SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Web Quest

Nombre: Jeisson Steven Cubides Urrea

Asignatura: NTICS



Introducción

Esta página web busca brindarles herramientas a ustedes docentes en educación
física de cómo incluir dentro de sus clases un tema tan elemental e importante
como lo es el desarrollo emocional o también llamado en otros contextos como la
inteligencia emocional. En este espacio usted encontrara información en forma de
texto, imágenes de las aplicaciones y videos que pueden ayudarlo a usted a tener
una idea clara de cómo incluirlo en su diario vivir educativo.

Es importante que nosotros como docentes en educación física nos preocupemos
mas por desarrollar en los niños y jóvenes una serie de habilidades emocionales
que solamente las tradicionales habilidades motrices. Tenemos que tener en claro
que una persona con una base solida a nivel emocional puede tener mayor
facilidad o probabilidad para ejercer o aplicar una serie de habilidades motrices,
cognitivas y comunicativas. Nuestra labor como docentes formadores de una
sociedad es motivar al estudiante a que de lo mejor de sí mismo en cada acto que
realice y sobre todo que se sienta bien de hacerlo. Esto ayudara significativamente
a que nuestras clases tengan un papel primordial dentro de lo que llamamos el
desarrollo integral como ser humano de nuestros estudiantes.

Tarea:

El docente al finalizar una vez vista la información y las aplicaciones tendrá ya las
bases para montar sus propias actividades en donde se busque el desarrollo de
las habilidades emocionales de los niños o jóvenes. El producto final será una
presentación multimedia creativa de lo entendido de la temática (entrevista,
noticiero, dramatización etc.), acompañado de las fotos y videos de las
aplicaciones de las actividades realizadas y las conclusiones a las que se llegaron
después de su aplicación.

El proceso:

      Para esto realizara en grupo inicialmente un análisis acerca de la temática
      por medio de un conversatorio para expresar lo que se entendió y posibles
      dudas que se puedan presentar, para luego proponer las diferentes
actividades que podrían potencializar el desarrollo emocional en los
     estudiantes.
     Una vez teniendo este material informativo, se procederá a que se realice la
     aplicación ya sea en grupos o individualmente en cada uno de sus
     contextos educativos y donde se observara que actividades tuvieron mayor
     incidencia a nivel emocional en ellos, llevando a cabo un diario de campo
     donde se lleve nota de estas observaciones y de un material ya sea como
     las fotos y videos.
     Finalmente hacer una presentación multimedia construida por cada uno de
     los docentes en donde se evidenciara el trabajo realizado de forma creativa
     y aplicando la tecnología como muestra del producto final.



Recursos:



     http://stel.ub.edu/grop/files/Competencias_emocionales-P.pdf

     http://www.psicologia-
     online.com/colaboradores/nacho/emocional.shtml

     http://aulautista.com/2008/11/04/trabajando-habilidades-emocionales-
     1%C2%AA-parte/

     http://sentirypensar.aprenderapensar.net/page/2/


     GARCÍA SALAZAR, José Luis. Creatividad La ingeniería del pensamiento.
     México Ed. Trillas, 2006, V1


     GOLEMAN, Daniel. La inteligencia emocional porque es más importante que el
     cociente intelectual. España, Editorial Zeta, 2009 V1

     ADAM Eva, CODINA María teresa, Emociones y educación que son y como
     intervenir. España, Ed Laboratorio educativo, 2003, V1

     HERNÁNDEZ Pedro. Educación del pensamiento y las emociones psicología
     de la educación. España. Ed Narcea. 2006. V2

     OSORIO GUZMÁN Graciela, REYES OVIEDO Reyes. Teoría y práctica de la
     inteligencia emocional. Colombia. Ed universidad del Tolima. 2006. V1
Evaluación:



Para la evaluación de las respectivas tareas se tendrán en cuenta los siguientes
criterios:



      Manejo de conceptos básicos acerca de la temática....................10%
      Organización y trabajo en equipo..................................................10%
      Aplicación en el contexto educativo...............................................20%
      Realización de la tarea de forma creativa......................................40%
      Uso       de         diferente               material              multimedia                 para    la
      sustentación....................................................................................20%


                                              Total: 100%




Conclusión:

Esta web quest está elaborada para todos aquellos docentes en educación física
que buscan transformar sus clases, buscando nuevas alternativas que contribuyan
al desarrollo integral del estudiante, partiendo de una temática tan fundamental
hoy en día como lo es el desarrollo emocional del niño o joven en su cotidiano vivir
educativo. La práctica y puesta en escena de estas herramientas permitirán abrir
otros horizontes acerca de la importancia de nuestras clases y en los estudiantes
despertara su interés y motivación al ser tomados en cuenta desde su sentir como
personas.

Esperamos que esta herramienta les brinde los elementos necesarios para
aprovechar al máximo la clase de educación física en el contexto de las
emociones de nuestros estudiantes.
Créditos:

Nombre: Jeisson Steven Cubides Urrea

Edad: 27 años

País: Colombia

Ciudad: Bogotá D.C

Profesión: Docente

Programa académico: Licenciatura en educación básica con énfasis en
educación física, recreación y deportes

Universidad: Libre de Colombia.

Sede: Bosque popular

Más contenido relacionado

Similar a Web quest

participacion estudiantil
participacion estudiantil participacion estudiantil
participacion estudiantil
ShirleyPilco
 
Guía didáctica para el póster digital
Guía didáctica para el póster digitalGuía didáctica para el póster digital
Guía didáctica para el póster digital
Mg. Oscar W. Mendoza M. (ECCI & CTTRV)
 
Guía didáctica para el póster digital
Guía didáctica para el póster digitalGuía didáctica para el póster digital
Guía didáctica para el póster digital
Investigación, Educación y Virtualidad INEV
 
Diagnostico completo
Diagnostico completoDiagnostico completo
Diagnostico completo
Kevin R. Oseguera
 
HAPPY KIDS
HAPPY KIDS HAPPY KIDS
HAPPY KIDS
Johanna Rios
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Etp psicologia de la educacion tecnologica
Etp psicologia de la educacion tecnologicaEtp psicologia de la educacion tecnologica
Etp psicologia de la educacion tecnologica
Clases Particulares
 
2
22
Analicis Yuldor Alfonso Berrio Márquez
Analicis   Yuldor Alfonso Berrio MárquezAnalicis   Yuldor Alfonso Berrio Márquez
Analicis Yuldor Alfonso Berrio Márquez
Yuldor ALFONSO Berrio Márquez
 
A4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizajeA4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizaje
adao2015
 
LIBRO EMPRENDIMIENTO 3ER GRADO-DOCENTE_edit MALABARES.pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 3ER GRADO-DOCENTE_edit MALABARES.pdfLIBRO EMPRENDIMIENTO 3ER GRADO-DOCENTE_edit MALABARES.pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 3ER GRADO-DOCENTE_edit MALABARES.pdf
RubenDaroSegoviaMond
 
Yesenia9508 (1)
Yesenia9508 (1)Yesenia9508 (1)
Yesenia9508 (1)
yesenia545
 
Tarea 2.3 Embajadores_formato_p.pdf
Tarea 2.3 Embajadores_formato_p.pdfTarea 2.3 Embajadores_formato_p.pdf
Tarea 2.3 Embajadores_formato_p.pdf
Guillermo Medrano
 
Trabajo final redessociales
Trabajo  final redessocialesTrabajo  final redessociales
Trabajo final redessociales
Enrique Cuquejo
 
Fp me reporte aplicación aamtic gxx
Fp me reporte aplicación aamtic gxxFp me reporte aplicación aamtic gxx
Fp me reporte aplicación aamtic gxx
IE José Holguín Garcés
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo  final redes socialesTrabajo  final redes sociales
Trabajo final redes sociales
Ariel López
 

Similar a Web quest (20)

participacion estudiantil
participacion estudiantil participacion estudiantil
participacion estudiantil
 
Guia didactica educacion_valores
Guia  didactica educacion_valoresGuia  didactica educacion_valores
Guia didactica educacion_valores
 
Guía didáctica para el póster digital
Guía didáctica para el póster digitalGuía didáctica para el póster digital
Guía didáctica para el póster digital
 
Guía didáctica para el póster digital
Guía didáctica para el póster digitalGuía didáctica para el póster digital
Guía didáctica para el póster digital
 
Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4
 
Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4
 
Diagnostico completo
Diagnostico completoDiagnostico completo
Diagnostico completo
 
HAPPY KIDS
HAPPY KIDS HAPPY KIDS
HAPPY KIDS
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Etp psicologia de la educacion tecnologica
Etp psicologia de la educacion tecnologicaEtp psicologia de la educacion tecnologica
Etp psicologia de la educacion tecnologica
 
2
22
2
 
Analicis Yuldor Alfonso Berrio Márquez
Analicis   Yuldor Alfonso Berrio MárquezAnalicis   Yuldor Alfonso Berrio Márquez
Analicis Yuldor Alfonso Berrio Márquez
 
A4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizajeA4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizaje
 
LIBRO EMPRENDIMIENTO 3ER GRADO-DOCENTE_edit MALABARES.pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 3ER GRADO-DOCENTE_edit MALABARES.pdfLIBRO EMPRENDIMIENTO 3ER GRADO-DOCENTE_edit MALABARES.pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 3ER GRADO-DOCENTE_edit MALABARES.pdf
 
Yesenia9508 (1)
Yesenia9508 (1)Yesenia9508 (1)
Yesenia9508 (1)
 
Tarea 2.3 Embajadores_formato_p.pdf
Tarea 2.3 Embajadores_formato_p.pdfTarea 2.3 Embajadores_formato_p.pdf
Tarea 2.3 Embajadores_formato_p.pdf
 
Trabajo final redessociales
Trabajo  final redessocialesTrabajo  final redessociales
Trabajo final redessociales
 
Fp me reporte aplicación aamtic gxx
Fp me reporte aplicación aamtic gxxFp me reporte aplicación aamtic gxx
Fp me reporte aplicación aamtic gxx
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo  final redes socialesTrabajo  final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 

Más de jeissonsteven14

Desarrollo emocional a travès de la clase de
Desarrollo emocional a travès de la clase deDesarrollo emocional a travès de la clase de
Desarrollo emocional a travès de la clase dejeissonsteven14
 
Desarrollo emocional a travès de la clase de
Desarrollo emocional a travès de la clase deDesarrollo emocional a travès de la clase de
Desarrollo emocional a travès de la clase dejeissonsteven14
 
Cuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova finalCuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova finaljeissonsteven14
 
Cuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova finalCuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova finaljeissonsteven14
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajejeissonsteven14
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajejeissonsteven14
 

Más de jeissonsteven14 (10)

Desarrollo emocional a travès de la clase de
Desarrollo emocional a travès de la clase deDesarrollo emocional a travès de la clase de
Desarrollo emocional a travès de la clase de
 
Desarrollo emocional a travès de la clase de
Desarrollo emocional a travès de la clase deDesarrollo emocional a travès de la clase de
Desarrollo emocional a travès de la clase de
 
Curso virtual
Curso virtualCurso virtual
Curso virtual
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Web
WebWeb
Web
 
Web
WebWeb
Web
 
Cuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova finalCuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova final
 
Cuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova finalCuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova final
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Web quest

  • 1. Tema: Web Quest Nombre: Jeisson Steven Cubides Urrea Asignatura: NTICS Introducción Esta página web busca brindarles herramientas a ustedes docentes en educación física de cómo incluir dentro de sus clases un tema tan elemental e importante como lo es el desarrollo emocional o también llamado en otros contextos como la inteligencia emocional. En este espacio usted encontrara información en forma de texto, imágenes de las aplicaciones y videos que pueden ayudarlo a usted a tener una idea clara de cómo incluirlo en su diario vivir educativo. Es importante que nosotros como docentes en educación física nos preocupemos mas por desarrollar en los niños y jóvenes una serie de habilidades emocionales que solamente las tradicionales habilidades motrices. Tenemos que tener en claro que una persona con una base solida a nivel emocional puede tener mayor facilidad o probabilidad para ejercer o aplicar una serie de habilidades motrices, cognitivas y comunicativas. Nuestra labor como docentes formadores de una sociedad es motivar al estudiante a que de lo mejor de sí mismo en cada acto que realice y sobre todo que se sienta bien de hacerlo. Esto ayudara significativamente a que nuestras clases tengan un papel primordial dentro de lo que llamamos el desarrollo integral como ser humano de nuestros estudiantes. Tarea: El docente al finalizar una vez vista la información y las aplicaciones tendrá ya las bases para montar sus propias actividades en donde se busque el desarrollo de las habilidades emocionales de los niños o jóvenes. El producto final será una presentación multimedia creativa de lo entendido de la temática (entrevista, noticiero, dramatización etc.), acompañado de las fotos y videos de las aplicaciones de las actividades realizadas y las conclusiones a las que se llegaron después de su aplicación. El proceso: Para esto realizara en grupo inicialmente un análisis acerca de la temática por medio de un conversatorio para expresar lo que se entendió y posibles dudas que se puedan presentar, para luego proponer las diferentes
  • 2. actividades que podrían potencializar el desarrollo emocional en los estudiantes. Una vez teniendo este material informativo, se procederá a que se realice la aplicación ya sea en grupos o individualmente en cada uno de sus contextos educativos y donde se observara que actividades tuvieron mayor incidencia a nivel emocional en ellos, llevando a cabo un diario de campo donde se lleve nota de estas observaciones y de un material ya sea como las fotos y videos. Finalmente hacer una presentación multimedia construida por cada uno de los docentes en donde se evidenciara el trabajo realizado de forma creativa y aplicando la tecnología como muestra del producto final. Recursos: http://stel.ub.edu/grop/files/Competencias_emocionales-P.pdf http://www.psicologia- online.com/colaboradores/nacho/emocional.shtml http://aulautista.com/2008/11/04/trabajando-habilidades-emocionales- 1%C2%AA-parte/ http://sentirypensar.aprenderapensar.net/page/2/ GARCÍA SALAZAR, José Luis. Creatividad La ingeniería del pensamiento. México Ed. Trillas, 2006, V1 GOLEMAN, Daniel. La inteligencia emocional porque es más importante que el cociente intelectual. España, Editorial Zeta, 2009 V1 ADAM Eva, CODINA María teresa, Emociones y educación que son y como intervenir. España, Ed Laboratorio educativo, 2003, V1 HERNÁNDEZ Pedro. Educación del pensamiento y las emociones psicología de la educación. España. Ed Narcea. 2006. V2 OSORIO GUZMÁN Graciela, REYES OVIEDO Reyes. Teoría y práctica de la inteligencia emocional. Colombia. Ed universidad del Tolima. 2006. V1
  • 3. Evaluación: Para la evaluación de las respectivas tareas se tendrán en cuenta los siguientes criterios: Manejo de conceptos básicos acerca de la temática....................10% Organización y trabajo en equipo..................................................10% Aplicación en el contexto educativo...............................................20% Realización de la tarea de forma creativa......................................40% Uso de diferente material multimedia para la sustentación....................................................................................20% Total: 100% Conclusión: Esta web quest está elaborada para todos aquellos docentes en educación física que buscan transformar sus clases, buscando nuevas alternativas que contribuyan al desarrollo integral del estudiante, partiendo de una temática tan fundamental hoy en día como lo es el desarrollo emocional del niño o joven en su cotidiano vivir educativo. La práctica y puesta en escena de estas herramientas permitirán abrir otros horizontes acerca de la importancia de nuestras clases y en los estudiantes despertara su interés y motivación al ser tomados en cuenta desde su sentir como personas. Esperamos que esta herramienta les brinde los elementos necesarios para aprovechar al máximo la clase de educación física en el contexto de las emociones de nuestros estudiantes.
  • 4. Créditos: Nombre: Jeisson Steven Cubides Urrea Edad: 27 años País: Colombia Ciudad: Bogotá D.C Profesión: Docente Programa académico: Licenciatura en educación básica con énfasis en educación física, recreación y deportes Universidad: Libre de Colombia. Sede: Bosque popular