SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES SOCIALES UN ESPACIO TECNOLÓGICO DE ENSEÑANZA -
APRENDIZAJE
by
WebQuest Description: Proyecto de investigación de las redes sociales y su impacto en los procesos de enseñanza aprendizaje.
Grade Level: College / Adult
Curriculum: Professional Skills
Keywords: Educación.Tecnología.Informática educativa.Redes sociales.
Published On: 2014-06-03 01:03:28
Last Modified: 2014-06-03 15:28:35
WebQuest URL: http://zunal.com/webquest.php?w=247136
Un servicio de red social es un medio de comunicación social que se centra  en encontrar gente para relacionarse en línea.
Están formadas por personas que comparten alguna relación, principalmente de amistad, mantienen intereses y
actividades en común, o están interesados en explorar los intereses y las actividades de otros.El objetivo de este trabajo es
lograr que el estudiante asuma una posición crítica sobre las ventajas y desventajas de las redes sociales, su aplicabilidad
en el proceso de enseñanza - aprendizaje, concientizándolos de la realidad que se vive a través de estos espacios
tecnológicos. 
      PREGUNTA A RESOLVER¿COMO UNA RED SOCIAL FACILITA
NUEVOS ESPACIOS TECNOLÓGICOS DE ENSEÑANZA
APRENDIZAJE?    TAREA  Realiza un cuadro comparativo entre tres redes sociales dando
respuesta a la pregunta planteada. 
  En equipos de trabajo de no más de cinco (5) integrantes:   Lean e investiguen sobre las redes
sociales.Investiguen sobre los usos educativos de las redes sociales. A continuación, elaboren un cuadro comparativo entre tres
redes sociales, dando respuesta a la pregunta planteada. Por último, elaboren una presentación creativa que muestre
los aspectos más importantes del trabajo.
    El trabajo se evaluará con base en la siguiente rúbrica.   
Category and Score EXCELENTE 100% BUENO 75% REGULAR 50% DEFICIENTE 0% Score
INTRODUCCIÓN
Presenta el contenido.
Incluye una descripción
general del trabajo, los
objetivos son claros y
definidos, justifica el
tema, revisa el contexto
actual, señalando sus
alcances y limites.
Describe de manera
clara el objetivo del
trabajo sobre redes
sociales.
Destaca la temática a
desarrollar, pero no
explica cómo va a
presentarla.
Presenta una
introducción, pero no se
nota manera concisa la
relacion con el trabajo,
es decir, al qué y al
cómo.
Definitivamente mal
elaborada.
No presenta la
introducción.
'
Durante la investigación, se da a conocer el efecto de las redes sociales, el impacto social que causan, sus consecuencias
socioeconómicas y sociopolíticas y los usos académicos de éstas. Para conocer todo esto, se intenta encontrar
explicación a distintos aspectos sobre las redes sociales. Se puede evidenciar que son muchísimas las redes sociales que
desde hace algún tiempo se han hecho casi imprescindibles para las personas. Los usos que se dan de estas redes
sociales también son muy variados, como también la utilidad que se le dan a las redes sociales depende del interés de
cada usuario. Así mismo, es posible encontrar usuarios que solamente utilizan las redes sociales para estar en
contacto con su grupo de amigos, amigos que viven fuera y esto les permite la posibilidad de no perder la relación con
ellos y seguir teniendo un contacto. Pero también se le puede dar otro tipo de usos más pedagógicos y educativos. Las
redes sociales más apropiadas para la educación son aquellos que permiten la creación de redes independientes de otras y que
permitan el aislamiento del resto de usuarios de Internet, mediante la creación de espacios seguros. 
  Esta Webquest ha sido diseñada para los estudiantes de la Maestría en Informática Educativa.   
Va dirigida prioritariamente a los estudiantes de la asignatura Curriculum y Entornos Tecnológicos, aunque también puede ser
usada en otros  espacios de enseñanza-aprendizaje.    Con esta Webquest se contribuye a la
consecución de los siguientes objetivos generales.  Conocer los conceptos de redes sociales, tipos y
usos. Reconocer la importancia de las redes sociales en la educación. Realizar una comparación que permita conocer
cuál es la importancia de las redes sociales como espacios tecnológicos de enseñanza-aprendizaje. Desarrollar y
expresar los conocimientos, así como las habilidades comunicativas y sociales que permiten participar en actividades
de grupo con actitud solidaria y aprendizaje colaborativo.     En relación con las Competencias
Básicas, esta webquest contribuye de manera significativa a la consecución de las siguientes competencias
básicas:  Competencia en comunicación lingüística Tratamiento de la información y competencia
digital Competencia social y trabajo en equipo Competencia para aprender a aprenderAutonomía e iniciativa
personal     La actividad requiere para su desarrollo un mínimo de cuatro sesiones de una hora, se
inicia con la distribución de estudiantes en equipos de trabajo   y la distribución de tareas y actividades a nivel de
grupo.     Se recomienda probar todos los enlaces a páginas web para verificar que funciones. 
This WebQuest is created and published by using zWebQuest (http://zunal.com)
Copyright © 2003 - 2008 | All rights Reserved
The WebQuest engine code and templates designed by zunal.com (Zafer Unal, PhD.)
Category and Score EXCELENTE 100% BUENO 75% REGULAR 50% DEFICIENTE 0% Score
CONTENIDO
El trabajo contiene
todos los conceptos
fundamentales
planteados y
su definición es completa
y concisa.
El trabajo es de buen
contenido. Contiene los
elementos planteados
y sus desarrollo es
coherente con los
objetivos trazados.
El trabajo mínimo
contiene el 75% de los
conceptos
planteados y su
desarrollo es un poco
confuso o limitado.
El trabajo contiene
mínimo el 50% de los
conceptos planteados y
sus definiciones son
limitadas.
El glosario contiene
menos del 50% de los
conceptos planteados,
además, carece de
claridad y concisión.
'
ORIGINALIDAD
El documento entregado
es producto directo del
grupo de trabajo, sin ser
copia traducción o
imitación de otro.
El trabajo entregado es
producción original de los
integrantes del grupo.
El trabajo presenta los
aportes de otros
autores con referencias
a las fuentes que se
mencionan.
El trabajo presenta
algún contenido de
otros autores, sin la
referencia respectiva.
El documento entregado
es copia o plagio de
otros autores.
'
CREATIVIDAD
Excelente diseño y
armonía en el trabajo.
Es agradable al usuario.
Relación clara con el
contenido.
Presenta diseño
agradable para la
temática planteada.
Existe relación con el
tema propuesto.
Presenta diseño
apropiado en la
propuesta pero es poco
ameno para el usuario.
Relación con el contenido.
El diseño es aceptable
pero no se articula ni
relaciona de manera
directa con lo propuesto.
La propuesta planteada
no cumple con la
expectativa de
creatividad ni tiene
relación con el tema.
'
Total Score
All WebQuests published with this tool are property of their creators. However, permission is granted for others to
print/distribute,share,use and modify this WebQuest for educational, non-commercial purposes as long as the original authorship is
credited.

Más contenido relacionado

Destacado

Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
crisaro910716
 
MI PRESENTE Y MI FUTURO FRUTO DE MIS DECISIONES
MI PRESENTE Y MI FUTURO FRUTO DE MIS DECISIONESMI PRESENTE Y MI FUTURO FRUTO DE MIS DECISIONES
MI PRESENTE Y MI FUTURO FRUTO DE MIS DECISIONES
Instituto Comunitario MInca
 
Estudio de Redes Sociales 2015 (El Salvador)
Estudio de Redes Sociales 2015 (El Salvador)Estudio de Redes Sociales 2015 (El Salvador)
Estudio de Redes Sociales 2015 (El Salvador)
Analitika Market Research
 
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigaciónAlgunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
yenscarol
 
Informe redes sociales IAB Spain 2010 - Noviembre 2010
Informe redes sociales IAB Spain 2010 - Noviembre 2010Informe redes sociales IAB Spain 2010 - Noviembre 2010
Informe redes sociales IAB Spain 2010 - Noviembre 2010
IAB Spain
 
Redes sociales (antecedentes)
Redes sociales (antecedentes)Redes sociales (antecedentes)
Redes sociales (antecedentes)maurimari
 
Proyecto de taller de investigacion ii
Proyecto de taller de investigacion iiProyecto de taller de investigacion ii
Proyecto de taller de investigacion iiSandy Antonio
 
2.esquema para la elaboracion de un proyecto de investigacion
2.esquema para la elaboracion de un proyecto de investigacion2.esquema para la elaboracion de un proyecto de investigacion
2.esquema para la elaboracion de un proyecto de investigacionAniita Guajardo
 
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigaciónPasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
FCCHECTOR
 
Ejemplo protocolo
Ejemplo protocoloEjemplo protocolo
Ejemplo protocoloJorge Razo
 
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudioJustificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Nilton J. Málaga
 
Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)
Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)
Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)
Jhonatan Giiraldo
 
Influencia de las redes sociales sobre los estudiantes
Influencia de las redes sociales sobre los estudiantesInfluencia de las redes sociales sobre los estudiantes
Influencia de las redes sociales sobre los estudiantesIKrumacker MarBarros
 
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoyComo influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoyscout1331
 
La influencia de las redes sociales en los Adolescentes
La influencia de las redes sociales en los AdolescentesLa influencia de las redes sociales en los Adolescentes
La influencia de las redes sociales en los Adolescentes
lucrefeli
 
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacionPasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacionGenesis_Pirela
 
Las redes sociales.pptx diapositivas proyecto redes sociales 2.
Las redes sociales.pptx diapositivas proyecto redes sociales 2.Las redes sociales.pptx diapositivas proyecto redes sociales 2.
Las redes sociales.pptx diapositivas proyecto redes sociales 2.Cristina Mendoza
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoTania505
 

Destacado (18)

Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
MI PRESENTE Y MI FUTURO FRUTO DE MIS DECISIONES
MI PRESENTE Y MI FUTURO FRUTO DE MIS DECISIONESMI PRESENTE Y MI FUTURO FRUTO DE MIS DECISIONES
MI PRESENTE Y MI FUTURO FRUTO DE MIS DECISIONES
 
Estudio de Redes Sociales 2015 (El Salvador)
Estudio de Redes Sociales 2015 (El Salvador)Estudio de Redes Sociales 2015 (El Salvador)
Estudio de Redes Sociales 2015 (El Salvador)
 
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigaciónAlgunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
 
Informe redes sociales IAB Spain 2010 - Noviembre 2010
Informe redes sociales IAB Spain 2010 - Noviembre 2010Informe redes sociales IAB Spain 2010 - Noviembre 2010
Informe redes sociales IAB Spain 2010 - Noviembre 2010
 
Redes sociales (antecedentes)
Redes sociales (antecedentes)Redes sociales (antecedentes)
Redes sociales (antecedentes)
 
Proyecto de taller de investigacion ii
Proyecto de taller de investigacion iiProyecto de taller de investigacion ii
Proyecto de taller de investigacion ii
 
2.esquema para la elaboracion de un proyecto de investigacion
2.esquema para la elaboracion de un proyecto de investigacion2.esquema para la elaboracion de un proyecto de investigacion
2.esquema para la elaboracion de un proyecto de investigacion
 
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigaciónPasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
 
Ejemplo protocolo
Ejemplo protocoloEjemplo protocolo
Ejemplo protocolo
 
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudioJustificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
 
Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)
Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)
Como afecta las redes sociales el rendimiento academico de los estudiantes (1)
 
Influencia de las redes sociales sobre los estudiantes
Influencia de las redes sociales sobre los estudiantesInfluencia de las redes sociales sobre los estudiantes
Influencia de las redes sociales sobre los estudiantes
 
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoyComo influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
 
La influencia de las redes sociales en los Adolescentes
La influencia de las redes sociales en los AdolescentesLa influencia de las redes sociales en los Adolescentes
La influencia de las redes sociales en los Adolescentes
 
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacionPasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
 
Las redes sociales.pptx diapositivas proyecto redes sociales 2.
Las redes sociales.pptx diapositivas proyecto redes sociales 2.Las redes sociales.pptx diapositivas proyecto redes sociales 2.
Las redes sociales.pptx diapositivas proyecto redes sociales 2.
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitoso
 

Similar a Webquest

Webquest
Webquest Webquest
APRENDIZAJE POR PROYECTO UTILIZANDO LAS REDES SOCIALES
APRENDIZAJE POR PROYECTO UTILIZANDO LAS REDES SOCIALESAPRENDIZAJE POR PROYECTO UTILIZANDO LAS REDES SOCIALES
APRENDIZAJE POR PROYECTO UTILIZANDO LAS REDES SOCIALESmayo1013R
 
herramientas para la ahttp://www.slideshare.net/plicaciòn de las tecnologias ...
herramientas para la ahttp://www.slideshare.net/plicaciòn de las tecnologias ...herramientas para la ahttp://www.slideshare.net/plicaciòn de las tecnologias ...
herramientas para la ahttp://www.slideshare.net/plicaciòn de las tecnologias ...
Ileana Benitez
 
Telepresencia ana jannsy 1 avance proyecto
Telepresencia ana jannsy  1 avance proyectoTelepresencia ana jannsy  1 avance proyecto
Telepresencia ana jannsy 1 avance proyecto
Jannsy
 
Telepresencia Primer Avance
Telepresencia Primer AvanceTelepresencia Primer Avance
Telepresencia Primer AvanceJannsy
 
Jose luis sinisterra hurtado activ4 acta_inicio_vf
Jose luis sinisterra hurtado activ4 acta_inicio_vfJose luis sinisterra hurtado activ4 acta_inicio_vf
Jose luis sinisterra hurtado activ4 acta_inicio_vf
Universidad de Santander (UDES)
 
INDUCCION DE DOCENTES EN EL USO DE LAS TIC
INDUCCION DE DOCENTES EN EL USO DE LAS TICINDUCCION DE DOCENTES EN EL USO DE LAS TIC
INDUCCION DE DOCENTES EN EL USO DE LAS TIC
Fabiola Sanchez Sanchez
 
INDUCCION A DOCENTES DE MATEMATICAS EN EL USO DE LAS TIC
INDUCCION A DOCENTES DE MATEMATICAS EN EL USO DE LAS TICINDUCCION A DOCENTES DE MATEMATICAS EN EL USO DE LAS TIC
INDUCCION A DOCENTES DE MATEMATICAS EN EL USO DE LAS TICFabiola Sanchez Sanchez
 
Portafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de MonterreyPortafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Erick Solorzano
 
Proyectos transversales investigación
Proyectos transversales  investigaciónProyectos transversales  investigación
Proyectos transversales investigación
Angel Reyes
 
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesTrabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesJorge Adrián Mansilla
 
Planificadordeproyectos plantilla1.docx
Planificadordeproyectos plantilla1.docxPlanificadordeproyectos plantilla1.docx
Planificadordeproyectos plantilla1.docx
rafaelenriqueavila
 
Webquest (nuevas tecnologias).
Webquest (nuevas tecnologias).Webquest (nuevas tecnologias).
Webquest (nuevas tecnologias).
Nelly Sandoval
 
Las redes sociales en internet
Las redes sociales en internetLas redes sociales en internet
Las redes sociales en internetFede Marino
 
ELEMENTOS DE UN PROYECTO EN LINEA
ELEMENTOS DE UN PROYECTO EN LINEAELEMENTOS DE UN PROYECTO EN LINEA
ELEMENTOS DE UN PROYECTO EN LINEA
angiesalgado
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Virginia Cattaneo
 

Similar a Webquest (20)

Webquest
Webquest Webquest
Webquest
 
APRENDIZAJE POR PROYECTO UTILIZANDO LAS REDES SOCIALES
APRENDIZAJE POR PROYECTO UTILIZANDO LAS REDES SOCIALESAPRENDIZAJE POR PROYECTO UTILIZANDO LAS REDES SOCIALES
APRENDIZAJE POR PROYECTO UTILIZANDO LAS REDES SOCIALES
 
herramientas para la ahttp://www.slideshare.net/plicaciòn de las tecnologias ...
herramientas para la ahttp://www.slideshare.net/plicaciòn de las tecnologias ...herramientas para la ahttp://www.slideshare.net/plicaciòn de las tecnologias ...
herramientas para la ahttp://www.slideshare.net/plicaciòn de las tecnologias ...
 
Telepresencia ana jannsy 1 avance proyecto
Telepresencia ana jannsy  1 avance proyectoTelepresencia ana jannsy  1 avance proyecto
Telepresencia ana jannsy 1 avance proyecto
 
Telepresencia Primer Avance
Telepresencia Primer AvanceTelepresencia Primer Avance
Telepresencia Primer Avance
 
Actividad final-lamberti
Actividad final-lambertiActividad final-lamberti
Actividad final-lamberti
 
"Mi Identidad Digital"
"Mi Identidad Digital""Mi Identidad Digital"
"Mi Identidad Digital"
 
Jose luis sinisterra hurtado activ4 acta_inicio_vf
Jose luis sinisterra hurtado activ4 acta_inicio_vfJose luis sinisterra hurtado activ4 acta_inicio_vf
Jose luis sinisterra hurtado activ4 acta_inicio_vf
 
INDUCCION DE DOCENTES EN EL USO DE LAS TIC
INDUCCION DE DOCENTES EN EL USO DE LAS TICINDUCCION DE DOCENTES EN EL USO DE LAS TIC
INDUCCION DE DOCENTES EN EL USO DE LAS TIC
 
INDUCCION A DOCENTES DE MATEMATICAS EN EL USO DE LAS TIC
INDUCCION A DOCENTES DE MATEMATICAS EN EL USO DE LAS TICINDUCCION A DOCENTES DE MATEMATICAS EN EL USO DE LAS TIC
INDUCCION A DOCENTES DE MATEMATICAS EN EL USO DE LAS TIC
 
Portafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de MonterreyPortafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
 
Proyecto redes
Proyecto redesProyecto redes
Proyecto redes
 
Proyectos transversales investigación
Proyectos transversales  investigaciónProyectos transversales  investigación
Proyectos transversales investigación
 
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesTrabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
 
Planificadordeproyectos plantilla1.docx
Planificadordeproyectos plantilla1.docxPlanificadordeproyectos plantilla1.docx
Planificadordeproyectos plantilla1.docx
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Webquest (nuevas tecnologias).
Webquest (nuevas tecnologias).Webquest (nuevas tecnologias).
Webquest (nuevas tecnologias).
 
Las redes sociales en internet
Las redes sociales en internetLas redes sociales en internet
Las redes sociales en internet
 
ELEMENTOS DE UN PROYECTO EN LINEA
ELEMENTOS DE UN PROYECTO EN LINEAELEMENTOS DE UN PROYECTO EN LINEA
ELEMENTOS DE UN PROYECTO EN LINEA
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Último

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
RoxanaJuarezTello
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 

Último (16)

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 

Webquest

  • 1. REDES SOCIALES UN ESPACIO TECNOLÓGICO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE by WebQuest Description: Proyecto de investigación de las redes sociales y su impacto en los procesos de enseñanza aprendizaje. Grade Level: College / Adult Curriculum: Professional Skills Keywords: Educación.Tecnología.Informática educativa.Redes sociales. Published On: 2014-06-03 01:03:28 Last Modified: 2014-06-03 15:28:35 WebQuest URL: http://zunal.com/webquest.php?w=247136 Un servicio de red social es un medio de comunicación social que se centra  en encontrar gente para relacionarse en línea. Están formadas por personas que comparten alguna relación, principalmente de amistad, mantienen intereses y actividades en común, o están interesados en explorar los intereses y las actividades de otros.El objetivo de este trabajo es lograr que el estudiante asuma una posición crítica sobre las ventajas y desventajas de las redes sociales, su aplicabilidad en el proceso de enseñanza - aprendizaje, concientizándolos de la realidad que se vive a través de estos espacios tecnológicos.        PREGUNTA A RESOLVER¿COMO UNA RED SOCIAL FACILITA NUEVOS ESPACIOS TECNOLÓGICOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE?    TAREA  Realiza un cuadro comparativo entre tres redes sociales dando respuesta a la pregunta planteada.    En equipos de trabajo de no más de cinco (5) integrantes:   Lean e investiguen sobre las redes sociales.Investiguen sobre los usos educativos de las redes sociales. A continuación, elaboren un cuadro comparativo entre tres redes sociales, dando respuesta a la pregunta planteada. Por último, elaboren una presentación creativa que muestre los aspectos más importantes del trabajo.     El trabajo se evaluará con base en la siguiente rúbrica.    Category and Score EXCELENTE 100% BUENO 75% REGULAR 50% DEFICIENTE 0% Score INTRODUCCIÓN Presenta el contenido. Incluye una descripción general del trabajo, los objetivos son claros y definidos, justifica el tema, revisa el contexto actual, señalando sus alcances y limites. Describe de manera clara el objetivo del trabajo sobre redes sociales. Destaca la temática a desarrollar, pero no explica cómo va a presentarla. Presenta una introducción, pero no se nota manera concisa la relacion con el trabajo, es decir, al qué y al cómo. Definitivamente mal elaborada. No presenta la introducción. '
  • 2. Durante la investigación, se da a conocer el efecto de las redes sociales, el impacto social que causan, sus consecuencias socioeconómicas y sociopolíticas y los usos académicos de éstas. Para conocer todo esto, se intenta encontrar explicación a distintos aspectos sobre las redes sociales. Se puede evidenciar que son muchísimas las redes sociales que desde hace algún tiempo se han hecho casi imprescindibles para las personas. Los usos que se dan de estas redes sociales también son muy variados, como también la utilidad que se le dan a las redes sociales depende del interés de cada usuario. Así mismo, es posible encontrar usuarios que solamente utilizan las redes sociales para estar en contacto con su grupo de amigos, amigos que viven fuera y esto les permite la posibilidad de no perder la relación con ellos y seguir teniendo un contacto. Pero también se le puede dar otro tipo de usos más pedagógicos y educativos. Las redes sociales más apropiadas para la educación son aquellos que permiten la creación de redes independientes de otras y que permitan el aislamiento del resto de usuarios de Internet, mediante la creación de espacios seguros.    Esta Webquest ha sido diseñada para los estudiantes de la Maestría en Informática Educativa.    Va dirigida prioritariamente a los estudiantes de la asignatura Curriculum y Entornos Tecnológicos, aunque también puede ser usada en otros  espacios de enseñanza-aprendizaje.    Con esta Webquest se contribuye a la consecución de los siguientes objetivos generales.  Conocer los conceptos de redes sociales, tipos y usos. Reconocer la importancia de las redes sociales en la educación. Realizar una comparación que permita conocer cuál es la importancia de las redes sociales como espacios tecnológicos de enseñanza-aprendizaje. Desarrollar y expresar los conocimientos, así como las habilidades comunicativas y sociales que permiten participar en actividades de grupo con actitud solidaria y aprendizaje colaborativo.     En relación con las Competencias Básicas, esta webquest contribuye de manera significativa a la consecución de las siguientes competencias básicas:  Competencia en comunicación lingüística Tratamiento de la información y competencia digital Competencia social y trabajo en equipo Competencia para aprender a aprenderAutonomía e iniciativa personal     La actividad requiere para su desarrollo un mínimo de cuatro sesiones de una hora, se inicia con la distribución de estudiantes en equipos de trabajo   y la distribución de tareas y actividades a nivel de grupo.     Se recomienda probar todos los enlaces a páginas web para verificar que funciones.  This WebQuest is created and published by using zWebQuest (http://zunal.com) Copyright © 2003 - 2008 | All rights Reserved The WebQuest engine code and templates designed by zunal.com (Zafer Unal, PhD.) Category and Score EXCELENTE 100% BUENO 75% REGULAR 50% DEFICIENTE 0% Score CONTENIDO El trabajo contiene todos los conceptos fundamentales planteados y su definición es completa y concisa. El trabajo es de buen contenido. Contiene los elementos planteados y sus desarrollo es coherente con los objetivos trazados. El trabajo mínimo contiene el 75% de los conceptos planteados y su desarrollo es un poco confuso o limitado. El trabajo contiene mínimo el 50% de los conceptos planteados y sus definiciones son limitadas. El glosario contiene menos del 50% de los conceptos planteados, además, carece de claridad y concisión. ' ORIGINALIDAD El documento entregado es producto directo del grupo de trabajo, sin ser copia traducción o imitación de otro. El trabajo entregado es producción original de los integrantes del grupo. El trabajo presenta los aportes de otros autores con referencias a las fuentes que se mencionan. El trabajo presenta algún contenido de otros autores, sin la referencia respectiva. El documento entregado es copia o plagio de otros autores. ' CREATIVIDAD Excelente diseño y armonía en el trabajo. Es agradable al usuario. Relación clara con el contenido. Presenta diseño agradable para la temática planteada. Existe relación con el tema propuesto. Presenta diseño apropiado en la propuesta pero es poco ameno para el usuario. Relación con el contenido. El diseño es aceptable pero no se articula ni relaciona de manera directa con lo propuesto. La propuesta planteada no cumple con la expectativa de creatividad ni tiene relación con el tema. ' Total Score
  • 3. All WebQuests published with this tool are property of their creators. However, permission is granted for others to print/distribute,share,use and modify this WebQuest for educational, non-commercial purposes as long as the original authorship is credited.