SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CINTALAPA
INGENIERÍA EN INDUSTRIA ALIMENTARIAS
M.D.I JOSE ROBERTO ZARATE RAMOS
AUTORES:
Aguilar Hernández, David de Jesús; Trinidad González,
María Petrona; Cruz Ramírez, Rafael Ángel;
Montesinos Trinidad, Josafat; Cruz Cruz, Nayel.
8“C”
CINTALAPA DE FIGUEROA CHIAPAS A 12 DE MAYO
2016.
Este documento esta dirigido a alumnos que estén interesados en
conocer sobre la carrera de Ingeniería en Industrias Alimentaria así
como dar a conocer que las Buenas Practicas de Manufactura es
indispensable para toda industria alimentaria.
El propósito de este curso es para que conozcan acerca de la
inocuidad e higiene que se debe de tener a la hora de realizar
cualquier tipo de alimento o producto.
1) Hacer un manual sobre las Buenas Practicas de Manufactura
(BPM).
2) Diseñar un cartel sobre la enseñanza de la higiene.
3) Resolver un exàmen sobre manipulación de alimentos.
4) Analizar un video sobre las Buenas Practicas de Manufactura.
5. Realizar un producto.
6. Hacer un video sobre la elaboración del producto donde
expliquen su elaboración.
7. Realizar una distribución de área o distribución en planta.
• El manual debe de tener una presentación, índice, contenido,
conclusión. Dentro del contenido se puede agregar símbolos de
prevención para mantener la higiene.
• El cartel debe contener los pasos para lavarse correctamente
las manos.
• El producto a realizar debe ser económico y fácil de hacer.
• La distribución de distribución de área lo deben realizar en
AutoCad.
o Ejemplo para hacer el manual de BPM:
http://repiica.iica.int/docs/B2215e/B2215e.pdf
o Cuestionario: http://www.ina.ac.cr/examen.
o Link para analizar el video:
https://www.youtube.com/watch?v=uz4XmIVcJwc
o Ejemplo para hacer el video:
https://www.youtube.com/watch?v=MPCfRtw0HUs
o Link para descargar AutoCad:
http://documentos.arq.com.mx/Detalles/51477.html
Las siguientes tareas se calificara individualmente:
• Exámen sobre manipulación de alimentos-------------------25%
• Analizar un video sobre las BPM-------------------------------10%
Las siguientes tareas se calificara por equipo:
• Hacer un manual sobre las BPM-------------------------------15%
• Diseñar un cartel sobre la enseñanza de la higiene-------10%
• Realizar un producto-----------------------------------------------15%
• Hacer un video del producto-------------------------------------10%
• Distribución de área o distribución en planta----------------15%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INDUSTRIA DE LA CERVEZA
INDUSTRIA DE LA CERVEZAINDUSTRIA DE LA CERVEZA
INDUSTRIA DE LA CERVEZA
Industrial Engineer
 
Manual poscosecha a pequeña escala
Manual poscosecha a pequeña escalaManual poscosecha a pequeña escala
Manual poscosecha a pequeña escala
ebeto24
 

La actualidad más candente (11)

Programa del II Curso de Kiwi de exportación
Programa del II Curso de Kiwi de exportaciónPrograma del II Curso de Kiwi de exportación
Programa del II Curso de Kiwi de exportación
 
PROGRAMA KIWI DE EXPORTACIÓN 2014
PROGRAMA KIWI DE EXPORTACIÓN 2014PROGRAMA KIWI DE EXPORTACIÓN 2014
PROGRAMA KIWI DE EXPORTACIÓN 2014
 
Manual para la estandarizacion de procesos de producción de mezcal guerrerense
Manual para la estandarizacion de procesos de producción de mezcal guerrerenseManual para la estandarizacion de procesos de producción de mezcal guerrerense
Manual para la estandarizacion de procesos de producción de mezcal guerrerense
 
INDUSTRIA DE LA CERVEZA
INDUSTRIA DE LA CERVEZAINDUSTRIA DE LA CERVEZA
INDUSTRIA DE LA CERVEZA
 
Gestión ambiental wiki3
Gestión ambiental wiki3Gestión ambiental wiki3
Gestión ambiental wiki3
 
Manual poscosecha a pequeña escala
Manual poscosecha a pequeña escalaManual poscosecha a pequeña escala
Manual poscosecha a pequeña escala
 
I+D+I en la Cadena de Suministros Vitivinicola
I+D+I en la Cadena de Suministros VitivinicolaI+D+I en la Cadena de Suministros Vitivinicola
I+D+I en la Cadena de Suministros Vitivinicola
 
Proyecto de tesis rita fernandez ramirez (1) (2)
Proyecto de tesis   rita fernandez ramirez (1) (2)Proyecto de tesis   rita fernandez ramirez (1) (2)
Proyecto de tesis rita fernandez ramirez (1) (2)
 
Tesis madeley villa
Tesis  madeley villa Tesis  madeley villa
Tesis madeley villa
 
Jose temalibrepp
Jose temalibreppJose temalibrepp
Jose temalibrepp
 
Tesis “Implementación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos d...
Tesis “Implementación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos d...Tesis “Implementación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos d...
Tesis “Implementación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos d...
 

Similar a Web quest

Programa de capacitacion y entrenamiento caoca 583802
Programa de capacitacion y entrenamiento caoca   583802Programa de capacitacion y entrenamiento caoca   583802
Programa de capacitacion y entrenamiento caoca 583802
Jose Luis Medina
 
Las Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor Agregado
Las Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor AgregadoLas Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor Agregado
Las Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor Agregado
Proargex Prosap
 
manual de buenas practicas manufactura.docx
manual de buenas practicas manufactura.docxmanual de buenas practicas manufactura.docx
manual de buenas practicas manufactura.docx
MariaRua5
 
proyecto de investigacion agroindustrial pucalá
proyecto de investigacion  agroindustrial pucaláproyecto de investigacion  agroindustrial pucalá
proyecto de investigacion agroindustrial pucalá
lizjuarez
 

Similar a Web quest (20)

Programa de capacitacion y entrenamiento caoca 583802
Programa de capacitacion y entrenamiento caoca   583802Programa de capacitacion y entrenamiento caoca   583802
Programa de capacitacion y entrenamiento caoca 583802
 
HISTORIA DE LA CALIDAD control de la calidad.pptx
HISTORIA DE LA CALIDAD control de la calidad.pptxHISTORIA DE LA CALIDAD control de la calidad.pptx
HISTORIA DE LA CALIDAD control de la calidad.pptx
 
Control de existencias.pptx
Control de existencias.pptxControl de existencias.pptx
Control de existencias.pptx
 
Administración de la Producción
Administración de la ProducciónAdministración de la Producción
Administración de la Producción
 
bpm.pdf
bpm.pdfbpm.pdf
bpm.pdf
 
Control de existencias.pptx
Control de existencias.pptxControl de existencias.pptx
Control de existencias.pptx
 
finaciamiento de empresas privadas
finaciamiento de empresas privadasfinaciamiento de empresas privadas
finaciamiento de empresas privadas
 
BPM 1.ppt
BPM 1.pptBPM 1.ppt
BPM 1.ppt
 
Las Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor Agregado
Las Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor AgregadoLas Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor Agregado
Las Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor Agregado
 
manual de buenas practicas manufactura.docx
manual de buenas practicas manufactura.docxmanual de buenas practicas manufactura.docx
manual de buenas practicas manufactura.docx
 
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...
 
El sistema de autocontrol en la industria agroalimentaria (d)
El sistema de autocontrol en la industria agroalimentaria (d)El sistema de autocontrol en la industria agroalimentaria (d)
El sistema de autocontrol en la industria agroalimentaria (d)
 
calidad total
calidad totalcalidad total
calidad total
 
proyecto de investigacion agroindustrial pucalá
proyecto de investigacion  agroindustrial pucaláproyecto de investigacion  agroindustrial pucalá
proyecto de investigacion agroindustrial pucalá
 
Presentación federico köcher if8
Presentación federico köcher if8Presentación federico köcher if8
Presentación federico köcher if8
 
plan-operacional.ppt
plan-operacional.pptplan-operacional.ppt
plan-operacional.ppt
 
Realimentación actividad n° 2 bpm
Realimentación actividad n° 2 bpmRealimentación actividad n° 2 bpm
Realimentación actividad n° 2 bpm
 
Jornada Seguridad alimentaria_ garciachico
Jornada Seguridad  alimentaria_  garciachicoJornada Seguridad  alimentaria_  garciachico
Jornada Seguridad alimentaria_ garciachico
 
Exposicion produccion en masa
Exposicion produccion en masaExposicion produccion en masa
Exposicion produccion en masa
 
Mantenimiento de flotas
Mantenimiento de flotasMantenimiento de flotas
Mantenimiento de flotas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Web quest

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CINTALAPA INGENIERÍA EN INDUSTRIA ALIMENTARIAS M.D.I JOSE ROBERTO ZARATE RAMOS AUTORES: Aguilar Hernández, David de Jesús; Trinidad González, María Petrona; Cruz Ramírez, Rafael Ángel; Montesinos Trinidad, Josafat; Cruz Cruz, Nayel. 8“C” CINTALAPA DE FIGUEROA CHIAPAS A 12 DE MAYO 2016.
  • 2.
  • 3. Este documento esta dirigido a alumnos que estén interesados en conocer sobre la carrera de Ingeniería en Industrias Alimentaria así como dar a conocer que las Buenas Practicas de Manufactura es indispensable para toda industria alimentaria. El propósito de este curso es para que conozcan acerca de la inocuidad e higiene que se debe de tener a la hora de realizar cualquier tipo de alimento o producto.
  • 4. 1) Hacer un manual sobre las Buenas Practicas de Manufactura (BPM). 2) Diseñar un cartel sobre la enseñanza de la higiene. 3) Resolver un exàmen sobre manipulación de alimentos. 4) Analizar un video sobre las Buenas Practicas de Manufactura.
  • 5. 5. Realizar un producto. 6. Hacer un video sobre la elaboración del producto donde expliquen su elaboración. 7. Realizar una distribución de área o distribución en planta.
  • 6. • El manual debe de tener una presentación, índice, contenido, conclusión. Dentro del contenido se puede agregar símbolos de prevención para mantener la higiene. • El cartel debe contener los pasos para lavarse correctamente las manos. • El producto a realizar debe ser económico y fácil de hacer. • La distribución de distribución de área lo deben realizar en AutoCad.
  • 7. o Ejemplo para hacer el manual de BPM: http://repiica.iica.int/docs/B2215e/B2215e.pdf o Cuestionario: http://www.ina.ac.cr/examen. o Link para analizar el video: https://www.youtube.com/watch?v=uz4XmIVcJwc o Ejemplo para hacer el video: https://www.youtube.com/watch?v=MPCfRtw0HUs o Link para descargar AutoCad: http://documentos.arq.com.mx/Detalles/51477.html
  • 8. Las siguientes tareas se calificara individualmente: • Exámen sobre manipulación de alimentos-------------------25% • Analizar un video sobre las BPM-------------------------------10% Las siguientes tareas se calificara por equipo: • Hacer un manual sobre las BPM-------------------------------15% • Diseñar un cartel sobre la enseñanza de la higiene-------10% • Realizar un producto-----------------------------------------------15% • Hacer un video del producto-------------------------------------10% • Distribución de área o distribución en planta----------------15%