SlideShare una empresa de Scribd logo
• Más control.
• Mayor protección.
• Mayor flexibilidad.
• Internet Information Services 7.0 (IIS7): Windows Server 2008
incluye una nueva versión de su servicio web.
• Server Core: se trata de un nuevo modo de instalación de Windows
Server 2008.
• Servicio de Terminal Server.
• Desktop Experience: conexión a escritorio remoto 6.0 reproduce el escritorio que existe en el
equipo remoto, en el equipo cliente del usuario.
• Inicio de sesión único: permite que usuarios con una cuenta de dominio inicien una sesión de
Servicios de Terminal Server una vez, usando una contraseña o una tarjeta inteligente y después
puedan obtener acceso a servidores y aplicaciones remotos sin que se les solicite nuevamente sus
credenciales.
• Mejoras de pantalla de Conexión a escritorio remoto: incluye compatibilidad para uso de equipos
de escritorio con resoluciones superiores (hasta 4096 X 2048). Con esta nueva versión, los
usuarios pueden aprovechar los nuevos monitores de alta resolución y formatos modernos de
pantalla (como formatos de pantalla panorámica 16:9 o 16:10).
• Los ya comentados: RemoteApp, Terminal Services Gateway, Terminal Server Web Access
• Mejoras en la capacidad de administración de Active Directory:
Un asistente de instalación de Servicios de dominio de Active Directory
(AD DS).
 Procesador: 1 GHz (para
x86), 1,4 GHz (para
x64).
 RAM: 512 MB.
 Espacio en disco: 10 GB.
• Arrancaremos el
equipo con el DVD de
Windows Server
Enterprise 2008. Se
iniciará el programa de
instalación (desde el
principio en modo
gráfico, con una
interfaz idéntica a
Windows Vista). La
primera ventana que
aparecerá permitirá
elegir el idioma, el
formato de hora y
moneda y el teclado
(método de entrada):
• Introduciremos la clave de producto, si no la
tenemos podremos testear Windows Server
2008 pero se desactivará transcurrido el
período de gracia:
Si no introducirmos la clave de producto nos avisará
con el mensaje: "¿Desea escribir la clave de
producto ahora? Si decide no escribirla ahora,
podría tener que reinstalar Windows más tarde y
llegar a perder información, datos y programas, o
podría también tener que adquirir otra edición de
Windows.". Pulsaremos "No" para continuar sin clave
de producto (versión de prueba):
• "Acepto los términos de licencia«.
• Seleccionaremos el tipo de instalación.
Puesto que es una instalación desde cero,
con el sistema limpio, seleccionaremos
"Personalizada (avanzada)". La opción de
"Actualización" no estará habilitada en
este caso:
A continuación podremos particionar el sistema
mediante la nueva interfaz gráfica y asistente. Para
ello seleccionaremos la unidad donde queramos
instalar Windows Server 2008, a continuación
pulsaremos en "Nuevo" para crear la partición
donde será instalado:
Seleccionaremos el tamaño que queramos
asignar a la unidad donde instalaremos el
sistema y pulsaremos en "Aplicar":
A continuación formatearemos la unidad
recién creada pulsando en "Dar formato":
El asistente de instalación nos mostrará el progreso y la acción que actualmente está realizando
(copiando archivos, expandiendo archivos, instalando características, instalando actualizaciones,
completando instalación):
Introduciremos la contraseña para el usuario administrador:
Forma parte de una red y
provee servicios a otras
computadoras
Suelen utilizarse para
almacenar archivos digitales
Puede cumplir con las
funciones de servidor y
cliente a la vez
DE
IMPRESIONE
S
DE CORREO
DE FAX
TELEFONIA
DE ACCESO
REMOTO Y
DE USO
Se le llama así al conjunto
de ordenadores conectados en
una red que confían a uno de los
equipos de dicha red la administración
de los usuarios y los privilegios que
cada uno de los usuarios tiene en dicha
red.
Un nombre de dominio usualmente consiste en dos o más
partes , separadas por puntos cuando se las escribe en
forma de texto.
A la etiqueta ubicada más a la derecha se le llama dominio
de nivel superior (en inglés top level domain).
Como com en www.ejemplo.com o org en es.wikipedia.org
Es un sistema de nomenclatura
jerárquica para computadoras,
servicios o cualquier recurso
conectado a Internet o a una red
privada. Este sistema asocia
información variada con nombres de
dominios asignado a cada uno de los
participantes.
Es el centro neurálgico de un
dominio Windows. Los controladores de
dominio tienen una serie de
responsabilidades. Una de ellas es la
autentificación. La autentificación es el
proceso de garantizar o denegar a un
usuario el acceso a recursos compartidos
o a otra máquina de la red, normalmente
a través del uso de una contraseña.
El espacio de nombres de dominio tiene una
estructura arborescente. Las hojas y los nodos del
árbol se utilizan como etiquetas de los medios. Un
nombre de dominio completo de un objeto consiste
en la concatenación de todas las etiquetas de un
camino. Las etiquetas son cadenas alfanuméricas
(con '-' como único símbolo permitido), deben contar
con al menos un carácter y un máximo de 63
caracteres de longitud, y deberá comenzar con una
letra (y no con '-'). Las etiquetas individuales están
separadas por puntos.
Windows server 2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instalación y Configuración de Exchange 2013 en Windows Server 2012 R2
Instalación y Configuración de Exchange 2013 en Windows Server 2012 R2Instalación y Configuración de Exchange 2013 en Windows Server 2012 R2
Instalación y Configuración de Exchange 2013 en Windows Server 2012 R2cyberleon95
 
Instalación oracle database 12c
Instalación oracle database 12cInstalación oracle database 12c
Instalación oracle database 12cWiki Gi
 
Añadir un cliente Ubuntu a un Dominio 2008 Server
Añadir un cliente Ubuntu a un Dominio 2008 ServerAñadir un cliente Ubuntu a un Dominio 2008 Server
Añadir un cliente Ubuntu a un Dominio 2008 Servereduenlasiberia
 
Proyecto final de Windows Server 2008 U Otima
Proyecto final de Windows Server 2008 U OtimaProyecto final de Windows Server 2008 U Otima
Proyecto final de Windows Server 2008 U Otimabubba0204
 
Configuración de las conexiones
Configuración de las conexionesConfiguración de las conexiones
Configuración de las conexioneseduenlasiberia
 
Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...
Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...
Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...Victor Escamilla
 
Proyecto final admistracion de redes
Proyecto final admistracion de redesProyecto final admistracion de redes
Proyecto final admistracion de redeskare26
 
Servicios e instalacion de windows server 2012
Servicios e instalacion de windows server 2012Servicios e instalacion de windows server 2012
Servicios e instalacion de windows server 2012Alexisrios23
 
Unión Cliente a Dominio Windows Server 2012 R2
Unión Cliente a Dominio Windows Server 2012 R2Unión Cliente a Dominio Windows Server 2012 R2
Unión Cliente a Dominio Windows Server 2012 R2cyberleon95
 
Instalación e Introducción básica de Windows Server 2012
Instalación e Introducción básica de Windows Server 2012Instalación e Introducción básica de Windows Server 2012
Instalación e Introducción básica de Windows Server 2012Moisés Elías Araya
 
Planificacion instalacion
Planificacion instalacionPlanificacion instalacion
Planificacion instalacioneduenlasiberia
 
Añadir Ubuntu al Active Directory
Añadir Ubuntu al Active DirectoryAñadir Ubuntu al Active Directory
Añadir Ubuntu al Active DirectoryCarlos Sornoza
 
Características de windows server 2008
Características de windows server 2008Características de windows server 2008
Características de windows server 2008DC03
 
Apuntes Redes Windows NT
Apuntes Redes Windows NTApuntes Redes Windows NT
Apuntes Redes Windows NTDraven Draven
 
Windows Server 2008 (Maquina Virtual)
Windows Server 2008 (Maquina Virtual)Windows Server 2008 (Maquina Virtual)
Windows Server 2008 (Maquina Virtual)Héctor Neri
 
Taller de habilidades-Windows Server 2012
Taller de habilidades-Windows Server 2012Taller de habilidades-Windows Server 2012
Taller de habilidades-Windows Server 2012jcausil1
 

La actualidad más candente (20)

Instalación y Configuración de Exchange 2013 en Windows Server 2012 R2
Instalación y Configuración de Exchange 2013 en Windows Server 2012 R2Instalación y Configuración de Exchange 2013 en Windows Server 2012 R2
Instalación y Configuración de Exchange 2013 en Windows Server 2012 R2
 
Instalación oracle database 12c
Instalación oracle database 12cInstalación oracle database 12c
Instalación oracle database 12c
 
Añadir un cliente Ubuntu a un Dominio 2008 Server
Añadir un cliente Ubuntu a un Dominio 2008 ServerAñadir un cliente Ubuntu a un Dominio 2008 Server
Añadir un cliente Ubuntu a un Dominio 2008 Server
 
Proyecto final de Windows Server 2008 U Otima
Proyecto final de Windows Server 2008 U OtimaProyecto final de Windows Server 2008 U Otima
Proyecto final de Windows Server 2008 U Otima
 
Práctica 10
Práctica 10Práctica 10
Práctica 10
 
Configuración de las conexiones
Configuración de las conexionesConfiguración de las conexiones
Configuración de las conexiones
 
Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...
Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...
Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...
 
Proyecto final admistracion de redes
Proyecto final admistracion de redesProyecto final admistracion de redes
Proyecto final admistracion de redes
 
Servicios e instalacion de windows server 2012
Servicios e instalacion de windows server 2012Servicios e instalacion de windows server 2012
Servicios e instalacion de windows server 2012
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
 
Unión Cliente a Dominio Windows Server 2012 R2
Unión Cliente a Dominio Windows Server 2012 R2Unión Cliente a Dominio Windows Server 2012 R2
Unión Cliente a Dominio Windows Server 2012 R2
 
Instalación e Introducción básica de Windows Server 2012
Instalación e Introducción básica de Windows Server 2012Instalación e Introducción básica de Windows Server 2012
Instalación e Introducción básica de Windows Server 2012
 
Planificacion instalacion
Planificacion instalacionPlanificacion instalacion
Planificacion instalacion
 
Añadir Ubuntu al Active Directory
Añadir Ubuntu al Active DirectoryAñadir Ubuntu al Active Directory
Añadir Ubuntu al Active Directory
 
Windows Server 2003
Windows Server 2003Windows Server 2003
Windows Server 2003
 
Características de windows server 2008
Características de windows server 2008Características de windows server 2008
Características de windows server 2008
 
Usuarios dominio-2008
Usuarios dominio-2008Usuarios dominio-2008
Usuarios dominio-2008
 
Apuntes Redes Windows NT
Apuntes Redes Windows NTApuntes Redes Windows NT
Apuntes Redes Windows NT
 
Windows Server 2008 (Maquina Virtual)
Windows Server 2008 (Maquina Virtual)Windows Server 2008 (Maquina Virtual)
Windows Server 2008 (Maquina Virtual)
 
Taller de habilidades-Windows Server 2012
Taller de habilidades-Windows Server 2012Taller de habilidades-Windows Server 2012
Taller de habilidades-Windows Server 2012
 

Similar a Windows server 2008

Conexión a escritorio remoto
Conexión a escritorio remotoConexión a escritorio remoto
Conexión a escritorio remotoESPE
 
Los sistemas operativos de Red
Los sistemas operativos de Red Los sistemas operativos de Red
Los sistemas operativos de Red ANDINO2017
 
Apuntes windows-nt
Apuntes windows-ntApuntes windows-nt
Apuntes windows-ntAngel Rene
 
Apuntes windows nt
Apuntes windows ntApuntes windows nt
Apuntes windows ntEdgar Mtz
 
Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSDaNn Justo Patiño
 
sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdf
sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdfsistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdf
sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdfFranSimp
 
Labaratorio 2 REDES2_CONFIGURACION_AD_EN_WINDOWS_2016_SERVER.pdf
Labaratorio 2 REDES2_CONFIGURACION_AD_EN_WINDOWS_2016_SERVER.pdfLabaratorio 2 REDES2_CONFIGURACION_AD_EN_WINDOWS_2016_SERVER.pdf
Labaratorio 2 REDES2_CONFIGURACION_AD_EN_WINDOWS_2016_SERVER.pdfNicolasFalconi2
 
04 Servidores ws2019.ppt
04 Servidores ws2019.ppt04 Servidores ws2019.ppt
04 Servidores ws2019.pptJuanaReategui
 
Proyecto miguel
Proyecto miguelProyecto miguel
Proyecto miguelGerstephi
 
Informe de sistema operativo
Informe de sistema operativoInforme de sistema operativo
Informe de sistema operativoRudy Medina
 
Paso - 4, Grupo 43
Paso - 4, Grupo 43Paso - 4, Grupo 43
Paso - 4, Grupo 43Josue David
 
PASOS PARA ASIGNAR IP PUBLICA, CAMBIAR NOMBRE DEL PC Y COMPARTIR RECURSOS EN ...
PASOS PARA ASIGNAR IP PUBLICA, CAMBIAR NOMBRE DEL PC Y COMPARTIR RECURSOS EN ...PASOS PARA ASIGNAR IP PUBLICA, CAMBIAR NOMBRE DEL PC Y COMPARTIR RECURSOS EN ...
PASOS PARA ASIGNAR IP PUBLICA, CAMBIAR NOMBRE DEL PC Y COMPARTIR RECURSOS EN ...javier david lobato pardo
 

Similar a Windows server 2008 (20)

Sistema operativo windows nt
Sistema operativo windows ntSistema operativo windows nt
Sistema operativo windows nt
 
Conexión a escritorio remoto
Conexión a escritorio remotoConexión a escritorio remoto
Conexión a escritorio remoto
 
Los sistemas operativos de Red
Los sistemas operativos de Red Los sistemas operativos de Red
Los sistemas operativos de Red
 
Apuntes windows-nt
Apuntes windows-ntApuntes windows-nt
Apuntes windows-nt
 
Apuntes windows nt
Apuntes windows ntApuntes windows nt
Apuntes windows nt
 
Windows NT
Windows NTWindows NT
Windows NT
 
Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOS
 
sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdf
sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdfsistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdf
sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdf
 
Labaratorio 2 REDES2_CONFIGURACION_AD_EN_WINDOWS_2016_SERVER.pdf
Labaratorio 2 REDES2_CONFIGURACION_AD_EN_WINDOWS_2016_SERVER.pdfLabaratorio 2 REDES2_CONFIGURACION_AD_EN_WINDOWS_2016_SERVER.pdf
Labaratorio 2 REDES2_CONFIGURACION_AD_EN_WINDOWS_2016_SERVER.pdf
 
04 Servidores ws2019.ppt
04 Servidores ws2019.ppt04 Servidores ws2019.ppt
04 Servidores ws2019.ppt
 
Proyecto miguel
Proyecto miguelProyecto miguel
Proyecto miguel
 
Marco A Exponer
Marco A ExponerMarco A Exponer
Marco A Exponer
 
Informe de sistema operativo
Informe de sistema operativoInforme de sistema operativo
Informe de sistema operativo
 
Windows XP
Windows XPWindows XP
Windows XP
 
Apuntes windows-nt
Apuntes windows-ntApuntes windows-nt
Apuntes windows-nt
 
Apuntes windows-nt
Apuntes windows-ntApuntes windows-nt
Apuntes windows-nt
 
Paso - 4, Grupo 43
Paso - 4, Grupo 43Paso - 4, Grupo 43
Paso - 4, Grupo 43
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
PASOS PARA ASIGNAR IP PUBLICA, CAMBIAR NOMBRE DEL PC Y COMPARTIR RECURSOS EN ...
PASOS PARA ASIGNAR IP PUBLICA, CAMBIAR NOMBRE DEL PC Y COMPARTIR RECURSOS EN ...PASOS PARA ASIGNAR IP PUBLICA, CAMBIAR NOMBRE DEL PC Y COMPARTIR RECURSOS EN ...
PASOS PARA ASIGNAR IP PUBLICA, CAMBIAR NOMBRE DEL PC Y COMPARTIR RECURSOS EN ...
 
9 compartir remotoenwindows-a
9 compartir remotoenwindows-a9 compartir remotoenwindows-a
9 compartir remotoenwindows-a
 

Más de cpgssandy

Más de cpgssandy (8)

Seguridad en la red
Seguridad en la redSeguridad en la red
Seguridad en la red
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Server
ServerServer
Server
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Active
Active Active
Active
 

Último

Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfAlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 

Último (20)

Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 

Windows server 2008

  • 1.
  • 2.
  • 3. • Más control. • Mayor protección. • Mayor flexibilidad. • Internet Information Services 7.0 (IIS7): Windows Server 2008 incluye una nueva versión de su servicio web. • Server Core: se trata de un nuevo modo de instalación de Windows Server 2008. • Servicio de Terminal Server. • Desktop Experience: conexión a escritorio remoto 6.0 reproduce el escritorio que existe en el equipo remoto, en el equipo cliente del usuario. • Inicio de sesión único: permite que usuarios con una cuenta de dominio inicien una sesión de Servicios de Terminal Server una vez, usando una contraseña o una tarjeta inteligente y después puedan obtener acceso a servidores y aplicaciones remotos sin que se les solicite nuevamente sus credenciales. • Mejoras de pantalla de Conexión a escritorio remoto: incluye compatibilidad para uso de equipos de escritorio con resoluciones superiores (hasta 4096 X 2048). Con esta nueva versión, los usuarios pueden aprovechar los nuevos monitores de alta resolución y formatos modernos de pantalla (como formatos de pantalla panorámica 16:9 o 16:10). • Los ya comentados: RemoteApp, Terminal Services Gateway, Terminal Server Web Access • Mejoras en la capacidad de administración de Active Directory: Un asistente de instalación de Servicios de dominio de Active Directory (AD DS).
  • 4.  Procesador: 1 GHz (para x86), 1,4 GHz (para x64).  RAM: 512 MB.  Espacio en disco: 10 GB.
  • 5. • Arrancaremos el equipo con el DVD de Windows Server Enterprise 2008. Se iniciará el programa de instalación (desde el principio en modo gráfico, con una interfaz idéntica a Windows Vista). La primera ventana que aparecerá permitirá elegir el idioma, el formato de hora y moneda y el teclado (método de entrada):
  • 6.
  • 7. • Introduciremos la clave de producto, si no la tenemos podremos testear Windows Server 2008 pero se desactivará transcurrido el período de gracia: Si no introducirmos la clave de producto nos avisará con el mensaje: "¿Desea escribir la clave de producto ahora? Si decide no escribirla ahora, podría tener que reinstalar Windows más tarde y llegar a perder información, datos y programas, o podría también tener que adquirir otra edición de Windows.". Pulsaremos "No" para continuar sin clave de producto (versión de prueba):
  • 8.
  • 9. • "Acepto los términos de licencia«.
  • 10. • Seleccionaremos el tipo de instalación. Puesto que es una instalación desde cero, con el sistema limpio, seleccionaremos "Personalizada (avanzada)". La opción de "Actualización" no estará habilitada en este caso: A continuación podremos particionar el sistema mediante la nueva interfaz gráfica y asistente. Para ello seleccionaremos la unidad donde queramos instalar Windows Server 2008, a continuación pulsaremos en "Nuevo" para crear la partición donde será instalado:
  • 11. Seleccionaremos el tamaño que queramos asignar a la unidad donde instalaremos el sistema y pulsaremos en "Aplicar": A continuación formatearemos la unidad recién creada pulsando en "Dar formato":
  • 12. El asistente de instalación nos mostrará el progreso y la acción que actualmente está realizando (copiando archivos, expandiendo archivos, instalando características, instalando actualizaciones, completando instalación):
  • 13. Introduciremos la contraseña para el usuario administrador:
  • 14.
  • 15. Forma parte de una red y provee servicios a otras computadoras Suelen utilizarse para almacenar archivos digitales Puede cumplir con las funciones de servidor y cliente a la vez DE IMPRESIONE S DE CORREO DE FAX TELEFONIA DE ACCESO REMOTO Y DE USO
  • 16.
  • 17. Se le llama así al conjunto de ordenadores conectados en una red que confían a uno de los equipos de dicha red la administración de los usuarios y los privilegios que cada uno de los usuarios tiene en dicha red.
  • 18. Un nombre de dominio usualmente consiste en dos o más partes , separadas por puntos cuando se las escribe en forma de texto. A la etiqueta ubicada más a la derecha se le llama dominio de nivel superior (en inglés top level domain). Como com en www.ejemplo.com o org en es.wikipedia.org
  • 19. Es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Es el centro neurálgico de un dominio Windows. Los controladores de dominio tienen una serie de responsabilidades. Una de ellas es la autentificación. La autentificación es el proceso de garantizar o denegar a un usuario el acceso a recursos compartidos o a otra máquina de la red, normalmente a través del uso de una contraseña.
  • 20. El espacio de nombres de dominio tiene una estructura arborescente. Las hojas y los nodos del árbol se utilizan como etiquetas de los medios. Un nombre de dominio completo de un objeto consiste en la concatenación de todas las etiquetas de un camino. Las etiquetas son cadenas alfanuméricas (con '-' como único símbolo permitido), deben contar con al menos un carácter y un máximo de 63 caracteres de longitud, y deberá comenzar con una letra (y no con '-'). Las etiquetas individuales están separadas por puntos.