércules
Historia de hércules
 
1 mitosis exposicion
1 mitosis exposicion1 mitosis exposicion
1 mitosis exposicion
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014
 
Crucigrama octavo
Crucigrama octavoCrucigrama octavo
Crucigrama octavo
 
Cap 19 fracciones propias e impropias
Cap 19 fracciones propias e impropiasCap 19 fracciones propias e impropias
Cap 19 fracciones propias e impropias
 
Estructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adnEstructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adn
 
Lecturas de reflexión sobre la Tierra
Lecturas de reflexión sobre la TierraLecturas de reflexión sobre la Tierra
Lecturas de reflexión sobre la Tierra
 
Naturales 5 2
Naturales 5 2Naturales 5 2
Naturales 5 2
 
Sistema endocrino 6 to
Sistema endocrino 6 toSistema endocrino 6 to
Sistema endocrino 6 to
 
QUE SON PREFIJOS-EJEMPLOS
QUE SON PREFIJOS-EJEMPLOSQUE SON PREFIJOS-EJEMPLOS
QUE SON PREFIJOS-EJEMPLOS
 
Periódico de temas de biología.
Periódico  de temas de biología.Periódico  de temas de biología.
Periódico de temas de biología.
 
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULATema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
 
Cuento sobre la tolerancia
Cuento sobre la toleranciaCuento sobre la tolerancia
Cuento sobre la tolerancia
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 

Destacado

Esquema tema 2 el universo
Esquema tema 2  el universoEsquema tema 2  el universo
Esquema tema 2 el universoDavid Leunda
 
Esquema tema 1 método científico
Esquema tema 1  método científicoEsquema tema 1  método científico
Esquema tema 1 método científicoDavid Leunda
 
Esquema tema-4-la-atmósfera
Esquema tema-4-la-atmósferaEsquema tema-4-la-atmósfera
Esquema tema-4-la-atmósferaDavid Leunda
 
Esquema tema 3 la geosfera
Esquema tema 3  la geosferaEsquema tema 3  la geosfera
Esquema tema 3 la geosferaDavid Leunda
 
Tablas de invertebrados y vertebrados
Tablas de invertebrados y vertebrados Tablas de invertebrados y vertebrados
Tablas de invertebrados y vertebrados David Leunda
 
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16David Leunda
 
Tema 2 la tierra en el universo
Tema 2  la tierra en el universoTema 2  la tierra en el universo
Tema 2 la tierra en el universoDavid Leunda
 
Características de los planetas
Características de los planetasCaracterísticas de los planetas
Características de los planetasDavid Leunda
 
Tema 1 el método científico
Tema 1  el método científicoTema 1  el método científico
Tema 1 el método científicoDavid Leunda
 
Adaptaciones. (Adrian, Paco y Alberto).
Adaptaciones. (Adrian, Paco y Alberto).Adaptaciones. (Adrian, Paco y Alberto).
Adaptaciones. (Adrian, Paco y Alberto).lydia Diaz
 
La tierra un_planeta_habitado
La tierra un_planeta_habitadoLa tierra un_planeta_habitado
La tierra un_planeta_habitadopepe.moranco
 
Esquema tema 8 las plantas
Esquema tema 8  las plantasEsquema tema 8  las plantas
Esquema tema 8 las plantasDavid Leunda
 
Esquema tema 6 los seres vivos
Esquema tema 6  los seres vivosEsquema tema 6  los seres vivos
Esquema tema 6 los seres vivosDavid Leunda
 

Destacado (20)

Esquema tema 2 el universo
Esquema tema 2  el universoEsquema tema 2  el universo
Esquema tema 2 el universo
 
Esquema tema 1 método científico
Esquema tema 1  método científicoEsquema tema 1  método científico
Esquema tema 1 método científico
 
Esquema tema-4-la-atmósfera
Esquema tema-4-la-atmósferaEsquema tema-4-la-atmósfera
Esquema tema-4-la-atmósfera
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Esquema tema 3 la geosfera
Esquema tema 3  la geosferaEsquema tema 3  la geosfera
Esquema tema 3 la geosfera
 
Tablas de invertebrados y vertebrados
Tablas de invertebrados y vertebrados Tablas de invertebrados y vertebrados
Tablas de invertebrados y vertebrados
 
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
 
Tema 2 la tierra en el universo
Tema 2  la tierra en el universoTema 2  la tierra en el universo
Tema 2 la tierra en el universo
 
Características de los planetas
Características de los planetasCaracterísticas de los planetas
Características de los planetas
 
Tema 1 el método científico
Tema 1  el método científicoTema 1  el método científico
Tema 1 el método científico
 
Tema 3 la geosfera
Tema 3 la geosferaTema 3 la geosfera
Tema 3 la geosfera
 
T.6 los seres vivos
T.6 los seres vivosT.6 los seres vivos
T.6 los seres vivos
 
Los vegetales
Los vegetalesLos vegetales
Los vegetales
 
Adaptaciones. (Adrian, Paco y Alberto).
Adaptaciones. (Adrian, Paco y Alberto).Adaptaciones. (Adrian, Paco y Alberto).
Adaptaciones. (Adrian, Paco y Alberto).
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Clave dicotómica
Clave dicotómicaClave dicotómica
Clave dicotómica
 
Los vegetales
Los vegetalesLos vegetales
Los vegetales
 
La tierra un_planeta_habitado
La tierra un_planeta_habitadoLa tierra un_planeta_habitado
La tierra un_planeta_habitado
 
Esquema tema 8 las plantas
Esquema tema 8  las plantasEsquema tema 8  las plantas
Esquema tema 8 las plantas
 
Esquema tema 6 los seres vivos
Esquema tema 6  los seres vivosEsquema tema 6  los seres vivos
Esquema tema 6 los seres vivos
 

Similar a Vocabulario tema animales invertebrados y vertebrados

clase nematodos
clase nematodosclase nematodos
clase nematodoselo_music
 
Ejercicios ampliación tema 8
Ejercicios ampliación tema 8Ejercicios ampliación tema 8
Ejercicios ampliación tema 8pacozamora1
 
Ejercicios ampliación tema 8
Ejercicios ampliación tema 8Ejercicios ampliación tema 8
Ejercicios ampliación tema 8pacozamora1
 
7 los seres vivos como sistemas que interaccionan con el medio
7 los seres vivos como sistemas que interaccionan con el medio7 los seres vivos como sistemas que interaccionan con el medio
7 los seres vivos como sistemas que interaccionan con el mediomajomiralles
 
SISTEMA NERVIOSO ANIMALES 1.pdf
SISTEMA NERVIOSO ANIMALES 1.pdfSISTEMA NERVIOSO ANIMALES 1.pdf
SISTEMA NERVIOSO ANIMALES 1.pdfssuser904580
 
Evaluacion de naturales
Evaluacion de naturalesEvaluacion de naturales
Evaluacion de naturalesrafaelangelrom
 
18 ciencias-de-la-naturaleza-2-eso-2-actividades-de-verano-dpto-de-fisica-y-q...
18 ciencias-de-la-naturaleza-2-eso-2-actividades-de-verano-dpto-de-fisica-y-q...18 ciencias-de-la-naturaleza-2-eso-2-actividades-de-verano-dpto-de-fisica-y-q...
18 ciencias-de-la-naturaleza-2-eso-2-actividades-de-verano-dpto-de-fisica-y-q...Belén Rosado Domínguez
 
Cuestiones cuerpo humano
Cuestiones cuerpo humanoCuestiones cuerpo humano
Cuestiones cuerpo humanoMiriam Valle
 
Cuestionarios globales asignatura 3º
Cuestionarios globales asignatura 3ºCuestionarios globales asignatura 3º
Cuestionarios globales asignatura 3ºMiriam Valle
 
Preguntas anato pruebas y lecciones
Preguntas anato pruebas y leccionesPreguntas anato pruebas y lecciones
Preguntas anato pruebas y leccionesArthurCastroPuelles1
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deportekatherine
 
Manual de clinica de aves
Manual de clinica de avesManual de clinica de aves
Manual de clinica de avesOlga Duque
 
Actividad de semana de repaso
Actividad  de semana  de repasoActividad  de semana  de repaso
Actividad de semana de repasoDoris Lemas
 
Ejercicios tema 2
Ejercicios tema 2Ejercicios tema 2
Ejercicios tema 2salowil
 

Similar a Vocabulario tema animales invertebrados y vertebrados (20)

clase nematodos
clase nematodosclase nematodos
clase nematodos
 
Ejercicios ampliación tema 8
Ejercicios ampliación tema 8Ejercicios ampliación tema 8
Ejercicios ampliación tema 8
 
Ejercicios ampliación tema 8
Ejercicios ampliación tema 8Ejercicios ampliación tema 8
Ejercicios ampliación tema 8
 
Leccion1
Leccion1Leccion1
Leccion1
 
7 los seres vivos como sistemas que interaccionan con el medio
7 los seres vivos como sistemas que interaccionan con el medio7 los seres vivos como sistemas que interaccionan con el medio
7 los seres vivos como sistemas que interaccionan con el medio
 
SISTEMA NERVIOSO ANIMALES 1.pdf
SISTEMA NERVIOSO ANIMALES 1.pdfSISTEMA NERVIOSO ANIMALES 1.pdf
SISTEMA NERVIOSO ANIMALES 1.pdf
 
ETIMOLOGÍA -S-11.docx
ETIMOLOGÍA -S-11.docxETIMOLOGÍA -S-11.docx
ETIMOLOGÍA -S-11.docx
 
Evaluacion de naturales
Evaluacion de naturalesEvaluacion de naturales
Evaluacion de naturales
 
12 artropodos
12 artropodos12 artropodos
12 artropodos
 
18 ciencias-de-la-naturaleza-2-eso-2-actividades-de-verano-dpto-de-fisica-y-q...
18 ciencias-de-la-naturaleza-2-eso-2-actividades-de-verano-dpto-de-fisica-y-q...18 ciencias-de-la-naturaleza-2-eso-2-actividades-de-verano-dpto-de-fisica-y-q...
18 ciencias-de-la-naturaleza-2-eso-2-actividades-de-verano-dpto-de-fisica-y-q...
 
Ppt célula y tejido parte I
Ppt célula y tejido parte IPpt célula y tejido parte I
Ppt célula y tejido parte I
 
Guia celula grado once
Guia celula grado onceGuia celula grado once
Guia celula grado once
 
Cuestiones cuerpo humano
Cuestiones cuerpo humanoCuestiones cuerpo humano
Cuestiones cuerpo humano
 
Cuestionarios globales asignatura 3º
Cuestionarios globales asignatura 3ºCuestionarios globales asignatura 3º
Cuestionarios globales asignatura 3º
 
Preguntas anato pruebas y lecciones
Preguntas anato pruebas y leccionesPreguntas anato pruebas y lecciones
Preguntas anato pruebas y lecciones
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
 
Biología 8
Biología 8Biología 8
Biología 8
 
Manual de clinica de aves
Manual de clinica de avesManual de clinica de aves
Manual de clinica de aves
 
Actividad de semana de repaso
Actividad  de semana  de repasoActividad  de semana  de repaso
Actividad de semana de repaso
 
Ejercicios tema 2
Ejercicios tema 2Ejercicios tema 2
Ejercicios tema 2
 

Más de David Leunda

living_things_presentation.pdf
living_things_presentation.pdfliving_things_presentation.pdf
living_things_presentation.pdfDavid Leunda
 
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdfEsquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdfDavid Leunda
 
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdfEsquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdfDavid Leunda
 
T.8 The atmosphere.pdf
T.8 The atmosphere.pdfT.8 The atmosphere.pdf
T.8 The atmosphere.pdfDavid Leunda
 
T.8 La atmósfera.pdf
T.8 La atmósfera.pdfT.8 La atmósfera.pdf
T.8 La atmósfera.pdfDavid Leunda
 
Unit 10. The geosphere
Unit 10. The geosphereUnit 10. The geosphere
Unit 10. The geosphereDavid Leunda
 
Tema 10. La geosfera.pdf
Tema 10. La geosfera.pdfTema 10. La geosfera.pdf
Tema 10. La geosfera.pdfDavid Leunda
 
Esquema Tema 10- La geosfera.pdf
Esquema Tema 10- La geosfera.pdfEsquema Tema 10- La geosfera.pdf
Esquema Tema 10- La geosfera.pdfDavid Leunda
 
Tema 7. The ecosystems.pdf
Tema 7. The ecosystems.pdfTema 7. The ecosystems.pdf
Tema 7. The ecosystems.pdfDavid Leunda
 
Tema 7. Los ecosistemas.pdf
Tema 7. Los ecosistemas.pdfTema 7. Los ecosistemas.pdf
Tema 7. Los ecosistemas.pdfDavid Leunda
 
Esquema Tema 7- Los ecosistemas.pdf
Esquema Tema 7- Los ecosistemas.pdfEsquema Tema 7- Los ecosistemas.pdf
Esquema Tema 7- Los ecosistemas.pdfDavid Leunda
 
Esquema Tema 4- Las plantas.pdf
Esquema Tema 4- Las plantas.pdfEsquema Tema 4- Las plantas.pdf
Esquema Tema 4- Las plantas.pdfDavid Leunda
 
Tema 4. las_plantas.pdf
Tema 4. las_plantas.pdfTema 4. las_plantas.pdf
Tema 4. las_plantas.pdfDavid Leunda
 
Tema 3. Los microorganismos
Tema 3. Los microorganismosTema 3. Los microorganismos
Tema 3. Los microorganismosDavid Leunda
 
Tema 2. Los seres vivos
Tema 2. Los seres vivosTema 2. Los seres vivos
Tema 2. Los seres vivosDavid Leunda
 
Esquema Tema 3- Los microorganismos.pdf
Esquema Tema 3- Los microorganismos.pdfEsquema Tema 3- Los microorganismos.pdf
Esquema Tema 3- Los microorganismos.pdfDavid Leunda
 
Esquema Tema 2- Los seres vivos.pdf
Esquema Tema 2- Los seres vivos.pdfEsquema Tema 2- Los seres vivos.pdf
Esquema Tema 2- Los seres vivos.pdfDavid Leunda
 
T.2 the earth in the universe
T.2 the earth in the universeT.2 the earth in the universe
T.2 the earth in the universeDavid Leunda
 
T.1 the scientific method
T.1 the scientific methodT.1 the scientific method
T.1 the scientific methodDavid Leunda
 
T.7 Classification of living things. Microorganisms
T.7 Classification of living things. MicroorganismsT.7 Classification of living things. Microorganisms
T.7 Classification of living things. MicroorganismsDavid Leunda
 

Más de David Leunda (20)

living_things_presentation.pdf
living_things_presentation.pdfliving_things_presentation.pdf
living_things_presentation.pdf
 
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdfEsquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
 
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdfEsquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
 
T.8 The atmosphere.pdf
T.8 The atmosphere.pdfT.8 The atmosphere.pdf
T.8 The atmosphere.pdf
 
T.8 La atmósfera.pdf
T.8 La atmósfera.pdfT.8 La atmósfera.pdf
T.8 La atmósfera.pdf
 
Unit 10. The geosphere
Unit 10. The geosphereUnit 10. The geosphere
Unit 10. The geosphere
 
Tema 10. La geosfera.pdf
Tema 10. La geosfera.pdfTema 10. La geosfera.pdf
Tema 10. La geosfera.pdf
 
Esquema Tema 10- La geosfera.pdf
Esquema Tema 10- La geosfera.pdfEsquema Tema 10- La geosfera.pdf
Esquema Tema 10- La geosfera.pdf
 
Tema 7. The ecosystems.pdf
Tema 7. The ecosystems.pdfTema 7. The ecosystems.pdf
Tema 7. The ecosystems.pdf
 
Tema 7. Los ecosistemas.pdf
Tema 7. Los ecosistemas.pdfTema 7. Los ecosistemas.pdf
Tema 7. Los ecosistemas.pdf
 
Esquema Tema 7- Los ecosistemas.pdf
Esquema Tema 7- Los ecosistemas.pdfEsquema Tema 7- Los ecosistemas.pdf
Esquema Tema 7- Los ecosistemas.pdf
 
Esquema Tema 4- Las plantas.pdf
Esquema Tema 4- Las plantas.pdfEsquema Tema 4- Las plantas.pdf
Esquema Tema 4- Las plantas.pdf
 
Tema 4. las_plantas.pdf
Tema 4. las_plantas.pdfTema 4. las_plantas.pdf
Tema 4. las_plantas.pdf
 
Tema 3. Los microorganismos
Tema 3. Los microorganismosTema 3. Los microorganismos
Tema 3. Los microorganismos
 
Tema 2. Los seres vivos
Tema 2. Los seres vivosTema 2. Los seres vivos
Tema 2. Los seres vivos
 
Esquema Tema 3- Los microorganismos.pdf
Esquema Tema 3- Los microorganismos.pdfEsquema Tema 3- Los microorganismos.pdf
Esquema Tema 3- Los microorganismos.pdf
 
Esquema Tema 2- Los seres vivos.pdf
Esquema Tema 2- Los seres vivos.pdfEsquema Tema 2- Los seres vivos.pdf
Esquema Tema 2- Los seres vivos.pdf
 
T.2 the earth in the universe
T.2 the earth in the universeT.2 the earth in the universe
T.2 the earth in the universe
 
T.1 the scientific method
T.1 the scientific methodT.1 the scientific method
T.1 the scientific method
 
T.7 Classification of living things. Microorganisms
T.7 Classification of living things. MicroorganismsT.7 Classification of living things. Microorganisms
T.7 Classification of living things. Microorganisms
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Vocabulario tema animales invertebrados y vertebrados

  • 1. VOCABULARIO TEMA ANIMALES INVERTEBRADOS Y VERTEBRADOS Define las siguientes palabras de vocabulario: 1. Espículas: 2. Coanocitos: 3. Atrio: 4. Porocito: 5. Pinacocito: 6. Ósculo: 7. Cnidoblastos: 8. Cavidad digestiva: 9. Tentáculos: 10. Pólipo: 11. Sésil: 12. Metámero: 13. Clitelo: 14. Respiración cutánea: 15. Hermafrodita: 16. Rádula:
  • 2. 17. Masa visceral: 18. Manto: 19. Pie musculoso: 20. Sifón: 21. Apéndices articulados: 22. Ecdisis: 23. Metamorfosis: 24. Exoesqueleto: 25. Quitina: 26. Linterna de Aristóteles: 27. Dermoesqueleto: 28. Aparato ambulacral: 29. Ectotermo: 30. Endotermo: 31. Opérculo: 32. Vejiga natatoria: 33. Línea lateral: 34. Branquias:
  • 3. 35. Fusiforme: 36. Detritívoros: 37. Anuro: 38. Urodelo: 39. Tetrápodo: 40. Órgano de Jacobson: 41. Sacos aéreos: 42. Plumas: 43. Áptera: 44. Buche: 45. Molleja: 46. Cloaca: 47. Monotrema: 48. Marsupio: 49. Placenta: