SlideShare una empresa de Scribd logo
P2 PSF.pdf
DrOptician
Psicofísica de la Visión
4º Grado en Óptica y Optometría
Facultad de Ciencias
Universidad de Granada
Reservados todos los derechos.
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Becas Santander Erasmus: Inscríbete en becas-santander.com hasta el 15/03/2021.
INTRODUCCIÓN
A continuación se presenta la recopilación de las cuestiones de la práctica
número 2 “Atención Visual” de la asignatura Psicofísica de la Visión, cursada en el
cuarto curso del grado en Óptica y Optometría. El objetivo en esta práctica es la
realización de una experiencia que está relacionada con la tención visual y de ella sacar
unas conclusiones.
Resultados, discusión y cuestiones
1. Si nos centramos en el factor “número de distractores”, compara las dos sesiones
realizadas entre sí. ¿Puedes extraer alguna conclusión sobre la atención visual
puesta en juego en los diferentes tipos de parejas target/distractor?
Como bien he indicado en la hoja de respuestas, corregida ya por el profesor,
existe una relación directa entre el número de distractores y el tiempo de reacción.
Una de las sesiones fue realizada con targets y distractors muy similares entre sí y en la
otra estos targets y distractors eran muy diferentes. Y se obtuvieron unos resultados,
recogido en la hoja de respuestas, con los que podíamos concluir que cuanto más
similares eran, mayor era el tiempo de reacción para estos.
Respecto del nivel de atención puesta en juego, para la sesión de targets y
distractors similares, se requiere una mayor atención ya que los detalles entre ellos son
menores que para los targets y distractors que son más diferentes.
2. Realiza una comparación similar para la influencia de la condición “present” o
“absent” sobre los resultados del RT.
Tras analizar los resultados, se observa un mayor RT cuando el target estaba
ausente que cuando estaba presente. Esto se debe a que cuando estaba presente y lo
localizábamos se tardaba menos que cuando estaba ausente, ya que en ausencia del
target el rastreo en toda la imagen había que hacerlo completo para asegurarnos de que
no estaba.
PRÁCTICA 2. ATENCIÓN VISUAL.
Reservados
todos
los
derechos.
No
se
permite
la
explotación
económica
ni
la
transformación
de
esta
obra.
Queda
permitida
la
impresión
en
su
totalidad.
Becas Santander Erasmus: Inscríbete en becas-santander.com hasta el 15/03/2021.
3. Busca en la bibliografía o en internet alguna otra experiencia de atención visual
y compárala con la que aquí has realizado
La prueba que he encontrado trata de medir la atención selectiva, se llama VSAT.
Test de búsqueda visual de un objetivo (una letra de color, una letra, un número..) en
una matriz. Se hacen cuatro matrices, una por minuto. Las dos primeras son de práctica.
En este test también se evalúa, la
ansiedad, depresión o discapacidad.
Cuanto mayor esté afectado el sujeto
por estos, peor será su puntuación.
Clasificación:
Grupo depresión ausente: en VSAT tiene 120 objetivos.
Grupo depresión significativa: en VSAT tiene 80 objetivos.
Grupo Ansiedad alta: en VSAT 83 objetivos tachados.
Grupo Ansiedad baja: en VSAT 123 objetivos.
Este test a diferencia del realizado en la práctica, no tiene en cuenta el tiempo que tarda
en buscar los targets, tan solo se le pide que lo haga lo más rápido posible.
Reservados
todos
los
derechos.
No
se
permite
la
explotación
económica
ni
la
transformación
de
esta
obra.
Queda
permitida
la
impresión
en
su
totalidad.

Más contenido relacionado

Similar a wuolah-free-P2 PSF (2).pdf

Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Darly Caicedo
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Darly Caicedo
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Darly Caicedo
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Darly Caicedo
 
S8 alexis arambula_informe
S8 alexis arambula_informeS8 alexis arambula_informe
S8 alexis arambula_informe
Alexis Arambula Rosas
 
Usabilidad y experiencia de usuario. Factor humà pac2_20121
Usabilidad y experiencia de usuario. Factor humà pac2_20121Usabilidad y experiencia de usuario. Factor humà pac2_20121
Usabilidad y experiencia de usuario. Factor humà pac2_20121
Zara Casañ
 
EMAV. Escalas Magallanes de Atención Visual
EMAV. Escalas Magallanes de Atención VisualEMAV. Escalas Magallanes de Atención Visual
EMAV. Escalas Magallanes de Atención Visual
ALBORCOHS
 
Guadiana pedro t_a
Guadiana pedro t_aGuadiana pedro t_a
Guadiana pedro t_a
Pedro Guadiana
 
Insigth neuromarketing
Insigth   neuromarketingInsigth   neuromarketing
Insigth neuromarketing
mirko_merino
 
Neuroeducación y atención
Neuroeducación y atenciónNeuroeducación y atención
Neuroeducación y atención
Aumentaty
 
Examen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigaciónExamen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigación
HernanCarmona
 
Relación de la agudeza visual y percepción visual
Relación de la agudeza visual y percepción visualRelación de la agudeza visual y percepción visual
Relación de la agudeza visual y percepción visual
Alex C
 
Instrumentos validacion expertos_cuestionario-2
Instrumentos validacion expertos_cuestionario-2Instrumentos validacion expertos_cuestionario-2
Instrumentos validacion expertos_cuestionario-2
RojasLeo
 
Escala eficiencia visual n.barraga
Escala eficiencia visual n.barragaEscala eficiencia visual n.barraga
Escala eficiencia visual n.barraga
Paty Jazz
 
Escala eficiencia visual N.barraga
Escala eficiencia visual N.barragaEscala eficiencia visual N.barraga
Escala eficiencia visual N.barraga
Paty Jazz
 
Actividad clase 8 módulo 3 josé antonio rodríguez
Actividad clase 8 módulo 3   josé antonio rodríguezActividad clase 8 módulo 3   josé antonio rodríguez
Actividad clase 8 módulo 3 josé antonio rodríguez
José Antonio Rodríguez González
 
El método científico en la investigación
El método científico en la investigaciónEl método científico en la investigación
El método científico en la investigación
Edison Coimbra G.
 
diseño de investigacion.pdf seminario de tesis
diseño de investigacion.pdf seminario de tesisdiseño de investigacion.pdf seminario de tesis
diseño de investigacion.pdf seminario de tesis
JuanCarlosQuispeHuay4
 
Grupo 5 diagnóstico educativo grupo 5
Grupo 5 diagnóstico educativo grupo 5Grupo 5 diagnóstico educativo grupo 5
Grupo 5 diagnóstico educativo grupo 5
Santiago Acurio
 
Sustentacion Oral del Proyecto de Investigación
Sustentacion Oral del Proyecto de InvestigaciónSustentacion Oral del Proyecto de Investigación
Sustentacion Oral del Proyecto de Investigación
patrimoni
 

Similar a wuolah-free-P2 PSF (2).pdf (20)

Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
 
S8 alexis arambula_informe
S8 alexis arambula_informeS8 alexis arambula_informe
S8 alexis arambula_informe
 
Usabilidad y experiencia de usuario. Factor humà pac2_20121
Usabilidad y experiencia de usuario. Factor humà pac2_20121Usabilidad y experiencia de usuario. Factor humà pac2_20121
Usabilidad y experiencia de usuario. Factor humà pac2_20121
 
EMAV. Escalas Magallanes de Atención Visual
EMAV. Escalas Magallanes de Atención VisualEMAV. Escalas Magallanes de Atención Visual
EMAV. Escalas Magallanes de Atención Visual
 
Guadiana pedro t_a
Guadiana pedro t_aGuadiana pedro t_a
Guadiana pedro t_a
 
Insigth neuromarketing
Insigth   neuromarketingInsigth   neuromarketing
Insigth neuromarketing
 
Neuroeducación y atención
Neuroeducación y atenciónNeuroeducación y atención
Neuroeducación y atención
 
Examen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigaciónExamen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigación
 
Relación de la agudeza visual y percepción visual
Relación de la agudeza visual y percepción visualRelación de la agudeza visual y percepción visual
Relación de la agudeza visual y percepción visual
 
Instrumentos validacion expertos_cuestionario-2
Instrumentos validacion expertos_cuestionario-2Instrumentos validacion expertos_cuestionario-2
Instrumentos validacion expertos_cuestionario-2
 
Escala eficiencia visual n.barraga
Escala eficiencia visual n.barragaEscala eficiencia visual n.barraga
Escala eficiencia visual n.barraga
 
Escala eficiencia visual N.barraga
Escala eficiencia visual N.barragaEscala eficiencia visual N.barraga
Escala eficiencia visual N.barraga
 
Actividad clase 8 módulo 3 josé antonio rodríguez
Actividad clase 8 módulo 3   josé antonio rodríguezActividad clase 8 módulo 3   josé antonio rodríguez
Actividad clase 8 módulo 3 josé antonio rodríguez
 
El método científico en la investigación
El método científico en la investigaciónEl método científico en la investigación
El método científico en la investigación
 
diseño de investigacion.pdf seminario de tesis
diseño de investigacion.pdf seminario de tesisdiseño de investigacion.pdf seminario de tesis
diseño de investigacion.pdf seminario de tesis
 
Grupo 5 diagnóstico educativo grupo 5
Grupo 5 diagnóstico educativo grupo 5Grupo 5 diagnóstico educativo grupo 5
Grupo 5 diagnóstico educativo grupo 5
 
Sustentacion Oral del Proyecto de Investigación
Sustentacion Oral del Proyecto de InvestigaciónSustentacion Oral del Proyecto de Investigación
Sustentacion Oral del Proyecto de Investigación
 

Más de evysepuce30

Etapa Control del Proceso Administrativo.ppt
Etapa Control del Proceso Administrativo.pptEtapa Control del Proceso Administrativo.ppt
Etapa Control del Proceso Administrativo.ppt
evysepuce30
 
4_ayudas_tecnicas_lectura_textos.pdf
4_ayudas_tecnicas_lectura_textos.pdf4_ayudas_tecnicas_lectura_textos.pdf
4_ayudas_tecnicas_lectura_textos.pdf
evysepuce30
 
wuolah-free-P5 PSF.pdf
wuolah-free-P5 PSF.pdfwuolah-free-P5 PSF.pdf
wuolah-free-P5 PSF.pdf
evysepuce30
 
wuolah-free-P2 PSF (4).pdf
wuolah-free-P2 PSF (4).pdfwuolah-free-P2 PSF (4).pdf
wuolah-free-P2 PSF (4).pdf
evysepuce30
 
wuolah-free-P2 PSF (3).pdf
wuolah-free-P2 PSF (3).pdfwuolah-free-P2 PSF (3).pdf
wuolah-free-P2 PSF (3).pdf
evysepuce30
 
Impact_of_science_and_Vision_Training_on_Athletic_Performance_in_Sports--WEB ...
Impact_of_science_and_Vision_Training_on_Athletic_Performance_in_Sports--WEB ...Impact_of_science_and_Vision_Training_on_Athletic_Performance_in_Sports--WEB ...
Impact_of_science_and_Vision_Training_on_Athletic_Performance_in_Sports--WEB ...
evysepuce30
 
TheRoleofSportsVIsioninEYeCareToday-KirschenLaby.pdf
TheRoleofSportsVIsioninEYeCareToday-KirschenLaby.pdfTheRoleofSportsVIsioninEYeCareToday-KirschenLaby.pdf
TheRoleofSportsVIsioninEYeCareToday-KirschenLaby.pdf
evysepuce30
 
Sports Vision - Renee Edgar.pdf
Sports Vision - Renee Edgar.pdfSports Vision - Renee Edgar.pdf
Sports Vision - Renee Edgar.pdf
evysepuce30
 
deportes_para_personas_ciegas.pdf
deportes_para_personas_ciegas.pdfdeportes_para_personas_ciegas.pdf
deportes_para_personas_ciegas.pdf
evysepuce30
 
THE_EFFECTS_OF_VISUAL_TRAINING_ON_VISION.pdf
THE_EFFECTS_OF_VISUAL_TRAINING_ON_VISION.pdfTHE_EFFECTS_OF_VISUAL_TRAINING_ON_VISION.pdf
THE_EFFECTS_OF_VISUAL_TRAINING_ON_VISION.pdf
evysepuce30
 
Tratamiento_Avanzado_en_Espanol.pdf
Tratamiento_Avanzado_en_Espanol.pdfTratamiento_Avanzado_en_Espanol.pdf
Tratamiento_Avanzado_en_Espanol.pdf
evysepuce30
 
Cientifico 1 (3)
Cientifico 1 (3)Cientifico 1 (3)
Cientifico 1 (3)
evysepuce30
 

Más de evysepuce30 (12)

Etapa Control del Proceso Administrativo.ppt
Etapa Control del Proceso Administrativo.pptEtapa Control del Proceso Administrativo.ppt
Etapa Control del Proceso Administrativo.ppt
 
4_ayudas_tecnicas_lectura_textos.pdf
4_ayudas_tecnicas_lectura_textos.pdf4_ayudas_tecnicas_lectura_textos.pdf
4_ayudas_tecnicas_lectura_textos.pdf
 
wuolah-free-P5 PSF.pdf
wuolah-free-P5 PSF.pdfwuolah-free-P5 PSF.pdf
wuolah-free-P5 PSF.pdf
 
wuolah-free-P2 PSF (4).pdf
wuolah-free-P2 PSF (4).pdfwuolah-free-P2 PSF (4).pdf
wuolah-free-P2 PSF (4).pdf
 
wuolah-free-P2 PSF (3).pdf
wuolah-free-P2 PSF (3).pdfwuolah-free-P2 PSF (3).pdf
wuolah-free-P2 PSF (3).pdf
 
Impact_of_science_and_Vision_Training_on_Athletic_Performance_in_Sports--WEB ...
Impact_of_science_and_Vision_Training_on_Athletic_Performance_in_Sports--WEB ...Impact_of_science_and_Vision_Training_on_Athletic_Performance_in_Sports--WEB ...
Impact_of_science_and_Vision_Training_on_Athletic_Performance_in_Sports--WEB ...
 
TheRoleofSportsVIsioninEYeCareToday-KirschenLaby.pdf
TheRoleofSportsVIsioninEYeCareToday-KirschenLaby.pdfTheRoleofSportsVIsioninEYeCareToday-KirschenLaby.pdf
TheRoleofSportsVIsioninEYeCareToday-KirschenLaby.pdf
 
Sports Vision - Renee Edgar.pdf
Sports Vision - Renee Edgar.pdfSports Vision - Renee Edgar.pdf
Sports Vision - Renee Edgar.pdf
 
deportes_para_personas_ciegas.pdf
deportes_para_personas_ciegas.pdfdeportes_para_personas_ciegas.pdf
deportes_para_personas_ciegas.pdf
 
THE_EFFECTS_OF_VISUAL_TRAINING_ON_VISION.pdf
THE_EFFECTS_OF_VISUAL_TRAINING_ON_VISION.pdfTHE_EFFECTS_OF_VISUAL_TRAINING_ON_VISION.pdf
THE_EFFECTS_OF_VISUAL_TRAINING_ON_VISION.pdf
 
Tratamiento_Avanzado_en_Espanol.pdf
Tratamiento_Avanzado_en_Espanol.pdfTratamiento_Avanzado_en_Espanol.pdf
Tratamiento_Avanzado_en_Espanol.pdf
 
Cientifico 1 (3)
Cientifico 1 (3)Cientifico 1 (3)
Cientifico 1 (3)
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

wuolah-free-P2 PSF (2).pdf

  • 1. P2 PSF.pdf DrOptician Psicofísica de la Visión 4º Grado en Óptica y Optometría Facultad de Ciencias Universidad de Granada Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
  • 2. Becas Santander Erasmus: Inscríbete en becas-santander.com hasta el 15/03/2021. INTRODUCCIÓN A continuación se presenta la recopilación de las cuestiones de la práctica número 2 “Atención Visual” de la asignatura Psicofísica de la Visión, cursada en el cuarto curso del grado en Óptica y Optometría. El objetivo en esta práctica es la realización de una experiencia que está relacionada con la tención visual y de ella sacar unas conclusiones. Resultados, discusión y cuestiones 1. Si nos centramos en el factor “número de distractores”, compara las dos sesiones realizadas entre sí. ¿Puedes extraer alguna conclusión sobre la atención visual puesta en juego en los diferentes tipos de parejas target/distractor? Como bien he indicado en la hoja de respuestas, corregida ya por el profesor, existe una relación directa entre el número de distractores y el tiempo de reacción. Una de las sesiones fue realizada con targets y distractors muy similares entre sí y en la otra estos targets y distractors eran muy diferentes. Y se obtuvieron unos resultados, recogido en la hoja de respuestas, con los que podíamos concluir que cuanto más similares eran, mayor era el tiempo de reacción para estos. Respecto del nivel de atención puesta en juego, para la sesión de targets y distractors similares, se requiere una mayor atención ya que los detalles entre ellos son menores que para los targets y distractors que son más diferentes. 2. Realiza una comparación similar para la influencia de la condición “present” o “absent” sobre los resultados del RT. Tras analizar los resultados, se observa un mayor RT cuando el target estaba ausente que cuando estaba presente. Esto se debe a que cuando estaba presente y lo localizábamos se tardaba menos que cuando estaba ausente, ya que en ausencia del target el rastreo en toda la imagen había que hacerlo completo para asegurarnos de que no estaba. PRÁCTICA 2. ATENCIÓN VISUAL. Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
  • 3. Becas Santander Erasmus: Inscríbete en becas-santander.com hasta el 15/03/2021. 3. Busca en la bibliografía o en internet alguna otra experiencia de atención visual y compárala con la que aquí has realizado La prueba que he encontrado trata de medir la atención selectiva, se llama VSAT. Test de búsqueda visual de un objetivo (una letra de color, una letra, un número..) en una matriz. Se hacen cuatro matrices, una por minuto. Las dos primeras son de práctica. En este test también se evalúa, la ansiedad, depresión o discapacidad. Cuanto mayor esté afectado el sujeto por estos, peor será su puntuación. Clasificación: Grupo depresión ausente: en VSAT tiene 120 objetivos. Grupo depresión significativa: en VSAT tiene 80 objetivos. Grupo Ansiedad alta: en VSAT 83 objetivos tachados. Grupo Ansiedad baja: en VSAT 123 objetivos. Este test a diferencia del realizado en la práctica, no tiene en cuenta el tiempo que tarda en buscar los targets, tan solo se le pide que lo haga lo más rápido posible. Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.