SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de Contenidos
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
4.
Arquitectura
de la
información.
Usabilidad.
Gestión de Contenidos
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Producto versus usuarios
● La web es para los usuarios.
● Los usuarios usan la web.
● Los usuarios buscan información.
● Los usuarios utilizan la información.
● …y los usuarios quieren que sea sencillo y
placentero.
● …No me hagas pensar…
Gestión de Contenidos
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
De página web a gestión de
contenidos
● Una página web es sólo eso: una página.
● La creación de contenidos informativos en Internet
demanda una metodología.
● El enfoque debe unir aspectos diversos: necesidades
del usuario, objetivos, presentación y diseño…
● Sólo un enfoque integrado asegura el éxito.
● Hablamos de:
– Usuarios
– Comunidades
– Servicios
– Redes sociales
Gestión de Contenidos
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Espacio para usuarios, la
realidad
● El web es un espacio para usuarios.
Problemas:
– Frustración.
– Desagrado.
– Confusión.
● Los servicios y productos de información
digital vienen sin manuales, sin cursillos y sin
servicios de atención al cliente.
● El usuario de información digital no pierde el
tiempo comprendiendo o indagando,
simplemente, se las arregla.
Gestión de Contenidos
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Definición(es)
1)The structural design of shared
information environments.
2)The art and science of organizing and
labeling web sites, intranets, online
communities and software to support
usability and findability.
3)An emerging community of practice
focused on bringing principles of design
and architecture to the digital landscape.
Information Architecture Institute
Gestión de Contenidos
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Enfoque integrado de
arquitectura de la información
● Comprensión del objetivo y usuarios del
servicio.
● Comprensión de la totalidad del contenido.
● Organización de la información.
● Sistemas de navegación.
● Sistemas de etiquetado.
● Sistemas de búsqueda.
● Sistemas de metadatos.
Gestión de Contenidos
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Organización de la información
● La información es heterogénea y ambigua:
hay que clasificarla.
● Considerar la política de información y la
estructura de la organización.
● Desarrollar esquemas de organización:
características de contenido.
● Desarrollar estructuras de organización:
tipos de relaciones entre contenidos.
Gestión de Contenidos
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Sistemas de navegación
● Elementos que permiten navegar por el
web, incluidos en las propias páginas.
● Tipos de sistemas: jerárquicos, globales,
específicos.
● Elementos de navegación: barras de
navegación, menús desplegables, enlaces
integrados
● Principios de legibilidad y consistencia.
Gestión de Contenidos
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Sistemas de etiquetado
● Las etiquetas se usan para representar
contenidos:
– Etiquetas en navegación.
– Etiquetas en titulación.
● Necesidad de desarrollarlas como sistema.
● Etiquetas de texto y/o gráficas (iconos):
– Mensajes visuales claros.
– Apropiada el propósito.
– Ajustadas a los usuarios.
● Principios de consistencia y permanencia.
● Políticas de utilización de etiquetas.
Gestión de Contenidos
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Sistemas de búsqueda
● Mecanismos para localizar información
específica.
● Motores internos.
● Mapas del web.
● Directorios e índices.
● Principio de integración de la navegación y
de la búsqueda.
Gestión de Contenidos
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Sistemas de metadatos
● Etiquetado y clasificación del contenido
informativo del contenido web.
● Necesidad de desarrollo sistemático de los
principios de etiquetado y de la definición
de esquemas de metadatos.
● Suele ser necesario desarrollar esuemas
específicos, dependiendo del contexto y
de los usuarios.
Gestión de Contenidos
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Lo que hacen los usuarios
● …No me hagas pensar…
● Los usuarios no toman decisiones
óptimas, sólo eligen lo que es suficiente.
● Hay que identificar los problemas que
obligan a pensar, que hacen dudar, que
distraen.
Gestión de Contenidos
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Usabilidad
● La usabilidad es el estudio y mejora de la
forma en que los usuarios navegan,
buscan información o interactúan con un
servicio web.
● Aplica un conjunto de técnicas para
identificar y solucionar estos problemas.
● Se utiliza en procesos de diseño y en
procesos de evaluación.
Gestión de Contenidos
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Técnicas de evaluación de
usabilidad
● Entrevistas.
● Cuestionarios.
● Observación.
● Inspecciones.
● Control de acciones.
● Análisis de tareas.
● Grupos de enfoque.
● Evaluación heurística por expertos.
● Control de movimiento visual.
Gestión de Contenidos
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Imágenes de portada y lateral tomadas de Wikimedia Commons:
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Printing;_a_three-quarter_view_of_a_Bacon_%26_Donkins_press,_w_Wellc
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Offizin.Buchdruck.jpg

Más contenido relacionado

Destacado

Reforma tributaria - presentacion modificada
Reforma tributaria - presentacion modificadaReforma tributaria - presentacion modificada
Reforma tributaria - presentacion modificadaIglesiaMCI
 
Health and Well-being in Practice: Occupant’s Perspective CBRE
Health and Well-being in Practice: Occupant’s Perspective CBREHealth and Well-being in Practice: Occupant’s Perspective CBRE
Health and Well-being in Practice: Occupant’s Perspective CBREGRESB
 
Real Estate Agents - Smart Strategies to Creating a Strong Online Presence
Real Estate Agents - Smart Strategies to Creating a Strong Online PresenceReal Estate Agents - Smart Strategies to Creating a Strong Online Presence
Real Estate Agents - Smart Strategies to Creating a Strong Online PresenceMelissa Zavala
 
Fittest People at New York Comic Con - Examiner.com (1)
Fittest People at New York Comic Con - Examiner.com (1)Fittest People at New York Comic Con - Examiner.com (1)
Fittest People at New York Comic Con - Examiner.com (1)Chioma Ozuzu
 
How Spark is Making an Impact at Goldman Sachs by Vincent Saulys
How Spark is Making an Impact at Goldman Sachs by Vincent SaulysHow Spark is Making an Impact at Goldman Sachs by Vincent Saulys
How Spark is Making an Impact at Goldman Sachs by Vincent SaulysSpark Summit
 

Destacado (7)

Reforma tributaria - presentacion modificada
Reforma tributaria - presentacion modificadaReforma tributaria - presentacion modificada
Reforma tributaria - presentacion modificada
 
Health and Well-being in Practice: Occupant’s Perspective CBRE
Health and Well-being in Practice: Occupant’s Perspective CBREHealth and Well-being in Practice: Occupant’s Perspective CBRE
Health and Well-being in Practice: Occupant’s Perspective CBRE
 
Real Estate Agents - Smart Strategies to Creating a Strong Online Presence
Real Estate Agents - Smart Strategies to Creating a Strong Online PresenceReal Estate Agents - Smart Strategies to Creating a Strong Online Presence
Real Estate Agents - Smart Strategies to Creating a Strong Online Presence
 
Тиждень Європи
Тиждень ЄвропиТиждень Європи
Тиждень Європи
 
Davos 2016
Davos 2016 Davos 2016
Davos 2016
 
Fittest People at New York Comic Con - Examiner.com (1)
Fittest People at New York Comic Con - Examiner.com (1)Fittest People at New York Comic Con - Examiner.com (1)
Fittest People at New York Comic Con - Examiner.com (1)
 
How Spark is Making an Impact at Goldman Sachs by Vincent Saulys
How Spark is Making an Impact at Goldman Sachs by Vincent SaulysHow Spark is Making an Impact at Goldman Sachs by Vincent Saulys
How Spark is Making an Impact at Goldman Sachs by Vincent Saulys
 

Similar a Arquitectura de la Información. Usabilidad.

Diseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuarioDiseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuarioJesús Tramullas
 
Fundamentos de arquitectura de la información
Fundamentos de arquitectura de la informaciónFundamentos de arquitectura de la información
Fundamentos de arquitectura de la informaciónJesús Tramullas
 
2. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 101
2. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 1012. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 101
2. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 101Jesús Tramullas
 
6. Desarrollo de colecciones de documentos digitales
6. Desarrollo de colecciones de documentos digitales6. Desarrollo de colecciones de documentos digitales
6. Desarrollo de colecciones de documentos digitalesJesús Tramullas
 
Concepto de Gestión de Contenidos
Concepto de Gestión de ContenidosConcepto de Gestión de Contenidos
Concepto de Gestión de ContenidosJesús Tramullas
 
Sistemas de Gestión de Contenidos
Sistemas de Gestión de ContenidosSistemas de Gestión de Contenidos
Sistemas de Gestión de ContenidosJesús Tramullas
 
Etiquetado social/Social Tagging
Etiquetado social/Social TaggingEtiquetado social/Social Tagging
Etiquetado social/Social TaggingJesús Tramullas
 
4. Directorios tematicos / Subject Gateways
4. Directorios tematicos / Subject Gateways4. Directorios tematicos / Subject Gateways
4. Directorios tematicos / Subject GatewaysJesús Tramullas
 
Diseño de web para información de medio ambiente
Diseño de web para información de medio ambienteDiseño de web para información de medio ambiente
Diseño de web para información de medio ambienteJesús Tramullas
 
Rd #3 nh
Rd #3 nhRd #3 nh
Rd #3 nhNH_1
 
Planteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digital
Planteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digitalPlanteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digital
Planteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digitalJesús Tramullas
 
Diplomado en AI.- DuocUC y AntropoNet
Diplomado en AI.- DuocUC y AntropoNetDiplomado en AI.- DuocUC y AntropoNet
Diplomado en AI.- DuocUC y AntropoNetAntropoNet
 
Inventario de contenido Diplomado Arquitectura de Información y UX
Inventario de contenido Diplomado Arquitectura de Información y UXInventario de contenido Diplomado Arquitectura de Información y UX
Inventario de contenido Diplomado Arquitectura de Información y UXSady Ignacio Maureria Bulnes
 
RedEmprendia ofrece libre acceso a un buscador web especialmente diseñado par...
RedEmprendia ofrece libre acceso a un buscador web especialmente diseñado par...RedEmprendia ofrece libre acceso a un buscador web especialmente diseñado par...
RedEmprendia ofrece libre acceso a un buscador web especialmente diseñado par...BANCO SANTANDER
 
Arquitectura de la información en los entornos virtuales de aprendizaje
Arquitectura de la información en los entornos virtuales de aprendizajeArquitectura de la información en los entornos virtuales de aprendizaje
Arquitectura de la información en los entornos virtuales de aprendizajeadriyana37
 
La experiencia de usuario. Definiciones y metodologías
La experiencia de usuario. Definiciones y metodologíasLa experiencia de usuario. Definiciones y metodologías
La experiencia de usuario. Definiciones y metodologíasAlejandro Cárdenas
 
Arquitectura de la información 01
Arquitectura de la información 01Arquitectura de la información 01
Arquitectura de la información 01Worköholics
 
Clase 2- Introducción a los Proyectos Informáticos
Clase 2- Introducción a los Proyectos InformáticosClase 2- Introducción a los Proyectos Informáticos
Clase 2- Introducción a los Proyectos InformáticosUniversidad Nacional de Loja
 
La intranet como gestion del conocimiento (poster)
La intranet como gestion del conocimiento (poster)La intranet como gestion del conocimiento (poster)
La intranet como gestion del conocimiento (poster)joseluis.gonzalez
 

Similar a Arquitectura de la Información. Usabilidad. (20)

Diseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuarioDiseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuario
 
Fundamentos de arquitectura de la información
Fundamentos de arquitectura de la informaciónFundamentos de arquitectura de la información
Fundamentos de arquitectura de la información
 
2. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 101
2. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 1012. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 101
2. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 101
 
6. Desarrollo de colecciones de documentos digitales
6. Desarrollo de colecciones de documentos digitales6. Desarrollo de colecciones de documentos digitales
6. Desarrollo de colecciones de documentos digitales
 
Concepto de Gestión de Contenidos
Concepto de Gestión de ContenidosConcepto de Gestión de Contenidos
Concepto de Gestión de Contenidos
 
5. Guías temáticas
5. Guías temáticas5. Guías temáticas
5. Guías temáticas
 
Sistemas de Gestión de Contenidos
Sistemas de Gestión de ContenidosSistemas de Gestión de Contenidos
Sistemas de Gestión de Contenidos
 
Etiquetado social/Social Tagging
Etiquetado social/Social TaggingEtiquetado social/Social Tagging
Etiquetado social/Social Tagging
 
4. Directorios tematicos / Subject Gateways
4. Directorios tematicos / Subject Gateways4. Directorios tematicos / Subject Gateways
4. Directorios tematicos / Subject Gateways
 
Diseño de web para información de medio ambiente
Diseño de web para información de medio ambienteDiseño de web para información de medio ambiente
Diseño de web para información de medio ambiente
 
Rd #3 nh
Rd #3 nhRd #3 nh
Rd #3 nh
 
Planteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digital
Planteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digitalPlanteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digital
Planteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digital
 
Diplomado en AI.- DuocUC y AntropoNet
Diplomado en AI.- DuocUC y AntropoNetDiplomado en AI.- DuocUC y AntropoNet
Diplomado en AI.- DuocUC y AntropoNet
 
Inventario de contenido Diplomado Arquitectura de Información y UX
Inventario de contenido Diplomado Arquitectura de Información y UXInventario de contenido Diplomado Arquitectura de Información y UX
Inventario de contenido Diplomado Arquitectura de Información y UX
 
RedEmprendia ofrece libre acceso a un buscador web especialmente diseñado par...
RedEmprendia ofrece libre acceso a un buscador web especialmente diseñado par...RedEmprendia ofrece libre acceso a un buscador web especialmente diseñado par...
RedEmprendia ofrece libre acceso a un buscador web especialmente diseñado par...
 
Arquitectura de la información en los entornos virtuales de aprendizaje
Arquitectura de la información en los entornos virtuales de aprendizajeArquitectura de la información en los entornos virtuales de aprendizaje
Arquitectura de la información en los entornos virtuales de aprendizaje
 
La experiencia de usuario. Definiciones y metodologías
La experiencia de usuario. Definiciones y metodologíasLa experiencia de usuario. Definiciones y metodologías
La experiencia de usuario. Definiciones y metodologías
 
Arquitectura de la información 01
Arquitectura de la información 01Arquitectura de la información 01
Arquitectura de la información 01
 
Clase 2- Introducción a los Proyectos Informáticos
Clase 2- Introducción a los Proyectos InformáticosClase 2- Introducción a los Proyectos Informáticos
Clase 2- Introducción a los Proyectos Informáticos
 
La intranet como gestion del conocimiento (poster)
La intranet como gestion del conocimiento (poster)La intranet como gestion del conocimiento (poster)
La intranet como gestion del conocimiento (poster)
 

Más de Jesús Tramullas

Temas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
Temas y métodos de investigación en Ciencia de la InformaciónTemas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
Temas y métodos de investigación en Ciencia de la InformaciónJesús Tramullas
 
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970Jesús Tramullas
 
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.euEl diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.euJesús Tramullas
 
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...Jesús Tramullas
 
No solo de software libre vive la cultura libre
No solo de software libre vive la cultura libreNo solo de software libre vive la cultura libre
No solo de software libre vive la cultura libreJesús Tramullas
 
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...Jesús Tramullas
 
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...Jesús Tramullas
 
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...Jesús Tramullas
 
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativosDesarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativosJesús Tramullas
 
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia CommonsAnálisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia CommonsJesús Tramullas
 
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...Jesús Tramullas
 
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...Jesús Tramullas
 
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...Jesús Tramullas
 
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief researchUse of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief researchJesús Tramullas
 
Cómo difundir los trabajos académicos
Cómo difundir los trabajos académicosCómo difundir los trabajos académicos
Cómo difundir los trabajos académicosJesús Tramullas
 
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...Jesús Tramullas
 

Más de Jesús Tramullas (20)

Temas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
Temas y métodos de investigación en Ciencia de la InformaciónTemas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
Temas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
 
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
 
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.euEl diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
 
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
 
No solo de software libre vive la cultura libre
No solo de software libre vive la cultura libreNo solo de software libre vive la cultura libre
No solo de software libre vive la cultura libre
 
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
 
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
 
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
 
Drupal 7
Drupal 7Drupal 7
Drupal 7
 
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativosDesarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
 
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia CommonsAnálisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
 
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
 
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
 
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
 
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief researchUse of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
 
Cómo difundir los trabajos académicos
Cómo difundir los trabajos académicosCómo difundir los trabajos académicos
Cómo difundir los trabajos académicos
 
9. Software colaborativo
9. Software colaborativo9. Software colaborativo
9. Software colaborativo
 
8. Bibliotecas digitales
8. Bibliotecas digitales8. Bibliotecas digitales
8. Bibliotecas digitales
 
7. Repositorios digitales
7. Repositorios digitales7. Repositorios digitales
7. Repositorios digitales
 
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Arquitectura de la Información. Usabilidad.

  • 1. Gestión de Contenidos Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas 4. Arquitectura de la información. Usabilidad.
  • 2. Gestión de Contenidos Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Producto versus usuarios ● La web es para los usuarios. ● Los usuarios usan la web. ● Los usuarios buscan información. ● Los usuarios utilizan la información. ● …y los usuarios quieren que sea sencillo y placentero. ● …No me hagas pensar…
  • 3. Gestión de Contenidos Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas De página web a gestión de contenidos ● Una página web es sólo eso: una página. ● La creación de contenidos informativos en Internet demanda una metodología. ● El enfoque debe unir aspectos diversos: necesidades del usuario, objetivos, presentación y diseño… ● Sólo un enfoque integrado asegura el éxito. ● Hablamos de: – Usuarios – Comunidades – Servicios – Redes sociales
  • 4. Gestión de Contenidos Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Espacio para usuarios, la realidad ● El web es un espacio para usuarios. Problemas: – Frustración. – Desagrado. – Confusión. ● Los servicios y productos de información digital vienen sin manuales, sin cursillos y sin servicios de atención al cliente. ● El usuario de información digital no pierde el tiempo comprendiendo o indagando, simplemente, se las arregla.
  • 5. Gestión de Contenidos Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Definición(es) 1)The structural design of shared information environments. 2)The art and science of organizing and labeling web sites, intranets, online communities and software to support usability and findability. 3)An emerging community of practice focused on bringing principles of design and architecture to the digital landscape. Information Architecture Institute
  • 6. Gestión de Contenidos Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Enfoque integrado de arquitectura de la información ● Comprensión del objetivo y usuarios del servicio. ● Comprensión de la totalidad del contenido. ● Organización de la información. ● Sistemas de navegación. ● Sistemas de etiquetado. ● Sistemas de búsqueda. ● Sistemas de metadatos.
  • 7. Gestión de Contenidos Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Organización de la información ● La información es heterogénea y ambigua: hay que clasificarla. ● Considerar la política de información y la estructura de la organización. ● Desarrollar esquemas de organización: características de contenido. ● Desarrollar estructuras de organización: tipos de relaciones entre contenidos.
  • 8. Gestión de Contenidos Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Sistemas de navegación ● Elementos que permiten navegar por el web, incluidos en las propias páginas. ● Tipos de sistemas: jerárquicos, globales, específicos. ● Elementos de navegación: barras de navegación, menús desplegables, enlaces integrados ● Principios de legibilidad y consistencia.
  • 9. Gestión de Contenidos Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Sistemas de etiquetado ● Las etiquetas se usan para representar contenidos: – Etiquetas en navegación. – Etiquetas en titulación. ● Necesidad de desarrollarlas como sistema. ● Etiquetas de texto y/o gráficas (iconos): – Mensajes visuales claros. – Apropiada el propósito. – Ajustadas a los usuarios. ● Principios de consistencia y permanencia. ● Políticas de utilización de etiquetas.
  • 10. Gestión de Contenidos Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Sistemas de búsqueda ● Mecanismos para localizar información específica. ● Motores internos. ● Mapas del web. ● Directorios e índices. ● Principio de integración de la navegación y de la búsqueda.
  • 11. Gestión de Contenidos Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Sistemas de metadatos ● Etiquetado y clasificación del contenido informativo del contenido web. ● Necesidad de desarrollo sistemático de los principios de etiquetado y de la definición de esquemas de metadatos. ● Suele ser necesario desarrollar esuemas específicos, dependiendo del contexto y de los usuarios.
  • 12. Gestión de Contenidos Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Lo que hacen los usuarios ● …No me hagas pensar… ● Los usuarios no toman decisiones óptimas, sólo eligen lo que es suficiente. ● Hay que identificar los problemas que obligan a pensar, que hacen dudar, que distraen.
  • 13. Gestión de Contenidos Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Usabilidad ● La usabilidad es el estudio y mejora de la forma en que los usuarios navegan, buscan información o interactúan con un servicio web. ● Aplica un conjunto de técnicas para identificar y solucionar estos problemas. ● Se utiliza en procesos de diseño y en procesos de evaluación.
  • 14. Gestión de Contenidos Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Técnicas de evaluación de usabilidad ● Entrevistas. ● Cuestionarios. ● Observación. ● Inspecciones. ● Control de acciones. ● Análisis de tareas. ● Grupos de enfoque. ● Evaluación heurística por expertos. ● Control de movimiento visual.
  • 15. Gestión de Contenidos Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional. Imágenes de portada y lateral tomadas de Wikimedia Commons: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Printing;_a_three-quarter_view_of_a_Bacon_%26_Donkins_press,_w_Wellc https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Offizin.Buchdruck.jpg