SlideShare una empresa de Scribd logo
WILLINTON ESTIPD LONDOÑO RIVERA
PROFESOR:
CARLOS ANDRES OSORIO VALENCIA
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y
CONTABLES
PEREIRA – COLOMBIA
2014
DEFINICIÓN
 Es la tendencia al mejoramiento de las relaciones interpersonales
como medio de impulsar a la empresa.
 Es una respuesta al cambio, una estrategia de carácter
educacional que tiene la finalidad de cambiar creencias,
actitudes, valores y estructuras de las organizaciones de modo
que puedan adaptarse mejor a las nuevas tecnologías, a los
nuevos desafíos y al ritmo vertiginoso del cambio.
 Es un esfuerzo planeado que abarca, desde arriba, toda la
organización administrativa para aumentar su eficiencia y su
salud mediante intervenciones planeadas en los procesos
organizacionales, y que emplea los conocimientos de las ciencias
del comportamiento.
¿PORQUÉ APOYARSE EN EL D.O?
 Explosión del
conocimiento
 Rápida obsolescencia de
productos / servicios /
puestos
 Composición cambiante de
la fuerza de trabajo.
 Creciente
internacionalización de los
negocios.
BENEFICIOS DEL D.O
 Produce cambios en toda la organización.
 Existe mayor motivación de todo el personal
involucrado en la organización.
 Mejora la calidad de vida del trabajo.
 Proporciona una mejor satisfacción en el empleo.
 Se logra una sinergia con el equipo de trabajo.
 Visualiza una mejor solución a los conflictos laborales
en la organización.
 Se incrementa el deseo de cambiar en todos los aspectos
de la organización.
CARACTERÍSTICAS DEL DO
 Estrategia educativa
planeada
 El cambio está ligado a
las exigencias que la
organización desea
satisfacer.
 Hace hincapié en el
comportamiento
humano
CARACTERÍSTICAS DEL DO
 Los agentes de cambio son
externos, aunque una vez
que se haya implantado el
cambio pueden ser
internos.
 Implica cooperación entre
el AC y la organización
 Los AC comparten metas
normativas
 Capacidad interpersonal
 Valores humanos
 Comprensión entre grupos
CULTURA ORGANIZACIONAL
 Conjunto de normas, valores y formas de pensar que
caracterizan el comportamiento del personal en todos
los niveles de la empresa y a la vez es una presentación
de cara al exterior de la imagen de la empresa
CARACTETÍSTICAS DE LA CULTURA
ORGANIZACIONAL
 Conjunto de valores y
creencias esenciales
 La cultura compartida
 Imagen integrada
 Fenómeno persistente:
ELEMENTOS DE LA CULTURA
ORGANIZACIONAL
 La cultura
organizacional es la
médula espinal de
cualquier organización
que quiera llegar al
éxito.
 MISIÓN
 VISIÓN
 FILOSOFÍA
 VALORES
 POLÍTICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

clima, cultura y cambio organizacional
clima, cultura y cambio organizacionalclima, cultura y cambio organizacional
clima, cultura y cambio organizacional
valeriacorralm
 
Entorno del trabajo 4 to
Entorno del trabajo 4 toEntorno del trabajo 4 to
Entorno del trabajo 4 to
1205597378
 
Conclusion proceso organizacional
Conclusion proceso organizacionalConclusion proceso organizacional
Conclusion proceso organizacional
erlismonteblack
 
Modelos de desarrollo organizacional - Stefy G
Modelos de desarrollo organizacional - Stefy GModelos de desarrollo organizacional - Stefy G
Modelos de desarrollo organizacional - Stefy G
Stefy Garofalo
 
Revista
RevistaRevista
Revista digital coaching
Revista digital coachingRevista digital coaching
Revista digital coaching
lsum suare mora
 
Cultura empresarial 4
Cultura empresarial 4Cultura empresarial 4
Cultura empresarial 4
Melany_12
 
Desarrolloorganizacional
DesarrolloorganizacionalDesarrolloorganizacional
Desarrolloorganizacional
Cristian
 
Cultura Organizacional Ensayo
Cultura Organizacional EnsayoCultura Organizacional Ensayo
Cultura Organizacional Ensayo
amigojuan
 
20090615 Admon Por Valores
20090615 Admon Por Valores20090615 Admon Por Valores
20090615 Admon Por Valores
Noslen Rodriguez
 
3 clima y cultura
3 clima y cultura3 clima y cultura
3 clima y cultura
Luis Escobar Cubelli
 
Clima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacionalClima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacional
Lovelia Alvarado Gaibor
 
Gestión de Recursos Humanos
Gestión de Recursos HumanosGestión de Recursos Humanos
Gestión de Recursos Humanos
soursyree mora
 
Administracion de empresas cap.4
Administracion de empresas cap.4Administracion de empresas cap.4
Administracion de empresas cap.4
Brigiitte Gutii
 
Ingrid modelos
Ingrid modelosIngrid modelos
Ingrid modelos
Ingridpez
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Andrea Hdez
 
Teorias organizativas
Teorias organizativasTeorias organizativas
Teorias organizativas
cacila
 
Introduccion Al D O
Introduccion Al  D OIntroduccion Al  D O
Introduccion Al D O
Patricia Macip
 

La actualidad más candente (18)

clima, cultura y cambio organizacional
clima, cultura y cambio organizacionalclima, cultura y cambio organizacional
clima, cultura y cambio organizacional
 
Entorno del trabajo 4 to
Entorno del trabajo 4 toEntorno del trabajo 4 to
Entorno del trabajo 4 to
 
Conclusion proceso organizacional
Conclusion proceso organizacionalConclusion proceso organizacional
Conclusion proceso organizacional
 
Modelos de desarrollo organizacional - Stefy G
Modelos de desarrollo organizacional - Stefy GModelos de desarrollo organizacional - Stefy G
Modelos de desarrollo organizacional - Stefy G
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista digital coaching
Revista digital coachingRevista digital coaching
Revista digital coaching
 
Cultura empresarial 4
Cultura empresarial 4Cultura empresarial 4
Cultura empresarial 4
 
Desarrolloorganizacional
DesarrolloorganizacionalDesarrolloorganizacional
Desarrolloorganizacional
 
Cultura Organizacional Ensayo
Cultura Organizacional EnsayoCultura Organizacional Ensayo
Cultura Organizacional Ensayo
 
20090615 Admon Por Valores
20090615 Admon Por Valores20090615 Admon Por Valores
20090615 Admon Por Valores
 
3 clima y cultura
3 clima y cultura3 clima y cultura
3 clima y cultura
 
Clima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacionalClima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacional
 
Gestión de Recursos Humanos
Gestión de Recursos HumanosGestión de Recursos Humanos
Gestión de Recursos Humanos
 
Administracion de empresas cap.4
Administracion de empresas cap.4Administracion de empresas cap.4
Administracion de empresas cap.4
 
Ingrid modelos
Ingrid modelosIngrid modelos
Ingrid modelos
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Teorias organizativas
Teorias organizativasTeorias organizativas
Teorias organizativas
 
Introduccion Al D O
Introduccion Al  D OIntroduccion Al  D O
Introduccion Al D O
 

Similar a DESARROLLO ORGANIZACIONAL

DESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL DESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
willylr
 
Administración de la cultura cap.4
Administración de la cultura cap.4Administración de la cultura cap.4
Administración de la cultura cap.4
Brigiitte Gutii
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
chechocr1
 
Plan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo OrganizacionalPlan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo Organizacional
Rosendo Centeno
 
20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional
Noslen Rodriguez
 
Grupo3 cultura organizacional y contexto cultura
Grupo3 cultura organizacional y contexto culturaGrupo3 cultura organizacional y contexto cultura
Grupo3 cultura organizacional y contexto cultura
Javier Sosa
 
FILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTIONFILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTION
Roy Guerra
 
Desarrollo Organizacional: Instrumento de Cambio
Desarrollo Organizacional: Instrumento de CambioDesarrollo Organizacional: Instrumento de Cambio
Desarrollo Organizacional: Instrumento de Cambio
Pastor Rodriguez
 
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docx
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docxClima, Cultura y Cambio Organizacional..docx
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docx
VzBillar
 
Taller creativo LAS ORGANIZACIONES Y EL NUEVO ENFOQUE DE LA GESTIÓN HUMANA
Taller creativo LAS ORGANIZACIONES Y EL NUEVO ENFOQUE DE LA GESTIÓN HUMANATaller creativo LAS ORGANIZACIONES Y EL NUEVO ENFOQUE DE LA GESTIÓN HUMANA
Taller creativo LAS ORGANIZACIONES Y EL NUEVO ENFOQUE DE LA GESTIÓN HUMANA
Thompson Paskinelly Cardenas Polanco
 
La cultura empresarial
La cultura empresarialLa cultura empresarial
La cultura empresarial
alexalaunica
 
PROCESO Y MODELOS DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
PROCESO Y MODELOS DE DESARROLLO ORGANIZACIONALPROCESO Y MODELOS DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
PROCESO Y MODELOS DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Julian Elejalde
 
Plan de Capacitación
Plan de CapacitaciónPlan de Capacitación
Plan de Capacitación
Melania Loyo
 
GERENCIA: DIRECCIÓN.
GERENCIA: DIRECCIÓN.GERENCIA: DIRECCIÓN.
GERENCIA: DIRECCIÓN.
Y. Jesús Sandoval Polanco
 
Sanchez luna victoria cultura empresarial
Sanchez luna victoria cultura empresarialSanchez luna victoria cultura empresarial
Sanchez luna victoria cultura empresarial
CECILIA SANCHEZ
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
ROSAECORONEL
 
Liderazgo relacionado con la cultura y clima organizacional
Liderazgo relacionado con la cultura y clima organizacionalLiderazgo relacionado con la cultura y clima organizacional
Liderazgo relacionado con la cultura y clima organizacional
Kateryn Alanguia
 
Trabajo final - Administración de RRHH
Trabajo final - Administración de RRHHTrabajo final - Administración de RRHH
Trabajo final - Administración de RRHH
Darleys Guerra
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
NathaliaCuevas1
 
Filosofia de gestion
Filosofia de gestionFilosofia de gestion
Filosofia de gestion
sinai hernandez
 

Similar a DESARROLLO ORGANIZACIONAL (20)

DESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL DESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
 
Administración de la cultura cap.4
Administración de la cultura cap.4Administración de la cultura cap.4
Administración de la cultura cap.4
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Plan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo OrganizacionalPlan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo Organizacional
 
20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional
 
Grupo3 cultura organizacional y contexto cultura
Grupo3 cultura organizacional y contexto culturaGrupo3 cultura organizacional y contexto cultura
Grupo3 cultura organizacional y contexto cultura
 
FILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTIONFILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTION
 
Desarrollo Organizacional: Instrumento de Cambio
Desarrollo Organizacional: Instrumento de CambioDesarrollo Organizacional: Instrumento de Cambio
Desarrollo Organizacional: Instrumento de Cambio
 
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docx
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docxClima, Cultura y Cambio Organizacional..docx
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docx
 
Taller creativo LAS ORGANIZACIONES Y EL NUEVO ENFOQUE DE LA GESTIÓN HUMANA
Taller creativo LAS ORGANIZACIONES Y EL NUEVO ENFOQUE DE LA GESTIÓN HUMANATaller creativo LAS ORGANIZACIONES Y EL NUEVO ENFOQUE DE LA GESTIÓN HUMANA
Taller creativo LAS ORGANIZACIONES Y EL NUEVO ENFOQUE DE LA GESTIÓN HUMANA
 
La cultura empresarial
La cultura empresarialLa cultura empresarial
La cultura empresarial
 
PROCESO Y MODELOS DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
PROCESO Y MODELOS DE DESARROLLO ORGANIZACIONALPROCESO Y MODELOS DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
PROCESO Y MODELOS DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
 
Plan de Capacitación
Plan de CapacitaciónPlan de Capacitación
Plan de Capacitación
 
GERENCIA: DIRECCIÓN.
GERENCIA: DIRECCIÓN.GERENCIA: DIRECCIÓN.
GERENCIA: DIRECCIÓN.
 
Sanchez luna victoria cultura empresarial
Sanchez luna victoria cultura empresarialSanchez luna victoria cultura empresarial
Sanchez luna victoria cultura empresarial
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Liderazgo relacionado con la cultura y clima organizacional
Liderazgo relacionado con la cultura y clima organizacionalLiderazgo relacionado con la cultura y clima organizacional
Liderazgo relacionado con la cultura y clima organizacional
 
Trabajo final - Administración de RRHH
Trabajo final - Administración de RRHHTrabajo final - Administración de RRHH
Trabajo final - Administración de RRHH
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Filosofia de gestion
Filosofia de gestionFilosofia de gestion
Filosofia de gestion
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

DESARROLLO ORGANIZACIONAL

  • 1. WILLINTON ESTIPD LONDOÑO RIVERA PROFESOR: CARLOS ANDRES OSORIO VALENCIA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES PEREIRA – COLOMBIA 2014
  • 2. DEFINICIÓN  Es la tendencia al mejoramiento de las relaciones interpersonales como medio de impulsar a la empresa.  Es una respuesta al cambio, una estrategia de carácter educacional que tiene la finalidad de cambiar creencias, actitudes, valores y estructuras de las organizaciones de modo que puedan adaptarse mejor a las nuevas tecnologías, a los nuevos desafíos y al ritmo vertiginoso del cambio.  Es un esfuerzo planeado que abarca, desde arriba, toda la organización administrativa para aumentar su eficiencia y su salud mediante intervenciones planeadas en los procesos organizacionales, y que emplea los conocimientos de las ciencias del comportamiento.
  • 3. ¿PORQUÉ APOYARSE EN EL D.O?  Explosión del conocimiento  Rápida obsolescencia de productos / servicios / puestos  Composición cambiante de la fuerza de trabajo.  Creciente internacionalización de los negocios.
  • 4. BENEFICIOS DEL D.O  Produce cambios en toda la organización.  Existe mayor motivación de todo el personal involucrado en la organización.  Mejora la calidad de vida del trabajo.  Proporciona una mejor satisfacción en el empleo.  Se logra una sinergia con el equipo de trabajo.  Visualiza una mejor solución a los conflictos laborales en la organización.  Se incrementa el deseo de cambiar en todos los aspectos de la organización.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DEL DO  Estrategia educativa planeada  El cambio está ligado a las exigencias que la organización desea satisfacer.  Hace hincapié en el comportamiento humano
  • 6. CARACTERÍSTICAS DEL DO  Los agentes de cambio son externos, aunque una vez que se haya implantado el cambio pueden ser internos.  Implica cooperación entre el AC y la organización  Los AC comparten metas normativas  Capacidad interpersonal  Valores humanos  Comprensión entre grupos
  • 7.
  • 8. CULTURA ORGANIZACIONAL  Conjunto de normas, valores y formas de pensar que caracterizan el comportamiento del personal en todos los niveles de la empresa y a la vez es una presentación de cara al exterior de la imagen de la empresa
  • 9. CARACTETÍSTICAS DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL  Conjunto de valores y creencias esenciales  La cultura compartida  Imagen integrada  Fenómeno persistente:
  • 10. ELEMENTOS DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL  La cultura organizacional es la médula espinal de cualquier organización que quiera llegar al éxito.  MISIÓN  VISIÓN  FILOSOFÍA  VALORES  POLÍTICAS