SlideShare una empresa de Scribd logo
Veni, vidi, wiki: WIKISANIDAD
#SGSMad
Mònica Moro
Septiembre
2013
wiki, wiki - rápido, rápido
edición simultánea de contenidos
§  Todo empiezó el martes 14 de abril de 2010
§  Capítulo español del grupo Health Care Social
Media Europe (#hcsmeu)
§  Conversaciones martes de 16 a 17h: tweetup
14 de julio de 2010
¿Una wiki de salud 2.0 para qué?
231 temas abordados en 77 debates con una
media de 15 a 20 personas
Archivo de tweetups
¿Quién colabora en wikisanidad?
5 administrador@s:
• Miguel Angel Tovar (farmacéutico)
• Miguel Angel Mañez (economistq)
• Manuel Fernández (médico)
• Mònica Moro (médico)
• Francisco Sánchez (médico) +
563 autor@s
Cuidadores de contenidos
Contenidos
§  F i j o s o c l á s i c o s c o m o
twittersfera o blogosfera
§  Repositorio de información
para colectivos, eventos y
actividades de salud 2.0
§  Acciones de dinamización
(MIR 2.0, Carnaval de la Salud)
COMUNIDAD MEZCLADA
Blogosfera sanitaria: 400 blogs
§  Agrupados en 24 categorías
§  Terapia ocupacional e industria farmacéutica
últimas categorías incorporadas
§  Más numerosos: médicos, enfermería, e-salud,
gestión y documentalistas
§  Origen en la recopilación de
Twittersfera sanitaria: 900 usuari@s
§ Agrupada en 27 categorías
§ Más numeros@s:
§  Médicos
§  Farmacéuticos
§  Periodistas sanitarios
§  Enfermería
§  Documentalistas y bibliotecas
MIR 2.0 (3ª edición)
“… nació hace dos años como
una unión de blogs sanitarios
que pretendía ofrecer a los
opositores MIR las respuestas a
s u e x a m e n c o m e n t a d a s ,
explicadas o criticadas por
profesionales con experiencia
clínica…”
80colaboradores
(46% wikisanidad enero-agosto 2013)
236.151visitas
¡Muévete!
Nos reinventamos: #CarnavalSalud
Los carnavales
son eventos
regulares
temáticos que
realizan grupos
de blogs
durante el año.
Miguel Angel Mañez – Chema Cepeda
Mònica Moro
El logotipo es cortesía de Mónica Lalanda
Nos reinventamos: #CarnavalSalud
§ 6 ediciones desde julio de 2012:
1.  ¿Son útiles los eventos y jornadas sobre salud 2.0?
2.  Profesionales de la salud: ¿Redes exclusivas, generalistas
o improvisadas?
3.  “Mírame, Diferenciate", un año después. ¿Somos
diferentes o seguimos igual?
4.  Paciente empoderado ¿Realidad o ficción?
5.  Los profesionales de la salud en la brecha digital ¿Alguna
idea para reducirla?
6.  Marca personal - marca profesional, juntas y revueltas?
Participación #CarnavalSalud
0
10
20
30
40
50
60
Eventos 2.0
Redes
Mírame
Paciente
empoderado Brecha digital
Marca
40
26
37
35
17
56
¿Se usa wikisanidad?
378 páginas
180.600
397.500
514.200
55.800
125.600
194.750
2011 2012 2013 (9 meses)
Páginas vistas Visitantes únicos
Algunas imágenes de esta presentación, han sido obtenidas de diferentes recursos online. Dada la gran diversidad de
sitios que existen es difícil saber la autoría de las mismas. No obstante, si los autores desean su reconocimiento o
eliminación, no tienen más que indicarlo.
Yo no sé mucho de casi nada
Mònica Moro Mesa - @monicamoro - http://miraquebe.blogspot.com.es

Más contenido relacionado

Destacado

Importancia esalud y perfil digital para profesionales de la salud. Salud Soc...
Importancia esalud y perfil digital para profesionales de la salud. Salud Soc...Importancia esalud y perfil digital para profesionales de la salud. Salud Soc...
Importancia esalud y perfil digital para profesionales de la salud. Salud Soc...
Ignacio Fernández ALBERTI
 
2010 08 Blogs
2010 08 Blogs2010 08 Blogs
2010 08 Blogs
el gipi
 
JULIO MAYOL - ¿Es necesario monitorizar todo?
JULIO MAYOL - ¿Es necesario monitorizar todo?JULIO MAYOL - ¿Es necesario monitorizar todo?
JULIO MAYOL - ¿Es necesario monitorizar todo?
COM SALUD
 
JOSÉ MARÍA CEPEDA - Potencial de los wearables en enfermería
JOSÉ MARÍA CEPEDA - Potencial de los wearables en enfermeríaJOSÉ MARÍA CEPEDA - Potencial de los wearables en enfermería
JOSÉ MARÍA CEPEDA - Potencial de los wearables en enfermería
COM SALUD
 
Documento ace v5
Documento ace v5Documento ace v5
Documento ace v5
Marisa Dlr
 
Dialyses chair
Dialyses chairDialyses chair
Dialyses chairsometltd
 
De veras ciencia
De veras cienciaDe veras ciencia
Musica en carolina del principe
Musica en carolina del principeMusica en carolina del principe
Musica en carolina del principe
vale2103
 
Pv conseil de district du 12 decembre 1996
Pv conseil de district du 12 decembre 1996Pv conseil de district du 12 decembre 1996
Pv conseil de district du 12 decembre 1996
Alain Lambert
 
Sociologia cuadros
Sociologia cuadrosSociologia cuadros
Sociologia cuadros
Vane Macancela Sacoto
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
Jose Perez
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
YessicaBurbano
 
Cibervoluntarios en el #SGSMad
Cibervoluntarios en el #SGSMadCibervoluntarios en el #SGSMad
Cibervoluntarios en el #SGSMad
Salud y Comunicación
 
Aprendizaje estrategico expo de jazmin
Aprendizaje estrategico expo de jazminAprendizaje estrategico expo de jazmin
Aprendizaje estrategico expo de jazmin
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
Lección 2
Lección 2Lección 2
Lección 2
Williams Coronel
 
Fundación AMREF en SGSMad
Fundación AMREF en SGSMadFundación AMREF en SGSMad
Fundación AMREF en SGSMad
Salud y Comunicación
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
Williams Coronel
 
Ruiz, Melissa Quadrícules 2013
Ruiz, Melissa Quadrícules 2013Ruiz, Melissa Quadrícules 2013
Ruiz, Melissa Quadrícules 2013
meliiruiz
 
Ingolstadt
IngolstadtIngolstadt
Ingolstadt
Chlouis Leconte
 

Destacado (20)

Importancia esalud y perfil digital para profesionales de la salud. Salud Soc...
Importancia esalud y perfil digital para profesionales de la salud. Salud Soc...Importancia esalud y perfil digital para profesionales de la salud. Salud Soc...
Importancia esalud y perfil digital para profesionales de la salud. Salud Soc...
 
2010 08 Blogs
2010 08 Blogs2010 08 Blogs
2010 08 Blogs
 
JULIO MAYOL - ¿Es necesario monitorizar todo?
JULIO MAYOL - ¿Es necesario monitorizar todo?JULIO MAYOL - ¿Es necesario monitorizar todo?
JULIO MAYOL - ¿Es necesario monitorizar todo?
 
JOSÉ MARÍA CEPEDA - Potencial de los wearables en enfermería
JOSÉ MARÍA CEPEDA - Potencial de los wearables en enfermeríaJOSÉ MARÍA CEPEDA - Potencial de los wearables en enfermería
JOSÉ MARÍA CEPEDA - Potencial de los wearables en enfermería
 
Documento ace v5
Documento ace v5Documento ace v5
Documento ace v5
 
Dialyses chair
Dialyses chairDialyses chair
Dialyses chair
 
De veras ciencia
De veras cienciaDe veras ciencia
De veras ciencia
 
Musica en carolina del principe
Musica en carolina del principeMusica en carolina del principe
Musica en carolina del principe
 
Pv conseil de district du 12 decembre 1996
Pv conseil de district du 12 decembre 1996Pv conseil de district du 12 decembre 1996
Pv conseil de district du 12 decembre 1996
 
Gastronomie
GastronomieGastronomie
Gastronomie
 
Sociologia cuadros
Sociologia cuadrosSociologia cuadros
Sociologia cuadros
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Cibervoluntarios en el #SGSMad
Cibervoluntarios en el #SGSMadCibervoluntarios en el #SGSMad
Cibervoluntarios en el #SGSMad
 
Aprendizaje estrategico expo de jazmin
Aprendizaje estrategico expo de jazminAprendizaje estrategico expo de jazmin
Aprendizaje estrategico expo de jazmin
 
Lección 2
Lección 2Lección 2
Lección 2
 
Fundación AMREF en SGSMad
Fundación AMREF en SGSMadFundación AMREF en SGSMad
Fundación AMREF en SGSMad
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Ruiz, Melissa Quadrícules 2013
Ruiz, Melissa Quadrícules 2013Ruiz, Melissa Quadrícules 2013
Ruiz, Melissa Quadrícules 2013
 
Ingolstadt
IngolstadtIngolstadt
Ingolstadt
 

Similar a Wikisanidad en SGSMad

Marketing farmacéutico en salud digital
Marketing farmacéutico en salud digitalMarketing farmacéutico en salud digital
Marketing farmacéutico en salud digital
Mònica Moro
 
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Mònica Moro
 
Veni, vidi, wiki: WIKISANIDAD
Veni, vidi, wiki: WIKISANIDADVeni, vidi, wiki: WIKISANIDAD
Veni, vidi, wiki: WIKISANIDAD
Mònica Moro
 
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria FarmacéuticaCómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
Núria Pérez
 
Cómo aprovechar la web 2.0
Cómo aprovechar la web 2.0Cómo aprovechar la web 2.0
Cómo aprovechar la web 2.0
Núria Pérez
 
La web como una herramienta educativa en diabetes.
La web como una herramienta educativa en diabetes.La web como una herramienta educativa en diabetes.
La web como una herramienta educativa en diabetes.
Marcelo González
 
Diseño y salud..pdf
Diseño y salud..pdfDiseño y salud..pdf
Diseño y salud..pdf
Mariana Salgado
 
Redes sociales y atención sanitaria
Redes sociales y atención sanitariaRedes sociales y atención sanitaria
Redes sociales y atención sanitaria
Universitat Politècnica de València
 
Presentación Proyecto Saltando Muros
Presentación Proyecto Saltando MurosPresentación Proyecto Saltando Muros
Presentación Proyecto Saltando Muros
Esther Ps Crítica
 
Si no fuera por todos, nadie sería nada. Salud en el 2.0
Si no fuera por todos, nadie sería nada. Salud en el 2.0Si no fuera por todos, nadie sería nada. Salud en el 2.0
Si no fuera por todos, nadie sería nada. Salud en el 2.0
Mònica Moro
 
¿Ya tienes tu farmacia en Twitter?
¿Ya tienes tu farmacia en Twitter? ¿Ya tienes tu farmacia en Twitter?
¿Ya tienes tu farmacia en Twitter?
innuo
 
Jornada #ACESTIC2013 Del 1.0 al 2.0 en Menarini Dra Monica Moro
Jornada #ACESTIC2013 Del 1.0 al 2.0 en Menarini Dra Monica MoroJornada #ACESTIC2013 Del 1.0 al 2.0 en Menarini Dra Monica Moro
Jornada #ACESTIC2013 Del 1.0 al 2.0 en Menarini Dra Monica Moro
Associació Catalana d'Entitats de Salut
 
Diseño y salud.pdf
Diseño y salud.pdfDiseño y salud.pdf
Diseño y salud.pdf
Mariana Salgado
 
Mesa XXVII Congreso SVMFiC -alicante 2016 #SVMFiC16
Mesa XXVII Congreso SVMFiC -alicante 2016 #SVMFiC16Mesa XXVII Congreso SVMFiC -alicante 2016 #SVMFiC16
Mesa XXVII Congreso SVMFiC -alicante 2016 #SVMFiC16
Javier Blanquer
 
Gripe A y web 2.0
Gripe A y web 2.0Gripe A y web 2.0
Gripe A y web 2.0
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Hipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertenso
Hipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertensoHipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertenso
Hipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertenso
Blog del Hipertenso
 
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su saludEl rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
Universitat Politècnica de València
 
Newsletter Pemios Hospital Optimista - 26 de febrero
Newsletter Pemios Hospital Optimista - 26 de febreroNewsletter Pemios Hospital Optimista - 26 de febrero
Newsletter Pemios Hospital Optimista - 26 de febrero
Vygon España
 
Redes Sociales en el Sector Sanitario (Noviembre 2009 )
Redes Sociales en el Sector Sanitario (Noviembre 2009 )Redes Sociales en el Sector Sanitario (Noviembre 2009 )
Redes Sociales en el Sector Sanitario (Noviembre 2009 )
guestb7b08f0
 
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Ignacio Basagoiti
 

Similar a Wikisanidad en SGSMad (20)

Marketing farmacéutico en salud digital
Marketing farmacéutico en salud digitalMarketing farmacéutico en salud digital
Marketing farmacéutico en salud digital
 
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
 
Veni, vidi, wiki: WIKISANIDAD
Veni, vidi, wiki: WIKISANIDADVeni, vidi, wiki: WIKISANIDAD
Veni, vidi, wiki: WIKISANIDAD
 
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria FarmacéuticaCómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
 
Cómo aprovechar la web 2.0
Cómo aprovechar la web 2.0Cómo aprovechar la web 2.0
Cómo aprovechar la web 2.0
 
La web como una herramienta educativa en diabetes.
La web como una herramienta educativa en diabetes.La web como una herramienta educativa en diabetes.
La web como una herramienta educativa en diabetes.
 
Diseño y salud..pdf
Diseño y salud..pdfDiseño y salud..pdf
Diseño y salud..pdf
 
Redes sociales y atención sanitaria
Redes sociales y atención sanitariaRedes sociales y atención sanitaria
Redes sociales y atención sanitaria
 
Presentación Proyecto Saltando Muros
Presentación Proyecto Saltando MurosPresentación Proyecto Saltando Muros
Presentación Proyecto Saltando Muros
 
Si no fuera por todos, nadie sería nada. Salud en el 2.0
Si no fuera por todos, nadie sería nada. Salud en el 2.0Si no fuera por todos, nadie sería nada. Salud en el 2.0
Si no fuera por todos, nadie sería nada. Salud en el 2.0
 
¿Ya tienes tu farmacia en Twitter?
¿Ya tienes tu farmacia en Twitter? ¿Ya tienes tu farmacia en Twitter?
¿Ya tienes tu farmacia en Twitter?
 
Jornada #ACESTIC2013 Del 1.0 al 2.0 en Menarini Dra Monica Moro
Jornada #ACESTIC2013 Del 1.0 al 2.0 en Menarini Dra Monica MoroJornada #ACESTIC2013 Del 1.0 al 2.0 en Menarini Dra Monica Moro
Jornada #ACESTIC2013 Del 1.0 al 2.0 en Menarini Dra Monica Moro
 
Diseño y salud.pdf
Diseño y salud.pdfDiseño y salud.pdf
Diseño y salud.pdf
 
Mesa XXVII Congreso SVMFiC -alicante 2016 #SVMFiC16
Mesa XXVII Congreso SVMFiC -alicante 2016 #SVMFiC16Mesa XXVII Congreso SVMFiC -alicante 2016 #SVMFiC16
Mesa XXVII Congreso SVMFiC -alicante 2016 #SVMFiC16
 
Gripe A y web 2.0
Gripe A y web 2.0Gripe A y web 2.0
Gripe A y web 2.0
 
Hipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertenso
Hipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertensoHipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertenso
Hipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertenso
 
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su saludEl rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
 
Newsletter Pemios Hospital Optimista - 26 de febrero
Newsletter Pemios Hospital Optimista - 26 de febreroNewsletter Pemios Hospital Optimista - 26 de febrero
Newsletter Pemios Hospital Optimista - 26 de febrero
 
Redes Sociales en el Sector Sanitario (Noviembre 2009 )
Redes Sociales en el Sector Sanitario (Noviembre 2009 )Redes Sociales en el Sector Sanitario (Noviembre 2009 )
Redes Sociales en el Sector Sanitario (Noviembre 2009 )
 
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
 

Más de Salud y Comunicación

Rubén Campo, Proyecto SalvaVidas
Rubén Campo, Proyecto SalvaVidasRubén Campo, Proyecto SalvaVidas
Rubén Campo, Proyecto SalvaVidas
Salud y Comunicación
 
Telemedicina y e-Salud, Instituto de salud Carlos III en SGSMad
Telemedicina y e-Salud, Instituto de salud Carlos III en SGSMadTelemedicina y e-Salud, Instituto de salud Carlos III en SGSMad
Telemedicina y e-Salud, Instituto de salud Carlos III en SGSMad
Salud y Comunicación
 
Across Health SGSMad
Across Health SGSMadAcross Health SGSMad
Across Health SGSMad
Salud y Comunicación
 
Diomune en SGSMad
Diomune en SGSMadDiomune en SGSMad
Diomune en SGSMad
Salud y Comunicación
 
Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...
Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...
Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...
Salud y Comunicación
 
Health 2.0 en SGSMad
Health 2.0 en SGSMadHealth 2.0 en SGSMad
Health 2.0 en SGSMad
Salud y Comunicación
 
Saludmedia en SGSMad
Saludmedia en SGSMadSaludmedia en SGSMad
Saludmedia en SGSMad
Salud y Comunicación
 
Qoolife en SGSMad
Qoolife en SGSMadQoolife en SGSMad
Qoolife en SGSMad
Salud y Comunicación
 
Open Innovation and Co-creation en SGSMad
Open Innovation and Co-creation en SGSMadOpen Innovation and Co-creation en SGSMad
Open Innovation and Co-creation en SGSMad
Salud y Comunicación
 

Más de Salud y Comunicación (9)

Rubén Campo, Proyecto SalvaVidas
Rubén Campo, Proyecto SalvaVidasRubén Campo, Proyecto SalvaVidas
Rubén Campo, Proyecto SalvaVidas
 
Telemedicina y e-Salud, Instituto de salud Carlos III en SGSMad
Telemedicina y e-Salud, Instituto de salud Carlos III en SGSMadTelemedicina y e-Salud, Instituto de salud Carlos III en SGSMad
Telemedicina y e-Salud, Instituto de salud Carlos III en SGSMad
 
Across Health SGSMad
Across Health SGSMadAcross Health SGSMad
Across Health SGSMad
 
Diomune en SGSMad
Diomune en SGSMadDiomune en SGSMad
Diomune en SGSMad
 
Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...
Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...
Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...
 
Health 2.0 en SGSMad
Health 2.0 en SGSMadHealth 2.0 en SGSMad
Health 2.0 en SGSMad
 
Saludmedia en SGSMad
Saludmedia en SGSMadSaludmedia en SGSMad
Saludmedia en SGSMad
 
Qoolife en SGSMad
Qoolife en SGSMadQoolife en SGSMad
Qoolife en SGSMad
 
Open Innovation and Co-creation en SGSMad
Open Innovation and Co-creation en SGSMadOpen Innovation and Co-creation en SGSMad
Open Innovation and Co-creation en SGSMad
 

Último

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 

Wikisanidad en SGSMad

  • 1. Veni, vidi, wiki: WIKISANIDAD #SGSMad Mònica Moro Septiembre 2013
  • 2.
  • 3. wiki, wiki - rápido, rápido edición simultánea de contenidos
  • 4. §  Todo empiezó el martes 14 de abril de 2010 §  Capítulo español del grupo Health Care Social Media Europe (#hcsmeu) §  Conversaciones martes de 16 a 17h: tweetup
  • 5. 14 de julio de 2010
  • 6. ¿Una wiki de salud 2.0 para qué?
  • 7. 231 temas abordados en 77 debates con una media de 15 a 20 personas Archivo de tweetups
  • 8. ¿Quién colabora en wikisanidad? 5 administrador@s: • Miguel Angel Tovar (farmacéutico) • Miguel Angel Mañez (economistq) • Manuel Fernández (médico) • Mònica Moro (médico) • Francisco Sánchez (médico) + 563 autor@s
  • 10. Contenidos §  F i j o s o c l á s i c o s c o m o twittersfera o blogosfera §  Repositorio de información para colectivos, eventos y actividades de salud 2.0 §  Acciones de dinamización (MIR 2.0, Carnaval de la Salud)
  • 12. Blogosfera sanitaria: 400 blogs §  Agrupados en 24 categorías §  Terapia ocupacional e industria farmacéutica últimas categorías incorporadas §  Más numerosos: médicos, enfermería, e-salud, gestión y documentalistas §  Origen en la recopilación de
  • 13. Twittersfera sanitaria: 900 usuari@s § Agrupada en 27 categorías § Más numeros@s: §  Médicos §  Farmacéuticos §  Periodistas sanitarios §  Enfermería §  Documentalistas y bibliotecas
  • 14.
  • 15. MIR 2.0 (3ª edición) “… nació hace dos años como una unión de blogs sanitarios que pretendía ofrecer a los opositores MIR las respuestas a s u e x a m e n c o m e n t a d a s , explicadas o criticadas por profesionales con experiencia clínica…”
  • 18. Nos reinventamos: #CarnavalSalud Los carnavales son eventos regulares temáticos que realizan grupos de blogs durante el año. Miguel Angel Mañez – Chema Cepeda Mònica Moro El logotipo es cortesía de Mónica Lalanda
  • 19. Nos reinventamos: #CarnavalSalud § 6 ediciones desde julio de 2012: 1.  ¿Son útiles los eventos y jornadas sobre salud 2.0? 2.  Profesionales de la salud: ¿Redes exclusivas, generalistas o improvisadas? 3.  “Mírame, Diferenciate", un año después. ¿Somos diferentes o seguimos igual? 4.  Paciente empoderado ¿Realidad o ficción? 5.  Los profesionales de la salud en la brecha digital ¿Alguna idea para reducirla? 6.  Marca personal - marca profesional, juntas y revueltas?
  • 22. 378 páginas 180.600 397.500 514.200 55.800 125.600 194.750 2011 2012 2013 (9 meses) Páginas vistas Visitantes únicos
  • 23. Algunas imágenes de esta presentación, han sido obtenidas de diferentes recursos online. Dada la gran diversidad de sitios que existen es difícil saber la autoría de las mismas. No obstante, si los autores desean su reconocimiento o eliminación, no tienen más que indicarlo. Yo no sé mucho de casi nada Mònica Moro Mesa - @monicamoro - http://miraquebe.blogspot.com.es