SlideShare una empresa de Scribd logo
WLAN: Wireless Local Area
       Network
   Ing. Esp. Juan Manuel Álvarez.
Agenda

   Introducción
   Tecnologías de radio
   Topologías
   Aplicaciones.
Introducción

   Las redes inalámbricas han incrementado la
    productividad, reducido costos y superado
    obstáculos     de   las  redes   cableadas
    tradicionales.
   Uno de los ámbitos donde se ha hecho mas
    notorio el avance de las redes inalámbricas ha
    sido el mundo empresarial.
   Esto ha permeado al usuario común.
Tecnologías de radio para WLAN

   Para hacer viable una tecnología de redes
    basadas en radiofrecuencia es necesario usar
    una porción del espectro electromagnético que
    no represente pago de licencia, en el rango de
    las microondas se tienen 3 opciones:
       La banda de 902~928 Mhz.
       La banda de 2.4~2.4835 Ghz.
       La banda de 5 GHZ (el ancho de banda en esta
        depende de cada país)
Las 3 leyes de la radiodinámica

   Mayores tasas de transferencia equivalen a
    menor rango de transmisión.
   Mas potencia de transmisión incrementa el
    rango pero decrece la vida de las baterias.
   Radios de mayor frecuencia logran mayores
    tasas de transferencia (¿Que pasa de acuerdo
    a la primera regla?).
Tres tecnologías de radio


Tecnología                     802.11a    802.11b   80211g
Banda de frecuencias           5 GHZ      2.4 GHZ   2.4 GHZ
disponibilidad                 Limitada   Mundial   Mundial
Tasa máxima de transferencia   54 Mbps    11 Mbps   54 Mbps
El estándar 802.11
   La IEEE definió el estándar 802.11 en julio de
    1997.
   Dos tecnologías de RF.
       FHSS (1 Mbps y 2 Mbps)
       DSSS (2 Mbps y 11Mbps )
   En septiembre de 1999 se definieron los
    estándares 802.11a y 802.11b
       Solo usa DSSS.
   802.11 provee especificaciones para
    interoperabilidad entre fabricantes.
Wi-fi: Wireless fidelity

   La alianza wi-fi, es el organismo encargado de
    certificar la interoperabilidad entre productos.
   Esto incluye todos los productos compatibles
    con 802.11a,802.11b y 802.11g; así como
    productos de banda dual.
   Mas informacion en http://www.wi-fi.com/
802.11 a
   Ratificado como estándar en septiembre de 1999.
   Tasa de transmisión de 54 Mbps (a 5 MHz).
   8 canales.
   La regulación varía de acuerdo a los paises.
   No es posible usar canales adyacentes en células
    adyacentes.
   No aprobado en muchos paises.
   Se requiere control de potencia de transmisión y
    selección de frecuencia dinámico (definido en
    802.11h)
802.11 b
   Ratificado como estándar en septiembre de 1999.
   Tasa de transmisión de 11 Mbps (a 2.4 GHz).
   11 canales (EEUU), 13 canales (ETSI), 14 canales
    (Japón).
   La regulación aprobada para virtualmente todo el
    mundo.
802.11 g
   Ratificado como estándar en junio de 2003
   Tasa de transmisión de 54 Mbps (a 2.4 GHz).
   Compatibilidad hacia atrás con 802.11b.
   Doble esquema de modulación (OFDM para mayores
    tasas de transmisión y DSSS para tasas de
    transmisión de 802.11b).
Topologías

   AD-HOC
       No requiere AP.
       También conocida
        como red puntoa
        puntoo red de pares.
       La forma mas rápida
        de montar una red
        inalambrica
Topologías

   Infraestructura
       Requiere un AP.
       Todos los nodos
        inalámbricos deben
        conectarse al AP.
       El AP provee el rango
        de acción para la red.
Topologías

   Infraestructura
       Puede ofrecer roaming usando traslapamiento de
        celdas (ente 10% y 15% de sobrelapamiento es
        aceptable).
Topologías

   Infraestructura
    (repetidora)
       Para incrementar el rango
        de la Wlan se pueden usar
        AP, como estaciones
        repetidoras.
Topologías

   Infraestructura (Stand By
    AP)
       Si se requiere dotar un
        sistema de comunicaciones
        redundante es
        recomendable usar dos AP
        con la misma cobertura pero
        uno de ellos en función
        stand by.
Topologías

   Proxy Mobile.
       Consiste en dotar varios Acces Point de servicios
        proxy para autenticar los usuarios y permitir la
        movilidad entre distintas redes inalámbricas
        (mediante el uso de roaming)
       Este tipo de conexion permite que el usuario tenga
        libertad de cambiar de red, manteniendo el
        direccionamiento y los servicios de su red ”nativa”.
Topologías

   Proxy Mobile.
Topologías
   Bridge.
       Dos AP pueden ser utilizados para unir LANs (a
        manera de puente)
       Requiere de linea de vista.
       El rango depende de las características del AP y de
        la antena
Configuraciones
Configuraciones
Configuraciones
Aplicaciones

   Reemplazo de la LAN tradicional en el mercado
    SOHO.
   Servicios de valor agregado en aeropuertos,
    hoteles, cafeterías, centros comerciales, etc.
    (hotspots)
   Comunicaciones via IP para dispositivos de alta
    movilidad (ej: Nabaztag, Nx-bot).
Taller

   Prepare una corta disertación (aprximadamente
    de 5 minutos) sobre uno de los siguientes
    temas:
       WRT (información en http://www.dd-wrt.com/)
       Proxy Mobile. (ver la RFC 3344)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología HFC en España
Tecnología HFC en EspañaTecnología HFC en España
Tecnología HFC en Españadsaeesp
 
Arquitecturas redes catv
Arquitecturas redes catvArquitecturas redes catv
Arquitecturas redes catv
bbtranki
 
3. catv
3.  catv3.  catv
05 introduccion a-las_redes_wi_fi-es-v2.3
05 introduccion a-las_redes_wi_fi-es-v2.305 introduccion a-las_redes_wi_fi-es-v2.3
05 introduccion a-las_redes_wi_fi-es-v2.3
Diegofer88
 
Induccion Tecnologia HFC Basico
Induccion Tecnologia HFC BasicoInduccion Tecnologia HFC Basico
Induccion Tecnologia HFC Basico
marlon0984
 
manual
manualmanual
Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...
Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...
Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...Cable Servicios S.A.
 
Activación ONT de Antel
Activación ONT de AntelActivación ONT de Antel
Activación ONT de AntelDemian Pizzo
 
Operacion del Sitemaster 251C de Anritsu
Operacion del Sitemaster 251C de AnritsuOperacion del Sitemaster 251C de Anritsu
Operacion del Sitemaster 251C de Anritsu
Leonardo Marin Dolz
 
Guia de instalación dth hd v1
Guia de instalación dth hd v1Guia de instalación dth hd v1
Guia de instalación dth hd v1oxenfordjm
 
Diseño de un TAP para CATV
Diseño de un TAP para CATVDiseño de un TAP para CATV
Diseño de un TAP para CATV
Juan Carlos Vásquez
 
Equipos pasivos en redes hfc
Equipos pasivos en redes hfcEquipos pasivos en redes hfc
Equipos pasivos en redes hfc
Juan David Garcia
 
Capitulo 2 - Arquitectura de red UMTS (3G)
Capitulo 2 - Arquitectura de red UMTS (3G)Capitulo 2 - Arquitectura de red UMTS (3G)
Capitulo 2 - Arquitectura de red UMTS (3G)
Andy Juan Sarango Veliz
 
Redes hfc y dth
Redes hfc y dthRedes hfc y dth
Redes hfc y dth
GioZ12
 
Diseño red hfc en 4 manzanas de bogotá
Diseño red hfc en 4 manzanas de bogotáDiseño red hfc en 4 manzanas de bogotá
Diseño red hfc en 4 manzanas de bogotáAngelik Plazas
 
Vsat final
Vsat finalVsat final
Vsat final
Israel Chala
 

La actualidad más candente (20)

Hfc1
Hfc1Hfc1
Hfc1
 
Cabecera
CabeceraCabecera
Cabecera
 
Tecnología HFC en España
Tecnología HFC en EspañaTecnología HFC en España
Tecnología HFC en España
 
Arquitecturas redes catv
Arquitecturas redes catvArquitecturas redes catv
Arquitecturas redes catv
 
Equipos wimax
Equipos wimaxEquipos wimax
Equipos wimax
 
3. catv
3.  catv3.  catv
3. catv
 
05 introduccion a-las_redes_wi_fi-es-v2.3
05 introduccion a-las_redes_wi_fi-es-v2.305 introduccion a-las_redes_wi_fi-es-v2.3
05 introduccion a-las_redes_wi_fi-es-v2.3
 
Induccion Tecnologia HFC Basico
Induccion Tecnologia HFC BasicoInduccion Tecnologia HFC Basico
Induccion Tecnologia HFC Basico
 
manual
manualmanual
manual
 
Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...
Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...
Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...
 
Activación ONT de Antel
Activación ONT de AntelActivación ONT de Antel
Activación ONT de Antel
 
Operacion del Sitemaster 251C de Anritsu
Operacion del Sitemaster 251C de AnritsuOperacion del Sitemaster 251C de Anritsu
Operacion del Sitemaster 251C de Anritsu
 
Guia de instalación dth hd v1
Guia de instalación dth hd v1Guia de instalación dth hd v1
Guia de instalación dth hd v1
 
Principios WDM
Principios WDMPrincipios WDM
Principios WDM
 
Diseño de un TAP para CATV
Diseño de un TAP para CATVDiseño de un TAP para CATV
Diseño de un TAP para CATV
 
Equipos pasivos en redes hfc
Equipos pasivos en redes hfcEquipos pasivos en redes hfc
Equipos pasivos en redes hfc
 
Capitulo 2 - Arquitectura de red UMTS (3G)
Capitulo 2 - Arquitectura de red UMTS (3G)Capitulo 2 - Arquitectura de red UMTS (3G)
Capitulo 2 - Arquitectura de red UMTS (3G)
 
Redes hfc y dth
Redes hfc y dthRedes hfc y dth
Redes hfc y dth
 
Diseño red hfc en 4 manzanas de bogotá
Diseño red hfc en 4 manzanas de bogotáDiseño red hfc en 4 manzanas de bogotá
Diseño red hfc en 4 manzanas de bogotá
 
Vsat final
Vsat finalVsat final
Vsat final
 

Destacado

TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLANTOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
Luis Asencio
 
Introduccion a la Redes Inalambricas
Introduccion a la Redes InalambricasIntroduccion a la Redes Inalambricas
Introduccion a la Redes Inalambricas
Digna Milagro Avila Barahona
 
Instalacion de una red inalambrica
Instalacion de una red inalambricaInstalacion de una red inalambrica
Instalacion de una red inalambrica
Juan Alvarez
 
Wwan redes
Wwan redesWwan redes
WWAN
WWANWWAN
Señales inalambricas
Señales inalambricasSeñales inalambricas
Señales inalambricaslauriba
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricasAlfonso
 
Instalacion de una red domestica alambrica e inalambrica (nx power lite)
Instalacion de una red domestica alambrica e inalambrica (nx power lite)Instalacion de una red domestica alambrica e inalambrica (nx power lite)
Instalacion de una red domestica alambrica e inalambrica (nx power lite)luisj9212
 
REDES LOCALES
REDES LOCALESREDES LOCALES
REDES LOCALES
guestcb8f7e
 
Wireless WANs
Wireless WANsWireless WANs
Wireless WANs
Aram
 
Topologías y Componentes de una red Inalámbrica
Topologías y Componentes de una red InalámbricaTopologías y Componentes de una red Inalámbrica
Topologías y Componentes de una red InalámbricaEduardo J Onofre
 

Destacado (14)

TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLANTOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
 
Introduccion a la Redes Inalambricas
Introduccion a la Redes InalambricasIntroduccion a la Redes Inalambricas
Introduccion a la Redes Inalambricas
 
Wlan.
Wlan.Wlan.
Wlan.
 
Instalacion de una red inalambrica
Instalacion de una red inalambricaInstalacion de una red inalambrica
Instalacion de una red inalambrica
 
Wwan redes
Wwan redesWwan redes
Wwan redes
 
WWAN Technologies
WWAN TechnologiesWWAN Technologies
WWAN Technologies
 
WWAN
WWANWWAN
WWAN
 
Wwan
WwanWwan
Wwan
 
Señales inalambricas
Señales inalambricasSeñales inalambricas
Señales inalambricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Instalacion de una red domestica alambrica e inalambrica (nx power lite)
Instalacion de una red domestica alambrica e inalambrica (nx power lite)Instalacion de una red domestica alambrica e inalambrica (nx power lite)
Instalacion de una red domestica alambrica e inalambrica (nx power lite)
 
REDES LOCALES
REDES LOCALESREDES LOCALES
REDES LOCALES
 
Wireless WANs
Wireless WANsWireless WANs
Wireless WANs
 
Topologías y Componentes de una red Inalámbrica
Topologías y Componentes de una red InalámbricaTopologías y Componentes de una red Inalámbrica
Topologías y Componentes de una red Inalámbrica
 

Similar a WLAN

Soluciones Inalambricas
Soluciones InalambricasSoluciones Inalambricas
Soluciones Inalambricas
GRUPO LYNTEL
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1Luis Maza
 
REDES INALAMBRICAS.1.1.pdf
REDES INALAMBRICAS.1.1.pdfREDES INALAMBRICAS.1.1.pdf
REDES INALAMBRICAS.1.1.pdf
IvanrodrigoVargasvin
 
03 Planeación de Redes inalambricas
03 Planeación de Redes inalambricas03 Planeación de Redes inalambricas
03 Planeación de Redes inalambricasRod Hinojosa
 
Planeació de Redes Inalambricas
Planeació de Redes InalambricasPlaneació de Redes Inalambricas
Planeació de Redes Inalambricas
Rod Hinojosa
 
Wifi
WifiWifi
Tp 9 - Sistemas de comunicación
Tp 9 - Sistemas de comunicaciónTp 9 - Sistemas de comunicación
Tp 9 - Sistemas de comunicaciónLuciano Natale
 
Portafoliode solucionestren dnet_online_v3_25022010
Portafoliode solucionestren dnet_online_v3_25022010Portafoliode solucionestren dnet_online_v3_25022010
Portafoliode solucionestren dnet_online_v3_25022010trendnetleon
 
Presentation wimax
Presentation wimaxPresentation wimax
Presentation wimaxrobertoxe
 
Redes de acceso fijas part4 ss
Redes de acceso fijas part4 ssRedes de acceso fijas part4 ss
Redes de acceso fijas part4 ss
Francisco Apablaza
 
Jenny salobo comunicacion
Jenny salobo comunicacionJenny salobo comunicacion
Jenny salobo comunicacion
Jenny Salobo Charleston
 
Que es wimax?
Que es  wimax?Que es  wimax?
Wimax, internet inalámbrico
Wimax, internet inalámbricoWimax, internet inalámbrico
Wimax, internet inalámbrico
Antonio Madrena
 

Similar a WLAN (20)

Guía wireless
Guía wirelessGuía wireless
Guía wireless
 
Soluciones Inalambricas
Soluciones InalambricasSoluciones Inalambricas
Soluciones Inalambricas
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
Exposición redes capitulo 4
Exposición redes capitulo 4Exposición redes capitulo 4
Exposición redes capitulo 4
 
REDES INALAMBRICAS.1.1.pdf
REDES INALAMBRICAS.1.1.pdfREDES INALAMBRICAS.1.1.pdf
REDES INALAMBRICAS.1.1.pdf
 
REDES WIFI 2013
REDES WIFI 2013REDES WIFI 2013
REDES WIFI 2013
 
03 Planeación de Redes inalambricas
03 Planeación de Redes inalambricas03 Planeación de Redes inalambricas
03 Planeación de Redes inalambricas
 
Planeació de Redes Inalambricas
Planeació de Redes InalambricasPlaneació de Redes Inalambricas
Planeació de Redes Inalambricas
 
Wifi
WifiWifi
Wifi
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Pdf tarea
Pdf tareaPdf tarea
Pdf tarea
 
Tp 9 - Sistemas de comunicación
Tp 9 - Sistemas de comunicaciónTp 9 - Sistemas de comunicación
Tp 9 - Sistemas de comunicación
 
Pdfd
PdfdPdfd
Pdfd
 
Portafoliode solucionestren dnet_online_v3_25022010
Portafoliode solucionestren dnet_online_v3_25022010Portafoliode solucionestren dnet_online_v3_25022010
Portafoliode solucionestren dnet_online_v3_25022010
 
Presentation wimax
Presentation wimaxPresentation wimax
Presentation wimax
 
Redes de acceso fijas part4 ss
Redes de acceso fijas part4 ssRedes de acceso fijas part4 ss
Redes de acceso fijas part4 ss
 
Jenny salobo comunicacion
Jenny salobo comunicacionJenny salobo comunicacion
Jenny salobo comunicacion
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Que es wimax?
Que es  wimax?Que es  wimax?
Que es wimax?
 
Wimax, internet inalámbrico
Wimax, internet inalámbricoWimax, internet inalámbrico
Wimax, internet inalámbrico
 

Más de Juan Alvarez

Protección de datos personales en internet
Protección de datos personales en internetProtección de datos personales en internet
Protección de datos personales en internetJuan Alvarez
 
La capa de aplicación
La capa de aplicaciónLa capa de aplicación
La capa de aplicaciónJuan Alvarez
 
Presentación redes ago dic 2010 FUSM
Presentación redes ago dic 2010 FUSMPresentación redes ago dic 2010 FUSM
Presentación redes ago dic 2010 FUSMJuan Alvarez
 
Conceptos básicos de microprocesadores
Conceptos básicos de microprocesadoresConceptos básicos de microprocesadores
Conceptos básicos de microprocesadoresJuan Alvarez
 
Introducción curso de micros FUSM ago dic 2010
Introducción curso de micros FUSM ago dic 2010Introducción curso de micros FUSM ago dic 2010
Introducción curso de micros FUSM ago dic 2010Juan Alvarez
 
Algoritmos de enrutamiento en internet
Algoritmos de enrutamiento en internetAlgoritmos de enrutamiento en internet
Algoritmos de enrutamiento en internet
Juan Alvarez
 
Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
Juan Alvarez
 
presentacion curso microprocesadores
presentacion curso microprocesadorespresentacion curso microprocesadores
presentacion curso microprocesadoresJuan Alvarez
 
E Learning
E LearningE Learning
E Learning
Juan Alvarez
 
Multimedia En Red
Multimedia En RedMultimedia En Red
Multimedia En Red
Juan Alvarez
 
Redes de tecnologia avanzada
Redes de tecnologia avanzadaRedes de tecnologia avanzada
Redes de tecnologia avanzadaJuan Alvarez
 
Introducción a la electrónica básica
Introducción a la electrónica básicaIntroducción a la electrónica básica
Introducción a la electrónica básicaJuan Alvarez
 
Programa Analitico de electrónica básica
Programa Analitico de electrónica básicaPrograma Analitico de electrónica básica
Programa Analitico de electrónica básica
Juan Alvarez
 
redes de area metropolitana
redes de area metropolitanaredes de area metropolitana
redes de area metropolitana
Juan Alvarez
 
WPAN
WPANWPAN
Dispositivos moviles
Dispositivos movilesDispositivos moviles
Dispositivos moviles
Juan Alvarez
 
Plan de clases control
Plan de clases controlPlan de clases control
Plan de clases controlJuan Alvarez
 
Inroduccion a la ingenieria de control
Inroduccion a la ingenieria de controlInroduccion a la ingenieria de control
Inroduccion a la ingenieria de control
Juan Alvarez
 

Más de Juan Alvarez (20)

Intro html5 final
Intro html5 finalIntro html5 final
Intro html5 final
 
Clase1 redes 2013
Clase1 redes 2013Clase1 redes 2013
Clase1 redes 2013
 
Protección de datos personales en internet
Protección de datos personales en internetProtección de datos personales en internet
Protección de datos personales en internet
 
La capa de aplicación
La capa de aplicaciónLa capa de aplicación
La capa de aplicación
 
Presentación redes ago dic 2010 FUSM
Presentación redes ago dic 2010 FUSMPresentación redes ago dic 2010 FUSM
Presentación redes ago dic 2010 FUSM
 
Conceptos básicos de microprocesadores
Conceptos básicos de microprocesadoresConceptos básicos de microprocesadores
Conceptos básicos de microprocesadores
 
Introducción curso de micros FUSM ago dic 2010
Introducción curso de micros FUSM ago dic 2010Introducción curso de micros FUSM ago dic 2010
Introducción curso de micros FUSM ago dic 2010
 
Algoritmos de enrutamiento en internet
Algoritmos de enrutamiento en internetAlgoritmos de enrutamiento en internet
Algoritmos de enrutamiento en internet
 
Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
 
presentacion curso microprocesadores
presentacion curso microprocesadorespresentacion curso microprocesadores
presentacion curso microprocesadores
 
E Learning
E LearningE Learning
E Learning
 
Multimedia En Red
Multimedia En RedMultimedia En Red
Multimedia En Red
 
Redes de tecnologia avanzada
Redes de tecnologia avanzadaRedes de tecnologia avanzada
Redes de tecnologia avanzada
 
Introducción a la electrónica básica
Introducción a la electrónica básicaIntroducción a la electrónica básica
Introducción a la electrónica básica
 
Programa Analitico de electrónica básica
Programa Analitico de electrónica básicaPrograma Analitico de electrónica básica
Programa Analitico de electrónica básica
 
redes de area metropolitana
redes de area metropolitanaredes de area metropolitana
redes de area metropolitana
 
WPAN
WPANWPAN
WPAN
 
Dispositivos moviles
Dispositivos movilesDispositivos moviles
Dispositivos moviles
 
Plan de clases control
Plan de clases controlPlan de clases control
Plan de clases control
 
Inroduccion a la ingenieria de control
Inroduccion a la ingenieria de controlInroduccion a la ingenieria de control
Inroduccion a la ingenieria de control
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

WLAN

  • 1. WLAN: Wireless Local Area Network Ing. Esp. Juan Manuel Álvarez.
  • 2. Agenda  Introducción  Tecnologías de radio  Topologías  Aplicaciones.
  • 3. Introducción  Las redes inalámbricas han incrementado la productividad, reducido costos y superado obstáculos de las redes cableadas tradicionales.  Uno de los ámbitos donde se ha hecho mas notorio el avance de las redes inalámbricas ha sido el mundo empresarial.  Esto ha permeado al usuario común.
  • 4. Tecnologías de radio para WLAN  Para hacer viable una tecnología de redes basadas en radiofrecuencia es necesario usar una porción del espectro electromagnético que no represente pago de licencia, en el rango de las microondas se tienen 3 opciones:  La banda de 902~928 Mhz.  La banda de 2.4~2.4835 Ghz.  La banda de 5 GHZ (el ancho de banda en esta depende de cada país)
  • 5. Las 3 leyes de la radiodinámica  Mayores tasas de transferencia equivalen a menor rango de transmisión.  Mas potencia de transmisión incrementa el rango pero decrece la vida de las baterias.  Radios de mayor frecuencia logran mayores tasas de transferencia (¿Que pasa de acuerdo a la primera regla?).
  • 6. Tres tecnologías de radio Tecnología 802.11a 802.11b 80211g Banda de frecuencias 5 GHZ 2.4 GHZ 2.4 GHZ disponibilidad Limitada Mundial Mundial Tasa máxima de transferencia 54 Mbps 11 Mbps 54 Mbps
  • 7. El estándar 802.11  La IEEE definió el estándar 802.11 en julio de 1997.  Dos tecnologías de RF.  FHSS (1 Mbps y 2 Mbps)  DSSS (2 Mbps y 11Mbps )  En septiembre de 1999 se definieron los estándares 802.11a y 802.11b  Solo usa DSSS.  802.11 provee especificaciones para interoperabilidad entre fabricantes.
  • 8. Wi-fi: Wireless fidelity  La alianza wi-fi, es el organismo encargado de certificar la interoperabilidad entre productos.  Esto incluye todos los productos compatibles con 802.11a,802.11b y 802.11g; así como productos de banda dual.  Mas informacion en http://www.wi-fi.com/
  • 9. 802.11 a  Ratificado como estándar en septiembre de 1999.  Tasa de transmisión de 54 Mbps (a 5 MHz).  8 canales.  La regulación varía de acuerdo a los paises.  No es posible usar canales adyacentes en células adyacentes.  No aprobado en muchos paises.  Se requiere control de potencia de transmisión y selección de frecuencia dinámico (definido en 802.11h)
  • 10. 802.11 b  Ratificado como estándar en septiembre de 1999.  Tasa de transmisión de 11 Mbps (a 2.4 GHz).  11 canales (EEUU), 13 canales (ETSI), 14 canales (Japón).  La regulación aprobada para virtualmente todo el mundo.
  • 11. 802.11 g  Ratificado como estándar en junio de 2003  Tasa de transmisión de 54 Mbps (a 2.4 GHz).  Compatibilidad hacia atrás con 802.11b.  Doble esquema de modulación (OFDM para mayores tasas de transmisión y DSSS para tasas de transmisión de 802.11b).
  • 12. Topologías  AD-HOC  No requiere AP.  También conocida como red puntoa puntoo red de pares.  La forma mas rápida de montar una red inalambrica
  • 13. Topologías  Infraestructura  Requiere un AP.  Todos los nodos inalámbricos deben conectarse al AP.  El AP provee el rango de acción para la red.
  • 14. Topologías  Infraestructura  Puede ofrecer roaming usando traslapamiento de celdas (ente 10% y 15% de sobrelapamiento es aceptable).
  • 15. Topologías  Infraestructura (repetidora)  Para incrementar el rango de la Wlan se pueden usar AP, como estaciones repetidoras.
  • 16. Topologías  Infraestructura (Stand By AP)  Si se requiere dotar un sistema de comunicaciones redundante es recomendable usar dos AP con la misma cobertura pero uno de ellos en función stand by.
  • 17. Topologías  Proxy Mobile.  Consiste en dotar varios Acces Point de servicios proxy para autenticar los usuarios y permitir la movilidad entre distintas redes inalámbricas (mediante el uso de roaming)  Este tipo de conexion permite que el usuario tenga libertad de cambiar de red, manteniendo el direccionamiento y los servicios de su red ”nativa”.
  • 18. Topologías  Proxy Mobile.
  • 19. Topologías  Bridge.  Dos AP pueden ser utilizados para unir LANs (a manera de puente)  Requiere de linea de vista.  El rango depende de las características del AP y de la antena
  • 23. Aplicaciones  Reemplazo de la LAN tradicional en el mercado SOHO.  Servicios de valor agregado en aeropuertos, hoteles, cafeterías, centros comerciales, etc. (hotspots)  Comunicaciones via IP para dispositivos de alta movilidad (ej: Nabaztag, Nx-bot).
  • 24. Taller  Prepare una corta disertación (aprximadamente de 5 minutos) sobre uno de los siguientes temas:  WRT (información en http://www.dd-wrt.com/)  Proxy Mobile. (ver la RFC 3344)