SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLEMENTACIÓN DE LA
TECNOLOGÍA ECOMILL COMO
SOLUCIÓN SOSTENIBLE E
INNOVADORA EN EL
BENEFICIO DEL CAFÉ
DIANA PATRICIA TORRES SOLANO
LUIS GABRIEL MORALES RODRIGUEZ
JUAN CARLOS GARCÍA BERNAL
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente
Manejo Integrado de Residuos Sólidos- Cohorte XVII Grupo 1
Agosto-2017
INTRODUCCIÓN
 El beneficio convencional del café tradicionalmente ha
utilizado hasta 40 litros de agua para obtener 1 kg cps y se
ha realizado un manejo no adecuado de los lixiviados y la
pulpa residual; las investigaciones de Cenicafé, han
llevado a desarrollar el beneficio ecológico en donde se
utilizan menos de 5 litros de agua para obtener 1 kg cps y
se realiza una correcta disposición de los lixiviados y la
pulpa residual a través de procesos que van desde el
aprovechamiento energético con la generación de biogás,
compostaje, lombricultura y otros que han permitido
valorizar dichos residuos, el ultimo avance en este sentido
es la tecnología ECOMILL que utiliza menos de 0,5 litros de
agua para obtener 1kg cps con una correcta disposición de
subproductos evitando la contaminación en un 100%.
JUSTIFICACIÓN
 La Federación Nacional de Cafeteros a través del Centro Nacional de
Investigaciones de Café, Cenicafé, ha buscado atender las necesidades que
presentan los caficultores del país en lo que respecta a utilizar procesos adecuados
de fermentación del café, acorde a legislación ambiental que busca ser amigable
con el medio ambiente y conservando las características del café colombiano en la
realización del proceso
Fuente: Cenicafé http://www.cenicafe.org/es/index.php/nuestras_publicaciones/index.php
OBJETIVO
 Desarrollar una tecnología que permita disminuir la
cantidad de agua utilizada en el proceso de beneficio del
café, evitando la contaminación al medio ambiente a través
del correcto manejo de los subproductos generados y
conservando las características de calidad del café
colombiano.
TIPOS DE BENEFICIO DE CAFÉ
Beneficio convencional
Fuente: Federación Nacional de Cafeteros.
 Beneficio Ecológico
Despulpado sin agua
Desmucilaginador Mecánico
Módulo Becolsub
Tanque de Fermentación
Fuente: Federación Nacional de Cafeteros.
 Tecnología ECOMILL
Tanque para la fermentación del mucílago. Alimentador de café.
Lavador
Fuente: Federación Nacional de Cafeteros.
 Tecnología ECOMILL
Aspecto de las aguas residuales viscosas
obtenidas con la tecnología Ecomill
Deshidratación de las aguas residuales
provenientes del Ecomill
Subproducto obtenido de la deshidratación
de aguas residuales. Biabono
Pulpa de café descompuesta a la que se le
adicionó agua residual del proceso
Fuente: Federación Nacional de Cafeteros.
METODOLOGÍA
Fuente: Federación Nacional de Cafeteros.
Etapa 1, beneficiadero de Cenicafé (Manizales,
Caldas)
Se determinó el flujo de café y el volumen específico
de agua que permitió lavar el mayor flujo de café en los
equipos con remoción de mucílago superior al 95%. Se
utilizó café Variedad Castillo, con tiempo de
fermentación de 16 horas.
Etapa 2 equipos Ecomill 500, 1500 y 3000 que
son para procesar 1000-1500, 2000-3000 y
hasta 6000 kilogramos de café despulpado
respectivamente.
Las evaluaciones se realizaron en Cenicafé, con
café Variedad Castillo, con tiempo de
fermentación de 16 a 18 horas
RESULTADOS
 El volumen específico de agua para obtener 1
kilogramo de café pergamino seco es de 310 cc en
el Ecomill 500 y de 500 cc en el Ecomill 1.500 y
3.000.
 La remoción del mucílago es superior al 95% en los
tres equipos diseñados.
 Las aguas residuales del lavado pueden adicionarse
hasta en un 80% a la pulpa para ser descompuesta y
transformada en abono orgánico. El resto de estas
aguas pueden ser llevadas a equipos tipo túnel
solar para ser deshidratadas llevándose a
contenidos de humedad del 10% al 12% y utilizadas
también como un fertilizante orgánico
Fuente: Federación Nacional de Cafeteros.
CONCLUSIONES
 Se hace necesario el desarrollo de más investigaciones que den cuenta de
opciones que permitan dar solución a los problemáticas que en materia
ambiental tiene el sector cafetero del país. Soluciones que de acuerdo a la
experiencia y los resultados obtenidos por Cenicafé inician con los procesos
de siembra, recolección, beneficio y transformación del fruto en café como
producto comercial, y que a través de procesos de aprovechamiento y
transformación de los residuos sólidos subproducto del procesamiento del
café lo que se espera es darle un valor agregado a estos residuos, cumpliendo
con parámetros legales establecidos para este tipo de producción.
 El Ecomill es una tecnología que genera bajo impacto ambiental en el
proceso de lavado del café, al ser manejados de una manera adecuada y
eficaz los residuos obtenidos del proceso de transformación del grano, como
son las mieles o lixiviados y la pulpa.
 El avance en cuanto a consumo de agua en el proceso de beneficio de
café es muy significativo, pasando de utilizar hasta 40 litros de agua
para obtener 1 kilogramo de café pergamino seco en un beneficio
convencional a valores que fluctúan entre 0.3 y 0,5 litros de agua para
obtener 1 kilogramo de café pergamino seco con la tecnología
Ecomill.
 La concentración y textura espesa del lixiviado obtenido en la
tecnología Ecomill, permite deshidratarse por acción del sol y obtener
un residuo sólido que permite ser utilizado como bioabono en el
mismo cultivo del café u otros alternos.
 La tecnología Ecomill es innovadora y eficaz porque es
completamente amigable con el medio ambiente, evita procesos de
contaminación en el medio, maneja adecuadamente los residuos
obtenidos en el proceso de beneficio del café y emplea los mismos en
actividades de fertilización en la misma finca.
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
 Álvarez, G. J. (1991). Despulpado del café sin agua. Chinchiná. CENICAFÉ. 6 p. (Avances
Técnicos No. 164).
 Oliveros, T. C., Sanz, J. R., Ramírez, C. A., Tibaduisa, V. C. (2013). Ecomill Tecnología de bajo
impacto ambiental para el lavado del café. Chinchiná: CENICAFÉ. 8 P. (Avances Técnicos No.
432)
 Oliveros T, C. E., Álvarez, G. J., Álvarez, M. F., Álvarez, J. R. (1999). El Becolsub 100:
Beneficio ecológico para pequeños productores. Chinchiná: CENICAFÉ. 4 p. (Avances Técnicos
No. 261)
 Ramírez, C. A. disminución del impacto ambiental en la tecnología BECOLSUB, mediante la
evaporación de lixiviados. Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Contables,
Económicas y Administrativas. Tesis de Maestría. Manizales. Colombia. 105 p.
 Roa, G., Oliveros, C. E., Álvarez, J., Sanz, J. R., Dávila, M. T., Álvarez, J. R., Zambrano, D. A.,
Puerta, G. I., Rodríguez, N. (1999). Beneficio ecológico del café. Chinchiná (Colombia),
CENICAFÉ. 300 p.
 Rodríguez, V. N., Sanz, J. R., Oliveros, T. C., Ramírez, C. A. (2015). Beneficio del café en
Colombia. CENICAFÉ (Colombia). 35 p.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamiento de efluentes de una planta de lacteos
Tratamiento de efluentes de una planta de lacteosTratamiento de efluentes de una planta de lacteos
Tratamiento de efluentes de una planta de lacteos
Tamara Tito Velardet
 
Producción de café orgánico en méxico
Producción de café orgánico en méxicoProducción de café orgánico en méxico
Producción de café orgánico en méxico
Ada Cano
 
Aguas residuales Alto de Reinas Edgar Vesga 2013
Aguas residuales Alto de Reinas Edgar Vesga 2013Aguas residuales Alto de Reinas Edgar Vesga 2013
Aguas residuales Alto de Reinas Edgar Vesga 2013
inghaimar
 
145122
145122145122
Momentoindividualbiotecnologia
MomentoindividualbiotecnologiaMomentoindividualbiotecnologia
Momentoindividualbiotecnologia
Silvia Gomez
 
Molinera Y Torrefacción Del Café
Molinera Y Torrefacción Del CaféMolinera Y Torrefacción Del Café
Molinera Y Torrefacción Del Café
guest1daec6
 
Tratamiento anaerobio de aguas residuales del beneficio del café
Tratamiento anaerobio de aguas residuales del beneficio del café Tratamiento anaerobio de aguas residuales del beneficio del café
Tratamiento anaerobio de aguas residuales del beneficio del café
inghaimar
 
Evaluación sistema FiME Hacienda Majavita
Evaluación sistema  FiME Hacienda MajavitaEvaluación sistema  FiME Hacienda Majavita
Evaluación sistema FiME Hacienda Majavita
inghaimar
 
Bp de beneficio para cafés de calidad español
Bp de beneficio para cafés de calidad españolBp de beneficio para cafés de calidad español
Bp de beneficio para cafés de calidad español
CamiloMonroyGomez
 
Informe colaborativo SGA curtiembres y matriz
Informe colaborativo SGA curtiembres y matrizInforme colaborativo SGA curtiembres y matriz
Informe colaborativo SGA curtiembres y matriz
Frank Celis
 
Francisco-Javier-Duran-102058-360-Proyecto-Final
Francisco-Javier-Duran-102058-360-Proyecto-FinalFrancisco-Javier-Duran-102058-360-Proyecto-Final
Francisco-Javier-Duran-102058-360-Proyecto-Final
halconkxx
 
Temática 2 manejo del cultivo
Temática 2    manejo del cultivoTemática 2    manejo del cultivo
Temática 2 manejo del cultivo
profesorvirtual7
 
Manual%20procesamiento%20artesanal
Manual%20procesamiento%20artesanalManual%20procesamiento%20artesanal
Manual%20procesamiento%20artesanal
andres8307
 
Salazar salas lady alexandra
Salazar salas lady alexandraSalazar salas lady alexandra
Salazar salas lady alexandra
leonardo cardona patiño
 
Deshidratación de frutas y verduras con tres pre tratamientos
Deshidratación de frutas y verduras con tres pre tratamientosDeshidratación de frutas y verduras con tres pre tratamientos
Deshidratación de frutas y verduras con tres pre tratamientos
Ramona Alvarez Serrano
 
Tratamiento de aguas residuales en procesos productivos wiki 7
Tratamiento de aguas residuales en procesos productivos wiki 7Tratamiento de aguas residuales en procesos productivos wiki 7
Tratamiento de aguas residuales en procesos productivos wiki 7
Jenny Garcia
 
Informe de Visita a Planta de Producción de Agua de Mesa- FIQ-UNPRG
Informe de Visita a Planta de Producción de Agua de Mesa- FIQ-UNPRGInforme de Visita a Planta de Producción de Agua de Mesa- FIQ-UNPRG
Informe de Visita a Planta de Producción de Agua de Mesa- FIQ-UNPRG
Ana María Huertas Falla
 
Construccion de un_secador_de_cafe_en_el
Construccion de un_secador_de_cafe_en_elConstruccion de un_secador_de_cafe_en_el
Construccion de un_secador_de_cafe_en_el
yesika20121
 
1. visita a planta embotelladora de agua de mesa de la fiquia de la unprg
1.  visita a planta embotelladora de agua de mesa de la fiquia de la unprg1.  visita a planta embotelladora de agua de mesa de la fiquia de la unprg
1. visita a planta embotelladora de agua de mesa de la fiquia de la unprg
Marcos Marcelo Flores Castillo
 
INFORME DE CAPACITACION AMBIENTAL - FLORES DE BELEN.docx
INFORME DE CAPACITACION AMBIENTAL - FLORES DE BELEN.docxINFORME DE CAPACITACION AMBIENTAL - FLORES DE BELEN.docx
INFORME DE CAPACITACION AMBIENTAL - FLORES DE BELEN.docx
JeanpierreCasado
 

La actualidad más candente (20)

Tratamiento de efluentes de una planta de lacteos
Tratamiento de efluentes de una planta de lacteosTratamiento de efluentes de una planta de lacteos
Tratamiento de efluentes de una planta de lacteos
 
Producción de café orgánico en méxico
Producción de café orgánico en méxicoProducción de café orgánico en méxico
Producción de café orgánico en méxico
 
Aguas residuales Alto de Reinas Edgar Vesga 2013
Aguas residuales Alto de Reinas Edgar Vesga 2013Aguas residuales Alto de Reinas Edgar Vesga 2013
Aguas residuales Alto de Reinas Edgar Vesga 2013
 
145122
145122145122
145122
 
Momentoindividualbiotecnologia
MomentoindividualbiotecnologiaMomentoindividualbiotecnologia
Momentoindividualbiotecnologia
 
Molinera Y Torrefacción Del Café
Molinera Y Torrefacción Del CaféMolinera Y Torrefacción Del Café
Molinera Y Torrefacción Del Café
 
Tratamiento anaerobio de aguas residuales del beneficio del café
Tratamiento anaerobio de aguas residuales del beneficio del café Tratamiento anaerobio de aguas residuales del beneficio del café
Tratamiento anaerobio de aguas residuales del beneficio del café
 
Evaluación sistema FiME Hacienda Majavita
Evaluación sistema  FiME Hacienda MajavitaEvaluación sistema  FiME Hacienda Majavita
Evaluación sistema FiME Hacienda Majavita
 
Bp de beneficio para cafés de calidad español
Bp de beneficio para cafés de calidad españolBp de beneficio para cafés de calidad español
Bp de beneficio para cafés de calidad español
 
Informe colaborativo SGA curtiembres y matriz
Informe colaborativo SGA curtiembres y matrizInforme colaborativo SGA curtiembres y matriz
Informe colaborativo SGA curtiembres y matriz
 
Francisco-Javier-Duran-102058-360-Proyecto-Final
Francisco-Javier-Duran-102058-360-Proyecto-FinalFrancisco-Javier-Duran-102058-360-Proyecto-Final
Francisco-Javier-Duran-102058-360-Proyecto-Final
 
Temática 2 manejo del cultivo
Temática 2    manejo del cultivoTemática 2    manejo del cultivo
Temática 2 manejo del cultivo
 
Manual%20procesamiento%20artesanal
Manual%20procesamiento%20artesanalManual%20procesamiento%20artesanal
Manual%20procesamiento%20artesanal
 
Salazar salas lady alexandra
Salazar salas lady alexandraSalazar salas lady alexandra
Salazar salas lady alexandra
 
Deshidratación de frutas y verduras con tres pre tratamientos
Deshidratación de frutas y verduras con tres pre tratamientosDeshidratación de frutas y verduras con tres pre tratamientos
Deshidratación de frutas y verduras con tres pre tratamientos
 
Tratamiento de aguas residuales en procesos productivos wiki 7
Tratamiento de aguas residuales en procesos productivos wiki 7Tratamiento de aguas residuales en procesos productivos wiki 7
Tratamiento de aguas residuales en procesos productivos wiki 7
 
Informe de Visita a Planta de Producción de Agua de Mesa- FIQ-UNPRG
Informe de Visita a Planta de Producción de Agua de Mesa- FIQ-UNPRGInforme de Visita a Planta de Producción de Agua de Mesa- FIQ-UNPRG
Informe de Visita a Planta de Producción de Agua de Mesa- FIQ-UNPRG
 
Construccion de un_secador_de_cafe_en_el
Construccion de un_secador_de_cafe_en_elConstruccion de un_secador_de_cafe_en_el
Construccion de un_secador_de_cafe_en_el
 
1. visita a planta embotelladora de agua de mesa de la fiquia de la unprg
1.  visita a planta embotelladora de agua de mesa de la fiquia de la unprg1.  visita a planta embotelladora de agua de mesa de la fiquia de la unprg
1. visita a planta embotelladora de agua de mesa de la fiquia de la unprg
 
INFORME DE CAPACITACION AMBIENTAL - FLORES DE BELEN.docx
INFORME DE CAPACITACION AMBIENTAL - FLORES DE BELEN.docxINFORME DE CAPACITACION AMBIENTAL - FLORES DE BELEN.docx
INFORME DE CAPACITACION AMBIENTAL - FLORES DE BELEN.docx
 

Similar a Wiki 8 presentación Tecnología Ecomill

Tratamiento Aguas Residuales
Tratamiento Aguas ResidualesTratamiento Aguas Residuales
Tratamiento Aguas Residuales
inghaimar
 
Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4
Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4
Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4
jhonmayag
 
AT-187 - Manejo del agua en el proceso de beneficio humedo.pdf
AT-187 - Manejo del agua en el proceso de beneficio humedo.pdfAT-187 - Manejo del agua en el proceso de beneficio humedo.pdf
AT-187 - Manejo del agua en el proceso de beneficio humedo.pdf
cristianCervantesCas
 
Molinera Y Torrefacción Del Café
Molinera Y Torrefacción Del CaféMolinera Y Torrefacción Del Café
Molinera Y Torrefacción Del Café
guest1daec6
 
Tarapues ana tratamiento de agua residual beneficio de café
Tarapues ana tratamiento de agua residual beneficio de caféTarapues ana tratamiento de agua residual beneficio de café
Tarapues ana tratamiento de agua residual beneficio de café
Ana Tarapuez
 
Trabajo colaborativo 2 aguas residuales
Trabajo colaborativo 2 aguas residualesTrabajo colaborativo 2 aguas residuales
Trabajo colaborativo 2 aguas residuales
alimentos30
 
Tratamiento aguas residuales beneficio café
Tratamiento aguas residuales beneficio caféTratamiento aguas residuales beneficio café
Tratamiento aguas residuales beneficio café
Camilo Andrés Valencia Martínez
 
Acosta wilmar aporte individual
Acosta wilmar  aporte individualAcosta wilmar  aporte individual
Acosta wilmar aporte individual
wilmaracosta7
 
Estrategias de gestion ambiental para la implementacion de tecnologias limpias
Estrategias de gestion ambiental para la implementacion de tecnologias limpias Estrategias de gestion ambiental para la implementacion de tecnologias limpias
Estrategias de gestion ambiental para la implementacion de tecnologias limpias
isabellemus
 
Estrategias de gestion ambiental
Estrategias de gestion ambientalEstrategias de gestion ambiental
Estrategias de gestion ambiental
isabellemus
 
Deshidratador solar para el secado del cafe. azuaje y perdomo
Deshidratador solar para el secado del cafe. azuaje y perdomoDeshidratador solar para el secado del cafe. azuaje y perdomo
Deshidratador solar para el secado del cafe. azuaje y perdomo
Pavel Alfonzo Perdomo R.,
 
Monografia agranomia unad 2016 julio cesar parga rivas
Monografia agranomia unad 2016 julio cesar parga rivasMonografia agranomia unad 2016 julio cesar parga rivas
Monografia agranomia unad 2016 julio cesar parga rivas
Julio Cesar Parga Rivas
 
Aporte trabajo final
Aporte trabajo finalAporte trabajo final
Aporte trabajo final
pochichorro
 
Una dulce-idea-que-sale-del-desecho-de-café
Una dulce-idea-que-sale-del-desecho-de-caféUna dulce-idea-que-sale-del-desecho-de-café
Una dulce-idea-que-sale-del-desecho-de-café
Sara Betancur
 
Diagnóstico e Implementación de la tecnificación del Café en Sistemas Agrofor...
Diagnóstico e Implementación de la tecnificación del Café en Sistemas Agrofor...Diagnóstico e Implementación de la tecnificación del Café en Sistemas Agrofor...
Diagnóstico e Implementación de la tecnificación del Café en Sistemas Agrofor...
WIJIPA
 
Proyecto pasantia wilmer_jimenez_informefinal
Proyecto pasantia wilmer_jimenez_informefinalProyecto pasantia wilmer_jimenez_informefinal
Proyecto pasantia wilmer_jimenez_informefinal
WIJIPA
 
Proyecto integral cultivo de tilapia y procesamiento
Proyecto integral cultivo de tilapia y procesamientoProyecto integral cultivo de tilapia y procesamiento
Proyecto integral cultivo de tilapia y procesamiento
felix holger filian hurtado
 
DIAPOSITIVAS BIOFILTRO.pdf
DIAPOSITIVAS BIOFILTRO.pdfDIAPOSITIVAS BIOFILTRO.pdf
DIAPOSITIVAS BIOFILTRO.pdf
SalmaAnco1
 
Manual de fertilizantes y plaguicidas agricolas en el cultivo de cafe.pdf
Manual de fertilizantes y plaguicidas agricolas en el cultivo de cafe.pdfManual de fertilizantes y plaguicidas agricolas en el cultivo de cafe.pdf
Manual de fertilizantes y plaguicidas agricolas en el cultivo de cafe.pdf
IvanSotomayor5
 
Abono organico
Abono organicoAbono organico
Abono organico
mafiad
 

Similar a Wiki 8 presentación Tecnología Ecomill (20)

Tratamiento Aguas Residuales
Tratamiento Aguas ResidualesTratamiento Aguas Residuales
Tratamiento Aguas Residuales
 
Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4
Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4
Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4
 
AT-187 - Manejo del agua en el proceso de beneficio humedo.pdf
AT-187 - Manejo del agua en el proceso de beneficio humedo.pdfAT-187 - Manejo del agua en el proceso de beneficio humedo.pdf
AT-187 - Manejo del agua en el proceso de beneficio humedo.pdf
 
Molinera Y Torrefacción Del Café
Molinera Y Torrefacción Del CaféMolinera Y Torrefacción Del Café
Molinera Y Torrefacción Del Café
 
Tarapues ana tratamiento de agua residual beneficio de café
Tarapues ana tratamiento de agua residual beneficio de caféTarapues ana tratamiento de agua residual beneficio de café
Tarapues ana tratamiento de agua residual beneficio de café
 
Trabajo colaborativo 2 aguas residuales
Trabajo colaborativo 2 aguas residualesTrabajo colaborativo 2 aguas residuales
Trabajo colaborativo 2 aguas residuales
 
Tratamiento aguas residuales beneficio café
Tratamiento aguas residuales beneficio caféTratamiento aguas residuales beneficio café
Tratamiento aguas residuales beneficio café
 
Acosta wilmar aporte individual
Acosta wilmar  aporte individualAcosta wilmar  aporte individual
Acosta wilmar aporte individual
 
Estrategias de gestion ambiental para la implementacion de tecnologias limpias
Estrategias de gestion ambiental para la implementacion de tecnologias limpias Estrategias de gestion ambiental para la implementacion de tecnologias limpias
Estrategias de gestion ambiental para la implementacion de tecnologias limpias
 
Estrategias de gestion ambiental
Estrategias de gestion ambientalEstrategias de gestion ambiental
Estrategias de gestion ambiental
 
Deshidratador solar para el secado del cafe. azuaje y perdomo
Deshidratador solar para el secado del cafe. azuaje y perdomoDeshidratador solar para el secado del cafe. azuaje y perdomo
Deshidratador solar para el secado del cafe. azuaje y perdomo
 
Monografia agranomia unad 2016 julio cesar parga rivas
Monografia agranomia unad 2016 julio cesar parga rivasMonografia agranomia unad 2016 julio cesar parga rivas
Monografia agranomia unad 2016 julio cesar parga rivas
 
Aporte trabajo final
Aporte trabajo finalAporte trabajo final
Aporte trabajo final
 
Una dulce-idea-que-sale-del-desecho-de-café
Una dulce-idea-que-sale-del-desecho-de-caféUna dulce-idea-que-sale-del-desecho-de-café
Una dulce-idea-que-sale-del-desecho-de-café
 
Diagnóstico e Implementación de la tecnificación del Café en Sistemas Agrofor...
Diagnóstico e Implementación de la tecnificación del Café en Sistemas Agrofor...Diagnóstico e Implementación de la tecnificación del Café en Sistemas Agrofor...
Diagnóstico e Implementación de la tecnificación del Café en Sistemas Agrofor...
 
Proyecto pasantia wilmer_jimenez_informefinal
Proyecto pasantia wilmer_jimenez_informefinalProyecto pasantia wilmer_jimenez_informefinal
Proyecto pasantia wilmer_jimenez_informefinal
 
Proyecto integral cultivo de tilapia y procesamiento
Proyecto integral cultivo de tilapia y procesamientoProyecto integral cultivo de tilapia y procesamiento
Proyecto integral cultivo de tilapia y procesamiento
 
DIAPOSITIVAS BIOFILTRO.pdf
DIAPOSITIVAS BIOFILTRO.pdfDIAPOSITIVAS BIOFILTRO.pdf
DIAPOSITIVAS BIOFILTRO.pdf
 
Manual de fertilizantes y plaguicidas agricolas en el cultivo de cafe.pdf
Manual de fertilizantes y plaguicidas agricolas en el cultivo de cafe.pdfManual de fertilizantes y plaguicidas agricolas en el cultivo de cafe.pdf
Manual de fertilizantes y plaguicidas agricolas en el cultivo de cafe.pdf
 
Abono organico
Abono organicoAbono organico
Abono organico
 

Más de luiselesez

Presentacion. diagnostico degradacion de suelos man int suelo
Presentacion. diagnostico degradacion de suelos  man int sueloPresentacion. diagnostico degradacion de suelos  man int suelo
Presentacion. diagnostico degradacion de suelos man int suelo
luiselesez
 
Soraca problemas por el uso del suelo
Soraca problemas por el uso del sueloSoraca problemas por el uso del suelo
Soraca problemas por el uso del suelo
luiselesez
 
Wiki 6 diana t gabriel m juan g_ diagnostico degradacion de suelos_ man int ...
Wiki 6 diana t gabriel m  juan g_ diagnostico degradacion de suelos_ man int ...Wiki 6 diana t gabriel m  juan g_ diagnostico degradacion de suelos_ man int ...
Wiki 6 diana t gabriel m juan g_ diagnostico degradacion de suelos_ man int ...
luiselesez
 
Garcia bernal juan carlos diagnostico de degradacion de suelos
Garcia bernal juan carlos diagnostico de degradacion de suelosGarcia bernal juan carlos diagnostico de degradacion de suelos
Garcia bernal juan carlos diagnostico de degradacion de suelos
luiselesez
 
Presentación Gestion del riesgo wiki 6 d torres l morales_ j garcia (1)
 Presentación Gestion del riesgo wiki 6 d torres  l morales_ j garcia (1) Presentación Gestion del riesgo wiki 6 d torres  l morales_ j garcia (1)
Presentación Gestion del riesgo wiki 6 d torres l morales_ j garcia (1)
luiselesez
 
Trabajo colaborativo wiki 6 gestion del riesgo
Trabajo colaborativo wiki 6 gestion del riesgoTrabajo colaborativo wiki 6 gestion del riesgo
Trabajo colaborativo wiki 6 gestion del riesgo
luiselesez
 
La gestion del riesgo en el municipio de tunja.
La gestion del riesgo en el municipio de tunja.La gestion del riesgo en el municipio de tunja.
La gestion del riesgo en el municipio de tunja.
luiselesez
 
Gestion del riesgo. García Bernal Juan Carlos.
Gestion del riesgo. García Bernal Juan Carlos.Gestion del riesgo. García Bernal Juan Carlos.
Gestion del riesgo. García Bernal Juan Carlos.
luiselesez
 
Reciclaje de empaques tetra pak
Reciclaje de empaques tetra pakReciclaje de empaques tetra pak
Reciclaje de empaques tetra pak
luiselesez
 
Reciclaje de empaques tetra pak
Reciclaje de empaques tetra pakReciclaje de empaques tetra pak
Reciclaje de empaques tetra pak
luiselesez
 
Tratamiento de aguas residuales (1)
Tratamiento de aguas residuales (1)Tratamiento de aguas residuales (1)
Tratamiento de aguas residuales (1)
luiselesez
 
Recurso Tarea. Tópicos de globalización. Santander Territorio de Oportunidades.
Recurso Tarea. Tópicos de globalización. Santander Territorio de Oportunidades.Recurso Tarea. Tópicos de globalización. Santander Territorio de Oportunidades.
Recurso Tarea. Tópicos de globalización. Santander Territorio de Oportunidades.
luiselesez
 
Unidades básicas de la ecología.
Unidades básicas de la ecología.Unidades básicas de la ecología.
Unidades básicas de la ecología.
luiselesez
 
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN (ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO PO...
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN (ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO PO...ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN (ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO PO...
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN (ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO PO...
luiselesez
 

Más de luiselesez (14)

Presentacion. diagnostico degradacion de suelos man int suelo
Presentacion. diagnostico degradacion de suelos  man int sueloPresentacion. diagnostico degradacion de suelos  man int suelo
Presentacion. diagnostico degradacion de suelos man int suelo
 
Soraca problemas por el uso del suelo
Soraca problemas por el uso del sueloSoraca problemas por el uso del suelo
Soraca problemas por el uso del suelo
 
Wiki 6 diana t gabriel m juan g_ diagnostico degradacion de suelos_ man int ...
Wiki 6 diana t gabriel m  juan g_ diagnostico degradacion de suelos_ man int ...Wiki 6 diana t gabriel m  juan g_ diagnostico degradacion de suelos_ man int ...
Wiki 6 diana t gabriel m juan g_ diagnostico degradacion de suelos_ man int ...
 
Garcia bernal juan carlos diagnostico de degradacion de suelos
Garcia bernal juan carlos diagnostico de degradacion de suelosGarcia bernal juan carlos diagnostico de degradacion de suelos
Garcia bernal juan carlos diagnostico de degradacion de suelos
 
Presentación Gestion del riesgo wiki 6 d torres l morales_ j garcia (1)
 Presentación Gestion del riesgo wiki 6 d torres  l morales_ j garcia (1) Presentación Gestion del riesgo wiki 6 d torres  l morales_ j garcia (1)
Presentación Gestion del riesgo wiki 6 d torres l morales_ j garcia (1)
 
Trabajo colaborativo wiki 6 gestion del riesgo
Trabajo colaborativo wiki 6 gestion del riesgoTrabajo colaborativo wiki 6 gestion del riesgo
Trabajo colaborativo wiki 6 gestion del riesgo
 
La gestion del riesgo en el municipio de tunja.
La gestion del riesgo en el municipio de tunja.La gestion del riesgo en el municipio de tunja.
La gestion del riesgo en el municipio de tunja.
 
Gestion del riesgo. García Bernal Juan Carlos.
Gestion del riesgo. García Bernal Juan Carlos.Gestion del riesgo. García Bernal Juan Carlos.
Gestion del riesgo. García Bernal Juan Carlos.
 
Reciclaje de empaques tetra pak
Reciclaje de empaques tetra pakReciclaje de empaques tetra pak
Reciclaje de empaques tetra pak
 
Reciclaje de empaques tetra pak
Reciclaje de empaques tetra pakReciclaje de empaques tetra pak
Reciclaje de empaques tetra pak
 
Tratamiento de aguas residuales (1)
Tratamiento de aguas residuales (1)Tratamiento de aguas residuales (1)
Tratamiento de aguas residuales (1)
 
Recurso Tarea. Tópicos de globalización. Santander Territorio de Oportunidades.
Recurso Tarea. Tópicos de globalización. Santander Territorio de Oportunidades.Recurso Tarea. Tópicos de globalización. Santander Territorio de Oportunidades.
Recurso Tarea. Tópicos de globalización. Santander Territorio de Oportunidades.
 
Unidades básicas de la ecología.
Unidades básicas de la ecología.Unidades básicas de la ecología.
Unidades básicas de la ecología.
 
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN (ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO PO...
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN (ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO PO...ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN (ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO PO...
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN (ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO PO...
 

Último

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 

Último (20)

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 

Wiki 8 presentación Tecnología Ecomill

  • 1. IMPLEMENTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA ECOMILL COMO SOLUCIÓN SOSTENIBLE E INNOVADORA EN EL BENEFICIO DEL CAFÉ DIANA PATRICIA TORRES SOLANO LUIS GABRIEL MORALES RODRIGUEZ JUAN CARLOS GARCÍA BERNAL Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Manejo Integrado de Residuos Sólidos- Cohorte XVII Grupo 1 Agosto-2017
  • 2. INTRODUCCIÓN  El beneficio convencional del café tradicionalmente ha utilizado hasta 40 litros de agua para obtener 1 kg cps y se ha realizado un manejo no adecuado de los lixiviados y la pulpa residual; las investigaciones de Cenicafé, han llevado a desarrollar el beneficio ecológico en donde se utilizan menos de 5 litros de agua para obtener 1 kg cps y se realiza una correcta disposición de los lixiviados y la pulpa residual a través de procesos que van desde el aprovechamiento energético con la generación de biogás, compostaje, lombricultura y otros que han permitido valorizar dichos residuos, el ultimo avance en este sentido es la tecnología ECOMILL que utiliza menos de 0,5 litros de agua para obtener 1kg cps con una correcta disposición de subproductos evitando la contaminación en un 100%.
  • 3. JUSTIFICACIÓN  La Federación Nacional de Cafeteros a través del Centro Nacional de Investigaciones de Café, Cenicafé, ha buscado atender las necesidades que presentan los caficultores del país en lo que respecta a utilizar procesos adecuados de fermentación del café, acorde a legislación ambiental que busca ser amigable con el medio ambiente y conservando las características del café colombiano en la realización del proceso Fuente: Cenicafé http://www.cenicafe.org/es/index.php/nuestras_publicaciones/index.php
  • 4. OBJETIVO  Desarrollar una tecnología que permita disminuir la cantidad de agua utilizada en el proceso de beneficio del café, evitando la contaminación al medio ambiente a través del correcto manejo de los subproductos generados y conservando las características de calidad del café colombiano.
  • 5. TIPOS DE BENEFICIO DE CAFÉ Beneficio convencional Fuente: Federación Nacional de Cafeteros.
  • 6.  Beneficio Ecológico Despulpado sin agua Desmucilaginador Mecánico Módulo Becolsub Tanque de Fermentación Fuente: Federación Nacional de Cafeteros.
  • 7.  Tecnología ECOMILL Tanque para la fermentación del mucílago. Alimentador de café. Lavador Fuente: Federación Nacional de Cafeteros.
  • 8.  Tecnología ECOMILL Aspecto de las aguas residuales viscosas obtenidas con la tecnología Ecomill Deshidratación de las aguas residuales provenientes del Ecomill Subproducto obtenido de la deshidratación de aguas residuales. Biabono Pulpa de café descompuesta a la que se le adicionó agua residual del proceso Fuente: Federación Nacional de Cafeteros.
  • 9. METODOLOGÍA Fuente: Federación Nacional de Cafeteros. Etapa 1, beneficiadero de Cenicafé (Manizales, Caldas) Se determinó el flujo de café y el volumen específico de agua que permitió lavar el mayor flujo de café en los equipos con remoción de mucílago superior al 95%. Se utilizó café Variedad Castillo, con tiempo de fermentación de 16 horas. Etapa 2 equipos Ecomill 500, 1500 y 3000 que son para procesar 1000-1500, 2000-3000 y hasta 6000 kilogramos de café despulpado respectivamente. Las evaluaciones se realizaron en Cenicafé, con café Variedad Castillo, con tiempo de fermentación de 16 a 18 horas
  • 10. RESULTADOS  El volumen específico de agua para obtener 1 kilogramo de café pergamino seco es de 310 cc en el Ecomill 500 y de 500 cc en el Ecomill 1.500 y 3.000.  La remoción del mucílago es superior al 95% en los tres equipos diseñados.  Las aguas residuales del lavado pueden adicionarse hasta en un 80% a la pulpa para ser descompuesta y transformada en abono orgánico. El resto de estas aguas pueden ser llevadas a equipos tipo túnel solar para ser deshidratadas llevándose a contenidos de humedad del 10% al 12% y utilizadas también como un fertilizante orgánico Fuente: Federación Nacional de Cafeteros.
  • 11. CONCLUSIONES  Se hace necesario el desarrollo de más investigaciones que den cuenta de opciones que permitan dar solución a los problemáticas que en materia ambiental tiene el sector cafetero del país. Soluciones que de acuerdo a la experiencia y los resultados obtenidos por Cenicafé inician con los procesos de siembra, recolección, beneficio y transformación del fruto en café como producto comercial, y que a través de procesos de aprovechamiento y transformación de los residuos sólidos subproducto del procesamiento del café lo que se espera es darle un valor agregado a estos residuos, cumpliendo con parámetros legales establecidos para este tipo de producción.  El Ecomill es una tecnología que genera bajo impacto ambiental en el proceso de lavado del café, al ser manejados de una manera adecuada y eficaz los residuos obtenidos del proceso de transformación del grano, como son las mieles o lixiviados y la pulpa.
  • 12.  El avance en cuanto a consumo de agua en el proceso de beneficio de café es muy significativo, pasando de utilizar hasta 40 litros de agua para obtener 1 kilogramo de café pergamino seco en un beneficio convencional a valores que fluctúan entre 0.3 y 0,5 litros de agua para obtener 1 kilogramo de café pergamino seco con la tecnología Ecomill.  La concentración y textura espesa del lixiviado obtenido en la tecnología Ecomill, permite deshidratarse por acción del sol y obtener un residuo sólido que permite ser utilizado como bioabono en el mismo cultivo del café u otros alternos.  La tecnología Ecomill es innovadora y eficaz porque es completamente amigable con el medio ambiente, evita procesos de contaminación en el medio, maneja adecuadamente los residuos obtenidos en el proceso de beneficio del café y emplea los mismos en actividades de fertilización en la misma finca. CONCLUSIONES
  • 13. BIBLIOGRAFÍA  Álvarez, G. J. (1991). Despulpado del café sin agua. Chinchiná. CENICAFÉ. 6 p. (Avances Técnicos No. 164).  Oliveros, T. C., Sanz, J. R., Ramírez, C. A., Tibaduisa, V. C. (2013). Ecomill Tecnología de bajo impacto ambiental para el lavado del café. Chinchiná: CENICAFÉ. 8 P. (Avances Técnicos No. 432)  Oliveros T, C. E., Álvarez, G. J., Álvarez, M. F., Álvarez, J. R. (1999). El Becolsub 100: Beneficio ecológico para pequeños productores. Chinchiná: CENICAFÉ. 4 p. (Avances Técnicos No. 261)  Ramírez, C. A. disminución del impacto ambiental en la tecnología BECOLSUB, mediante la evaporación de lixiviados. Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas. Tesis de Maestría. Manizales. Colombia. 105 p.  Roa, G., Oliveros, C. E., Álvarez, J., Sanz, J. R., Dávila, M. T., Álvarez, J. R., Zambrano, D. A., Puerta, G. I., Rodríguez, N. (1999). Beneficio ecológico del café. Chinchiná (Colombia), CENICAFÉ. 300 p.  Rodríguez, V. N., Sanz, J. R., Oliveros, T. C., Ramírez, C. A. (2015). Beneficio del café en Colombia. CENICAFÉ (Colombia). 35 p.