SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
Área de tecnología
Informática aplicada a la educación
Josah Melo
Primero de Bachillerato “C”
Destreza: Utilizar herramientas que
apoyen en el intelecto de una persona y el
aprendizaje colaborativo de la misma,
mediante la investigación.
 Definir que es una Web Quest.
 Conocer origen de la Web Quest.
 Describir los tipos de Web Quest que
podemos encontrar.
 Identificar las partes esenciales que incluye
una Web Quest.
 Identificar las ventajas y desventajas que
tienen o podrían llegar a tener las Web
Quest.
 La WebQuest es una herramienta que se basa en
el trabajo colaborativo, que está orientado hacia un
aprendizaje guiado y a la investigación.
Generalmente se orienta a la educación con
recursos normalmente procedentes del Internet.
Éste recurso promueve la utilización de habilidades
cognitivas superiores
 La idea de WebQuest fue desarrollada en 1995,
en la Universidad Estatal de San Diego. Desde
entonces se ha constituido en una de las
técnicas principales de uso e integración de
Internet en la escuela.
 La idea básica de la estructura de las
WebQuest se le ocurrió a Dodge, casi por
casualidad, al ver el resultado de las
actividades que realizaron sus estudiantes de
Magisterio de la San Diego State University al
buscar, recopilar y reelaborar información sobre
una aplicación informática para la que Dodge
no disponía de presupuesto.
 Comparar: Identificar, establecer diferencias y semejanzas
entre si: Identificando, esta y semejanzas y diferencias de
situaciones, hechos, etc.
 Analizar errores: Errores que identifican y de articulaciones
en su propio pensamiento o en el de otro.
 Inducir: Deducción de generalizaciones o de principios
desconocidos de observaciones o del análisis.
 Construir la ayuda: Construir un sistema de la ayuda o de la
prueba para una aserción.
 Clasificar: Agrupar cosas en categorías definibles en base de
sus atributos.
 Abstracción: Identificando y articulando el tema subyacente
o el modelo general de la información.
 Deducción: Deducción de consecuencias y de condiciones
sin especificar de principios y de generalizaciones dados.
 I. Corto plazo: La meta educacional de un Webquest a corto plazo es la
adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido
de una o varias materias y se diseña para ser terminado de uno a tres
períodos de clase.
 II. Largo plazo: Se diseña para realizarlo en una semana o un mes de
clase. Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas;
suelen culminar con la realización de una presentación con una
herramienta informática de presentación (PowerPoint, página web,..).
 III. Miniwebquest: Consisten en una versión de las Webquests que se
reduce a solo tres pasos: Escenario, Tarea y Producto. Son un punto de
inicio lógico para los profesores que cuentan con diferentes niveles de
habilidad para crear ambientes de aprendizaje en línea. Los docentes
nuevos en el mundo del Internet encontrarán en las Miniquests un
modelo intuitivo, realizable y que por lo tanto les ayudará a dar sus
primeros pasos en la construcción de Actividades de Aprendizaje
Basadas en la Red.
 Introducción: Proporciona información básica,
haciéndoles atractivos a los temas. Despertar el interés por
la tarea, no contar lo que hay que hacer.
 Tarea: Describir cual será el resultado final de la tarea a
realizar. Sirve para asignar la tarea
 Proceso: Qué pasos debe dar el alumno para realizar la
tarea propuesta. Como las instrucciones. Sirve para dar a
conocer que hay que hacer y en que orden. Puede incluir
consejos.
 Recursos: Lista de sitios web que deja el profesor como
ayuda. Puede incluir consejos.
 Evaluación: Describir como será evaluado su rendimiento,
siguiendo estándares justos y claros; incluye una rubrica.
 Conclusión: Escribir una serie de frases, resumiendo y
llevando a la reflexión de los temas tratados
 Créditos y referencias: Describir las fuentes , incluyendo
los vínculos a las paginas originales.
 Ventajas:
 Versatilidad
 Variedad de usos
 Permite el desarrollo de diferentes tipos de
competencias
 Potencia el desarrollo de sus propias capacidades
intelectuales
 Desventajas
 Necesita de un buen diseño para que no se
convierta solo en un banco de preguntas
 Se necesita de una adecuada preparación tecnica
en el uso de la web

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Webquest de informatica....!!!!!!!!!!!
Webquest de informatica....!!!!!!!!!!!Webquest de informatica....!!!!!!!!!!!
Webquest de informatica....!!!!!!!!!!!
mariaa008
 
Manual de la webques
Manual de la webquesManual de la webques
Manual de la webques
Bryan Cerda
 

La actualidad más candente (19)

WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Ejemplo de una Webquest
Ejemplo de una WebquestEjemplo de una Webquest
Ejemplo de una Webquest
 
Modelo WebQuest
Modelo WebQuestModelo WebQuest
Modelo WebQuest
 
Curso De Webquest
Curso De WebquestCurso De Webquest
Curso De Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
 
Webquest de informatica....!!!!!!!!!!!
Webquest de informatica....!!!!!!!!!!!Webquest de informatica....!!!!!!!!!!!
Webquest de informatica....!!!!!!!!!!!
 
Ntics webquest
Ntics webquestNtics webquest
Ntics webquest
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Presentación webquest
Presentación webquestPresentación webquest
Presentación webquest
 
Webquest 09 06-2014
Webquest  09 06-2014Webquest  09 06-2014
Webquest 09 06-2014
 
Las Webquest
Las WebquestLas Webquest
Las Webquest
 
Qué es una web quest
Qué es una web questQué es una web quest
Qué es una web quest
 
Examen computacion 5 to a
Examen computacion 5 to aExamen computacion 5 to a
Examen computacion 5 to a
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Manual de la webques
Manual de la webquesManual de la webques
Manual de la webques
 
Sesión 3 - WedQuest
Sesión 3 - WedQuestSesión 3 - WedQuest
Sesión 3 - WedQuest
 

Destacado (6)

pums vijayagopalapuram
pums vijayagopalapurampums vijayagopalapuram
pums vijayagopalapuram
 
Annual SEPA update for SFCC meeting - Alistair Duguid, Scottish Environmental...
Annual SEPA update for SFCC meeting - Alistair Duguid, Scottish Environmental...Annual SEPA update for SFCC meeting - Alistair Duguid, Scottish Environmental...
Annual SEPA update for SFCC meeting - Alistair Duguid, Scottish Environmental...
 
Marine Scotland Science Annual Update for SFCC Meeting - John Armstrong, Mari...
Marine Scotland Science Annual Update for SFCC Meeting - John Armstrong, Mari...Marine Scotland Science Annual Update for SFCC Meeting - John Armstrong, Mari...
Marine Scotland Science Annual Update for SFCC Meeting - John Armstrong, Mari...
 
一個值得尊敬的民族
一個值得尊敬的民族一個值得尊敬的民族
一個值得尊敬的民族
 
Miron Costin DATE
Miron Costin DATEMiron Costin DATE
Miron Costin DATE
 
Schréder - Idées lumières
Schréder - Idées lumièresSchréder - Idées lumières
Schréder - Idées lumières
 

Similar a Webquest (20)

Webquest ma. paz
Webquest ma. pazWebquest ma. paz
Webquest ma. paz
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Caza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y WebquestCaza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y Webquest
 
Tics equipo5 webquest.grupod-toluca
Tics equipo5 webquest.grupod-tolucaTics equipo5 webquest.grupod-toluca
Tics equipo5 webquest.grupod-toluca
 
Las webquest
Las webquestLas webquest
Las webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
"Caza del Tesoro y Webquest
"Caza del Tesoro y Webquest"Caza del Tesoro y Webquest
"Caza del Tesoro y Webquest
 
Caza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y WebquestCaza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y Webquest
 
CAZA DEL TESORO Y WEBQUEST
CAZA DEL TESORO Y WEBQUESTCAZA DEL TESORO Y WEBQUEST
CAZA DEL TESORO Y WEBQUEST
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
 
Caza del tesoro y wedquest
Caza del tesoro y wedquestCaza del tesoro y wedquest
Caza del tesoro y wedquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Webquest final
Webquest finalWebquest final
Webquest final
 
Caza del tesoro y wedquest
Caza del tesoro y wedquestCaza del tesoro y wedquest
Caza del tesoro y wedquest
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
IntroduccióN Al Web Quest
IntroduccióN Al Web QuestIntroduccióN Al Web Quest
IntroduccióN Al Web Quest
 
Vanesa lemus trabajo informatica
Vanesa lemus trabajo informaticaVanesa lemus trabajo informatica
Vanesa lemus trabajo informatica
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 

Webquest

  • 1. Unidad Educativa San Luis Gonzaga Área de tecnología Informática aplicada a la educación Josah Melo Primero de Bachillerato “C” Destreza: Utilizar herramientas que apoyen en el intelecto de una persona y el aprendizaje colaborativo de la misma, mediante la investigación.
  • 2.  Definir que es una Web Quest.  Conocer origen de la Web Quest.  Describir los tipos de Web Quest que podemos encontrar.  Identificar las partes esenciales que incluye una Web Quest.  Identificar las ventajas y desventajas que tienen o podrían llegar a tener las Web Quest.
  • 3.  La WebQuest es una herramienta que se basa en el trabajo colaborativo, que está orientado hacia un aprendizaje guiado y a la investigación. Generalmente se orienta a la educación con recursos normalmente procedentes del Internet. Éste recurso promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores
  • 4.  La idea de WebQuest fue desarrollada en 1995, en la Universidad Estatal de San Diego. Desde entonces se ha constituido en una de las técnicas principales de uso e integración de Internet en la escuela.  La idea básica de la estructura de las WebQuest se le ocurrió a Dodge, casi por casualidad, al ver el resultado de las actividades que realizaron sus estudiantes de Magisterio de la San Diego State University al buscar, recopilar y reelaborar información sobre una aplicación informática para la que Dodge no disponía de presupuesto.
  • 5.  Comparar: Identificar, establecer diferencias y semejanzas entre si: Identificando, esta y semejanzas y diferencias de situaciones, hechos, etc.  Analizar errores: Errores que identifican y de articulaciones en su propio pensamiento o en el de otro.  Inducir: Deducción de generalizaciones o de principios desconocidos de observaciones o del análisis.  Construir la ayuda: Construir un sistema de la ayuda o de la prueba para una aserción.  Clasificar: Agrupar cosas en categorías definibles en base de sus atributos.  Abstracción: Identificando y articulando el tema subyacente o el modelo general de la información.  Deducción: Deducción de consecuencias y de condiciones sin especificar de principios y de generalizaciones dados.
  • 6.  I. Corto plazo: La meta educacional de un Webquest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias y se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase.  II. Largo plazo: Se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase. Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas; suelen culminar con la realización de una presentación con una herramienta informática de presentación (PowerPoint, página web,..).  III. Miniwebquest: Consisten en una versión de las Webquests que se reduce a solo tres pasos: Escenario, Tarea y Producto. Son un punto de inicio lógico para los profesores que cuentan con diferentes niveles de habilidad para crear ambientes de aprendizaje en línea. Los docentes nuevos en el mundo del Internet encontrarán en las Miniquests un modelo intuitivo, realizable y que por lo tanto les ayudará a dar sus primeros pasos en la construcción de Actividades de Aprendizaje Basadas en la Red.
  • 7.  Introducción: Proporciona información básica, haciéndoles atractivos a los temas. Despertar el interés por la tarea, no contar lo que hay que hacer.  Tarea: Describir cual será el resultado final de la tarea a realizar. Sirve para asignar la tarea  Proceso: Qué pasos debe dar el alumno para realizar la tarea propuesta. Como las instrucciones. Sirve para dar a conocer que hay que hacer y en que orden. Puede incluir consejos.  Recursos: Lista de sitios web que deja el profesor como ayuda. Puede incluir consejos.  Evaluación: Describir como será evaluado su rendimiento, siguiendo estándares justos y claros; incluye una rubrica.  Conclusión: Escribir una serie de frases, resumiendo y llevando a la reflexión de los temas tratados  Créditos y referencias: Describir las fuentes , incluyendo los vínculos a las paginas originales.
  • 8.  Ventajas:  Versatilidad  Variedad de usos  Permite el desarrollo de diferentes tipos de competencias  Potencia el desarrollo de sus propias capacidades intelectuales  Desventajas  Necesita de un buen diseño para que no se convierta solo en un banco de preguntas  Se necesita de una adecuada preparación tecnica en el uso de la web