SlideShare una empresa de Scribd logo
Descubriendo Aznalcóllar Por Isabel Navarro [email_address]
Vives aquí hace mucho tiempo, seguramente desde que naciste, pero realmente ¿conoces tu pueblo? ¿Sabes desde cuándo existe? ¿Qué otros pueblos y gentes pasaron antes que tú por él? ¿Si se libró alguna batalla? ¿Qué plantas, animales viven? ¿Qué fiestas se celebran y por qué? ¿Qué problemas existen? Si no sabes muchas de las respuestas a estas preguntas, apúntate a este juego,  vamos a DESCUBRIR AZNALCÓLLAR . INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TAREA INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
Lo primero que vamos a hacer es dividirnos por grupos. Uno será el coordinador de equipo y los demás los investigadores. Lo mejor es repartirse las tareas para que todos participemos haciendo lo que mejor sepamos hacer. Si ya sabes cuál es tu grupo pulsa encima para averiguar qué tienes que hacer: Historiadores Organizadores de festejos Geógrafos Artistas Biógrafos PROCESO INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
Sois  historiadores , o sea que os interesa saber todo sobre la historia de vuestra localidad. Vais a buscar los orígenes de Aznalcóllar y a elaborar una línea del tiempo desde que se fundó hasta nuestros días, respondiendo las siguientes preguntas como guía: ¿Quién la fundó? ¿Cuándo?  ¿Qué pueblos han pasado por ella? ¿Cuáles han sido los principales acontecimientos que han ocurrido en el pueblo?  Después vamos a elaborar una línea del tiempo en la que se observen todos estos datos. Podéis hacerla “a la forma tradicional”, en papel, o usando esta herramienta on line.  A RECURSOS HISTORIADORES INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
Sois los  geógrafos , o sea  que queréis sobre todo  localizar la ubicación y  geografía de la localidad. Vais a elaborar varios mapas de modo que cualquier persona que no conozca nada de Aznalcóllar, pueda ubicarla después de ver vuestro trabajo.  Empezad por el mundo, y pasando por continentes y el país hasta que lleguéis a nuestro pueblo. Podéis hacerlo de “forma tradicional”, en papel, o usando esta herramienta on line.  La segunda parte de vuestro trabajo será contar cómo es la geografía del pueblo y sus alrededores: Montañas, ríos, valles,… ¿qué hay, dónde están y cómo son? Podéis acompañarlo de fotos, dibujos o grabaciones en video. A RECURSOS GEÓGRAFOS INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
Sois los  organizadores de fiestas y eventos , o sea que lo que os interesa es saber cuáles son las fiestas principales, las costumbres y tradiciones, de dónde vienen y cómo se organizan. Vuestro trabajo consiste en  averiguar todo esto consultando páginas web, realizando entrevistas a algunos de los personajes de la localidad y usando, como no, a biblioteca. Pensad muy bien como lo vais a hacer y diseñar sobre todo las preguntas que haréis a la gente. Después elaborad un informe con toda la información y grabadlo con la cámara de video o usando el power point y fotos o dibujos. A RECURSOS ORGANIZADORES DE FIESTAS Y EVENTOS INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A RECURSOS ARTISTAS INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
En nuestro pueblo también han nacido personajes importantes. Ese es el papel de los  biógrafos,  descubrir quiénes son y que hacen o hicieron. Vuestro trabajo será descubrir sus nombres y en que disciplina o arte destacaron, o sea, por qué se hicieron famosos o son importantes. Haced una lista con ellos y si algunos son contemporáneos, o sea están vivos todavía, intentad contactad con ellos y hacerle una entrevista… (Ya sé que es difícil, pero ¿y si lo conseguís?). La entrevista puede ser en directo o a través de un correo electrónico. Elaborad un informe con todo ello, que luego grabaremos y expondremos a los demás. A RECURSOS BIÓGRAFOS INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
Aquí tenéis una lista de las páginas en la web donde podéis encontrar la información que necesitáis. Si pulsáis encima de ellas llegaréis a esas páginas. Portal de Aznalcóllar  http://portalaznalcollar.com/ Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Aznalc%C3%B3llar Historia tgh://www.sevillaweb.info/ciudades/aznalcollar/historia_aznalcollar.html Para buscar fotos:  http://www.flickr.com/search/?q=Aznalc%C3%B3llar&w=all Para buscar mapas:  http://maps.google.es/ RECURSOS INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor RECURSOS INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EVALUACIÓN INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
DESPUÉS DE REALIZAR ESTE TRABAJO HEMOS APRENDIDO: QUE TRABAJAR EN EQUIPO MERECE LA PENA QUE CONOCER NUESTRA LOCALIDAD ES IMPORTANTE  Y ESTÁ LLENA DE HISTORIA, MONUMENTOS,  TRADICIONES, y PERSONAJES IMPORTANTES  QUE NACIERON AQUÍ.   AZNALCÓLLAR CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES Guía para el profesor
GUÍA PARA EL PROFESOR INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo. Fomentar el interés por descubrir el propio entorno. Usar la web para conseguir información. Otros objetivos transversales Conocimiento del Medio. Lengua. Área o áreas curiculares Elaborada para el Tercer Ciclo de Educación Primaria. Curso, ciclo y nivel educativo

Más contenido relacionado

Similar a Web Quest sobre Aznalcóllar

Las estaciones (2)
Las estaciones (2)Las estaciones (2)
Las estaciones (2)
numama
 
Las estaciones del año 97 2003
Las estaciones del año 97 2003Las estaciones del año 97 2003
Las estaciones del año 97 2003
numama
 
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo GradoSituación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
Isabel Novelo Tzuc
 
Derecho a crecer, crecer con derechos
Derecho a crecer, crecer con derechosDerecho a crecer, crecer con derechos
Derecho a crecer, crecer con derechos
22101959
 
Dpca 2 periodo grado tercero ciencias naturales 2016
Dpca  2 periodo grado tercero ciencias naturales  2016Dpca  2 periodo grado tercero ciencias naturales  2016
Dpca 2 periodo grado tercero ciencias naturales 2016
Maria Arana
 

Similar a Web Quest sobre Aznalcóllar (20)

Las estaciones (2)
Las estaciones (2)Las estaciones (2)
Las estaciones (2)
 
Las estaciones del año 97 2003
Las estaciones del año 97 2003Las estaciones del año 97 2003
Las estaciones del año 97 2003
 
Trabajo ciudad
Trabajo ciudadTrabajo ciudad
Trabajo ciudad
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
La ciudad
 
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo GradoSituación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
 
CLA VIDA,TIERRA Y FAMILIA.pptx
CLA VIDA,TIERRA Y FAMILIA.pptxCLA VIDA,TIERRA Y FAMILIA.pptx
CLA VIDA,TIERRA Y FAMILIA.pptx
 
CLA VIDA,TIERRA Y FAMILIA.pptx
CLA VIDA,TIERRA Y FAMILIA.pptxCLA VIDA,TIERRA Y FAMILIA.pptx
CLA VIDA,TIERRA Y FAMILIA.pptx
 
Derecho a crecer, crecer con derechos
Derecho a crecer, crecer con derechosDerecho a crecer, crecer con derechos
Derecho a crecer, crecer con derechos
 
ProyectoComunitarioNavidadEnMiEscuelaMEX.docx
ProyectoComunitarioNavidadEnMiEscuelaMEX.docxProyectoComunitarioNavidadEnMiEscuelaMEX.docx
ProyectoComunitarioNavidadEnMiEscuelaMEX.docx
 
Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.
Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.
Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.
 
Plantilla po werpoint
Plantilla po werpointPlantilla po werpoint
Plantilla po werpoint
 
Guia 1 sociales 4° ii p 2021
Guia 1  sociales    4° ii p  2021Guia 1  sociales    4° ii p  2021
Guia 1 sociales 4° ii p 2021
 
Secuencia DidáCtica 5º Visita
Secuencia DidáCtica 5º VisitaSecuencia DidáCtica 5º Visita
Secuencia DidáCtica 5º Visita
 
🦄💫PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA.pptx
🦄💫PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA.pptx🦄💫PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA.pptx
🦄💫PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA.pptx
 
Anexo carmen
Anexo carmenAnexo carmen
Anexo carmen
 
SESIONES 06- AL I0.docx
SESIONES 06- AL I0.docxSESIONES 06- AL I0.docx
SESIONES 06- AL I0.docx
 
Reporte de la inculacion
Reporte de la inculacionReporte de la inculacion
Reporte de la inculacion
 
Technology woorsheet mapa turistico
Technology woorsheet mapa turisticoTechnology woorsheet mapa turistico
Technology woorsheet mapa turistico
 
Dpca 2 periodo grado tercero ciencias naturales 2016
Dpca  2 periodo grado tercero ciencias naturales  2016Dpca  2 periodo grado tercero ciencias naturales  2016
Dpca 2 periodo grado tercero ciencias naturales 2016
 
Dpca 2 periodo grado tercero ciencias naturales 2016
Dpca  2 periodo grado tercero ciencias naturales  2016Dpca  2 periodo grado tercero ciencias naturales  2016
Dpca 2 periodo grado tercero ciencias naturales 2016
 

Más de isanam (9)

Educacion para el desarrollo
Educacion para el desarrolloEducacion para el desarrollo
Educacion para el desarrollo
 
Desarrollo2
Desarrollo2Desarrollo2
Desarrollo2
 
Mirada2
Mirada2Mirada2
Mirada2
 
Humahuaca
HumahuacaHumahuaca
Humahuaca
 
Experiencia en Paraguay
Experiencia en ParaguayExperiencia en Paraguay
Experiencia en Paraguay
 
OracióN Jomi 2
OracióN Jomi 2OracióN Jomi 2
OracióN Jomi 2
 
Campo de trabajo familiar
Campo de trabajo familiarCampo de trabajo familiar
Campo de trabajo familiar
 
Charla Jomi. Qué SensibilizacióN Para El Desarrollo
Charla Jomi. Qué SensibilizacióN Para El DesarrolloCharla Jomi. Qué SensibilizacióN Para El Desarrollo
Charla Jomi. Qué SensibilizacióN Para El Desarrollo
 
¿Qué nos dice Dios a través de la Asamblea General?
¿Qué nos dice Dios a través de la Asamblea General?¿Qué nos dice Dios a través de la Asamblea General?
¿Qué nos dice Dios a través de la Asamblea General?
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 

Web Quest sobre Aznalcóllar

  • 1. Descubriendo Aznalcóllar Por Isabel Navarro [email_address]
  • 2. Vives aquí hace mucho tiempo, seguramente desde que naciste, pero realmente ¿conoces tu pueblo? ¿Sabes desde cuándo existe? ¿Qué otros pueblos y gentes pasaron antes que tú por él? ¿Si se libró alguna batalla? ¿Qué plantas, animales viven? ¿Qué fiestas se celebran y por qué? ¿Qué problemas existen? Si no sabes muchas de las respuestas a estas preguntas, apúntate a este juego, vamos a DESCUBRIR AZNALCÓLLAR . INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
  • 3.
  • 4. Lo primero que vamos a hacer es dividirnos por grupos. Uno será el coordinador de equipo y los demás los investigadores. Lo mejor es repartirse las tareas para que todos participemos haciendo lo que mejor sepamos hacer. Si ya sabes cuál es tu grupo pulsa encima para averiguar qué tienes que hacer: Historiadores Organizadores de festejos Geógrafos Artistas Biógrafos PROCESO INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
  • 5. Sois historiadores , o sea que os interesa saber todo sobre la historia de vuestra localidad. Vais a buscar los orígenes de Aznalcóllar y a elaborar una línea del tiempo desde que se fundó hasta nuestros días, respondiendo las siguientes preguntas como guía: ¿Quién la fundó? ¿Cuándo? ¿Qué pueblos han pasado por ella? ¿Cuáles han sido los principales acontecimientos que han ocurrido en el pueblo? Después vamos a elaborar una línea del tiempo en la que se observen todos estos datos. Podéis hacerla “a la forma tradicional”, en papel, o usando esta herramienta on line. A RECURSOS HISTORIADORES INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
  • 6. Sois los geógrafos , o sea que queréis sobre todo localizar la ubicación y geografía de la localidad. Vais a elaborar varios mapas de modo que cualquier persona que no conozca nada de Aznalcóllar, pueda ubicarla después de ver vuestro trabajo. Empezad por el mundo, y pasando por continentes y el país hasta que lleguéis a nuestro pueblo. Podéis hacerlo de “forma tradicional”, en papel, o usando esta herramienta on line. La segunda parte de vuestro trabajo será contar cómo es la geografía del pueblo y sus alrededores: Montañas, ríos, valles,… ¿qué hay, dónde están y cómo son? Podéis acompañarlo de fotos, dibujos o grabaciones en video. A RECURSOS GEÓGRAFOS INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
  • 7. Sois los organizadores de fiestas y eventos , o sea que lo que os interesa es saber cuáles son las fiestas principales, las costumbres y tradiciones, de dónde vienen y cómo se organizan. Vuestro trabajo consiste en averiguar todo esto consultando páginas web, realizando entrevistas a algunos de los personajes de la localidad y usando, como no, a biblioteca. Pensad muy bien como lo vais a hacer y diseñar sobre todo las preguntas que haréis a la gente. Después elaborad un informe con toda la información y grabadlo con la cámara de video o usando el power point y fotos o dibujos. A RECURSOS ORGANIZADORES DE FIESTAS Y EVENTOS INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
  • 8.
  • 9. En nuestro pueblo también han nacido personajes importantes. Ese es el papel de los biógrafos, descubrir quiénes son y que hacen o hicieron. Vuestro trabajo será descubrir sus nombres y en que disciplina o arte destacaron, o sea, por qué se hicieron famosos o son importantes. Haced una lista con ellos y si algunos son contemporáneos, o sea están vivos todavía, intentad contactad con ellos y hacerle una entrevista… (Ya sé que es difícil, pero ¿y si lo conseguís?). La entrevista puede ser en directo o a través de un correo electrónico. Elaborad un informe con todo ello, que luego grabaremos y expondremos a los demás. A RECURSOS BIÓGRAFOS INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
  • 10. Aquí tenéis una lista de las páginas en la web donde podéis encontrar la información que necesitáis. Si pulsáis encima de ellas llegaréis a esas páginas. Portal de Aznalcóllar http://portalaznalcollar.com/ Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Aznalc%C3%B3llar Historia tgh://www.sevillaweb.info/ciudades/aznalcollar/historia_aznalcollar.html Para buscar fotos: http://www.flickr.com/search/?q=Aznalc%C3%B3llar&w=all Para buscar mapas: http://maps.google.es/ RECURSOS INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor RECURSOS INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
  • 11.
  • 12. DESPUÉS DE REALIZAR ESTE TRABAJO HEMOS APRENDIDO: QUE TRABAJAR EN EQUIPO MERECE LA PENA QUE CONOCER NUESTRA LOCALIDAD ES IMPORTANTE Y ESTÁ LLENA DE HISTORIA, MONUMENTOS, TRADICIONES, y PERSONAJES IMPORTANTES QUE NACIERON AQUÍ. AZNALCÓLLAR CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES Guía para el profesor
  • 13. GUÍA PARA EL PROFESOR INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo. Fomentar el interés por descubrir el propio entorno. Usar la web para conseguir información. Otros objetivos transversales Conocimiento del Medio. Lengua. Área o áreas curiculares Elaborada para el Tercer Ciclo de Educación Primaria. Curso, ciclo y nivel educativo