SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Capacitación Docente 2013-I
Universidad de Lima
Dirección Universitaria de Personal
Desarrollo de Personal

24, 26 de junio y 01, 03 de julio del 2013
Duración: 12 horas

Biblioteca
Objetivos específicos:
1.

2.

3.

4.

5.

6.

Conocer los diferentes tipos de recursos electrónicos que la biblioteca
gestiona.
Dominar los conceptos del modelo Open Access y de la Web 2.0 para el
acceso y difusión de información académica.
Manejar las opciones avanzadas del buscador Google y conocer el buscador
especializado: Google Académico.
Lograr un buen manejo de cuatro bases de datos multidisciplinarias
suscritas por la Biblioteca: Proquest, Ebsco y E-Libro.
Lograr un buen manejo de varios recursos de información Open Access:
Dialnet, Redalyc y algunos repositorios de tesis
Lograr un buen manejo de la herramienta 2.0: Gestor Bibliográfico
Mendeley.


Más
que
acceso,
entrenamiento en el manejo
de las nuevas tecnologías
para:
◦ Eficiente
y
eficaz
búsqueda
de
información.
◦ Organización
de
la
información.
◦ Trabajo colaborativo.
◦ Comunicación
de
la
información.
De acceso remoto (dentro y fuera
del campus)

Servicio de
Paquetes
Virtuales a
docentes ( a
través
de
MiUlima)

De acceso presencial (1° piso de
la biblioteca)
http://biblioindustrial.wikispaces.com/home
http://recursosdi.wikispaces.com/Prese
ntaci%C3%B3n

"Comunicación política:
publicaciones académicas"

https://pinterest.com/bibliotecaulima/

"Comunicación
en la era digital"
Catálogo
Gestiones en línea

Biblioteca y Aprendizaje

Bibliografía de curso
Novedades
Exposiciones bibliográficas
Ver charla: Recursos Open Access
Concepto: Nueva fase de Internet con servicios y
aplicaciones basados en la colaboración y participación
del usuario.

Nuevos hábitos

La forma de
comunicarse

Solo lectura

Lectura y escritura

Diversidad de contenidos
creados por un webmaster.

Diversidad de contenidos
creados por los usuarios
(Inteligencia colectiva).

La forma de escribir

Software tradicionales.

Software y aplicaciones que
para su uso no requieren ser
instalados en una PC.

Contenidos y sitios más bien
estáticos.

Contenidos y sitios flexibles,
en permanente cambio.

Conocimientos de Informático
para su diseño.

No se requiere grandes
conocimientos informáticos
para su diseño

Dinámica de trabajo más
personal.

Dinámica de trabajo
colaborativa.

Uso de taxonomías
(organización jerarquizada)

Folksonomías (organización
basada en la colaboración)

Internet
más
inteligente.
Los
usuarios
podrán
hacer
búsquedas
más
cercanas
al
lenguaje natural, la
información tendrá
semántica asociada
y la web
podrá
relacionar conceptos
de
múltiples
fuentes.

La forma de
difundir

La actitud
Clic en la imagen
Mantenerse informado y
actualizado sin
necesidad de navegar .

Recibir contenidos de
forma automatizada.

Tener un sumario con
los contenidos de un
sitio de particular
interés.

Organizar los
contenidos en carpetas
Bases
de
datos

VS

VS
Web
Sin ningún tipo
de selección

Contenidos de
calidad
Las
mayoría
en
inglés

Selección de
contenidos

No todo es de
calidad

Sin información
comercial

En
todos
los
idiomas

Recursos

Abundante
información
comercial

Información
bien
organizada

La mayor parte
de la
información no
está organizada

Casi todo en
texto completo

No todo en
texto completo

Variadas
opciones para
refinar una
búsqueda

Tiene diversas
opciones de
búsqueda, pero
no son muy
visibles

Web de
calidad

Las
mayoría
en
inglés

Impresos

Filtros de
Búsqueda
Avanzada
Criterios
básicos de
evaluación de
webs
Buscadores
Académicos
(Google
académico)

Open Access
El 57% no siempre obtiene resultados
útiles de Google

El 100% de los encuestados usa Google

Solo el 9% recurre a la Búsqueda Avanzada

El 53% no usa o no conoce la barra lateral
de filtros de Google

El 79% no conoce Google académico o lo
conoce poco
Contenidos

Biblioindustrial y Recursos para la docencia e investigación

- Pinterest
- Scoop.it
- Mindjet
GRACIAS
Ante cualquier duda o consulta
puede dirigirse a:
Nelva Quevedo  4376767 anexo

 nquevedo@ulima.edu.pe

Lorena Avalos

 lavalosm@ulima.edu.pe

Delia Soto

30906
 4376767 anexo
30907
 4376767 anexo
30923

 4376767 anexo
Irma Benavides 30918

 dsoto@ulima.edu.pe
 ibenavid@ulima.edu.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Módulo n.º 1: tratamiento de la información
Módulo n.º 1: tratamiento de la informaciónMódulo n.º 1: tratamiento de la información
Módulo n.º 1: tratamiento de la información
Karel Van Isacker
 
3. almacenamiento y gestión de la información
3.  almacenamiento y gestión de la información3.  almacenamiento y gestión de la información
3. almacenamiento y gestión de la información
Tania070299
 
Internet
InternetInternet
Internet
Evedomi
 
Articulo destrezas
Articulo   destrezasArticulo   destrezas
Delicious
DeliciousDelicious
Delicious
956461
 
Curos dhi
Curos dhiCuros dhi
Curos dhi
hgallo
 
Ple expo
Ple expoPle expo
Ple expo
karlaroblero15
 
Arquitectura de la Información. Usabilidad.
Arquitectura de la Información. Usabilidad.Arquitectura de la Información. Usabilidad.
Arquitectura de la Información. Usabilidad.
Jesús Tramullas
 
El internet
El internetEl internet
El internet
Carmen Carrillo
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Portafolio tema 3
Portafolio tema 3Portafolio tema 3
Portafolio tema 3
Oliva1noguez
 
Mapa1
Mapa1Mapa1
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
compec
 
Productos del 1 al 5 2011
Productos del 1 al 5 2011Productos del 1 al 5 2011
Productos del 1 al 5 2011
Charly Contreras
 
Art prof ep_eso_leerenlared_felipezayas
Art prof ep_eso_leerenlared_felipezayasArt prof ep_eso_leerenlared_felipezayas
Art prof ep_eso_leerenlared_felipezayas
evamariagaztabalbas
 
WIKIFORMACION DE USUARIOS
WIKIFORMACION DE USUARIOSWIKIFORMACION DE USUARIOS
WIKIFORMACION DE USUARIOS
ANA M. GOMEZ S.
 
E learning angelica n. meza
E learning angelica n. mezaE learning angelica n. meza
E learning angelica n. meza
angelicanoemimeza
 

La actualidad más candente (17)

Módulo n.º 1: tratamiento de la información
Módulo n.º 1: tratamiento de la informaciónMódulo n.º 1: tratamiento de la información
Módulo n.º 1: tratamiento de la información
 
3. almacenamiento y gestión de la información
3.  almacenamiento y gestión de la información3.  almacenamiento y gestión de la información
3. almacenamiento y gestión de la información
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Articulo destrezas
Articulo   destrezasArticulo   destrezas
Articulo destrezas
 
Delicious
DeliciousDelicious
Delicious
 
Curos dhi
Curos dhiCuros dhi
Curos dhi
 
Ple expo
Ple expoPle expo
Ple expo
 
Arquitectura de la Información. Usabilidad.
Arquitectura de la Información. Usabilidad.Arquitectura de la Información. Usabilidad.
Arquitectura de la Información. Usabilidad.
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Portafolio tema 3
Portafolio tema 3Portafolio tema 3
Portafolio tema 3
 
Mapa1
Mapa1Mapa1
Mapa1
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
Productos del 1 al 5 2011
Productos del 1 al 5 2011Productos del 1 al 5 2011
Productos del 1 al 5 2011
 
Art prof ep_eso_leerenlared_felipezayas
Art prof ep_eso_leerenlared_felipezayasArt prof ep_eso_leerenlared_felipezayas
Art prof ep_eso_leerenlared_felipezayas
 
WIKIFORMACION DE USUARIOS
WIKIFORMACION DE USUARIOSWIKIFORMACION DE USUARIOS
WIKIFORMACION DE USUARIOS
 
E learning angelica n. meza
E learning angelica n. mezaE learning angelica n. meza
E learning angelica n. meza
 

Destacado

337
337337
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Oscar Estrada
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Crisigrama
CrisigramaCrisigrama
Papá Tengo Hambre
Papá Tengo HambrePapá Tengo Hambre
Papá Tengo Hambre
mdonoso7
 
Gacetilla ciclo de charlas de gestion de calidad - 2013
Gacetilla   ciclo de charlas de gestion de calidad - 2013Gacetilla   ciclo de charlas de gestion de calidad - 2013
Gacetilla ciclo de charlas de gestion de calidad - 2013
Grise Bsts
 
Taller V sociales
Taller V socialesTaller V sociales
Taller V sociales
Pedagogical University
 
Cutillas
CutillasCutillas
Cutillas
Nklp Peláez
 
Mantenimiento adaptativo
Mantenimiento adaptativoMantenimiento adaptativo
Mantenimiento adaptativo
saritaseminario
 
Taller IV Sociales
Taller IV SocialesTaller IV Sociales
Taller IV Sociales
Pedagogical University
 
Lindano (1)
Lindano (1)Lindano (1)
Lindano (1)
Brendita Spinoza
 
Actividad lec. 19
Actividad lec. 19Actividad lec. 19
Actividad lec. 19
Erick Gómez
 
Domingo de ramos nicole
Domingo de ramos nicoleDomingo de ramos nicole
Domingo de ramos nicole
Jenifher Grace
 
Ov as conceptos
Ov as conceptosOv as conceptos
Ov as conceptos
jorgemartinezt2012
 
B learning
B learningB learning
Diapositivas yasuní
Diapositivas yasuníDiapositivas yasuní
Diapositivas yasuní
najaherr
 
Treball informatica mi futuro profesional
Treball informatica mi futuro profesionalTreball informatica mi futuro profesional
Treball informatica mi futuro profesional
marcelgarcela
 
Baby a jugar
Baby a jugarBaby a jugar
Baby a jugar
AlejandraFernanda
 
Contabilidad de gestion por las
Contabilidad de gestion por   lasContabilidad de gestion por   las
Contabilidad de gestion por las
yserrano1
 
Campus party
Campus partyCampus party
Campus party
valentina41
 

Destacado (20)

337
337337
337
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Crisigrama
CrisigramaCrisigrama
Crisigrama
 
Papá Tengo Hambre
Papá Tengo HambrePapá Tengo Hambre
Papá Tengo Hambre
 
Gacetilla ciclo de charlas de gestion de calidad - 2013
Gacetilla   ciclo de charlas de gestion de calidad - 2013Gacetilla   ciclo de charlas de gestion de calidad - 2013
Gacetilla ciclo de charlas de gestion de calidad - 2013
 
Taller V sociales
Taller V socialesTaller V sociales
Taller V sociales
 
Cutillas
CutillasCutillas
Cutillas
 
Mantenimiento adaptativo
Mantenimiento adaptativoMantenimiento adaptativo
Mantenimiento adaptativo
 
Taller IV Sociales
Taller IV SocialesTaller IV Sociales
Taller IV Sociales
 
Lindano (1)
Lindano (1)Lindano (1)
Lindano (1)
 
Actividad lec. 19
Actividad lec. 19Actividad lec. 19
Actividad lec. 19
 
Domingo de ramos nicole
Domingo de ramos nicoleDomingo de ramos nicole
Domingo de ramos nicole
 
Ov as conceptos
Ov as conceptosOv as conceptos
Ov as conceptos
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
Diapositivas yasuní
Diapositivas yasuníDiapositivas yasuní
Diapositivas yasuní
 
Treball informatica mi futuro profesional
Treball informatica mi futuro profesionalTreball informatica mi futuro profesional
Treball informatica mi futuro profesional
 
Baby a jugar
Baby a jugarBaby a jugar
Baby a jugar
 
Contabilidad de gestion por las
Contabilidad de gestion por   lasContabilidad de gestion por   las
Contabilidad de gestion por las
 
Campus party
Campus partyCampus party
Campus party
 

Similar a Web academica intro_taller_

Acceso a la información académica
Acceso a la información académicaAcceso a la información académica
Acceso a la información académica
BibliotecaUlima
 
Creación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticosCreación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticos
Katherine Ortiz
 
Gestion%20e%20 internet
Gestion%20e%20 internetGestion%20e%20 internet
Gestion%20e%20 internet
Eliizabeth1307
 
Yeisel adames 4
Yeisel adames 4Yeisel adames 4
Yeisel adames 4
Yeisel Adames
 
Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5
Job Huaire
 
Tratamiento de la información1
Tratamiento de la información1Tratamiento de la información1
Tratamiento de la información1
C.P.R Juan de Lanuza
 
Corporativo Seven
Corporativo SevenCorporativo Seven
Corporativo Seven
amairp
 
Corporativo Seven
Corporativo SevenCorporativo Seven
Corporativo Seven
home
 
Herramientas Web 2
Herramientas Web 2Herramientas Web 2
Herramientas Web 2
Vanessa Senin Velasco
 
Cuaderno digital
Cuaderno digitalCuaderno digital
Cuaderno digital
hfcaesbena29
 
Cuaderno digital 2
Cuaderno digital 2Cuaderno digital 2
Cuaderno digital 2
hfcaesbena29
 
Arquitectura taller 2
Arquitectura taller 2Arquitectura taller 2
Arquitectura taller 2
natalymoreno08
 
Wiki en la Web 2.0
Wiki en la Web 2.0Wiki en la Web 2.0
Wiki en la Web 2.0
Paula Raby
 
Actividad semana 2
Actividad semana 2Actividad semana 2
Actividad semana 2
Orlando Adrian Chan May
 
Posibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizaje
Posibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizajePosibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizaje
Posibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizaje
rgarzon70
 
Curación de contenidos
Curación de contenidosCuración de contenidos
Curación de contenidos
Cátedra Banco Santander
 
Cantidad Vs Calidad
Cantidad Vs CalidadCantidad Vs Calidad
Cantidad Vs Calidad
Angélica Carrillo Toste
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
DraMara3
 
Enseñanza en línea, herramientas y recursos
Enseñanza en línea, herramientas y recursosEnseñanza en línea, herramientas y recursos
Enseñanza en línea, herramientas y recursos
CharlesCasadiego
 
Infotecnología trabajo 1
Infotecnología trabajo 1Infotecnología trabajo 1
Infotecnología trabajo 1
enmanuel ortega
 

Similar a Web academica intro_taller_ (20)

Acceso a la información académica
Acceso a la información académicaAcceso a la información académica
Acceso a la información académica
 
Creación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticosCreación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticos
 
Gestion%20e%20 internet
Gestion%20e%20 internetGestion%20e%20 internet
Gestion%20e%20 internet
 
Yeisel adames 4
Yeisel adames 4Yeisel adames 4
Yeisel adames 4
 
Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5
 
Tratamiento de la información1
Tratamiento de la información1Tratamiento de la información1
Tratamiento de la información1
 
Corporativo Seven
Corporativo SevenCorporativo Seven
Corporativo Seven
 
Corporativo Seven
Corporativo SevenCorporativo Seven
Corporativo Seven
 
Herramientas Web 2
Herramientas Web 2Herramientas Web 2
Herramientas Web 2
 
Cuaderno digital
Cuaderno digitalCuaderno digital
Cuaderno digital
 
Cuaderno digital 2
Cuaderno digital 2Cuaderno digital 2
Cuaderno digital 2
 
Arquitectura taller 2
Arquitectura taller 2Arquitectura taller 2
Arquitectura taller 2
 
Wiki en la Web 2.0
Wiki en la Web 2.0Wiki en la Web 2.0
Wiki en la Web 2.0
 
Actividad semana 2
Actividad semana 2Actividad semana 2
Actividad semana 2
 
Posibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizaje
Posibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizajePosibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizaje
Posibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizaje
 
Curación de contenidos
Curación de contenidosCuración de contenidos
Curación de contenidos
 
Cantidad Vs Calidad
Cantidad Vs CalidadCantidad Vs Calidad
Cantidad Vs Calidad
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
 
Enseñanza en línea, herramientas y recursos
Enseñanza en línea, herramientas y recursosEnseñanza en línea, herramientas y recursos
Enseñanza en línea, herramientas y recursos
 
Infotecnología trabajo 1
Infotecnología trabajo 1Infotecnología trabajo 1
Infotecnología trabajo 1
 

Web academica intro_taller_

  • 1. Programa de Capacitación Docente 2013-I Universidad de Lima Dirección Universitaria de Personal Desarrollo de Personal 24, 26 de junio y 01, 03 de julio del 2013 Duración: 12 horas Biblioteca
  • 2. Objetivos específicos: 1. 2. 3. 4. 5. 6. Conocer los diferentes tipos de recursos electrónicos que la biblioteca gestiona. Dominar los conceptos del modelo Open Access y de la Web 2.0 para el acceso y difusión de información académica. Manejar las opciones avanzadas del buscador Google y conocer el buscador especializado: Google Académico. Lograr un buen manejo de cuatro bases de datos multidisciplinarias suscritas por la Biblioteca: Proquest, Ebsco y E-Libro. Lograr un buen manejo de varios recursos de información Open Access: Dialnet, Redalyc y algunos repositorios de tesis Lograr un buen manejo de la herramienta 2.0: Gestor Bibliográfico Mendeley.
  • 3.  Más que acceso, entrenamiento en el manejo de las nuevas tecnologías para: ◦ Eficiente y eficaz búsqueda de información. ◦ Organización de la información. ◦ Trabajo colaborativo. ◦ Comunicación de la información.
  • 4. De acceso remoto (dentro y fuera del campus) Servicio de Paquetes Virtuales a docentes ( a través de MiUlima) De acceso presencial (1° piso de la biblioteca)
  • 6. Catálogo Gestiones en línea Biblioteca y Aprendizaje Bibliografía de curso Novedades Exposiciones bibliográficas
  • 7. Ver charla: Recursos Open Access
  • 8. Concepto: Nueva fase de Internet con servicios y aplicaciones basados en la colaboración y participación del usuario. Nuevos hábitos La forma de comunicarse Solo lectura Lectura y escritura Diversidad de contenidos creados por un webmaster. Diversidad de contenidos creados por los usuarios (Inteligencia colectiva). La forma de escribir Software tradicionales. Software y aplicaciones que para su uso no requieren ser instalados en una PC. Contenidos y sitios más bien estáticos. Contenidos y sitios flexibles, en permanente cambio. Conocimientos de Informático para su diseño. No se requiere grandes conocimientos informáticos para su diseño Dinámica de trabajo más personal. Dinámica de trabajo colaborativa. Uso de taxonomías (organización jerarquizada) Folksonomías (organización basada en la colaboración) Internet más inteligente. Los usuarios podrán hacer búsquedas más cercanas al lenguaje natural, la información tendrá semántica asociada y la web podrá relacionar conceptos de múltiples fuentes. La forma de difundir La actitud
  • 9. Clic en la imagen
  • 10. Mantenerse informado y actualizado sin necesidad de navegar . Recibir contenidos de forma automatizada. Tener un sumario con los contenidos de un sitio de particular interés. Organizar los contenidos en carpetas
  • 11.
  • 12. Bases de datos VS VS Web Sin ningún tipo de selección Contenidos de calidad Las mayoría en inglés Selección de contenidos No todo es de calidad Sin información comercial En todos los idiomas Recursos Abundante información comercial Información bien organizada La mayor parte de la información no está organizada Casi todo en texto completo No todo en texto completo Variadas opciones para refinar una búsqueda Tiene diversas opciones de búsqueda, pero no son muy visibles Web de calidad Las mayoría en inglés Impresos Filtros de Búsqueda Avanzada Criterios básicos de evaluación de webs Buscadores Académicos (Google académico) Open Access
  • 13. El 57% no siempre obtiene resultados útiles de Google El 100% de los encuestados usa Google Solo el 9% recurre a la Búsqueda Avanzada El 53% no usa o no conoce la barra lateral de filtros de Google El 79% no conoce Google académico o lo conoce poco
  • 14. Contenidos Biblioindustrial y Recursos para la docencia e investigación - Pinterest - Scoop.it - Mindjet
  • 15. GRACIAS Ante cualquier duda o consulta puede dirigirse a: Nelva Quevedo  4376767 anexo  nquevedo@ulima.edu.pe Lorena Avalos  lavalosm@ulima.edu.pe Delia Soto 30906  4376767 anexo 30907  4376767 anexo 30923  4376767 anexo Irma Benavides 30918  dsoto@ulima.edu.pe  ibenavid@ulima.edu.pe