SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1: ORIENTACIONES EDUCATIVAS EN USO DE LAS TIC
                   ACTIVIDAD 2: OPTIMIZANDO LOS CANALES DE COMUNICACIÓN DESDE LA UTP


                                               “Web 2.0 para una Escuela Innovadora”
Nombre: Bárbara Caroca Saavedra
Tutor: Carolina Tapia
Fecha: Septiembre 12 del 2011.
1.- Unid1_Act1: Determinando el marco general sobre las competencias Tic
 Nombre sitio                       URL                         Tema/tópico        Descripción            Usos educativos       Suscripción
                                                                                                             sugeridos

Mineduc         http://www.mineduc.cl/index5.php?id_portal=47     Planes y    En esta web puede         Guiar al docente en     Si, hace años como
                                                                 Programas    acceder a varios link,    los contenidos y        profesional docente
                                                                              entre ellos a (docentes   aprendizajes             me suscribí a esta
                                                                              y directivos, luego       esperados entres              página.
                                                                              curriculum) ahí puede     otros puntos en           Constantemente
                                                                              acceder a los planes y    planificaciones de           reviso sus
                                                                              programas      u   otro   estudio del              actualizaciones e
                                                                              documento                 establecimiento              informes.

   Enlaces                  http://www.enlaces.cl/               Beneficios   Pone a disposición del    *Conectividad para la   Si, para mantener al
                                                                              sostenedor          los   educación (en           día la actualidad de
                                                                              procesos, beneficios y    proceso)                 las Tic, recursos y
                                                                              subsidios que entrega a    - Laboratorio Móvil         beneficios.
                                                                              los    establecimientos    Computacional LMC
                                                                              subvencionados      del
                                                                              país adheridos a esta
Red

CatalogoRed       http://www.catalogored.cl/          Recursos        Acceder a recursos         Instalar recursos       Ingreso por usuario y
                                                     curriculares   educativos de todos los    educativos y trabajar        contraseña y en
                                                                     subsectores gratis y            con ellos                  caso de
                                                                      pagados, los cuales       completamente, el        establecimiento con
                                                                          pueden ser            recurso mismo y el            RBD y clave
                                                                         descargados y          apoyo docente, el              asignada.
                                                                     aplicados a varios pc          cual incluye
                                                                     del establecimiento          planificaciones,
                                                                                                      fichas y
                                                                                                   evaluaciones.

EducarChile         http://www.educarchile.cl/         Simce        Información,               Ensayos simce online      Si, educarchile unos
                                                     EducarChile    herramientas,              o descargable, los        de los primeros sitos
                                                                    orientaciones,    para     cuales están con las         suscritos como
                                                                    mejorar aprendizajes…      claves y                         docente
                                                                    todo para reforzar,        recomendaciones
                                                                    diagnosticas y evaluar     para mejorar
                                                                    a los alumnos previo       resultados
                                                                    simce.

 Planes de     http://www.planesdemejoramiento.cl/   Diagnóstico    La elaboración del Plan    El         diagnóstico    No, solo usuario y
mejoramiento                                                            de Mejoramiento        permite      a     los    contraseña.
                                                                    Educativo requiere que     directivos    y    los
                                                                    la escuela disponga de     docentes           del
                                                                      un diagnóstico de la     establecimiento
                                                                          situación de         contar con una visión
                                                                      aprendizajes de sus      compartida
                                                                      estudiantes y de los     sustentada en datos
                                                                    aspectos institucionales   confiables    de     la
                                                                     que impactan en ellos     situación    de    los
                                                                                               aprendizajes de sus
                                                                                               estudiantes,          y
                                                                                               reconocer          las
                                                                                               condiciones que es
                                                                                               necesario mejorar en
                                                                                               cada escuela
Los entornos sociales para la interacción que ofrecen las aplicaciones de la Web 2.0
  ¿Promueven las metodologías socio-constructivistas centradas en los estudiantes y en el aprendizaje autónomo y colaborativo?
Constituye un espacio social horizontal y rico en fuentes de información (red social donde el conocimiento no está cerrado) que
supone una alternativa a la jerarquización y unidirecionalidad tradicional de los entornos formativos. Implica nuevos roles para
profesores y alumnos orientados al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir
recursos, crear conocimiento y aprender...
- Sus fuentes de información (aunque no todas fiables) y canales de comunicación facilitan un aprendizaje más autónomo y
permiten una mayor participación en las actividades grupales, que suele aumentar el interés y la motivación de los estudiantes.
- Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal,
compartirlos y someternos a los comentarios de los lectores.
- Proporciona espacios on-line para el almacenamiento, clasificación y publicación/difusión de contenidos textuales y audiovisuales,
a los que luego todos podrán acceder.
Ejemplo 1: Google Maps (Google Heart), Web 2.0 previamente instalada y con el uso de Internet permite visualizar y/o geolocalizar
lugares, imágenes, vista previa de todo el mundo. Además perimite ver el universo, ubicación GPS y otras herramientas para los
contenidos de las clases.
Ejemplo 2: Google Apps, al acceder a una cuenta gmail, podemos tener a        cceso    a   correo   electrónico,   blogger,   crear
documentos word, power point, excel. En esta web 2.0 podemos identificar claramente LAS 4 CES: comunicarce, compartir,
colaborar y confiar, ya que teniendo podemos intervenir, guiar, evaluar, corregir, mientras los estudiantes trabajan individual o
grupalmente.
Ejemplo 3: Netsupport Schooll, hoy en día en gran mayoría de nuestros establecimientos educaciones, nos ha proporcionado otra
mirada y opurtunidad al trabajo con los recursos TIC, integrando para los lugares más apartados el INTRANET, previamente
instalados los software los docentes y alumnos pueden trabajar con una metodología más lúdica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formación de formadores en la unad una experiencia exitosa
Formación de formadores en la unad una experiencia exitosaFormación de formadores en la unad una experiencia exitosa
Formación de formadores en la unad una experiencia exitosa
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Fasedeplanificacionmodulo5Fatla
Fasedeplanificacionmodulo5FatlaFasedeplanificacionmodulo5Fatla
Fasedeplanificacionmodulo5Fatla
AdrianaMirand
 
Formato cable pan
Formato  cable panFormato  cable pan
Formato cable panjessidi
 
Formato sofia plus acuario nautilus
Formato sofia plus acuario nautilusFormato sofia plus acuario nautilus
Formato sofia plus acuario nautilusDIANYSS1194
 
Formato-plan_de_accion liceo caucasia
  Formato-plan_de_accion liceo caucasia  Formato-plan_de_accion liceo caucasia
Formato-plan_de_accion liceo caucasiajacarrascal12
 
E - learnirng un nuevo reto docente
E - learnirng un nuevo reto docenteE - learnirng un nuevo reto docente
E - learnirng un nuevo reto docente
Celin Padilla
 
Fase Planificación FATLA - Grupo F
Fase Planificación FATLA - Grupo FFase Planificación FATLA - Grupo F
Fase Planificación FATLA - Grupo F
Prof. Javier Troya
 
PlanificacionPower_B
PlanificacionPower_BPlanificacionPower_B
PlanificacionPower_Brosariocoral
 
Activica - Estrategia global en formacion
Activica - Estrategia global en formacionActivica - Estrategia global en formacion
Activica - Estrategia global en formacion
Activica
 
Bonilla manuel el_ valor_ del_ diagnóstico.doc
Bonilla manuel el_ valor_ del_ diagnóstico.docBonilla manuel el_ valor_ del_ diagnóstico.doc
Bonilla manuel el_ valor_ del_ diagnóstico.docTV21
 
Proyecto MAGIC STYLE. Sergio Duque, Sebastian Osorio y Julian Zapata
Proyecto MAGIC STYLE. Sergio Duque, Sebastian Osorio y Julian ZapataProyecto MAGIC STYLE. Sergio Duque, Sebastian Osorio y Julian Zapata
Proyecto MAGIC STYLE. Sergio Duque, Sebastian Osorio y Julian Zapatasetidi
 
Formato sofia plus limpio
Formato sofia plus limpioFormato sofia plus limpio
Formato sofia plus limpio
lokos42
 
Fasedeplanificacionl
FasedeplanificacionlFasedeplanificacionl
Fasedeplanificacionl
MAITESMORENO
 
Exposicion profesional Metodologia Pacie
Exposicion profesional  Metodologia PacieExposicion profesional  Metodologia Pacie
Exposicion profesional Metodologia Pacie
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Exposicion profesional metodologia pacie
Exposicion profesional  metodologia pacieExposicion profesional  metodologia pacie
Exposicion profesional metodologia pacie
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Plan de gestión de uso de mtic
Plan de gestión de uso de mticPlan de gestión de uso de mtic
Plan de gestión de uso de mticdoracsan
 
Presentación programa formacion del estratefia ud componentes 1,2,3 y 6
Presentación programa formacion del estratefia ud componentes 1,2,3 y 6Presentación programa formacion del estratefia ud componentes 1,2,3 y 6
Presentación programa formacion del estratefia ud componentes 1,2,3 y 6cristian figueroa
 

La actualidad más candente (17)

Formación de formadores en la unad una experiencia exitosa
Formación de formadores en la unad una experiencia exitosaFormación de formadores en la unad una experiencia exitosa
Formación de formadores en la unad una experiencia exitosa
 
Fasedeplanificacionmodulo5Fatla
Fasedeplanificacionmodulo5FatlaFasedeplanificacionmodulo5Fatla
Fasedeplanificacionmodulo5Fatla
 
Formato cable pan
Formato  cable panFormato  cable pan
Formato cable pan
 
Formato sofia plus acuario nautilus
Formato sofia plus acuario nautilusFormato sofia plus acuario nautilus
Formato sofia plus acuario nautilus
 
Formato-plan_de_accion liceo caucasia
  Formato-plan_de_accion liceo caucasia  Formato-plan_de_accion liceo caucasia
Formato-plan_de_accion liceo caucasia
 
E - learnirng un nuevo reto docente
E - learnirng un nuevo reto docenteE - learnirng un nuevo reto docente
E - learnirng un nuevo reto docente
 
Fase Planificación FATLA - Grupo F
Fase Planificación FATLA - Grupo FFase Planificación FATLA - Grupo F
Fase Planificación FATLA - Grupo F
 
PlanificacionPower_B
PlanificacionPower_BPlanificacionPower_B
PlanificacionPower_B
 
Activica - Estrategia global en formacion
Activica - Estrategia global en formacionActivica - Estrategia global en formacion
Activica - Estrategia global en formacion
 
Bonilla manuel el_ valor_ del_ diagnóstico.doc
Bonilla manuel el_ valor_ del_ diagnóstico.docBonilla manuel el_ valor_ del_ diagnóstico.doc
Bonilla manuel el_ valor_ del_ diagnóstico.doc
 
Proyecto MAGIC STYLE. Sergio Duque, Sebastian Osorio y Julian Zapata
Proyecto MAGIC STYLE. Sergio Duque, Sebastian Osorio y Julian ZapataProyecto MAGIC STYLE. Sergio Duque, Sebastian Osorio y Julian Zapata
Proyecto MAGIC STYLE. Sergio Duque, Sebastian Osorio y Julian Zapata
 
Formato sofia plus limpio
Formato sofia plus limpioFormato sofia plus limpio
Formato sofia plus limpio
 
Fasedeplanificacionl
FasedeplanificacionlFasedeplanificacionl
Fasedeplanificacionl
 
Exposicion profesional Metodologia Pacie
Exposicion profesional  Metodologia PacieExposicion profesional  Metodologia Pacie
Exposicion profesional Metodologia Pacie
 
Exposicion profesional metodologia pacie
Exposicion profesional  metodologia pacieExposicion profesional  metodologia pacie
Exposicion profesional metodologia pacie
 
Plan de gestión de uso de mtic
Plan de gestión de uso de mticPlan de gestión de uso de mtic
Plan de gestión de uso de mtic
 
Presentación programa formacion del estratefia ud componentes 1,2,3 y 6
Presentación programa formacion del estratefia ud componentes 1,2,3 y 6Presentación programa formacion del estratefia ud componentes 1,2,3 y 6
Presentación programa formacion del estratefia ud componentes 1,2,3 y 6
 

Similar a Web2.0paraunaescuelainnovadora bcaroca

Fase planificacion equipo v
Fase planificacion  equipo vFase planificacion  equipo v
Fase planificacion equipo vjoseelinarez
 
Formato-plan_de_accion liceo caucasia
  Formato-plan_de_accion liceo caucasia  Formato-plan_de_accion liceo caucasia
Formato-plan_de_accion liceo caucasiahugoalbeirogarcia
 
Fase planificacion grupo_b_final
Fase planificacion grupo_b_finalFase planificacion grupo_b_final
Fase planificacion grupo_b_final
pacamercedes
 
Uso efectivo de las tic como recurso didáctico para mejorar la práctica docente
Uso efectivo de las tic como  recurso didáctico para mejorar la práctica docenteUso efectivo de las tic como  recurso didáctico para mejorar la práctica docente
Uso efectivo de las tic como recurso didáctico para mejorar la práctica docente
leslitavarela
 
Utilizacion educativa de_la_television
Utilizacion educativa de_la_televisionUtilizacion educativa de_la_television
Utilizacion educativa de_la_television
aleidamat
 
Presentacion los formidables2
Presentacion los formidables2Presentacion los formidables2
Presentacion los formidables2
yixeirisp
 
Presentacion los formidables
Presentacion los formidablesPresentacion los formidables
Presentacion los formidables
yixeirisp
 
Presentacion los formidables
Presentacion los formidablesPresentacion los formidables
Presentacion los formidables
yixeirisp
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
institucioncoldesa
 
PLAN TIC`S I.E.R. SIMON BOLIVAR
PLAN TIC`S I.E.R. SIMON BOLIVARPLAN TIC`S I.E.R. SIMON BOLIVAR
PLAN TIC`S I.E.R. SIMON BOLIVARRENJHOB76
 
Grupo a fase de planificacion slideshare
Grupo a fase de planificacion slideshareGrupo a fase de planificacion slideshare
Grupo a fase de planificacion slideshare
Alexander Rincon
 
Grupo a fase de planificacion slideshare
Grupo a fase de planificacion slideshareGrupo a fase de planificacion slideshare
Grupo a fase de planificacion slideshare
Alexander Rincon
 
Facilitando la planificación
Facilitando la planificaciónFacilitando la planificación
Facilitando la planificaciónkalinaize
 
Facilitando la planificación
Facilitando la planificaciónFacilitando la planificación
Facilitando la planificación
kalinaize
 
fase planificar proyecto modulo 5 FATLA
fase planificar proyecto modulo 5 FATLAfase planificar proyecto modulo 5 FATLA
fase planificar proyecto modulo 5 FATLA
georgenunez
 
Plan de gestión de uso de medios y Tic
Plan de gestión de uso de medios y TicPlan de gestión de uso de medios y Tic
Plan de gestión de uso de medios y Ticiedricaurtevirtual
 
Proyecto planificación
Proyecto planificaciónProyecto planificación
Proyecto planificación
ScoutES7
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
jvaldez2323
 

Similar a Web2.0paraunaescuelainnovadora bcaroca (20)

Fase planificacion equipo v
Fase planificacion  equipo vFase planificacion  equipo v
Fase planificacion equipo v
 
Formato-plan_de_accion liceo caucasia
  Formato-plan_de_accion liceo caucasia  Formato-plan_de_accion liceo caucasia
Formato-plan_de_accion liceo caucasia
 
Fase planificacion grupo_b_final
Fase planificacion grupo_b_finalFase planificacion grupo_b_final
Fase planificacion grupo_b_final
 
Uso efectivo de las tic como recurso didáctico para mejorar la práctica docente
Uso efectivo de las tic como  recurso didáctico para mejorar la práctica docenteUso efectivo de las tic como  recurso didáctico para mejorar la práctica docente
Uso efectivo de las tic como recurso didáctico para mejorar la práctica docente
 
Utilizacion educativa de_la_television
Utilizacion educativa de_la_televisionUtilizacion educativa de_la_television
Utilizacion educativa de_la_television
 
Uso educativo de la TV
Uso educativo de la TVUso educativo de la TV
Uso educativo de la TV
 
Presentacion los formidables2
Presentacion los formidables2Presentacion los formidables2
Presentacion los formidables2
 
Presentacion los formidables
Presentacion los formidablesPresentacion los formidables
Presentacion los formidables
 
Presentacion los formidables
Presentacion los formidablesPresentacion los formidables
Presentacion los formidables
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
 
PLAN TIC`S I.E.R. SIMON BOLIVAR
PLAN TIC`S I.E.R. SIMON BOLIVARPLAN TIC`S I.E.R. SIMON BOLIVAR
PLAN TIC`S I.E.R. SIMON BOLIVAR
 
Grupo a fase de planificacion slideshare
Grupo a fase de planificacion slideshareGrupo a fase de planificacion slideshare
Grupo a fase de planificacion slideshare
 
Grupo a fase de planificacion slideshare
Grupo a fase de planificacion slideshareGrupo a fase de planificacion slideshare
Grupo a fase de planificacion slideshare
 
Facilitando la planificación
Facilitando la planificaciónFacilitando la planificación
Facilitando la planificación
 
Facilitando la planificación
Facilitando la planificaciónFacilitando la planificación
Facilitando la planificación
 
fase planificar proyecto modulo 5 FATLA
fase planificar proyecto modulo 5 FATLAfase planificar proyecto modulo 5 FATLA
fase planificar proyecto modulo 5 FATLA
 
Plan de gestión de uso de medios y Tic
Plan de gestión de uso de medios y TicPlan de gestión de uso de medios y Tic
Plan de gestión de uso de medios y Tic
 
Proyecto planificación
Proyecto planificaciónProyecto planificación
Proyecto planificación
 
4. Formato Plande Accion Ens De Manaure
4. Formato Plande Accion Ens De Manaure4. Formato Plande Accion Ens De Manaure
4. Formato Plande Accion Ens De Manaure
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Web2.0paraunaescuelainnovadora bcaroca

  • 1. UNIDAD 1: ORIENTACIONES EDUCATIVAS EN USO DE LAS TIC ACTIVIDAD 2: OPTIMIZANDO LOS CANALES DE COMUNICACIÓN DESDE LA UTP “Web 2.0 para una Escuela Innovadora” Nombre: Bárbara Caroca Saavedra Tutor: Carolina Tapia Fecha: Septiembre 12 del 2011. 1.- Unid1_Act1: Determinando el marco general sobre las competencias Tic Nombre sitio URL Tema/tópico Descripción Usos educativos Suscripción sugeridos Mineduc http://www.mineduc.cl/index5.php?id_portal=47 Planes y En esta web puede Guiar al docente en Si, hace años como Programas acceder a varios link, los contenidos y profesional docente entre ellos a (docentes aprendizajes me suscribí a esta y directivos, luego esperados entres página. curriculum) ahí puede otros puntos en Constantemente acceder a los planes y planificaciones de reviso sus programas u otro estudio del actualizaciones e documento establecimiento informes. Enlaces http://www.enlaces.cl/ Beneficios Pone a disposición del *Conectividad para la Si, para mantener al sostenedor los educación (en día la actualidad de procesos, beneficios y proceso) las Tic, recursos y subsidios que entrega a - Laboratorio Móvil beneficios. los establecimientos Computacional LMC subvencionados del país adheridos a esta
  • 2. Red CatalogoRed http://www.catalogored.cl/ Recursos Acceder a recursos Instalar recursos Ingreso por usuario y curriculares educativos de todos los educativos y trabajar contraseña y en subsectores gratis y con ellos caso de pagados, los cuales completamente, el establecimiento con pueden ser recurso mismo y el RBD y clave descargados y apoyo docente, el asignada. aplicados a varios pc cual incluye del establecimiento planificaciones, fichas y evaluaciones. EducarChile http://www.educarchile.cl/ Simce Información, Ensayos simce online Si, educarchile unos EducarChile herramientas, o descargable, los de los primeros sitos orientaciones, para cuales están con las suscritos como mejorar aprendizajes… claves y docente todo para reforzar, recomendaciones diagnosticas y evaluar para mejorar a los alumnos previo resultados simce. Planes de http://www.planesdemejoramiento.cl/ Diagnóstico La elaboración del Plan El diagnóstico No, solo usuario y mejoramiento de Mejoramiento permite a los contraseña. Educativo requiere que directivos y los la escuela disponga de docentes del un diagnóstico de la establecimiento situación de contar con una visión aprendizajes de sus compartida estudiantes y de los sustentada en datos aspectos institucionales confiables de la que impactan en ellos situación de los aprendizajes de sus estudiantes, y reconocer las condiciones que es necesario mejorar en cada escuela
  • 3. Los entornos sociales para la interacción que ofrecen las aplicaciones de la Web 2.0 ¿Promueven las metodologías socio-constructivistas centradas en los estudiantes y en el aprendizaje autónomo y colaborativo? Constituye un espacio social horizontal y rico en fuentes de información (red social donde el conocimiento no está cerrado) que supone una alternativa a la jerarquización y unidirecionalidad tradicional de los entornos formativos. Implica nuevos roles para profesores y alumnos orientados al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender... - Sus fuentes de información (aunque no todas fiables) y canales de comunicación facilitan un aprendizaje más autónomo y permiten una mayor participación en las actividades grupales, que suele aumentar el interés y la motivación de los estudiantes. - Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someternos a los comentarios de los lectores. - Proporciona espacios on-line para el almacenamiento, clasificación y publicación/difusión de contenidos textuales y audiovisuales, a los que luego todos podrán acceder.
  • 4. Ejemplo 1: Google Maps (Google Heart), Web 2.0 previamente instalada y con el uso de Internet permite visualizar y/o geolocalizar lugares, imágenes, vista previa de todo el mundo. Además perimite ver el universo, ubicación GPS y otras herramientas para los contenidos de las clases. Ejemplo 2: Google Apps, al acceder a una cuenta gmail, podemos tener a cceso a correo electrónico, blogger, crear documentos word, power point, excel. En esta web 2.0 podemos identificar claramente LAS 4 CES: comunicarce, compartir, colaborar y confiar, ya que teniendo podemos intervenir, guiar, evaluar, corregir, mientras los estudiantes trabajan individual o grupalmente. Ejemplo 3: Netsupport Schooll, hoy en día en gran mayoría de nuestros establecimientos educaciones, nos ha proporcionado otra mirada y opurtunidad al trabajo con los recursos TIC, integrando para los lugares más apartados el INTRANET, previamente instalados los software los docentes y alumnos pueden trabajar con una metodología más lúdica.