SlideShare una empresa de Scribd logo
trabajo PRACTICO:
SLIDESHARE
INTEGRANTES:
JESUS Benitez
Lorena vedia
Natali agüero
Juan godoy
¿Qué es?
La Web 2.0 se refiere a una nueva
concepción de páginas Web basadas
en contenidos compartidos y
producidos por los propios usuarios
o navegantes de la página.
¿Cuándo se originó?
oEl término Web 2.0 nació a mediados de 2004
oEste fenómeno se popularizó a partir de sus
aplicaciones más representativas:
 Wikipedia
 YouTube
 Blogger,
 MySpace,
 Facebook,
¿Qué diferencias existen?
WEB 1.0
Es estática
Unidireccional
Usuario: consumidor
de información
WEB 2.0
Es compartida
Bidireccional
Usuario: productor
de la información
Democratización de
los medios
Nuevos perfiles de usuarios
Principios Generales de la Web 2.0
Orientado a Internet: Todo está en la web. Sólo hace falta
un navegador web y una conexión a Internet. Esto garantiza
la movilidad del usuario y el acceso multiplataforma desde
cualquier sistema.
Comunidades de usuarios: La Web 2.0 es una actitud y no una
tecnología. Su empleo supone la participación bajo las
directrices de las “4 C”: Comunicarse, Compartir, Colaborar y
Confiar.
Gratuidad. En la mayoría de los casos su uso es gratuito en
un contexto personal o educativo.
Etiquetado social. El usuario asigna libremente las etiquetas y
categorías a los artículos, imágenes, audios, marcadores,
podcasts, vídeos, etc. Surgen así las categorías sociales o
folksonomías, un sistema de etiquetas sin jerarquías
predeterminadas que facilita la búsqueda de los contenidos
Facilidad. Permite una gestión ágil y precisa de la información
en distintos contextos y con distintos propósitos.
Bibliografía
➔ Cristobal Romaní y Hugo Pardo Kuklinski. (2007)“Planeta web 2.0.
Inteligencia colectiva o medios Fast Food”. Consultado en
http://www.planetaweb2.net/, el 03/05/16.
➔ Conectar Igualdad, “Web 2.0” Consultado en
http://escritoriofamilias.educ.ar/datos/web20.html, el 04/05/16.
➔ Instituto Nacional de Tecnologias Educativas y de Formacion del
Profesorado, consultado en
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/modulo_1_I
niciacionblog/concepto_de_web_20.html, el 4/05/16.
➔ Imagenes consultado
https://www.google.com.ar/search?q=web+2.0&tbm=isch&tbo=u&source
=univ&sa=X&ei=mIFLVamrF8ejgwSn8oH4AQ&ved=0CDAQsAQ&biw=10
24&bih=677#imgrc=yDGkYW1s0jnSBM%253A%3BXSMp25mETu-
ikM%3Bhttp%253A%252F%252Fendimages.s3.amazonaws.com%252Fle
gacy%252F1360801585_web%2525202.0.jpg%3Bhttp%253A%252F%2
52Fes.slideshare.net%252FCarlosMadera15%252Fweb-20-
46470366%3B2356%3B1570 , el 2/05/16.
Bibliografía
➔ Gacitúa Araneda, J.C. (Dir.) (2005). Sobreviviendo a la educación on
line. Manual para utilizar recursos de Internet en el aula. Salamanca:
Demiurgo.
➔ Melucci, A. (2001). Vivencia y convivencia. Teoría social para una era de
la información. Madrid: Ed. Trotta.
consultado en
http://www.nosolousabilidad.com/articulos/usuario20.htm el 3/05/16
➔ Haylín Boettner ( Publicado el 26 sept. 2012) Consultado en
https://www.youtube.com/watch?v=-KALxBabMbk el 03/05/2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
robinson rodríguez
 
La internet web 2.0
La internet web 2.0La internet web 2.0
La internet web 2.0
paolagiraldo1994
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas web (web 2
Herramientas web (web 2Herramientas web (web 2
Herramientas web (web 2Erick Díaz
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Las wiki stp.n°9
Las wiki stp.n°9Las wiki stp.n°9
Las wiki stp.n°9verowhite
 
Luis teheran
Luis teheranLuis teheran
Web 2 andres
Web 2 andresWeb 2 andres
Web 2 andres
ANDRESFELIPEHERNADEZ1
 
U2 drive 2
U2 drive 2U2 drive 2
U2 drive 2
estanady
 
Trabajo de computación slideshare
Trabajo de computación slideshare Trabajo de computación slideshare
Trabajo de computación slideshare
Jorge Zhagui
 
Actividad 2. Web 2.0
Actividad 2. Web 2.0 Actividad 2. Web 2.0
Actividad 2. Web 2.0
MariaGabrielaPiaAlva
 
Nathy
NathyNathy
Nathy
nathy2516
 
web2.0
web2.0web2.0
web2.0
diana tigse
 
Trabajo de prueba DISA
Trabajo de prueba DISATrabajo de prueba DISA
Trabajo de prueba DISA
socoortizcoco
 

La actualidad más candente (18)

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
 
La internet web 2.0
La internet web 2.0La internet web 2.0
La internet web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web (web 2
Herramientas web (web 2Herramientas web (web 2
Herramientas web (web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Las wiki stp.n°9
Las wiki stp.n°9Las wiki stp.n°9
Las wiki stp.n°9
 
Luis teheran
Luis teheranLuis teheran
Luis teheran
 
Web 2 andres
Web 2 andresWeb 2 andres
Web 2 andres
 
U2 drive 2
U2 drive 2U2 drive 2
U2 drive 2
 
deber
deber deber
deber
 
Trabajo de computación slideshare
Trabajo de computación slideshare Trabajo de computación slideshare
Trabajo de computación slideshare
 
Actividad 2. Web 2.0
Actividad 2. Web 2.0 Actividad 2. Web 2.0
Actividad 2. Web 2.0
 
Nathy
NathyNathy
Nathy
 
web2.0
web2.0web2.0
web2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Trabajo de prueba DISA
Trabajo de prueba DISATrabajo de prueba DISA
Trabajo de prueba DISA
 

Similar a web 2.0

PROYECTO FINAL LA WEB 2.0
PROYECTO FINAL LA WEB 2.0PROYECTO FINAL LA WEB 2.0
PROYECTO FINAL LA WEB 2.0
marioreyes146
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
dianajavier23
 
Power Point Web 2.0
Power Point  Web 2.0Power Point  Web 2.0
Power Point Web 2.0
morenapedagoga
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
claudiadotel
 
La web 2.0 por hugo mendoza ruiz
La web 2.0 por hugo mendoza ruizLa web 2.0 por hugo mendoza ruiz
La web 2.0 por hugo mendoza ruiz
Hugo Mendoza Ruiz
 
Kenia 9
Kenia 9Kenia 9
Kenia 9
amadasori
 
La Web 2.0
La Web 2.0 La Web 2.0
La Web 2.0
ticalixonortiz2017I
 
Todo sobre la Web 2.0
Todo sobre la Web 2.0 Todo sobre la Web 2.0
Todo sobre la Web 2.0
PrettyCat1
 
WEB2.0
WEB2.0WEB2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0GEOVAN21
 
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Tutorial web 2.0 por Nelson M. TaboadaTutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
nelsn
 
Trabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de InfotecnologiaTrabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de Infotecnologia
Licely Germosen
 
Alvaro fernando paez huerfano
Alvaro fernando paez huerfanoAlvaro fernando paez huerfano
Alvaro fernando paez huerfanoafpaez
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Marialbis Briceño
 
Proyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologiaProyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologia
Albania23
 
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0GEOVAN21
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
fany04
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
nickyhutch
 

Similar a web 2.0 (20)

PROYECTO FINAL LA WEB 2.0
PROYECTO FINAL LA WEB 2.0PROYECTO FINAL LA WEB 2.0
PROYECTO FINAL LA WEB 2.0
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
 
Power Point Web 2.0
Power Point  Web 2.0Power Point  Web 2.0
Power Point Web 2.0
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
 
La web 2.0 por hugo mendoza ruiz
La web 2.0 por hugo mendoza ruizLa web 2.0 por hugo mendoza ruiz
La web 2.0 por hugo mendoza ruiz
 
Kenia 9
Kenia 9Kenia 9
Kenia 9
 
web 1.0 2.0 y 3.0
web 1.0 2.0 y 3.0web 1.0 2.0 y 3.0
web 1.0 2.0 y 3.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0 La Web 2.0
La Web 2.0
 
Trabajo inf
Trabajo infTrabajo inf
Trabajo inf
 
Todo sobre la Web 2.0
Todo sobre la Web 2.0 Todo sobre la Web 2.0
Todo sobre la Web 2.0
 
WEB2.0
WEB2.0WEB2.0
WEB2.0
 
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
 
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Tutorial web 2.0 por Nelson M. TaboadaTutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
 
Trabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de InfotecnologiaTrabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de Infotecnologia
 
Alvaro fernando paez huerfano
Alvaro fernando paez huerfanoAlvaro fernando paez huerfano
Alvaro fernando paez huerfano
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Proyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologiaProyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologia
 
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 

Último

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (16)

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

web 2.0

  • 2.
  • 3. ¿Qué es? La Web 2.0 se refiere a una nueva concepción de páginas Web basadas en contenidos compartidos y producidos por los propios usuarios o navegantes de la página.
  • 4. ¿Cuándo se originó? oEl término Web 2.0 nació a mediados de 2004 oEste fenómeno se popularizó a partir de sus aplicaciones más representativas:  Wikipedia  YouTube  Blogger,  MySpace,  Facebook,
  • 5. ¿Qué diferencias existen? WEB 1.0 Es estática Unidireccional Usuario: consumidor de información WEB 2.0 Es compartida Bidireccional Usuario: productor de la información Democratización de los medios
  • 7. Principios Generales de la Web 2.0 Orientado a Internet: Todo está en la web. Sólo hace falta un navegador web y una conexión a Internet. Esto garantiza la movilidad del usuario y el acceso multiplataforma desde cualquier sistema. Comunidades de usuarios: La Web 2.0 es una actitud y no una tecnología. Su empleo supone la participación bajo las directrices de las “4 C”: Comunicarse, Compartir, Colaborar y Confiar.
  • 8. Gratuidad. En la mayoría de los casos su uso es gratuito en un contexto personal o educativo. Etiquetado social. El usuario asigna libremente las etiquetas y categorías a los artículos, imágenes, audios, marcadores, podcasts, vídeos, etc. Surgen así las categorías sociales o folksonomías, un sistema de etiquetas sin jerarquías predeterminadas que facilita la búsqueda de los contenidos Facilidad. Permite una gestión ágil y precisa de la información en distintos contextos y con distintos propósitos.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Bibliografía ➔ Cristobal Romaní y Hugo Pardo Kuklinski. (2007)“Planeta web 2.0. Inteligencia colectiva o medios Fast Food”. Consultado en http://www.planetaweb2.net/, el 03/05/16. ➔ Conectar Igualdad, “Web 2.0” Consultado en http://escritoriofamilias.educ.ar/datos/web20.html, el 04/05/16. ➔ Instituto Nacional de Tecnologias Educativas y de Formacion del Profesorado, consultado en http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/modulo_1_I niciacionblog/concepto_de_web_20.html, el 4/05/16. ➔ Imagenes consultado https://www.google.com.ar/search?q=web+2.0&tbm=isch&tbo=u&source =univ&sa=X&ei=mIFLVamrF8ejgwSn8oH4AQ&ved=0CDAQsAQ&biw=10 24&bih=677#imgrc=yDGkYW1s0jnSBM%253A%3BXSMp25mETu- ikM%3Bhttp%253A%252F%252Fendimages.s3.amazonaws.com%252Fle gacy%252F1360801585_web%2525202.0.jpg%3Bhttp%253A%252F%2 52Fes.slideshare.net%252FCarlosMadera15%252Fweb-20- 46470366%3B2356%3B1570 , el 2/05/16.
  • 12. Bibliografía ➔ Gacitúa Araneda, J.C. (Dir.) (2005). Sobreviviendo a la educación on line. Manual para utilizar recursos de Internet en el aula. Salamanca: Demiurgo. ➔ Melucci, A. (2001). Vivencia y convivencia. Teoría social para una era de la información. Madrid: Ed. Trotta. consultado en http://www.nosolousabilidad.com/articulos/usuario20.htm el 3/05/16 ➔ Haylín Boettner ( Publicado el 26 sept. 2012) Consultado en https://www.youtube.com/watch?v=-KALxBabMbk el 03/05/2016