SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Cesar Vallejo-Centro de Sistemas 
informática 
Examen Final- Ing Lidia Ruiz Valera 
VOCACIÓN PROFESIONAL 1
Universidad Cesar Vallejo-Centro de Sistemas 
informática 
Examen Final- Ing Lidia Ruiz Valera 
1¿QUÉ SON LOS RESIDUOS SÓLIDOS? 
2.¿DONDE SE GENERAN? 
3.¿CÓMO SE CLASIFICAN? 
3.1Residuos orgánicos 
3.2Residuos inorgánicos 
4.¿CÓMO CONTROLAR EL EXCESO DE RESIDUOS SÓLIDOS? 
4.1Se controla en los hogares: 
5.IMPORTANCIA DEL RECICLAJE 
6.CÓMO UTILIZAR MATERIALES DE DESECHOS 
7.CÓDIGO DE COLORES PARA LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS 
8.REUTILIZACIÓN DE MATERIAL DE DESECHO SIN TRANSFORMAR. 
8.1. PRODUCTOS NATURALES: 
8.2. PRODUCTOS ARTIFICIALES: 
VOCACIÓN PROFESIONAL 2
Universidad Cesar Vallejo-Centro de Sistemas 
informática 
Examen Final- Ing Lidia Ruiz Valera 
Residuos Sólidos 
1. ¿QUÉ SON LOS RESIDUOS SÓLIDOS? 
➢ Son los restos de actividades humanas, considerados por sus generadores como inútiles, 
indeseables o desechables, pero que pueden tener utilidad para otras personas. En si, es la 
basura que genera una persona. 
2. ¿DONDE SE GENERAN? 
➔ Los residuos sólidos tiene varias fuentes de generación tales como: hogares, mercados, centros 
educativos, comercios, fábricas, vías públicas, restaurantes, hospitales, entre muchos más. 
3. ¿CÓMO SE CLASIFICAN? 
3.1 Residuos orgánicos 
Son sustancias que se pueden descomponerse en un tiempo relativamente corto. 
Como por ejemplo, cáscaras de frutas, verduras, residuos de comida, hierbas, hojas 
y raíces; vegetales, madera, papeles, cartón y telas entre otros. 
3.2 Residuos inorgánicos 
son aquellos materiales y elementos que, no se descomponen fácilmente y sufren 
ciclos de degradabilidad muy largos. Entre ellos están los plásticos, loza, vidrio, 
hojalata, zinc, hierro, latas, desechos de construcción.Los residuos sólidos 
VOCACIÓN PROFESIONAL 3
Universidad Cesar Vallejo-Centro de Sistemas 
informática 
Examen Final- Ing Lidia Ruiz Valera 
inorgánicos, son los mayores generadores de impacto ambiental por su difícil 
degradación. Estos generan problemas a la hora de su disposición por no realizarse 
de manera adecuada, lo que da paso al deterioro del medio ambiente. 
4. ¿COMO CONTROLAR EL EXCESO DE RESIDUOS SÓLIDOS? 
4.1Se controla en los hogares: 
★ Desde nuestros hogares podemos iniciar las acciones para controlar el exceso 
de residuos. De igual forma que se nos educa en hábitos como lavarse las manos 
antes de comer o después de ir al baño, asimismo se puede aprender a almacenar 
los residuos por separado.Es importante inculcar en los niños y niñas normas 
encaminadas a formar hábitos y actitudes positivas respecto a los residuos 
sólidos que generan, así estas normas serán parte de su formación y perdurarán 
por toda la vida. 
★ Existen muchas cosas que se pueden hacer para ayudar a resolver el problema 
de los residuos; de manera general las acciones que se pueden llevar a cabo se 
engloban dentro de: 
★ Reducir la generación de desechos, disminuyendo las cantidades que consumimos. 
Reutilizar al máximo los objetos y materiales en diferentes usos, antes de que 
se conviertan en basura. Reciclar los materiales, como el papel, cartón, vidrio, 
VOCACIÓN PROFESIONAL 4
Universidad Cesar Vallejo-Centro de Sistemas 
informática 
Examen Final- Ing Lidia Ruiz Valera 
plásticos como el PET, latas, etc., para convertirlos de nuevo en materia prima, 
útil para producir los mismos u otros objetos. 
5. IMPORTANCIA DEL RECICLAJE 
Los recursos renovables, como los árboles, pueden ser salvados. En el aspecto 
financiero, podemos decir que el reciclaje puede generar muchos empleos. La 
utilización de productos reciclados disminuye el consumo de energía. Se pueden 
salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables cuando en los 
procesos de producción se utilizan materiales reciclados. 
Los desechos orgánicos pueden ser utilizados para fabricar abono, a utilizarse en la huerta 
o en el jardín, si se tiene la posibilidad. En cualquier casa que tenga un espacio de jardín se 
puede transformar la basura orgánica. 
A. El papel puede ser acumulado para su venta o entrega a los comerciantes especializados, que van 
de casa en casa para tal fin. • Los desechos inorgánicos deben ser enterrados o entregados para 
su recojo por el municipio, si existe dicho servicio. Si se entierran, debe hacerse un hoyo profundo 
en lugares seguros. En este caso también pueden ser vendidos o entregados a los comerciantes 
especializados. 
B. 
C. De esta manera se puede aminorar la contaminación y contribuir a reutilizar la materia orgánica 
para fines productivos y para embellecer los barrios. Para esto es necesario adquirir el hábito de 
hacerlo, y es deber de todos saberlo y enseñar a los demás. 
VOCACIÓN PROFESIONAL 5
Universidad Cesar Vallejo-Centro de Sistemas 
informática 
Examen Final- Ing Lidia Ruiz Valera 
COMO UTILIZAR MATERIALES DE DESECHOS 
Llamamos materia de desecho a todos aquellos productos considerados para el 
hombre como inservibles. Nosotros pretendemos dotar a este tipo de material de 
una utilidad en las clases de Educación Física, bien reutilizándolo tal y como 
podemos encontrarlo, bien transformándolo en otros productos mediante procesos 
de fabricación cuya principal característica sea su utilidad. 
6. CÓDIGO DE COLORES PARA LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS 
Existen diferentes códigos para la recolección de los residuos en bolsas o en 
tachos de diferentes colores según el tipo de residuos que se va a desechar. A 
continuación mencionaremos uno de los más usados. 
7. REUTILIZACIÓN DE MATERIAL DE DESECHO SIN TRANSFORMAR. 
8.1. PRODUCTOS NATURALES: 
Son los generados por la propia naturaleza. Algunos de estos 
materiales son: Ramas: Las ramas pequeñas y gruesas pueden ser 
utilizadas como objeto para ser lanzado contra otras clavadas en el 
suelo a modo de bolos. Con el alumnado de mayor edad las ramas 
pueden ser utilizadas también como instrumento de golpeo, a modo 
de bate. Piedras: Su utilidad vendrá determinada por su forma, tamaño y textura.Se puede 
trabajar con ellas el lanzamiento a blanco fijo y aspectos sensoriales relacionados con el tacto. 
Las grandes piedras pueden servir para subirse encima y trabajar el equilibrio. Piñas: Su forma 
las hace especialmente útiles para el trabajo de trayectorias cuando son golpeadas o lanzadas. 
Para el trabajo de la coordinación óculo manual, son otra de sus utilidades. 
VOCACIÓN PROFESIONAL 6
Universidad Cesar Vallejo-Centro de Sistemas 
informática 
Examen Final- Ing Lidia Ruiz Valera 
8.2PRODUCTOS ARTIFICIALES: Son aquellos productos que el hombre fabrica con una cierta 
utilidad y que se convierten en material inservible cuando el fin para el que fueron construidos 
desaparece. Envases de yogur, recipientes, cajas, cubiertas de neumáticos, etc., son algunos 
ejemplos. 
VOCACIÓN PROFESIONAL 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enseñemos a los niños a reciclar.
Enseñemos a los niños a reciclar.Enseñemos a los niños a reciclar.
Enseñemos a los niños a reciclar.
ATRocio1
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
negritochalito
 
Hidroponía natural gcn 2011 para la defensoria oficial - 1
Hidroponía natural   gcn 2011 para la defensoria oficial - 1Hidroponía natural   gcn 2011 para la defensoria oficial - 1
Hidroponía natural gcn 2011 para la defensoria oficial - 1
Teddy Escobar
 
Hidroponicos sustentacion
Hidroponicos sustentacionHidroponicos sustentacion
Hidroponicos sustentacion
Marcia Ortiz Moreno
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
nelson94x
 
Recurso natural
Recurso naturalRecurso natural
Recurso natural
890923680
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
beatrizparedescandia13
 
Adidas
AdidasAdidas
Adidas001310
 
Proyecto del reciclaje
Proyecto del reciclajeProyecto del reciclaje
Proyecto del reciclajeyudithlopez
 
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Aprendiendo a Segregar Residuos SólidosAprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
chocochechi
 
Taller para el cole medio ambiente
Taller para el cole medio ambienteTaller para el cole medio ambiente
Taller para el cole medio ambienteJuan Ríos Martínez
 
Reciclaje Medio Ambiente Recursos Naturales
Reciclaje Medio Ambiente Recursos NaturalesReciclaje Medio Ambiente Recursos Naturales
Reciclaje Medio Ambiente Recursos Naturales
Rodrigo Miranda
 

La actualidad más candente (14)

Enseñemos a los niños a reciclar.
Enseñemos a los niños a reciclar.Enseñemos a los niños a reciclar.
Enseñemos a los niños a reciclar.
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Hidroponía natural gcn 2011 para la defensoria oficial - 1
Hidroponía natural   gcn 2011 para la defensoria oficial - 1Hidroponía natural   gcn 2011 para la defensoria oficial - 1
Hidroponía natural gcn 2011 para la defensoria oficial - 1
 
Hidroponicos sustentacion
Hidroponicos sustentacionHidroponicos sustentacion
Hidroponicos sustentacion
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Recurso natural
Recurso naturalRecurso natural
Recurso natural
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
 
Adidas
AdidasAdidas
Adidas
 
Proyecto del reciclaje
Proyecto del reciclajeProyecto del reciclaje
Proyecto del reciclaje
 
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Aprendiendo a Segregar Residuos SólidosAprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
 
Taller para el cole medio ambiente
Taller para el cole medio ambienteTaller para el cole medio ambiente
Taller para el cole medio ambiente
 
Reciclaje Medio Ambiente Recursos Naturales
Reciclaje Medio Ambiente Recursos NaturalesReciclaje Medio Ambiente Recursos Naturales
Reciclaje Medio Ambiente Recursos Naturales
 

Destacado

Software
SoftwareSoftware
Software
guinbalu22
 
Tarea 2 - periodo 1
Tarea 2 - periodo 1Tarea 2 - periodo 1
Tarea 2 - periodo 1
AdrianFloresK
 
Entornos de Aprendizaje en AVA
Entornos de Aprendizaje en AVAEntornos de Aprendizaje en AVA
Entornos de Aprendizaje en AVA
UNAD
 
Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...
Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...
Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...
nidiasimar
 
Gerencia estrategica sandra tautas
Gerencia estrategica sandra tautasGerencia estrategica sandra tautas
Gerencia estrategica sandra tautas
stautasp28
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
elredigu
 
Tufoto
TufotoTufoto
Mi presentación
Mi presentación Mi presentación
Mi presentación
Veronica CM
 
Album de Fotografias Mel
Album de Fotografias MelAlbum de Fotografias Mel
Album de Fotografias Mel
melllll
 
Termoquimica by: atonio piña
Termoquimica by: atonio piñaTermoquimica by: atonio piña
Termoquimica by: atonio piña
tonixpinac
 
Google herramientas
Google herramientasGoogle herramientas
Google herramientas
Remigio Pilligua
 
Las rocas y fósiles v1
Las rocas y fósiles v1Las rocas y fósiles v1
Las rocas y fósiles v1
kemi898
 
M4 u1 portafolio actividad integradora
M4 u1 portafolio actividad integradoraM4 u1 portafolio actividad integradora
M4 u1 portafolio actividad integradora
Wendy Lopez
 
STOP MOTION
STOP MOTION STOP MOTION
STOP MOTION
agustinabelen520
 
Las figuras geométricas
Las figuras geométricasLas figuras geométricas
Las figuras geométricas
Brenda Mancilla Manrique
 
Película basada píldora NZT
Película basada píldora NZTPelícula basada píldora NZT
Película basada píldora NZT
Andreiita Cortes
 
Maestro- Estudiante- Tecnología
Maestro- Estudiante- TecnologíaMaestro- Estudiante- Tecnología
Maestro- Estudiante- Tecnología
dispositivosmocilesdpsm
 

Destacado (20)

Software
SoftwareSoftware
Software
 
Tarea 2 - periodo 1
Tarea 2 - periodo 1Tarea 2 - periodo 1
Tarea 2 - periodo 1
 
Entornos de Aprendizaje en AVA
Entornos de Aprendizaje en AVAEntornos de Aprendizaje en AVA
Entornos de Aprendizaje en AVA
 
Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...
Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...
Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...
 
Gerencia estrategica sandra tautas
Gerencia estrategica sandra tautasGerencia estrategica sandra tautas
Gerencia estrategica sandra tautas
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Tufoto
TufotoTufoto
Tufoto
 
Mi presentación
Mi presentación Mi presentación
Mi presentación
 
Album de Fotografias Mel
Album de Fotografias MelAlbum de Fotografias Mel
Album de Fotografias Mel
 
Termoquimica by: atonio piña
Termoquimica by: atonio piñaTermoquimica by: atonio piña
Termoquimica by: atonio piña
 
Google herramientas
Google herramientasGoogle herramientas
Google herramientas
 
Las rocas y fósiles v1
Las rocas y fósiles v1Las rocas y fósiles v1
Las rocas y fósiles v1
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Desarrollo científico y tecnológico actual
Desarrollo científico y tecnológico actualDesarrollo científico y tecnológico actual
Desarrollo científico y tecnológico actual
 
M4 u1 portafolio actividad integradora
M4 u1 portafolio actividad integradoraM4 u1 portafolio actividad integradora
M4 u1 portafolio actividad integradora
 
STOP MOTION
STOP MOTION STOP MOTION
STOP MOTION
 
Pec
PecPec
Pec
 
Las figuras geométricas
Las figuras geométricasLas figuras geométricas
Las figuras geométricas
 
Película basada píldora NZT
Película basada píldora NZTPelícula basada píldora NZT
Película basada píldora NZT
 
Maestro- Estudiante- Tecnología
Maestro- Estudiante- TecnologíaMaestro- Estudiante- Tecnología
Maestro- Estudiante- Tecnología
 

Similar a Vocación profesional

Residuos solidos°
Residuos solidos°Residuos solidos°
Residuos solidos°
Gabi Camacho
 
MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SOLIDOS.pptxMANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
PaolaRendon12
 
Cartilla pmirs
Cartilla pmirsCartilla pmirs
Cartilla pmirs
Lilianacr24
 
Girs
GirsGirs
Ensayodhticcorrejido
EnsayodhticcorrejidoEnsayodhticcorrejido
Ensayodhticcorrejido
ezequiel saavedra tobon
 
Recoclaje
RecoclajeRecoclaje
Contaminacion imformatica
Contaminacion imformaticaContaminacion imformatica
Contaminacion imformaticaDana Isabella
 
EBOOK-GUIA-DE-RESIDUOS (1).pdf
EBOOK-GUIA-DE-RESIDUOS (1).pdfEBOOK-GUIA-DE-RESIDUOS (1).pdf
EBOOK-GUIA-DE-RESIDUOS (1).pdf
Fanny Caro Torres
 
3. todos a separar para poder reciclar
3. todos a separar para poder reciclar3. todos a separar para poder reciclar
3. todos a separar para poder reciclardec-admin2
 
Proyecto esperanza y edith
Proyecto esperanza y edithProyecto esperanza y edith
Proyecto esperanza y edith
Antoniio Miguel Cachay Pantoja
 
Residuos Sólidos - Educación Ambiental en Escuelas
Residuos Sólidos - Educación Ambiental en EscuelasResiduos Sólidos - Educación Ambiental en Escuelas
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El ReciclajeTo Ojeda
 

Similar a Vocación profesional (20)

Residuos solidos°
Residuos solidos°Residuos solidos°
Residuos solidos°
 
MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SOLIDOS.pptxMANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
 
Cartilla pmirs
Cartilla pmirsCartilla pmirs
Cartilla pmirs
 
Girs
GirsGirs
Girs
 
Ensayodhticcorrejido
EnsayodhticcorrejidoEnsayodhticcorrejido
Ensayodhticcorrejido
 
Recoclaje
RecoclajeRecoclaje
Recoclaje
 
Contaminacion imformatica
Contaminacion imformaticaContaminacion imformatica
Contaminacion imformatica
 
Contaminacion imformatica
Contaminacion imformaticaContaminacion imformatica
Contaminacion imformatica
 
Contaminacion imformatica
Contaminacion imformaticaContaminacion imformatica
Contaminacion imformatica
 
EBOOK-GUIA-DE-RESIDUOS (1).pdf
EBOOK-GUIA-DE-RESIDUOS (1).pdfEBOOK-GUIA-DE-RESIDUOS (1).pdf
EBOOK-GUIA-DE-RESIDUOS (1).pdf
 
3. todos a separar para poder reciclar
3. todos a separar para poder reciclar3. todos a separar para poder reciclar
3. todos a separar para poder reciclar
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Proyecto esperanza y edith
Proyecto esperanza y edithProyecto esperanza y edith
Proyecto esperanza y edith
 
Residuos Sólidos - Educación Ambiental en Escuelas
Residuos Sólidos - Educación Ambiental en EscuelasResiduos Sólidos - Educación Ambiental en Escuelas
Residuos Sólidos - Educación Ambiental en Escuelas
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Proyecto great-innovation.
Proyecto great-innovation.Proyecto great-innovation.
Proyecto great-innovation.
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Vocación profesional

  • 1. Universidad Cesar Vallejo-Centro de Sistemas informática Examen Final- Ing Lidia Ruiz Valera VOCACIÓN PROFESIONAL 1
  • 2. Universidad Cesar Vallejo-Centro de Sistemas informática Examen Final- Ing Lidia Ruiz Valera 1¿QUÉ SON LOS RESIDUOS SÓLIDOS? 2.¿DONDE SE GENERAN? 3.¿CÓMO SE CLASIFICAN? 3.1Residuos orgánicos 3.2Residuos inorgánicos 4.¿CÓMO CONTROLAR EL EXCESO DE RESIDUOS SÓLIDOS? 4.1Se controla en los hogares: 5.IMPORTANCIA DEL RECICLAJE 6.CÓMO UTILIZAR MATERIALES DE DESECHOS 7.CÓDIGO DE COLORES PARA LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS 8.REUTILIZACIÓN DE MATERIAL DE DESECHO SIN TRANSFORMAR. 8.1. PRODUCTOS NATURALES: 8.2. PRODUCTOS ARTIFICIALES: VOCACIÓN PROFESIONAL 2
  • 3. Universidad Cesar Vallejo-Centro de Sistemas informática Examen Final- Ing Lidia Ruiz Valera Residuos Sólidos 1. ¿QUÉ SON LOS RESIDUOS SÓLIDOS? ➢ Son los restos de actividades humanas, considerados por sus generadores como inútiles, indeseables o desechables, pero que pueden tener utilidad para otras personas. En si, es la basura que genera una persona. 2. ¿DONDE SE GENERAN? ➔ Los residuos sólidos tiene varias fuentes de generación tales como: hogares, mercados, centros educativos, comercios, fábricas, vías públicas, restaurantes, hospitales, entre muchos más. 3. ¿CÓMO SE CLASIFICAN? 3.1 Residuos orgánicos Son sustancias que se pueden descomponerse en un tiempo relativamente corto. Como por ejemplo, cáscaras de frutas, verduras, residuos de comida, hierbas, hojas y raíces; vegetales, madera, papeles, cartón y telas entre otros. 3.2 Residuos inorgánicos son aquellos materiales y elementos que, no se descomponen fácilmente y sufren ciclos de degradabilidad muy largos. Entre ellos están los plásticos, loza, vidrio, hojalata, zinc, hierro, latas, desechos de construcción.Los residuos sólidos VOCACIÓN PROFESIONAL 3
  • 4. Universidad Cesar Vallejo-Centro de Sistemas informática Examen Final- Ing Lidia Ruiz Valera inorgánicos, son los mayores generadores de impacto ambiental por su difícil degradación. Estos generan problemas a la hora de su disposición por no realizarse de manera adecuada, lo que da paso al deterioro del medio ambiente. 4. ¿COMO CONTROLAR EL EXCESO DE RESIDUOS SÓLIDOS? 4.1Se controla en los hogares: ★ Desde nuestros hogares podemos iniciar las acciones para controlar el exceso de residuos. De igual forma que se nos educa en hábitos como lavarse las manos antes de comer o después de ir al baño, asimismo se puede aprender a almacenar los residuos por separado.Es importante inculcar en los niños y niñas normas encaminadas a formar hábitos y actitudes positivas respecto a los residuos sólidos que generan, así estas normas serán parte de su formación y perdurarán por toda la vida. ★ Existen muchas cosas que se pueden hacer para ayudar a resolver el problema de los residuos; de manera general las acciones que se pueden llevar a cabo se engloban dentro de: ★ Reducir la generación de desechos, disminuyendo las cantidades que consumimos. Reutilizar al máximo los objetos y materiales en diferentes usos, antes de que se conviertan en basura. Reciclar los materiales, como el papel, cartón, vidrio, VOCACIÓN PROFESIONAL 4
  • 5. Universidad Cesar Vallejo-Centro de Sistemas informática Examen Final- Ing Lidia Ruiz Valera plásticos como el PET, latas, etc., para convertirlos de nuevo en materia prima, útil para producir los mismos u otros objetos. 5. IMPORTANCIA DEL RECICLAJE Los recursos renovables, como los árboles, pueden ser salvados. En el aspecto financiero, podemos decir que el reciclaje puede generar muchos empleos. La utilización de productos reciclados disminuye el consumo de energía. Se pueden salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables cuando en los procesos de producción se utilizan materiales reciclados. Los desechos orgánicos pueden ser utilizados para fabricar abono, a utilizarse en la huerta o en el jardín, si se tiene la posibilidad. En cualquier casa que tenga un espacio de jardín se puede transformar la basura orgánica. A. El papel puede ser acumulado para su venta o entrega a los comerciantes especializados, que van de casa en casa para tal fin. • Los desechos inorgánicos deben ser enterrados o entregados para su recojo por el municipio, si existe dicho servicio. Si se entierran, debe hacerse un hoyo profundo en lugares seguros. En este caso también pueden ser vendidos o entregados a los comerciantes especializados. B. C. De esta manera se puede aminorar la contaminación y contribuir a reutilizar la materia orgánica para fines productivos y para embellecer los barrios. Para esto es necesario adquirir el hábito de hacerlo, y es deber de todos saberlo y enseñar a los demás. VOCACIÓN PROFESIONAL 5
  • 6. Universidad Cesar Vallejo-Centro de Sistemas informática Examen Final- Ing Lidia Ruiz Valera COMO UTILIZAR MATERIALES DE DESECHOS Llamamos materia de desecho a todos aquellos productos considerados para el hombre como inservibles. Nosotros pretendemos dotar a este tipo de material de una utilidad en las clases de Educación Física, bien reutilizándolo tal y como podemos encontrarlo, bien transformándolo en otros productos mediante procesos de fabricación cuya principal característica sea su utilidad. 6. CÓDIGO DE COLORES PARA LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS Existen diferentes códigos para la recolección de los residuos en bolsas o en tachos de diferentes colores según el tipo de residuos que se va a desechar. A continuación mencionaremos uno de los más usados. 7. REUTILIZACIÓN DE MATERIAL DE DESECHO SIN TRANSFORMAR. 8.1. PRODUCTOS NATURALES: Son los generados por la propia naturaleza. Algunos de estos materiales son: Ramas: Las ramas pequeñas y gruesas pueden ser utilizadas como objeto para ser lanzado contra otras clavadas en el suelo a modo de bolos. Con el alumnado de mayor edad las ramas pueden ser utilizadas también como instrumento de golpeo, a modo de bate. Piedras: Su utilidad vendrá determinada por su forma, tamaño y textura.Se puede trabajar con ellas el lanzamiento a blanco fijo y aspectos sensoriales relacionados con el tacto. Las grandes piedras pueden servir para subirse encima y trabajar el equilibrio. Piñas: Su forma las hace especialmente útiles para el trabajo de trayectorias cuando son golpeadas o lanzadas. Para el trabajo de la coordinación óculo manual, son otra de sus utilidades. VOCACIÓN PROFESIONAL 6
  • 7. Universidad Cesar Vallejo-Centro de Sistemas informática Examen Final- Ing Lidia Ruiz Valera 8.2PRODUCTOS ARTIFICIALES: Son aquellos productos que el hombre fabrica con una cierta utilidad y que se convierten en material inservible cuando el fin para el que fueron construidos desaparece. Envases de yogur, recipientes, cajas, cubiertas de neumáticos, etc., son algunos ejemplos. VOCACIÓN PROFESIONAL 7