SlideShare una empresa de Scribd logo
T
,
S
E A ER
U T G
Q C E
B U T ,
E D O
W N PR AR R
O )
T RE
C S
R R
. LE O
.A A C
O
(P
S
INTRODUCCIÓN
Es relevante que los y las estudiantes
manejen y sepan actuar frente a un
accidente implementando la conducta P.A.S
que es tan relevante porque podemos llegar
a salvar vidas, con sólo estos tres pasos
(Proteger, Alertar, socorrer).
El estudiante debe estar dispuesto a
realizar las debidas lecturas, y actividades
dispuestas para así lograr el objetivo de
aprender significativamente esta conducta
con el fin que la pueda aplicar en algún
momento de su vida.
TAREAS
•

Talleres de sensibilización. Juegos de roles.

•

Lecturas en diversas fuentes de información.

•

Mapa de riesgo, botiquín.

•

Historieta.

•

Juego de la Cruz Roja

•

Creación de un poster informativo sobre la conducta P.A.S
PROCESO

Se proporcionara prevención con métodos de
autocuidado, en como pedir ayuda y peligros en la
escuela y el hogar. El proceso será colectivo, así
se podrá compartir y debatir los diferentes
puntos de vista que se tienen frente a una
lectura, un juego de rol o la elaboración del
poster.
El trabajo aunque se realizará en equipo será
evidenciada la autonomía de cada individuo para
el desarrollo, participación, generación de ideas
para cada actividad.
RECURSOS
•

http://www.cruzroja.es/prevencion/carretera_03.html

•

http://www.cruzroja.es/cre/2006_7_FR/matcurfad/juego
ppaa/

•

http://www.glogster.com/

•

Paint (Programa Windows)

•

http://www.pixton.com/es/
EVALUACIÓN
El estudiante debe conocer el significado de
las siglas P.A.S y demostrar lo aprendido en
cada una de las actividades a realizar.
Cada tarea será evaluada por contenido,
creatividad, autonomía en la creación de
textos, participación en los juegos y
evidenciar
la
responsabilidad
en
la
realización de los trabajos subiendo los
archivos como enlaces a sus paginas de
Facebook.
EVALUACIÓN
El estudiante debe conocer el significado de
las siglas P.A.S y demostrar lo aprendido en
cada una de las actividades a realizar.
Cada tarea será evaluada por contenido,
creatividad, autonomía en la creación de
textos, participación en los juegos y
evidenciar
la
responsabilidad
en
la
realización de los trabajos subiendo los
archivos como enlaces a sus paginas de
Facebook.

Más contenido relacionado

Similar a Webquest conducta p.a.s

Proyecto diverTSidad en el cole
Proyecto diverTSidad en el coleProyecto diverTSidad en el cole
Proyecto diverTSidad en el cole
XtianLillo
 
Proyectos preescolar katerin martínez
Proyectos preescolar katerin martínezProyectos preescolar katerin martínez
Proyectos preescolar katerin martínez
Katerin Martinez
 
Plantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinningPlantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinning
cuenta paratodo
 
Planeamientos de actividades
Planeamientos de actividadesPlaneamientos de actividades
Planeamientos de actividades
MelisaG88
 
Analizando Criterios de evaluación para ABP
Analizando Criterios de evaluación para ABPAnalizando Criterios de evaluación para ABP
Analizando Criterios de evaluación para ABP
romiragorre
 
Secuencia ni bellas ni bestias
Secuencia ni bellas ni bestiasSecuencia ni bellas ni bestias
Secuencia ni bellas ni bestias
BIVIANAMARQUEZ
 
Trabajo final (ii)
Trabajo final (ii)Trabajo final (ii)
Trabajo final (ii)
Mariana Romero Lorenzón
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
caromacaro
 
Actic/Segundo
Actic/SegundoActic/Segundo
Actic/Segundo
Brosadocotes R
 
SEMANA 4 - REDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
SEMANA 4 - REDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docxSEMANA 4 - REDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
SEMANA 4 - REDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
MiguelDeJessGmezOcam
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docx
AristidesDiaz5
 
2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx
2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx
2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx
AdrianaVerdy
 
Proyecto humanistico 3
Proyecto humanistico 3Proyecto humanistico 3
Proyecto humanistico 3
DARIO JAYA
 
Derecho a crecer, crecer con derechos
Derecho a crecer, crecer con derechosDerecho a crecer, crecer con derechos
Derecho a crecer, crecer con derechos
22101959
 
Link actividad 8 pital
Link actividad 8 pitalLink actividad 8 pital
Link actividad 8 pital
AlexandraPerdomoGualtero
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicas
Shirley Moreira Zamora
 
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas DigitalesSelección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
AnaMilenaBuenoHenao1
 
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIMHABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
AnaMilenaBuenoHenao1
 
Unida didactica reciclaje
Unida didactica reciclajeUnida didactica reciclaje
Unida didactica reciclaje
Clantic
 
Multimedia y juegos documento interno . docx (1)
Multimedia y juegos documento interno . docx (1)Multimedia y juegos documento interno . docx (1)
Multimedia y juegos documento interno . docx (1)
Luz Alonzo
 

Similar a Webquest conducta p.a.s (20)

Proyecto diverTSidad en el cole
Proyecto diverTSidad en el coleProyecto diverTSidad en el cole
Proyecto diverTSidad en el cole
 
Proyectos preescolar katerin martínez
Proyectos preescolar katerin martínezProyectos preescolar katerin martínez
Proyectos preescolar katerin martínez
 
Plantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinningPlantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinning
 
Planeamientos de actividades
Planeamientos de actividadesPlaneamientos de actividades
Planeamientos de actividades
 
Analizando Criterios de evaluación para ABP
Analizando Criterios de evaluación para ABPAnalizando Criterios de evaluación para ABP
Analizando Criterios de evaluación para ABP
 
Secuencia ni bellas ni bestias
Secuencia ni bellas ni bestiasSecuencia ni bellas ni bestias
Secuencia ni bellas ni bestias
 
Trabajo final (ii)
Trabajo final (ii)Trabajo final (ii)
Trabajo final (ii)
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Actic/Segundo
Actic/SegundoActic/Segundo
Actic/Segundo
 
SEMANA 4 - REDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
SEMANA 4 - REDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docxSEMANA 4 - REDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
SEMANA 4 - REDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docx
 
2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx
2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx
2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx
 
Proyecto humanistico 3
Proyecto humanistico 3Proyecto humanistico 3
Proyecto humanistico 3
 
Derecho a crecer, crecer con derechos
Derecho a crecer, crecer con derechosDerecho a crecer, crecer con derechos
Derecho a crecer, crecer con derechos
 
Link actividad 8 pital
Link actividad 8 pitalLink actividad 8 pital
Link actividad 8 pital
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicas
 
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas DigitalesSelección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
 
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIMHABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
 
Unida didactica reciclaje
Unida didactica reciclajeUnida didactica reciclaje
Unida didactica reciclaje
 
Multimedia y juegos documento interno . docx (1)
Multimedia y juegos documento interno . docx (1)Multimedia y juegos documento interno . docx (1)
Multimedia y juegos documento interno . docx (1)
 

Webquest conducta p.a.s

  • 1. T , S E A ER U T G Q C E B U T , E D O W N PR AR R O ) T RE C S R R . LE O .A A C O (P S
  • 2. INTRODUCCIÓN Es relevante que los y las estudiantes manejen y sepan actuar frente a un accidente implementando la conducta P.A.S que es tan relevante porque podemos llegar a salvar vidas, con sólo estos tres pasos (Proteger, Alertar, socorrer). El estudiante debe estar dispuesto a realizar las debidas lecturas, y actividades dispuestas para así lograr el objetivo de aprender significativamente esta conducta con el fin que la pueda aplicar en algún momento de su vida.
  • 3. TAREAS • Talleres de sensibilización. Juegos de roles. • Lecturas en diversas fuentes de información. • Mapa de riesgo, botiquín. • Historieta. • Juego de la Cruz Roja • Creación de un poster informativo sobre la conducta P.A.S
  • 4. PROCESO Se proporcionara prevención con métodos de autocuidado, en como pedir ayuda y peligros en la escuela y el hogar. El proceso será colectivo, así se podrá compartir y debatir los diferentes puntos de vista que se tienen frente a una lectura, un juego de rol o la elaboración del poster. El trabajo aunque se realizará en equipo será evidenciada la autonomía de cada individuo para el desarrollo, participación, generación de ideas para cada actividad.
  • 6. EVALUACIÓN El estudiante debe conocer el significado de las siglas P.A.S y demostrar lo aprendido en cada una de las actividades a realizar. Cada tarea será evaluada por contenido, creatividad, autonomía en la creación de textos, participación en los juegos y evidenciar la responsabilidad en la realización de los trabajos subiendo los archivos como enlaces a sus paginas de Facebook.
  • 7. EVALUACIÓN El estudiante debe conocer el significado de las siglas P.A.S y demostrar lo aprendido en cada una de las actividades a realizar. Cada tarea será evaluada por contenido, creatividad, autonomía en la creación de textos, participación en los juegos y evidenciar la responsabilidad en la realización de los trabajos subiendo los archivos como enlaces a sus paginas de Facebook.