SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN SOBRE LA WEB 2.0
 JAVIER HERNANDEZ ID:000359677
 DEIBY ALEXANDER HURTADO ID: 000357307
¿QUÉ ES LA WEB 2.0?
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el
compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en
el usuario1 y la colaboración en la Word Wide Web. Un sitio Web
2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como
creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad
virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se
limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han
creado para ellos.
¿CUÁL ES EL PRINCIPIO DE LA WEB 2.0?
 El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999,
en su artículo "Fragmented future",3 aunque no fue hasta 2004
cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por Darcy
DiNucci fue popularizado más tarde por Dale Dougherty de O'Reilly
Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para
desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web
estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de
negocio que evolucionaban.
¿CUÁL SON LOS SERVICIOS MÁS
UTILIZADOS?
 La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del
usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los
contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en
aspectos como:
 El auge de los blogs.
 El auge de las redes sociales.
 Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-
edición.
 El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
 El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
 La importancia del long tail.
 El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
 Aplicaciones web dinámicas.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA CON LA WEB 1.0 Y
LA WEB 2.0?
 PRINCIPALES DIFERENCIAS EXPRESADAS COMO EJEMPLOS.
 El usuario es generador de contenidos, puede editar y responder
(blogs)
 El navegador o visitante tiene un rol activo, comparte información,
participa y trabaja colaborativamente (google docs)
 La interfaz es interactiva (igoogle)
 Posee fuentes múltiples de producción (wiki)
 Se forman comunidades de aprendizaje (Redes sociales)
 La combinación de estas herramientas producen la web 3.0
Qué es la web 2 javier h

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que son las herramientas web
Que son las herramientas webQue son las herramientas web
Que son las herramientas web
Jhosvy Romero
 
Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0
Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0
Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0
Pipe Penagos
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
Adriana Veloz
 
Segundo examen parcial
Segundo examen parcialSegundo examen parcial
Segundo examen parcial
RojasMendez
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 2. Web 2.0
Actividad 2. Web 2.0 Actividad 2. Web 2.0
Actividad 2. Web 2.0
 
La web 2,0
La web 2,0La web 2,0
La web 2,0
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Que son las herramientas web
Que son las herramientas webQue son las herramientas web
Que son las herramientas web
 
Power Point Web 2.0
Power Point  Web 2.0Power Point  Web 2.0
Power Point Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Que es la web 2
Que es la web 2Que es la web 2
Que es la web 2
 
Exposicion web 2.0
Exposicion  web 2.0Exposicion  web 2.0
Exposicion web 2.0
 
Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0
Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0
Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Web dos
Web dosWeb dos
Web dos
 
Examen informatica
Examen informaticaExamen informatica
Examen informatica
 
Web 2 con audio
Web 2 con audioWeb 2 con audio
Web 2 con audio
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Aaplicaciones web 2
Aaplicaciones web 2Aaplicaciones web 2
Aaplicaciones web 2
 
Segundo examen parcial
Segundo examen parcialSegundo examen parcial
Segundo examen parcial
 

Destacado

Dsc0768
 Dsc0768 Dsc0768
Dsc0768
cprt34
 
Encuesta circunscripción guaviare febrero 2014
Encuesta circunscripción guaviare  febrero 2014Encuesta circunscripción guaviare  febrero 2014
Encuesta circunscripción guaviare febrero 2014
Cifras
 
Dsc0812
 Dsc0812 Dsc0812
Dsc0812
cprt34
 
Escola Publica Violadora Do Direito Dos Homossexuais
Escola Publica Violadora Do Direito Dos HomossexuaisEscola Publica Violadora Do Direito Dos Homossexuais
Escola Publica Violadora Do Direito Dos Homossexuais
culturaafro
 

Destacado (13)

Nova història narrativa
Nova història narrativaNova història narrativa
Nova història narrativa
 
Dsc0768
 Dsc0768 Dsc0768
Dsc0768
 
CFC USA
CFC USACFC USA
CFC USA
 
Encuesta circunscripción guaviare febrero 2014
Encuesta circunscripción guaviare  febrero 2014Encuesta circunscripción guaviare  febrero 2014
Encuesta circunscripción guaviare febrero 2014
 
Dsc0812
 Dsc0812 Dsc0812
Dsc0812
 
So close no matter
So close no matter So close no matter
So close no matter
 
asnt level grades
asnt level gradesasnt level grades
asnt level grades
 
Escola Publica Violadora Do Direito Dos Homossexuais
Escola Publica Violadora Do Direito Dos HomossexuaisEscola Publica Violadora Do Direito Dos Homossexuais
Escola Publica Violadora Do Direito Dos Homossexuais
 
Cruza animais
Cruza animaisCruza animais
Cruza animais
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cancer del aparato digestivo
Cancer del aparato digestivoCancer del aparato digestivo
Cancer del aparato digestivo
 
Віруси, їх будова та життєві цикли
Віруси, їх будова  та життєві цикли Віруси, їх будова  та життєві цикли
Віруси, їх будова та життєві цикли
 
A definitive guide to the brexit negotiations, By Sadaf Alidad
A definitive guide to the brexit negotiations, By Sadaf AlidadA definitive guide to the brexit negotiations, By Sadaf Alidad
A definitive guide to the brexit negotiations, By Sadaf Alidad
 

Similar a Qué es la web 2 javier h (20)

Las web 2
Las web 2Las web 2
Las web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 
Evalivp gerson alvarado
Evalivp gerson alvaradoEvalivp gerson alvarado
Evalivp gerson alvarado
 
web 1.0 2.0 y 3.0
web 1.0 2.0 y 3.0web 1.0 2.0 y 3.0
web 1.0 2.0 y 3.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Alvaro fernando paez huerfano
Alvaro fernando paez huerfanoAlvaro fernando paez huerfano
Alvaro fernando paez huerfano
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
WEb 2
WEb 2WEb 2
WEb 2
 
WED 2.0
WED 2.0WED 2.0
WED 2.0
 
tipos de web
tipos de webtipos de web
tipos de web
 
Web%202.0
Web%202.0Web%202.0
Web%202.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Power molón
Power molónPower molón
Power molón
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Qué es la web 2 javier h

  • 1. PRESENTACIÓN SOBRE LA WEB 2.0  JAVIER HERNANDEZ ID:000359677  DEIBY ALEXANDER HURTADO ID: 000357307
  • 2. ¿QUÉ ES LA WEB 2.0? El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la Word Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
  • 3. ¿CUÁL ES EL PRINCIPIO DE LA WEB 2.0?  El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999, en su artículo "Fragmented future",3 aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por Darcy DiNucci fue popularizado más tarde por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban.
  • 4. ¿CUÁL SON LOS SERVICIOS MÁS UTILIZADOS?  La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto- edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.  El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).  La importancia del long tail.  El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.  Aplicaciones web dinámicas.
  • 5. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA CON LA WEB 1.0 Y LA WEB 2.0?  PRINCIPALES DIFERENCIAS EXPRESADAS COMO EJEMPLOS.  El usuario es generador de contenidos, puede editar y responder (blogs)  El navegador o visitante tiene un rol activo, comparte información, participa y trabaja colaborativamente (google docs)  La interfaz es interactiva (igoogle)  Posee fuentes múltiples de producción (wiki)  Se forman comunidades de aprendizaje (Redes sociales)  La combinación de estas herramientas producen la web 3.0