SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Panamá
Facultad de Ciencias de la Educación
Escuela de Docencia Media Diversificada
Campus Virtual
Seminario: Uso y Manejo de la Voz
DU-PSIPED-515-04
Profesora: Silmax Macre
Tema: La voz profesional
Realizado por: María C han
4-189-885
¿Que es la voz?
La voz es el sonido producido por la vibración de las cuerdas
vocales al acercarse entre si como consecuencia del paso del aire
a través de la laringe. Es decir la voz seria el conjunto se
sonoridades producidas por el funcionamiento de los órganos de
la fonación.
Cualidades de la voz
Tono
Intensidad
Timbre
Es el resultado de la frecuencia en la que se emite la voz .
Es la intensidad con la que se emite la voz.
Se relaciona con la cantidad y calidad de armónicos
posibles para cada voz.
Cuidados para mejorar la voz
•Tomar agua.
•Limitar el consumo de alcohol y café..
•Dejar de fumar o disminuir la cantidad.
•No carraspear.
•Dormir de 7 a 8 horas al día.
•No competir con el ruido ambiental.
¿Qué es la fonación?
La fonación es el trabajo muscular realizado para realizar sonidos
inteligibles, es decir es la acción por la cual emitimos los sonidos. El
objetivo ultimo de la fonación es la articulación de palabras a través del
proceso por el cual se modifica la corriente de aire procedente de los
pulmones y la laringe en las cavidades supragloticas.
¿Cuál es el concepto de la voz profesional?
El concepto de voz profesional tiene que ver con el uso y manejo de técnicas
de respiración que mejoran la voz que utilizan las personas para
desenvolverse en su trabajo.
Requisitos de la voz profesional
•La necesidad de usarla con mayor rendimiento y el menor esfuerzo posible.
•Estar libre de tenciones, fatigas y forzamientos.
•Manejar armónicamente sus elementos formativos (altura , timbre e
intensidad.
•Saber adaptar los recursos naturales y tecnológicos a las diversas exigencias
del público y del local donde se emite.
•Procurar un uso depurado del lenguaje tanto en su contenido como en su
articulación.
Los cuatro niveles de empleo vocal son:
1. Aquellas personas en las que una ligera perturbación vocal puede tener
consecuencias desastrosas: los cantantes y los actores.
2. Aquellas personas a las que una moderada disfunción vocal les impide su
trabajo: sacerdotes , conferenciantes y operadores de telefonía.
3. Aquellas personas a las que una disfonía grave les impide su labor:
maestros, médicos y abogados.
4. Aquellas personas que no dan un uso profesional y por tanto no les
impedirá hacer su trabajo con plena eficacia: oficinistas, reponedores.
Problemas de la voz que se pueden detectar a tiempo
•Fatiga de la voz, que aumenta con el uso y mejora en los periodos
de descansos.
•Carraspera.
•Tensión de los músculos del cuello, hombros y espalda.
•Sensación de cuerpo extraño, irritación o ardor en la garganta.
•Garganta reseca.
•No poder terminar una frase por falta de aire.
•Dificultad para hablar.
•Sonidos vocales faltantes o inaudibles.
Factores laborales que afectan la voz
•La sobrecarga de la voz.
•Las aulas en malas condiciones o vecinas a espacios ruidosos.
•El alumnado numeroso.
•La sobrecarga de trabajo(varios cargos).
Es necesario destacar que el docente debe tener conocimientos sobre el uso
y manejo de la voz no solo para su bienestar personal y profesional, si no
también porque el puede ser un pilar importante en la orientación,
detección y canalización temprana de dificultades vocales.
Voz profesional trabajo final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final prof. silmax
Trabajo final prof. silmaxTrabajo final prof. silmax
Trabajo final prof. silmax
Maye1976
 
Trabajo final fatiga vocal
Trabajo final fatiga vocalTrabajo final fatiga vocal
Trabajo final fatiga vocal
Dagoberto Félix Yánez
 
La voz de docentes de secundaria y universidad militza c
La voz de docentes de secundaria y universidad   militza cLa voz de docentes de secundaria y universidad   militza c
La voz de docentes de secundaria y universidad militza c
MilitzaCastillo1
 
La voz Profesional
La voz ProfesionalLa voz Profesional
La voz Profesional
GracielaCamargo01
 
La voz profesional por Janeth Alvarez
La voz profesional por Janeth AlvarezLa voz profesional por Janeth Alvarez
La voz profesional por Janeth Alvarez
Jalvarez31
 
La voz profesional
La voz profesionalLa voz profesional
La voz profesional
YanireRivas
 
Presentación la voz profesional
Presentación la voz profesionalPresentación la voz profesional
Presentación la voz profesional
Universidad de Panamá
 
Fatiga vocal
Fatiga vocal Fatiga vocal
Fatiga vocal
Edwin Rios
 
Joel peters trabajo final
Joel peters  trabajo finalJoel peters  trabajo final
Joel peters trabajo final
joelpeters15
 
La voz profesional
La voz profesionalLa voz profesional
La voz profesional
PriscillaLezama
 
La voz profesional Sonia Stkinson
La voz profesional Sonia StkinsonLa voz profesional Sonia Stkinson
La voz profesional Sonia Stkinson
Sonia143059
 
Trabajo Final, Examen Seminario de la Voz
Trabajo Final, Examen Seminario de la VozTrabajo Final, Examen Seminario de la Voz
Trabajo Final, Examen Seminario de la Voz
LindaS24
 
Andihurtadoexamenfinal
AndihurtadoexamenfinalAndihurtadoexamenfinal
Andihurtadoexamenfinal
AndiHurtado1
 
Fatigavocal3
Fatigavocal3Fatigavocal3
Fatigavocal3
marciadiversificada
 
Yessenia de León Proyecto Final
Yessenia de León Proyecto FinalYessenia de León Proyecto Final
Yessenia de León Proyecto Final
Yessenia De León
 
Fatiga vocal
Fatiga vocalFatiga vocal
Fatiga vocal
Iris Yau
 
Anarodriguez. ppt final silmax
Anarodriguez. ppt final silmaxAnarodriguez. ppt final silmax
Anarodriguez. ppt final silmax
ANA RODRIGUEZ
 
La Voz
La VozLa Voz
La Voz
guest99593
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
Luisanthog
 
Sanchezsussettefinal
SanchezsussettefinalSanchezsussettefinal
Sanchezsussettefinal
Sussette Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo final prof. silmax
Trabajo final prof. silmaxTrabajo final prof. silmax
Trabajo final prof. silmax
 
Trabajo final fatiga vocal
Trabajo final fatiga vocalTrabajo final fatiga vocal
Trabajo final fatiga vocal
 
La voz de docentes de secundaria y universidad militza c
La voz de docentes de secundaria y universidad   militza cLa voz de docentes de secundaria y universidad   militza c
La voz de docentes de secundaria y universidad militza c
 
La voz Profesional
La voz ProfesionalLa voz Profesional
La voz Profesional
 
La voz profesional por Janeth Alvarez
La voz profesional por Janeth AlvarezLa voz profesional por Janeth Alvarez
La voz profesional por Janeth Alvarez
 
La voz profesional
La voz profesionalLa voz profesional
La voz profesional
 
Presentación la voz profesional
Presentación la voz profesionalPresentación la voz profesional
Presentación la voz profesional
 
Fatiga vocal
Fatiga vocal Fatiga vocal
Fatiga vocal
 
Joel peters trabajo final
Joel peters  trabajo finalJoel peters  trabajo final
Joel peters trabajo final
 
La voz profesional
La voz profesionalLa voz profesional
La voz profesional
 
La voz profesional Sonia Stkinson
La voz profesional Sonia StkinsonLa voz profesional Sonia Stkinson
La voz profesional Sonia Stkinson
 
Trabajo Final, Examen Seminario de la Voz
Trabajo Final, Examen Seminario de la VozTrabajo Final, Examen Seminario de la Voz
Trabajo Final, Examen Seminario de la Voz
 
Andihurtadoexamenfinal
AndihurtadoexamenfinalAndihurtadoexamenfinal
Andihurtadoexamenfinal
 
Fatigavocal3
Fatigavocal3Fatigavocal3
Fatigavocal3
 
Yessenia de León Proyecto Final
Yessenia de León Proyecto FinalYessenia de León Proyecto Final
Yessenia de León Proyecto Final
 
Fatiga vocal
Fatiga vocalFatiga vocal
Fatiga vocal
 
Anarodriguez. ppt final silmax
Anarodriguez. ppt final silmaxAnarodriguez. ppt final silmax
Anarodriguez. ppt final silmax
 
La Voz
La VozLa Voz
La Voz
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Sanchezsussettefinal
SanchezsussettefinalSanchezsussettefinal
Sanchezsussettefinal
 

Similar a Voz profesional trabajo final

Voz profesional trabajo final
Voz profesional trabajo finalVoz profesional trabajo final
Voz profesional trabajo final
Maria Chan
 
La salud vocal
La salud vocalLa salud vocal
La salud vocal
Rosario Comerón Mateos
 
Imagen vocal
Imagen vocalImagen vocal
Imagen vocal
Fonos Salud
 
Voz master edu_umu_2011
Voz master edu_umu_2011Voz master edu_umu_2011
Voz master edu_umu_2011antoniovarona
 
Comunicado-N-21-2014-Fecha-19-11-2014-Cuidado-de-la-voz-para-profesionales-do...
Comunicado-N-21-2014-Fecha-19-11-2014-Cuidado-de-la-voz-para-profesionales-do...Comunicado-N-21-2014-Fecha-19-11-2014-Cuidado-de-la-voz-para-profesionales-do...
Comunicado-N-21-2014-Fecha-19-11-2014-Cuidado-de-la-voz-para-profesionales-do...
RodrigoQuintero29
 
La voz en los niños sordos con implante coclear
La voz en los niños sordos con implante coclearLa voz en los niños sordos con implante coclear
La voz en los niños sordos con implante coclearAlGutCa Gutiérrez Carrasco
 
Bloque 6 emisión sonora b
Bloque 6 emisión sonora bBloque 6 emisión sonora b
Bloque 6 emisión sonora blosgeckos
 
La voz infantil
La voz infantilLa voz infantil
La voz infantil
musicalia
 
Curso técnica vocal
Curso técnica vocalCurso técnica vocal
Curso técnica vocal
Fonos Salud
 
Taller la voz y el docente
Taller la voz y el docenteTaller la voz y el docente
Taller la voz y el docente
andreasabio1978
 
conservación de la voz.pdf
conservación de la voz.pdfconservación de la voz.pdf
conservación de la voz.pdf
ssuser89dced1
 
Trabajo final la fatiga vocal
Trabajo final la fatiga vocalTrabajo final la fatiga vocal
Trabajo final la fatiga vocal
indira nuñez caceres
 
conservación de la voz.pptx
conservación de la voz.pptxconservación de la voz.pptx
conservación de la voz.pptx
ssuser89dced1
 
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
Santos Borregón Sanz
 
La presentación en público
La presentación en público La presentación en público
La presentación en público
silvana legña
 
Aprender a hablar
Aprender a hablarAprender a hablar
Aprender a hablar
Atziry Juarez
 
Taller de uso y cuidado de la voz en la docencia
Taller de uso y cuidado de la voz en la docenciaTaller de uso y cuidado de la voz en la docencia
Taller de uso y cuidado de la voz en la docencia
María Elías Cano
 
La fatiga vocal
La fatiga vocalLa fatiga vocal
La fatiga vocal
Betsy Ávila Cedeño
 

Similar a Voz profesional trabajo final (20)

Voz profesional trabajo final
Voz profesional trabajo finalVoz profesional trabajo final
Voz profesional trabajo final
 
La salud vocal
La salud vocalLa salud vocal
La salud vocal
 
Imagen vocal
Imagen vocalImagen vocal
Imagen vocal
 
Voz master edu_umu_2011
Voz master edu_umu_2011Voz master edu_umu_2011
Voz master edu_umu_2011
 
Comunicado-N-21-2014-Fecha-19-11-2014-Cuidado-de-la-voz-para-profesionales-do...
Comunicado-N-21-2014-Fecha-19-11-2014-Cuidado-de-la-voz-para-profesionales-do...Comunicado-N-21-2014-Fecha-19-11-2014-Cuidado-de-la-voz-para-profesionales-do...
Comunicado-N-21-2014-Fecha-19-11-2014-Cuidado-de-la-voz-para-profesionales-do...
 
La voz en los niños sordos con implante coclear
La voz en los niños sordos con implante coclearLa voz en los niños sordos con implante coclear
La voz en los niños sordos con implante coclear
 
Bloque 6 emisión sonora b
Bloque 6 emisión sonora bBloque 6 emisión sonora b
Bloque 6 emisión sonora b
 
La voz infantil
La voz infantilLa voz infantil
La voz infantil
 
Curso técnica vocal
Curso técnica vocalCurso técnica vocal
Curso técnica vocal
 
Taller la voz y el docente
Taller la voz y el docenteTaller la voz y el docente
Taller la voz y el docente
 
conservación de la voz.pdf
conservación de la voz.pdfconservación de la voz.pdf
conservación de la voz.pdf
 
Trabajo final la fatiga vocal
Trabajo final la fatiga vocalTrabajo final la fatiga vocal
Trabajo final la fatiga vocal
 
conservación de la voz.pptx
conservación de la voz.pptxconservación de la voz.pptx
conservación de la voz.pptx
 
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
 
La presentación en público
La presentación en público La presentación en público
La presentación en público
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Aprender a hablar
Aprender a hablarAprender a hablar
Aprender a hablar
 
Taller de uso y cuidado de la voz en la docencia
Taller de uso y cuidado de la voz en la docenciaTaller de uso y cuidado de la voz en la docencia
Taller de uso y cuidado de la voz en la docencia
 
06 conservación y cuidados de la voz
06 conservación y cuidados de la voz06 conservación y cuidados de la voz
06 conservación y cuidados de la voz
 
La fatiga vocal
La fatiga vocalLa fatiga vocal
La fatiga vocal
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Voz profesional trabajo final

  • 1. Universidad de Panamá Facultad de Ciencias de la Educación Escuela de Docencia Media Diversificada Campus Virtual Seminario: Uso y Manejo de la Voz DU-PSIPED-515-04 Profesora: Silmax Macre Tema: La voz profesional Realizado por: María C han 4-189-885
  • 2. ¿Que es la voz? La voz es el sonido producido por la vibración de las cuerdas vocales al acercarse entre si como consecuencia del paso del aire a través de la laringe. Es decir la voz seria el conjunto se sonoridades producidas por el funcionamiento de los órganos de la fonación.
  • 3. Cualidades de la voz Tono Intensidad Timbre Es el resultado de la frecuencia en la que se emite la voz . Es la intensidad con la que se emite la voz. Se relaciona con la cantidad y calidad de armónicos posibles para cada voz.
  • 4. Cuidados para mejorar la voz •Tomar agua. •Limitar el consumo de alcohol y café.. •Dejar de fumar o disminuir la cantidad. •No carraspear. •Dormir de 7 a 8 horas al día. •No competir con el ruido ambiental.
  • 5. ¿Qué es la fonación? La fonación es el trabajo muscular realizado para realizar sonidos inteligibles, es decir es la acción por la cual emitimos los sonidos. El objetivo ultimo de la fonación es la articulación de palabras a través del proceso por el cual se modifica la corriente de aire procedente de los pulmones y la laringe en las cavidades supragloticas.
  • 6. ¿Cuál es el concepto de la voz profesional? El concepto de voz profesional tiene que ver con el uso y manejo de técnicas de respiración que mejoran la voz que utilizan las personas para desenvolverse en su trabajo.
  • 7. Requisitos de la voz profesional •La necesidad de usarla con mayor rendimiento y el menor esfuerzo posible. •Estar libre de tenciones, fatigas y forzamientos. •Manejar armónicamente sus elementos formativos (altura , timbre e intensidad. •Saber adaptar los recursos naturales y tecnológicos a las diversas exigencias del público y del local donde se emite. •Procurar un uso depurado del lenguaje tanto en su contenido como en su articulación.
  • 8. Los cuatro niveles de empleo vocal son: 1. Aquellas personas en las que una ligera perturbación vocal puede tener consecuencias desastrosas: los cantantes y los actores. 2. Aquellas personas a las que una moderada disfunción vocal les impide su trabajo: sacerdotes , conferenciantes y operadores de telefonía. 3. Aquellas personas a las que una disfonía grave les impide su labor: maestros, médicos y abogados. 4. Aquellas personas que no dan un uso profesional y por tanto no les impedirá hacer su trabajo con plena eficacia: oficinistas, reponedores.
  • 9. Problemas de la voz que se pueden detectar a tiempo •Fatiga de la voz, que aumenta con el uso y mejora en los periodos de descansos. •Carraspera. •Tensión de los músculos del cuello, hombros y espalda. •Sensación de cuerpo extraño, irritación o ardor en la garganta. •Garganta reseca. •No poder terminar una frase por falta de aire. •Dificultad para hablar. •Sonidos vocales faltantes o inaudibles.
  • 10. Factores laborales que afectan la voz •La sobrecarga de la voz. •Las aulas en malas condiciones o vecinas a espacios ruidosos. •El alumnado numeroso. •La sobrecarga de trabajo(varios cargos).
  • 11. Es necesario destacar que el docente debe tener conocimientos sobre el uso y manejo de la voz no solo para su bienestar personal y profesional, si no también porque el puede ser un pilar importante en la orientación, detección y canalización temprana de dificultades vocales.