SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL Mariano Vallés | Pablo Herrera Asesor: Ing. Fernando Villarreal
Objetivos Explicar el concepto y surgimiento de la web 2.0 Clasificar los servicios de carácter social. Analizar las implicancias que tiene en la sociedad, en sus distintos ámbitos. Analizar los aspectos legales relacionados con el uso de la información. Describir las herramientas y metodologías que utilizan las aplicaciones. Desarrollar una aplicación teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente.
¿Qué es la web 2.0? Utilidades y servicios que se sustentan en una BD, que puede ser modificada por los usuarios. El término Web 2.0 se utilizó en el año 2004 por Dale Dougherty de O´Reilly Media. ¿Marketing o Paradigma? Evolución de la Web ,[object Object],Contenidos estáticos. Creados por un webmaster. Datos desactualizados.
¿Qué es la Web 2.0? Las App y servicios usan la inteligencia colectiva. Orientada a la interacción y a las redes sociales. Interacción entre lo tecnológico y lo social. Usuarios no sólo son consumidores de información. Productores de información (democratización de los medios). Web de las personas vs Web de los datos
Clasificación de la Web 2.0 Infinitos recursos cambiantes, imposible clasificarlos todos. Dividido en cuatro categorías.
Redes sociales Herramientas para la creación comunidades e intercambio social. Rigen normas similares a las del mundo real. Participación motivada generalmente por la reputación.
Contenidos Fácil escritura y lectura de la info, promoción, distribución e intercambio. Info producida por cualquier usuario sin conocimiento  avanzado. Dispositivos móviles (Periodistas digitales). No se cuenta con mecanismos de moderación. Veracidad de los contenidos a criterio de los usuarios.
Organización social e inteligente de la información Herramientas y recursos para etiquetar, indexar y sindicar contenidos, que facilitan el orden y el almacenamiento. Utilización de taxonomías e inteligencia colectiva. Estándares sindicados para distribución de contenidos categorizados (Alimentan a otros sitios).
Aplicaciones y servicios Herramientas, software,  plataformas en línea y mashup Interoperabilidad e hibridación de servicios. Integración transparente de varias tecnologías.
Web como una plataforma VS. ,[object Object]
Usuarios meramente comsumidores de info.
Aplicaciones alcanzables a través de un navegador.
Web OS, y herramientas Ofimáticas.
El uso de la Web en el usuario,[object Object]
Gran crecimiento aplicaciones fáciles de usar y gratuitas
Usuarios activos, colaborando, co-desarrollando.
Ambiente igualatorio. Neutralidad entre pares.‘Los campos del conocimientocientífico son como grandes wikis, editables todo el tiempo a modo de revisión entre pares. Donde las nuevas entradas hacen crecer la inteligencia colectiva’. Sunstein 2006
Gestión de la BD como competencia básica Lo valioso ($) son los Datos Si son difíciles de obtener más valiosos ($$$). Distintas fuentes  mayor riqueza de información Ejemplo: Amazon
Fin de las actualizaciones de software. Modelo empaquetado y con licencias de uso. Software como servicio (SaaS) Lenguajes dinámicos de programación Mantenimiento diario PHP, RubyOnRails, Python Versiones beta durante años. Nuevas funcionalidades  Reporte de bugs.
Modelos de programación ligera	 Metodologías ágiles Tiempos exigentes Simplicidad Evitan excesivas especificaciones No reducen la calidad
Implicaciones de la Web 2.0
Implicaciones en la sociedad Las herramientas sencillas incrementan los contenidos aportados por los usuarios. Participación de los usuarios - Regla del 1%. ,[object Object],[object Object]
Implicaciones en la sociedad Comunidades virtuales  buenas oportunidades de negocios. Los sitios buscan la participación activa de los usuarios para de mantener la sostenibilidad de su modelo de negocio. Características para lograr la aceptación: Gratuitidad. Facilidad de uso. Reconocimiento por colaborar. Seguridad y eficacia.
Implicaciones en la educación Evolución educativa llamada “Aprendizaje colectivo”. El conocimiento no lo tiene el profesor, se genera en el grupo. Cooperativo y se adapta a cada grupo. Cada grupo tiene distintos conocimientos. Profesor !=  Instructor; Profesor == Guía;
Implicaciones en la educación Características del aprendizaje colectivo. ,[object Object]
Existe un lugar físico o virtual de encuentro.
Existen roles, tareas, liderazgo y códigos de conductas.,[object Object]
La evaluación final se realiza al grupo y no individualmente.
Se necesita infraestructura para poder aplicarse, que no todos poseen.,[object Object]
Multimedia: trabajos artísticos, documentos.
Wikis: producir material en forma colaborativa.
Blogs: dar noticias, contestar preguntas.,[object Object]
Menor esfuerzo mental.
Menor atención hacia la información puramente verbal.,[object Object]
Implicaciones en la publicidad ¿Por qué es atractiva la web 2.0 para la publicidad? ,[object Object],Mensajes publicitarios a personas con un interés específico ¿Cómo?  blogs, videocast, podcast, etc. ¿A quienes?  Lideres de opinión.  Las compañías utilizan las redes sociales existentes para publicitar Actúan en el mismo entorno del usuario. Acceden a su info personal y de amigos. Marketing viral
Implicaciones en la empresa Baja inversión inicial. Poca estructura organizativa. Permite a empresas chicas competir con otras ya establecidas. Las empresas tradicionales también se benefician con la web 2.0 Unificar flujos de información con proveedores 	y clientes
Implicaciones en la empresa Modelo de negocio 	Alguno de los mas utilizados Estrategias ,[object Object]
Larga cola.
BD difíciles de copiar.
Incrementar competitividad.
Buena reputación.
Efecto red.62% 37% 1%
Implicaciones en la empresa Fuentes de ingreso. ,[object Object]
Pago por destacarse.
SubscripcionesAnuales o Mensuales ,[object Object],Por Funcionalidades. Por SMS Compra de créditos Por Transacción Venta de productos Donativos
Implicaciones en la empresa Aplicaciones para las empresas tradicionales
Implicaciones en la empresa Barreras para incorporar tecnologías web 2.0 en la empresa tradicional: ,[object Object]
Miedo al cambio.
Falta de participación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicación de la tecnologia web 2
Aplicación de la tecnologia web 2Aplicación de la tecnologia web 2
Aplicación de la tecnologia web 2
SandraTejada11
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Cesar Salcedo
 
Empresa2.0
Empresa2.0Empresa2.0
Libro Redes Sociales
Libro Redes SocialesLibro Redes Sociales
Libro Redes Sociales
Sabela Comunicamos
 
Web 2.0 el_negocio_de_las_redes_sociales
Web 2.0 el_negocio_de_las_redes_socialesWeb 2.0 el_negocio_de_las_redes_sociales
Web 2.0 el_negocio_de_las_redes_sociales
cmartinezp
 
Web2 0 : El negocio de la Red
Web2 0 : El negocio de la RedWeb2 0 : El negocio de la Red
Web2 0 : El negocio de la Red
Jesus Luis
 
Empresas 2.O Power Point 2001
Empresas 2.O Power Point 2001Empresas 2.O Power Point 2001
Empresas 2.O Power Point 2001
Angel Fuentes
 
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones PúblicasPor y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Diego Sánchez León
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
pergonso
 
Red On
Red OnRed On
Redes Sociales Comunicacion20
Redes Sociales Comunicacion20Redes Sociales Comunicacion20
Redes Sociales Comunicacion20
Iñaki Nos Ugalde
 
Social Business: Mucho más que redes sociales
Social Business: Mucho más que redes socialesSocial Business: Mucho más que redes sociales
Social Business: Mucho más que redes sociales
Ibermatica Social Business y CRM
 
Herramientas digitales para la gestion del conocimiento desarrollo 3
Herramientas digitales para la gestion del conocimiento desarrollo 3Herramientas digitales para la gestion del conocimiento desarrollo 3
Herramientas digitales para la gestion del conocimiento desarrollo 3
Paola Vargas Jiimenez
 
Facebook1
Facebook1Facebook1
Facebook1
Abel Girón
 
HERRAMIENTAS DIGITALES
HERRAMIENTAS DIGITALESHERRAMIENTAS DIGITALES
HERRAMIENTAS DIGITALES
UNAD
 
¿Cuáles son las implicaciones, cambios de paradigma y retos de la colaboració...
¿Cuáles son las implicaciones, cambios de paradigma y retos de la colaboració...¿Cuáles son las implicaciones, cambios de paradigma y retos de la colaboració...
¿Cuáles son las implicaciones, cambios de paradigma y retos de la colaboració...
Alejandro Vasquez
 

La actualidad más candente (16)

Aplicación de la tecnologia web 2
Aplicación de la tecnologia web 2Aplicación de la tecnologia web 2
Aplicación de la tecnologia web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Empresa2.0
Empresa2.0Empresa2.0
Empresa2.0
 
Libro Redes Sociales
Libro Redes SocialesLibro Redes Sociales
Libro Redes Sociales
 
Web 2.0 el_negocio_de_las_redes_sociales
Web 2.0 el_negocio_de_las_redes_socialesWeb 2.0 el_negocio_de_las_redes_sociales
Web 2.0 el_negocio_de_las_redes_sociales
 
Web2 0 : El negocio de la Red
Web2 0 : El negocio de la RedWeb2 0 : El negocio de la Red
Web2 0 : El negocio de la Red
 
Empresas 2.O Power Point 2001
Empresas 2.O Power Point 2001Empresas 2.O Power Point 2001
Empresas 2.O Power Point 2001
 
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones PúblicasPor y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Red On
Red OnRed On
Red On
 
Redes Sociales Comunicacion20
Redes Sociales Comunicacion20Redes Sociales Comunicacion20
Redes Sociales Comunicacion20
 
Social Business: Mucho más que redes sociales
Social Business: Mucho más que redes socialesSocial Business: Mucho más que redes sociales
Social Business: Mucho más que redes sociales
 
Herramientas digitales para la gestion del conocimiento desarrollo 3
Herramientas digitales para la gestion del conocimiento desarrollo 3Herramientas digitales para la gestion del conocimiento desarrollo 3
Herramientas digitales para la gestion del conocimiento desarrollo 3
 
Facebook1
Facebook1Facebook1
Facebook1
 
HERRAMIENTAS DIGITALES
HERRAMIENTAS DIGITALESHERRAMIENTAS DIGITALES
HERRAMIENTAS DIGITALES
 
¿Cuáles son las implicaciones, cambios de paradigma y retos de la colaboració...
¿Cuáles son las implicaciones, cambios de paradigma y retos de la colaboració...¿Cuáles son las implicaciones, cambios de paradigma y retos de la colaboració...
¿Cuáles son las implicaciones, cambios de paradigma y retos de la colaboració...
 

Destacado

Socializacion
SocializacionSocializacion
Doctrina si deontologie
Doctrina si deontologieDoctrina si deontologie
Doctrina si deontologie
Contabil Pe Net
 
APRESENTAÇAO DA SYSTEM GLOBAL
APRESENTAÇAO DA SYSTEM GLOBALAPRESENTAÇAO DA SYSTEM GLOBAL
APRESENTAÇAO DA SYSTEM GLOBAL
Carlos Monte
 
Roteiro 1⺠eletromecã‚nica
Roteiro 1⺠eletromecã‚nicaRoteiro 1⺠eletromecã‚nica
Roteiro 1⺠eletromecã‚nica
eeeppacatuba
 
Rocky mountains michael
Rocky mountains michaelRocky mountains michael
Rocky mountains michael
HRBranham
 
palestra Universidade Buscapé - HR Mind Move
palestra Universidade Buscapé - HR Mind Movepalestra Universidade Buscapé - HR Mind Move
palestra Universidade Buscapé - HR Mind Move
Uni Buscapé Company
 
TRIBUNAL REGIONAL ELEITORAL DO RIO GRANDE DO SUL. Voto Eletrônico.
TRIBUNAL REGIONAL ELEITORAL DO RIO GRANDE DO SUL. Voto Eletrônico.TRIBUNAL REGIONAL ELEITORAL DO RIO GRANDE DO SUL. Voto Eletrônico.
TRIBUNAL REGIONAL ELEITORAL DO RIO GRANDE DO SUL. Voto Eletrônico.
Leonardo Piccoli
 
Concepto De Internet
Concepto De InternetConcepto De Internet
Concepto De Internet
Alberto Bravo Buchely
 
Ingsistemas
IngsistemasIngsistemas
Ingsistemas
Esther Hadassa
 
Acceso al Conocimiento, Una Guía Para Todos
Acceso al Conocimiento, Una Guía Para TodosAcceso al Conocimiento, Una Guía Para Todos
Acceso al Conocimiento, Una Guía Para Todos
Colectivo Ecologista Jalisco
 
1888 6852-2-pb
1888 6852-2-pb1888 6852-2-pb
1888 6852-2-pb
Marcos Paulo
 
Procurador suzano
Procurador   suzanoProcurador   suzano
Procurador suzano
Luciano T. Lima
 
Conflitos amb.trab
Conflitos amb.trabConflitos amb.trab
Conflitos amb.trab
Pedro Eliel
 
Cartilha do-cidadao-do-mercosul-edicao-2010
Cartilha do-cidadao-do-mercosul-edicao-2010Cartilha do-cidadao-do-mercosul-edicao-2010
Cartilha do-cidadao-do-mercosul-edicao-2010
LASS_NEGRAO
 
Jn 26 27 04
Jn 26 27 04Jn 26 27 04
Jn 26 27 04
jornaldaquimoc
 
Vilanova I La Geltrú
Vilanova I La GeltrúVilanova I La Geltrú
Vilanova I La Geltrú
María Eugenia
 
Presentacion jennifer
Presentacion jenniferPresentacion jennifer
Presentacion jennifer
4974048
 
SCnet -potrosnjom do zarade?!
SCnet -potrosnjom do zarade?!SCnet -potrosnjom do zarade?!
SCnet -potrosnjom do zarade?!
Zelena Jabuka
 
Institutional Presentation - 3Q14
Institutional Presentation - 3Q14Institutional Presentation - 3Q14
Institutional Presentation - 3Q14
ForjasTaurus
 

Destacado (20)

Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
 
Doctrina si deontologie
Doctrina si deontologieDoctrina si deontologie
Doctrina si deontologie
 
APRESENTAÇAO DA SYSTEM GLOBAL
APRESENTAÇAO DA SYSTEM GLOBALAPRESENTAÇAO DA SYSTEM GLOBAL
APRESENTAÇAO DA SYSTEM GLOBAL
 
Roteiro 1⺠eletromecã‚nica
Roteiro 1⺠eletromecã‚nicaRoteiro 1⺠eletromecã‚nica
Roteiro 1⺠eletromecã‚nica
 
Rocky mountains michael
Rocky mountains michaelRocky mountains michael
Rocky mountains michael
 
palestra Universidade Buscapé - HR Mind Move
palestra Universidade Buscapé - HR Mind Movepalestra Universidade Buscapé - HR Mind Move
palestra Universidade Buscapé - HR Mind Move
 
TRIBUNAL REGIONAL ELEITORAL DO RIO GRANDE DO SUL. Voto Eletrônico.
TRIBUNAL REGIONAL ELEITORAL DO RIO GRANDE DO SUL. Voto Eletrônico.TRIBUNAL REGIONAL ELEITORAL DO RIO GRANDE DO SUL. Voto Eletrônico.
TRIBUNAL REGIONAL ELEITORAL DO RIO GRANDE DO SUL. Voto Eletrônico.
 
Concepto De Internet
Concepto De InternetConcepto De Internet
Concepto De Internet
 
Ingsistemas
IngsistemasIngsistemas
Ingsistemas
 
Acceso al Conocimiento, Una Guía Para Todos
Acceso al Conocimiento, Una Guía Para TodosAcceso al Conocimiento, Una Guía Para Todos
Acceso al Conocimiento, Una Guía Para Todos
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
1888 6852-2-pb
1888 6852-2-pb1888 6852-2-pb
1888 6852-2-pb
 
Procurador suzano
Procurador   suzanoProcurador   suzano
Procurador suzano
 
Conflitos amb.trab
Conflitos amb.trabConflitos amb.trab
Conflitos amb.trab
 
Cartilha do-cidadao-do-mercosul-edicao-2010
Cartilha do-cidadao-do-mercosul-edicao-2010Cartilha do-cidadao-do-mercosul-edicao-2010
Cartilha do-cidadao-do-mercosul-edicao-2010
 
Jn 26 27 04
Jn 26 27 04Jn 26 27 04
Jn 26 27 04
 
Vilanova I La Geltrú
Vilanova I La GeltrúVilanova I La Geltrú
Vilanova I La Geltrú
 
Presentacion jennifer
Presentacion jenniferPresentacion jennifer
Presentacion jennifer
 
SCnet -potrosnjom do zarade?!
SCnet -potrosnjom do zarade?!SCnet -potrosnjom do zarade?!
SCnet -potrosnjom do zarade?!
 
Institutional Presentation - 3Q14
Institutional Presentation - 3Q14Institutional Presentation - 3Q14
Institutional Presentation - 3Q14
 

Similar a Web 2.0

Mercadeo en la era de la web 2.0, UniQuindio 20110517
Mercadeo en la era de la web 2.0, UniQuindio 20110517Mercadeo en la era de la web 2.0, UniQuindio 20110517
Mercadeo en la era de la web 2.0, UniQuindio 20110517
Jorge Iván Meza Martínez
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
mlmosso
 
Frank herramientas-de-colaboracion
Frank herramientas-de-colaboracionFrank herramientas-de-colaboracion
Frank herramientas-de-colaboracion
Abdalapaspuezan
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
1491985
 
Enterprise 2.0 Ppt
Enterprise 2.0 PptEnterprise 2.0 Ppt
Enterprise 2.0 Ppt
guest69381
 
Enterprise 2.0 Ppt
Enterprise 2.0 PptEnterprise 2.0 Ppt
Enterprise 2.0 Ppt
grupominerva
 
¿Que es la Empresa 2.0?
¿Que es la Empresa 2.0?¿Que es la Empresa 2.0?
¿Que es la Empresa 2.0?
Felipe Miranda
 
Red On
Red OnRed On
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
Dania Gumi
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
Dania Gumi
 
Presentación de Marketing Político para Cambio 90
Presentación de Marketing Político para Cambio 90Presentación de Marketing Político para Cambio 90
Presentación de Marketing Político para Cambio 90
Enrique
 
Seminario estrategias y herramientas 2.0
Seminario estrategias y herramientas 2.0Seminario estrategias y herramientas 2.0
Seminario estrategias y herramientas 2.0
Argentina Gestión Inteligente
 
Planeta Web 2
Planeta Web 2Planeta Web 2
Planeta Web 2
Caro Venesio
 
Enterprise 2.0 Ppt
Enterprise 2.0 PptEnterprise 2.0 Ppt
Enterprise 2.0 Ppt
grupominerva
 
VENTAJAS DE LA WED 2.0
VENTAJAS DE LA WED 2.0VENTAJAS DE LA WED 2.0
VENTAJAS DE LA WED 2.0
Monica Reategui
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Pattii Farfan
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
Dalton
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
Dalton
 

Similar a Web 2.0 (20)

Mercadeo en la era de la web 2.0, UniQuindio 20110517
Mercadeo en la era de la web 2.0, UniQuindio 20110517Mercadeo en la era de la web 2.0, UniQuindio 20110517
Mercadeo en la era de la web 2.0, UniQuindio 20110517
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Frank herramientas-de-colaboracion
Frank herramientas-de-colaboracionFrank herramientas-de-colaboracion
Frank herramientas-de-colaboracion
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
Enterprise 2.0 Ppt
Enterprise 2.0 PptEnterprise 2.0 Ppt
Enterprise 2.0 Ppt
 
Enterprise 2.0 Ppt
Enterprise 2.0 PptEnterprise 2.0 Ppt
Enterprise 2.0 Ppt
 
¿Que es la Empresa 2.0?
¿Que es la Empresa 2.0?¿Que es la Empresa 2.0?
¿Que es la Empresa 2.0?
 
Red On
Red OnRed On
Red On
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación de Marketing Político para Cambio 90
Presentación de Marketing Político para Cambio 90Presentación de Marketing Político para Cambio 90
Presentación de Marketing Político para Cambio 90
 
Seminario estrategias y herramientas 2.0
Seminario estrategias y herramientas 2.0Seminario estrategias y herramientas 2.0
Seminario estrategias y herramientas 2.0
 
Planeta Web 2
Planeta Web 2Planeta Web 2
Planeta Web 2
 
Enterprise 2.0 Ppt
Enterprise 2.0 PptEnterprise 2.0 Ppt
Enterprise 2.0 Ppt
 
VENTAJAS DE LA WED 2.0
VENTAJAS DE LA WED 2.0VENTAJAS DE LA WED 2.0
VENTAJAS DE LA WED 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 

Web 2.0

  • 1. TRABAJO FINAL Mariano Vallés | Pablo Herrera Asesor: Ing. Fernando Villarreal
  • 2. Objetivos Explicar el concepto y surgimiento de la web 2.0 Clasificar los servicios de carácter social. Analizar las implicancias que tiene en la sociedad, en sus distintos ámbitos. Analizar los aspectos legales relacionados con el uso de la información. Describir las herramientas y metodologías que utilizan las aplicaciones. Desarrollar una aplicación teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente.
  • 3.
  • 4. ¿Qué es la Web 2.0? Las App y servicios usan la inteligencia colectiva. Orientada a la interacción y a las redes sociales. Interacción entre lo tecnológico y lo social. Usuarios no sólo son consumidores de información. Productores de información (democratización de los medios). Web de las personas vs Web de los datos
  • 5. Clasificación de la Web 2.0 Infinitos recursos cambiantes, imposible clasificarlos todos. Dividido en cuatro categorías.
  • 6. Redes sociales Herramientas para la creación comunidades e intercambio social. Rigen normas similares a las del mundo real. Participación motivada generalmente por la reputación.
  • 7. Contenidos Fácil escritura y lectura de la info, promoción, distribución e intercambio. Info producida por cualquier usuario sin conocimiento avanzado. Dispositivos móviles (Periodistas digitales). No se cuenta con mecanismos de moderación. Veracidad de los contenidos a criterio de los usuarios.
  • 8. Organización social e inteligente de la información Herramientas y recursos para etiquetar, indexar y sindicar contenidos, que facilitan el orden y el almacenamiento. Utilización de taxonomías e inteligencia colectiva. Estándares sindicados para distribución de contenidos categorizados (Alimentan a otros sitios).
  • 9. Aplicaciones y servicios Herramientas, software, plataformas en línea y mashup Interoperabilidad e hibridación de servicios. Integración transparente de varias tecnologías.
  • 10.
  • 12. Aplicaciones alcanzables a través de un navegador.
  • 13. Web OS, y herramientas Ofimáticas.
  • 14.
  • 15. Gran crecimiento aplicaciones fáciles de usar y gratuitas
  • 16. Usuarios activos, colaborando, co-desarrollando.
  • 17. Ambiente igualatorio. Neutralidad entre pares.‘Los campos del conocimientocientífico son como grandes wikis, editables todo el tiempo a modo de revisión entre pares. Donde las nuevas entradas hacen crecer la inteligencia colectiva’. Sunstein 2006
  • 18. Gestión de la BD como competencia básica Lo valioso ($) son los Datos Si son difíciles de obtener más valiosos ($$$). Distintas fuentes  mayor riqueza de información Ejemplo: Amazon
  • 19. Fin de las actualizaciones de software. Modelo empaquetado y con licencias de uso. Software como servicio (SaaS) Lenguajes dinámicos de programación Mantenimiento diario PHP, RubyOnRails, Python Versiones beta durante años. Nuevas funcionalidades Reporte de bugs.
  • 20. Modelos de programación ligera Metodologías ágiles Tiempos exigentes Simplicidad Evitan excesivas especificaciones No reducen la calidad
  • 22.
  • 23. Implicaciones en la sociedad Comunidades virtuales  buenas oportunidades de negocios. Los sitios buscan la participación activa de los usuarios para de mantener la sostenibilidad de su modelo de negocio. Características para lograr la aceptación: Gratuitidad. Facilidad de uso. Reconocimiento por colaborar. Seguridad y eficacia.
  • 24. Implicaciones en la educación Evolución educativa llamada “Aprendizaje colectivo”. El conocimiento no lo tiene el profesor, se genera en el grupo. Cooperativo y se adapta a cada grupo. Cada grupo tiene distintos conocimientos. Profesor != Instructor; Profesor == Guía;
  • 25.
  • 26. Existe un lugar físico o virtual de encuentro.
  • 27.
  • 28. La evaluación final se realiza al grupo y no individualmente.
  • 29.
  • 31. Wikis: producir material en forma colaborativa.
  • 32.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Implicaciones en la empresa Baja inversión inicial. Poca estructura organizativa. Permite a empresas chicas competir con otras ya establecidas. Las empresas tradicionales también se benefician con la web 2.0 Unificar flujos de información con proveedores y clientes
  • 37.
  • 43.
  • 45.
  • 46. Implicaciones en la empresa Aplicaciones para las empresas tradicionales
  • 47.
  • 51.
  • 52.
  • 53. Según FSF: PropiedadIntelectual > Derechos de Autor.
  • 54. Los derechos de autor nacen con la creación de la obra.
  • 58. Intercambiar materialPropiedad Intelectual Derechos de autor Patentes y marcas Según la FSF
  • 59. Derechos de autor en la Web 2.0 vs. Difícil determinar quién es el poseedor Bajo que jurisdicción se aplican las leyes Quién es el responsable El sitio o el usuario Ejemplo:
  • 60.
  • 61. Los autores establecen que derechos ejercer y que libertades conceder sobre sus obras.
  • 62. No reemplazan a los derechos de autor.Tipos de Licencias CC Atribución CC Atribución-NoComercial CC A-NC-NoDerivados CC A-NC-CompartirIgual CC Atribución-NoDerivados CC A-CompartirIgual
  • 63. Soluciones. CreativeCommons Fuente: Participatory Media Lab. Universidad de Singapore Fecha: Mediados del año 2008
  • 64. Privacidad y ética Datos = $ Nombre, Apellido, Dirección Gustos, Intenciones de Compra Aplicacionesalmacenanestosdatos Grafo social GeneralmenteNo exportable.
  • 65.
  • 66. Formatos abiertos, importación y exportación de datos.
  • 67. Proteger los derechos de los usuarios
  • 68.
  • 69. Servicios focalizados en innovaciones técnicas
  • 70.
  • 71. Empresas que ya se unieron a Dataportability Project
  • 72. Herramientas de Software Social Sitio Web 2.0 No es solo 2.0 por la tecnología Sino por la funcionalidad obtenida Ciertas herramientas ayudan.
  • 73. AJAXAsynchronous JavaScript And XML No es una tecnología sino la unión de varias. Genera App Web de mayor interactividad
  • 74. Frameworks Web Estructura de soporte para llevar a cabo tareas comunes Evitar especificaciones de bajo nivel. Patrones de diseño. ObjectRelationalMapping MVC Controlador Modelo Vista
  • 75. Cakephp ¿Por qué? CRUD. Seguridad. Fácil instalación Helpers. Libre.(MIT License) Buena documentación. Comunidad en crecimiento
  • 76.
  • 78.
  • 79. Aplicación práctica Geolocalizar puntos de interés Aportados por el usuario. Valor agregado por encima de la API de GMaps Interfaz práctica e interacción entre usuarios (Diferenciación) Framework. Etapas de desarrollo.
  • 80.
  • 82.
  • 83. XML Metalenguaje que describe etiquetas. Expresa info de forma estructurada y abstracta. Útil no sólo para Web. <?xml version="1.0" encoding="ISO-8859-1"?>  - <note>        <to>Mariano</to>        <from>Pablo</from>        <heading>Recordatorio</heading>        <body>No te olvides</body>    </note>