SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC
CUADRO COMPARATIVO DE LOS TIPOS DE INVESTIGACIÓN
MATERIA:
TALLER DE INVESTIGACION I
PRESENTAN:
ANOTHA DIEGO ALFREDO
ANTONIO GÓMEZ MARGARITA
FELICIANO PATRICIO BEATRIZ
CATEDRÁTICO:
L.I. MARÍA DE LOS ÁNGELES MARTÍNEZ MORALES
Tuxtepec, Oax. A 26 de Junio de 2013
CUADRO COMPARATIVO DE LOS TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DENOMINACIÓN APORTES ÁREA DE
APLICACIÓN
TÉCNICAS QUE
EMPLEA
PURA - Básica
- Teórica
- Dogmática
- Teóricos -Ciencia básica y
la ciencia aplicada
- Formula nuevas
teorías o modifica
las existentes
APLICADA - Practica
- Empírica
-Busca la aplicación o
utilización de los
conocimientos que se
adquieren.
-Recursos
humanos o
naturales
- Por la fuente de
datos.
- Bibliográfica o
documental.
CUALITATIVA - Destinada a
encontrar
soluciones a
problemas
- Evita la
cuantificación
- Medio natural - Observación
- Entrevista no
estructurada
- Socio grama
CUANTITATIVA - Demuestra
acontecimientos a
ciencia cierta
- Recoge y analiza
datos cuantitativos
sobre variables
- Ciencias sociales - Cuestionario
estructurado
- Experimentos
- Estadísticas
- Expresión
Numérica
NO EXPERIMENTAL -Ex Post Facto - Realiza estudio
deliberadamente de
variables
- Encuesta social
- Observación
estructurada
TIPOS DENOMINACIÓN APORTES ÁREA DE
APLICACIÓN
TÉCNICAS QUE
EMPLEA
CUASI
EXPERIMENTAL
- Aleatorización de los
grupos
- Experimentos
EXPERIMENTAL Determinar:
- El efecto de una
variable
independiente
- Efectos
diferenciales
- Efecto conjunto de
dos o más variables
independientes sobre
otra
- Ciencias
naturales
-Recabar la
información y datos
necesarios sobre el
tema a investigar y
el problema a
resolver.
DE CAMPO -Se centra en hacer
el estudio donde el
fenómeno se da de
manera natural, de
este modo se busca
conseguir la situación
lo más real posible.
- Entrevista
- Cuestionario
- Encuesta
DOCUMENTAL - Se apoya en fuentes
de carácter
documental
- Bibliografía
- Hemorografica
- Archivísticas

Más contenido relacionado

Destacado

Guía sobre propuesta de correcciones a la WoK
Guía sobre propuesta de correcciones a la WoKGuía sobre propuesta de correcciones a la WoK
Guía sobre propuesta de correcciones a la WoK
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
How to manage a virtual library?
How to manage a virtual library?How to manage a virtual library?
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Nebaí Jiménez
 
Web de la Ciencia 2.0 en la Biblioteca Virtual del SSPA. Un entorno virtual p...
Web de la Ciencia 2.0 en la Biblioteca Virtual del SSPA. Un entorno virtual p...Web de la Ciencia 2.0 en la Biblioteca Virtual del SSPA. Un entorno virtual p...
Web de la Ciencia 2.0 en la Biblioteca Virtual del SSPA. Un entorno virtual p...
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Uso educativo del blog. Guion para podcast
Uso educativo del blog. Guion para podcastUso educativo del blog. Guion para podcast
Uso educativo del blog. Guion para podcast
Nebaí Jiménez
 
Evaluación y selección de la información actividad 2
Evaluación y selección de la información actividad 2Evaluación y selección de la información actividad 2
Evaluación y selección de la información actividad 2
estefania guizado
 
Guía temática sobre Gestión Clínica
Guía temática sobre Gestión ClínicaGuía temática sobre Gestión Clínica
Evaluación y selección de información.
Evaluación y selección de información.Evaluación y selección de información.
Evaluación y selección de información.
Lizbeth Ramirez Carranza
 
Guía temática sobre Medicina de Familia
Guía temática sobre Medicina de FamiliaGuía temática sobre Medicina de Familia
Guía de uso sobre alertas bibliográficas en PubMed
Guía de uso sobre alertas bibliográficas en PubMedGuía de uso sobre alertas bibliográficas en PubMed
Guía de uso sobre alertas bibliográficas en PubMed
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Web de la Ciudadanía en la Biblioteca Virtual del SSPA
Web de la Ciudadanía en la Biblioteca Virtual del SSPAWeb de la Ciudadanía en la Biblioteca Virtual del SSPA
Web de la Ciudadanía en la Biblioteca Virtual del SSPA
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Guía de uso de las distintas opciones de búsqueda del buscador Gerión (BV-SSPA)
Guía de uso de las distintas opciones de búsqueda del buscador Gerión (BV-SSPA)Guía de uso de las distintas opciones de búsqueda del buscador Gerión (BV-SSPA)
Guía de uso de las distintas opciones de búsqueda del buscador Gerión (BV-SSPA)
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
jose manuel guadarrama
 
Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
Nebaí Jiménez
 
Cap. 1 y 2. libro construcción de instrumentos de investigación. carlos ruíz ...
Cap. 1 y 2. libro construcción de instrumentos de investigación. carlos ruíz ...Cap. 1 y 2. libro construcción de instrumentos de investigación. carlos ruíz ...
Cap. 1 y 2. libro construcción de instrumentos de investigación. carlos ruíz ...
Grupo Ago, C.A.
 
Guía sobre cómo enviar tus trabajos al repositorio del SSPA (autoarchivo)
Guía sobre cómo enviar tus trabajos al repositorio del SSPA (autoarchivo)Guía sobre cómo enviar tus trabajos al repositorio del SSPA (autoarchivo)
Guía sobre cómo enviar tus trabajos al repositorio del SSPA (autoarchivo)
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Selección de la información, audiencia y creación del mensaje en un material ...
Selección de la información, audiencia y creación del mensaje en un material ...Selección de la información, audiencia y creación del mensaje en un material ...
Selección de la información, audiencia y creación del mensaje en un material ...
Nelson Ramirez Flores
 
Guion video flipped
Guion video flippedGuion video flipped
Guion video flipped
Nebaí Jiménez
 
Guía breve de uso sobre UpToDate (institucional)
Guía breve de uso sobre UpToDate (institucional)Guía breve de uso sobre UpToDate (institucional)
Guía breve de uso sobre UpToDate (institucional)
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Narración Storytelling.
Narración Storytelling.Narración Storytelling.
Narración Storytelling.
Nebaí Jiménez
 

Destacado (20)

Guía sobre propuesta de correcciones a la WoK
Guía sobre propuesta de correcciones a la WoKGuía sobre propuesta de correcciones a la WoK
Guía sobre propuesta de correcciones a la WoK
 
How to manage a virtual library?
How to manage a virtual library?How to manage a virtual library?
How to manage a virtual library?
 
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
 
Web de la Ciencia 2.0 en la Biblioteca Virtual del SSPA. Un entorno virtual p...
Web de la Ciencia 2.0 en la Biblioteca Virtual del SSPA. Un entorno virtual p...Web de la Ciencia 2.0 en la Biblioteca Virtual del SSPA. Un entorno virtual p...
Web de la Ciencia 2.0 en la Biblioteca Virtual del SSPA. Un entorno virtual p...
 
Uso educativo del blog. Guion para podcast
Uso educativo del blog. Guion para podcastUso educativo del blog. Guion para podcast
Uso educativo del blog. Guion para podcast
 
Evaluación y selección de la información actividad 2
Evaluación y selección de la información actividad 2Evaluación y selección de la información actividad 2
Evaluación y selección de la información actividad 2
 
Guía temática sobre Gestión Clínica
Guía temática sobre Gestión ClínicaGuía temática sobre Gestión Clínica
Guía temática sobre Gestión Clínica
 
Evaluación y selección de información.
Evaluación y selección de información.Evaluación y selección de información.
Evaluación y selección de información.
 
Guía temática sobre Medicina de Familia
Guía temática sobre Medicina de FamiliaGuía temática sobre Medicina de Familia
Guía temática sobre Medicina de Familia
 
Guía de uso sobre alertas bibliográficas en PubMed
Guía de uso sobre alertas bibliográficas en PubMedGuía de uso sobre alertas bibliográficas en PubMed
Guía de uso sobre alertas bibliográficas en PubMed
 
Web de la Ciudadanía en la Biblioteca Virtual del SSPA
Web de la Ciudadanía en la Biblioteca Virtual del SSPAWeb de la Ciudadanía en la Biblioteca Virtual del SSPA
Web de la Ciudadanía en la Biblioteca Virtual del SSPA
 
Guía de uso de las distintas opciones de búsqueda del buscador Gerión (BV-SSPA)
Guía de uso de las distintas opciones de búsqueda del buscador Gerión (BV-SSPA)Guía de uso de las distintas opciones de búsqueda del buscador Gerión (BV-SSPA)
Guía de uso de las distintas opciones de búsqueda del buscador Gerión (BV-SSPA)
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
 
Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
 
Cap. 1 y 2. libro construcción de instrumentos de investigación. carlos ruíz ...
Cap. 1 y 2. libro construcción de instrumentos de investigación. carlos ruíz ...Cap. 1 y 2. libro construcción de instrumentos de investigación. carlos ruíz ...
Cap. 1 y 2. libro construcción de instrumentos de investigación. carlos ruíz ...
 
Guía sobre cómo enviar tus trabajos al repositorio del SSPA (autoarchivo)
Guía sobre cómo enviar tus trabajos al repositorio del SSPA (autoarchivo)Guía sobre cómo enviar tus trabajos al repositorio del SSPA (autoarchivo)
Guía sobre cómo enviar tus trabajos al repositorio del SSPA (autoarchivo)
 
Selección de la información, audiencia y creación del mensaje en un material ...
Selección de la información, audiencia y creación del mensaje en un material ...Selección de la información, audiencia y creación del mensaje en un material ...
Selección de la información, audiencia y creación del mensaje en un material ...
 
Guion video flipped
Guion video flippedGuion video flipped
Guion video flipped
 
Guía breve de uso sobre UpToDate (institucional)
Guía breve de uso sobre UpToDate (institucional)Guía breve de uso sobre UpToDate (institucional)
Guía breve de uso sobre UpToDate (institucional)
 
Narración Storytelling.
Narración Storytelling.Narración Storytelling.
Narración Storytelling.
 

Similar a Cuadro comparativo

Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Sushan Bravo
 
Instituto de formación docente tic
Instituto de formación docente ticInstituto de formación docente tic
Instituto de formación docente tic
cintiaafernandez
 
Filosofía Científica
Filosofía CientíficaFilosofía Científica
Filosofía Científica
Luciana González
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
RickyMhl4
 
El investigador y sus características
El investigador y sus característicasEl investigador y sus características
El investigador y sus características
Erick Miranda
 
Exposicion tercer eje tematico
Exposicion tercer eje tematicoExposicion tercer eje tematico
Exposicion tercer eje tematico
JohnGaviria1
 
MONOGRAFIA
MONOGRAFIAMONOGRAFIA
Técnicas documentales en la inv.
Técnicas documentales en la inv.Técnicas documentales en la inv.
Técnicas documentales en la inv.
Sarodo
 
Invistigacion educativa 2016 (3)
Invistigacion educativa 2016 (3)Invistigacion educativa 2016 (3)
Invistigacion educativa 2016 (3)
crismar moncada de diaz
 
La ciencia y el metodo científico
La ciencia y el metodo científicoLa ciencia y el metodo científico
La ciencia y el metodo científico
Cetis No 6
 
Monografia
MonografiaMonografia
Ciencia, Tecnología e Innovación
Ciencia, Tecnología e InnovaciónCiencia, Tecnología e Innovación
Ciencia, Tecnología e Innovación
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Ciencias tecnica y tecnologia metodo cientifico
Ciencias tecnica y tecnologia   metodo cientificoCiencias tecnica y tecnologia   metodo cientifico
Ciencias tecnica y tecnologia metodo cientifico
Alex Hernandez Torres
 
Ciencia moisses
Ciencia moissesCiencia moisses
Ciencia moisses
moissesmedina
 
2 la ciencia_y_el_metodo_cientifico
2 la ciencia_y_el_metodo_cientifico2 la ciencia_y_el_metodo_cientifico
2 la ciencia_y_el_metodo_cientifico
oscar elias palomino hermoza
 
Presentación métodos cuantitativos a.o (3)
Presentación métodos cuantitativos a.o (3)Presentación métodos cuantitativos a.o (3)
Presentación métodos cuantitativos a.o (3)
ALFREDO OLIVAR
 
Presentación métodos cuantitativos a.o (3)
Presentación métodos cuantitativos a.o (3)Presentación métodos cuantitativos a.o (3)
Presentación métodos cuantitativos a.o (3)
ALFREDO OLIVAR
 
Paris · SlidesCarnival.pptx
Paris · SlidesCarnival.pptxParis · SlidesCarnival.pptx
Paris · SlidesCarnival.pptx
brianramos51
 
Unidad tematica 1_conceptos_generales_ciencia_y_tecnologia
Unidad tematica 1_conceptos_generales_ciencia_y_tecnologiaUnidad tematica 1_conceptos_generales_ciencia_y_tecnologia
Unidad tematica 1_conceptos_generales_ciencia_y_tecnologia
HOLMAN LOPEZ
 
INTRODUCCIÓN METODOL INV Conocimiento cientifico.PPT
INTRODUCCIÓN METODOL INV Conocimiento cientifico.PPTINTRODUCCIÓN METODOL INV Conocimiento cientifico.PPT
INTRODUCCIÓN METODOL INV Conocimiento cientifico.PPT
oswaldofranco9
 

Similar a Cuadro comparativo (20)

Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Instituto de formación docente tic
Instituto de formación docente ticInstituto de formación docente tic
Instituto de formación docente tic
 
Filosofía Científica
Filosofía CientíficaFilosofía Científica
Filosofía Científica
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
El investigador y sus características
El investigador y sus característicasEl investigador y sus características
El investigador y sus características
 
Exposicion tercer eje tematico
Exposicion tercer eje tematicoExposicion tercer eje tematico
Exposicion tercer eje tematico
 
MONOGRAFIA
MONOGRAFIAMONOGRAFIA
MONOGRAFIA
 
Técnicas documentales en la inv.
Técnicas documentales en la inv.Técnicas documentales en la inv.
Técnicas documentales en la inv.
 
Invistigacion educativa 2016 (3)
Invistigacion educativa 2016 (3)Invistigacion educativa 2016 (3)
Invistigacion educativa 2016 (3)
 
La ciencia y el metodo científico
La ciencia y el metodo científicoLa ciencia y el metodo científico
La ciencia y el metodo científico
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Ciencia, Tecnología e Innovación
Ciencia, Tecnología e InnovaciónCiencia, Tecnología e Innovación
Ciencia, Tecnología e Innovación
 
Ciencias tecnica y tecnologia metodo cientifico
Ciencias tecnica y tecnologia   metodo cientificoCiencias tecnica y tecnologia   metodo cientifico
Ciencias tecnica y tecnologia metodo cientifico
 
Ciencia moisses
Ciencia moissesCiencia moisses
Ciencia moisses
 
2 la ciencia_y_el_metodo_cientifico
2 la ciencia_y_el_metodo_cientifico2 la ciencia_y_el_metodo_cientifico
2 la ciencia_y_el_metodo_cientifico
 
Presentación métodos cuantitativos a.o (3)
Presentación métodos cuantitativos a.o (3)Presentación métodos cuantitativos a.o (3)
Presentación métodos cuantitativos a.o (3)
 
Presentación métodos cuantitativos a.o (3)
Presentación métodos cuantitativos a.o (3)Presentación métodos cuantitativos a.o (3)
Presentación métodos cuantitativos a.o (3)
 
Paris · SlidesCarnival.pptx
Paris · SlidesCarnival.pptxParis · SlidesCarnival.pptx
Paris · SlidesCarnival.pptx
 
Unidad tematica 1_conceptos_generales_ciencia_y_tecnologia
Unidad tematica 1_conceptos_generales_ciencia_y_tecnologiaUnidad tematica 1_conceptos_generales_ciencia_y_tecnologia
Unidad tematica 1_conceptos_generales_ciencia_y_tecnologia
 
INTRODUCCIÓN METODOL INV Conocimiento cientifico.PPT
INTRODUCCIÓN METODOL INV Conocimiento cientifico.PPTINTRODUCCIÓN METODOL INV Conocimiento cientifico.PPT
INTRODUCCIÓN METODOL INV Conocimiento cientifico.PPT
 

Más de Alfredo Anotha Diego

Evalucion del protocolo 3
Evalucion del protocolo 3Evalucion del protocolo 3
Evalucion del protocolo 3
Alfredo Anotha Diego
 
Software educativo 4
Software educativo 4Software educativo 4
Software educativo 4
Alfredo Anotha Diego
 
Evaluacion de protocolo 2
Evaluacion de protocolo 2Evaluacion de protocolo 2
Evaluacion de protocolo 2
Alfredo Anotha Diego
 
Software educativo 2
Software educativo 2Software educativo 2
Software educativo 2
Alfredo Anotha Diego
 
Evaluacion de protocolo 1
Evaluacion de protocolo 1Evaluacion de protocolo 1
Evaluacion de protocolo 1
Alfredo Anotha Diego
 
Software educativo 1
Software educativo 1Software educativo 1
Software educativo 1
Alfredo Anotha Diego
 
Protocolo corregido
Protocolo corregidoProtocolo corregido
Protocolo corregido
Alfredo Anotha Diego
 
Protocolo corregido
Protocolo corregidoProtocolo corregido
Protocolo corregido
Alfredo Anotha Diego
 
Actividad 3 evaluacion del protocolo
Actividad 3 evaluacion del protocoloActividad 3 evaluacion del protocolo
Actividad 3 evaluacion del protocolo
Alfredo Anotha Diego
 
Mandato del proyecto
Mandato del proyectoMandato del proyecto
Mandato del proyecto
Alfredo Anotha Diego
 
Metodología para creación de sitios web
Metodología para creación de sitios webMetodología para creación de sitios web
Metodología para creación de sitios web
Alfredo Anotha Diego
 
Contrato ifap
Contrato ifapContrato ifap
Contrato ifap
Alfredo Anotha Diego
 
Propuesta ifap
Propuesta ifapPropuesta ifap
Propuesta ifap
Alfredo Anotha Diego
 
Mandato del proyecto
Mandato del proyectoMandato del proyecto
Mandato del proyecto
Alfredo Anotha Diego
 
Analisis de los elementos de consultoria
Analisis de los elementos de consultoriaAnalisis de los elementos de consultoria
Analisis de los elementos de consultoria
Alfredo Anotha Diego
 
Mapa razones genericas
Mapa razones genericasMapa razones genericas
Mapa razones genericas
Alfredo Anotha Diego
 
Guion.seg inf
Guion.seg infGuion.seg inf
Guion.seg inf
Alfredo Anotha Diego
 
Ensayo consultoria
Ensayo consultoriaEnsayo consultoria
Ensayo consultoria
Alfredo Anotha Diego
 

Más de Alfredo Anotha Diego (20)

Evalucion del protocolo 3
Evalucion del protocolo 3Evalucion del protocolo 3
Evalucion del protocolo 3
 
Software educativo 4
Software educativo 4Software educativo 4
Software educativo 4
 
Evaluacion de protocolo 2
Evaluacion de protocolo 2Evaluacion de protocolo 2
Evaluacion de protocolo 2
 
Software educativo 2
Software educativo 2Software educativo 2
Software educativo 2
 
Evaluacion de protocolo 1
Evaluacion de protocolo 1Evaluacion de protocolo 1
Evaluacion de protocolo 1
 
Software educativo 1
Software educativo 1Software educativo 1
Software educativo 1
 
Protocolo corregido
Protocolo corregidoProtocolo corregido
Protocolo corregido
 
Protocolo corregido
Protocolo corregidoProtocolo corregido
Protocolo corregido
 
Actividad 3 evaluacion del protocolo
Actividad 3 evaluacion del protocoloActividad 3 evaluacion del protocolo
Actividad 3 evaluacion del protocolo
 
Mandato del proyecto
Mandato del proyectoMandato del proyecto
Mandato del proyecto
 
Metodología para creación de sitios web
Metodología para creación de sitios webMetodología para creación de sitios web
Metodología para creación de sitios web
 
Contrato ifap
Contrato ifapContrato ifap
Contrato ifap
 
Propuesta ifap
Propuesta ifapPropuesta ifap
Propuesta ifap
 
Mandato del proyecto
Mandato del proyectoMandato del proyecto
Mandato del proyecto
 
Analisis de los elementos de consultoria
Analisis de los elementos de consultoriaAnalisis de los elementos de consultoria
Analisis de los elementos de consultoria
 
Mapa razones genericas
Mapa razones genericasMapa razones genericas
Mapa razones genericas
 
Guion.seg inf
Guion.seg infGuion.seg inf
Guion.seg inf
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ensayo consultoria
Ensayo consultoriaEnsayo consultoria
Ensayo consultoria
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Cuadro comparativo

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC CUADRO COMPARATIVO DE LOS TIPOS DE INVESTIGACIÓN MATERIA: TALLER DE INVESTIGACION I PRESENTAN: ANOTHA DIEGO ALFREDO ANTONIO GÓMEZ MARGARITA FELICIANO PATRICIO BEATRIZ CATEDRÁTICO: L.I. MARÍA DE LOS ÁNGELES MARTÍNEZ MORALES Tuxtepec, Oax. A 26 de Junio de 2013
  • 2. CUADRO COMPARATIVO DE LOS TIPOS DE INVESTIGACIÓN TIPOS DENOMINACIÓN APORTES ÁREA DE APLICACIÓN TÉCNICAS QUE EMPLEA PURA - Básica - Teórica - Dogmática - Teóricos -Ciencia básica y la ciencia aplicada - Formula nuevas teorías o modifica las existentes APLICADA - Practica - Empírica -Busca la aplicación o utilización de los conocimientos que se adquieren. -Recursos humanos o naturales - Por la fuente de datos. - Bibliográfica o documental. CUALITATIVA - Destinada a encontrar soluciones a problemas - Evita la cuantificación - Medio natural - Observación - Entrevista no estructurada - Socio grama CUANTITATIVA - Demuestra acontecimientos a ciencia cierta - Recoge y analiza datos cuantitativos sobre variables - Ciencias sociales - Cuestionario estructurado - Experimentos - Estadísticas - Expresión Numérica NO EXPERIMENTAL -Ex Post Facto - Realiza estudio deliberadamente de variables - Encuesta social - Observación estructurada
  • 3. TIPOS DENOMINACIÓN APORTES ÁREA DE APLICACIÓN TÉCNICAS QUE EMPLEA CUASI EXPERIMENTAL - Aleatorización de los grupos - Experimentos EXPERIMENTAL Determinar: - El efecto de una variable independiente - Efectos diferenciales - Efecto conjunto de dos o más variables independientes sobre otra - Ciencias naturales -Recabar la información y datos necesarios sobre el tema a investigar y el problema a resolver. DE CAMPO -Se centra en hacer el estudio donde el fenómeno se da de manera natural, de este modo se busca conseguir la situación lo más real posible. - Entrevista - Cuestionario - Encuesta DOCUMENTAL - Se apoya en fuentes de carácter documental - Bibliografía - Hemorografica - Archivísticas