SlideShare una empresa de Scribd logo
Regional Office for Latin America and the Caribbean
United Nations Organization for Food and Agriculture
REUSO SEGURO DE AGUAS RESIDUALES
EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Seguridad alimentaria e hídrica
26 Marzo 2015
Pilar.Roman@fao.org
Benjamin.Kiersch@fao.org
• Extracción agua para agricultura
• Aguas residuales producidas en la Región
• Potencialidad de ese reúso
• Beneficios del reúso
• Reúso no seguro
• Qué es el reuso seguro
• Guias OMS 2006
• Bibliografia
Contenido
Extracción agua para agricultura
72%
• Extracción total de agua
dulce en ALC: 315 km3
• Extracción de agua
destinada para Agricultura:
230 km3
Extracción de agua
para fines agrícolas en
LAC:
230 km3
Aguas residuales producidas:
31 km3
Aguas residuales recolectadas:
16,5 km3
Aguas residuales tratadas:
8,4 km3
Extracción agua para agricultura
Potencialidad reúso a nivel nacional
Argentina
Extracción
27,9 km3
Residual
producida
2,4 km3
Brasil
Extracción
44,9 km3
Residual
producida
10 km3
Chile
Extracción
29,4 km3
Residual
producida
1,1 km3
Riego potencial en Argentina
Agua Residual producida
2,4 km3
Necesidad de riego
complementario
11.000 m3/ha/año
2.100 m3/ha/año
1,900 m3/ha/año
Hectáreas
potencialmente
regadas
218.100 ha
1.142.000 ha
1.263.000 ha
93%
70%
25%
Escasez de agua
90% de todas las aguas residuales en los países en desarrollo
se descargan sin tratamiento
El reuso no seguro de aguas residuales se ha incrementado:
20 millones de hectareas en 50 países son regadas con
aguas residuales crudas o parcialmente tratadas;
Se piensa que 10% de la población del mundo consume
alimentos regados con aguas residuales
La extensión de esta situación es difícil de cuantificar por la
naturaleza informal de esta práctica.
Reúso NO SEGURO
Beneficios del reúso
Modelo convencional Modelo circular
Helmintos
Ascaris Cólera, tifus,
salmonelosis
Virus entéricos
Virus Bacterias
Riesgos
Salud
Medioambiente
Coste
infraestructura
OPCION 1: Suprimir el peligro:
Agua segura
Regeneración de aguas
OPCION 2: Gestionar el riesgo:
Múltiples barreras
Rebajar los peligros y disminuir la exposición
Gestión de Riesgos
Múltiples barreras
Objetivo: Maximizar la protección a la salud
humana y el uso beneficioso de los desechos
humanos.
Guías proveen una marco gerencial integrado
hacia la prevención para maximizar la salud
pública, el ambiente y los beneficios del uso de
los desechos.
Guías 2006
http://www.who.int/water_sanitation_health/wastewater/gsuww/en/
Guías FAO-OMS para el Uso Seguro de Aguas Residuales
• Es conocido el uso de agua sin tratar en agricultura, pero no
está cuantificado ni monitoreado este volumen
• El Ministerio de Agricultura no suele estar implicado en los
proyectos de saneamiento y es imprescindible que lo esté para
dar un uso seguro a este efluente.
• Responsabilidad dispersa, ¿Quién lideraría esta iniciativa? Solo
4 paises de la region tienen Instituciones del Agua
• No se conocen bien las directrices de 2006 de la OMS
Desafíos para el reuso seguro en LAC
Publicaciones relacionadas
Water week LA 2015. Potencialidad del reuso de aguas residuales en agricultura en América Latina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio del potencial del uso de aguas residuales en agricultura en Argentina
Estudio del potencial del uso de aguas residuales en agricultura en ArgentinaEstudio del potencial del uso de aguas residuales en agricultura en Argentina
Estudio del potencial del uso de aguas residuales en agricultura en Argentina
FAO
 
Reuso de aguas residuales para el sector agricola
Reuso de aguas residuales para el sector agricolaReuso de aguas residuales para el sector agricola
Reuso de aguas residuales para el sector agricola
Lina Katherine Arenas Martinez
 
Agua,saneamiento, salud y desarrollo
Agua,saneamiento, salud y desarrolloAgua,saneamiento, salud y desarrollo
Agua,saneamiento, salud y desarrollo
Ruth Vargas Gonzales
 
06 sa y cc caso ooaxaca mexico
06 sa y cc caso ooaxaca mexico06 sa y cc caso ooaxaca mexico
06 sa y cc caso ooaxaca mexico
Sergio Navarro Hudiel
 
Huella hídrica
Huella hídricaHuella hídrica
Huella hídrica
Astrid Carolina Cardenas
 
Módulo manejo integrado del agua
Módulo manejo integrado del aguaMódulo manejo integrado del agua
Módulo manejo integrado del agua
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
REÚSO AGRICOLA E INDUSTRIAL DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS
REÚSO AGRICOLA E INDUSTRIAL DE AGUAS RESIDUALES TRATADASREÚSO AGRICOLA E INDUSTRIAL DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS
REÚSO AGRICOLA E INDUSTRIAL DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS
Maria Rodriguez Clavijo
 
Wiki 3 reúso del agua residual tratada.
Wiki 3   reúso del agua residual tratada.Wiki 3   reúso del agua residual tratada.
Wiki 3 reúso del agua residual tratada.
Viky Gonzalez Melendez
 
20121204 reuso aguas_resid
20121204 reuso aguas_resid20121204 reuso aguas_resid
20121204 reuso aguas_resid
Karen Soacha
 
07 estrategias de sostenibilidad saap y sb wfpn 08 05 15
07 estrategias de sostenibilidad saap y sb wfpn 08 05 1507 estrategias de sostenibilidad saap y sb wfpn 08 05 15
07 estrategias de sostenibilidad saap y sb wfpn 08 05 15
Sergio Navarro Hudiel
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
MariaRCarranza
 
Tecnologías para el uso sostenible del agua
Tecnologías para el uso sostenible del aguaTecnologías para el uso sostenible del agua
Tecnologías para el uso sostenible del agua
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Calidad y uso seguro del agua en agricultura
Calidad y uso seguro del agua en agriculturaCalidad y uso seguro del agua en agricultura
Calidad y uso seguro del agua en agricultura
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
La huella hídrica
La huella hídricaLa huella hídrica
La huella hídrica
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
Ortega juan carlos aporte individual
Ortega juan  carlos  aporte  individualOrtega juan  carlos  aporte  individual
Ortega juan carlos aporte individual
Jortegadaza
 
Medidas de protección ambiental en el agua (1)
Medidas de protección ambiental en el agua  (1)Medidas de protección ambiental en el agua  (1)
Medidas de protección ambiental en el agua (1)
brayancoscorivera
 
REUSO DE AGUAS RESIDUALES
 REUSO DE AGUAS RESIDUALES REUSO DE AGUAS RESIDUALES
REUSO DE AGUAS RESIDUALES
Jose Quiroga Quiroz
 
Aporte individual yeison franco
Aporte individual yeison francoAporte individual yeison franco
Aporte individual yeison franco
Yeison Andrés Franco Higuita
 

La actualidad más candente (18)

Estudio del potencial del uso de aguas residuales en agricultura en Argentina
Estudio del potencial del uso de aguas residuales en agricultura en ArgentinaEstudio del potencial del uso de aguas residuales en agricultura en Argentina
Estudio del potencial del uso de aguas residuales en agricultura en Argentina
 
Reuso de aguas residuales para el sector agricola
Reuso de aguas residuales para el sector agricolaReuso de aguas residuales para el sector agricola
Reuso de aguas residuales para el sector agricola
 
Agua,saneamiento, salud y desarrollo
Agua,saneamiento, salud y desarrolloAgua,saneamiento, salud y desarrollo
Agua,saneamiento, salud y desarrollo
 
06 sa y cc caso ooaxaca mexico
06 sa y cc caso ooaxaca mexico06 sa y cc caso ooaxaca mexico
06 sa y cc caso ooaxaca mexico
 
Huella hídrica
Huella hídricaHuella hídrica
Huella hídrica
 
Módulo manejo integrado del agua
Módulo manejo integrado del aguaMódulo manejo integrado del agua
Módulo manejo integrado del agua
 
REÚSO AGRICOLA E INDUSTRIAL DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS
REÚSO AGRICOLA E INDUSTRIAL DE AGUAS RESIDUALES TRATADASREÚSO AGRICOLA E INDUSTRIAL DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS
REÚSO AGRICOLA E INDUSTRIAL DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS
 
Wiki 3 reúso del agua residual tratada.
Wiki 3   reúso del agua residual tratada.Wiki 3   reúso del agua residual tratada.
Wiki 3 reúso del agua residual tratada.
 
20121204 reuso aguas_resid
20121204 reuso aguas_resid20121204 reuso aguas_resid
20121204 reuso aguas_resid
 
07 estrategias de sostenibilidad saap y sb wfpn 08 05 15
07 estrategias de sostenibilidad saap y sb wfpn 08 05 1507 estrategias de sostenibilidad saap y sb wfpn 08 05 15
07 estrategias de sostenibilidad saap y sb wfpn 08 05 15
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
Tecnologías para el uso sostenible del agua
Tecnologías para el uso sostenible del aguaTecnologías para el uso sostenible del agua
Tecnologías para el uso sostenible del agua
 
Calidad y uso seguro del agua en agricultura
Calidad y uso seguro del agua en agriculturaCalidad y uso seguro del agua en agricultura
Calidad y uso seguro del agua en agricultura
 
La huella hídrica
La huella hídricaLa huella hídrica
La huella hídrica
 
Ortega juan carlos aporte individual
Ortega juan  carlos  aporte  individualOrtega juan  carlos  aporte  individual
Ortega juan carlos aporte individual
 
Medidas de protección ambiental en el agua (1)
Medidas de protección ambiental en el agua  (1)Medidas de protección ambiental en el agua  (1)
Medidas de protección ambiental en el agua (1)
 
REUSO DE AGUAS RESIDUALES
 REUSO DE AGUAS RESIDUALES REUSO DE AGUAS RESIDUALES
REUSO DE AGUAS RESIDUALES
 
Aporte individual yeison franco
Aporte individual yeison francoAporte individual yeison franco
Aporte individual yeison franco
 

Destacado

La compleja tarea de gobernanza del agua en al
La compleja tarea de gobernanza del agua en alLa compleja tarea de gobernanza del agua en al
La compleja tarea de gobernanza del agua en al
Axel Dourojeanni
 
Estudio del potencial del Uso de Aguas Residuales en Agricultura en Argentina
Estudio del potencial del Uso de Aguas Residuales en Agricultura en ArgentinaEstudio del potencial del Uso de Aguas Residuales en Agricultura en Argentina
Estudio del potencial del Uso de Aguas Residuales en Agricultura en Argentina
Pilar Roman
 
Composting in urban and peri-urban agriculture
Composting in urban and peri-urban agricultureComposting in urban and peri-urban agriculture
Composting in urban and peri-urban agriculture
Pilar Roman
 
Biogas
Biogas Biogas
Biogas
Pilar Roman
 
Agua en la agricultura
Agua en la agriculturaAgua en la agricultura
Agua en la agricultura
Universidad Privada de Tacna
 
Metodologias de Captacion de agua atmosférica
Metodologias de Captacion de agua atmosféricaMetodologias de Captacion de agua atmosférica
Metodologias de Captacion de agua atmosférica
Pilar Roman
 
Farmer´s compost handbook
Farmer´s compost handbookFarmer´s compost handbook
Farmer´s compost handbook
Pilar Roman
 

Destacado (7)

La compleja tarea de gobernanza del agua en al
La compleja tarea de gobernanza del agua en alLa compleja tarea de gobernanza del agua en al
La compleja tarea de gobernanza del agua en al
 
Estudio del potencial del Uso de Aguas Residuales en Agricultura en Argentina
Estudio del potencial del Uso de Aguas Residuales en Agricultura en ArgentinaEstudio del potencial del Uso de Aguas Residuales en Agricultura en Argentina
Estudio del potencial del Uso de Aguas Residuales en Agricultura en Argentina
 
Composting in urban and peri-urban agriculture
Composting in urban and peri-urban agricultureComposting in urban and peri-urban agriculture
Composting in urban and peri-urban agriculture
 
Biogas
Biogas Biogas
Biogas
 
Agua en la agricultura
Agua en la agriculturaAgua en la agricultura
Agua en la agricultura
 
Metodologias de Captacion de agua atmosférica
Metodologias de Captacion de agua atmosféricaMetodologias de Captacion de agua atmosférica
Metodologias de Captacion de agua atmosférica
 
Farmer´s compost handbook
Farmer´s compost handbookFarmer´s compost handbook
Farmer´s compost handbook
 

Similar a Water week LA 2015. Potencialidad del reuso de aguas residuales en agricultura en América Latina

Seguridad alimentaria y ODS 6
Seguridad alimentaria y ODS 6Seguridad alimentaria y ODS 6
Seguridad alimentaria y ODS 6
GWP Centroamérica
 
Saneamiento
SaneamientoSaneamiento
Saneamiento
Wendy Aguirre
 
Calidad del agua para consumo humano 13-06-13.
Calidad del agua para consumo humano 13-06-13.Calidad del agua para consumo humano 13-06-13.
Calidad del agua para consumo humano 13-06-13.
Luis Antonio Romero
 
Prioridades calidad de agua
Prioridades calidad de aguaPrioridades calidad de agua
Prioridades calidad de agua
Alba Marina Rueda Olivella
 
Taller centroamericano para socializar el proceso preparatorio VII Foro mundi...
Taller centroamericano para socializar el proceso preparatorio VII Foro mundi...Taller centroamericano para socializar el proceso preparatorio VII Foro mundi...
Taller centroamericano para socializar el proceso preparatorio VII Foro mundi...
GWP Centroamérica
 
SANAMIENTO AMBIENTAL.pptx
SANAMIENTO AMBIENTAL.pptxSANAMIENTO AMBIENTAL.pptx
SANAMIENTO AMBIENTAL.pptx
DianaRB5
 
Colaborativo - Wiki 11
Colaborativo - Wiki 11Colaborativo - Wiki 11
Colaborativo - Wiki 11
CLorenaa
 
3f,3e.pptx
3f,3e.pptx3f,3e.pptx
Manejo de aguas residuales en la comunidad y agricultura
Manejo de aguas residuales en la comunidad y agriculturaManejo de aguas residuales en la comunidad y agricultura
Manejo de aguas residuales en la comunidad y agricultura
suleydis
 
Contaminacion Hidrosfera
Contaminacion HidrosferaContaminacion Hidrosfera
Contaminacion Hidrosfera
Pablo Lara
 
WWAP_2018.pdf
WWAP_2018.pdfWWAP_2018.pdf
WWAP_2018.pdf
IIIrayIII
 
Ppt v_boerger- ppt -
 Ppt v_boerger- ppt - Ppt v_boerger- ppt -
Ppt v_boerger- ppt -
Hermes Abdiel De Gracia Bonilla
 
Manual de agua y saneamiento para poblaciones rurales
Manual de agua y saneamiento para poblaciones ruralesManual de agua y saneamiento para poblaciones rurales
Manual de agua y saneamiento para poblaciones rurales
cardiperz
 
Ok t area envio iii
Ok t area envio iiiOk t area envio iii
Ok t area envio iii
Abraham Spencer Lopez Lafuente
 
Reglamento de la calidad del agua para consumo humano.
Reglamento de la calidad del agua para consumo humano.Reglamento de la calidad del agua para consumo humano.
Reglamento de la calidad del agua para consumo humano.
Luis Antonio Romero
 
Gestión social del agua con participación de comunidades indígenas y campesin...
Gestión social del agua con participación de comunidades indígenas y campesin...Gestión social del agua con participación de comunidades indígenas y campesin...
Gestión social del agua con participación de comunidades indígenas y campesin...
InfoAndina CONDESAN
 
Orsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
Orsival Fuentes, MANCUERNA GuatemalaOrsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
Orsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
GWP Centroamérica
 
parasitos.pptx
parasitos.pptxparasitos.pptx
parasitos.pptx
AlanVargas57
 
CAPTACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE AGUA DE LLUVIA
CAPTACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE AGUA DE LLUVIACAPTACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE AGUA DE LLUVIA
CAPTACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE AGUA DE LLUVIA
Larcery Díaz Barrantes
 
2 girh gestion integral de recursos hidricos
2 girh gestion integral de recursos hidricos2 girh gestion integral de recursos hidricos
2 girh gestion integral de recursos hidricos
Genaro Zebedeo Choque Roque
 

Similar a Water week LA 2015. Potencialidad del reuso de aguas residuales en agricultura en América Latina (20)

Seguridad alimentaria y ODS 6
Seguridad alimentaria y ODS 6Seguridad alimentaria y ODS 6
Seguridad alimentaria y ODS 6
 
Saneamiento
SaneamientoSaneamiento
Saneamiento
 
Calidad del agua para consumo humano 13-06-13.
Calidad del agua para consumo humano 13-06-13.Calidad del agua para consumo humano 13-06-13.
Calidad del agua para consumo humano 13-06-13.
 
Prioridades calidad de agua
Prioridades calidad de aguaPrioridades calidad de agua
Prioridades calidad de agua
 
Taller centroamericano para socializar el proceso preparatorio VII Foro mundi...
Taller centroamericano para socializar el proceso preparatorio VII Foro mundi...Taller centroamericano para socializar el proceso preparatorio VII Foro mundi...
Taller centroamericano para socializar el proceso preparatorio VII Foro mundi...
 
SANAMIENTO AMBIENTAL.pptx
SANAMIENTO AMBIENTAL.pptxSANAMIENTO AMBIENTAL.pptx
SANAMIENTO AMBIENTAL.pptx
 
Colaborativo - Wiki 11
Colaborativo - Wiki 11Colaborativo - Wiki 11
Colaborativo - Wiki 11
 
3f,3e.pptx
3f,3e.pptx3f,3e.pptx
3f,3e.pptx
 
Manejo de aguas residuales en la comunidad y agricultura
Manejo de aguas residuales en la comunidad y agriculturaManejo de aguas residuales en la comunidad y agricultura
Manejo de aguas residuales en la comunidad y agricultura
 
Contaminacion Hidrosfera
Contaminacion HidrosferaContaminacion Hidrosfera
Contaminacion Hidrosfera
 
WWAP_2018.pdf
WWAP_2018.pdfWWAP_2018.pdf
WWAP_2018.pdf
 
Ppt v_boerger- ppt -
 Ppt v_boerger- ppt - Ppt v_boerger- ppt -
Ppt v_boerger- ppt -
 
Manual de agua y saneamiento para poblaciones rurales
Manual de agua y saneamiento para poblaciones ruralesManual de agua y saneamiento para poblaciones rurales
Manual de agua y saneamiento para poblaciones rurales
 
Ok t area envio iii
Ok t area envio iiiOk t area envio iii
Ok t area envio iii
 
Reglamento de la calidad del agua para consumo humano.
Reglamento de la calidad del agua para consumo humano.Reglamento de la calidad del agua para consumo humano.
Reglamento de la calidad del agua para consumo humano.
 
Gestión social del agua con participación de comunidades indígenas y campesin...
Gestión social del agua con participación de comunidades indígenas y campesin...Gestión social del agua con participación de comunidades indígenas y campesin...
Gestión social del agua con participación de comunidades indígenas y campesin...
 
Orsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
Orsival Fuentes, MANCUERNA GuatemalaOrsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
Orsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
 
parasitos.pptx
parasitos.pptxparasitos.pptx
parasitos.pptx
 
CAPTACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE AGUA DE LLUVIA
CAPTACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE AGUA DE LLUVIACAPTACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE AGUA DE LLUVIA
CAPTACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE AGUA DE LLUVIA
 
2 girh gestion integral de recursos hidricos
2 girh gestion integral de recursos hidricos2 girh gestion integral de recursos hidricos
2 girh gestion integral de recursos hidricos
 

Más de Pilar Roman

Guía de buenas prácticas para la gestión y uso sostenible de los suelos en ár...
Guía de buenas prácticas para la gestión y uso sostenible de los suelos en ár...Guía de buenas prácticas para la gestión y uso sostenible de los suelos en ár...
Guía de buenas prácticas para la gestión y uso sostenible de los suelos en ár...
Pilar Roman
 
Aportando soluciones para la gestión integral de residuos sólidos para el des...
Aportando soluciones para la gestión integral de residuos sólidos para el des...Aportando soluciones para la gestión integral de residuos sólidos para el des...
Aportando soluciones para la gestión integral de residuos sólidos para el des...
Pilar Roman
 
Guía metodológica para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal y Orde...
Guía metodológica para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal y Orde...Guía metodológica para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal y Orde...
Guía metodológica para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal y Orde...
Pilar Roman
 
Manual de buenas practicas para el uso seguro y productivo de las aguas resid...
Manual de buenas practicas para el uso seguro y productivo de las aguas resid...Manual de buenas practicas para el uso seguro y productivo de las aguas resid...
Manual de buenas practicas para el uso seguro y productivo de las aguas resid...
Pilar Roman
 
Reutilización de aguas en América Latina y el Caribe: Principios, estado y ne...
Reutilización de aguas en América Latina y el Caribe: Principios, estado y ne...Reutilización de aguas en América Latina y el Caribe: Principios, estado y ne...
Reutilización de aguas en América Latina y el Caribe: Principios, estado y ne...
Pilar Roman
 
Articulating Social and Environmental Policy for Sustainable Development: Pra...
Articulating Social and Environmental Policy for Sustainable Development: Pra...Articulating Social and Environmental Policy for Sustainable Development: Pra...
Articulating Social and Environmental Policy for Sustainable Development: Pra...
Pilar Roman
 
Valuation of Ecosystem Services in Development Planning, Guatemala
Valuation of Ecosystem Services in Development Planning, GuatemalaValuation of Ecosystem Services in Development Planning, Guatemala
Valuation of Ecosystem Services in Development Planning, Guatemala
Pilar Roman
 
Manual de compostaje del agricultor
Manual de compostaje del agricultorManual de compostaje del agricultor
Manual de compostaje del agricultor
Pilar Roman
 
International Symposium 2013 ISHS. Organic matter and carbon sequestration
International Symposium 2013 ISHS. Organic matter and carbon sequestrationInternational Symposium 2013 ISHS. Organic matter and carbon sequestration
International Symposium 2013 ISHS. Organic matter and carbon sequestration
Pilar Roman
 
FAO publication: "El cultivo de tomate con buenas prácticas agrícolas en la a...
FAO publication: "El cultivo de tomate con buenas prácticas agrícolas en la a...FAO publication: "El cultivo de tomate con buenas prácticas agrícolas en la a...
FAO publication: "El cultivo de tomate con buenas prácticas agrícolas en la a...
Pilar Roman
 
Cambio Climatico, Agricultura y Seguridad Alimentaria
Cambio Climatico, Agricultura y Seguridad AlimentariaCambio Climatico, Agricultura y Seguridad Alimentaria
Cambio Climatico, Agricultura y Seguridad Alimentaria
Pilar Roman
 
Wolrd Farmers´ Organization. Farmletter August 2012
Wolrd Farmers´ Organization. Farmletter August 2012Wolrd Farmers´ Organization. Farmletter August 2012
Wolrd Farmers´ Organization. Farmletter August 2012
Pilar Roman
 

Más de Pilar Roman (12)

Guía de buenas prácticas para la gestión y uso sostenible de los suelos en ár...
Guía de buenas prácticas para la gestión y uso sostenible de los suelos en ár...Guía de buenas prácticas para la gestión y uso sostenible de los suelos en ár...
Guía de buenas prácticas para la gestión y uso sostenible de los suelos en ár...
 
Aportando soluciones para la gestión integral de residuos sólidos para el des...
Aportando soluciones para la gestión integral de residuos sólidos para el des...Aportando soluciones para la gestión integral de residuos sólidos para el des...
Aportando soluciones para la gestión integral de residuos sólidos para el des...
 
Guía metodológica para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal y Orde...
Guía metodológica para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal y Orde...Guía metodológica para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal y Orde...
Guía metodológica para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal y Orde...
 
Manual de buenas practicas para el uso seguro y productivo de las aguas resid...
Manual de buenas practicas para el uso seguro y productivo de las aguas resid...Manual de buenas practicas para el uso seguro y productivo de las aguas resid...
Manual de buenas practicas para el uso seguro y productivo de las aguas resid...
 
Reutilización de aguas en América Latina y el Caribe: Principios, estado y ne...
Reutilización de aguas en América Latina y el Caribe: Principios, estado y ne...Reutilización de aguas en América Latina y el Caribe: Principios, estado y ne...
Reutilización de aguas en América Latina y el Caribe: Principios, estado y ne...
 
Articulating Social and Environmental Policy for Sustainable Development: Pra...
Articulating Social and Environmental Policy for Sustainable Development: Pra...Articulating Social and Environmental Policy for Sustainable Development: Pra...
Articulating Social and Environmental Policy for Sustainable Development: Pra...
 
Valuation of Ecosystem Services in Development Planning, Guatemala
Valuation of Ecosystem Services in Development Planning, GuatemalaValuation of Ecosystem Services in Development Planning, Guatemala
Valuation of Ecosystem Services in Development Planning, Guatemala
 
Manual de compostaje del agricultor
Manual de compostaje del agricultorManual de compostaje del agricultor
Manual de compostaje del agricultor
 
International Symposium 2013 ISHS. Organic matter and carbon sequestration
International Symposium 2013 ISHS. Organic matter and carbon sequestrationInternational Symposium 2013 ISHS. Organic matter and carbon sequestration
International Symposium 2013 ISHS. Organic matter and carbon sequestration
 
FAO publication: "El cultivo de tomate con buenas prácticas agrícolas en la a...
FAO publication: "El cultivo de tomate con buenas prácticas agrícolas en la a...FAO publication: "El cultivo de tomate con buenas prácticas agrícolas en la a...
FAO publication: "El cultivo de tomate con buenas prácticas agrícolas en la a...
 
Cambio Climatico, Agricultura y Seguridad Alimentaria
Cambio Climatico, Agricultura y Seguridad AlimentariaCambio Climatico, Agricultura y Seguridad Alimentaria
Cambio Climatico, Agricultura y Seguridad Alimentaria
 
Wolrd Farmers´ Organization. Farmletter August 2012
Wolrd Farmers´ Organization. Farmletter August 2012Wolrd Farmers´ Organization. Farmletter August 2012
Wolrd Farmers´ Organization. Farmletter August 2012
 

Último

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 

Último (20)

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 

Water week LA 2015. Potencialidad del reuso de aguas residuales en agricultura en América Latina

  • 1. Regional Office for Latin America and the Caribbean United Nations Organization for Food and Agriculture REUSO SEGURO DE AGUAS RESIDUALES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Seguridad alimentaria e hídrica 26 Marzo 2015 Pilar.Roman@fao.org Benjamin.Kiersch@fao.org
  • 2. • Extracción agua para agricultura • Aguas residuales producidas en la Región • Potencialidad de ese reúso • Beneficios del reúso • Reúso no seguro • Qué es el reuso seguro • Guias OMS 2006 • Bibliografia Contenido
  • 3. Extracción agua para agricultura 72% • Extracción total de agua dulce en ALC: 315 km3 • Extracción de agua destinada para Agricultura: 230 km3
  • 4. Extracción de agua para fines agrícolas en LAC: 230 km3 Aguas residuales producidas: 31 km3 Aguas residuales recolectadas: 16,5 km3 Aguas residuales tratadas: 8,4 km3 Extracción agua para agricultura
  • 5. Potencialidad reúso a nivel nacional Argentina Extracción 27,9 km3 Residual producida 2,4 km3 Brasil Extracción 44,9 km3 Residual producida 10 km3 Chile Extracción 29,4 km3 Residual producida 1,1 km3
  • 6. Riego potencial en Argentina Agua Residual producida 2,4 km3 Necesidad de riego complementario 11.000 m3/ha/año 2.100 m3/ha/año 1,900 m3/ha/año Hectáreas potencialmente regadas 218.100 ha 1.142.000 ha 1.263.000 ha 93% 70% 25%
  • 8. 90% de todas las aguas residuales en los países en desarrollo se descargan sin tratamiento El reuso no seguro de aguas residuales se ha incrementado: 20 millones de hectareas en 50 países son regadas con aguas residuales crudas o parcialmente tratadas; Se piensa que 10% de la población del mundo consume alimentos regados con aguas residuales La extensión de esta situación es difícil de cuantificar por la naturaleza informal de esta práctica. Reúso NO SEGURO
  • 9. Beneficios del reúso Modelo convencional Modelo circular
  • 10. Helmintos Ascaris Cólera, tifus, salmonelosis Virus entéricos Virus Bacterias Riesgos Salud Medioambiente Coste infraestructura
  • 11. OPCION 1: Suprimir el peligro: Agua segura Regeneración de aguas OPCION 2: Gestionar el riesgo: Múltiples barreras Rebajar los peligros y disminuir la exposición Gestión de Riesgos
  • 13. Objetivo: Maximizar la protección a la salud humana y el uso beneficioso de los desechos humanos. Guías proveen una marco gerencial integrado hacia la prevención para maximizar la salud pública, el ambiente y los beneficios del uso de los desechos. Guías 2006 http://www.who.int/water_sanitation_health/wastewater/gsuww/en/ Guías FAO-OMS para el Uso Seguro de Aguas Residuales
  • 14. • Es conocido el uso de agua sin tratar en agricultura, pero no está cuantificado ni monitoreado este volumen • El Ministerio de Agricultura no suele estar implicado en los proyectos de saneamiento y es imprescindible que lo esté para dar un uso seguro a este efluente. • Responsabilidad dispersa, ¿Quién lideraría esta iniciativa? Solo 4 paises de la region tienen Instituciones del Agua • No se conocen bien las directrices de 2006 de la OMS Desafíos para el reuso seguro en LAC

Notas del editor

  1. Millions of small producers in the world use marginal quality water, very often because there is no alternative to irrigate their crops. In many cities of Latin America, small farmers use wastewater from residential sources, commercial or industrial for irrigation purposes. Sewage very often contain various contaminants such as salts, heavy metals, pathogens and organic compounds, among others, which may endanger human health and the environment. Users of sewage may face serious consequences that affect health through contact with sewage, while consumers are at similar risk of ingesting cereal and horticultural crops were irrigated with untreated sewage. Both demand and supply of wastewater for irrigation are increasing in many parts of the region. The demand is dictated by the relatively lucrative income generated by the production of vegetables and fruits, especially in urban and suburban areas. The offer, on the other hand, is directly related to population growth in large cities, very common phenomenon in Latin America.
  2. Algunos beneficios potenciales de la reutilización de aguas servidas para la agricultura son los siguientes • Conservación y utilización más racional de los recursos de agua dulce, especialmente en las áreas con escasez hídrica. • Menor contaminación de aguas superficiales. • Reducción en las necesidades de fertilizantes artificiales. • Conservación del suelo gracias a la acumulación de humus y prevención de la erosión. • Contribución a una mejor nutrición y seguridad alimentaria para muchas familias. En cualquier caso, no hay que olvidar en ningún momento los riesgos y perjuicios para la salud que puede conllevar la Utilización de las aguas servidas Beneficios Agricultor: Agua durante todo el año / nutrientes / materia orgánica Ciudades: Seguridad alimentaria / Tratamiento de bajo coste Medio ambiente: Reducción de la contaminación / Reducción de la extracción de agua dulce / reducción de la huella de carbono Costes: Tratamiento y barreras para evitar y minimizar riesgos (virus, bacterias, helmintos, metales pesados) Nuevas infraestructuras (bombeo) Costes medioambientales(salinización) Costes a la salud Se hace cuando beneficios >riesgos
  3. Un pais debe Peligro al productor, al consumidor y a la comunidad Efectos Directos a la Salud Brotes de Enfermedades (alimentos, agua y transmitidas por vectores Enfermedades persistentes (infecciones intestinales por helmintos, enfermedades diarreicas) Enfermedades no transmisibles ( aguas residuales mezcladas con desecho industrial que contiene metales pesados Efectos Indirectos a la Salud Impactos negativos adversos en la calidad del agua de consumo y las recreacionales así como la inocuidad de los alimentos. Impacto positivo en la seguridad alimentaria y nutricional a nivel del hogar
  4. Restricción de cultivos. Cultivos no alimenticios (algodón), o alimenticios pero después de procesados o cocinados (trigo, papa), o en cultivos de tallo largo (frutales) Riego Localizado. Período de retención. Tratamiento previo al uso en finca. Filtro de arena y gravas, fitodepuración con plantas acuáticas, tanque de estabilización, solarización, biodigestor. Métodos de control de la exposición. (guantes, botas, mascarilla) . Evitar el movimiento de sedimentos. Evitar salpicaduras cuando se riega con regadera. Pequeños diques.
  5. Guias 89 - Estándares estrictos extraídos de otros países a menudo fallan Guías no son solo números. Se incluye buenas prácticas + estándares de calidad microbiológica del agua. Necesidad de tecnologías que brinden tratamiento efectivo a bajo costo. Reducción de riesgo es necesaria en lugares donde no hay tratamiento o sea inadecuado. En el estudio de viabilidad se debe analizar: Las características físicas y geográficas del área, ya que éstas deben ser propicias para un intercambio de derechos de agua entre las partes involucradas. Los costos adicionales en los que se incurren (tratamiento y conducción) ya que deben ser asequibles en relación con los beneficios. El apoyo de los agricultores al proyecto, y esto dependerá del impacto neto en sus ingresos, el estado de sus derechos de agua dulce y si puede optar a otras alternativas. Los riesgos para la salud, las autoridades sanitarias deben aceptar y estar de acuerdo con las acciones y la inocuidad de los cultivos regados
  6. Integrar en el diálogo a todos los actores involucrados: municipalidad, empresa proveedora de servicios, agencias sanitarias, agencias consumidores, productores, etc. Análisis proyecciones demanda agua ciudad y cultivos, cambio climático, proyecciones cultivo en los mercados, etc .
  7. We should be aiming to be a region that eliminates hunger and malnutrition in our generation And the regional office that is the center of excellence in sustainable food, agriculture, fish, forestry and livestock systems that reduces risks. We should be the office that has fun and enjoys its mission, while practicing integrity, transparency and respect To be this kind of office in each country is within your control. We are counting on you to creating happy, inclusive and productive workplaces