SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES : Eduardo Jiménez Y María Cuenca
CURSO : Primero de bachillerato ¨B¨
FECHA : 09 de junio del 2014
Una WebQuest es una herramienta que forma parte de un
proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente
procedentes de Internet, que promueve la utilización de
habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la
autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación
auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el
uso de retos en el desarrollo de ambientes de aprendizaje
basados en tecnologías de la información y comunicación.
Esto esta identificado
 Origen de la Webquest La idea de Webquest fue desarrollada en 1995, en la
Universidad Estatal de San Diego. Desde entonces se ha constituido en una de las
técnicas principales de uso e integración de Internet en la escuela.
 De acuerdo con sus desarrolladores, Bernie Dodge (1995) y Tom March (1998), "una
Webquest es una actividad orientada a la investigación en la que la mayor parte de la
información que se debe usar está en la Web".
 Es un modelo que pretende rentabilizar el tiempo de los estudiantes, centrarse en el
uso de la información más que en su búsqueda y reforzar los procesos intelectuales
en los niveles de análisis, síntesis y evaluación.
 Los investigadores de este tema, coinciden en precisar que hay varias formas de
practicar, de forma efectiva, el aprendizaje cooperativo; una de ellas es el uso de
Internet y Webquest. La Webquest usa el mundo real, y tareas auténticas para
motivar al alumnado; su estructura es constructivista y por tanto fuerza a los
alumnos y alumnas a transformar la información y entenderla; sus estrategias de
aprendizaje cooperativo ayudan a los estudiantes a desarrollar habilidades y a
contribuir al producto final del grupo.
Origen de la webquest

 Una WebQuest se construye alrededor de una tarea
atractiva que provoca procesos de pensamiento
superior. Se trata de hacer algo con la información. El
pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la
resolución de problemas, enunciación de juicios,
análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más
que en contestar a simples preguntas o reproducir lo
que hay en la pantalla. Idealmente, se debe
corresponder con algo que en la vida normal hacen
los adultos fuera de la escuela.
Que es una webquest

 I. Corto plazo
 La meta educacional de un Webquest a corto plazo es la adquisición e
integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias
materias y se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase
 II. Largo plazo
 Se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase. Implica mayor
número de tareas, más profundas y elaboradas; suelen culminar con la
realización de una presentación con una herramienta informática de
presentación (PowerPoint, página web,..). Una nueva modalidad inspirada
en el concepto de las WebQuests creado por Bernie Dodge son las
MiniQuest.
Tipos de webquest
 1.Introducción
 Provee al estudiante la información básica, lo orienta sobre lo que le espera y suscita su interés a través de una
variedad de recursos. La meta de la introducción es hacer la actividad atractiva y divertida para los estudiantes de tal
manera que los interese y mas
 2. tarea
 En éste apartado se proporciona al alumno una descripción formal de algo realizable e interesante que los estudiantes
deberán haber llevado a cabo al final de la WebQuest. Esto podría ser un producto tal como, una exposición verbal,
una cinta de video, construir una pagina Web, una presentación con PowerPoint, o tal vez una presentación verbal en
la que pueda ser capaz de explicar un tema específico, un trabajo de creación, o cualquier otra actividad que requiera
que el alumno procese y transforme información que ha recogido . tenga este interés a lo largo de la actividad.
 3.Proceso.
 En éste apartado se sugieren los pasos que los alumnos deben seguir para completar la tarea, y que pueden incluir
estrategias para dividir la tareas en subtareas, descripción de los papeles o perspectivas que los estudiantes deben
adoptar,...el profesor puede también añadir orientaciones sobre el aprendizaje, o sobre procesos de dinámica de
grupos tales como la forma de llevar una sesión de tormenta de ideas ("brainstorming"). La descripción del proceso
debería ser breve y clara.
 4.Recursos.
 Consisten en una lista de sitios Web que el profesor ha localizado para ayudar al estudiante a completar la tarea.
Estos son seleccionados previamente para que el estudiante pueda enfocar su atención en el tema en lugar de navegar
a la deriva. No necesariamente todos los recursos deben estar en Internet y la mayoría de las WebQuest más recientes
incluyen los recursos en la sección correspondiente al proceso.
Estructura de webquest

 Puede haber más de 50 formas de asignar las tareas a los alumnos. Desde
1995 los profesores han estado adaptando el modelo WebQuest a sus
propias necesidades y contextos y desde su sabiduría colectiva y su
experiencia han surgido diversos tipos de tareas comunes. La presente
taxonomía describe dichos tipos y sugiere otros para optimizar su uso.
Proporciona un lenguaje para discutir las tareas de un WebQuest y
pretende mejorar nuestra habilidad para diseñarlas. Es probable que la
tarea de un determinado WebQuest combine elementos de dos o más de
estas categorías de tareas.
 La disposición de las categorías descritas a continuación no obedece a un
orden particular, excepto las tareas de exposición situadas en primer lugar,
debido a que su sencillez y su carácter fronterizo sirven de cimiento para
un buen WebQuest. Con otras 11 tareas para elegir ¡es hora de ir mas allá
de las simples palabras!
Tareonomia de webquest

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
Denisse_Nieto
 
WebQuest
WebQuest WebQuest
WebQuest
Lupita Aleman
 
Clase 8 laurie fuentes
Clase 8 laurie fuentesClase 8 laurie fuentes
Clase 8 laurie fuenteslaurie_fuentes
 
twebquest alcids
twebquest alcidstwebquest alcids
twebquest alcids
alcidsg
 
webquest alcids
webquest alcidswebquest alcids
webquest alcids
alcidsg
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
WebquestWebquest
WebquestSheyene
 
webquest
webquestwebquest
webquest
yaniradominguez
 

La actualidad más candente (11)

WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
WebQuest
WebQuest WebQuest
WebQuest
 
Clase 8 laurie fuentes
Clase 8 laurie fuentesClase 8 laurie fuentes
Clase 8 laurie fuentes
 
twebquest alcids
twebquest alcidstwebquest alcids
twebquest alcids
 
webquest alcids
webquest alcidswebquest alcids
webquest alcids
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 

Destacado

Unidada educativa calasanz
Unidada educativa calasanzUnidada educativa calasanz
Unidada educativa calasanzeduardo199823
 
Parque Nacional de Doñana
Parque Nacional de DoñanaParque Nacional de Doñana
Parque Nacional de Doñanaalejandroinfor
 
Crea Una Marioneta Paso A Paso!
Crea Una Marioneta Paso A Paso!Crea Una Marioneta Paso A Paso!
Crea Una Marioneta Paso A Paso!
luzmas
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointtorredecope
 
Parque natural - Doñana
Parque natural - DoñanaParque natural - Doñana
Parque natural - Doñana
SsTorrex13
 
Los títeres en Educación Inicial por L
Los títeres en Educación  Inicial por LLos títeres en Educación  Inicial por L
Los títeres en Educación Inicial por Lestefa_trujillo
 
Ecosistemas de Doñana
Ecosistemas de DoñanaEcosistemas de Doñana
Ecosistemas de Doñana
jeromof
 
Parque Nacional de Doñana
Parque Nacional  de DoñanaParque Nacional  de Doñana
Parque Nacional de Doñana
Sofia Juanes
 
Ajedrez para peques
Ajedrez para pequesAjedrez para peques
Ajedrez para peques
Nelson ruiz
 
Miguel
MiguelMiguel
Raules y Ricardo
Raules y RicardoRaules y Ricardo
Raules y Ricardo
sonia_maestra
 
A J E D R E Z P A R A N IÑ O S
A J E D R E Z  P A R A  N IÑ O SA J E D R E Z  P A R A  N IÑ O S
A J E D R E Z P A R A N IÑ O Sruben ferrer
 
Sierra nevada
Sierra nevadaSierra nevada
Sierra nevada
sonia_maestra
 
El ajedrez como herramienta educativa
El ajedrez como herramienta educativaEl ajedrez como herramienta educativa
El ajedrez como herramienta educativaFelipe Lepin Saavedra
 
Doñana
DoñanaDoñana
Doñana
sonia_maestra
 
LA HISTORIA DE LOS TÍTERES
LA HISTORIA DE LOS TÍTERESLA HISTORIA DE LOS TÍTERES
LA HISTORIA DE LOS TÍTERES
dpozodrio
 
Breve historia del Títere
Breve historia del TítereBreve historia del Títere
Breve historia del Títere
ccondado
 

Destacado (20)

Unidada educativa calasanz
Unidada educativa calasanzUnidada educativa calasanz
Unidada educativa calasanz
 
Donana
DonanaDonana
Donana
 
Parque Nacional de Doñana
Parque Nacional de DoñanaParque Nacional de Doñana
Parque Nacional de Doñana
 
Parque nacional de doñana
Parque nacional de doñanaParque nacional de doñana
Parque nacional de doñana
 
Crea Una Marioneta Paso A Paso!
Crea Una Marioneta Paso A Paso!Crea Una Marioneta Paso A Paso!
Crea Una Marioneta Paso A Paso!
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Parque natural - Doñana
Parque natural - DoñanaParque natural - Doñana
Parque natural - Doñana
 
Los títeres en Educación Inicial por L
Los títeres en Educación  Inicial por LLos títeres en Educación  Inicial por L
Los títeres en Educación Inicial por L
 
Ecosistemas de Doñana
Ecosistemas de DoñanaEcosistemas de Doñana
Ecosistemas de Doñana
 
Parque Nacional de Doñana
Parque Nacional  de DoñanaParque Nacional  de Doñana
Parque Nacional de Doñana
 
3. el titere en la lectura
3. el titere en la lectura3. el titere en la lectura
3. el titere en la lectura
 
Ajedrez para peques
Ajedrez para pequesAjedrez para peques
Ajedrez para peques
 
Miguel
MiguelMiguel
Miguel
 
Raules y Ricardo
Raules y RicardoRaules y Ricardo
Raules y Ricardo
 
A J E D R E Z P A R A N IÑ O S
A J E D R E Z  P A R A  N IÑ O SA J E D R E Z  P A R A  N IÑ O S
A J E D R E Z P A R A N IÑ O S
 
Sierra nevada
Sierra nevadaSierra nevada
Sierra nevada
 
El ajedrez como herramienta educativa
El ajedrez como herramienta educativaEl ajedrez como herramienta educativa
El ajedrez como herramienta educativa
 
Doñana
DoñanaDoñana
Doñana
 
LA HISTORIA DE LOS TÍTERES
LA HISTORIA DE LOS TÍTERESLA HISTORIA DE LOS TÍTERES
LA HISTORIA DE LOS TÍTERES
 
Breve historia del Títere
Breve historia del TítereBreve historia del Títere
Breve historia del Títere
 

Similar a Maria belen y eduardo jimenez . m!

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Mateo Narvaez
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest UESLG
Web quest UESLGWeb quest UESLG
Web quest UESLG
David Reyes
 
Qué es una webquest
Qué es una webquest Qué es una webquest
Qué es una webquest
ingridyuliana
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
Nebaí Jiménez
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
aurelia garcia
 
Web quest
Web questWeb quest
Webquestmizraim
WebquestmizraimWebquestmizraim
WebquestmizraimTHEMIZ1
 
webquest
webquestwebquest
webquestJeoner
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Maria Garcia
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Iván Abellán
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
juan_lopez
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Maria Garcia
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Catalina Cruz
 

Similar a Maria belen y eduardo jimenez . m! (20)

Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Web quest UESLG
Web quest UESLGWeb quest UESLG
Web quest UESLG
 
Qué es una webquest
Qué es una webquest Qué es una webquest
Qué es una webquest
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquestmizraim
WebquestmizraimWebquestmizraim
Webquestmizraim
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Maria belen y eduardo jimenez . m!

  • 1. INTEGRANTES : Eduardo Jiménez Y María Cuenca CURSO : Primero de bachillerato ¨B¨ FECHA : 09 de junio del 2014
  • 2. Una WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información y comunicación. Esto esta identificado
  • 3.  Origen de la Webquest La idea de Webquest fue desarrollada en 1995, en la Universidad Estatal de San Diego. Desde entonces se ha constituido en una de las técnicas principales de uso e integración de Internet en la escuela.  De acuerdo con sus desarrolladores, Bernie Dodge (1995) y Tom March (1998), "una Webquest es una actividad orientada a la investigación en la que la mayor parte de la información que se debe usar está en la Web".  Es un modelo que pretende rentabilizar el tiempo de los estudiantes, centrarse en el uso de la información más que en su búsqueda y reforzar los procesos intelectuales en los niveles de análisis, síntesis y evaluación.  Los investigadores de este tema, coinciden en precisar que hay varias formas de practicar, de forma efectiva, el aprendizaje cooperativo; una de ellas es el uso de Internet y Webquest. La Webquest usa el mundo real, y tareas auténticas para motivar al alumnado; su estructura es constructivista y por tanto fuerza a los alumnos y alumnas a transformar la información y entenderla; sus estrategias de aprendizaje cooperativo ayudan a los estudiantes a desarrollar habilidades y a contribuir al producto final del grupo. Origen de la webquest
  • 4.   Una WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de hacer algo con la información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la resolución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente, se debe corresponder con algo que en la vida normal hacen los adultos fuera de la escuela. Que es una webquest
  • 5.   I. Corto plazo  La meta educacional de un Webquest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias y se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase  II. Largo plazo  Se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase. Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas; suelen culminar con la realización de una presentación con una herramienta informática de presentación (PowerPoint, página web,..). Una nueva modalidad inspirada en el concepto de las WebQuests creado por Bernie Dodge son las MiniQuest. Tipos de webquest
  • 6.  1.Introducción  Provee al estudiante la información básica, lo orienta sobre lo que le espera y suscita su interés a través de una variedad de recursos. La meta de la introducción es hacer la actividad atractiva y divertida para los estudiantes de tal manera que los interese y mas  2. tarea  En éste apartado se proporciona al alumno una descripción formal de algo realizable e interesante que los estudiantes deberán haber llevado a cabo al final de la WebQuest. Esto podría ser un producto tal como, una exposición verbal, una cinta de video, construir una pagina Web, una presentación con PowerPoint, o tal vez una presentación verbal en la que pueda ser capaz de explicar un tema específico, un trabajo de creación, o cualquier otra actividad que requiera que el alumno procese y transforme información que ha recogido . tenga este interés a lo largo de la actividad.  3.Proceso.  En éste apartado se sugieren los pasos que los alumnos deben seguir para completar la tarea, y que pueden incluir estrategias para dividir la tareas en subtareas, descripción de los papeles o perspectivas que los estudiantes deben adoptar,...el profesor puede también añadir orientaciones sobre el aprendizaje, o sobre procesos de dinámica de grupos tales como la forma de llevar una sesión de tormenta de ideas ("brainstorming"). La descripción del proceso debería ser breve y clara.  4.Recursos.  Consisten en una lista de sitios Web que el profesor ha localizado para ayudar al estudiante a completar la tarea. Estos son seleccionados previamente para que el estudiante pueda enfocar su atención en el tema en lugar de navegar a la deriva. No necesariamente todos los recursos deben estar en Internet y la mayoría de las WebQuest más recientes incluyen los recursos en la sección correspondiente al proceso. Estructura de webquest
  • 7.   Puede haber más de 50 formas de asignar las tareas a los alumnos. Desde 1995 los profesores han estado adaptando el modelo WebQuest a sus propias necesidades y contextos y desde su sabiduría colectiva y su experiencia han surgido diversos tipos de tareas comunes. La presente taxonomía describe dichos tipos y sugiere otros para optimizar su uso. Proporciona un lenguaje para discutir las tareas de un WebQuest y pretende mejorar nuestra habilidad para diseñarlas. Es probable que la tarea de un determinado WebQuest combine elementos de dos o más de estas categorías de tareas.  La disposición de las categorías descritas a continuación no obedece a un orden particular, excepto las tareas de exposición situadas en primer lugar, debido a que su sencillez y su carácter fronterizo sirven de cimiento para un buen WebQuest. Con otras 11 tareas para elegir ¡es hora de ir mas allá de las simples palabras! Tareonomia de webquest