SlideShare una empresa de Scribd logo
MINI TUTORIAL: ¿Cómo inserto imágenes  en el mapa conceptual?
Seleccionamos  en el menú  Archivo   la opción  Agregar recursos … Para  agregar  una imagen como fondo de un concepto, primero debemos..tener esas imágenes en alguna carpeta! Luego, en el mapa conceptual, nos  ubicarnos en la ventana  Vistas .
En la ventana  Agregar recursos ,  debemos buscar  la carpeta donde tenemos la imagen que queremos usar para ilustrar ese concepto. Por eso es importante, al guardar las imágenes, ponerlas en una carpeta que recordemos dónde está
Oprimimos el botón  +  Mostrar lista de Recursos y elegimos de allí el archivo a utilizar en el mapa. Para que nos vaya quedando en nuestra lista de recursos activos, hacemos clic en  Agregar a la lista
Repetimos este último paso, tantas veces como recursos deseemos utilizar en nuestro mapa conceptual. Finalmente, debemos hacer clic en  Agregar todo.  Recién ahora, tenemos disponibles las imágenes para insertarlas en el mapa.
Volvamos a nuestra hoja de Cmaps.  Para ver la ventana  Vistas  elegimos desde el menú  Ventanas   Mostrar vistas.  Aquí seleccionamos la imagen deseada y, manteniendo oprimido el botón izquierdo del mouse, la “arrastramos” hasta el concepto.
Una vez  que el recurso está ubicado encima del concepto y soltamos el mouse, aparecerá la ventana  Agregando enlace al recurso .  Como queremos poner la imagen como fondo elegimos la opción  Definirlo como fondo .  Para terminar presionamos el botón  Aceptar .
A veces la imagen será demasiado grande para el tamaño del concepto. En ese caso podremos modificar el tamaño de la imagen, recortarla, escalarla o usarla en su tamaño original.  Estos “jugueteos” hay que probarlos, borrar, volver atrás. Después de dos o tres pruebas en general ya tendremos dominado el procedimiento. Cuando nos queda como nos gusta, oprimimosel botón  Aceptar .
Una vez colocada la imagen, podemos modificarla. Para ello, debemos seleccionar el concepto. En la ventana  Estilos , elegimos  la solapa  Objeto . Los botones de la sección  Imagen de fondo  nos permitirán modificar la imagen respecto del concepto
También puede ser que no usemos la imagen como fondo de un concepto pero que queramos agregarla como enlace.  De la misma manera que vimos para agregar la imagen como fondo,  arrastramos  la imagen elegida hasta el concepto, pero…
Bailando zamba Bailando zamba … pero al soltar el mouse, en la ventana en la que antes seleccionamos “Definirlo como fondo” seleccionamos ahora “ Agregando enlace a recurso” . Es conveniente que completemos la etiqueta, ya que es lo que se mostrará debajo del concepto.
Ahora, al mirar el mapa conceptual un  icono de enlace  aparece junto al concepto.  Al pasar el mouse sobre él, la típica “manito” nos indicará  que allí hay un hipervínculo..  Y si presionamos el botón izquierdo del mouse sobre el nombre del recurso, éste se abrirá.  Como es una imagen, podemos observarla en una ventana “flotante” sobre el mapa conceptual.
Entre otras cosas, podemos modificar el contorno de la imagen, el grosor de la línea y el color. Para ello, con el concepto seleccionado, hacemos clic en la solapa  Línea  de la ventana  Estilos . Por ejemplo, si seleccionamos  la sección Color, se despliega una paleta de colores para elegir. También podría elegir el grosor  y estilo del contorno del concepto. Ahora les toca a ustedes… a seguir explorando el Cmaps!
Ayudas del aula virtual Curso Básico  Conectar Igualdad Colaboró Laura Szpiezak

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitadosTeoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitadosMartha Guarin
 
Posicionamiento imágen corporativa
Posicionamiento   imágen corporativaPosicionamiento   imágen corporativa
Posicionamiento imágen corporativaOmaira Gil
 
02. Teorías de la comunicación - Clase 02
02. Teorías de la comunicación - Clase 0202. Teorías de la comunicación - Clase 02
02. Teorías de la comunicación - Clase 02
RicardoVirtualeduca
 
Práctica8 técnicas de laboratorio
Práctica8 técnicas de laboratorioPráctica8 técnicas de laboratorio
Práctica8 técnicas de laboratoriodgalan704
 
El modelo de Maletzke
El modelo de MaletzkeEl modelo de Maletzke
El modelo de MaletzkeUTPL UTPL
 
Elementos MorfolóGicos
Elementos MorfolóGicosElementos MorfolóGicos
Elementos MorfolóGicosAlicia Ipiña
 
Teoría de la Audiencia Activa
Teoría de la Audiencia ActivaTeoría de la Audiencia Activa
Teoría de la Audiencia Activa
Orlando Carranza V.
 
Teoría de la comunicación masiva
Teoría de la comunicación masivaTeoría de la comunicación masiva
Teoría de la comunicación masiva
José Luis López
 
La Cultura De La Convergencia De Los Medios
La Cultura De La Convergencia De Los MediosLa Cultura De La Convergencia De Los Medios
La Cultura De La Convergencia De Los Mediosguest0b5f58
 
Análisis del libro de giovanni sartori ,
Análisis del libro de giovanni sartori ,Análisis del libro de giovanni sartori ,
Análisis del libro de giovanni sartori ,manuel
 
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitadosTeorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
José Luis López
 
Entorno de trabajo de photoshop
Entorno de trabajo de photoshopEntorno de trabajo de photoshop
Entorno de trabajo de photoshop
Sara Lameda
 
Narrativa publicitaria
Narrativa publicitaria Narrativa publicitaria
Narrativa publicitaria
Ricardo Cárdenas Cabezas
 
Los diez mandamientos del branding emocional
Los diez mandamientos del branding emocionalLos diez mandamientos del branding emocional
Los diez mandamientos del branding emocional
Alberto Cornejo Navarro
 
Público y audiencia
Público y audienciaPúblico y audiencia
Público y audienciaRicardo Ch
 
La lectura subjetiva de imágenes
La lectura subjetiva de imágenesLa lectura subjetiva de imágenes
La lectura subjetiva de imágenesPaco Contreras
 
Efectos de la publicidad en la sociedad y el individuo.
Efectos de la publicidad en la sociedad y el individuo.Efectos de la publicidad en la sociedad y el individuo.
Efectos de la publicidad en la sociedad y el individuo.
Tulia Torres
 

La actualidad más candente (20)

Teoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitadosTeoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitados
 
Posicionamiento imágen corporativa
Posicionamiento   imágen corporativaPosicionamiento   imágen corporativa
Posicionamiento imágen corporativa
 
Folleto publisher
Folleto publisherFolleto publisher
Folleto publisher
 
02. Teorías de la comunicación - Clase 02
02. Teorías de la comunicación - Clase 0202. Teorías de la comunicación - Clase 02
02. Teorías de la comunicación - Clase 02
 
Práctica8 técnicas de laboratorio
Práctica8 técnicas de laboratorioPráctica8 técnicas de laboratorio
Práctica8 técnicas de laboratorio
 
El modelo de Maletzke
El modelo de MaletzkeEl modelo de Maletzke
El modelo de Maletzke
 
Elementos MorfolóGicos
Elementos MorfolóGicosElementos MorfolóGicos
Elementos MorfolóGicos
 
Teorías comunicación
Teorías   comunicaciónTeorías   comunicación
Teorías comunicación
 
Tipos de publicidad multimedia
Tipos de publicidad multimediaTipos de publicidad multimedia
Tipos de publicidad multimedia
 
Teoría de la Audiencia Activa
Teoría de la Audiencia ActivaTeoría de la Audiencia Activa
Teoría de la Audiencia Activa
 
Teoría de la comunicación masiva
Teoría de la comunicación masivaTeoría de la comunicación masiva
Teoría de la comunicación masiva
 
La Cultura De La Convergencia De Los Medios
La Cultura De La Convergencia De Los MediosLa Cultura De La Convergencia De Los Medios
La Cultura De La Convergencia De Los Medios
 
Análisis del libro de giovanni sartori ,
Análisis del libro de giovanni sartori ,Análisis del libro de giovanni sartori ,
Análisis del libro de giovanni sartori ,
 
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitadosTeorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
 
Entorno de trabajo de photoshop
Entorno de trabajo de photoshopEntorno de trabajo de photoshop
Entorno de trabajo de photoshop
 
Narrativa publicitaria
Narrativa publicitaria Narrativa publicitaria
Narrativa publicitaria
 
Los diez mandamientos del branding emocional
Los diez mandamientos del branding emocionalLos diez mandamientos del branding emocional
Los diez mandamientos del branding emocional
 
Público y audiencia
Público y audienciaPúblico y audiencia
Público y audiencia
 
La lectura subjetiva de imágenes
La lectura subjetiva de imágenesLa lectura subjetiva de imágenes
La lectura subjetiva de imágenes
 
Efectos de la publicidad en la sociedad y el individuo.
Efectos de la publicidad en la sociedad y el individuo.Efectos de la publicidad en la sociedad y el individuo.
Efectos de la publicidad en la sociedad y el individuo.
 

Destacado

Estadigrafos
EstadigrafosEstadigrafos
Estadigrafos
agustin rojas
 
Usando Cmap Tools
Usando Cmap ToolsUsando Cmap Tools
Usando Cmap Tools
Juan Manuel Elizalde
 
Manual de Cmaptools
Manual de CmaptoolsManual de Cmaptools
Manual de Cmaptools
Proyecciòn academica Motivar
 
Quitar el texto_del_conector_en_c_maps
Quitar el texto_del_conector_en_c_mapsQuitar el texto_del_conector_en_c_maps
Quitar el texto_del_conector_en_c_mapsMarcos Pizzio
 
Desviacion media estadistica
Desviacion media estadisticaDesviacion media estadistica
Desviacion media estadistica
Lumière Lalv
 
media aritmetica en datos agrupados y no agrupados
media aritmetica en datos agrupados y no agrupadosmedia aritmetica en datos agrupados y no agrupados
media aritmetica en datos agrupados y no agrupados
joherman paradas
 

Destacado (6)

Estadigrafos
EstadigrafosEstadigrafos
Estadigrafos
 
Usando Cmap Tools
Usando Cmap ToolsUsando Cmap Tools
Usando Cmap Tools
 
Manual de Cmaptools
Manual de CmaptoolsManual de Cmaptools
Manual de Cmaptools
 
Quitar el texto_del_conector_en_c_maps
Quitar el texto_del_conector_en_c_mapsQuitar el texto_del_conector_en_c_maps
Quitar el texto_del_conector_en_c_maps
 
Desviacion media estadistica
Desviacion media estadisticaDesviacion media estadistica
Desviacion media estadistica
 
media aritmetica en datos agrupados y no agrupados
media aritmetica en datos agrupados y no agrupadosmedia aritmetica en datos agrupados y no agrupados
media aritmetica en datos agrupados y no agrupados
 

Similar a Tutorial Imagenes en el CMAP Tools

Tic imagenes en_c_maps
Tic imagenes en_c_mapsTic imagenes en_c_maps
Tic imagenes en_c_maps
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Curso basico imagenes_en_c_maps
Curso basico imagenes_en_c_mapsCurso basico imagenes_en_c_maps
Curso basico imagenes_en_c_mapsLuciana Martinelli
 
Curso writer3
Curso writer3Curso writer3
Curso writer3gh05t2k
 
Curso writer3
Curso writer3Curso writer3
Curso writer3
saul frias
 
Picnik
PicnikPicnik
Picnik
urbibhi
 
Gimp apoyo a la sesión 1 del curso del cep
Gimp apoyo a la sesión 1 del curso del cepGimp apoyo a la sesión 1 del curso del cep
Gimp apoyo a la sesión 1 del curso del cepDaniel Cantero Montiel
 
Como elaborar-mapas-concpetuales
Como elaborar-mapas-concpetualesComo elaborar-mapas-concpetuales
Como elaborar-mapas-concpetuales
cristian de la cruz valencia
 
Cap3 o oimpress
Cap3 o oimpressCap3 o oimpress
Cap3 o oimpressmilagros
 
Tutorial Impress 3
Tutorial Impress 3Tutorial Impress 3
Tutorial Impress 3
Héroes de la Breña
 
Power point trabajo terminado
Power point trabajo terminadoPower point trabajo terminado
Power point trabajo terminadoBeto Dread Smok
 
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----juan962606
 
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 juan962606
 
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----juan962606
 
de la 1 a la 8
de la 1 a la 8 de la 1 a la 8
de la 1 a la 8
cbasamaya_
 
Guia cmap tools
Guia cmap toolsGuia cmap tools
Guia cmap tools
Rene Torres Visso
 
Trabajar con diapositivas
Trabajar con diapositivasTrabajar con diapositivas
Trabajar con diapositivaselisuchiha
 

Similar a Tutorial Imagenes en el CMAP Tools (20)

Tic imagenes en_c_maps
Tic imagenes en_c_mapsTic imagenes en_c_maps
Tic imagenes en_c_maps
 
Curso basico imagenes_en_c_maps
Curso basico imagenes_en_c_mapsCurso basico imagenes_en_c_maps
Curso basico imagenes_en_c_maps
 
Curso writer3
Curso writer3Curso writer3
Curso writer3
 
Curso writer3
Curso writer3Curso writer3
Curso writer3
 
Picnik
PicnikPicnik
Picnik
 
Gimp apoyo a la sesión 1 del curso del cep
Gimp apoyo a la sesión 1 del curso del cepGimp apoyo a la sesión 1 del curso del cep
Gimp apoyo a la sesión 1 del curso del cep
 
Como elaborar-mapas-concpetuales
Como elaborar-mapas-concpetualesComo elaborar-mapas-concpetuales
Como elaborar-mapas-concpetuales
 
Cap3 o oimpress
Cap3 o oimpressCap3 o oimpress
Cap3 o oimpress
 
Tutorial Impress 3
Tutorial Impress 3Tutorial Impress 3
Tutorial Impress 3
 
Power point trabajo terminado
Power point trabajo terminadoPower point trabajo terminado
Power point trabajo terminado
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
Impress tarea 3
Impress tarea 3Impress tarea 3
Impress tarea 3
 
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
 
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
 
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
 
Photoshop 7
Photoshop 7Photoshop 7
Photoshop 7
 
de la 1 a la 8
de la 1 a la 8 de la 1 a la 8
de la 1 a la 8
 
Guia cmap tools
Guia cmap toolsGuia cmap tools
Guia cmap tools
 
Trabajar con diapositivas
Trabajar con diapositivasTrabajar con diapositivas
Trabajar con diapositivas
 

Más de verarex

Crear un slide Memories con Animoto
Crear un slide Memories con Animoto Crear un slide Memories con Animoto
Crear un slide Memories con Animoto
verarex
 
Tutorial crear un video en picovico
Tutorial crear un video en picovico Tutorial crear un video en picovico
Tutorial crear un video en picovico
verarex
 
Befunky crear collage
Befunky crear collageBefunky crear collage
Befunky crear collage
verarex
 
Ayudavideoconferencia s gvirtz
Ayudavideoconferencia s gvirtzAyudavideoconferencia s gvirtz
Ayudavideoconferencia s gvirtzverarex
 
Arte y TIC - Ecos de la investigación OEI/Fund Telefónica
Arte y TIC - Ecos de la investigación OEI/Fund TelefónicaArte y TIC - Ecos de la investigación OEI/Fund Telefónica
Arte y TIC - Ecos de la investigación OEI/Fund Telefónica
verarex
 
Intervenir un libro usando códigos QR
Intervenir un libro usando códigos QRIntervenir un libro usando códigos QR
Intervenir un libro usando códigos QR
verarex
 
Tutorial Animoto
Tutorial AnimotoTutorial Animoto
Tutorial Animoto
verarex
 
Tutorial picturetrail
Tutorial  picturetrailTutorial  picturetrail
Tutorial picturetrail
verarex
 
Ayuda para usar Activetextbook
Ayuda para usar ActivetextbookAyuda para usar Activetextbook
Ayuda para usar Activetextbook
verarex
 
Cómo usar las funciones de Youtube
Cómo usar las funciones de YoutubeCómo usar las funciones de Youtube
Cómo usar las funciones de Youtube
verarex
 
Como usar el tablon de notas
Como usar el tablon de notasComo usar el tablon de notas
Como usar el tablon de notas
verarex
 
Midomi ayuda
Midomi ayudaMidomi ayuda
Midomi ayudaverarex
 
Bartolo
BartoloBartolo
Bartolo
verarex
 
DOSESS Tutorial Google Maps
DOSESS Tutorial Google MapsDOSESS Tutorial Google Maps
DOSESS Tutorial Google Maps
verarex
 
DOSESS Tutorial Facebook
DOSESS Tutorial FacebookDOSESS Tutorial Facebook
DOSESS Tutorial Facebook
verarex
 
DOSESS Tutorial excel formulas funciones y graficos
DOSESS Tutorial excel formulas funciones y graficosDOSESS Tutorial excel formulas funciones y graficos
DOSESS Tutorial excel formulas funciones y graficos
verarex
 
Logo y construccionismo
Logo y construccionismoLogo y construccionismo
Logo y construccionismo
verarex
 
DOSESS Tutorial youtube
DOSESS Tutorial youtubeDOSESS Tutorial youtube
DOSESS Tutorial youtube
verarex
 
DOSESS Tutorial archivos y carpetas
DOSESS Tutorial archivos y carpetasDOSESS Tutorial archivos y carpetas
DOSESS Tutorial archivos y carpetas
verarex
 
DOSESS Tutorial Slideshare
DOSESS Tutorial SlideshareDOSESS Tutorial Slideshare
DOSESS Tutorial Slideshare
verarex
 

Más de verarex (20)

Crear un slide Memories con Animoto
Crear un slide Memories con Animoto Crear un slide Memories con Animoto
Crear un slide Memories con Animoto
 
Tutorial crear un video en picovico
Tutorial crear un video en picovico Tutorial crear un video en picovico
Tutorial crear un video en picovico
 
Befunky crear collage
Befunky crear collageBefunky crear collage
Befunky crear collage
 
Ayudavideoconferencia s gvirtz
Ayudavideoconferencia s gvirtzAyudavideoconferencia s gvirtz
Ayudavideoconferencia s gvirtz
 
Arte y TIC - Ecos de la investigación OEI/Fund Telefónica
Arte y TIC - Ecos de la investigación OEI/Fund TelefónicaArte y TIC - Ecos de la investigación OEI/Fund Telefónica
Arte y TIC - Ecos de la investigación OEI/Fund Telefónica
 
Intervenir un libro usando códigos QR
Intervenir un libro usando códigos QRIntervenir un libro usando códigos QR
Intervenir un libro usando códigos QR
 
Tutorial Animoto
Tutorial AnimotoTutorial Animoto
Tutorial Animoto
 
Tutorial picturetrail
Tutorial  picturetrailTutorial  picturetrail
Tutorial picturetrail
 
Ayuda para usar Activetextbook
Ayuda para usar ActivetextbookAyuda para usar Activetextbook
Ayuda para usar Activetextbook
 
Cómo usar las funciones de Youtube
Cómo usar las funciones de YoutubeCómo usar las funciones de Youtube
Cómo usar las funciones de Youtube
 
Como usar el tablon de notas
Como usar el tablon de notasComo usar el tablon de notas
Como usar el tablon de notas
 
Midomi ayuda
Midomi ayudaMidomi ayuda
Midomi ayuda
 
Bartolo
BartoloBartolo
Bartolo
 
DOSESS Tutorial Google Maps
DOSESS Tutorial Google MapsDOSESS Tutorial Google Maps
DOSESS Tutorial Google Maps
 
DOSESS Tutorial Facebook
DOSESS Tutorial FacebookDOSESS Tutorial Facebook
DOSESS Tutorial Facebook
 
DOSESS Tutorial excel formulas funciones y graficos
DOSESS Tutorial excel formulas funciones y graficosDOSESS Tutorial excel formulas funciones y graficos
DOSESS Tutorial excel formulas funciones y graficos
 
Logo y construccionismo
Logo y construccionismoLogo y construccionismo
Logo y construccionismo
 
DOSESS Tutorial youtube
DOSESS Tutorial youtubeDOSESS Tutorial youtube
DOSESS Tutorial youtube
 
DOSESS Tutorial archivos y carpetas
DOSESS Tutorial archivos y carpetasDOSESS Tutorial archivos y carpetas
DOSESS Tutorial archivos y carpetas
 
DOSESS Tutorial Slideshare
DOSESS Tutorial SlideshareDOSESS Tutorial Slideshare
DOSESS Tutorial Slideshare
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Tutorial Imagenes en el CMAP Tools

  • 1. MINI TUTORIAL: ¿Cómo inserto imágenes en el mapa conceptual?
  • 2. Seleccionamos en el menú Archivo la opción Agregar recursos … Para agregar una imagen como fondo de un concepto, primero debemos..tener esas imágenes en alguna carpeta! Luego, en el mapa conceptual, nos ubicarnos en la ventana Vistas .
  • 3. En la ventana Agregar recursos , debemos buscar la carpeta donde tenemos la imagen que queremos usar para ilustrar ese concepto. Por eso es importante, al guardar las imágenes, ponerlas en una carpeta que recordemos dónde está
  • 4. Oprimimos el botón + Mostrar lista de Recursos y elegimos de allí el archivo a utilizar en el mapa. Para que nos vaya quedando en nuestra lista de recursos activos, hacemos clic en Agregar a la lista
  • 5. Repetimos este último paso, tantas veces como recursos deseemos utilizar en nuestro mapa conceptual. Finalmente, debemos hacer clic en Agregar todo. Recién ahora, tenemos disponibles las imágenes para insertarlas en el mapa.
  • 6. Volvamos a nuestra hoja de Cmaps. Para ver la ventana Vistas elegimos desde el menú Ventanas  Mostrar vistas. Aquí seleccionamos la imagen deseada y, manteniendo oprimido el botón izquierdo del mouse, la “arrastramos” hasta el concepto.
  • 7. Una vez  que el recurso está ubicado encima del concepto y soltamos el mouse, aparecerá la ventana Agregando enlace al recurso . Como queremos poner la imagen como fondo elegimos la opción Definirlo como fondo . Para terminar presionamos el botón Aceptar .
  • 8. A veces la imagen será demasiado grande para el tamaño del concepto. En ese caso podremos modificar el tamaño de la imagen, recortarla, escalarla o usarla en su tamaño original. Estos “jugueteos” hay que probarlos, borrar, volver atrás. Después de dos o tres pruebas en general ya tendremos dominado el procedimiento. Cuando nos queda como nos gusta, oprimimosel botón Aceptar .
  • 9. Una vez colocada la imagen, podemos modificarla. Para ello, debemos seleccionar el concepto. En la ventana Estilos , elegimos la solapa Objeto . Los botones de la sección Imagen de fondo nos permitirán modificar la imagen respecto del concepto
  • 10. También puede ser que no usemos la imagen como fondo de un concepto pero que queramos agregarla como enlace. De la misma manera que vimos para agregar la imagen como fondo, arrastramos la imagen elegida hasta el concepto, pero…
  • 11. Bailando zamba Bailando zamba … pero al soltar el mouse, en la ventana en la que antes seleccionamos “Definirlo como fondo” seleccionamos ahora “ Agregando enlace a recurso” . Es conveniente que completemos la etiqueta, ya que es lo que se mostrará debajo del concepto.
  • 12. Ahora, al mirar el mapa conceptual un icono de enlace aparece junto al concepto. Al pasar el mouse sobre él, la típica “manito” nos indicará que allí hay un hipervínculo.. Y si presionamos el botón izquierdo del mouse sobre el nombre del recurso, éste se abrirá. Como es una imagen, podemos observarla en una ventana “flotante” sobre el mapa conceptual.
  • 13. Entre otras cosas, podemos modificar el contorno de la imagen, el grosor de la línea y el color. Para ello, con el concepto seleccionado, hacemos clic en la solapa Línea de la ventana Estilos . Por ejemplo, si seleccionamos la sección Color, se despliega una paleta de colores para elegir. También podría elegir el grosor y estilo del contorno del concepto. Ahora les toca a ustedes… a seguir explorando el Cmaps!
  • 14. Ayudas del aula virtual Curso Básico Conectar Igualdad Colaboró Laura Szpiezak