SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0
Origen y características
La Web 2.0
un nuevo nivel de comunicación
Implica la evolución de las aplicaciones digitales hacia
aplicaciones dirigidas al usuario final, que incluyen
servicios como redes sociales, blogs y wikis. Enfatiza
la colaboración online y permite compartir contenidos
entre usuarios.
Web 2.0. fue el término acuñado en medio de una sesión
de tormenta de ideas de la empresa norteamericana
O'Reilly Media, en colaboración con Craig Cline de
MediaLive Internacional, apareciendo en el 2004 el
concepto de Web 2.0 por Tim O’Reilly.
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y
colaborar entre sí como creadores de contenido generado
por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de
sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la
observación pasiva de los contenidos que se han creado
para ellos.
"Internet es mucho más que una tecnología.
Es un medio de comunicación, de interacción
y de organización social."
Manuel Castells, sociólogo, economista y profesor universitario español,
ministro del Gobierno de España.
Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se
utilizaban páginas estáticas programadas en HTML
(Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas
frecuentemente. Los teóricos de la aproximación a la
Web 2.0 piensan que el uso de la web está orientado a
la interacción y redes sociales, que pueden servir
contenido que explota los efectos de las redes, creando
o no webs interactivas y visuales.
La web dinámica
una puerta a la participación activa
Se puede destacar una serie de características:
- Ser una plataforma, es decir que todas las herramientas
de Web 2.0, tanto el software como los documentos se
encuentran en internet.
- Ser una web de fácil uso y acceso.
- Ser una web social y participativa.
- Promueve el aprendizaje autónomo del alumno.
- Permite optimizar los tiempos de aprendizaje.
- Favorece la inteligencia colectiva.
- Fomenta las destrezas digitales y la investigación.
- Permite mejorar la comunicación.
Redes sociales
facilitan la transmisión de información
"Tú eres la herramienta para el Social Media, Twitter es
sólo una aplicación para que crezcas e influyas dentro
de tu sociedad."
Razan Khatib, abogado sirio de derechos humanos y activista de la
sociedad civil.
-Redes sociales: Permite conectarse con otras personas en tiempo real
por escrito y videollamada.
-Las Wikis: Información de acceso libre creada por los usuarios.
-Blogs: Diarios personales donde se comparte información de diversa
índole.
-Sitios de alojamiento de videos: Plataformas de contenido audiovisual
alimentada por los propios usuarios.
-Páginas de venta online: Intercambio en línea de bienes , servicios y
opiniones entre compradores y vendedores.
-Presentaciones online: Compartir información audiovisual y multimedia
a través de diversas plataformas.
Web 2.0
y sus aportes a la educación
Educación 2.0
Un constante cambio en la ciencia y tecnología
El uso de herramientas de interacción abiertas hace posible
la intervención de personas al mecanismo educativo.
La Web 2.0 se centra en la comunicación, la colaboración y el
intercambio de información. El desarrollo permanente de diversos
programas y herramientas favorece estos tres aspectos y potencia
la innovación. En todo momento se están mejorando y
desarrollando nuevas opciones educativas. Debido a esto, los
profesores deben estar en alerta permanente para detectarlas y
anticiparlas.
"Las tecnologías en manos de
buenos profesores pueden ayudar a
revolucionar la educación."
Sir Ken Robinson, escritor, conferencista y asesor internacional
sobre educación británico.
Las redes sociales juegan un papel importante en el actual
mundo digital, ya que han modificado la forma en que
planificamos, interactuamos e intercambiamos todo tipo de
información.
La fluidez y sencillez
en la comunicación fomenta el trabajo colaborativo
Rosique, R. (2021), menciona que la Web 2.0 se ha convertido en
una tecnología de participación, es decir, brinda un mayor acceso
a la información, más posibilidades de interactuar socialmente,
intercambiar opiniones y datos, entre otras cosas.
Sobre la web 2.0 Downes, S. (2005) menciona: “es una
revolución social, más que una revolución tecnológica. Sus
herramientas y servicios fomentan nuevas formas de conectividad,
comunicación, colaboración, intercambio de información,
desarrollo de contenidos y organización social.” (p. 18 ). Por lo
tanto, podemos decir que gracias a la Web 2.0, los estudiantes
podrán estar en contacto directo con sus docentes y compañeros,
aumentando la fluidez y sencillez de la comunicación entre
alumnos, ya que las redes sociales permitirán a los usuarios
relacionarse, compartir información, coordinar acciones y
mantenerse en contacto.
Aprendizaje multidireccional
se comparte información con múltiples usuarios
Ventajas de la educación 2.0: - El aprendizaje deja de ser unidireccional,
antes actitud pasiva, ahora es multidireccional: actitud activa.- Profesores y
alumnos modifican el rol tradicional, se vuelven actores principales.
- El lugar físico tradicional del aula deja de ser relevante, se produce la
movilidad del lugar de capacitación hacia diversos lugares.
- El aprendizaje colaborativo empieza a ser parte fundamental y rutinario
del proceso.
- Promueve que la satisfacción del alumno al ver que sus trabajos pueden
ser consultados por otras personas y produce un efecto multiplicador en
otros alumnos.
"Internet ha convertido lo que solía ser un
mensaje controlado y unidireccional en un
diálogo en tiempo real con millones de personas."
Danielle Sacks, directora y escritora galardonada en la revista Fast
Company.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 4: Presentaciones visuales
Práctica 4: Presentaciones visualesPráctica 4: Presentaciones visuales
Práctica 4: Presentaciones visuales
martasaratic
 
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldoPresentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Maryery Soteldo
 
Actividad n° 2 apunte 4
Actividad n° 2 apunte 4Actividad n° 2 apunte 4
Actividad n° 2 apunte 4fracou2
 
Los 4 Pilares de la Web 2.0
Los 4 Pilares de la Web 2.0Los 4 Pilares de la Web 2.0
Los 4 Pilares de la Web 2.0
Juan Manuel Guerrero Garza
 
Power point web 2.0 y 1.0
Power point web 2.0 y 1.0Power point web 2.0 y 1.0
Power point web 2.0 y 1.0
antvera
 
Introducción a Web 2 0 y oportunidades en educación
Introducción a Web 2 0 y oportunidades en educaciónIntroducción a Web 2 0 y oportunidades en educación
Introducción a Web 2 0 y oportunidades en educación
MrHubox
 
Texto argumentativo web 2.0
Texto argumentativo web 2.0Texto argumentativo web 2.0
Texto argumentativo web 2.0
cinthyalopezq
 
PLANETA WEB 2.0
PLANETA WEB 2.0PLANETA WEB 2.0
PLANETA WEB 2.0
zzzambita
 
Presentación slideshare curso web 2.0-patricio quezada
Presentación slideshare curso web 2.0-patricio quezadaPresentación slideshare curso web 2.0-patricio quezada
Presentación slideshare curso web 2.0-patricio quezadaPatricio Quezada Olate
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas webNaky Tolosa
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
Eric Bula
 
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educaciónLos principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
ele-sak
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

La actualidad más candente (15)

Práctica 4: Presentaciones visuales
Práctica 4: Presentaciones visualesPráctica 4: Presentaciones visuales
Práctica 4: Presentaciones visuales
 
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldoPresentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
 
Actividad n° 2 apunte 4
Actividad n° 2 apunte 4Actividad n° 2 apunte 4
Actividad n° 2 apunte 4
 
Los 4 Pilares de la Web 2.0
Los 4 Pilares de la Web 2.0Los 4 Pilares de la Web 2.0
Los 4 Pilares de la Web 2.0
 
Web 2.0 vs 1.0
Web 2.0 vs 1.0Web 2.0 vs 1.0
Web 2.0 vs 1.0
 
Power point web 2.0 y 1.0
Power point web 2.0 y 1.0Power point web 2.0 y 1.0
Power point web 2.0 y 1.0
 
Introducción a Web 2 0 y oportunidades en educación
Introducción a Web 2 0 y oportunidades en educaciónIntroducción a Web 2 0 y oportunidades en educación
Introducción a Web 2 0 y oportunidades en educación
 
Texto argumentativo web 2.0
Texto argumentativo web 2.0Texto argumentativo web 2.0
Texto argumentativo web 2.0
 
PLANETA WEB 2.0
PLANETA WEB 2.0PLANETA WEB 2.0
PLANETA WEB 2.0
 
Presentación slideshare curso web 2.0-patricio quezada
Presentación slideshare curso web 2.0-patricio quezadaPresentación slideshare curso web 2.0-patricio quezada
Presentación slideshare curso web 2.0-patricio quezada
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educaciónLos principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a Web 2.0

Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
12200503ma
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
12200503ma
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
12200503ma
 
Herramientas Wed 2.0 Dairy Lozano
Herramientas Wed 2.0 Dairy LozanoHerramientas Wed 2.0 Dairy Lozano
Herramientas Wed 2.0 Dairy Lozanodailoren
 
H E R R A M I E N T A S W E D 2
H E R R A M I E N T A S  W E D 2H E R R A M I E N T A S  W E D 2
H E R R A M I E N T A S W E D 2dailoren
 
La Web 2.0 Aplicaciones Educativas
La Web 2.0 Aplicaciones EducativasLa Web 2.0 Aplicaciones Educativas
La Web 2.0 Aplicaciones Educativas
Leo Quiteño
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
herramientasweb0
 
La nube y la web 2.0
La nube y la web 2.0La nube y la web 2.0
La nube y la web 2.0
Paito Rivera
 
La web 2
La web 2La web 2
Ambiente educativo virtual
Ambiente educativo virtualAmbiente educativo virtual
Ambiente educativo virtual
I.E Cesar vallej
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Paula Muñoz
 
CHRISTIAN ALEJANDRO ALDAS SACA WEB 2.O.pdf
CHRISTIAN ALEJANDRO ALDAS SACA WEB 2.O.pdfCHRISTIAN ALEJANDRO ALDAS SACA WEB 2.O.pdf
CHRISTIAN ALEJANDRO ALDAS SACA WEB 2.O.pdf
CristianAlejandroAld
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
elimarr
 

Similar a Web 2.0 (20)

Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
 
Herramientas Wed 2.0 Dairy Lozano
Herramientas Wed 2.0 Dairy LozanoHerramientas Wed 2.0 Dairy Lozano
Herramientas Wed 2.0 Dairy Lozano
 
H E R R A M I E N T A S W E D 2
H E R R A M I E N T A S  W E D 2H E R R A M I E N T A S  W E D 2
H E R R A M I E N T A S W E D 2
 
La Web 2.0 Aplicaciones Educativas
La Web 2.0 Aplicaciones EducativasLa Web 2.0 Aplicaciones Educativas
La Web 2.0 Aplicaciones Educativas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
La nube y la web 2.0
La nube y la web 2.0La nube y la web 2.0
La nube y la web 2.0
 
Estudio de la red
Estudio de la redEstudio de la red
Estudio de la red
 
Estudio de la red
Estudio de la redEstudio de la red
Estudio de la red
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Ambiente educativo virtual
Ambiente educativo virtualAmbiente educativo virtual
Ambiente educativo virtual
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
CHRISTIAN ALEJANDRO ALDAS SACA WEB 2.O.pdf
CHRISTIAN ALEJANDRO ALDAS SACA WEB 2.O.pdfCHRISTIAN ALEJANDRO ALDAS SACA WEB 2.O.pdf
CHRISTIAN ALEJANDRO ALDAS SACA WEB 2.O.pdf
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Jaisit web
Jaisit webJaisit web
Jaisit web
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Web 2.0

  • 1.
  • 2. Web 2.0 Origen y características
  • 3. La Web 2.0 un nuevo nivel de comunicación Implica la evolución de las aplicaciones digitales hacia aplicaciones dirigidas al usuario final, que incluyen servicios como redes sociales, blogs y wikis. Enfatiza la colaboración online y permite compartir contenidos entre usuarios. Web 2.0. fue el término acuñado en medio de una sesión de tormenta de ideas de la empresa norteamericana O'Reilly Media, en colaboración con Craig Cline de MediaLive Internacional, apareciendo en el 2004 el concepto de Web 2.0 por Tim O’Reilly. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. "Internet es mucho más que una tecnología. Es un medio de comunicación, de interacción y de organización social." Manuel Castells, sociólogo, economista y profesor universitario español, ministro del Gobierno de España. Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas frecuentemente. Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales.
  • 4. La web dinámica una puerta a la participación activa Se puede destacar una serie de características: - Ser una plataforma, es decir que todas las herramientas de Web 2.0, tanto el software como los documentos se encuentran en internet. - Ser una web de fácil uso y acceso. - Ser una web social y participativa. - Promueve el aprendizaje autónomo del alumno. - Permite optimizar los tiempos de aprendizaje. - Favorece la inteligencia colectiva. - Fomenta las destrezas digitales y la investigación. - Permite mejorar la comunicación.
  • 5. Redes sociales facilitan la transmisión de información "Tú eres la herramienta para el Social Media, Twitter es sólo una aplicación para que crezcas e influyas dentro de tu sociedad." Razan Khatib, abogado sirio de derechos humanos y activista de la sociedad civil. -Redes sociales: Permite conectarse con otras personas en tiempo real por escrito y videollamada. -Las Wikis: Información de acceso libre creada por los usuarios. -Blogs: Diarios personales donde se comparte información de diversa índole. -Sitios de alojamiento de videos: Plataformas de contenido audiovisual alimentada por los propios usuarios. -Páginas de venta online: Intercambio en línea de bienes , servicios y opiniones entre compradores y vendedores. -Presentaciones online: Compartir información audiovisual y multimedia a través de diversas plataformas.
  • 6. Web 2.0 y sus aportes a la educación
  • 7. Educación 2.0 Un constante cambio en la ciencia y tecnología El uso de herramientas de interacción abiertas hace posible la intervención de personas al mecanismo educativo. La Web 2.0 se centra en la comunicación, la colaboración y el intercambio de información. El desarrollo permanente de diversos programas y herramientas favorece estos tres aspectos y potencia la innovación. En todo momento se están mejorando y desarrollando nuevas opciones educativas. Debido a esto, los profesores deben estar en alerta permanente para detectarlas y anticiparlas. "Las tecnologías en manos de buenos profesores pueden ayudar a revolucionar la educación." Sir Ken Robinson, escritor, conferencista y asesor internacional sobre educación británico. Las redes sociales juegan un papel importante en el actual mundo digital, ya que han modificado la forma en que planificamos, interactuamos e intercambiamos todo tipo de información.
  • 8. La fluidez y sencillez en la comunicación fomenta el trabajo colaborativo Rosique, R. (2021), menciona que la Web 2.0 se ha convertido en una tecnología de participación, es decir, brinda un mayor acceso a la información, más posibilidades de interactuar socialmente, intercambiar opiniones y datos, entre otras cosas. Sobre la web 2.0 Downes, S. (2005) menciona: “es una revolución social, más que una revolución tecnológica. Sus herramientas y servicios fomentan nuevas formas de conectividad, comunicación, colaboración, intercambio de información, desarrollo de contenidos y organización social.” (p. 18 ). Por lo tanto, podemos decir que gracias a la Web 2.0, los estudiantes podrán estar en contacto directo con sus docentes y compañeros, aumentando la fluidez y sencillez de la comunicación entre alumnos, ya que las redes sociales permitirán a los usuarios relacionarse, compartir información, coordinar acciones y mantenerse en contacto.
  • 9. Aprendizaje multidireccional se comparte información con múltiples usuarios Ventajas de la educación 2.0: - El aprendizaje deja de ser unidireccional, antes actitud pasiva, ahora es multidireccional: actitud activa.- Profesores y alumnos modifican el rol tradicional, se vuelven actores principales. - El lugar físico tradicional del aula deja de ser relevante, se produce la movilidad del lugar de capacitación hacia diversos lugares. - El aprendizaje colaborativo empieza a ser parte fundamental y rutinario del proceso. - Promueve que la satisfacción del alumno al ver que sus trabajos pueden ser consultados por otras personas y produce un efecto multiplicador en otros alumnos. "Internet ha convertido lo que solía ser un mensaje controlado y unidireccional en un diálogo en tiempo real con millones de personas." Danielle Sacks, directora y escritora galardonada en la revista Fast Company.