SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2,0
Andyta Pérez
CONCEPTo
 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios
web que facilitan el compartir información, la
interoperabilidad, el diseño centrado en el
usuario1 y la colaboración en la World Wide
Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios
interactuar y colaborar entre sí como
creadores de contenido generado por
usuarios en una comunidad virtual, a
diferencia de sitios web estáticos donde los
usuarios se limitan a la observación pasiva de
los contenidos que se han creado para ellos.
 Ejemplos de la Web 2.0 son las
comunidades web, los servicios web, las
aplicaciones Web, los servicios de red
social, los servicios de alojamiento de
videos, las wikis, blogs, mashups y
folcsonomías
INTRODUCCION
 Tim Berners-Lee y Robert Cailliau crearon la web alrededor de
1990, durante estas dos últimas décadas ha sufrido una evolución
extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de
Web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología.
 Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban
páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup
Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de
las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas
Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían
páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de
datos actualizada. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la
estética visual eran considerados como factores.
 Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que el uso de
la web está orientado a la interacción y redes sociales, que
pueden servir contenido que explota los efectos de las
redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios
Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro o webs
dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
CARACTERISTICAS
 El auge de los blogs.
 El auge de las redes sociales.
 Las webs creadas por los usuarios, usando
plataformas de auto-edición.
 El contenido agregado por los usuarios como
valor clave de la Web.
 El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores
sociales...).
 La importancia del long tail.
 El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa
permanentemente.
 Aplicaciones web dinámicas.
SERVICIOS ASOCIADOS
 Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber
varios autores autorizados) puede escribir
 Herramientas de la web 2.0
 cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes videos y enlaces), pero
además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden
escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha
realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet.
Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y
Blogger.com Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es
un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura
hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias
personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón
"editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un
archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias
de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.
Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde
publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos:
Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc. También existen redes sociales
profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial
(LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...).
Linkografia
http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/
web2/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de web 2 cristian pillajo
Herramientas de web 2 cristian pillajoHerramientas de web 2 cristian pillajo
Herramientas de web 2 cristian pillajo
Cristian Alex Adp
 
Web 2
Web 2Web 2
P13 web 2.0
P13  web 2.0P13  web 2.0
P13 web 2.0
christian zamudio
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
MishelGuzman
 
Herramientas de la web
Herramientas de la webHerramientas de la web
Herramientas de la webBurbujita04
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web 2
Web 2Web 2
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas webAlejo Vera
 
Web 2
Web 2Web 2

La actualidad más candente (17)

Red2.0
Red2.0Red2.0
Red2.0
 
Herramientas de web 2 cristian pillajo
Herramientas de web 2 cristian pillajoHerramientas de web 2 cristian pillajo
Herramientas de web 2 cristian pillajo
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
 
P13 web 2.0
P13  web 2.0P13  web 2.0
P13 web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas de la web
Herramientas de la webHerramientas de la web
Herramientas de la web
 
WEB 1.0 Y 2.0
WEB 1.0 Y 2.0WEB 1.0 Y 2.0
WEB 1.0 Y 2.0
 
Darwing plata
Darwing plataDarwing plata
Darwing plata
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Web 2.0 leonel r
Web 2.0 leonel rWeb 2.0 leonel r
Web 2.0 leonel r
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Destacado

What is executive functioning
What is executive functioningWhat is executive functioning
What is executive functioningcplegge
 
Autism[1]_PP
Autism[1]_PPAutism[1]_PP
Autism[1]_PPBoonPPT
 
School training module 1 autism defined and overview
School training module 1  autism defined and overviewSchool training module 1  autism defined and overview
School training module 1 autism defined and overviewlisaellendavis
 
Executive function disorder
Executive function disorderExecutive function disorder
Executive function disorderAndre Soto
 
Executive Functioning in Autism Spectrum Disorders
Executive Functioning in Autism Spectrum DisordersExecutive Functioning in Autism Spectrum Disorders
Executive Functioning in Autism Spectrum Disorders
Ryan Wexelblatt, LCSW
 
Executive Functioning
Executive FunctioningExecutive Functioning
Executive Functioning
ellen.adolph
 
Counseling Theories
Counseling TheoriesCounseling Theories

Destacado (8)

What is executive functioning
What is executive functioningWhat is executive functioning
What is executive functioning
 
Autism[1]_PP
Autism[1]_PPAutism[1]_PP
Autism[1]_PP
 
Mc closkey
Mc closkeyMc closkey
Mc closkey
 
School training module 1 autism defined and overview
School training module 1  autism defined and overviewSchool training module 1  autism defined and overview
School training module 1 autism defined and overview
 
Executive function disorder
Executive function disorderExecutive function disorder
Executive function disorder
 
Executive Functioning in Autism Spectrum Disorders
Executive Functioning in Autism Spectrum DisordersExecutive Functioning in Autism Spectrum Disorders
Executive Functioning in Autism Spectrum Disorders
 
Executive Functioning
Executive FunctioningExecutive Functioning
Executive Functioning
 
Counseling Theories
Counseling TheoriesCounseling Theories
Counseling Theories
 

Similar a Web 2,0 :D

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Pao Tingo
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas webAlejo Vera
 
web2
web2web2
Institucion educativa san juan
Institucion educativa san juanInstitucion educativa san juan
Institucion educativa san juanleydi-m
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas webAlejo Vera
 
Neider moreno 1101 jm
Neider moreno 1101 jmNeider moreno 1101 jm
Neider moreno 1101 jm
Neiderjm
 
Primer deber Tics
Primer deber Tics Primer deber Tics
Primer deber Tics
Camila Lascano
 
Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0lorjua21
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
Recursos web 2 0
Recursos web 2 0Recursos web 2 0
Recursos web 2 0
jobem126
 
Wed 2.0 giss
Wed 2.0 gissWed 2.0 giss
Wed 2.0 giss
Gissel-Pogo97
 

Similar a Web 2,0 :D (20)

La web 2 nuria
La web 2 nuriaLa web 2 nuria
La web 2 nuria
 
Slideshare mari
Slideshare mariSlideshare mari
Slideshare mari
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
web2
web2web2
web2
 
Institucion educativa san juan
Institucion educativa san juanInstitucion educativa san juan
Institucion educativa san juan
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Neider moreno 1101 jm
Neider moreno 1101 jmNeider moreno 1101 jm
Neider moreno 1101 jm
 
Primer deber Tics
Primer deber Tics Primer deber Tics
Primer deber Tics
 
Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0
 
WEB 2.O
WEB 2.OWEB 2.O
WEB 2.O
 
Wed2macami
Wed2macamiWed2macami
Wed2macami
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Recursos web 2 0
Recursos web 2 0Recursos web 2 0
Recursos web 2 0
 
Wed 2.0 giss
Wed 2.0 gissWed 2.0 giss
Wed 2.0 giss
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Web 2,0 :D

  • 2. CONCEPTo  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
  • 3.  Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías
  • 4. INTRODUCCION  Tim Berners-Lee y Robert Cailliau crearon la web alrededor de 1990, durante estas dos últimas décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología.  Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores.  Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
  • 5. CARACTERISTICAS  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.  El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).  La importancia del long tail.  El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.  Aplicaciones web dinámicas.
  • 6. SERVICIOS ASOCIADOS  Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir  Herramientas de la web 2.0  cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes videos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos. Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...).
  • 7.