SlideShare una empresa de Scribd logo
Webquest desarrollada por el grupo
     “Teorema de Ptolomeo”
Introducción:
            Numeraciones Egipcias
Desde el principio de la escritura jeroglífica, el sistema de 
numeración escrito egipcio permitía representar números 
desde el uno hasta más de un millón.
¿Sabias que?  La figura de un hombre arrodillado 
representaba el infinito o una cuerda enrollada en forma de 
espiral el 100.
¿Como calculaban los egipcios las  fracciones?
El conocimiento que tenemos en nuestros días de la 
matemáticas que desarrollaron los antiguos egipcios nos llega 
por diversos papiros, de los cuales el mas importante se 
conoce como papiro de Rhind; en el hay 87 problemas con sus 
soluciones. Con respecto a las fracciones los egipcios 
empleaban fracciones de numerador 1.
Tarea:
Hemos buscado información sobre Numeración Egipcia y el papiro Rhind en internet.
Hemos resuelto ejercicios fraccionarios como los antiguos egipcios.
Vamos a explicaros las destrezas que utilizaron para realizar los cálculos.
Hemos realizado una presentación multimedia.
Nos hemos organizado en grupo.


Proceso:
Hemos buscado información en la wikipedia y tomamos apuntes sobre los signos 
jeroglíficos usados en números cardinales para representar las diferentes potencias 
en diez.
Buscamos información sobre el Papiro Rhind y fracciones egipcias y también 
contestamos a  las siguientes preguntas:
                           ¿Qué es un papiro?
                           ¿Con qué otro nombre se lo conoce al papiro Rhind?
                           ¿Qué información encontramos en éll?
                          ¿Como realizaban el cálculo de fracción los egipcios?
Evaluación 
El trabajo en equipo, el reparto de tareas y la
presentación.
 
 
Permitía representar números, desde
el uno hasta millones, desde el inicio
del uso de la escritura jeroglífica. A
principios del tercer milenio a. C. los
egipcios disponían del primer sistema
desarrollado decimal -numeración de
base 10.
Una fracción egipcia es la suma de fracciones 
unitarias distintas, es decir, de fracciones de 
numerador 1 y cuyos denominadores sean 
enteros positivos distintos. Se puede demostrar 
que cualquier número racional positivo se 
puede escribir como fracción egipcia.




El ojo de Irus
A veces los dígitos aparecen ordenados
   de mayor a menor de izquierda a
                derecha.
El papiro de Ahmes, también conocido como Papiro
Rhind, es un documento de carácter didáctico.
· Contiene diversos problemas matemáticos.
· Está escrito en escritura hierática.
· Mide unos 6 m de longitud por 32 cm de anchura.
· Está muy bien conservado.
· El texto, escrito durante el reinado de Apolis I, es
  Una copia de un documento del siglo XIX a.C
-¿Qué es un papiro?
Es el nombre que recibe el soporte de
escritura elaborado a partir de una
planta acuática.
¿Con qué otro nombre se lo
conoce al papiro de rhind?


-Papiro de Ahmes.
¿Qué información encontramos?


Encontramos diversos
-

problemas matemáticos.
¿Cómo realizaban el cálculo de
Fracción de los egipcios?

-Escribían los números fraccionarios
como suma de fracciones unitarias
distintas.
·Fuentes de información:
wikipedia:http://es.wikipedia.org/
http://www.eduteka.org/proyectos.php/1/2362
Trabajo realizado por :
-Patricia Díaz.
-Esther Mohigefert.
-Rubén Oliva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NúMeros Naturales
NúMeros NaturalesNúMeros Naturales
NúMeros Naturales
alberto abascal
 
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
HISTORIA DE LOS NÚMEROSHISTORIA DE LOS NÚMEROS
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
JUANCA
 
Un poco de la historia de los numeros naturales
Un poco de la historia de los numeros naturalesUn poco de la historia de los numeros naturales
Un poco de la historia de los numeros naturales
aa
 
Historia de los números.
Historia de los números.Historia de los números.
Historia de los números.
BryanQuille
 
Historia y epistemología del número
Historia y epistemología del númeroHistoria y epistemología del número
Historia y epistemología del número
lisseth1989
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
marquez8
 
Los conjuntos numéricos
Los conjuntos numéricosLos conjuntos numéricos
Los conjuntos numéricos
waltercoradopaiz
 
Alejandro paz 10001 ulloa
Alejandro paz 10001 ulloaAlejandro paz 10001 ulloa
Alejandro paz 10001 ulloa
guest3bc310
 
Historia de las matemáticas. Nuria González. 4tA
Historia de las matemáticas. Nuria González. 4tAHistoria de las matemáticas. Nuria González. 4tA
Historia de las matemáticas. Nuria González. 4tA
mgalmes
 
Sistemas de Numeración BlancaCano.odf
Sistemas  de  Numeración BlancaCano.odfSistemas  de  Numeración BlancaCano.odf
Sistemas de Numeración BlancaCano.odf
laprofedematesmaria
 
Babilonios Y Egipcios
Babilonios Y EgipciosBabilonios Y Egipcios
Babilonios Y Egipcios
Gloria Bermudez
 
Historia de la Computación
Historia de la ComputaciónHistoria de la Computación
Historia de la Computación
Nick_RT
 
Historia de las matemáticas. Niko. 4tA
Historia de las matemáticas.  Niko. 4tAHistoria de las matemáticas.  Niko. 4tA
Historia de las matemáticas. Niko. 4tA
mgalmes
 

La actualidad más candente (13)

NúMeros Naturales
NúMeros NaturalesNúMeros Naturales
NúMeros Naturales
 
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
HISTORIA DE LOS NÚMEROSHISTORIA DE LOS NÚMEROS
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
 
Un poco de la historia de los numeros naturales
Un poco de la historia de los numeros naturalesUn poco de la historia de los numeros naturales
Un poco de la historia de los numeros naturales
 
Historia de los números.
Historia de los números.Historia de los números.
Historia de los números.
 
Historia y epistemología del número
Historia y epistemología del númeroHistoria y epistemología del número
Historia y epistemología del número
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Los conjuntos numéricos
Los conjuntos numéricosLos conjuntos numéricos
Los conjuntos numéricos
 
Alejandro paz 10001 ulloa
Alejandro paz 10001 ulloaAlejandro paz 10001 ulloa
Alejandro paz 10001 ulloa
 
Historia de las matemáticas. Nuria González. 4tA
Historia de las matemáticas. Nuria González. 4tAHistoria de las matemáticas. Nuria González. 4tA
Historia de las matemáticas. Nuria González. 4tA
 
Sistemas de Numeración BlancaCano.odf
Sistemas  de  Numeración BlancaCano.odfSistemas  de  Numeración BlancaCano.odf
Sistemas de Numeración BlancaCano.odf
 
Babilonios Y Egipcios
Babilonios Y EgipciosBabilonios Y Egipcios
Babilonios Y Egipcios
 
Historia de la Computación
Historia de la ComputaciónHistoria de la Computación
Historia de la Computación
 
Historia de las matemáticas. Niko. 4tA
Historia de las matemáticas.  Niko. 4tAHistoria de las matemáticas.  Niko. 4tA
Historia de las matemáticas. Niko. 4tA
 

Destacado

Coniciendo las fracciones con las tic- PROYECTO PUBLICADO
Coniciendo las fracciones con las tic- PROYECTO PUBLICADOConiciendo las fracciones con las tic- PROYECTO PUBLICADO
Coniciendo las fracciones con las tic- PROYECTO PUBLICADO
Camila Mena
 
Webquest egipto
Webquest egiptoWebquest egipto
Webquest egipto
montseperezgonzalez
 
Webquest egipto
Webquest egiptoWebquest egipto
Webquest egipto
montseperezgonzalez
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
guest9333b2
 
Matematemáticas en la antigua grecia
Matematemáticas en la antigua greciaMatematemáticas en la antigua grecia
Matematemáticas en la antigua grecia
angelarochermunoz1
 
Matematicas en egipto ver
Matematicas en egipto verMatematicas en egipto ver
Matematicas en egipto ver
angelarochermunoz1
 
Antic egipte revisat
Antic egipte revisatAntic egipte revisat
Antic egipte revisat
eduardriudavets
 
Egipto 24 02-09
Egipto 24 02-09Egipto 24 02-09
Egipto 24 02-09
correodecroly
 
Juegos egipcios
Juegos egipciosJuegos egipcios
Juegos egipcios
Unamochiladesuenos
 
Libro egipto 2 castellano
Libro egipto 2 castellanoLibro egipto 2 castellano
Libro egipto 2 castellano
Hatsep Sen
 
Projecte 5è - ANTIC EGIPTE
Projecte 5è - ANTIC EGIPTEProjecte 5è - ANTIC EGIPTE
Projecte 5è - ANTIC EGIPTE
ceipsantgil
 
Egipto para niños -materiales-
Egipto para niños -materiales-Egipto para niños -materiales-
Egipto para niños -materiales-
Hatsep Sen
 
Libro egipto 1 castellano
Libro egipto 1 castellanoLibro egipto 1 castellano
Libro egipto 1 castellano
Hatsep Sen
 
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE EGIPTO?
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE EGIPTO?¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE EGIPTO?
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE EGIPTO?
marsalada2010
 
Proyecto Egipto. Infantil 5 años
Proyecto Egipto. Infantil 5 añosProyecto Egipto. Infantil 5 años
Proyecto Egipto. Infantil 5 años
maestracaridadruiz
 
Mi proyecto De Vida
Mi proyecto De VidaMi proyecto De Vida
Mi proyecto De Vida
Juan Carlos Fernandez
 
Historia para niños 2 el antiguo egipto
Historia para niños 2  el antiguo egiptoHistoria para niños 2  el antiguo egipto
Historia para niños 2 el antiguo egipto
tercerorubchepie
 
Egipto, infantil
Egipto, infantilEgipto, infantil
Egipto, infantil
IES Carreño Miranda
 
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Editorial MD
 
Mi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivasMi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivas
NATYU24
 

Destacado (20)

Coniciendo las fracciones con las tic- PROYECTO PUBLICADO
Coniciendo las fracciones con las tic- PROYECTO PUBLICADOConiciendo las fracciones con las tic- PROYECTO PUBLICADO
Coniciendo las fracciones con las tic- PROYECTO PUBLICADO
 
Webquest egipto
Webquest egiptoWebquest egipto
Webquest egipto
 
Webquest egipto
Webquest egiptoWebquest egipto
Webquest egipto
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Matematemáticas en la antigua grecia
Matematemáticas en la antigua greciaMatematemáticas en la antigua grecia
Matematemáticas en la antigua grecia
 
Matematicas en egipto ver
Matematicas en egipto verMatematicas en egipto ver
Matematicas en egipto ver
 
Antic egipte revisat
Antic egipte revisatAntic egipte revisat
Antic egipte revisat
 
Egipto 24 02-09
Egipto 24 02-09Egipto 24 02-09
Egipto 24 02-09
 
Juegos egipcios
Juegos egipciosJuegos egipcios
Juegos egipcios
 
Libro egipto 2 castellano
Libro egipto 2 castellanoLibro egipto 2 castellano
Libro egipto 2 castellano
 
Projecte 5è - ANTIC EGIPTE
Projecte 5è - ANTIC EGIPTEProjecte 5è - ANTIC EGIPTE
Projecte 5è - ANTIC EGIPTE
 
Egipto para niños -materiales-
Egipto para niños -materiales-Egipto para niños -materiales-
Egipto para niños -materiales-
 
Libro egipto 1 castellano
Libro egipto 1 castellanoLibro egipto 1 castellano
Libro egipto 1 castellano
 
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE EGIPTO?
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE EGIPTO?¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE EGIPTO?
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE EGIPTO?
 
Proyecto Egipto. Infantil 5 años
Proyecto Egipto. Infantil 5 añosProyecto Egipto. Infantil 5 años
Proyecto Egipto. Infantil 5 años
 
Mi proyecto De Vida
Mi proyecto De VidaMi proyecto De Vida
Mi proyecto De Vida
 
Historia para niños 2 el antiguo egipto
Historia para niños 2  el antiguo egiptoHistoria para niños 2  el antiguo egipto
Historia para niños 2 el antiguo egipto
 
Egipto, infantil
Egipto, infantilEgipto, infantil
Egipto, infantil
 
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
 
Mi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivasMi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivas
 

Similar a Webquest "Fracción Egipcia"

Equipo 1. matematica egipcia
Equipo 1. matematica egipciaEquipo 1. matematica egipcia
Equipo 1. matematica egipcia
JUANCARLOSAQUINOYUPA
 
Matemáticas egipcias - 8 - Curso 2010/11
Matemáticas egipcias - 8 - Curso 2010/11Matemáticas egipcias - 8 - Curso 2010/11
Matemáticas egipcias - 8 - Curso 2010/11
Mates y + Estalmat
 
Matemáticas egipcias - 2 - Curso 2010/11
Matemáticas egipcias - 2 - Curso 2010/11Matemáticas egipcias - 2 - Curso 2010/11
Matemáticas egipcias - 2 - Curso 2010/11
Mates y + Estalmat
 
Historia de la_computacion
Historia de la_computacionHistoria de la_computacion
Historia de la_computacion
miguel cisneros
 
Egipto3
Egipto3Egipto3
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
Alan Peña García
 
Optativa nathalia
Optativa nathaliaOptativa nathalia
las matemáticas
las matemáticas las matemáticas
las matemáticas
Mariaes12
 
Sistema de numeración griego
Sistema de numeración griegoSistema de numeración griego
Sistema de numeración griego
Sebas Filipuzzi
 
MATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUA
MATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUAMATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUA
MATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUA
carlos torres
 
Sistema de numeración griego
Sistema de numeración griegoSistema de numeración griego
Sistema de numeración griego
Sebas Filipuzzi
 
Sistema de numeración griego
Sistema de numeración griegoSistema de numeración griego
Sistema de numeración griego
Sebas Filipuzzi
 
Sistema de numeración griego
Sistema de numeración griegoSistema de numeración griego
Sistema de numeración griego
Sebas Filipuzzi
 
geometría analítica
geometría analítica geometría analítica
geometría analítica
Junior Hans Alberca Carrasco
 
aportes del algebra 2
aportes del algebra 2aportes del algebra 2
aportes del algebra 2
huachuney
 
Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematica
2564831970
 
Mates.
Mates.Mates.
Mates.
Neeliis
 
Las 7 operaciones
Las 7 operacionesLas 7 operaciones
Las 7 operaciones
rafaelangelrom
 
Introducción histórica acerca de la ecuación de segundo
Introducción histórica acerca de la ecuación de segundoIntroducción histórica acerca de la ecuación de segundo
Introducción histórica acerca de la ecuación de segundo
Karen Castillo
 
2. el cálculo a través de la historia
2. el cálculo a través de la historia2. el cálculo a través de la historia
2. el cálculo a través de la historia
Daniel Merchan
 

Similar a Webquest "Fracción Egipcia" (20)

Equipo 1. matematica egipcia
Equipo 1. matematica egipciaEquipo 1. matematica egipcia
Equipo 1. matematica egipcia
 
Matemáticas egipcias - 8 - Curso 2010/11
Matemáticas egipcias - 8 - Curso 2010/11Matemáticas egipcias - 8 - Curso 2010/11
Matemáticas egipcias - 8 - Curso 2010/11
 
Matemáticas egipcias - 2 - Curso 2010/11
Matemáticas egipcias - 2 - Curso 2010/11Matemáticas egipcias - 2 - Curso 2010/11
Matemáticas egipcias - 2 - Curso 2010/11
 
Historia de la_computacion
Historia de la_computacionHistoria de la_computacion
Historia de la_computacion
 
Egipto3
Egipto3Egipto3
Egipto3
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
 
Optativa nathalia
Optativa nathaliaOptativa nathalia
Optativa nathalia
 
las matemáticas
las matemáticas las matemáticas
las matemáticas
 
Sistema de numeración griego
Sistema de numeración griegoSistema de numeración griego
Sistema de numeración griego
 
MATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUA
MATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUAMATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUA
MATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUA
 
Sistema de numeración griego
Sistema de numeración griegoSistema de numeración griego
Sistema de numeración griego
 
Sistema de numeración griego
Sistema de numeración griegoSistema de numeración griego
Sistema de numeración griego
 
Sistema de numeración griego
Sistema de numeración griegoSistema de numeración griego
Sistema de numeración griego
 
geometría analítica
geometría analítica geometría analítica
geometría analítica
 
aportes del algebra 2
aportes del algebra 2aportes del algebra 2
aportes del algebra 2
 
Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematica
 
Mates.
Mates.Mates.
Mates.
 
Las 7 operaciones
Las 7 operacionesLas 7 operaciones
Las 7 operaciones
 
Introducción histórica acerca de la ecuación de segundo
Introducción histórica acerca de la ecuación de segundoIntroducción histórica acerca de la ecuación de segundo
Introducción histórica acerca de la ecuación de segundo
 
2. el cálculo a través de la historia
2. el cálculo a través de la historia2. el cálculo a través de la historia
2. el cálculo a través de la historia
 

Más de mathscontic

Escenario Teatro
Escenario TeatroEscenario Teatro
Escenario Teatro
mathscontic
 
Fotos alumnos con las figuras
 Fotos alumnos con las figuras Fotos alumnos con las figuras
Fotos alumnos con las figurasmathscontic
 
Trabajo manipulativo (gominolas)
Trabajo manipulativo (gominolas)Trabajo manipulativo (gominolas)
Trabajo manipulativo (gominolas)mathscontic
 
Webquest "La estadística es divertida"
Webquest "La estadística es divertida"Webquest "La estadística es divertida"
Webquest "La estadística es divertida"
mathscontic
 
Webquest "Las matemáticas y un poco de historia"
Webquest "Las matemáticas y un poco de historia"Webquest "Las matemáticas y un poco de historia"
Webquest "Las matemáticas y un poco de historia"
mathscontic
 
Webquest "Triángulo rectángulo"
Webquest "Triángulo rectángulo"Webquest "Triángulo rectángulo"
Webquest "Triángulo rectángulo"
mathscontic
 
Webquest "Mujeres matemáticas"
Webquest  "Mujeres matemáticas"Webquest  "Mujeres matemáticas"
Webquest "Mujeres matemáticas"
mathscontic
 
Matemagicas
MatemagicasMatemagicas
Matemagicas
mathscontic
 
Libro interactivo los_suspendidos
Libro interactivo los_suspendidosLibro interactivo los_suspendidos
Libro interactivo los_suspendidos
mathscontic
 
Usa el coco
Usa el cocoUsa el coco
Usa el coco
mathscontic
 
Amo las mates
Amo las matesAmo las mates
Amo las mates
mathscontic
 
Libro interactivo de Matemáticas 1º de ESO
Libro interactivo de Matemáticas 1º de ESOLibro interactivo de Matemáticas 1º de ESO
Libro interactivo de Matemáticas 1º de ESO
mathscontic
 
Grupo mathscontic
Grupo mathsconticGrupo mathscontic
Grupo mathscontic
mathscontic
 

Más de mathscontic (13)

Escenario Teatro
Escenario TeatroEscenario Teatro
Escenario Teatro
 
Fotos alumnos con las figuras
 Fotos alumnos con las figuras Fotos alumnos con las figuras
Fotos alumnos con las figuras
 
Trabajo manipulativo (gominolas)
Trabajo manipulativo (gominolas)Trabajo manipulativo (gominolas)
Trabajo manipulativo (gominolas)
 
Webquest "La estadística es divertida"
Webquest "La estadística es divertida"Webquest "La estadística es divertida"
Webquest "La estadística es divertida"
 
Webquest "Las matemáticas y un poco de historia"
Webquest "Las matemáticas y un poco de historia"Webquest "Las matemáticas y un poco de historia"
Webquest "Las matemáticas y un poco de historia"
 
Webquest "Triángulo rectángulo"
Webquest "Triángulo rectángulo"Webquest "Triángulo rectángulo"
Webquest "Triángulo rectángulo"
 
Webquest "Mujeres matemáticas"
Webquest  "Mujeres matemáticas"Webquest  "Mujeres matemáticas"
Webquest "Mujeres matemáticas"
 
Matemagicas
MatemagicasMatemagicas
Matemagicas
 
Libro interactivo los_suspendidos
Libro interactivo los_suspendidosLibro interactivo los_suspendidos
Libro interactivo los_suspendidos
 
Usa el coco
Usa el cocoUsa el coco
Usa el coco
 
Amo las mates
Amo las matesAmo las mates
Amo las mates
 
Libro interactivo de Matemáticas 1º de ESO
Libro interactivo de Matemáticas 1º de ESOLibro interactivo de Matemáticas 1º de ESO
Libro interactivo de Matemáticas 1º de ESO
 
Grupo mathscontic
Grupo mathsconticGrupo mathscontic
Grupo mathscontic
 

Webquest "Fracción Egipcia"