SlideShare una empresa de Scribd logo
Academia Comercial Preparatoria
“ Remington”
WebQuest
Andrea Castañeda Ortiz
Informática II
2°A
Creador: Bernie Dodge en 1995
QUE ES UNA WEBQUEST?
 Es una herramienta que forma parte de un
proceso de aprendizaje, guiado principalmente
con recursos de internet, que promueve la
utilización de habilidades cognitivas, el trabajo
cooperativo la autonomía de los estudiantes e
incluye una evaluación auténtica.
 Son definidas como “ Una aplicación de la
estrategia de aprendizaje”
¿¿CUAL ES SU OBJETIVO??
 Las WebQuest son utilizadas como
recurso didáctico por los profesores, puesto que
permiten el desarrollo de habilidades de manejo de
información y el desarrollo de competencias
relacionadas con la sociedad de la información
 Las "selecciones" de materiales valiosos revisados
previamente por el profesor, tales como otros
recursos didácticos tradicionales (libros, manuales,
etc.), no colaboran con el desarrollo completo de
las Competencias para manejar información1 en la
web.
DE QUE SE COMPONEN…?
 Primero es el problema:
Enfocarnos que es lo que se desea despejar
 Segundo es la guía:
Conocer y tener el problema ya planteado
 Tercero son los recursos de internet:
Es ahí donde empleas la WebQuest que te sea útil
EN QUE SE BASA…??
 Se basa en el constructivismo que busca el
conocimiento completo no el aprendizaje
memorístico.
 Un WebQuest se construye alrededor de una
tarea atractiva que provoca procesos de
pensamiento superior. Se trata de impregnar de
sentido la búsqueda de información. El
pensamiento puede ser creativo o crítico e
implicar la solución de problemas, enunciación
de juicios, análisis o síntesis.
ESTRUCTURA
 1.- Introducción
 2.- Tarea
 3.- Proceso
 4.- Recursos
 5.- Evaluación y Créditos
EXPLICACIÓN
 1.- La introducción:
Consta de hablar del tema en general dar los
objetivos y propósitos a tratar dentro de la
WebQuest.
 2.- Tareas:
Es la parte mas importante de la WebQuest, ya que
ahí será donde pongas la carga de trabajo y medio
para el proceso de aprendizaje.
 3.- Proceso:
Ahí darás el procedimiento y como se realizaran las
actividades que ya antes mencionaste
EXPLICACIÓN
 4.- Recursos
Ahí estará especificado las fuentes de información a
las que puedes recurrir y de la misma manera de la
cual sacaste la información para presentar la
WebQuest
 5.- Evaluación
Este ultimo paso es para que finalices con el trabajo
que hiciste, es decir es aquí donde pondrás
aprueba tu capacidad de retención y confirmaras si
en verdad lograste el objetivo de aprender
TIPOS DE WEBQUEST
Corta duración
 Objetivo: La meta educacional de un
WebQuest a corto plazo es la adquisición e
integración del conocimiento de un
determinado contenido de una o varias
materias.
 Duración: se diseña
TIPOS DE WEBQUEST
Larga duración
 Objetivo: Extensión y procesamiento del
conocimiento (deducción, inducción,
clasificación, abstracción, entre otros)
 Duración: Entre una semana y un mes de
clase
TIPOS DE WEBQUEST
MiniQuest
 Objetivo: Es una versión de las WebQuest
que se reduce a sólo tres pasos:
introducción (Escenario), tarea y resultado
(Producto). Es una buena manera de iniciar
al alumnado en la utilización de las TIC.
 Duración: Se puede llevar a cabo en 50
minutos
Uso de las WebQuest Es
Organizar y explicar de forma
normal y educacional y construir el
material.
“Gracias”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Webquestmizraim
WebquestmizraimWebquestmizraim
WebquestmizraimTHEMIZ1
 
Internet y Orientación Educativa
Internet y Orientación Educativa Internet y Orientación Educativa
Internet y Orientación Educativa
Luis Barriocanal
 
WebQuest definición
WebQuest definiciónWebQuest definición
WebQuest definición
KatharinaLince
 

La actualidad más candente (7)

webquest
webquestwebquest
webquest
 
Arianna
AriannaArianna
Arianna
 
Arianna
AriannaArianna
Arianna
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Webquestmizraim
WebquestmizraimWebquestmizraim
Webquestmizraim
 
Internet y Orientación Educativa
Internet y Orientación Educativa Internet y Orientación Educativa
Internet y Orientación Educativa
 
WebQuest definición
WebQuest definiciónWebQuest definición
WebQuest definición
 

Similar a Web quest

Estrategias Educativas Web Quest
Estrategias Educativas  Web QuestEstrategias Educativas  Web Quest
Estrategias Educativas Web Questminegslide
 
Por que la WebQuest
Por que la WebQuestPor que la WebQuest
Por que la WebQuest
Domingo Méndez
 
Tics equipo5 webquest.grupod-toluca
Tics equipo5 webquest.grupod-tolucaTics equipo5 webquest.grupod-toluca
Tics equipo5 webquest.grupod-toluca
EQUIPO 5 UCLA
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Mateo Narvaez
 
Web quest
Web questWeb quest
Presentación webquest
Presentación webquestPresentación webquest
Presentación webquest
Alfredo Amundaray
 
Caza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y WebquestCaza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y Webquest
noseno
 
WebQuest
WebQuest WebQuest
WebQuest
Lupita Aleman
 
webquest.pdf
webquest.pdfwebquest.pdf
webquest.pdf
ElizabethLondo2
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Brigittebd
 
B. Webquest y Cacerías
B. Webquest y CaceríasB. Webquest y Cacerías
B. Webquest y Caceríasmajolr
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest informatica
Webquest   informaticaWebquest   informatica
Webquest informatica
NadiaIturburo
 
Web quest UESLG
Web quest UESLGWeb quest UESLG
Web quest UESLG
David Reyes
 
Manual webquest
Manual webquestManual webquest
Manual webquest
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
IntroduccióN Al Web Quest
IntroduccióN Al Web QuestIntroduccióN Al Web Quest
IntroduccióN Al Web QuestPEDAGOGICASABER
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
Denisse_Nieto
 
Caza del tesoro y wedquest
Caza del tesoro y wedquestCaza del tesoro y wedquest
Caza del tesoro y wedquest
rociiore333
 
Las Webquest
Las WebquestLas Webquest
Las Webquest
Diana Caballero
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
alpera62
 

Similar a Web quest (20)

Estrategias Educativas Web Quest
Estrategias Educativas  Web QuestEstrategias Educativas  Web Quest
Estrategias Educativas Web Quest
 
Por que la WebQuest
Por que la WebQuestPor que la WebQuest
Por que la WebQuest
 
Tics equipo5 webquest.grupod-toluca
Tics equipo5 webquest.grupod-tolucaTics equipo5 webquest.grupod-toluca
Tics equipo5 webquest.grupod-toluca
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Presentación webquest
Presentación webquestPresentación webquest
Presentación webquest
 
Caza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y WebquestCaza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y Webquest
 
WebQuest
WebQuest WebQuest
WebQuest
 
webquest.pdf
webquest.pdfwebquest.pdf
webquest.pdf
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
B. Webquest y Cacerías
B. Webquest y CaceríasB. Webquest y Cacerías
B. Webquest y Cacerías
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest informatica
Webquest   informaticaWebquest   informatica
Webquest informatica
 
Web quest UESLG
Web quest UESLGWeb quest UESLG
Web quest UESLG
 
Manual webquest
Manual webquestManual webquest
Manual webquest
 
IntroduccióN Al Web Quest
IntroduccióN Al Web QuestIntroduccióN Al Web Quest
IntroduccióN Al Web Quest
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Caza del tesoro y wedquest
Caza del tesoro y wedquestCaza del tesoro y wedquest
Caza del tesoro y wedquest
 
Las Webquest
Las WebquestLas Webquest
Las Webquest
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Web quest

  • 1. Academia Comercial Preparatoria “ Remington” WebQuest Andrea Castañeda Ortiz Informática II 2°A
  • 3. QUE ES UNA WEBQUEST?  Es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje, guiado principalmente con recursos de internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas, el trabajo cooperativo la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica.  Son definidas como “ Una aplicación de la estrategia de aprendizaje”
  • 4.
  • 5. ¿¿CUAL ES SU OBJETIVO??  Las WebQuest son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información  Las "selecciones" de materiales valiosos revisados previamente por el profesor, tales como otros recursos didácticos tradicionales (libros, manuales, etc.), no colaboran con el desarrollo completo de las Competencias para manejar información1 en la web.
  • 6. DE QUE SE COMPONEN…?  Primero es el problema: Enfocarnos que es lo que se desea despejar  Segundo es la guía: Conocer y tener el problema ya planteado  Tercero son los recursos de internet: Es ahí donde empleas la WebQuest que te sea útil
  • 7. EN QUE SE BASA…??  Se basa en el constructivismo que busca el conocimiento completo no el aprendizaje memorístico.  Un WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de impregnar de sentido la búsqueda de información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la solución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis.
  • 8. ESTRUCTURA  1.- Introducción  2.- Tarea  3.- Proceso  4.- Recursos  5.- Evaluación y Créditos
  • 9. EXPLICACIÓN  1.- La introducción: Consta de hablar del tema en general dar los objetivos y propósitos a tratar dentro de la WebQuest.  2.- Tareas: Es la parte mas importante de la WebQuest, ya que ahí será donde pongas la carga de trabajo y medio para el proceso de aprendizaje.  3.- Proceso: Ahí darás el procedimiento y como se realizaran las actividades que ya antes mencionaste
  • 10. EXPLICACIÓN  4.- Recursos Ahí estará especificado las fuentes de información a las que puedes recurrir y de la misma manera de la cual sacaste la información para presentar la WebQuest  5.- Evaluación Este ultimo paso es para que finalices con el trabajo que hiciste, es decir es aquí donde pondrás aprueba tu capacidad de retención y confirmaras si en verdad lograste el objetivo de aprender
  • 11. TIPOS DE WEBQUEST Corta duración  Objetivo: La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias.  Duración: se diseña
  • 12. TIPOS DE WEBQUEST Larga duración  Objetivo: Extensión y procesamiento del conocimiento (deducción, inducción, clasificación, abstracción, entre otros)  Duración: Entre una semana y un mes de clase
  • 13. TIPOS DE WEBQUEST MiniQuest  Objetivo: Es una versión de las WebQuest que se reduce a sólo tres pasos: introducción (Escenario), tarea y resultado (Producto). Es una buena manera de iniciar al alumnado en la utilización de las TIC.  Duración: Se puede llevar a cabo en 50 minutos
  • 14. Uso de las WebQuest Es Organizar y explicar de forma normal y educacional y construir el material. “Gracias”