SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0
CAMINO HACIA LA INNOVACION
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARDO
BARQUISIMETO ESTADO LARA
José Jiménez C.I 25.753.840
Miguel Montilla C.I 26.006.195
Web 2.0
Web 2.0
Se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas
aplicaciones en el Internet. El término establece una distinción entre la primera
época de la Web 1.0 (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que
recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas
posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el
auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
La Web 2.0, está formada por las plataformas para la publicación de contenidos,
como Blogger, las redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos como
wikis (Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr,
YouTube).
Esta herramientas es la oportunidad de interactuar con el resto de los usuarios o
aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación.
Web 2.0
Las redes sociales virtuales
Internet ha inaugurado una revolucionaria comunicación múltiple, reversible
y transitiva. Esta ya no es estrictamente privada (de uno con uno) ni
pública (de uno con muchos) sino que puede ser una comunicación de todos
con todos que incluye aspectos a la vez públicos y privados. Las nuevas
redes sociales telemáticas incorporan también aspectos de la vieja intimidad,
pero lo hacen en un nuevo plano que se ha dado en llamar extimidad.
Web 2.0
En Internet todo se disuelve en un nuevo estado de cosas que abarca
la política, la participación ciudadana, los medios de comunicación, el consumo,
la industria cultural, las formas de ocio, las relaciones interpersonales,
la conducta sexual… y, en esencia, la experiencia. Por las redes no sólo circula
información sino también experiencia y poder.
Web 2.0
El uso de las TICs puede ayudar a los alumnos a adquirir esas
mismas destrezas, pero para ello deben ampliar su marco de
acción y dejar de utilizarse básicamente en procesos informales.
Una idea básica es que la destreza digital no equivale a destreza
informativa; es decir, a saber cómo buscar información y
transformarla en conocimiento.
Web 2.0
En nuestro país, el Ministerio de Educación puso en marcha en 2009
el programa Escuela 2.0, con cinco objetivos destacados: dotación de material;
conectividad asegurada; formación del profesorado; materiales digitales, e
implicación de familias y alumnos en el uso y custodia de los aparato.
La web 2.0 y la escuela
Web 2.0
La web 2.0 ha abierto más ventanas que con la implantación de la primera web.
Las aplicaciones cerradas han dado paso a herramientas abiertas con las que buena
parte del profesorado se siente capaz de dar el salto al ciberespacio. Las
comunidades de profesorado bloguero, las comunidades de webquest, los proyectos
formativos basados en Facebook, los entornos que permiten la colaboración entre
escuelas para integrarse en proyectos participativos en abierto, entre otras muchas
propuestas de innovación educativa, están suscitando una cierta revitalización de la
función del docente en la Red. Será ley de vida, pero ahora que hemos aprendido a
movernos en la web 2.0, se nos viene encima la 3.0.
Web 2.0
Web 2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gustavo forero gina moreno modulo3 actividad 1 (1)
Gustavo forero gina moreno modulo3 actividad 1 (1)Gustavo forero gina moreno modulo3 actividad 1 (1)
Gustavo forero gina moreno modulo3 actividad 1 (1)Gina Henao
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
jose sanchez
 
Tics
TicsTics
Web 2 andres
Web 2 andresWeb 2 andres
Web 2 andres
ANDRESFELIPEHERNADEZ1
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
suarezalejandra123
 
Ensayo La web 2.0
Ensayo La web 2.0Ensayo La web 2.0
Relación con la web 2
Relación con la web 2Relación con la web 2
Relación con la web 2
Yuliana Monsalve
 
Presentación diapostiivas teresa
Presentación diapostiivas teresaPresentación diapostiivas teresa
Presentación diapostiivas teresateresa hernandez
 
Mapa conceptual recursos web
Mapa conceptual recursos webMapa conceptual recursos web
Mapa conceptual recursos webmarthampd
 
Web 2.0 Y Educación
Web 2.0 Y Educación Web 2.0 Y Educación
Web 2.0 Y Educación
Linda Guillen
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Ventajas y desventajas de la web 2
Ventajas y desventajas de la web 2Ventajas y desventajas de la web 2
Ventajas y desventajas de la web 2Alex Granda
 
Las tic y el internet
Las  tic y el internetLas  tic y el internet
Las tic y el internetircuro
 
Web 2 presentacion 2 semana
Web 2 presentacion 2 semanaWeb 2 presentacion 2 semana
Web 2 presentacion 2 semanaFrank98
 
Resumen Web Deyvi Rivera
Resumen Web Deyvi RiveraResumen Web Deyvi Rivera
Resumen Web Deyvi RiveraDeyviRivera
 

La actualidad más candente (17)

Gustavo forero gina moreno modulo3 actividad 1 (1)
Gustavo forero gina moreno modulo3 actividad 1 (1)Gustavo forero gina moreno modulo3 actividad 1 (1)
Gustavo forero gina moreno modulo3 actividad 1 (1)
 
Estudio de la red
Estudio de la redEstudio de la red
Estudio de la red
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Web 2 andres
Web 2 andresWeb 2 andres
Web 2 andres
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Ensayo La web 2.0
Ensayo La web 2.0Ensayo La web 2.0
Ensayo La web 2.0
 
Relación con la web 2
Relación con la web 2Relación con la web 2
Relación con la web 2
 
Presentación diapostiivas teresa
Presentación diapostiivas teresaPresentación diapostiivas teresa
Presentación diapostiivas teresa
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Mapa conceptual recursos web
Mapa conceptual recursos webMapa conceptual recursos web
Mapa conceptual recursos web
 
Web 2.0 Y Educación
Web 2.0 Y Educación Web 2.0 Y Educación
Web 2.0 Y Educación
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ventajas y desventajas de la web 2
Ventajas y desventajas de la web 2Ventajas y desventajas de la web 2
Ventajas y desventajas de la web 2
 
Las tic y el internet
Las  tic y el internetLas  tic y el internet
Las tic y el internet
 
Web 2 presentacion 2 semana
Web 2 presentacion 2 semanaWeb 2 presentacion 2 semana
Web 2 presentacion 2 semana
 
Resumen Web Deyvi Rivera
Resumen Web Deyvi RiveraResumen Web Deyvi Rivera
Resumen Web Deyvi Rivera
 

Similar a Web 2.0

Web2
Web2Web2
Web2
ENSDB
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0ENSDB
 
Herramientas web2.0
Herramientas web2.0Herramientas web2.0
Herramientas web2.0Karla Vidal
 
Herramientas web2.0
Herramientas web2.0Herramientas web2.0
Herramientas web2.0Mony Reyes
 
Tics y educación uco trabajo uco
Tics y educación uco trabajo ucoTics y educación uco trabajo uco
Tics y educación uco trabajo ucoYamid Giraldo
 
Isummit loxa 2010 diapositivas
Isummit loxa 2010 diapositivasIsummit loxa 2010 diapositivas
Isummit loxa 2010 diapositivas
Jammil Ramos
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
MonicaMedina618898
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
Yaisraylith Giménez
 
Presentación unidad 3
Presentación unidad 3Presentación unidad 3
Presentación unidad 3
AndresJimenez220
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas Wed 2.0 Dairy Lozano
Herramientas Wed 2.0 Dairy LozanoHerramientas Wed 2.0 Dairy Lozano
Herramientas Wed 2.0 Dairy Lozanodailoren
 
H E R R A M I E N T A S W E D 2
H E R R A M I E N T A S  W E D 2H E R R A M I E N T A S  W E D 2
H E R R A M I E N T A S W E D 2dailoren
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
joffre10
 
Educación y web 2.0
Educación y web 2.0Educación y web 2.0
Educación y web 2.0
BonilinMaryApaycoRod
 
Servicios de la web 2
Servicios de la web 2Servicios de la web 2
Servicios de la web 2
paola martin
 

Similar a Web 2.0 (20)

Web2
Web2Web2
Web2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web2.0
Herramientas web2.0Herramientas web2.0
Herramientas web2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web2.0
Herramientas web2.0Herramientas web2.0
Herramientas web2.0
 
Herramientas colaborativas y web2
Herramientas colaborativas y web2Herramientas colaborativas y web2
Herramientas colaborativas y web2
 
Tics y educación uco trabajo uco
Tics y educación uco trabajo ucoTics y educación uco trabajo uco
Tics y educación uco trabajo uco
 
Isummit loxa 2010 diapositivas
Isummit loxa 2010 diapositivasIsummit loxa 2010 diapositivas
Isummit loxa 2010 diapositivas
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
Presentación unidad 3
Presentación unidad 3Presentación unidad 3
Presentación unidad 3
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas Wed 2.0 Dairy Lozano
Herramientas Wed 2.0 Dairy LozanoHerramientas Wed 2.0 Dairy Lozano
Herramientas Wed 2.0 Dairy Lozano
 
H E R R A M I E N T A S W E D 2
H E R R A M I E N T A S  W E D 2H E R R A M I E N T A S  W E D 2
H E R R A M I E N T A S W E D 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Educación y web 2.0
Educación y web 2.0Educación y web 2.0
Educación y web 2.0
 
Estudio de la red
Estudio de la redEstudio de la red
Estudio de la red
 
Servicios de la web 2
Servicios de la web 2Servicios de la web 2
Servicios de la web 2
 
Sandra
SandraSandra
Sandra
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Web 2.0

  • 1. Web 2.0 CAMINO HACIA LA INNOVACION
  • 2. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARDO BARQUISIMETO ESTADO LARA José Jiménez C.I 25.753.840 Miguel Montilla C.I 26.006.195 Web 2.0
  • 3. Web 2.0 Se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en el Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web 1.0 (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
  • 4. La Web 2.0, está formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como Blogger, las redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos como wikis (Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube). Esta herramientas es la oportunidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación. Web 2.0
  • 5. Las redes sociales virtuales Internet ha inaugurado una revolucionaria comunicación múltiple, reversible y transitiva. Esta ya no es estrictamente privada (de uno con uno) ni pública (de uno con muchos) sino que puede ser una comunicación de todos con todos que incluye aspectos a la vez públicos y privados. Las nuevas redes sociales telemáticas incorporan también aspectos de la vieja intimidad, pero lo hacen en un nuevo plano que se ha dado en llamar extimidad. Web 2.0
  • 6. En Internet todo se disuelve en un nuevo estado de cosas que abarca la política, la participación ciudadana, los medios de comunicación, el consumo, la industria cultural, las formas de ocio, las relaciones interpersonales, la conducta sexual… y, en esencia, la experiencia. Por las redes no sólo circula información sino también experiencia y poder. Web 2.0
  • 7. El uso de las TICs puede ayudar a los alumnos a adquirir esas mismas destrezas, pero para ello deben ampliar su marco de acción y dejar de utilizarse básicamente en procesos informales. Una idea básica es que la destreza digital no equivale a destreza informativa; es decir, a saber cómo buscar información y transformarla en conocimiento. Web 2.0
  • 8. En nuestro país, el Ministerio de Educación puso en marcha en 2009 el programa Escuela 2.0, con cinco objetivos destacados: dotación de material; conectividad asegurada; formación del profesorado; materiales digitales, e implicación de familias y alumnos en el uso y custodia de los aparato. La web 2.0 y la escuela Web 2.0
  • 9. La web 2.0 ha abierto más ventanas que con la implantación de la primera web. Las aplicaciones cerradas han dado paso a herramientas abiertas con las que buena parte del profesorado se siente capaz de dar el salto al ciberespacio. Las comunidades de profesorado bloguero, las comunidades de webquest, los proyectos formativos basados en Facebook, los entornos que permiten la colaboración entre escuelas para integrarse en proyectos participativos en abierto, entre otras muchas propuestas de innovación educativa, están suscitando una cierta revitalización de la función del docente en la Red. Será ley de vida, pero ahora que hemos aprendido a movernos en la web 2.0, se nos viene encima la 3.0. Web 2.0